Foro- Ciudad.com

Mestanza - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Mestanza
15-04-09 20:30 #2086240
Por:Getrux

Consideraciones al Parque Natural
Cuando Cervantes llevó a Don Quijote a Sierra Morena y al Valle de Alcudia, hizo nuestra tierra famosa en todo el mundo. En cualquier parte del mundo que pensemos, por remota que sea, son de sobra conocidas las aventuras del gran Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza. Los dos libros más leídos, de toda la historia de la humanidad, son probablemente: La Biblia y Don Quijote de la Mancha. Mestanza no pertenece a la Mancha, sino que ocupa los 370 Km. cuadrados más orientales del valle de Alcudia, enclavados entre la sierra de Calatrava y Sierra Madrona. “Cuenta Cide Hamete Benengeli, autor arábigo y manchego, en esta gravísima, altisonante, mínima, dulce e imaginada historia que después de que entre el famoso Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza…” dieran libertad a los galeotes, que ensartados como cuentas venían por los caminos, en tránsito para cumplir condena en galeras y viéndose tan malparado Don Quijote por ellos, dijo a su escudero: “porque no digas que soy contumaz y que jamás hago lo que me aconsejas, por esta vez quiero tomar tu consejo y apartarme de la furia que tanto temes” y después de poner sus condiciones determinó retirarse, que no huir, por una parte de Sierra Morena que allí junto estaba “llevando Sancho intención de atravesarla toda e ir a salir al Viso o a Almodóvar del Campo y esconderse unos días por aquellas asperezas para no ser hallados si la Hermandad los buscase”. A quien conozca, por ejemplo los Galayos o Rincón-malillo, se me hace que tiene que pensar, al llegar a esta parte de la historia, que muy cerca de allí trascurrían los sucesos que Cervantes cuenta. Allí Cardenio les contó las desventuras de sus amores con Luscinda y la traición que Don Fernando le hizo, razón que le tenían preso en aquellas estrecheces lejos de su patria andaluza.
Entre riscos y prados de fresca hierba, rodeados de milenarias encinas, discurren apacibles arroyos y estas tierras, hechas famosas por Cervantes, que heredamos de nuestros abuelos y que a su vez éstos las heredaron de los suyos también, son parte de las que componen el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Si en la actualidad comporta un paisaje natural de excepcional belleza, es porque nuestros antepasados lo han conservado y cuidado, para así transmitirlo a las generaciones venideras. Ahora, se declara Parque Natural y con ello cedemos, en alguna forma la titularidad, a la Junta de Comunidades de Castila la Mancha, quien protegerá nuestros intereses y ejercerá la exclusividad de las competencias de nuestro patrimonio natural y el control sobre nuestras propiedades y la explotación de las mismas.
Las ventajas hay que verlas en la protección medioambiental que supone la propia declaración de Parque Natural, extensiva al mejoramiento de las comunicaciones para el acceso de los propios moradores y visitantes, además de la riqueza turística o de otro tipo (puestos de trabajo para los residentes) que pudiera generar su explotación.
Estarán regulados por ley, tras la aprobación del Parque Natural, otros aspectos de sumo interés para los habitantes de Mestanza, independientemente de que sean o no propietarios de fincas en el término municipal, tales como:
• La densidad ganadera, para el mantenimiento del ecosistema y sobre todo en años de sequía con el fin de mantener el manto vegetal, lo que quiere decir, que pueden limitar el número de cabezas de ganado en las fincas, incidiendo notablemente en su comercialización.
• El aprovechamiento de la leña también estará tutelado por la ley, ya que ésta establece que la administración pública en materia forestal se orientará a lograr la protección, restauración, mejora y aprovechamiento de los montes cualquiera que sea su titularidad.
• Se regula por ley la entrada de visitantes con las limitaciones precisas para garantizar la protección del ecosistema, lo que puede provocar cierto desasosiego al pensar que pueden ser los vecinos los primeros en sufrir las restricciones al ingreso y movimiento por el Parque Natural.
• Se establece como principio inspirador de la ley la preservación de la variedad cinegética. En consecuencia, la caza queda en manos de la Conserjería de Medio Ambiente que sería la encargada, no solo de dar los permisos sino también de regular la caza dentro del Parque Natural.
La Ley 4/1989 que regula la conservación de los espacios naturales y la flora y fauna salvajes, establece la elaboración de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (P.O.R.N.) que incluirá necesariamente trámites de audiencia a los interesados, información pública y consulta de los interesados sociales e institucionales afectados. En esta participación pública y elaboración del borrador provisional, es en el que se encuentra actualmente el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Si lo que acabo de afirmar, es cierto, tendríamos que tener amplia y exhaustiva información, por parte del Ayuntamiento, como ciudadanos del valle y como parte de las instituciones que componemos. No es ésta mi información o al menos no se ha dicho nada de esta posible información en este foro, a pesar de haber sido reclamada en muchas ocasiones, desde que se tuvo conocimiento de este tema.
Estas consideraciones nos hacen pensar que no se debe declarar en un Municipio un Parque Natural, en contra de la opinión de los naturales. Se debe dejar a los vecinos elegir libremente, sin trabas administrativas ni presiones políticas, lo que quieran ser y como serlo. Al fin y al cabo ellos son los moradores y los herederos de su historia y paisaje.

Puntos:
15-04-09 20:51 #2086381 -> 2086240
Por:tio de la bota

RE: Consideraciones al Parque Natural
muy bueno gertux la verdad nada mas que tiene un camino.
te envidio por la facilidad de espresion que tienes tus relatos e historias me gustan mucho.a mi lo que me pasa es que me pongo delante del ordenador y me quedo en blanco.un saludo.
Puntos:
16-04-09 16:58 #2090926 -> 2086240
Por:mariadolores63

RE: Consideraciones al Parque Natural
.........y entonces habló Getrux. ¿Cómo lo haces?

Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Parque Natural Por: Marce 21-10-09 15:32
morente
13
referendun del parque natural Por: tio de la bota 07-05-09 09:23
Marce
23
parque natural Por: belmardemestanza 21-02-09 19:22
enmestanza
9
Parque Natural Por: santiago buendia ruiz 07-02-08 13:04
Tomas Hernansanz Aranda
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com