07-12-12 17:51 | #10839420 -> 10838731 |
Por:pavon13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: brindis al vino Hola,Pepe,¿ brindamos? para que olvides a tu antigua novia. Si ya la olvidé,¡¡¡ahoa bebo para celebrarlo!!! -------------------------------------------------------------------------- No se si vale.... un saludo. | |
Puntos: |
08-12-12 03:16 | #10840581 -> 10839420 |
Por:Quiñones. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Tampoco se si es muy correcto, pero ya habrá otros. En varias ocasiones he participado de estos brindis, con y sin mujeres delante, por alguna similitud con las formas del sexo femenino (no creo que se toma a mal, podría o deberían –ellas- brindar por ellos, los más bellos, los de culo estrecho,...¿por los hombres? –No, por los vasos. - Por ellas. * Por las más bellas. - Por las de culo ancho. * Por las de cuello estrecho. - Por las que ofrecen sus labios desinteresadamente. * Aunque estén llenas de telarañas. - ¿Por las mujeres? * No. Por las botellas. | |
Puntos: |
08-12-12 17:01 | #10841426 -> 10840581 |
Por:pavon13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Bueno,pues vamos a seguir: Algo bueno tendrá el Vino cuando lo Bendicen. ----------------------------------------------------------------------- Mariiiaaa :¿queeee quieres? Pepeeee si hoy te llevaste la llaveeee Ya si la tengo,hoyyy lo que no encuentroooo es la cerraduraaa. Pero Pepeeeee,hoy tambien vienes con tu amigo el de la buena uva... ----------------------------------------------------------------------- un saludo | |
Puntos: |
10-12-12 19:40 | #10854153 -> 10841426 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Ahí va el que más me gusta: Y no crean ustedes que no tengo santos de mi devoción, que tengo a San Andrés y a San Pascual Bailón. Y amigos de esta gentil cofradía, parientes de la bebia y de la hermandad del mosto, que todo aquel al beber, no ha de quedarse corto. Y tocante a aquel que derramare una gota, lo borro de esta hermandad y no vuelve a empinar la bota. | |
Puntos: |
11-12-12 23:37 | #10866012 -> 10854153 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Líquido infernal que naces entre las matas. Y hasta al hombre más sensato le haces andas "a gatas". | |
Puntos: |
12-12-12 08:22 | #10866365 -> 10866012 |
Por:Quiñones. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino CUANDO DIOS LLAMÓ A GABINO, NO DIJO GABINO VEN, SINO VENGA VINO Corto, de fácil recuerdo y gracioso. A éste y a los anteriores, con la fórmula final (o alguna similar) de: ARRIBA, ABAJO, AL CENTRO Y A DENTRO | |
Puntos: |
12-12-12 14:30 | #10867186 -> 10866365 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Al salir de Torrenueva en un burro caballero, tú tiraste a mi padre tú tiraste a mi abuelo. Y ahora te tiro yo aunque tú me tires luego. NOTA: El que brinda subió en burro, pero llevaba tal cogorza que pensó que iba en caballo. Su larga generación de bebedores hacía que se cayesen del burro por la cogorza. De todas formas bebe aunque se vuelva a caer del burro. | |
Puntos: |
12-12-12 21:04 | #10868350 -> 10866365 |
Por:Quiñones. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Para el Incondicional, sin intención de que la sangre llegue al río Jabalón -por situar la escena del brindis, camino de la Virgen, y por otra cuestión que aprovecharé-, nunca había interpretado así lo del "burro caballero", nunca lo había entendido así, y veo que tiene explicación y fundamento. Yo lo había entendido o me lo había imaginado como un brindis-reto al vino, que hace el jinete, bien a una bota, a una damajuana o a una modesta botella (aunque me parece escaso el continente para tan accidentado viaje), mirando al cielo y al envase, para a continuación "tirarle" un buen trago, a sabiendas de que el pulso lo tiene perdido, justificando así la futura caída. Podría ser otra interpretación, que no cambia en nada el revolcón que se avecina y adivina. Y añadiría, para ir más lejos, que tal revolcón no es sino una muestra de veneración: caer de hinojo/s (como el cristiano viejo) o tendido "el ras del suelo" (como el musulmán), ante la divinidad (que tiene su raíz, como muy bien se puede comprobar, en el vino). Demasiado extenso para lo de la sangre, cuéntalo tú. | |
Puntos: |
13-12-12 00:07 | #10869044 -> 10866365 |
Por:jesus 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Haciendo bien de algunos que yo conozco y algún forero intento describir, creo que dice así.Con vaso en mano con su correspondiente liquido y alzado. ¿Estamos todos? estamos cual caballero cumplimos a las mujeres amamos pero ante todo bebamos. ah!cuanto a que no bebemos ¿por quienes? por ellas por las que no nos llegan por ellas por las de cuello largo la botella. proa,popa,vavor,estribor rumbo y a la bodega . PERO POR FAVOR:no se pierda el rumbo y si bebes no cojas el timón,abandona el barco,no lo lleves a pique,la mar es grande y navegamos los demas. un saludo | |
Puntos: |
13-12-12 14:05 | #10870109 -> 10866365 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Muy tradicional este brindis "jesus 2010". Sigue en esa línea y extrújese usted el cerebro. Ya nos indicó que era cincuentón y debe de haber hecho más de una juerguecita con los amigos, algún San Marcos o Domingo de Pascual; sitios y momentos de gran alegría y motivos todos ellos para unos buenos brindis. Quiñones, no termino de entender lo que quiere usted decir en su escrito anterior. Le rogaría, sin ánimo de ofender, que fuese usted un poco más llano en el hablar de modo y manera que le entendamos. Gracias. | |
Puntos: |
13-12-12 21:08 | #10871450 -> 10866365 |
Por:Quiñones. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Puedo y debo serlo. En mi imaginación el brindis-reto-pulso es, al propio vino, no al burro caballero (que podría ser tartana o bicicleta), que no deja de ser una figura decorativa. Y quien, al final, tira al que brinda es el propio vino (aunque aquí vuelve a entrar en juego el jamelgo). Tu interpretación es más literal, porque haces intervenir al burro caballero como sujeto principal de la acción, al final caerá pero no será por culpa del burro caballero, sino del efecto que produce el exceso de vino en el jinete y es en ésto último, donde no hay diferencia de interpretaciones ¿no es así? Creo que puede valer como aclaración, donde no ha habido intención malévola, por mi parte. Le daba pié para que contara lo que por espacio y tiempo no puede. No es brindis sino chascarrillo a propósito de los últimos brindis, en los que se habla del mosto fermentado como líquido con propiedades espirituales y sobrenaturales (por eso lo bendicen), tan apreciables como la propia vida, o, incluso más. Creo haberlo contado, es tan conocido como celebrado en todos los lugares de España donde se elabora vino, que son en todos, hasta en Cataluña. Sin poner nombres, se trata del paisano muy devoto de la Cofradía de su brindis, de las tabernas y de las bodegas donde adquiría “la sangre de cristo” bendita, pero sin consagrar. De allí venía, de rellenar un par de botellas de tinto a granel, cuando en una plaza o en cualquier calle o esquina, tuvo la mala suerte de dar un traspié y al verse en el suelo mojado y empapado por un líquido rojizo, exclamo: ¡Dios mío, Dios mío, que sea sangre! | |
Puntos: |
13-12-12 22:47 | #10871785 -> 10866365 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Gracias Quiñones por la explicación. Me recuerda a los comentarios de texto que se hacían cuando estudiábamos en el instituto. Muy bien. Es un pensamiento muy profundo. Es verdad que cada uno tiene su peculiar forma de entender las cosas. Y aquí cada uno interpreta los brindis, según le va cuando bebe y cuando "se entona" y de lo feliz que se siente en esos momentos y, sobre todo, cuando se le embarga el corazón y expresa sus buenos deseos a familiares y amigos. El vino es alegre y dicharachero. Quita las tristezas y murrias, hace hablar a los cortos de palabra y a todos divierte. Decía Sancho: "Bebo cuando tengo gana, y cuando no la tengo y cuando me lo dan, por no parecer o melindroso o malcriado; que a un brindis de un amigo, ¿qué corazón ha de haber tan de mármol que no haga la razón?" En fin, paisanos y amigos, este tema es muy dilatado y podemos escribir mucho y agradable de él. Saludos | |
Puntos: |
17-12-12 00:53 | #10879291 -> 10866365 |
Por:jesus 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Incondicional cuando hace mención de estudios en el instituto, me hace recordar en la filosofía del bachillerato. Donde un buen teólogo y filósofo de la estirpe de los grandes predicadores así decía: Santo Tomas de Aquino dejo escrito en la historia que un hombre bebiendo vino se fue derecho a la gloria sin perder el camino . que llenen,que brindamos | |
Puntos: |
17-12-12 19:22 | #10880906 -> 10866365 |
Por:guilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Un político español decía """ VIVA EL VINO """, y en el pueblo dicen, BRINDO Y BEBO Y QUEDO CONVIDAO PA LUEGO, saludos pa todos y no cojais ninguna mona, que se anda el camino mejor sin beber y ademas luego no te duele la cabeza, palabras mu sabias. | |
Puntos: |
18-12-12 13:33 | #10882738 -> 10866365 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Va otro. No encuentro una rima acompasada para hacer el brindis de rigor pueda ser que me falte chicha pero de seguro no me faltará licor. | |
Puntos: |
18-12-12 17:21 | #10883374 -> 10866365 |
Por:pavon13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino "El vino tiene una madre que la pone rubia el sol y cuando está madurita y dulce con mis manos la corto yo". "Como si algo malo haya hecho con mis pies la pisoteo hasta conseguir su jugo que con el calor de madre a borbotones hecha ya buena olor". "A mosto huele,a mosto sabe el hijo de la buena madre que abriendo la canilla ya no hay quien la pare". "Comienzo a tragar hasta que me quedo sentao de lo rico que ha estao". "Viva el vino y las mujeres y los que vienen de tras borrachos como una uva y el padre en la cepa está". Un saludo,espero os guste,pero si bebes no conduzcas. | |
Puntos: |
19-12-12 14:16 | #10885757 -> 10866365 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Muy bueno pavon13. Este va para la cerveza: SEXO Y CERVEZA FRÍA, AL MENOS UNA VEZ AL DÍA. (Como brindis que es, sería lo deseable, lo ilusorio) Un saludo | |
Puntos: |
19-12-12 19:37 | #10886606 -> 10866365 |
Por:guilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Me paice a mi que pa los nuestra quinta, con una al mes de lo primero, vamos que chutamos, saludos y a intentarlo por si acaso. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
20-12-12 01:29 | #10887725 -> 10866365 |
Por:Quiñones. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Muy bien. La cerveza también muy buena, la estamos trabajando cada vez más (como "cimiento", se dice en nuestro pueblo). Pero, Incondicional, dónde va a parar... una buena botella de vino y unos de sesos a la porreta. Que te gusta la cerveza A mí no me extraña nada; No me extraña que te guste Porque la hacen con cebada. Con la única intención de continuar y poner el humor que nos produce tanto la cerveza, como el vino. | |
Puntos: |
31-12-12 04:34 | #10910512 -> 10866365 |
Por:Quiñones. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino El sr. Incondicional y el resto de los maestros de ceremonias en brindis, no están, aunque tengo para mí, que deben estar brindando sin tanto público del foro. Me dejan solo con los trastos y yo que nunca lo he hecho, no me han dejado ni instrucciones: te vas a otro corro a brindar y te olvidad de los demás El brindis del vino de Año Nuevao, que se suele preparar es el cava, espumoso, de aguja, sidra, en su defecto el vino de la noche con unas gotas de gaseosa (no recomiendo el Lambrusco, porque por la mitad de precio tienen ustedes más de una botella de tinto con burbujas caseras o industriales). Es obligado brindar por el nuevo año, por la alegría de que comienza, por las buenas intenciones, en fin, el mío es: Porque a lo largo del año estas burbujas (reales y figuradas con cuerpo de moza joven) que se nos escapan, que están cargadas de alegría y de buenas intenciones y alguna bruja que se cuela, nos rodeen y nos recuerden este momento. Y de las burbujas que atrapemos en la cavidad bucal, igualmente de buenas intenciones, demos cuenta de ellas personalmente en nuestro trabajo y vida diario para mejorarlos, la de nuestra familia y amigos y la de los demás: Y rellénenme esta copa, que de esta buche me han entrado mas brujas, que buenas burbujas. Feliz 2013. Las señoras deben cambiar brujos y burbujos. | |
Puntos: |
14-01-13 12:37 | #10952764 -> 10866365 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Levanto mi copa de vino y recito: "Vieja cepa jorobada, tuviste un hijo enredador, unas hijas muy hermosas y un nieto predicador". Y es que ya lo decía Don Quijote a Sancho en los famosos consejos para el gobierno de la Insula Barataria: "Bebe poco Sancho, porque el mucho vino, ni guarda secreto ni cumple palabra". ¡Qué hablador es el vino! Saludos. | |
Puntos: |
17-01-13 00:30 | #10969545 -> 10866365 |
Por:jesus 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino "VIVAMOS PARA BEBER, PORQUE PARA BEBER VIVIMOS". M. de Cervantes otro mas VIEJA MADERA PARA ARDER, VIEJO VINO PARA BEBER. VIEJOS AMIGOS EN QUIEN CONFIAR, VIEJOS AUTORES PARA LEER . | |
Puntos: |
17-01-13 09:13 | #10969818 -> 10866365 |
Por:pavon13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Hoy es fiesta "San Antón hizo unas gachas....." "Algo bueno tiene el vino cuando lo bendicen", algo bueno tiene a la olor en las narizes, y algo malo tiene,para los infelizes. --------------------------------------------------------- Beben y beben porque no son felizes, beben y beben y vuelven a beber los infelizes, en la taberna y en los bares el tabernero se lo pone debajo de las narizes. --------------------------------------------------------------------- El camarero del bar le pone una tapilla altamuces salaillos y con hueso acitunillas. Que coma poco y beba mucho,para que sea feliz el ignorante borrachico lo pongo,pero eso sí,que me pague antes. ------------------------------------------------------------------------ No hay ningun secreto donde reina el vino, ni tampoco es reina de su casa la mujer de un bebedor impedernido, ni se olvidan las penas,ni la preocupacion, el borracho se ahoga en su vicio, pero las penas y los problemas no. ------------------------------------------------------------------------ Ellas nadan y nadan y vuelven a nadar, porque es su oficio. ------------------------------------------------------------------------ Persona debil que cae en la tentación no seais incautos y beber con moderación ----------------------------------------------------------------------- ¡¡¡Es un valor tracendental y una exigencia de primer orden. Pero deja de beber tanto,buena mujer y buen hombre!!!. ----------------------------------------------------------------------- Y nunca mejor dicho: San Anton Santo Frances santo que no bebe vino y lo que tiene en los pies san Anton es un gorrino. ---------------------------------------------------------------------- Os deseo un buen día. | |
Puntos: |
17-01-13 14:04 | #10970556 -> 10866365 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Contaba mi padre que un jornalero del campo llegó con un encargo a casa del amo para el que trabajaba (señorito de los de antes). Salía abrir la cancela la moza (ahora se llama empleada del hogar) y le dijo al jornalero que esperase. Como el pobre hombre traía el encargo del campo, venía con la boca seca y para que la moza le sacase algo para beber que no fuese agua, le dijo: “Vino, vino, el señorito”, para recordarle que le sacase un poco de vino mientras esperaba. Como la moza era algo huraña y nada agradable le contestó: “Agua, Agua, aguardándole estamos”. | |
Puntos: |
17-01-13 21:41 | #10972109 -> 10866365 |
Por:pavon13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino ¡¡¡Muy bueno el incondicional!!! .Gracias. | |
Puntos: |
20-01-13 01:21 | #10978410 -> 10866365 |
Por:ucs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino «In vino veritas, in aqua sanitas» Dijo Cayo Plinio Cecilio Segundo | |
Puntos: |
22-01-13 01:45 | #10993248 -> 10866365 |
Por:jesus 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Más vale el agua,mucho mas que el vino. !llenadme de agua el vaso cristalino! Mas soy modesto,humilde es mi destino, ensalzo el agua,pero BEBO VINO. Vino de viñas viejas que bien te toma y mal me dejas . | |
Puntos: |
22-01-13 14:38 | #10994179 -> 10866365 |
Por:pavon13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino El Vino es signo de Alegria y de Amor. ---------------------------------------------------------------- Fué la voz de una Mujer, fué el Amor de una Madre hacía su Hijo, faltaba vino y ELLA se lo dijo, ELLA sabia que el podia. Al Hijo le sento mal,pues le interrumpia se lo estaba pasando bien en la boda de su prima. No intervengas en mi vida Mamá, no es mi hora todabia. A los servidores les dijo:Haced lo que ÉL os diga, agua hecharon en basijas que utilizaban los judios. Al maestresala se lo llevaban para ver lo canvertido sin saber su procedebcia,pero fue su mejor Vino. El novio pillo una merluza y todos los invitados, al beber el mejor vino al final cuando ya estaban bien cargados... Que no,Hombre, que no,lo has hecho al reves. El mejor al principio,y al final el malo és. De los apuros si los sacó pero terminaron todos borrachos. Me hubiera gustado estar en Caná de Galilea, para disfrutar de aquél Vino convertido para que todos crelleran. Despues a Cafarnaún,con El,su Madre,y sus hermanos Al grupo me habia unido para seguir disfrutando. "El agua tendra su valor,cuando en Vino la convirtio" Un saludo. | |
Puntos: |
23-01-13 01:22 | #10997429 -> 10866365 |
Por:ucs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Pablo Neruda Oda al vino VINO color de día, vino color de noche, vino con pies de púrpura o sangre de topacio, vino, estrellado hijo de la tierra, vino, liso como una espada de oro, suave como un desordenado terciopelo, vino encaracolado y suspendido, amoroso, marino, nunca has cabido en una copa, en un canto, en un hombre, coral, gregario eres, y cuando menos, mutuo. A veces te nutres de recuerdos mortales, en tu ola vamos de tumba en tumba, picapedrero de sepulcro helado, y lloramos lágrimas transitorias, pero tu hermoso traje de primavera es diferente, el corazón sube a las ramas, el viento mueve el día, nada queda dentro de tu alma inmóvil. El vino mueve la primavera, crece como una planta la alegría, caen muros, peñascos, se cierran los abismos, nace el canto. Oh tú, jarra de vino, en el desierto con la sabrosa que amo, dijo el viejo poeta. Que el cántaro de vino al beso del amor sume su beso. Amor mio, de pronto tu cadera es la curva colmada de la copa, tu pecho es el racimo, la luz del alcohol tu cabellera, las uvas tus pezones, tu ombligo sello puro estampado en tu vientre de vasija, y tu amor la cascada de vino inextinguible, la claridad que cae en mis sentidos, el esplendor terrestre de la vida. Pero no sólo amor, beso quemante o corazón quemado eres, vino de vida, sino amistad de los seres, transparencia, coro de disciplina, abundancia de flores. Amo sobre una mesa, cuando se habla, la luz de una botella de inteligente vino. Que lo beban, que recuerden en cada gota de oro o copa de topacio o cuchara de púrpura que trabajó el otoño hasta llenar de vino las vasijas y aprenda el hombre oscuro, en el ceremonial de su negocio, a recordar la tierra y sus deberes, a propagar el cántico del fruto. Un cordial saludo Torrenueva UCS | |
Puntos: |
23-01-13 02:23 | #10997460 -> 10866365 |
Por:Quiñones. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Muy bueno, aunque nosotros decimos lo mismo con gramática parda. | |
Puntos: |
23-01-13 11:09 | #10997824 -> 10866365 |
Por:panziverde ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Tras varios dias de faena , de nuevo regreso al pueblo , contento , pues no hay entierro tampoco boda o bautizo , pero algun buen compañero seguro tiene agasijo , de un buen cerdo de matanza o quizas pollo con pisto o tambien por si faltara algun conejo bien frito , cenaremos las familias , los amigos , compañeros y todo ello acompañado de un buen caldo de viñedo , vino tu que en tantas te as allado tu que tantas cosas viste , danos la oportunidad de una velada divina pues con tu cuerpo y sabor llegaremos todos juntos a un estupendo disfrute . Y aqui se acaba la historia que un hombre bebiendo vino desde aqui se fue a la gloria . | |
Puntos: |
23-01-13 20:14 | #10999417 -> 10866365 |
Por:el otro manchego ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Entre beber agua y vino no cometas desatino, tira el agua y bebe el vino. Y se te aqueja la sed, haz lo mismo pero al revés: bebe el vino y tira el agua después. | |
Puntos: |
24-01-13 14:42 | #11001344 -> 10838731 |
Por:carmarleo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: brindis al vino "Incondicional" te brindo la letra de esta canción que interpretaba Rafael Farina, y que tanto gustaba a la generación de nuestros padres, támbien la podemos escuchar en boca de Diana Navarro, una interprete mas de nuestros días. Se llama "VINO AMARGO":: el vino, para calmar.., para olvidar.., para recordar.. esas penas del querer. VINO AMARGO Vino amargo es el que bebo por culpa de una mujer.. Porque dentro de mí llevo la amargura de un querer. Palabras que lleva el viento. Como la espuma del río, pero queda el sentimiento cuando mucho se ha querío.. Vino amargo, que no da alegría. Aunque me emborrache no puedo olvidar, porque la recuerdo, dadme vino amargo, que amargue, que amargue.. pá quererla más. Ni con vino mi guitarra, yo alegre me he de poner. y aunque yo me meta a farra entre sueños la he de ver. Quiere reir la guitarra, pero a mí a llanto me suena.. Cada nota me desgarra el alma, como una pena. Vino amargo, que no da alegría. Aunque me emborrache no puedo alvidar, porque la recuerdo, dadme vino amargo, que amargue, que amargue... pá quererla más. Gracias "Incondicional" | |
Puntos: |
24-01-13 21:41 | #11002663 -> 11001344 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Muchas gracias a tí, CARMARLEO. Me siento muy halagado por tu dedicación. Le estamos dando un verdadero empuje al tema de "brindis al vino". Eso es verdaderamente importante, toda vez que el vino ha sido una de nuestras fuentes económicas principales. También debemos de interpretarlo como un tema cultural y, por supuesto, lúdico y amistoso, que es la parte fundamental y el destino final que más deleite proporciona. | |
Puntos: |
25-01-13 01:06 | #11003280 -> 11002663 |
Por:Quiñones. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino En estos días que está bajando el Jabalón y la rambla con bastante caudal, incluso se han vuelto a juntar en los puentes, he intentado imaginar lo que se cantaba en ocasiones de fiesta; recuerdo que durante y a la salida de los toros, con el sobrante de vino, o la mezcla preparada para los eventos eno-taurinos, se recorría la actual calle de la Constitución hasta la fuente de la plaza, donde se apuraban las bombonas. Por mucho que imagino no me lo puede representar mentalmente porque ni el Jabalón tiene suficiente calado, como para que navegue un petrolero, ni los torreveños nos emborrachamos (podremos indisponernos, nos sentará mal, pero nunca nos emborrachamos) eso son cosas y canciones de los del norte, que son muy brutos. Por el río Jabalón bajaba un petrolero, por el río Jabalón bajaba un petrolero. Lleno de borrachos y todos torreveños. Rumba, la rumba, la rumba, la rumba del cañón. Dicen que Torrenueva no figura en el mapa, dicen que Torrenueva no figura en el mapa. pero bebiendo el vino nos conoce hasta Papa, Rumba, la rumba, la rumba, la rumba del cañón. | |
Puntos: |
25-01-13 01:50 | #11003328 -> 11003280 |
Por:ucs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Sin menosprecio a la gramática parda y con toda mi admiración a esas personas que tan hábilmente la practican en su vivir diario, vamos a seguir con esa otra que nos han ido dejando los poetas sobre el divino vino. Con el permiso implícito, entiendo yo, del autor del tema, aquí va otra del nada menos Premio Cervantes 2011: Nicanor Parra Coplas del Vino Nervioso, pero sin duelo a toda la concurrencia por la mala voz suplico perdón y condescendencia. Con mi cara de ataúd y mis mariposas viejas yo también me hago presente en esta solemne fiesta. ¿Hay algo, pregunto yo más noble que una botella de vino bien conversado entre dos almas gemelas? El vino tiene un poder que admira y que desconcierta transmuta la nieve en fuego y al fuego lo vuelve piedra. El vino es todo, es el mar las botas de veinte leguas la alfombra mágica, el sol el loro de siete lenguas. Algunos toman por sed otros por olvidar deudas y yo por ver lagartijas y sapos en las estrellas. El hombre que no se bebe su copa sanguinolenta no puede ser, creo yo cristiano de buena cepa. El vino puede tomarse en lata, cristal o greda pero es mejor en copihue en fucsia o en azucena. El pobre toma su trago para compensar las deudas que no se pueden pagar con lágrimas ni con huelgas. Si me dieran a elegir entre diamantes y perlas yo elegiría un racimo de uvas blancas y negras. El ciego con una copa ve chispas y ve centellas y el cojo de nacimiento se pone a bailar la cueca. El vino cuando se bebe con inspiración sincera sólo puede compararse al beso de una doncella. Por todo lo cual levanto mi copa al sol de la noche y bebo el vino sagrado que hermana los corazones. Salu2 Torrenueva, ucs | |
Puntos: |
26-01-13 01:35 | #11006369 -> 11003328 |
Por:Quiñones. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Excelente, Ucs. Con permiso, cambio de vino, también divino. Después de crear el mundo, de ofrecerle al hombre y a la mujer el Paraíso y de sentirse decepcionado porque tomaron la fruta del único árbol que les prohibió, les expulsó de Edén por desobediencia. Pasó el tiempo, con él su enfado y se dio cuenta de que no podía abandonar su obra, jamás. Por ello comenzó una nueva andadura, eligió al único hombre bueno que había y le encomendó construir una nave (el Arca de Noé) porque sólo él, su familia y una pareja de cada uno de los animales de la Tierra se salvarían del diluvio universal. Transcurrieron los 40 y días y noches, la tierra se secó y volvieron a habitarla. Es un recordatorio de la historia bíblica y del origen divino del vino, que en ella se describe.. Noé vio como un chivo comió unas uvas silvestres de cierto arbusto y, posteriormente, advirtió como arremetía y se peleaba con los demás animales. Noé tomó ese arbusto, que era una vid silvestre, y la plantó. La regó con sangre de león (que significaba el nuevo espíritu) y, para atenuar el bravío comportamiento de la fiera, le añadió sangre de un cordero (que simboliza el cordero místico). Esta es la interpretación que se hace de las Escrituras. Yo que soy menos espiritual, más de barra y de “ponte otra ronda” interpreto las sangres como fases del comportamiento humano ante el mosto fermentado de esas uvas, cuando no se toma con la medida "justa y verdadera": la valentía y arrogancia del león, y la mansedumbre del cordero. | |
Puntos: |
29-01-13 22:47 | #11015279 -> 11006369 |
Por:jesus 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino El Brindis de los Ingenieros Cuenta un antiguo legajo que he conseguido encontrar, y que llegué a descifrar con muchísimo trabajo por estar en lengua extraña, que dios Marte, el camorrista, pasar quiso una revista. al Ejército de España. Una vez que se hizo cargo de todo nuestro efectivo se quedó muy pensativo y exclamó: " ¡les falta algo! " y como tiene en tan alta estima a nuestra tierra añadió: " por si arman guerra les daré lo que les falta”. Dicho y hecho, aquel día mismo y en retorta colosal, mezcló en proporción igual ciencia, lealtad y heroísmo, (usando un procedimiento que el cronista no relata pero afirma fue sencillo). Lo vistió de azul y plata, lo selló con un castillo y lo envió a nuestros lares con letreros que decían: "Ahí va lo que no tenían, INGENIEROS MILITARES". De obra tan sin reproche tan contento el dios estuvo, que en un banquete que hubo en el Olimpo una noche, cuando de brindar fue hora, Marte, el dios de los guerreros, brindó por los INGENIEROS, IGUAL QUE BRINDO YO AHORA. | |
Puntos: |
31-01-13 11:33 | #11018595 -> 11015279 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Jesus 2010, no puedo por menos que felicitarte por ese gran brindis de los Ingenieros Militares. En mi corazón aún pervive el espíritu de Zapador. Y como ingeniero militar el día 30 de Mayo, festividad de su Patrón, San Fernando, oí recitar este brindis al inicio del Vino Español con que culminan los actos de la festividad descrita. Enhorabuena. Un saludo. | |
Puntos: |
03-02-13 19:49 | #11028347 -> 11015279 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino El que bebe se emborracha, el que se emborracha duerme, el que duerme no peca, el que no peca va al Cielo. Y puesto que al Cielo vamos: Bebamos!! | |
Puntos: |
06-02-13 12:21 | #11038492 -> 11015279 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino El santero de la Virgen de beber agua enfermó Y la Virgen le decía: "Bebe vino y agua no" | |
Puntos: |
08-02-13 01:55 | #11043582 -> 11015279 |
Por:Quiñones. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Para estas fiestas de carnaval, propicias para entablar conversaciones con el otro sexo o del mismo sexo, porque el vino y el amor no entienden de esas cosas, para ligar y para los que ya están ligados por algún vínculo y mirando el calendario para el día de los enamorados. Solo recomendable en pareja o si es en cuadrilla, sin la pareja, cuando se quiera piropear, llamar la atención de alguien o... quien sabe la intención que quiera darle: Quisiera ser vino para estar contigo, quisiera ser copa para besar tu boca. | |
Puntos: |
29-03-13 03:44 | #11176234 -> 11015279 |
Por:Quiñones- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino El destinatario es el creador de este espacio y para aquellos que lo siguen. El brindis, a lo taurino: “Va por usted maestro, Sr. Incondicional, y por todos ustedes-vosotros” Creo que puede servir esta anécdota, muy apropiada a la fecha de hoy. Aunque conocida, versa sobre la consulta de carácter religioso-espiritual que se formuló a D. Andrés, el párroco de Torrenueva, hace 35 ó 40 años. La cuestión relevante trataba sobre los sacrificios del Viernes Santo, que como cualquier viernes de Cuaresma y el miércoles de Ceniza, era de obligado cumplimiento: las penitencias del ayuno y la abstinencia, además de las que ya empezaban a tolerarse por el riguroso luto por la muerte del Hijo de Dios (como algo de música que no fuera sacra, apertura de la discoteca, algo de juego,…). Pues bien, ciertos parroquianos y fieles al Tabernáculo y a otras tabernas se planteaban si podía alternar en los bares el Viernes Santo, es decir, el día de hoy. La consulta no estaba exenta de ingenuidad, porque se sabía que había que respetar el ayuno y la abstinencia. El trasfondo era conocer la doctrina oficial de la Iglesia sobre el consumo del vino como un alimento material (en cuyo caso estaba prohibido) o espiritual (pues al ser un alimento del alma, podía estar exento del ayuno). En la actualidad, desde hace varios años, la CEE considera al vino como alimento, es una consideración político-administrativa que obliga a los Estados miembros. Pero como quiera que la Santa Sede o la Ciudad del Vaticano no es miembro de la CEE, sus decisiones no le afectan, por lo tanto, yo creo que no está considerado como alimento material y, consecuentemente, su ingesta debe estar excluida del ayuno cuaresmal. No obstante, doctores tiene la Madre Iglesia y no tengo oído ni leído nada nuevo sobre esta cuestión. Para mayor abundamiento, tengo entendido que un cristiano bien formado (a mi entender bien encaminado por la sabiduría de la Iglesia e iluminado por el Espíritu Santo) tiene verdadera conciencia de lo bueno y lo malo. Mi conciencia, en este caso, no me pone en conflicto con la prohibición. Lo único que me aconseja, hoy, mas que otro día, es la prudencia y la discreción, virtudes muy estimadas. Aunque no he tenido la virtud de mantener la incógnita hasta el final, la respuesta a la cuestión tan importante, dada en público (en misa) y en repetidas ocasiones, y que estos oídos escucharon, fue: “Chatos sí, pero sin tapa” Por lo tanto, el segundo brindis de mañana se lo podríamos dedicar a D. Andrés que tan sabiamente aconsejó a su rebaño. Yo lo haré. | |
Puntos: |
01-04-13 20:02 | #11183441 -> 10838731 |
Por:el otro manchego ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: brindis al vino Buenas tardes, paisanos: A continuación voy a transcribir (o lo que es lo mismo, copiar y pegar) el contenido de un mensaje recibido de un amigo y que viene al pelo en este foro: A mis amigos que disfrutan de un vaso de vino...... y a los que no lo hacen y van siempre con una botella de agua en las manos. Como dijo Benjamín Franklin: En el vino hay sabiduría, En la cerveza hay libertad, En el agua hay bacterias. En un número de ensayos cuidadosamente controlados, los científicos han demostrado que, si tomamos un litro de agua cada día, al cabo de un año habremos absorbido más de un kilo de Escherichia coli, (E. Coli), bacteria encontrada en las heces. En otras palabras, estaremos consumiendo un kilo de caca. Sin embargo, no corremos ese riesgo cuando tomamos vino y/o cerveza (o tequila, ron, whisky u otro licor), ya que estos productos tienen que pasar por procesos de fermentación y/o destilación, purificación ebullición, y filtrado. Por lo tanto: es mejor beber vino y decir tonterías, que tomar agua y estar lleno de mierda. No es necesario que me agradezcáis esta valiosa información: lo considero un servicio público. Mas vale perder el tiempo con amigos...que perder amigos con el tiempo. Por eso, yo pierdo el tiempo con vosotros, porque no quiero perderos con el tiempo. | |
Puntos: |
01-04-13 21:00 | #11183598 -> 11183441 |
Por:pavon13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino ¡¡¡¡Que guayyyy!!!! Eres genial,el otro manchego,"eres unico Manchego" ¡¡¡OKey!!! | |
Puntos: |
02-04-13 11:35 | #11184655 -> 11183598 |
Por:el incondicional1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: brindis al vino Quiero agradecer esa estupenda dedicatoria de Quiñones. Muchas gracias. El vino es tan importante que con él se hace la Consagración en la Santa Misa (algo tendrá el vino cuando lo bendicen). El brindis por D. Andrés Pinar Simarro (Q.E.P.D.)es meritorio por cuanto D. Andrés fue un sacerdote acorde con los tiempos, a veces tan complicados, pero que era una persona muy afable. La solución al enigma planteado me recuerda a la que dio Jesucristo cuando fue preguntado por los fariseos y herodianos sobre si era lícito pagar tributo al césar. Él contestó: "Dad al césar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios". También es buenísimo el mensaje de "el otro manchego". De donde se decuce que el vino es mejor que el agua. Ya lo decía mi hermano en sus canciones de juerga: "Traigan vino con un carro y agua con una borrica. El carro que vaya y venga, dejen quieta la borrica." Qué tal fue el Domingo de Pascua. En mi caso comenzamos 3 amigos con una ensalá de limón (la primera de la temporada. Hasta ahora iniciábamos la juerga con unas gachas de harina de guijas) con su pan correspondiente y su vino suficiente. Acompañada de unas lonchas de jamón y queso. A mediodía una caldereta de cordero para chuparse los dedos regada con tintorro. Y a la caída de la tarde unas chuletillas asadas; eso sí con una ensalada de lechuga para desengrasar. Y vino poquito que había que conducir. Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
30 de noviembre, San Andrés: el mosto, vino es Por: Quiñones. | 03-12-12 12:39 el incondicional1960 | 6 | |
la fuente empieza a tirar vino Por: No Registrado | 06-10-09 12:28 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |