Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
22-06-10 16:45 #5602898
Por:a82

Reforma Laboral
Estimados foreros,
Me gustaría conocer la opinión de la izquierda sociológica del foro sobre la reforma laboral desde la socialdemocracia a posturas más marxista. Todas ellas respetables.
Sobre todo por un tema esencial, el marco legislativo laboral actual viene heredado del fascismo italiano (Mussolini) recuperado y adaptado por la Joventudes de Ofensiva Nacional Sindicalista, o sea, la Falange.
Sobre todo que harían para adaptar el actual mercado laboral al panorama actual o si en cambio preferirían cambiar el mercado del capital para adaptarlo al mercado laboral falangista que tenemos ahora mismo. Todo desde un punto de vista constructivo.
Si queréis mi opinión, yo eliminaría los convenios colectivos, que la empresa pudiese declararse en dificultades económicas mucho más fácilmente para hacer el despido procedente. Reducir el improcedente a todos los casos a 22 días.
Además, mejoraría la prestación social a mayores de 45 años y los criterios para mantener el paro al declinar una oferta laboral. Para no extenderme más iré dando mi opinión posteriormente.
La gente liberal, conservadora, falangista también puede opinar.

Un saludo,
a-82@hotmail.es

P.D.- Si alguien piensa que he puesto que la Ley es falangista para provocar no es así, he puesto la verdad.
Puntos:
22-06-10 16:58 #5602973 -> 5602898
Por:bachiller Sanson

RE: Reforma Laboral
Creo que puede levantar ampoyas este tema a82. ¡Ya verás a jacques cómo se pone!
No sabía que venía de Mussolini, pero da igual, yo haría mucho más flexible el despido, si a un trabajador le pagas religiosamente durante el tiempo que trabaje, le das las extras, la participación en beneficios... ¿por qué hay que pagarle despido?
¿Si la empresa cierra, el trabajador le va a dar algo al empresario? Y no hablo de las grandes empresas, mira una empresa con un trabajador o dos, que, normalmente el que más trabaja y más "trabajador" es, es el jefe
Puntos:
22-06-10 20:12 #5604453 -> 5602973
Por:republicanos

RE: Reforma Laboral
intuyo que eres autonomo,lo valoro como marxista de forma positiva,creo que la pequeña empresa que es la que mas puestos de trabajo(por lo menos directos)crea,dicho esto,me imagino que sabras que los beneficios de un pequeño empresario no da para jubilarse ni comprarse yates,pero deja mas que ser empleado,de otra forma nadie seria autonomo,repito que es un sector en el que apenas se piensa ni desde el gobierno ni desde los agentes sociales,conozco muchas pymes en las que el jefe no da ni palo,me parece fatal,lo mismo que el enlace sindical tiene que ser el que de ejemplo de trabajo(fisico) y honradez,si el jefe no da ejemplo,mal vamos.
no pagar despidos?,conozco a algunos empresarios,los cuales estarian contratado y despidiendo(si fuera gratis)segun les diera el aire al despertarse,porque son malas personas(si amigo,hay algunos pequeños empresarios que son mala gente,independientemente de ser jefes,si fueran empleados serian igual de malas personas),y para eso existe el despido,tambien para intentar(que no se consigue nunca)paliar el despido y la falta de recursos en su casa.
mis ideas sobre la economia y la conversion a otro sistema,pasa por las cooperativas,seria la mejor forma de activar la economia y reducir el paro,estoy totalmente deacuerdo con a82 en lo de los mayores de 45 años,son los mas perjudicados,el despido lo dejaria tal cual,pero lo que tampoco puede ser esque todos los despidos resulten improcedentes(en caso de quiebra el estado debe asumir la diferencia),los convenios se deberian de concentrar en convenios generales,no se pueden tener setecientos millones de convenios diferentes,al igual que contratos,sobran modalidades de contratos y sobran las ett´s,y tambien estoy con el compañero a82 en lo de declinar las ofertas de trabajo.
pd:me interesa este tema,ir informandome y alimentandome que de economia controlo poco,pero me gusta,gracias adelantadas por compartir vuestros conocimientos
Puntos:
22-06-10 23:47 #5606234 -> 5604453
Por:Manzarivera

RE: Reforma Laboral
La Reforma Laboral la podemos abordar desde muy distintos puntos de vista, la concepción europea, retroceso de los derechos de los trabajadores, o bien desde un contexto mundial.

Si lo vemos desde el concepto de la Unión Europea no podemos olvidar que los españoles dijeron (no puedo decir "dijimos") sí a Maastricht, por lo que es evidente que el marco normativo de las relaciones laborales debe de venir determinado por lo que se establezca en Europa, tiene que existir una convergencia para que todos los países tengamos un régimen similar de derecho laboral. En este sentido es evidente que la Reforma Laboral hará que nuestro sistema de relaciones laborales se parezca más a lo existente en el resto de Europa.

Si lo vemos desde el derecho subjetivo de los trabajadores, es evidente que hay avances positivos, se limita el tiempo del contrato de obra o servicio, hasta ahora un trabajador puede estar toda la vida con ese tipo de contrato de temporal, ahora se limita a dos años, tras los cuales pasa a ser fijo, y además aumenta la indemnización de los despidos en los contratos de obra o servicio, también aumenta la edad para el contrato formativo. Por otro lado, hay algún retroceso, se generaliza el despido de 33 días por año de servicio y aumenta la causalidad para los despidos objetivos. Se puede decir que mejoran las situaciones laborales más desfavorecidas o precarias, y empeoran las situaciones más estables, o dicho de otra forma, mejoran lo que están muy mal, y empeoran los que están muy bien. De todas formas, hay que ser conscientes que más que el tipo de contrato lo que garantiza estabilidad en el puesto de trabajo es la marcha de la empresa, si la empresa va bien da igual como sea el tipo de contrato, y viceversa, si la empresa va mal y cierra da igual que el contrato sea fijo, se les despide y al Fogasa.

Si lo vemos desde el contexto mundial, también es evidente que en Europa tenemos un estado de bienestar que no tiene comparación en otros lugares, ni en América, ni en Asia, ni en Africa, me refiero no sólo a derechos laborales, como las 8 horas diarias, el limite de las horas extras, el mes de vacaciones, la seguridad laboral, etc, me refiero a otros derechos que consideramos básicos como las pensiones, el sistema sanitario, el sistema educativo, etc. Estos servicios, junto con el sistema de protección y el sistema retributivo europeo supone que nuestros productos no son competitivos, es mucho más caro producir en europa que en otros continentes, por lo que si las empresas europeas no venden sus productos dificilmente puede ser viable el sistema. ¿Solución? reducir derechos de las clases trabajadoras y reducir el sistema de protección, así de sencillo, y eso es lo que se está haciendo en Europa, no sólo en España.
Puntos:
23-06-10 19:08 #5610830 -> 5602973
Por:Piejo

RE: Reforma Laboral
Un poco de humor no viene mal, ya que se nos avecina, una crisis sin precentes, y para España más aguda, por que tenemos un gobierno de ieptos que no hay por donde cogerlos.


Ministerio de Economía y Hacienda

LEG. DEL ESTADO
Rango: REAL DECRETO
Organismo emisor: Ministerio de Economía y Hacienda
Número de la disposición: 845
Fecha de la Disposición: 23/01/2008

Fecha del BOE: 23/01/2008
Marginal del BOE: 14963

Número de LA LEY LEGISLACION: 3546

VOCES
DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS



BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO 23/01/2008



El Sr. Presidente pondrá en marcha en los próximos días un Plan Nacional de Empleo.

EL Plan de Emergencia Nacional de Empleo, que será conocido por sus siglas como PENE, tiene por objeto parar la crisis actual reduciendo la plantilla estatal.

Para que tal reducción se produzca de la forma más justa y equitativa posible, se acelera la jubilación de los empleados de mayor edad, facilitando la retención de los jóvenes a quienes se les confiará el futuro del Estado Nacional. Este mecanismo de selección entrará en vigencia inmediatamente y se llamará Jubilación Obligatoria De Empleados y Trabajadores Estatales (JODETE).

Los empleados JODIDOS tendrán la oportunidad de buscar otros trabajos dentro del Estado. La única condición para que puedan iniciar la búsqueda, es la de requerir al PENE una autorización para que se revise si su situación laboral es compatible antes de jubilarse.

Este período de evaluación será llamado Plan Acelerado de Jubilación Anticipada (PAJA).

Todo empleado que hayan sido JODIDO y esté en PAJA, puede solicitar una revisión final. Esta última fase se denominará Posibilidades Optimas Laborales de Volver a la Organización (POLVO).

La política del programa estatal establece que los empleados pueden disfrutar de un solo POLVO y de dos PAJAS, pero pueden ser JODIDOS tantas veces como el Gobierno Nacional lo juzgue necesario, por la acción del PENE del Sr. Presidente.


Palacio de la Moncloa, 2 de Febrero de 2008






José Luis Rodríguez Patatero
Presidente del Gobierno
Puntos:
22-06-10 23:48 #5606248 -> 5602898
Por:REPUBLICANOS

RE: Reforma Laboral
bueno,bueno,ni por meter el dedillo un poco a82? Muy Feliz
Puntos:
23-06-10 09:38 #5607407 -> 5606248
Por:a82

RE: Reforma Laboral
Buenos días,
Realmente la reforma laboral debería ajustarse a los tiempos que corren, es decir, tener unos contratos que permitan flexibilidad a las empresas para ajustarse a un mercado cada vez más cambiante. Lo que está claro que habría que modificar los contratos basuras y unificar los contratos a uno fijo con menos días de indemnización por despido. Ampliar los supuestos de los despidos procedentes y reducir al máximo ir a los juzgados de lo social porque alarga y encarece los procesos.
Estoy con Republicano que el autónomo y las formas cooperativistas es una buena solución a la crisis ya que parados se pueden agrupar en cosas que saben e intentar salir adelante y posteriormente seguro crearían empleo. Faltaría un paso adicional que no se ha hecho durante los treinta años de democracia que es apoyar la externalización de la pequeña y mediana empresa, esto no quiere decir que hagamos telefónicas sino que una ferretería industrial española de tamaño pequeño pueda pasar a tamaño medio por vender a Portugal y Francia. Problemas: inglés y miedos preconcebidos. Beneficios: diversificación y mayor fortaleza ante la crisis.

Hablamos,
a-82@hotmail.es
Puntos:
23-06-10 16:50 #5609872 -> 5607407
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
23-06-10 17:36 #5610131 -> 5609872
Por:a82

RE: Reforma Laboral
Jaq, un empresario contrará a una persona más fácilmente según su coste. Ahora mismo el coste es (aprox):
Ct(Coste total) = Salario + Prestaciones Sociales + coste_despido * (porcentaje de posibilidades que lo tenga que despedir)

Si el coste del despido es muy grande, el coste total será más alto y en un momento de crisis o posible recuperación el empresario le dará miedo contratarlo por "si acaso".

Además, que hay empresarios malos, sí, que hay empleados malos, sí.
Puntos:
23-06-10 20:30 #5611355 -> 5610131
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
24-06-10 11:43 #5614595 -> 5611355
Por:a82

RE: Reforma Laboral
Hola Jaq,
Lo que dices llevas razón que hay una caída en el consumo que ha provocado una reducción en el empleo. Pero no es menos cierto que si algún empresario ve que tiene mayor carga de trabajo y tiene que ampliar el equipo es más reacio a contratar por un mercado laboral obsoleto, caduco y caro.
Por cierto y sólo como nota: Es mejor sentirte de alguna cosa que ser anti de muchas. Yo soy Católico, español y liberal pero no me gusta ser anti-todo.

Un saludo,
a-82@hotmail.es
Puntos:
24-06-10 11:51 #5614636 -> 5610131
Por:pepe acero

RE: Reforma Laboral
Se hablaba al principio del caracter "falangista" de nuestro modelo laboral. Creo que te equivocas, el actual modelo se sustenta sobre el Estatuto de los Trabajadores, que es de 1.980, y en posteriores reformas laborales.
Las primeras nociones de convenios colectivos, ordenanzas laborales, son de primeros de siglo XX, muy anteriores al Golpe de Estado de Franco, y el marco de relaciones laborales franquista, de caracter vetical, era el que eliminaba el "conflicto de clase" al colocar patron y a obrero en el mismo lugar, como si no tuvieran intereses contrapuestos.
La propuesta de reforma laboral, que todavía no sabemos como quedará, solo pretende una cosa; abaratar el despido y el ajuste laboral. En ese sentido se promociona la temporalidad, al aumentar el periodo máximo hasta 4 años, cuando ahora es de 2 y medio.
Fomenta la precariedad, al darle mas margen de actuación a las ETTs, verdadero agente precarizador y devastador para los intereses, derechos y garantías laborales de los trabajadores, pues ya el empresario donde se preste el servicio, ni siquiera tendrá que dirgirse al trabajador para comunicarle su despido, pues lo hace a través de la ETT.
Un fallo que veo en el coste de despido, es que nos olvidamos cual es la función de la indemnización por despido, que no es otra que la de IMPEDIR DESPIDOS ARBITRARIOS, INJUSTOS e INJUSTIFICADOS, que NIEGAN EL DERECHO AL TRABAJO Y AL SALARIO.
Por eso se puso en su día los 45 por año, para evitar el despido gratutito y caprichoso, que acaba generando coste al Estado, pues tendrá que pagar una prestación por desempleo por el capricho de un empresario, y ese lujo, hay que pagarlo.
Por eso no se puede incluir la indemnización por despido improcedente como coste salarial, pués es fruto de una decisión arbitraria y no ajustada a derecho. El resto de indemnizaciones por despido por causas objetivas, si tiene como finalidad propiciar un ajuste de plantilla a un menor coste para evitar la quiebra economica de la empresa, pero por eso se puso una serie de condicionantes, porque una vez mas el Estado tiene que poner dinero encima de la mesa, y por eso debe acreditarse y justificarse.
Tal como se ha planteado este asunto por parte del Gobierno y de la Patronal, en el que el coste del ajuste empresarial lo acaba pagando el Estado a través de las prestaciones por desempleo, os lanzo una propuesta a modo de provocación. ¿Porque no instauramos una renta básica para todos, que nos permita vivir sin trabajar, y el que quiera mejorar su condición economica trabaje, ya sea por cuenta propia y ajena? Con esa propuesta al tener la gente sus necesidades cubiertas, necesitaría un "salario" menor, solo para complementar la renta, reduciría el coste laboral, trabajarían solo aquellos mas capaces, emprendedores, e innovadores, se eliminaría competencia desleal, explotación laboral, malas prácticas economicas y empresariales, etc...
Y otra propuesta, pongamos que no establecemos por ley ninguna indemnización por despido, solo la que pacten las partes, pero eso sí en caso de DESPIDO IMPROCENDETE, QUE EL TRABAJADOR DECIDA SI REINGRESA EN LA EMPRESA O ACEPTA LA INDEMNIZACIÓN PROPUESTA POR LA EMPRESA. De esta forma el despido sería de mutuo acuerdo, 45 días,o 60, o 30, o 15.
Creo que este país necesita una reforma laboral que favorezca el empleo, y no la destrucción de empleo y tejido productivo. Esta reforma NOS AVISA DE UNA NUEVA CRISIS, Y SE ANTICIPA PARA REBAJAR EL COSTE DE LOS DESPIDOS, DE HECHO ALGUNAS EMPRESAS EN ERE, LO HAN SUSPENDIDO PARA ACOGERSE A ESTE NUEVO MODELO, MAS ECONOMICO, MENOS EXIGENTE EN DEMOSTRAR LAS "DIFICULTADES" DE LA EMPRESA, MENOS DEFENSA DE LOS TRABAJADORES.
Todo esto persigue otra finalidad que no es la economica, sino la de debilitar la fuerza reivindicativa de los trabajadores, no la de los "sindicatos", instalados ya en la derrota y en la "cogestión" del sistema, y volver a unas condiciones laborales del siglo XIX.
Por tanto esta reforma perjudica a los trabajadores y sus conquistas, que lo son de la sociedad en general, y solo favorece a una Patronal, que en nada mira los intereses de las PYMES, cuyo principal problema es el crédito y la falta de demanda.
Los ajustes de ZP, subida del IVA y recortando inversión, generando mas paro, menos demanda y menos consumo, por tanto menos trabajo, provocando una nueva recesión en la recesión, para lo cual se facilita el despido.
La modernización de nuestra economía no puede venir de la vuelta al palo, el miedo al despido injustificado, y de rebajar las condiciones de trabajo.
Puntos:
24-06-10 14:55 #5615579 -> 5614636
Por:a82

RE: Reforma Laboral
Y si nadie quiere trabajar, ¿cómo pagarías esa renta básica del aire?. Bien dices que el despido improcedente es para evitar arbitrariedades para en épocas de crisis que te declaren un despido procedente por casusas económicas es imposible. Lo peor de todo que las grandes empresas llegan acuerdos con los sindicatos amarillos y reducen los días de despido.
Además, se debería ampliar los criterios para un despido procedente, que el juzgado de lo social sólo tenga competencia para casos especiales y que el mercado laboral se liberalice y el mismo se ajustará.
Otro factor importante, es eliminar los convenios colectivos sectoriales y que estos sólo competan al ámbito de la empresa. Ejemplo, la SEAT de Cataluña firma con los sindicatos amarillos un subida del 5% en el convenio colectivo, Aceros Joan afectado por la competencia extranjera ha bajado un 15% sus ventas pero sus trabajadores están sujetos por Ley a dicho convenio. Forzosamente tiene que subir un 5% el salario --> resultado --> despidos son despido improcedentes por las razones antes citadas y tiene que cerrar la empresa por un convenio colectivo sectorial y por un coste de despido excesivo.
Muchas culpa de estos cinco millones de parados los tiene los sindicatos amarillos pagados con dinero de todos los españoles.
Puntos:
24-06-10 16:55 #5616277 -> 5615579
Por:pepe acero

RE: Reforma Laboral
Una de las causas de esta crisis ha sido precisamente confiar en la autoregulación de los mercados, y la falta de intervención pública en materia de vivienda, por ejemplo, y la Ley del suelo de Aznar, aquella de que todo suelo es urbanizable menos el especialmente protegido, es la que alimentó la burbuja inmobiliaria y especulativa, y en España hemos construido en 10 años las viviendas que necesitamos en 25, con lo que la consecuencia es clara, todo un sector y derivados a la ruina, y condenados al estancamiento para al menos una decada.
No olvides que cuando hablamos de "mercado de trabajo", hablamos de las relaciones contractuales entre personas, en la que una, el trabajador tiene las de perder por su condición de necesidad, y el empresario puede elegir entre un amplio abanico, rebajando las condiciones laborales, y por tanto se debe corregir esa desigualdad.
Es curioso lo de los convenios, cuando se firmaban subidas del 3,5 o 4%, mientras la cuenta de resultados de la empresa subia un 18, 20 o 60%. En aquel entonces, nadie hablaba de vincular salarios a productividad, simplemente se sometía al convenio, llegando a acuerdos particulares con cada trabajador en base a las horas extras o dedicación exclusiva, todo ello en dinero negro, que es lo que ha llevado a que las rentas del trabajo hallan perdido peso en el conjunto de la renta nacional, a pesar de tener el mayor numero de asalariados de la Historia.
El sindicalismo amarillo, es ese nuevo "verticalismo", que no entiende de clases, y solo ve de la puerta de la fábrica para dentro, una especie de caverna de la que hablaba Platón.
Tambien hay amarillismo en algunos de los grandes, por ejemplo CCOO en el Ayto. de Manzanares, herramienta de Nieva para ganarse el favor de trabajadores y escalar dentro del PSOE, y por eso, como está al servicio del PSOE, hubo un nulo seguimiento el 8-J.
Puntos:
25-06-10 09:34 #5619820 -> 5615579
Por:a82

RE: Reforma Laboral
Tu primer párrafo es sencillamente falso. El PP saco esa Ley del Suelo pero CiU llevó la Ley al Tribunal Constitucional por vulnerar competencias locales y lo ganó.
Segunda afirmación falso. El contrato no se basa en una relación contractual libre de un empresario y un empleado porque esta basado en un convenio colectivo enmarcado a un sector y demarcación geográfica. Que el empleado no puede elegir depende, la gente puede elegir donde quiere trabajar según su movilidad geográfica, formación y salario.
Lo de vincular subidas salarias a beneficios también tenía que vincular bajadas salariares a perdidas.
Respecto a que los mercados han fallado por falta de regulación es incorrecto, ha fallado por un exceso de regulación que no se ha realizado correctamente. Por ejemplo, el Banco de España estaba vigilando a Cajas desde hace años, ¿por qué espero tanto tiempo en intervenir? simplemente por una regulación mal ejercida no por falta de la misma.
La Ley de Aznar intentaba liberar el suelo para que no quedase al arbitraje del concejal de turno de decir que un terreno valga el doble simplemente por recalificar un terreno.
Puntos:
28-06-10 19:56 #5637056 -> 5615579
Por:pepe acero

RE: Reforma Laboral
Mis afirmaciones no son falas, porque esa era la logica de la ley del suelo de Aznar, otra cosa es que un Tribunal le viera invasion de competencias a CCAA o Aytos. De hecho, la UE esta investigando el urbanismo español, sobretodo de la zona del Levante, porque gracias a esa Ley y la aplicacion que hizo el PP en Murcia y Valencia, se han vulnerado leyes y derechos de miles de ciudadanos, se han expoliado costas y reservas naturales.
Sobre los contratos y los convenios te equivocas, porque nada impide a empresario y trabajador pactar condiciones salariales distintas al convenio, siempre que se mejoren, pues el convenio colectivo del sector tiene condicion de minimos; NI SE PUEDE COBRAR MENOS DE LO FIJADO EN CONVENIO, NI OTROS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE VULNEREN EL CONVENIO, EL ESTATUTO O LA CONSTITUCION, pero por encima todo lo que libremente se pacte.
Las clausulas salariales, son de garantia salarial, en la idea de que se consolide el poder adquisitivo y de renta de los trabajadores, porque como todos sabemos el IPC esta muy maquillado, y solo basta recordar el aumento real de precios que trajo el euro, y es una perdida de renta que no se ha recuperado.
Una vez mas el fundamentalismo de los mercados te impide ver el bosque. Todas las normas regulatorias y de control estaban para no cumplirse, eran una mera figura legalista, pues precisamente el BCE, FMI o Banco Mundial son instituciones que gobiernan las finanzas mundiales, pero todas estas instituciones estan fuera del control de los ciudadanos y de los gobiernos, no rinden cuentas a nadie y ante nadie.
Lo de MAFO con el Banco de España es mas de lo mismo, con el agravante del secreto sobre su salario, que gracias a la insistencia de IU, ahora sabemos que es de 200.000 euros y que el recorte en su retribucion sera compensado con dietas. La intervencion de MAFO en alguna entidad hubiera sido interpretada como una injerencia que restaria credibilidad en el sistema financiero español, y la intervencion de CCM ha sido inevitable antes de provocar un colapso mayor, pero casi todos los bancos y cajas estan muy tocados, e iremos a la concentracion y reduccion del numero de entidades de credito.
Confiar en que los mercados por si solo se regulen, es como si los cristianos en el circo romano confiaran en que el leon se volviera vegetariano. La logica de expansion capitalista le lleva a la concentracion, en el que grandes corporaciones se fusionan dominando los mercados en posicion de monopolio, eliminando cualquier vestigio de "libertad de mercado y libre competencia".
Es en esa etapa de desarrollo capitalista en la que nos encontramos. En 1920 el gobierno de los EEUU obligo a la familia Rockefeller ha vender buena parte de su Standard Oil por su posicion de monopolio. Hoy la familia Rockefeller ha recuperado el control a traves de su participacion en las entidades financieras.
Puntos:
29-06-10 09:20 #5639351 -> 5615579
Por:a82

RE: Reforma Laboral
Si un convenio colectivo dice que el sueldo sube un 5% y una empresa de ese sector no puede subir ese salario no puede negociar con sus empleados. Marca un mínimo pero ese mínimo puede llevar al cierre de la empresa.

MAFO que no es santo de mi devoción pero el sueldo no me parece excesivo cualquier persona con un cargo parecido ganaría mucho más. Si queremos querer gente buena en la política y quitarnos a Aidos y Bibianas habrá que pagar un salario competitivo con la empresa privada.

P.D.- Esas dos ministras son incompetentes no por ser mujeres ni jovenes simplemente por ser incompetentes daría igual que fuesen hombre, viejos, budistas, etcétera. Que el discurso feminista sale muy pronto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
en el 2007 Cospedal comparaba a Barreda con Chavez por hacer una Reforma Electoral Por: respondon13 22-07-14 19:14
PP CORRUPCION
1
El buzón para delatar fraude laboral se llena de denuncias contra el PP Por: PP CORRUPCION 07-08-13 16:23
pasodetodo1979
3
La reforma laboral de Rajoy , parece se que esta consiguiendo Por: Porunforomejor 14-02-13 10:51
pasodetodo1979
7
Reforma Laboral Por: Manzarivera 30-09-10 23:05
Manzarivera
20
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com