Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
14-08-12 10:46 #10423368
Por:espartanotano

El ‘ladrón’ de datos del banco HSBC se ofrece a ayudar a la justicia española
https://olitica.elpais.com/politica/2012/08/13/actualidad/1344888088_587823.html

Pues la noticia habla de la dicotomía de España entre utilizar los datos que esta persona posee para destapar a más de 600 defraudadores españoles o extraditarlo para que lo juzguen en su pais y no salgan a la luz los datos de esos defraudadores entre los que hay tb defraudadores franceses, alemanes etc...

En definitiva ¿creeis que el gobierno elegirá lo correcto? en mi opinión destapar a los defraudadores y pedirles cuentas ¿o elegirá lo "legal"(tiene una orden de extradicción) y así no tocar a los defraudadores?

Conociendo como obra el gobierno de nuestro presidente me imagino la respuesta...
Puntos:
16-08-12 19:11 #10430838 -> 10423368
Por:jauria

RE: El ‘ladrón’ de datos del banco HSBC se ofrece a ayudar a la justicia española
A este hombre lo más probable es que lo juzguen y lo encierren. Igual que al mayordomo del papa Benedicto xv|, Paolo Gabriele, por filtrar información muy comprometedora para el Vaticano, donde salen a la luz movimientos de blanqueo de grandes capitales provenientes de negocios ilegales de la mafia italiana . Y es que en estos casos prima matar al mensajero convirtiéndole en delincuente, desvirtuando el esclarecedor mensaje y aludiendo a que la secreta información sacada a la luz se obtuvo de manera ilícita o motivada por despecho. Para ello, toda la maquinaria mediática es puesta al servicio de estos intocables y poderosos entes. Éstos, de inmediato, ponen a funcionar sus aparatos juristas, expertos en esgrimir las ambiguas y particulares leyes que en estas materias tienen los bancos suizos así como el estado del Vaticano, anteponiendo, ante una justicia lábil, la inviolabilidad y la impunidad de los privilegiados derechos de sus defendidos, muy por encima de los del resto de los mortales. Así, tras esa maquinada, grotesca y vergonzante cortina de humo, distraen la atención sobre la verdadera dimensión que pudiera conllevar tan escandaloso mensaje, nada favorable para el paraíso fiscal helvético, centro financiero del capitalismo mundial y aún mucho menos, por lo farisaico y sacrílego, para la cúpula de los moradores de la Santa Sede, seguida de la repercusión que pudiera alcanzar, entre los fieles cristianos del mundo, estas sospechosas operaciones de blanqueo de dinero manchado.

En fin, dos grandes pilares del sistema imperante que aún no se derrumban, pero que ante los gravísimos acontecimientos, pierden credibilidad día a día y a pasos agigantados.
Puntos:
16-08-12 22:50 #10431508 -> 10430838
Por:jauria

RE: El ‘ladrón’ de datos del banco HSBC se ofrece a ayudar a la justicia española
Julian Assange, fundador de wikileaks, es otro que se ha atrevido a sacar los trapos sucios que ponen en tela de juicio los espurios intereses que escondes las guerras que EE.UU y otros países aliados, en nombre de la libertad y la democracia, llevan a cabo, promueven o apoyan, en distintas partes del mundo.

Hoy Assange aún está refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, caso que puede acarrear uninminente conflicto diplomático entre Ecuador e Inglaterra, la más firme aliada de USA en Europa; entre el país bolivariano y Suecia, que acusa al díscolo informático australiano de violación sexual; y entre Correa y Barack Obama, el mayor interesado en silenciar con años de cárcel a Assange, por desvelar datos bélicos y armamentísticos comprometedores, catalogados por el país norteamericano como "top secret", y que le fueron facilitados por un militar estadounidense.
Puntos:
16-08-12 23:12 #10431579 -> 10431508
Por:Alien2009

RE: El ‘ladrón’ de datos del banco HSBC se ofrece a ayudar a la justicia española
El suspendido Juez Garzón asume la defensa de Julian Assange

https://olitica.elpais.com/politica/2012/07/24/actualidad/1343161928_979484.html
Puntos:
20-08-12 19:09 #10442075 -> 10431579
Por:jauria

RE: El ‘ladrón’ de datos del banco HSBC se ofrece a ayudar a la justicia española
España extraditará al 'ladrón' que le costó 200 millones a Botín
España | Emilio Botín | España





El Consejo de Ministros ha dado luz verde al proceso de extradición, desde España a Suiza, de Hervé Falciani, el hombre que le costó 200 millones de euros al bolsillo particular de Emilio Botín. Si es cierta la afirmación de Oscar Wilde, y a partir de los 40 un hombre es responsable de su cara, Falciani, que los acaba de cumplir, está pagando la osadía de haber robado fuegos sacros para gozar la doble cara del dios Jano.

Para los jueces y banqueros suizos, Falciani es un ciberdelincuente que ha sustraído de la sede ginebrina del mayor banco privado del mundo, el británico HSBC, 80.000 nombres de empresas y particulares con sus respectivos datos contables secretos, dispersos en cerca de decenas de miles cuentas bancarias.

En versión de los antisistema, de cierta izquierda y de los enemigos del oscurantismo financiero, Falciani es un héroe que ha destapado que, bajo esas cuentas secretas, se esconde la evasión de capitales, los beneficios del tráfico de droga y armas ilegales, y otros sucios delitos presuntamente amparados por los grandes bancos.

Falciani entró a trabajar en la filial ginebrina del HSBC en el año 2000. Tenía 28 años y era un genio de la informática. Según su propia versión, desde su entrada en la entidad empezó a percibir que había diariamente cientos de operaciones irrastreables. Transferencias entre cuentas anónimas inmediatamente borradas gracias al programa Hexagon, que permite desplazar en un solo clic fortunas entre Ginebra y Hong Kong sin dejar huella numérica. Siempre según la versión de Falciani, durante los siete años siguientes este joven Robin Hood del Sherwood de los ceros y los unos se dedicó a investigar información de operaciones y operantes binariamente opacos. Y, en 2007, decidió sustraer esta información sensible y llevársela a su casa. Cuando terminó su relación contractual con el HSBC en diciembre de ese mismo año, el ordenador personal de Falciani era un pozo negro de dinero del mismo color.

Según sus detractores, Falciani no hizo esto para denunciar altruistamente el encubrimiento de delitos financieros por parte de la entidad británica en la que trabajaba, sino para enriquecerse. Presuntamente, intentó negociar la venta de los datos sustraídos en HSBC al Banco Audi de Beirut (Líbano). Para sonrisa de historiadores, conviene recordar que Líbano era conocido, antes del enfrentamiento civil iniciado en 1975, como la Suiza de Oriente Próximo, por su opulencia financiera y otras razones bastante obvias de parentesco oscurantista con la banca del país del reloj de cuco.

En la versión de sus defensores, Falciani es un Julian Assange, un adalid contra la corrupción financiera internacional injustamente perseguido, pues, en julio de 2008, entregó a las autoridades anticorrupción francesas expedientes del HSBC que permitieron identificar a 3.000 ciudadanos que evadían impuestos.

En España, los datos recabados por Falciani obligaron a la Audiencia Nacional a investigar el patrimonio oculto de la familia Botín. Y de los titulares de otras 3.000 cuentas. Los Botín no habían declarado, entre 2005 y 2009, los 900 millones de euros que dormitaban en una cuenta Suiza desde que, en 1936, el padre del financiero español los evadiera para proteger su patrimonio durante la Guerra Civil. La Audiencia archivó el proceso cuando los Botín, de forma inmediata, pagaron los 200 millones que no habían cotizado. En total, el Fisco español consiguió recaudar alrededor de 300 millones de distinta procedencia gracias a Falciani.

En Italia, la denominada lista Falciani ha incluso desedulcorado un poco las revistas de corazón, al haber salpicado a habituales del couché como el modisto Valentino, la firma joyera Bulgari, y la esposa del empresario Flavio Briatore, entre otros.

Falciani fue arrestado el primero de julio en Barcelona. Cuatro días después, las autoridades suizas solicitaban su extradición. Y el último Consejo de Ministros ha ordenado la puesta en marcha de los mecanismos que conduzcan al franco italiano hacia los tribunales helvéticos.

Ya en 2009, Falciani accedió a justificar su delito en la cadena televisiva France 2, alegando que consideraba “un deber cívico” denunciar los manejos del banco en que trabajaba. No es el único que lo ha hecho. El día 16 de julio, el Senado de los EEUU presentó un informe denunciando que HSBC llevaba años lavando dinero del narcotráfico y financiando grupos terroristas. ¿Pedirá también Suiza la extradición del Senado americano?
Puntos:
20-08-12 19:21 #10442128 -> 10442075
Por:zorrokotroko

RE: El ‘ladrón’ de datos del banco HSBC se ofrece a ayudar a la justicia española
Pero, si a este tío lo que había es que ponerle un monumento. De vergüenza que se le extradite a Suiza por poner en la picota a defraudadores. A ver si le tiene oportunidad y también puede colarse en la embajada de Ecuador.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La justicia gratuita, en peligro Por: RAMI67 23-04-13 22:29
Pilatos-Baby
10
Los desahucios en España podrian parar por orden del tribunal de justicia europeo Por: subetico15 20-04-13 12:47
Victor de Prado
5
las consecuencias de la transición en la justicia Por: zorrokotroko 01-04-10 18:57
CHACHOPACON
1
Justicia contra los niÑos violadores. Por: No Registrado 17-07-09 16:06
Penny
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com