14-05-12 17:49 | #10056638 -> 10056166 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Si todos los damnificados directos o indirectos,que bien mirado lo somos todos,nos plantáramos en los juzgados y las sedes centrales de todos los partidos políticos con cuotas de poder en las cajas quebradas y en las sedes de los bancos implicados en esta multimillonaria estafa pidiendo responsabilidades tanto políticas como económicas,solo los afectados directos superan con creces la población islandesa,(si tomáramos su ejemplo) habría que hacer en España tantas cárceles que en cierta medida el problema del paro en el sector de la construcción se vería disminuido considerablemente. Por tanto,no esperemos que estos políticos corruptos que se han repartido el poder durante los últimos años con la connivente financiación de banqueros chorizos vayan ha hacer nada que no sea parchear, tapando sus propias vergüenzas,sin abochornarse para nada por el expolio y el sufrimiento que han y están llevando a cabo contra los intereses y derechos de los ciudadanos a los que,contrariamente,debieran proteger.Lo lícito y honrado sería meter mano en sus cloacas partitocráticas revolviendo cielo y tierra por sacar a la luz tanta mierdha como tienen inyectada en vena ¿pero quién ha visto que alguien tire piedras contra su propio tejado? ¿o qué entre perros grandes se muerdan? Aquí sólo cabe que la población en masa se revuelva contra tal latrocinio, llevado a efecto desde las mismas entrañas del estado y el poder económico contra los intereses del país y todos sus ciudadanos.Una vez esto claro,no creo que la parte de la justicia aún no maleada, ni el mismo ejército, ni las fuerzas del orden se opongan a que quiénes hayan ocasionado esta debacle contra España, sean puestos ante los tribunales y asuman las responsabilidades pertinentes,devuelvan lo robado y queden apartados de la gestión pública para siempre.Si para eso hay que desmantelar provisionalmente el estado, se hace,(no sería la primera vez)se crea un gobierno provisional de emergencia con magistrados libres de toda sospecha y personal civil de independencia y valía constatada ... Suena fuerte,pero todo lo demás sería seguir con el parcheo,escurrir el bulto y hacernos creer que se es consecuente,atacando la economía y derechos de las personas con el cuento de que no hay otra,y eso es mentira,sí que hay otra manera,esta que aquí expongo.Islandia y valiosos analistas políticos y económistas así lo avalan. Otra cosa es que los ciudadanos de este país tengamos lo que hay que tener para desmantelar todo este sucio cotarro en que han convertido España,y todo además perpetrado ante la vergonzante callada por respuesta hasta de,otro que tal baila,el mismísimo rey. | |
Puntos: |
14-05-12 23:07 | #10058007 -> 10056638 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa imogene,supongo que habrás leído también el artículo de S.Mc Coi:"Los once asesinos de BANKIA". Acabo de leerlo y no lo pego porque por largo creo que pocos lo leerían,pero en todas las causas que denuncia han motivado este gran caos económico,coincide plenamente con lo que a grandes rasgos expongo en mi comentario.Y en el tema de las medidas a tomar EL Sr.Centeno lo deja bien claro,cosa que comparto al cien por cien y atreviéndome,de mi propio criterio,a llevar el asunto a los extremos que pese a parecer una locura,mantengo.Aquí y ahora es cuando más sentido tiene aquello de "caiga quién caiga" y hasta las últimas consecuencias.Sería una cobardía del pueblo español que tanto pajarraco se fuera de rositas con tanta pasta mangoneada mientras la gente se hunde en la miseria.Cojo prestada aquella frase de la Espe-rancia que aquí viene al pelo: "Si hay que morir lo haré matando" ... Entiéndase,por supuesto,de manera peyorativa. | |
Puntos: |
15-05-12 14:49 | #10060072 -> 10058007 |
Por:uno del montón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Por cierto, ¿qué os parece el que les haya llovido esta semana santa a los coliblancos en todas sus procesiones y a los colinegros no? eso es muy fuerte,nooooooo. | |
Puntos: |
15-05-12 17:41 | #10060775 -> 10060072 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa ¿Cómo es posible que hace tres años nuestros bancos- no cajas- fueran los más fuertes del mundo y ahora estén al borde de la quiebra? Tiene una explicación: mintieron ocultando sus pérdidas. Hoy le toca a Bankia pero mañana, ¿cuál caerá? Se oye alguna voz afirmando que salvo BBVA cualquiera puede caer. ¿Hacia dónde nos llevará esta crisis? Muchos dan como seguro la salida de Grecia de la zona €, ¿qué consecuencias acarreará su salida? ¿Quién pagará su deuda? Hay quien esta haciendo negocio apostando por la quiebra de países | |
Puntos: |
15-05-12 23:08 | #10062285 -> 10060775 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa LA CRISIS FINANCIERA El PP bloquea la creación de una comisión de investigación sobre la crisis financiera El PSOE exige que el Gobierno, Rato y Fernández Ordoñez expliquen la situación de Bankia Lunes, 14 de mayo del 2012 - 21:25h. PATRICIA MARTÍN / Madrid El PP ha rechazado este lunes que el pleno del Congreso debata el próximo jueves la creación de una comisión de investigación que arroje luz sobre cómo se ha llegado a la crisis financiera, dilucitando las responsabilidades del Gobierno, por una parte, y de los directivos de los bancos y de los organismos supervisores, por otra. Más información.La banca necesitará más de 20.000 millones adicionales para cumplir la reforma financiera.De Guindos pide "la cooperación de la eurozona" ante el ataque a la deuda españolaLas cuestiones clave para entender la amenaza de la prima de riesgo. La prima de riesgo española cierra en la cota récord de 478 puntos. La petición, que ha sido estudiada hoy en la junta de portavoces del Congreso, ha sido presentada por Izquierda Plural (grupo formado por IU, ICV y Cha) y el Grupo Mixto. "El PP, con el silencio cómplice de CiU, ha demostrado que no tiene ninguna voluntad de introducir la transparencia", ha lamentado el portavoz de ICV, Joan Coscubiela, en rueda de prensa. "Aquí hay responsabilidades del Gobierno, el Banco de España y los responsables de los bancos y cajas", ha añadido el líder de Iu, Cayo Lara. LA COMPARECENCIA DEL MINISTRO DE EOCNÓMIA El PSOE, que junto con UPyD sí han apoyado la iniciativa, ha solicitado, por otra parte, un conjunto de comparecencias para aclarar la situación en Bankia después de que el Gobierno haya nacionalizado la entidad. La portavoz socialista, Soraya Rodríguez, ha considerado "necesario" que el ministro de Economía, Luis De Guindos, comparezca de forma "urgente" para arrojar "transparencia" sobre la gestión gubernamental en la entidad y "garantizar que el dinero público" invertido por el Estado va a ser "recuperado por parte de la sociedad". Una vez que Guindos dé explicaciones, el PSOE solicitará las comparecencias de los sucesivos gestores de Bankia, entre ellos Rodrigo Rato, así como del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez. EL SILENCIO GUBERNAMENTAL La portavoz socialista ha aprovechado una vez más para criticar el silencio del Gobierno. En su opinión, dada la dimensión que ha alcanzado el problema de Bankia, el ministro de Economía debería haber comparecedido a petición propia. Esta actitud es, según ella, "inexplicable", porque el Ejecutivo, con el presidente a la cabeza, debería acudir al Congreso para informar a la sociedad, en vez de dar las "explicaciones pueriles" que Rajoy da a su partido con "comparaciones" de la crisis española con la "economía familiar". "Rajoy solo dice que sabe lo que hay que hacer. Pues bien, que lo explique. La falta de comparecencia del Gobierno indica que o bien actúan a golpe de improvisación o lo que hacen no puede explicárselo a los ciudadanos", ha remachado. El PSOE, no obstante, "está dispuesto al diálogo" y por eso Rodríguez ha vuelto a tender la mano a Rajoy para que "pacte" con el principal grupo de la oposición la política económica; porque las reformas que está aplicando el Gobierno están "gravemente equivocadas", como en su opinión demuestra el hecho de que en cuatro meses "no haya adoptado ni una sola medida a favor del crecimiento económico". Comentarios(4)Votos:+9-20Compartir: Comentarios (4) Página 1 de 1Ocultar comentariosnoviembre53 - 15/05/2012 09:37(+5-0) Transparencia y castigo a los malversadores de dinero y devolución de todo lo que han cobrado hasta ahora, ya que la banca no tenia dinero para pagar esos sueldazos. jortin55_15237 - 14/05/2012 21:29(+15-1) Cómo no se van a oponer a cualquier investigación si ellos están enmerdados hasta las orejas? Lo mismo digo del PSOE, de CiU y de esta partitocracia de inútiles y vividores. Todo el mundo se subió al carro del tocho porque se tocaba dinero fácil, sin pararse a pensar siquiera lo que iba a pasar cuando el carro se frenara en seco. Noback - 14/05/2012 17:55(+20-0) ¿No se hartan de decir que la culpa es del PSOE? ¿entonces porque se niegan a ello? ¿no será que saldrían muchos de sus amigotes retratados? Si es del PSOE, del Banco de España o de quien sea, que salga... Santiopina - 14/05/2012 17:48(+53-0) COMENTARIO MÁS VALORADO Srs i sras del Gobierno, del PP, de CiU... digannos... Les extraña que la gente ocupe plazas y calles? que haya indignados? si cuando hay oportunidad de dar luz a hechos que nos preocupan y nos cuestan dinero de nuestros impuestos, no quieren dar oportunidad a la transparencia!. Realmente merecen que les echemos para siempre de sus poltronas. Que pena de democracia, cuando abusan de los votos y nos desprecian luego! | |
Puntos: |
16-05-12 14:28 | #10064476 -> 10062285 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Estimado jauria Son ya muchos los meses transcurridos desde que contactamos aqui por vez primera...han sido varias las veces que pensÉ no escribir mÁs, razones varias y supongo intuidas, pero de alguna forma nos seguimos decidiendo a poner por escrito aquello que nos pespunta el hÍgado,con el sano convencimiento de que sea para interÉs de algunos o paredÓn de muchos... LeÍ en algÚn sitio que los aÑos te arrugan la piel, y que eso es inevitable, pero que la falta de entusiasmo y de coraje te arruga el alma...que eres tan viejo como tus miedos y cobardÍas, que si se te apaga la llama, no harÁ falta que te vengan a recoger...ya estarÁs dispuesto... Digo esto, porque son ya dÍas, semanas y meses, en que noto a mi alrededor sÍntomas preocupantes de todo ello...apatÍa y servilismo, conformidad y resignaciÓn...avestruces. Creo que estamos ante un reto perdido, es imposible y utÓpico que la ciudadanÍa se movilice, conteste, se plante y grite de verdad...que los miles de afectados por las preferentes se unan en querella contra el banco, que todos los expoliados por el estado y el gran seÑor feudal de nuestro siglo (hacienda)se unan y reclamen, que todos digamos que con nuestros impuestos y nuestro dinero no se inyecta ayuda a ningÚn banco quebrado por la estulticia y la nefasta gestiÓn de sus responsables... Que no podemos ayudar a nuestros semejantes mientras nos siguen expoliando... La ignorancia y el servilismo es su mejor arma para hacer todas las canalladas imaginables...he visto personas temblar, literalmente, angte una comunicacion de hacienda, he visto personas llevar corriendo a un banco, lo que no tenÍan, ante una llamada telefÓnica amenazante y mentirosa... Querido jauria, estamos a su merced, toda esta gran mentira, todo esto que nos han venido contando desde los pactos de la moncloa, todo este erial en que se ha convertido esta tierra, ha sido por la indolencia, la ignorancia y el servilismo de la ciudadania Sacando fotos con un i- phone desde la calle arenal no se les mete las cabras en el corral a esta gentuza...es imposible. | |
Puntos: |
18-05-12 08:52 | #10072111 -> 10064476 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa La prima de riesgo ayer alcanzó los 490 puntos básicos a pesar de que el gobierno colocó 2.500 millones de deuda, se aprobaron los anunciados recortes de 3.000 millones en educación, 7.000 millones en sanidad y se elevaron las tasas universitarias hasta el 60 %. Todo muy en consonancia con ese nuevo régimen político dominado por los mercados. ¡Adiós estado de bienestar con el trabajito que costó! Hoy vivimos una seudodemocracia donde el pueblo no pinta nada y los partidos políticos son entidades sumisas a la dictadura de los mercados. Los estados se financian con emisión de deuda pública a los mercados internacionales de acuerdo con el principio de: si tienes te doy, si no tienes te lo quito todo. Es una financiación injusta que va contra el principio democrático de igualdad ante la ley pues los más ricos no tendrán problemas mientras los pobres pasarán a ser propiedad de sus acreedores. | |
Puntos: |
18-05-12 15:16 | #10073359 -> 10064476 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Apreciado Sette,una exposición la suya, breve,clara y concisa de lo que está pasando a los pobres ciudadanos de esta,nuestra querida España.Es de juzgado de guardia que a costa del sacrificio y sufrimiento de muchísimas personas,todas con caras,nombres y familias,a las que se les recorta derechos sociales,laborales y se les suben impuestos y tasas de manera inmisericorde,sin hacer excepciones basadas en justos criterios según los ingresos que perciben y/o sin tener en cuenta incluso que ya no perciben ninguno por ser parados de larga duración y haber agotado todo tipo de prestación o ayuda.Sí,es de juzgado de guardia que con ese canallesco ahorro se pretendan salvar bancos infestos de ladrones y sinvergüenzas de ineptitud constatada, que encima han sido indemnizados con sumas escalofriantes por haber llevado a la quiebra el sistema financiero español. Pero el caso BANKIA es la gota que colma el vaso de la paciencia del sufrido españolito de a pie.Y es que este banco,conglomerado de cajas quebradas por la plutocracia pepera de Valencia y Madrid con su voracidad especulativa inmobiliaria y en connivencia con una extensa trama de chorizos que se repartían fondos públicos,regalos y financiación ilícita, correspondidamente,ha vuelto a ser inyectado nuevamente con dinero público con claro trato de favor ante otras entidades y todo por evitar una quiebra de facto que pondría a sus gestores en tela de juicio y hubiera provocado una avalancha de denuncias de millones de ahorradores que posiblemente hubiera llevado ante los tribunales de justicia a muchos altos cargos del PP y a los gestores responsables puestos a dedo por este partido.Abreviando,con dinero de todos,van a poner a salvo,momentaneamente, sus crasas posaderas en las poltronas,el gran botín de su atraco y la imagen partitocrática,que hubiera caído hasta abismos de descrédito inasumibles por caóticos y contundentes.Y para más inri,con esta maniobra se han quitado de encima a miles de pequeños ahorradores inversores que, asustados por la caída en picado en bolsa de sus acciones, han tenido que vender a la carrera llevados del pánico por perderlo todo,de lo que se han beneficiado los grandes inversores que en dos días se han quedado con el 20% que hoy ya han ganado sus acciones compradas a estos pequeños inversores.En fin,lo de siempre,pero mucho más vergonzante y deleznable,pues esta ignominiosa maniobra se ha llevado a cabo con dinero público,que se ha utilizado para reflotar a los granujas y hundir un poco más al más débil y de paso acrecentar en muchísimos miles de millones de euros la deuda de todos los pobres españoles.¿Cabe más golferío y mayor caradura en estas huestes de mangantes que, para colmo,encima, y amparados en la mentira, nos gobiernan machacándonos? | |
Puntos: |
19-05-12 12:49 | #10076592 -> 10064476 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Estimado jauria He leÍdo que torres-dulce va a depurar responsabilidades penales en las cÚpulas de las cajas de ahorro Yo sobre la de cÓrdoba sÉ una barbaridad, a ver si me quito la pereza y te lo mando en un privado De cualquier forma no termino de creermelo, me parece otro caraalagalerÍa, porque si de verdad lo hiciesen no cabrÍan ni en quince penales del dueso,( por ej) Que hay de cierto en esa querella contra luÍs moreno de parte de pablo?? | |
Puntos: |
20-05-12 14:20 | #10079962 -> 10064476 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Estimado imogene,comparto contigo todo cuanto dices pues sé que sabes bien de lo que hablas. Pero muy a nuestro pesar,querido contertulio,esto y todo lo concerniente a la banca quedará en un brindis al sol,en un puedo y no quiero,en una pose,como ya antes anticipas,de cara a la galería,en fin,tú ya sabes,aguas de borraja.Hoy toca BANKIA por actual y candente;en su día también tratamos aquí el caso Cajasur y ya ves,no se ha movido ni una hoja desde entonces.Todo sigue como si nada hubiera pasado,como si de un mal sueño se tratase.Lo peor de todo esto es que la cruda realidad es ya una pesadilla para todos,incluso para los que ni le debíamos ni teníamos nada directo con esta entidad y sus elucubradores fines,pues el agujero ocasionado nos lo endiñan por toda la cara implícito al deudo de ser,palabra de Canal Sur,soberano pueblo andaluz.En fin,que a ti y a mí y a todo hijo de vecino, muy soberanamente,nos tocará pagar de una u otra manera la voracidad especulativa,el crédito fácil y desmesurado y el negocio ilícito y privado entre curas y sandokanes con fondos sin ánimo de lucro y supuestamente de índole social,así como la restauración de tal o cuál iglesia,la reforma de algún que otro palacete institucional,a los que dicen bien patrimonial y a los que probablemente,como a los templos,muchas personas contadas veces o quizás nunca entraremos; el celoso cuido de los cernícalos y sus nidadas en campanarios y altas cresterías;el buenvivir de los orondos cuervos y el brillo de su plumaje;el engorde de la piara con hierro de lagareta certificada y pedegrí de "patanegra" convalidado; e incluso la larga siesta sobrepagada de los "merecedores" y su derecho adquirido a la mecedora bien ganada en horas laborables, sin olvidar la carestía hiriente y grotesca de la lisura de esa mano ejecutora que,sin sudor e interesadamente,con patrañas paternalistas la mece. Además y para remate,también ira en la cuenta a nuestro cargo toda la parafernalia y el boato de celebraciones y festines de congratulación y mutua loa,y lo más gracioso que consuma el timo, es que apoquinaremos por todo religiosamente,sin haberlo comido ni bebido. En fin,yo también creo que tratándose de pájarracos de altos vuelos (políticos,banqueros,curas y demás sandokanes patrios) todo será un paripé.Nadie será probadamente responsable directo de nada,las pruebas no serán suficientes contra nadie en concreto y si para engaño de bobos nos ponen como cabeza de turco o chivo expiatorio a algún pringaillo,no pasará nada,nadie devolverá un céntimo,nadie pisará una cárcel de manera que no le sea más que rentable,y aquí paz y aquí gloria ... Y todos de rositas ... Sin embargo, por si acaso algo en su contra prosperara,el tiempo es inexorable,por tanto nos dirán:sí,tenían ustedes razón, pobres españolitos,pero los delitos han prescrito."Lo sentimos,no volverá a pasar".¡¡ Viva la desidia para unos, y los juicios rápidos para otros!! | |
Puntos: |
20-05-12 14:30 | #10079981 -> 10064476 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Se me olvidaba,respecto a la querella por la que preguntas,sé hasta donde se ha dicho en este foro.Sólo que un poco antes y de boca de directos.Últimamente no he hablado con ellos y no sé nada nuevo,pero creo que está pendiente de sentencia.Supongo que si hay condenas económicas,estas serán recurridas,por lo que me temo,esto irá para largo. | |
Puntos: |
24-05-12 12:04 | #10100262 -> 10064476 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa A DIA DE HOY- ESCRITO POR MARIO CONDE Si entendieran el mundo empresarial tendrían mas claras las ideas. Una empresa solvente y rentable puede desaparecer por problemas de liquidez. Cuando se gana dinero en la cuenta de resultados, pero, a un a pesar de ello, se genera una carencia de liquidez, eso no quiere decir que la empresa sea inviable o que tenga necesaria e ineludiblemente que desaparecer. Puede ocurrir, por ejemplo, que haya efectuado inversiones muy importantes que garanticen su futuro y que la financiación de esas inversiones suponga, en el corto plazo, una carga excesiva en términos de caja. Puede suceder que crezca demasiado rápido y, aunque resulte paradójico, se produzca igualmente la crisis de crecimiento porque el aumento del circulante es en ocasiones exponencial. En fin, estas y otras circunstancias provocan que una empresa que va bien,que gana dinero, que crece, que invierte en futuro, pueda verse abocada a una crisis de liquidez ¿Como solucionarlo? No hay mas que dos posibilidades: o recursos propios o ajenos. Lo primero se llama ampliación de capital o préstamo de accionista. Lo segundo financiación obtenida a través de entidades financieras. Para la primera opción se necesita que los socios sean ricos, o que, a su vez, puedan endeudarse para poner dinero en la sociedad. En la segunda, se reclama que el sistema financiero cumpla con la misión para la que fue concebido. Si ninguna de estas dos posibilidades se dan, la empresa se colapsa y desaparece, destruyendo un activo real y valioso. Dicen los ocultistas algo así: lo que es arriba es abajo. Viceversa, digo yo ahora. Lo que sucede en la empresa individual puede suceder en el plano global de un modelo y de una nación, aunque algunos se empeñen en fraccionarla artificial e inconstitucionalmente. España como país tiene un problema de liquidez. Lo tiene el Estado y lo tienen las empresas. Lo sufrimos todos, directa o indirectamente. La carencia de efectivo genera, aparte de la desaparición de empresas, la caída descomunal del consumo, lo que, a su vez, provoca destrucción de empresas, genera desempleo, y el circulo vuelve a comenzar alimentándose sobre si mismo. Creo que al llegar al poder el 20.11.11 se dieron cuenta de esa situación. Las medidas mas inmediatas fueron tendentes a paliarla en lo posible. Por eso el aumento del IRPF, porque el dinero se capta en origen, sin tener que esperar a declaraciones tributarias. Me refiero, claro, a las retenciones y derivadas. Y sufren esta carencia a diario. Por eso aumenta nuestro endeudamiento en el exterior. Dos asuntos: uno, conseguir dinero. Otro, el precio del dinero conseguido. En lo segundo vamos mal porque la prima de riesgo desde que tomaron el poder ha subido. Nos cuesta mas dinero financiarnos, así que a corto plazo, aumentarán las necesidades de liquidez, porque necesitamos mas dinero para pagar el coste del dinero que hemos pedido prestado. Pero de momento nos prestan. Cierto que cada día nos cuesta mas que nos presten, pero por lo menos tenemos dinero. Pero es un círculo mortal: si aumentan las necesidades de liquidez, si no ganamos dinero como país y si el dinero que nos prestan es cada día mas caro, cualquiera comprende que el modelo acaba estallando. Por eso tenemos como país un problema. Y ¿quien tiene la solución? El BCE, el Banco Central Europeo al que transferimos -muchísimos españoles sin saberlo ni entenderlo- la soberanía monetaria. Así que nosotros el problema y ellos la solución. ¿Quienes son ellos? Como digo, el BCE. ¿Quien es el BCE? Alemania, al día de hoy. Bueno, Alemania preponderantemente porque Francia parece que por lo menos habla, aunque Hollande tenga recetas que huelan a algo rancio. Protesta y chilla, pero Alemania manda. El BCE no es la Reserva Federal, no actúa como prestamista de última instancia y, además, tiene como objetivo el control de la inflación. Así que lo único que hace es comprar bonos como prestamista indirecto al actuar en el mercado secundario. Por eso dio una cantidad ingente de dinero a los bancos, con el fin de que compraran deuda pública y, además, garantizaran con depósitos sus propios vencimientos de deuda. El Estado solventa parcialmente el problema. Los bancos también. Las empresas no. Hay que dejarse de conspiraciones geopolíticas y darse cuenta de que los prestamistas, si ven que el deudor no gana dinero, le suben el coste del que le prestan y si esa situación se prolonga demasiado acaban por no prestarle. No es conspiración, sino las reglas de juego. Si este año tenemos caída del PIB y al año que viene lo mismo,no solo aumentará la deuda, no solo tendremos problemas de liquidez, sino que, además,tendremos mas coste del dinero y nos costará mas encontrar a quienes quieran financiarnos No es una visión pesimista. Es lo que hay. Algunos dirán que escribir esto es tener rencor al Gobierno, querer hundirle, participar en la conspiración y tontunas del estilo. Dejando que los amantes del poder a cualquier precio sigan sus senderos vitales, debemos ocuparnos seriamente de nuestras cosas. Y decir en alta voz que eso no es sostenible. Que el país por ese sendero va camino de un conflicto. Y aunque no estalle la tensión social, como sucede en Grecia, ver a tu alrededor el empobrecimiento gradual y prolongado genera un desánimo colectivo. Así que al margen de teorías maravillosas sobre las bondades de la UE lo que tenemos que conseguir es la liquidez para no hundirnos. Tengo claro que Rajoy ha ido a la UE a pedirla, a reclamarla, casi a suplicarla. No me importa la súplica, sino que me interesa el resultado. Según l a prensa, ninguno. Esto leo en El País. Agobiado por la presión de los mercados, que mantiene la prima de riesgo española próxima a los 500 puntos, el presidente español, Mariano Rajoy, llegó al Consejo extraordinario celebrado anoche en Bruselas con el propósito de convencer a sus homólogos europeos de la urgencia de una intervención contundente del Banco Central Europeo (BCE), que frene la escalada del tipo de interés que debe pagar España por financiar su deuda. Seis horas después, se marchó con las manos vacías. Alegó que se trataba de una cumbre informal, en la que no estaba previsto adoptar decisiones sino preparar los acuerdos que deben tomarse a finales de junio. Y agregó que, en realidad, los mandatarios europeos no tienen posibilidad de dar instrucciones al BCE, celoso de su independencia. Si es así, ¿para que fue? ¿Una misión imposible?. Bueno esto es lo que hay. Seguimos como estábamos. Al menos en apariencia. Ya se que El País es sectario, aunque últimamente, debido a sus enormes problemas financieros, parece que se modera, cuando menos en titulares, porque sabe que puede tener que seguir pidiendo al poder ayuda para seguir viviendo. Lo de siempre. Pero en este caso es posible que no se aleje demasiado de la realidad. Así que tenemos claro el asunto: necesitamos como país liquidez y no tenemos soberanía monetaria. La cedimos. Vamos a ellos a pedirle el dinero. Si nos lo dan, podremos funcionar. Si no, seguiremos estando como estamos. Y empeoraremos, claro. Y eso es el euro. Una de sus consecuencias. Conviene saberlo. ¿Hay alternativa? Pues claro. Si un sistema no te permite vivir, ¿vas a seguir cantando sus excelencias? Cierto es que los cátaros bajaban cantando de Montsegur camino de la hoguera confeccionada por los representantes del Papa y del Rey de Francia. Los quemaron. Desde entonces el lugar se llama El Valle des Cremats. Pero no somos cátaros ni queremos bajar cantando a una hoguera financiera en la que arder por un dogma imposible. Al menos yo no. Por eso digo: dejemos de lado dogmas apriorísticos, posicionamientos teóricos, conspiraciones satánicas, y pongamos manos a la obra de las cosas: Esto es lo que hay. así que a buscar soluciones, porque de dogmas y de literatura de teóricos de aula magna y de conspiraciones de salón no se vive. LA GENTE DE ESTE PAÍS TIENE LA MÍNIMA NOCIÓN DE LO QUE ES UNA EMPRESA??? SABE QUE SON LAS EMPRESAS LAS QUE MAS CONTRIBUYEN A GENERAR EMPLEO??? QUE ESTO HA SIDO, ES, Y SERA LA ESTAFA DEL SIGLO??? | |
Puntos: |
24-05-12 16:49 | #10101350 -> 10064476 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Mario Conde no era uno que terminó "chirona"??? ![]() ![]() ¿ de qué fuente extraístre el texto? No obstante, muy bien expuesto; un gran maestro. Un seductor. ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-05-12 20:13 | #10102156 -> 10064476 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Querida mÍa, el sr conde no sÓlo acabÓ en chirona, sino que perm aneciÓ allÍ 14 aÑos, si bien no de forma continuada...eso es un hecho,claro que tambien lo es el hecho de que mata-niÑas, violadores, pederastas, maltratadores y demÁs ralea no pasan ni la mitad de la mitad...no es demagogia, es rabia Que le llevÓ a prisiÓn??, la clase polÍtica parasitaria, la misma que ahora no hace nada con tantos y tantos y tantos directivos de la banca , no interesa... No le pudieron probar ni un euro...y sus ultimos aÑos en prisiÓn, fueron porque el tribunal no quiso esperar el resultado de la comisiÓn rogatoria de argentia trust...finalmente, el sr navalÓn, confesÓ que habÍa sido Él...lÁstima de Ética tardÍa... Es el sr conde un angelito meloso y juguetÓn???, no, quien los quiere??, pero no cabe duda de que es un hombre que fuÉ aniquilado por el sistema, borrado y defenestrado, apartado de su mujer e hijos...y ahÍ estÁ...merece consideraciÓn, sabe de lo que habla, es abogado del estado y ha vivido a fondo el mundo de la empresa...como rubalcaba, como leire pajÍn, como el felÓn de zapatero, como bibiana, como moratinos, como la seÑÁ trini,y demÁs horda de impresentables patrios. | |
Puntos: |
24-05-12 22:07 | #10102664 -> 10064476 |
Por:.ovarios. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Canti...si quieres ver realmente lo ben maestro que es y lo bien que expone y argumenta todo lo que dice y piensa, hoy, como todos los jueves, esta en El gato al agua. | |
Puntos: |
24-05-12 22:20 | #10102754 -> 10064476 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa LO HABRÉ DICHO MIL VECES... OTRA MAS Desde los primeros momentos de la crisis sorprendió que nuestras autoridades afirmaran que los bancos españoles eran los más solventes del mundo, que estaban, decía Zapatero, en Liga de Campeones. Era chocante que los nuestros tuviesen tan buena salud cuando la inmensa mayoría de la banca mundial estaba literalmente quebrada. Se decía que era debido al magnífico papel de supervisión desempeñado por el Banco de España, pero eso tampoco casaba con las denuncias de pasividad que habían hecho pocos años atrás sus inspectores ante el gobernador Caruana y el Ministro Solbes. Y, desde luego, con el hecho evidente que cualquiera conocía, por muy poco experto que fuese en temas financieros: la salvaje financiación que nuestra banca había realizado a una de las mayores burbujas inmobiliarias de la historia. ¿Cómo era posible que no les hubiera dejado créditos sin cobrar cuando todo se vino abajo? ¿Cómo se explicaba que no tuviese problemas un sistema bancario que en 2007 solo recibía 0,76 euros en depósitos por cada euro de crédito que concedía (casi la mitad de lo que recibía en 2000, 1,43 euros)? ¿Cómo podía creerse que estaba, o que podría mantenerse en Liga de Campeones un sistema bancario que en ese mismo periodo había multiplicado por nueve el crédito a una actividad inmobiliaria que se estaba volatilizando, y que había pasado de recibir 78.000 millones de euros de financiación interbancaria europea a 428.000 millones, también entre 2000 y 2007? ¿Cómo se podía creer que no tenía problemas o que no los tendría pronto un conjunto de bancos que había financiado miles de préstamos hipotecarios a más del 100% del valor de la vivienda (en época de subida artificial de precios) o de préstamos a empresas también a más del 100% del valor de la inversión? Y, sobre todo, ¿cómo podía creerse que estaban en buena situación si a la hora de la verdad habían dejado de dar créditos a las empresas y consumidores, dejando así que se hundiera nuestra economía? La respuesta a estas paradojas es esencial para comprender lo que ha ocurrido en España y lo que nos va a suceder muy pronto. Los banqueros tienen un poder extraordinario en Europa, en donde hacen y deshacen normas a su antojo, pero los españoles tienen en nuestro país una influencia política, mediática y social incluso mucho mayor que en otros lugares. Perdonan desde hace años los créditos a los partidos políticos, dominan la política editorial de los medios, influyen en las universidades y mantienen contratados a docenas de investigadores que difunden las tesis que les convienen. Así, no les debió resultar difícil convencer a los principales líderes políticos y de opinión de que su situación era buena. Sobre todo, cuando podían disimularla gracias a los cambios contables aprobados por la Comisión Europea, precisamente a instancias de la patronal bancaria. En particular, la "mentira piadosa", como la califica el catedrático de Contabilidad Oriol Amat, que les permitía seguir valorando los activos dañados a su precio de adquisición y no al mucho menor del mercado en el momento de la valoración. Esos trucos contables, las inyecciones de liquidez que los grandes bancos españoles recibieron en otros países y las demás ayudas que les dio el Estado permitieron manipular y disimular su situación patrimonial hasta el punto de aparecer como los más rentables del mundo. Lo dicho: Liga de Campeones. Pero la realidad era otra y mucha gente lo sabía. Los bancos, todos, y no solo las cajas, estaban tocados del ala y en el fondo de sus balances había un deterioro estructural gravísimo como consecuencia de la crisis del ladrillo que ellos mismos habían provocado facilitando el endeudamiento explosivo de toda la economía. Un deterioro que tenía dos caras: la acumulación de activos (títulos de préstamos y créditos y propiedades inmobiliarias) que no ya no tenían ni mucho menos el valor que se les asignaba, y unas deudas con otros bancos extranjeros que sí seguían valiendo lo que inicialmente se había registrado: muchos cientos de miles de millones. Si se hubiese puesto en claro esta circunstancia a medida que iban apareciendo activos con pérdida de valor, los bancos españoles se tendrían que haber ido declarando en quiebra porque las provisiones de las que tan orgullosos estaban los reguladores del Banco de España eran totalmente insuficientes. Y para evitar esa situación (que los banqueros sabían -o debían saber- ya en 2007 que antes o después se iba a producir) lo que trataron de hacer fue ganar tiempo para ir creando las condiciones que les permitieran finalmente quedarse con todo el mercado. Gracias a su gran poder político consiguieron que el PP y el PSOE asumieran una estrategia de reforma que poco a poco iba a permitirles que recobrasen el dominio de la situación y el equilibrio patrimonial. Se trataría de ir quitando de en medio a las cajas de ahorros, a quienes era mucho más fácil hacerlas culpables de todo lo que había ocurrido, en gran parte con razón, por la lamentable gestión de los políticos responsables de sus órganos rectores (aunque en realidad se debía a que habían dejado de ser auténticas cajas de ahorros para convertirse en clones de los bancos privados). Si casi la mitad de los operadores del mercado que competían con los grandes bancos privados desaparecían o eran poco a poco absorbidos, los dos, tres o cuatro mayores de estos últimos quedarían reforzados sin necesidad de mostrar su insolvencia ni de pagar por sus irresponsabilidades. De este modo y a base de recibir ayudas del Estado, como ahora, es como ha ido evolucionando siempre el sector bancario español, cada vez más concentrado. Pero la intranquilidad y los problemas han empezado a agravarse por lo que era previsible que sucediera: el proceso de fagocitación del mercado como estrategia para salvar a la gran banca privada sin que se le vean sus vergüenzas es muy lento, inseguro y a veces, como ha ocurrido con Bankia, incluso escandaloso. Además, hay que tener en cuenta que el partido no solo se juega en campo nacional. ¿Se iban a conformar los acreedores europeos de la banca española con esta estrategia? ¿Estarían dispuestos a esperar? ¿Se van a arriesgar sabiendo que la política de austeridad va a deprimir por largo tiempo a nuestra economía y que eso va a acelerar el deterioro patrimonial de los bancos españoles y a dificultar el pago de su propia deuda? Hasta ahora, los banqueros españoles han conseguido que todos nos creamos su gran mentira. O, al menos, que actuemos como si nos la creyésemos (porque basta hablar con responsables políticos y directivos económicos de cualquier ideología o tendencia política para oír a muchos de ellos decir que el rescate es inevitable por el gran agujero de los bancos). El gobierno de Zapatero se limitó a seguir el protocolo marcado por la gran banca incluso en los detalles más pequeños, desde el indulto final al decreto de vergonzosos nuevos privilegios aprobado también estando su gobierno ya en funciones. Pero el de Rajoy ha querido mover ficha jugando a mostrar la verdadera situación de la banca y está precipitando las cosas, porque su estrategia de reformas en unidosis y muy improvisadas solo ha servido para mostrar que la del sector financiero es mucho peor que la que se venía diciendo, y para hacerla quizá ya indisimulable. Ahora solo queda saber lo que ocurrirá tras la auditoría solicitada y que, como todas, proporcionará resultados "por encargo". Solicitar una evaluación objetiva a Oliver Wyman (que se "equivocó" cuando auditó a los bancos irlandeses considerándolos ejemplares poco antes de que tuvieran que ser nacionalizados, o que fue una de las garantes de los derivados de las hipotecas sub prime como productos muy seguros) es como es como pedir auxilio en el naufragio a quien no sabe nadar. Así que para qué nos vamos a engañar: aunque la gente normal y corriente no sepamos el final, las autoridades ya lo han negociado porque en cuestión de banca nadie da puntada sin hilo. Pueden ocurrir dos cosas. O bien que hayan acordado ya que se siga mareando la perdiz porque las autoridades europeas (que posiblemente sepan la magnitud real del agujero) admiten que el rescate sería impagable para España y que quizá levantaría una auténtica polvareda social. O bien que se concluya que hasta aquí hemos llegado y que hay que tirar por fin de la manta que cubre las miserias de los bancos españoles. Me parece a mí que esto último va a ser lo más probable porque, al fin y al cabo, los bancos españoles y extranjeros serían los beneficiados. Los auditores, como tantas veces, serán los que se encarguen de hacer la representación necesaria para que todo se nos presente de la forma más fácil de asumir. Y aquí es donde estamos. Botín y compañía han dejado atrapada a España a base de irresponsabilidades y de mentiras. Van a terminar obligando a que España, como le ocurriera a Irlanda, tenga que asumir su rescate; haciendo que éste -que en realidad es la recapitalización de lo que los banqueros irresponsables han perdido jugando en el casino- se presente como la salvación de España; y obligando a que los españoles tengamos que sufrir nuevos recortes en derechos sociales y bienestar para que los ellos nos sigan gobernando y obteniendo beneficios a nuestra costa. Espero y deseo, sin embargo, que las cosas no terminen ahí y que los banqueros no puedan respirar tranquilos en ese momento, como si se hubieran acabado entonces sus problemas. Lo espero y deseo en la confianza de que un buen número de españoles, ojalá su gran mayoría, sean dignos y patriotas y que no perdonen a quienes han arrastrado a España a la ruina a base de mentiras para salvar sus privilegios políticos y económicos. | |
Puntos: |
24-05-12 23:03 | #10102992 -> 10064476 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Si alguien aún descreía de como este embrionario cáncer se enquistó en nuestras vidas, puede que el motivo fuera debido a la incomprensión de artículos escritos para economistas profesionales y/o a la desinformación de la tele atontoalienante. Ahora,espero que no le quepa duda a nadie acerca de quiénes ha montado este pollo. Este magnífico artículo,no sé quién lo escribe ni la fuente que lo pública,es de una transparencia cristalina y de una sencillez magistral,a la vez que soberbio,por rotundo y contundente. Así que aquél que de ahora en adelante no se dé por enterado es porque no quiere o porque algo le va en ello. Esclarecedor,amigo imogene ... diáfano,como agua de manantial. | |
Puntos: |
24-05-12 23:33 | #10103141 -> 10064476 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Pues puedo asegurarte, que la inmensa mayorÍa de la gente vive en la mÁs bendita y opiÁcea de las ignorancias... El adoctrinamiento ha sido largo y contundente, y, aunque no es de recibo generalizar, los jÓvenes de espaÑa, en su mayorÍa, sÓlo se ocupan de cascar a los padres que ya no pueden sostenerles los standing (altos o medios, porque bajos no los hay). Que la gente de mediana edad tiene la diarrea tan incontrolada, que su sumisiÓn al gran seÑor feudal (banca y hacienda)los tiene postrados y malolientes...el miedo cerval huele fatal. Que nuestros mayores, por mayores y baqueteados, por embargados vÍa-aval-piso-del niÑo, por hartos, por asqueados...callan Esta semana, en cÓrdoba, desayunÉ con un amigo...mi amigo es director de una cÉntrica sucursal de un cÉlebre banco...mi amigo estÁ bien estresado, bien jodido y bien harto... En que consiste su jornada laboral????...en acojonar, amenazar, presionar y chantajear...me comentaba que el no estudiÓ la carrera para eso...pero en eso le va el puesto...porque estÁn consiguiendo hacer una canalla de todos...desde el jefe de zona hasta el Último cajero...objetivos cumplidos o despido...........y ya sabemos que los objetivos no se pueden, ni se van a cumplir Último crÉdito que concediÓ???, una refinanciaciÓn en enero. punto Cuantas demandas de ejecuciÓn ha mandado a asesorÍa jurÍdica???, mas de trescientas....sÍ, trescientas. Sumando y siguiendo....hacÍa el descalabro total...y tan campantes | |
Puntos: |
27-05-12 11:59 | #10110260 -> 10064476 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa //realidadeconomica.es/mario-conde-tiene-que-estar-tirandose-de-los-pelos-y-con-toda-la-razon/ imogene, acerca de lo que apuntabas, sobre el ¿doble rasero ![]() ![]() | |
Puntos: |
30-05-12 16:08 | #10122370 -> 10064476 |
Por:jauría ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa ElConfidencial.com > Opinión > Al Grano > Antonio Casado Rajoy y Rubalcaba encubren a los culpables de Bankia Bankia | Mariano Rajoy | Alfredo Pérez Rubalcaba Enviar Leer más tarde Comentar Imprimir RSS 28 Facebook 29 Twitter inShare 1 Menéame BIOGRAFÍA Desde sus inicios en el viejo diario Pueblo, Antonio Casado se especializó en información política, a la que sigue dedicándose en prensa, radio y televisión. De la generación profesional de la Transición, está casado y tiene dos hijos. En los años ochenta se incorporó a RNE, donde dirigió el 'Diario de la Tarde' y 'España a las ocho'. Posteriormente fue corresponsal diplomático de RNE y redactor jefe de Tiempo. Actualmente es comentarista político en Onda Cero, Antena 3 TV y Canal Nou. Antonio Casado es socio fundador de El Confidencial. Antonio Casado.- 30/05/2012 A Rodrigo Rato, Blesa, Olivas, Ordóñez… les han salido dos encubridores políticamente poderosos. Uno más que otro, por supuesto, pero en esto aparecen del mismo lado. Ahí tiene razón Rosa Díez (UPyD), cuando sugiere que ambos tienen mucho que ocultar. Se refiere a la prolongada y decisiva presencia del PP y del PSOE en los Consejos del cuarto portaaviones financiero de España. También la de otros estamentos: sindical, patronal, autonómico y municipal, pero no tan decisiva. Las reticencias del Gobierno y el principal partido de la oposición a hurgar en causas y causantes del caso Bankia confirman mi sospecha: es más fácil rescatar a un banco de la quiebra que rescatar a los españoles del estupor. Tal vez por eso tanto Rajoy como Rubalcaba, otrora condicionantes en los nombramientos de directivos de Cajamadrid y Bankia, dicen que lo prioritario es reflotar el portaaviones antes de que todos nos hundamos con él. Por tanto, lidiar el estupor de los ciudadanos puede esperar. El retraso no afecta a la prima de riesgo. Las reticencias del Gobierno y el principal partido de la oposición a hurgar en causas y causantes del caso Bankia confirman mi sospecha: es más fácil rescatar a un banco de la quiebra que rescatar a los españoles del estupor Por tercera vez ayer los representantes del PP en la Mesa del Congreso volvieron a desactivar la propuesta de Izquierda Unida de crear una comisión parlamentaria que investigue la gestión llevada a cabo en Bankia durante estos últimos años, así como los acontecimientos que desembocaron en la nacionalización de la entidad. Tampoco los socialistas están por la labor, y los que están, como Carmen Chacón, Cristina Narbona y otros, no mandan. El jefe no ha ido más allá de las “comparecencias” ante la Comisión de Economía sugeridas como fórmula más adecuada de depurar responsabilidades, aunque los votos socialistas no hicieron falta para frenar en la Junta de Portavoces la petición de IU de discutir su propuesta en el próximo pleno de la Cámara. Bastó la mayoría absoluta del PP. Además de llevar el asunto ante la Fiscalía General del Estado, como ayer anunció IU, este partido aún puede recurrir a la interpelación parlamentaria al Gobierno. Serviría para conseguir que el PP se retratase votando en un pleno la propuesta, aunque de todos modos volvería a chocar en el muro de la mayoría absoluta con la explícita negativa de Rajoy a hurgar en el pasado de Bankia o politizar su nacionalización. El presidente ya ha dicho que basta con comparecencias a puerta cerrada en la subcomisión que se ocupa de los problemas financieros (la llamada comisión del FROB). Queda la vía penal, sobre dos figuras delictivas muy concretas: delito societario y falsedad en documento mercantil. Ambas serían de posible aplicación a los dos máximos gestores de la entidad en los últimos años, Miguel Blesa (Cajamadrid), el compañero de pupitre de Aznar, y el ex presidente del Gobierno, Rodrigo Rato. La tercera figura delictiva que figura en la querella admitida ayer por un Juzgado de Madrid es de imprudencia grave por mala supervisión de entidades financieras. Sería de eventual aplicación al todavía gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, políticamente próximo al PSOE, que prepara la fuga anticipada sin esperar al fin de su mandato. Con la conformidad del presidente del Gobierno, por supuesto, que no es partidario de pedirle explicaciones: “Solo serviría para alentar la confrontación política”, dijo ayer el portavoz del PP, Alfonso Alonso. | |
Puntos: |
30-05-12 16:41 | #10122516 -> 10064476 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa MARIO CONDE....BANKIA Y EL PASADO REFLEJO Una entidad financiera puede verse abocada a dos tipos de pérdidas. Primero, las definitivas, las reales, las incontestables, las irreversibles. Sucede por ejemplo cuando un crédito es definitivamente fallido y no hay manera de conseguir recuperar nada porque el deudor y avalistas -en su caso- carecen de bienes. O cuando, por ejemplo, se invierte en una empresa y esta quiebra y desaparece sin que exista modo de recuperar algo del dinero puesto. Esta pérdida se lleva a cuenta de resultados y, claro, reduce el capital y reservas disponibles del banco en cuestión. Segundo, las potenciales. Se trata de créditos que puede ocurrir que no lleguen a pagarse, sea total o parcialmente. O, por ejemplo, acciones de una empresa que podría ocurrir que pasaran a valer nada o menos del valor de compra. Observar la diferencia: en el primer caso es pérdida definitiva. Aqui es solo potencial: puede ocurrir, pero puede no suceder. La cuestión es: ¿quien define las pérdidas potenciales? Pues la Inspección del Banco de España. Recuerdo bien que en la explicación de la intervención de Banesto se dijo que las “provisiones se habían efectuado conforme a los juicios de valor de la inspección” ¿Juicio de valor? Pues, sí. Se supone que técnicos, ¿no? Pues se supone, pero a veces no son “técnicos” sino que operan otros factores “emocionales”. ¿Quiero decir que en esos juicios técnicos o emocionales pueden introducirse factores políticos? Sí, quiero decir exactamente eso. ¿Lo digo porque tengo animadversión al Banco de España? Pues no. Lo digo por experiencia. ¿Un ejemplo, por favor?. Pues si: nosotros, Banesto, teníamos concedido un crédito a Villar Mir, uno de los empresarios mas potentes de España. Estaba al corriente del pago de intereses y amortización de capital. Bueno pues dijeron que no se iba a pagar y lo incluyeron en el abominable “agujero” de Banesto. ¿Es broma esto que digo? Pues no, es trágica realidad, como la vida misma. ¿Y que pasó? Pues que en el juicio Banesto, cuando Villar Mir estaba declarando como testigo, se enteró de que su crédito había sido considerado incobrable. Se quedó de piedra, porque ya estaba pagado y nunca falló. Bueno, pero cosas de estas aparte, que podría relatar hasta aburriros, lo cierto y verdad es que las pérdidas potenciales son solo eso: potenciales. ¿Que experiencia tenemos? Pues A. Andersen hizo en su día un estudio acerca de que porcentaje de créditos provisionados en épocas malas se recuperan cuando la economía se endereza. Llegó a la siguiente conclusión analizando diferentes épocas bancarias: mas o menos el 70 por 100. Así que si efectúas una provisión de 100 ya sabes que en el fondo tienes una reserva escondida de unos 70 y que cuando el crédito se recupere pasa directamente a la cuenta de resultados y aumenta en la proporción correspondiente el conjunto capital mas reservas. ¿Claro, no? Bueno, pues con base a esas pérdidas potenciales la inspección te dice que tienes que provisionar 1000, por ejemplo. Tu le dices que ni de broma porque esos mil se refieren a clientes del banco que han pagado toda la vida, que en ese momento tienen dificultad, pero que seguro que pagarán. La inspección te manda a freír puñetas porque ellos son los que deciden. Así que dos cosas: a) primero a provisionar ese importe y b) como la provisión reduce el capital mas reservas te exige que para seguir operando o bajes el monto de créditos o amplíes capital. Y aquí, en esto de la ampliación de capital, es donde viene el lío. Cuando ves que la inspección te reclama eso y tu sabes que esos créditos se van a recuperar, pues seguramente decidirás poner el dinero en el capital porque tienes la plena confianza de que los vas a cobrar. Si te lo permiten entonces no hay problema. O bueno, no hay mas problema que podría ocurrir que no te viniera bien porque no tuvieras disponibilidad, que no pudieras acudir a la ampliación de capital y en ese caso perderías el derecho a los créditos que se recuperaran en la parte correspondiente. ¿Quien se haría con esa reserva? Pues el accionista nuevo que entrara en el capital. ¿Por qué? Pues porque entraría a una valoración en la que no se tomaría en cuenta esa reserva oculta porque para la Inspección son pérdidas. ¿Es cierto eso? Totalmente. Pues vaya, ¿no? Pues sí. Y ¿por qué he dicho si te lo permiten? ¿Es que acaso se puede privar a un accionista de poner su dinero en su propia empresa? No, claro que no, porque para eso existe el llamado derecho de preferente suscripción, que es un activo irrenunciable. ¿Seguro que es irrenunciable? Pues seguro para todos menos para los antiguos accionistas de Banesto. ¿Cómo es eso? ¿Qué pasó?. Pues que nosotros sabíamos que los créditos se iban a recuperar. Claro como el agua. La inspección nos dijo que Banesto necesitaba una ampliación de capital de cierto importe. Pues nada, nos pondríamos a trabajar para encontrar ese capital. Pero no nos dejaron ¿Queeeeé? Pues eso: que no nos dejaron ¿Cómo lo hicieron? Lo explico: la normativa del Fondo de Garantía de Depósitos decía una cosa muy sensata: el Fondo solo pondrá dinero si los accionistas de la entidad no lo ponen o no lo completan. En este último caso solo desembolsará, claro, la diferencia. ¿Y eso era la Ley cuando intervinieron? Pues si, exactamente. ¿Entonces? Pues dictaron un decreto nuevo con eficacia retroactiva. ¿Eficacia retroactiva? Por favor…Seguro que no me creeis. Mi mujer, profesora de Constitucional, cuando se lo expliqué no me creyó. Asi que me fui al lugar donde guardo los documentos y se enseñé el Decreto. Se quedó de piedra. Dijo esas cosas que se suelen decir en estos casos, tales como qué barbaridad, esto es inconcebible, es inconstitucional y otras del estilo. Si, asi es, pero fue cierto como la vida misma. ¿Y por que no nos dejaron ejercer nuestro derecho? Pues evidente: porque entonces no se hacían con el control del banco, de Banesto, y, además, si nosotros seguíamos al frente cuando se recuperaran los créditos, cosa que indefectiblemente sucedería, demostraríamos que el agujero supuesto no pasaba de una broma de mal gusto de los políticos de turno. ¿Comprendido? Es claro como el agua. Bueno, entonces, ¿quien se queda con ese dinero? ¿Que dinero? El de los créditos recuperados. Pues evidentemente el nuevo dueño, el comprador del banco. ¿Quiero decir que todo el dinero recuperado fue a parar al Santander? Pues, si exactamente eso. ¿Y se recuperó mucho? Pues en síntesis todo o un noventa por ciento, según me han comentado desde dentro del propio banco. ¿Eso quiere decir no hubo en realidad agujero? Pues la respuesta la tiene la cuenta de recuperaciones. Para saberlo bastaría con preguntarlo ¿Y se ha sabido? Pues no, ¿Por que? Porque se creo un engendro llamado SGI Gestion o algo parecido, una sociedad a la que se transfirieron los supuestos créditos malos y ella los recuperó. ¿De quien era la sociedad? Pues de Banesto, que, a su vez, era del Santander. ¿Y se quedó con el dinero? Pues supongo que si, claro. ¿Pero no era dinero de los accionistas antiguos? Pues si, pero como no nos dejaron ejercer el derecho de preferente adquisición, se lo quedó el Santander. Nos dieron una especie de consolación de una OPV que no recuerdo bien, pero que fue una cosa mínima en relación con el derecho que nos quitaron. Pero, ¿fue legal ese decreto? Pues claro que no, pero tantas cosas ilegales nos ha tocado vivir….. Eso fue lo malo: cuando tienes que esconder ilegalidades no te queda mas remedio que el mas madera, y en este caso eso tiene un nombre concreto: Alcala Meco. Ya, pero para eso hay que contar con jueces y fiscales, ¿no? Si claro, pero no se si todos tiene una idea clara de como en ciertos casos funciona la Justicia de nuestro país….No es obstáculo insalvable, para entendernos. Pues por eso pido que se aclaren de esos 23.000 millones de Bankia cuanto son perdidas reales y cuanto potenciales. Porque las potenciales contienen una reserva que es dinero de los accionistas de Bankia. Si les quitan el derecho de preferente suscripción o si no pueden acudir por falta de liquidez, esa reserva se la apropiará quien suscriba el capital, en este caso el estado. Entonces, el Estado si el día de mañana vende las acciones a valor nominal, el adquirente a ese valor se quedaría con esa reserva que en realidad es dinero de los accionistas de Bankia, ¿no? Pues si. Ya pasó en Banesto. No se si sucederá ahora. ¿Podría ocurrir que detrás de esos 23.000 millones existiera un enorme negocio? Pues si. En el caso de Banesto existió. Y Botin lo certificó diciendo que fue el mejor negocio de su vida. Se agradece aunque sea a costa de los accionistas de Banesto. Pero el no fue culpable. Simplemente fue listo: como el poder político tenia que dar solución a su barbaridad, pues lo vendió de esta manera. Botin se aprovechó. Es todo. ¿Juicios éticos o morales? Esto es harina de otro costal, que, por cierto, no es demasiado abundante en la vida financiera española. ¿Y todo con el consentimiento del Banco de España? No solo consentimiento sino protagonismo en esta fase. ¿Y quien fue el ejecutor? Un individuo llamado Miguel Martin. ¿Que es hoy de él? Pues a nadie le extrañarán dos cosas. La primera, que es actualmente una cosa que llaman Presidente de la Asociación de Banca Privada, es decir, un empleado de BBVA y Santander. Otra, que suene como gobernador. Si lo nombran entonces estoy seguro que detrás de Bankia existe, sobre todo, un futuro y enorme negocio. Si no, es posible, pero solo posible. el tiempo lo dirá | |
Puntos: |
30-05-12 17:40 | #10122749 -> 10064476 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Ahora mismo solo se me viene a la cabeza el recuerdo de un sugerente tema musical al hilo de este hilo: "Maniobras Orquestales en la obscuridad". | |
Puntos: |
30-05-12 18:05 | #10122833 -> 10064476 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Yo mañana mismo me quito de "los chuches". ![]() Pero siempre nos quedará París..... | |
Puntos: |
30-05-12 21:23 | #10123651 -> 10064476 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa La política de austeridad aplicada por el gobierno del PP junto con su discurso de no gastar más de lo necesario, de eliminar los gastos superfluos etc, han hecho creer a muchos españoles que el causante de los brutales recortes, que estamos padeciendo, es el gasto público. Nada más lejos de la realidad, otra de las muchas y grandes mentiras. El gasto público en España es uno de los más bajos de Europa y creo que el más bajo de la UE. Los responsables de esta situación tienen nombre y apellidos, son banqueros, políticos y políticos que juegan a banqueros. Idearon un sistema de uniones de cajas para dejar en una gran caja todos los activos tóxicos, sabiendo que no la dejarían quebrar pero, no sin antes, blindándose con prejubilaciones, jubilaciones y planes de pensiones multimillonarios. Además de los de BANKIA he aquí otros pocos: José Luís Méndez de Caixa Galicia una pensión que sobrepasa los 15 millones de €; Manuel Escribano exdirector general de Caja Segovia pensión de 6 millones de €; Lucas Hernández exdirector general de Caja Duero indemniizado con más de un millón de €; Roberto López prejubilado con más de 12 millones de €; Ricardo Pages ex presidente de Caixa Penedes con un plan de pensiones de 11 millones de €; José Luí Pego exdirector general de Novacaixagalicia en concepto de indemnización y pensión 10 millones de €. La lista es más larga. Conocemos que Manos Limpias ha presentado una denuncia en el juzgado 21 de Madrid, un diputado valenciano de Compromis Equo ha solicitado al fiscal general una investigación e IU también presentará otra denuncia, todas ellas contra BANKIA, por cierto, sigue desahuciando a familias que no pueden pagar su recibo de hipoteca, a pesar del dinero público que ha recibido y lo que recibirá. Sabemos, también, que no habrá Comisión de Investigación, no le interesa al PP ni al PSOE, a excepción de Carmen Chacón, pudieran salir muy tiznados. Espero que la justicia les haga pagar esta estafa, mandando a chirona y devolviendo lo robado a todos los ladrones de cuello blanco. ¡Pobre pueblo español! ¿Cuándo despertaremos? | |
Puntos: |
30-05-12 22:16 | #10123873 -> 10064476 |
Por:Ferrer8 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Nos están engañando. Están conteniendo a la población pero vamos a volver a la peseta, seguramente y que crees que ocurrirá con las autonomías.?AQui mismo en BAena, no crees que hay demasiados edificios dependiientes del ayuntamiento?creo que todo se podía concentrar en dos o tres edificios, y ahorrar en mantenimiento. señores,se dice que ya hay dos mil familias que necesitan lo básico en Baena. Sacrifiquemos jardinería, actos cofrades, etc,,..lD e que nos sirve El proyecto Baniana...que van a visitarnos los alemanes para observar las costumbres indígenas? Porque ya hay familias que no tienen ni para comer y esto se esta poniendo muy mal. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-05-12 01:08 | #10124520 -> 10064476 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Pues sí,ya lo he dicho varias veces en este foro,la deuda pública española no llega a los 700 mil millones de euros.Una pasta gansa,pero menor que la de otros países europeos.El meollo está en la deuda acumulada,respectivamente,por cajas y bancos, mientras el BdE miraba para otro lado o hacía la vista gorda.Así fue que un enorme capital financiero era entregado,tras encarnizadas luchas cainitas en las cúpulas de las voraces partitocracias,sin ningún control ni pudor al mangoneo de políticos y sus afines y otros necesarios cómplices ejecutivos,nombrados por esos clanes de poder sin tener en cuenta una constatada valía ni experiencia alguna en el mundo de las finanzas. Al fin y al cabo eso era lo que menos,o más,según se mire,interesaba. En su avaricia especulativa al boom de la burbuja inmobiliaria,se repartieron y prestaron alegremente el ahorro de muchísimos ciudadanos,españoles y europeos,a un bajo interés y con pocas probabilidades de cobro.Todo un disparate de dispendios para enriquecerse en esa vorágine sobrevaloradora que propiciaron con el pelotazo de las recalificaciones urbanísticas,ya a costa de alicatar los bosques y zonas verdes;hormigonar y enladrillar las playas con horrendos apartamentos de pésima calidad; de levantar inútiles obras faraónicas a su ego; crear pueblos fantasmas sin la mínima previsión de servicios básicos ... y que acometieron salvajemente con miles de millones ajenos, obtenidos bajo unos interesados créditos fraudulentos y que para más extensión de sus ya alargados tentáculos ponían en manos de amigotes satélites que especulaban correspondidamente a servicio revertido. Promotores,inmobiliarias y contratistas de su cuerda culminaban la faena,vendiendo elevadas hipotecas a muy largo plazo a compradores de dudosa solvencia y con ningunos o muy frágiles y perentorios avales.Con este macabro plan se han llevado por la cara las ganancias que les dieron los ahorros de sus,ahora muchos,arruinados clientes y nos han dejado ante el mundo con una deuda de 3 Billones de euros. Con toda esta sarta de despropósitos contra la economía del país y únicamente mirando por sus intereses particulares y partidistas,de pasada y ya puestos, han dado al traste con todos los derechos y servicios de los que con mucho trabajo,años de lucha y sacrificio,nos habíamos dotado los sufridos españolitos. Un bienestar que creíamos tener merecidamente ganado después de rehacernos del mísero lastre acumulado tras 40 años de dictadura y haber superado, de manera bastante civilizada para la falta de costumbre, una espinosa transición.Y para mal de males,casi con toda seguridad,estos "artistas" se nos van de rositas.No debemos consentirlo pues nos lo han robado todo,incluso nuestro futuro,el de nuestros hijos y como pinta de mal,probablemente hasta el de nuestros nietos. | |
Puntos: |
31-05-12 10:29 | #10125010 -> 10064476 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Alexandros, de 61 años, se ha quitado la vida en un parque de Atenas 'Ojalá hubiera un político con las pelotas de la Thatcher', escribió El número de suicidios ha aumentado de forma alarmante en tres años Los expertos creen que la crisis está detrás de estas muertes ELMUNDO.es | Actualizado jueves 31/05/2012 03:56 horas Disminuye el tamaño del textoAumenta el tamaño del textoComentarios 67 "Sólo he cometido un crimen horrendo. Convertirme en un profesional laboral a los 40 años y quedar sumergido en una deuda económica. Ahora soy un idiota de 61 años y tengo que pagar". Son las palabras de la última víctima que se ha cobrado la crisis griega, un hombre de 61 años que ha aparecido muerto en un parque de Atenas, según recoge 'Athen News'. El cuerpo sin vida del hombre, que se hace llamar Alexandros, fue encontrado este miércoles por los operarios públicos de la ciudad. También ellos se percataron de la nota de despedida que llevaba en su bolsillo, en la que aseguraba que nunca había bebido, ni tomado drogas ni tampoco había sido un mujeriego. "Sólo he trabajado durante todo el día", escribió. "Espero que mis nietos no nazcan en Grecia (...) Déjenles conocer otra lengua, porque el griego será borrado del mapa. Ojalá hubiera habido un político con las pelotas de (Margaret) Thatcher para que hubiera puesto a los griegos y a nuestro país firmes", terminaba la nota firmada por Alexandros. Sus vecinos lo describen como un hombre trabajador y padre de dos hijos que se ha visto afectado en los últimos tiempos por problemas financieros, pero en ningún caso imaginaban que podría acabar de esta manera. El caso de Alexandros es el último de una serie de suicidios que se han registrado en Grecia en las últimas semanas como consecuencia de las situaciones límites a las que se enfrentan los ciudadanos afectados por la crisis. A comienzos de mayo, Dimitris Christoulas, un jubilado de 77 años, ponía fin a su vida con un disparo delante del Parlamento heleno, agobiado por las dificultades económicas que afrontaba. El número de suicidios ha aumentado de forma notable en los últimos tres años en Grecia, y los especialistas creen que es una consecuencia de la grave crisis económica que atraviesa el país. Las pensiones de jubilación se han recortado desde el inicio de las medidas de austeridad del Gobierno en 2010 alrededor de un 15%, además de otros complementos, mientras que las de más de 1.200 euros han experimentado un tijeretazo adicional del 20%. Además, los precios han subido una media del 10% en los últimos dos años y se han incrementado notablemente los impuestos -tanto directos como indirectos- y las tasas municipales | |
Puntos: |
31-05-12 12:14 | #10125377 -> 10064476 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Te diré, estoy yo también peligrando en mi lindo pueblecito, no van a peligrar estos en Grecia. Anda que no se me pasa veces por la cabeza, que a veces no puedo dormir; y no me atrevo a tener una caja entera en casa. Me dijeron, no te fias de ti misma ![]() ![]() Si lo que Ferrer dice acerca de que tienen 2000 familias a las que les falta lo más básico tiene ustedes en Baena una situación de emergencia social. Y tendrían que arbitrar un plan de emergencia desde servicios sociales, que no sé si ya están en ello; sería lo más normal. | |
Puntos: |
31-05-12 12:16 | #10125382 -> 10064476 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Si lo que dice Ferrer es verdad y no sé si han hecho el estudio de necesidades. Si eso es cierto, tiene una situación de emergencia social en el municipio. | |
Puntos: |
31-05-12 14:10 | #10125789 -> 10064476 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa No pongo en duda la existencia de ciertos despilfarros habido en los Ayuntamientos y CCAA. Siempre me he manifestado, dentro de este foro como fuera de él, contrario a toda obra faraónica y celebración de eventos intergalácticos, pero el gasto público no ha sido el detonante del pésimo momento económico que estamos padeciendo; no hace bajar el IBEX,35 ni aumentar la prima de riesgo. El fondo de la cuestión hay que buscarlo en esa loca política, si no me falla la memoria iniciada por Rato, de construir y construir más todavía, a la que con sus créditos se apuntó las entidades financieras para llevarse un buen trozo del pastel hasta que pum la burbuja estalló. Ahora lo quieren arreglar recortando la sanidad, educación, rebajando el sueldo de los funcionarios, subiendo los impuestos, imponiendo el copago o repago, así lo llaman otros, mientras los Directivos ganan hasta 200 veces más que los asalariados, reciben pensiones que superan, muchas de ellas, los mil millones de las antiguas pesetas, los ricos evaden su dinero a paraísos fiscales, pagan menos impuestos, defraudan a Hacienda… Es cierto que el hambre está invadiendo nuestro pueblo, cada día que pasa son más las personas que se acercan a las Cáritas, sobre todo de San Bartolomé, para que le den su ración diaria de alimentos, leche de continuación y cereales para sus hijos pequeños, pagar recibo de luz, recibo de hipoteca del piso porque esas entidades financieras, a través de las cuales hipotecaron su piso, los ponen sin contemplación de patitas en la calle si los recibos, porque no pueden, son devueltos… | |
Puntos: |
31-05-12 14:15 | #10125810 -> 10064476 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa Y se supone que los pueblos están más resguardados. En mi pueblo pusieron este titular en la revista del pueblo: //www.lafuentezuela.com/ver.php?categoria=132&id_noticia=2656 vamos que los envites de la crisis no los siente na más que yo en mi lindo pueblecito, que hacen como si estuviese muerta. Les comenté y no publicaron, lo copie y pegué en el foro de mi pueblo. ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-05-12 14:20 | #10125824 -> 10064476 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No va de s. santa...pero igual interesa A Baena le dan un aprobado. ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Que todo cambie,,para que todo siga igual Por: imogene | 17-10-13 13:06 imogene | 10 | |
La justicia es igual para todos ¡¡viva la democracia!! Por: jauría | 21-06-13 17:15 jauría | 0 | |
Ahí os dejo un enlace interesantísimo. Por: jauria | 11-07-12 06:52 Superpilatos | 16 | |
LA IGUALDAD EN ESTADO PURO Por: ovarios | 08-03-10 19:55 ovarios | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |