Foro- Ciudad.com

Puebla del Príncipe - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Puebla del Príncipe
23-05-08 13:45 #892429
Por:MALATESTA

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Aunque no lo parezca, este no va a ser un mensaje sobre ETA, es sobre los medios de comunicación y el diferente trato que dan a las desgracias.

Antes de leer este escrito y que existan confusiones, quiero dejar claro que para mi: Consuelo Pérez Bellver, ETA NO DEBERIA DE EXISTIR Y, NO ESTOY DE ACUERDO CON SU FORMA DE ACTUAR, sería una buena señal para el conjunto de las españas, pero al igual pienso que no deberían existir, los cuerpos policiales y (policía local, policía nacional, guardia civil….).

Y es que hoy estoy un poquito aturdida, con los medios de comunicación y, con esto de las numeraciones, o mejor dicho las contradicciones que demuestran que sobre ETA solamente se conjetura y hacen cábalas, a ver ¿el número uno es Thierry, o el número uno es Txeroki? ¿y Ternera y su hijo que número tienen? nadie conoce ETA debido a la capacidad que tiene de reorganizarse, algo que sería imposible si no contara con el gran apoyo de un sector del pueblo vasco, ahora encarcelan alcaldes ¡Elegidos por el pueblo!, y luego ¿que haremos con todos los que votan Abertzale, que no son pocos? Ya lo seeeeee….. iremos a los colegios electorales y obligaremos a abrir el voto, si este coincide con algo relacionando con ETA, lo encarcelamos directamente, ¡Vaya mierda de democracia!, ETA no es, como dicen algunos, el problema del País Vasco, el problema del País vasco es el régimen de Madrid. SIN UN PROCESO DE PAZ, HABRÁ CONFLICTO Y SUFRIMIENTO PARA RATO, y punto que nos encendemos.

Este despliegue de los medios, y de la justicia contrasta con la rutinaria información que facilitan cuando las noticias se refieren a los accidentes laborales, a pesar de que éstos se hayan cobrado la vida, en el primer trimestre de este año de 227 obreros, cifra idéntica al mismo periodo del año anterior. Si bien las frías estadísticas hablan de una reducción de los accidentes, no sucede lo mismo con el escalofriante número de muertos. Estas otras víctimas reciben un tratamiento informativo elemental, nada de alarmismos, demostraciones desmesuradas o alharacas. Ni una coma de más.

Tampoco recibirán honores, no habrá banderas, desfiles ni vivas a España. Son muertos anónimos, medio ocultos, molestos, olvidados de los medios que no efectuarán alardes informativos. Son los muertos rutinarios, los de todos los días, son los ignorados de los sindicatos verticales, que aunque hagan declaraciones acusadoras, no tomarán medidas drásticas por temor a perder el salario que perciben del sistema. Estos muertos no son obra de ETA, y sus familiares no engrosarán las filas de una asociación que los proteja del incierto futuro.

Estos fallecidos tienen la desgracia de pertenecer a la clase social que sufre los efectos de la codicia capitalista y sus viudas e hijos, no estarán sometidos al circo mediático, un sometimiento que provoca, demasiado rápido, la presencia del odio en una persona que acaba de ser destruida emocionalmente, o también una afectada serenidad por la muerte de un ser querido, entremezclada con sonrisas incomprensibles que preludian el posterior exabrupto. ¿Cómo serán los comportamientos de las esposas e hijos de los albañiles, conductores, electricistas etc., etc., que mueren en el frente del tajo?

María Teresa Fernández de la Vega, Vicepresidenta del Gobierno de las españas, dijo tras el atentado de Legutiano, que “ante tanta barbarie, ante tanta brutalidad, todas las fuerzas políticas tenemos el deber y la obligación de responder con unidad y firmeza frente a los terroristas”. Espero que alguna vez se muestre igual de contundente recordando a los que mueren todos los días, a consecuencia del terrorismo empresarial.

La viuda del guardia civil fallecido en el atentado perpetrado por ETA contra el cuartel de Legutiano (País Vasco) tuvo, LOGICAMENTE, duras palabras para los causantes de la muerte de su marido a los que llamó basura y “punto negro en la limpieza de un gran país". Pero, ¿dónde estará ese gran país? No puede ser grande quien ejerce la represión en todas sus formas, y niega el derecho a decidir por sí mismos a los pueblos que conforman el Estado español. Si España fuera grande, honesta, no existiría ETA ni la basura contractual, partera de los puntos negros que provocan el horror.

Salud para todos.

Consuelo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Remedios antiquisimos..... Por: poblato666 18-11-07 09:28
Horten
1
Remedios populares. Por: poblato666 04-07-07 13:15
Suspiria
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com