Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
25-09-10 08:45 #6182608
Por:Manzarivera

Reforma Laboral
https://ww.publico.es/dinero/338456/expertos/contables/nuevo/despido

Los expertos contables, contra el nuevo despidoArgumentan que la previsión de pérdidas es subjetiva
V. Z. MADRID 25/09/2010. Guillermo Sanz

Es uno de los puntos de la reforma laboral que más ha dado que hablar y que más sorprendió y enfadó a sindicatos y trabajadores. Ayer, a cinco días de la huelga general, un grupo de 158 catedráticos y profesores universitarios de Contabilidad de toda España hicieron público un manifiesto en el que dejaron claro que la posibilidad de despedir a un trabajador de forma procedente porque se prevén pérdidas no tiene ni pies ni cabeza y deja todo el poder en manos de las empresas.

La nueva ley permite a una compañía despedir por causas objetivas (con una indemnización de veinte días por año trabajado) a un empleado si "acredita" que está en pérdidas o prevé estarlo y justifica que con el despido puede preservar o favorecer su posición competitiva en el mercado. Los profesores, que se reconocen perplejos, han solicitado al Gobierno la retirada de esta cláusula, pues entienden que la previsión de resultados es algo "rigurosamente subjetivo" y que es "imposible" acreditar unas cuentas futuras, basadas en hipótesis que pueden provocar grandes oscilaciones en los resultados.

Recuerdan, de hecho, que las auditoras de cuentas revisan y verifican habitualmente la información de los informes de gestión de las empresas que hacen referencia a hechos pasados, pero nunca dan su opinión sobre el capítulo que trata sobre la evolución previsible, ya que son meras hipótesis. Los profesores entienden que la información que se utilice para dictar resoluciones administrativas o judiciales (como en el caso de un despido procedente) debería ser tan fiable como la información financiera que habitualmente elaboran las empresas, circunstancia que no se da en este caso.

A su juicio, la inclusión de esta cláusula en la normativa laboral es muy grave y "enrarece y contamina los principios jurídicos y procesales más básicos, al obligar a los órganos jurisdiccionales a apreciar las causas objetivas de extinción de contratos laborales fundamentando su resolución en pruebas que no son de hechos ciertos sino de sucesos futuribles".

Dado que la estimación de pérdidas es un cálculo basado meramente en las previsiones de las empresas, los expertos destacan también que esta información que se podrá tener en cuenta al dictar un despido es "de parte". De esta forma, argumentan que el trabajador quedará, de alguna manera, en desventaja cuando una compañía decida despedirle por esa causa.
Puntos:
25-09-10 18:26 #6185258 -> 6182608
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
25-09-10 18:46 #6185369 -> 6185258
Por:Manzarivera

RE: Reforma Laboral
Si un trabajador deja la empresa tiene obligación de preavisar, como mínimo con 15 días, y en algunos convenios ese periodo se amplía hasta 2 meses, e incluso si incumple esa obligación debe indemnizar a la empresa con 1.000 o 2.000 euros, por los problemas que le crea a la empresa hasta que cubre ese puesto de trabajo. De todas formas, te puede decir lo mismo, si el trabajador está conforme y considera justa la retribución que percibe por la prestación de su servicio en ningún caso se marchará de la empresa, cuando un trabajador se marcha es una aventura que tiene algún motivo, nunca por perjudicar a la empresa.

La inmensa mayoría de los trabajadores quieren hacer bien su trabajo, y sentirse reconocido por lo que hace, recibir una retribución adecuada a su trabajo, y recibir una trato humano, de persona. No sé donde trabajas, ni en calidad de que, pero si trabajas en Manzanares no creo que puedas decirme demasiadas empresas donde esto se cumpla.
Puntos:
26-09-10 00:00 #6186934 -> 6185369
Por:Hanonimo4

RE: Reforma Laboral
¿Quien te ha dicho o donde esta publicado que un trabajador tiene que avisar de con 15 dias y en ocasiones indemnizar? Anda no seas listo y enterate antes.
Puntos:
26-09-10 12:00 #6188139 -> 6186934
Por:Manzarivera

RE: Reforma Laboral
Eres tú el que no se entera, yo nunca digo algo sin estar seguro de lo que digo, leete el Estatuto de los Trabajadores, art 49:

"Si el contrato de trabajo de duración determinada es superior a un año, la parte del contrato que formule la denuncia está obligada a notificar a la otra la terminación del mismo con una antelación mínima de quince días"
Puntos:
26-09-10 12:45 #6188402 -> 6188139
Por:FLORECILLA SILVESTRE

RE: Reforma Laboral
Creo que Hanonimo4 lleva razón y los trabajadores no estan obligados a comunicar la terminacion de su contrato. Deberían por respeto al empresario pero no estan obligados y menos penalizados. Bueno penalizados si porque no tendría derecho a cobrar la presatacion por desempleo.
Puntos:
26-09-10 13:05 #6188538 -> 6188402
Por:Manzarivera

RE: Reforma Laboral
Según la legislación, el trabajador tiene obligación de preavisar en caso de dimitir de su puesto de trabajo antes de que acabe el contrato, de hecho en mi convenio colectivo esa obligación se amplía hasta dos meses y si un trabajador deja el puesto de trabajo sin preavisar con esa antelación de dos meses tiene la obligación de indemnizar a la empresa con 1.000 euros, y en algunos casos han perdido la parte que les correspondía de paga extraordinaria.

Os he puesto lo estipulado en el Estatuto de los trabajadores donde aparece claramente esa obligación, si no os lo creeis buscarlo vosotros mismos, artículo 49.
Puntos:
27-09-10 08:23 #6193336 -> 6188538
Por:Manzarivera

RE: Reforma Laboral
A tí, precisamente a tí, no te voy a explicar lo que es el Estatuto de los Trabajadores ni lo que dice el artículo 49, no creo que lo entiendas, ni tan siquiera que lo encuentres.
Puntos:
27-09-10 12:00 #6194258 -> 6185258
Por:pasodetodo1979

RE: Reforma Laboral
elpayo: Chapó por la claridad con que has expresado lo que mucha gente pensamos; añadiría que el trabajador de pequeña empresa crea que su jefe(no tiene horario como él para poder subsistir) se enriquece gracias a a su trabajo se monte en un cuartejo su pequeña empresa y un enriquecido más.
Puntos:
27-09-10 15:00 #6195274 -> 6194258
Por:Ponte las pilas

RE: Reforma Laboral
pues yo cada dia trabajo mas y cada dia tengo menos, que no me pagan ni la seguridad social
Puntos:
27-09-10 17:10 #6196140 -> 6194258
Por:pepe acero

RE: Reforma Laboral
Puestos a eso, ¿porque no restauramos el derecho de pernada?
Amigos el despido ya es libre en España, solo discutimos cuanto se paga por negarle a un trabajador su medio de vida y el pan a su familia.
El trabajar mucho y sin rechistar, ya no es una garantía para mantener el trabajo, ¿alguien cree que bajo la amenaza permanente del despido y el paro, se va a ser mas productivo?,¿con esa inseguridad permanente se puede hacer un proyecto de vida?, ¿eso es todo lo que has enseñado en las Universidades, darle brillo al latigo?
Fijaros en la SIEMENS alemana, acaba de hacer fijos a 130.000 empleados sin necesidad de recortarles el salario, sin aumentarles la jornada laboral, sin nada de esas chorradas que planteais la derecha.
"Hay que abaratar el despido, para crear un millón de asustados", decía el ROTO en una viñeta, ese es el futuro que nos va a dejar el PSOE, con la complicidad del PP, la CEOE, y el resto de alimañas de la derecha cavernaria.

¡KAÑA A LA KANALLA FASCISTA, Y A SU EJERCITO DE TRAIDORES QUE ESTAN EN EL PSOE!
Puntos:
27-09-10 17:16 #6196184 -> 6196140
Por:bachiller Sanson

RE: Reforma Laboral
Vamos a ver un ejemplo Pepe:
Tu trabajas en una empresa, en la que Yo soy el Jefe. Llevas 10 años. Eres un buen trabajador y yo un buen jefe. La empresa de enfrente te dice que te paga 300 euros mas al mes y te vas, no pasa nada. Pero si yo cómo Jefe te echo por el motivo que sea ya soy un facista, que saco brillo al látigo y todo eso que dices.
El estar en un sitio es un contrato de servicio-pago, tu haces un trabajo por el que yo te pago y cuando el contrato vence cada uno puede ir por su lado, ¿O No?
No te digo nada si en el ejemplo de arriba a mi me viene alguien diciendo que hace el trabajo tuyo por 300 eusros mesno ¿Por qué yo no puedo contratar y echarte a ti y tu si te puedes ir?
Puntos:
27-09-10 20:30 #6197702 -> 6196184
Por:Ponte las pilas

RE: Reforma Laboral
eso hacen las panchitas se ofrecen por menos dinero y al final se quedan con los trabajos y todos a pasar miseria
Puntos:
27-09-10 21:44 #6198216 -> 6197702
Por:manzamancha

RE: Reforma Laboral
¡¡¡¡COMO REZUMAIS EL SABOR DEL RANCIO CAPITALISMO!!!! Pero, no sean ustedes contradictorios y asuman su planteamiento racional. Es decir, viva el LIBRE MERCADO y acepten estas realidades (piénselo payo3, Hanonimo4, etc, etc:

¿Por qué no destruimos el Estado? Y que cada uno haga de su vida, su selva. Que no haya leyes que protegan la competencia, ni de proteccionismo industrial, ni que existan subvenciones, ni impuestos.

El que tenga que viva y el que no que se muera. Esa el ley de la Vida, no??

Entonces, ¿qué pasaría? Si vienen los chinos con sus productos más baratos, con sus negocios yo como consumidor me voy a lo barato.
¿Pues creemos o no en el liberalismo económico?, que viva la libre empresa, nada de proteccionismo, si a los acuerdos GATT y la libre circulación de productos y servicios, sin aranceles sin controles de seguridad, sin nada, solo la pura competencia.

Y no hablemos de los agricultores (destinatarios del 60% del presupuesto total de la Unión Europea) que aguanten con su vela.

Melones, de Brasil y de piel de sapo, que son más baratos;

Trigo de Argentina y Rusia que PONGAN A TONO los mercados españoles.

Ajos y azafrán, los chinos que son más baratos y la calidad es prácticamente igual.

Ropa, pues la confeccionada en China, que es más barata y los margenes son más rentables.

Medidas de protección: ¡¡¡Cómo existe Estados, pues que el más fuerte, el que mejores precios oferte o simplemente mejor posición tenga en el mercado que venda!!! El resto, que se hunda.

Si el trabajador no tiene protección, que tampoco la tenga el empresario. ¿No creeis que es también justo?

Yo apoyo el despido libre, si los empresarios aceptan el puro y duro LIBRE MERCADO y el que no venda, que cierre y punto
Puntos:
27-09-10 21:50 #6198269 -> 6198216
Por:manzamancha

RE: Reforma Laboral
Si hasta los USA, paraiso del Capitalismo, es el Estado más proteccionista del mundo.

Tienen un gran sistema sindical, y os aseguro que alguno de los sindicatos españoles son hermanitas de la caridad al lado de los sindicatos americanos. Si un empresario en USA no respeta los derechos de los trabajadores tiene un serio problema con los sindicatos y éstos les hunden su negocio

En protección a sus productos (tanto agrícolas, industriales y servicios) están por encima de los sistemas europeos.


Hay que ver, una actitud y la otra.
Puntos:
27-09-10 21:57 #6198319 -> 6198216
Por:Manzarivera

RE: Reforma Laboral
Y yo que leyendo a esta gente pensaba que en este país lo único subvencionado eran los sindicatos, ahora resulta que también tienen subvenciones los agricultores (por todo, también por quitar y por poner viñas), los partidos políticos (también los de derechas) las asociaciones de padres (también las católicas), las ONG´s (también las católicas), los clubs deportivos, las cofradías, las empresas (sí, las empresas, unas por abrir, otras por contratar, otras por exportar, etc, etc), las asociaciones vecinales, etc, etc, todo el mundo vive bajo el paraguas del Estado.

Y más todavía, la enseñanza privada, si alguien quiere dar a su hijo una enseñanza en un colegio religioso, en Manzanares tenemos tres, pues también eso lo paga el Estado. A todos los alumnos, todos, el Estado o la Junta de Comunidades, da igual, les da libros gratis. Y si dejamos la enseñanza y nos ponemos con la sanidad ocurre lo mismo. Y así podemos continuar por el resto de actividades de la vida.

Pero ellos de esto no se acuerdan, sólo se acuerdan de que los sindicatos están subvencionados, lo cual antes de continuar tengo que decir que me parece mal, muy mal, porque así son manejables, al igual que ocurre con todo lo demás.
Puntos:
28-09-10 10:09 #6200542 -> 6198216
Por:manzamancha

RE: Reforma Laboral
No quisiera aquí exponer una teoría general de la economía. Poer estimado Payo3 yo no me contradigo. Solo te afirmo que al igual que tu haces un comentario sobre quien trabaja bien se queda y el que no que lo eche su jefe, esta la otra cara de la moneda. pero vamos no soy yo un seguidor de las teorías de Adam Smitch ni del capitalismo.

Pero el problema de las condiciones laborales en todo el mundo está ahí, claro pero ese no me afecta. Pues mira tu por donde que si te afecta.

Cada día que pasa me hago más revolucionario, si es cierto, y creo que me siento orgulloso de ello. Frente a la teoría de las élites, la teoría de la Igualdad Universal. Si aceptaramos el despido libre, ¿por que no el MERCADO LIBRE? Mira lo que digo Mercado libre (y no libre mercado)

Crees ¿que podemos aceptar que haya gente como esclavos en China, India, Corea de Norte, etc? Pues no la dignidad humana ante todo.

Los síndicatos y los representantes de los trabajadores nacieron para defender los derechos de los trabajadores y en concreto para que ningún jefe pudiera atacar a ningún trabajador individualmente por la defensa de sus derechos.

El riesgo es algo consubstancial a la vida, pero el riesgo lo asume el empreario y cuando gana dinero, en el mejor de los casos y según convenio -en todos- reparte una pequeña paga de beneficios. Pero todos sabemos que, por ejemplo, en una PYME, de menos de 5 trabajadores, nadie trabaja 40 horas semanales. Y cuando pagan las horas extras, en algunos sitios -convenio personal de limpieza, por ejemplo, las pagan a 3.50 a 5 euros ¿eso es justo?

En las sociedades actuales los equilibrios sociales se negocian; es lo que hay. Me gustaría que en todos los paises y estado fuera así, incluido China. Sobre todo por HUMANIDAD

Además, fue Enric Ford (en fundador de la FORD) el que no sólo inventó el trabajo en serie, si no que viendo que no vendía los Ford T necesarios para ganar dinero, SUBIÓ EL SUELDO A SUS TRABAJADORES PARA QUE COMPRARAN COCHES, ayudandoles a financiarlos, cuando era necesario. Eso se le denominó en Teoría Económica FORDISMO. Y precisamente Ford no era un tipo de izquierdas; está bastante documentado su financiación al partido nacionalsocialista de Hitler.


Payo3 reflexiona y piensa como decía el difunto Cuevas, el de la CEOE, "cuando creas que todo está mal y no hay salida, sigue negociando". Esta es la forma de vivir en democracia, no es el mejor sistema pero es el que tenemos, y no nos va tal mal.
Puntos:
28-09-10 12:14 #6201225 -> 6198216
Por:SEPE85

RE: Reforma Laboral
Y qué casualidad que esos países que citas sean anticapitalistas o comunistas (el comunismo, gran defensor de los derechos laborales).

Sin tirar de teorias y manuales en lo que hay que concienciarse es que el empresario tiene que hacer que el trabajador se sienta como en casa y darle óptimas condiciones para que desarroye su labor y al fin y al cabo le genere beneficios para el mantenimiento y para la perdurabilidad de la misma y el trabajador tiene que implicarse mas en el trabajo y no buscar la treta de escaquearse y buscar, por ejemplo, bajas innecesarias para trabajar lo mejos posible y ganar mas (mala proporción)

Lo mismo que hay empresarios "c a b r _ n e s" y perjudican a los trabajadores, te puedo asegurar que también hay trabajadores "c a b r _ n e s" que ademas de perjudicar al empresario también perjudican a sus compañeros, también trabajadores.

Vamos que no se trata de demonizar al empresario como se esta haciendo, al final sin ellos no hay curro. hay que generar el ambiente necesario para que las empresas vuelvan a generar puestos de trajabo y todos contentos, mientras no se produzca esto naica de na! Y no a cualquier precio. Se habla del despido libre y la bajada de días... a lo mejor 45 era excesivo ya que en el resto de europa estan por 30 dias mas o menos? y a lo mejor y seguro 20 dias es muy poco...
Puntos:
28-09-10 19:19 #6204496 -> 6198216
Por:kotufa

RE: Reforma Laboral
tienes razòn Sepe, ademàs tenemos que aprender a ser responsables, competitivos, eficaces y escaquearnos menos.
Puntos:
29-09-10 22:41 #6213811 -> 6198216
Por:Manzarivera

RE: Reforma Laboral
La democracia no es un sistema en sí mismo, la democracia es una forma de toma de decisiones. En España, al igual que en toda Europa, tenemos un sistema de representación parlamentaria, cada cuatro años nombramos a unos representantes que se convierten en el poder legislativo, ellos hacen las leyes, los decretos, las normas, los reglamentos que rigen nuestra sociedad, y lo hacen por representación de la ciudadanía. Que el sistema es mejorable, naturalmente que lo es, pero lo que no debemos hacer es desacreditarlo, no debemos desacreditar a nuestra sociedad, como tampoco debemos desacreditar y desprestigiar a las asociaciones de trabajadores, a las asociaciones de empresarios, a las asociaciones vecinales, a las asociaciones deportivas, a las asociaciones de consumidores, etc, porque estamos actuando en contra de nuestra sociedad, en vez de desprestigiar y desacreditar lo que debemos de hacer es luchar por mejorar lo que está mal, en lugar de intentar destruirlo todo, que es lo que hacen algunos foreros.
Puntos:
30-09-10 23:05 #6221341 -> 6198216
Por:Manzarivera

RE: Reforma Laboral
En tu misma línea de siempre.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
en el 2007 Cospedal comparaba a Barreda con Chavez por hacer una Reforma Electoral Por: respondon13 22-07-14 19:14
PP CORRUPCION
1
El buzón para delatar fraude laboral se llena de denuncias contra el PP Por: PP CORRUPCION 07-08-13 16:23
pasodetodo1979
3
Información sobre la Reforma laboral Por: respondon13 03-03-12 11:13
margarita18
3
Las cinco grandes mentiras de la reforma laboral Por: La_Belle_Epoque 17-02-12 12:10
SEPE85
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com