17-12-11 01:47 | #9310967 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Información aecc Hola momiasx. Me alegro mucho que resistas. Estás en el buen camino,lo conseguirás | |
Puntos: |
18-12-11 23:21 | #9318310 -> 9310967 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc La aecc premiada por su trayectoria en favor del colectivo de pacientes con cáncer Madrid | 14/12/2011 La aecc ha sido reconocida por su amplia trayectoria a favor del colectivo de pacientes con cáncer por la Fundación Farmaindustria. Con este premio, el colectivo de la industria farmacéutica, viene a reconocer los 58 años de trabajo continuado de la asociación al lado de los pacientes de cáncer y sus familiares. Más de medio siglo junto a los afectados por la enfermedad con programas y servicios gratuitos para poder atender las necesidades de los pacientes y sus familias. Estos servicios pioneros e innovadores, han ido complementando al Sistema Nacional de Salud, especialmente de índole psicosocial, durante los últimos 58 años, tiempo en el que la aecc ha venido trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas enfermas y sus familiares desde todos los ámbitos posibles. | |
Puntos: |
23-12-11 01:37 | #9336603 -> 9310967 |
Por:momiasx ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc Feliz Navidad. Pues si, tengo que decir que lo puedo conseguir,aún no he fumado. Frecuento el gimnasio tres dias a la semana, me ayuda. Ahora, por ejemplo,estoy en el trabajo y mientras que mis compañeros salen ha fumarse un pitillo,durante ese tiempo yo estoy aquí escribiendo, otras veces me doy un paseo por el exterior, me alejo de la tentación.Los compañeros y los amigos continuan ofreciendome tabaco(que mala leche tienen)pero yo, resistiendo. | |
Puntos: |
26-12-11 19:20 | #9347319 -> 9336603 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc La aecc firma un convenio de colaboración con el Banco de Santander para impulsar el voluntariado Madrid | 21/12/2011 La aecc, junto con otras entidades como Cruz Roja, Aldeas Infantiles y Entreculturas, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Banco de Santander para impulsar la labor voluntaria en la entidad bancaria. Con este acuerdo, se incrementará las iniciativas de voluntariado en las 3.000 oficinas que el Banco de Santander tiene en toda España. La aecc, proporcionará a los trabajadores de la entidad bancaria oportunidades de participación en campañas de prevención y en programas de atención de personas enfermas de cáncer y sus familiares. | |
Puntos: |
26-12-11 19:24 | #9347334 -> 9336603 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc Muy bien. ¡RESISTE! | |
Puntos: |
26-12-11 19:29 | #9347364 -> 9347334 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc La aecc pide que la actual crisis no afecte, ni en dotación presupuestaria ni en calidad, a los servicios y prestaciones de los pacientes oncológicos y sus familias Madrid | 26/12/2011 En relación a la situación de ajustes en materia de sanidad y a la actual situación socioeconómica que pueden afectar a la calidad asistencial a los pacientes oncológicos, la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) recuerda: Según el OncoBarómetro de la aecc casi el 80% de los españoles ha tenido una experiencia muy cercana con el cáncer y que el 67% lo considera un problema de salud grave y el 30% muy grave., lo que significa que el cáncer es el problema de salud más grave para los españoles por encima del resto de las enfermedades. Es la primera causa de muerte prematura a nivel mundial, en España es la primera en hombres y la segunda en mujeres. Actualmente existen 1.500.000 personas afectadas por la enfermedad y cada año se diagnostican alrededor de 200.000 casos nuevos de cáncer en España. Con estos datos, la aecc como ONL de referencia en la lucha contra el cáncer, insiste a los responsables de las decisiones estratégicas en materia sanitaria que pese a la coyuntura de crisis que vivimos en España, el cáncer debe seguir siendo una prioridad absoluta en su agenda. Es necesario que se optimice la gestión para utilizar los recursos de manera eficiente y que no afecte, ni en dotación presupuestaria ni en calidad, a los servicios y prestaciones a los pacientes oncológicos y sus familias. La aecc solicita un compromiso vinculante, tanto del nuevo gobierno estatal como de los gobiernos autonómicos, para garantizar que no se produzca un retroceso en los logros alcanzados en tres áreas críticas: La continuidad de los programas de cribado poblacional de cáncer colorrectal. Los tiempos de espera para diagnóstico y tratamiento [1], ajustándose a las recomendaciones de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud que son: En pacientes con sospecha clínica fundada de cáncer el proceso de confirmación diagnóstica se realizará en un plazo de tiempo no superior a 1 mes. En pacientes ya diagnosticados, desde la decisión terapéutica hasta el inicio efectivo del tratamiento: Tratamiento quirúrgico: recomendable 2 semanas Quimioterapia: recomendable 1 semana Radioterapia: recomendable hasta 4 semanas (incluyendo el proceso de planificación). La atención al paciente al final de la vida con la implantación de Unidades de Atención Multidisciplinares, tanto hospitalarias como domiciliarias, en todas las Comunidades Autónomas, Tenemos que seguir trabajando por la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud pero siempre teniendo en mente que la prioridad es la protección de los más vulnerables. [1] Estos tiempos deben tenerse en cuenta considerando los estándares de práctica clínica y las características de cada tumor y caso individual. | |
Puntos: |
06-01-12 23:35 | #9396295 -> 9347364 |
Por:momiasx ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc Hola.Esto está muy parado ¿por las fiestas? Tengo que decir que me encuentro muy bien sin fumar.Estoy contento. Os deseo SALUD a todos, es lo que me sale deciros dado los tiempos que corren. | |
Puntos: |
08-01-12 22:23 | #9403880 -> 9396295 |
Por:No Registrado | |
RE: Información aecc Hola. Ya estamos aquí | |
Puntos: |
13-01-12 00:02 | #9424757 -> 9403880 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc Siempre estamos aquí. Me alegro cantidad momiaxs.No es tan dificil ¿verdad?. | |
Puntos: |
13-01-12 00:02 | #9424763 -> 9424757 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc La aecc, parte de la Asamblea de la nueva Plataforma del Tercer Sector en España Madrid | 10/01/2012 La Plataforma del Tercer Sector nace con el ánimo de contribuir a consolidar el futuro modelo social y productivo a nivel estatal y europeo y supone un hito para todos los sectores económicos y sociales de España, más en tiempos de crisis e incertidumbre. Bajo esta premisa, y en sintonía con la estrategia de la aecc de generar alianzas con otras entidades sociales para optimizar recursos y resultados, la aecc formará parte de la Asamblea de la recién creada Plataforma de Tercer Sector que aglutina a la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), Plataforma del Voluntariado de España (PVE), la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social del Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cruz Roja Española, Cáritas y la ONCE. La aecc trabajará desde esta nueva Plataforma para velar por los intereses de todas las personas afectadas de cáncer y recabar esfuerzos de otras entidades para contribuir a mejorar la vida de la sociedad española. | |
Puntos: |
20-01-12 23:39 | #9479420 -> 9424757 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc Observatorio del Cáncer aecc Queremos acercar a la sociedad información de manera clara y basada en evidencias científicas, que provoque en la población la adquisición de hábitos de prevención y concienciación sobre el cáncer. La aecc tiene especial interés en que todos sus proyectos tengan un carácter traslacional, es decir, que a través de una coordinación de los agentes científicos y médicos, la investigación trascienda a la sociedad para que pueda producirse una transferencia efectiva del conocimiento y de los avances en oncología a los ciudadanos. Es éste, uno de los objetivos estratégicos de la aecc y su Fundación. El Observatorio del Cáncer aecc pone a disposición de la sociedad información de interés sobre el cáncer en España y de su materialización en las conductas sociales. Esta herramienta recoge información y aspectos de relevancia social que ayuden a entender el comportamiento de la sociedad ante el cáncer y su entorno teniendo entre sus objetivos el de generar información basada en evidencias científicas que permitan poner en marcha acciones que promuevan mayor conocimiento sobre esta enfermedad. Una herramienta que sirve de punto de encuentro entre todos los implicados entorno al cáncer y donde queremos dar un papel destacado a la sociedad ya que este proyecto nace con un marcado carácter social. La herramienta utilizada por este Observatorio es la información, mediante estudios de interés social que ayuden a conocer conductas, hábitos y nivel de información y concienciación que existe sobre el cáncer. Queremos generar información que nos permita avanzar y promover una concienciación basada en el conocimiento. El Observatorio del Cáncer aecc, tiene como objetivos: Mejorar el conocimiento de la sociedad sobre el cáncer y proporcionar información/formación relevante de manera cercana. Ayudar a la aecc en su misión difusora del análisis de la situación y hacer evidentes las medidas que facilitarían una mayor prevención. Generar debate público informando de los principales avances, así como de la conceptualización y evolución de la sociedad respecto al cáncer. Fomentar una mayor y mejor visibilidad del cáncer, y por lo tanto, que reciba mayor atención política. Proponer acciones que conciencien sobre la importancia de la prevención y conseguir diagnósticos más precoces fomentando actitudes y conocimientos a través de la información. | |
Puntos: |
29-01-12 21:08 | #9529851 -> 9424757 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc Primer impacto Recibir un diagnóstico de cáncer conlleva una gran incertidumbre en el que la aparición de dudas y temores son inevitables. El diagnóstico de cáncer está asociado a una amenaza para la salud con repercusiones en todas las esferas de la vida de la persona enferma y de sus familiares: a nivel social, laboral, económico y familiar. Diversos estudios sugieren que entre el 25-35% de la población oncológica presenta alteraciones psicológicas derivadas del proceso de enfermedad. ¿Qué es el Programa Primer Impacto? “Primer Impacto” es un programa para atender de forma inmediata e integral las necesidades del paciente y sus familiares en el momento inicial del diagnóstico. ¿Qué pretende Primer Impacto? Identificar de forma rápida la demanda de los pacientes mediante un sistema estandarizado de clasificación. Asegurar la priorización en función de las necesidades psicosociales del paciente y/o familiar. Determinar el servicio o programa más adecuado para cada caso. Informar a los pacientes y sus familias sobre el tipo de servicio que necesita el paciente y el tiempo de espera probable. Disminuir la posible congestión de los servicios, mejorando el flujo de pacientes dentro de los programas de atención psicosocial de la aecc. ¿A quién va dirigido? A todos aquellos enfermos que han sido diagnosticados recientemente y sus familiares. ¿Cómo se accede al Programa? En la actualidad, el Programa está implantado en numerosas sedes provinciales de la aecc. Puedes informarte llamando al teléfono gratuito 900.100.036. Un equipo de profesionales de atenderán de manera inmediata y te ofrecerán el servicio más adecuado a tus necesidades. | |
Puntos: |
02-02-12 11:45 | #9550293 -> 9424757 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc Taller de gimnasia para prevenir el linfedema El pasado mes de enero se reiniciaron las actividades del Taller de gimnasia para prevenir el linfedema en la Sede de la Junta Provincial. El linfedema es una de las complicaciones más frecuentes tras los tratamientos. Se trata de una dolencia crónica que puede aparecer en cualquier momento, incluso después de años sin síntomas por lo que es fundamental establecer medidas de prevención precozmente y mantenerlas durante toda la vida entre las que destaca la gimnasia rehabilitadora. En este Taller, los objetivos iniciales se han visto ampliamente superados transformándose en un espacio lúdico y de convivencia. | |
Puntos: |
03-02-12 13:25 | #9556375 -> 9424757 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc Abierto plazo para presentar la solicitudes: Programas de Ayudas a Investigación 2012. Para el proceso de presentación de una solicitud a cualquiera de ellas, consulta el “Manual de registro de usuario y presentación de solicitudes”. (To view the researcher handbook click here). Convocatorias para equipos de investigación | |
Puntos: |
03-02-12 13:28 | #9556398 -> 9424757 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc Convocatoria: Programa de formación avanzada en oncología 2012 Estado: ABIERTA Fecha fin: 19/09/2012 0:00:00 Descripción de Convocatoria: Programas destinados a profesionales e investigadores de áreas relacionadas con la oncología, con un mínimo de 5 años de experiencia, interesados en un periodo de formación de entre 3 meses y un año en un centro nacional o extranjero. Bases de la convocatoria: BASES PAO 2012.pdf Plantillas de la convocatoria: CARTA ACEPTACIÓN DEL CENTRO.doc CARTA CENTRO ORIGEN.doc CURRICULUM VITAE PAO.doc MEMORIA TECNICA PAO.doc PLANTILLA DNI.doc PLANTILLA TITULO DOCTOR.doc | |
Puntos: |
25-02-12 20:50 | #9682756 -> 9424757 |
Por:pajoe51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información aecc Un estudio, cofinanciado por la aecc, certifica el éxito de los test no invasivos en la detección del cáncer colorrectal Madrid | 23/02/2012 Una de cada 20 personas tendrá un cáncer de colon o recto a lo largo de su vida. La buena noticia es que es uno de los pocos cánceres que se pueden diagnosticar precozmente, es decir, antes de que la persona note algún síntoma. De hecho, si se detectara a tiempo se podría curar en el 90% de los casos. Los modelos aceptados por la comunidad científica internacional para la detección precoz o cribado del cáncer colorrectal son fundamentalmente dos: la prueba de sangre oculta en heces y un examen directo del interior del colon mediante colonoscopia. Ambos métodos son efectivos para detectar tanto el cáncer como las lesiones precursoras del mismo (adenomas, más conocidos como pólipos) y, por tanto, para prevenir la aparición del cáncer y/o reducir el número de personas diagnosticadas en fase avanzada. Sin embargo, hasta la fecha, nunca se habían comparado directamente las ventajas e inconvenientes de utilizar uno u otro método en la lucha contra el cáncer de colon, en especial su aceptación por parte de la población de riesgo, hombres y mujeres de 50 a 69 años. Este estudio, cofinanciado por la aecc –a través de sus Juntas Provinciales de Madrid y Barcelona- y el Instituto de Salud Carlos III, ha certificado el éxito de los test no invasivos en la detección de cáncer colorrectal. En él se evalúa la participación ciudadana así como la fiabilidad en la detección de lesiones cancerosas en el colon y recto entre ambas estrategias. Un total de 60.000 personas de ocho Comunidades Autónomas españolas han participado durante cuatro años en el proyecto liderado por el Dr. Antoni Castells y el Dr. Enrique Quintero. Más infomación: The New England Journal of Medicine | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
14 de abril loteria nacional aecc. Por: pajoe51 | 14-04-12 02:33 pajoe51 | 0 | |
Información aecc. Por: pajoe51 | 01-04-12 00:38 pajoe51 | 4 | |
Enlaces de páginas sobre cancer de mama aecc. Por: pajoe51 | 28-02-12 12:59 pajoe51 | 0 | |
Sentirse guapa depende de ti. aecc Por: pajoe51 | 10-02-12 21:09 pajoe51 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |