CRONOLOGIA 2 195 a. C.: El consul Romano Catón se interna en el centro de la peninsula y llega hasta Sigüenza. 193 a. C.: Las campañas de ese año amplia roma sus dominios hasta Toledo.El pretor Fulvio Nobilior situa la ciudad carpetana de Toletum, venciendo a una coalición de carpetanos, vettones, vacceos y celtiberos. 181 a. C.: Sangrienta batalla en la villa de CONTREBIA=CONSUEGRA, entre las fuerzas del Pretor Marco Fulvio y la coalición indigena anteriormente mencionada. 180-179 a. C.: Tiberio Sepronio Graco, gobernador de la hispania Citerior, lucha, saquea y somete a las ciudades carpetanas y oretanas. 154-134 a. C.: Guerra Lusitanas. Viriato se pasea por la Mancha y saquea las ciudades romanas. Cayo Mario funda la ciudad de MARIANA=Puebla del Principe, posiblemente nada que ver con la mansion de la nº29 del Itinerario de Antonino. 76 a. C.: SERTORIO GRACO decide conquistar Contrebia, constandole un año de duro asedio e infinitas bajas, apesar de utilizar la terrible "bastida" (torre movil de asalto). Sertorio, tras la conquista, deja Consuegra en manos de su lugarteniente LUCIO INSTELO, mientras el se dirigira hacia el norte apoderandose de otras plazas y celebrando alianzas con otros pueblos. 25 a. C.: Es fundada Emerita Augusta, actual Merida, con los veteanos de las Legiones V y X, tras las Guerras Cantabras. 27 a. C.-14 d. C.: "PAX ROMANA" En esta epoca la VIA HERCULEA, que se llamaba VIA MAXIMA, cambia su nombre al definitivo VIA AUGUSTA, el emperador Augusto ordeno su rehabilitación con el cambio de Era y le dio su nombre. Se convierte en la mas importante via de comunicación y comercio entre las ciudades, las provincias y los puertos del Mediterraneo. Es la mas importante de la zona de Campo de Montiel, pero no la unica como la A31 y la A30. ESTRABON escribe su Geografía en Roma. 64 - 65 d. C.: comienza la evangelización cristiana de la Peninsula. Posible visita de San Pablo (años 62-63) El nuevo culto vencera al de Mitra: dios persa que ya se encuentra en la religion idia de la epoca védica (1.300 a. C.) Su culto se extendio de la epoca helenistica hasta que paso a Roma, en el s. I a. C., alli se le tributo uno de los mas importantes cultos mistericos. Es representado normalmente con un gorro frigio y sacrificando un toro. Su culto, cuyos elementos esenciales son la iniciacion, compuesta por siete grados, los banquetes sagrados y los sacrificios de animales, fue durante un tiempo rival del cristianismo, de fuerte implantacion entre las legiones. 70 - 72 d. C: El escritor latino Plinio el Viejo, es procurador y recaudador de impuestos en Hispania. Epoca donde elaboraria su "Historia Natural". 98 - 117 d. C.: Tiempos del emperador Trajano, importantes obras civiles como la presa de Contrebia=Consuegra. 124 d. C: El astronomo, matematico y geografo egipcio CLAUDIO PTOLOMEO escribe su Geografia. |