Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
30-05-14 16:37 #12073607
Por:respondon13

El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
https://ww.nytimes.com/2014/05/29/world/europe/spanish-upstart-party-said-it-could-and-did-now-the-hard-part-begins.html?_r=2
Puntos:
30-05-14 16:59 #12073637 -> 12073607
Por:BachillerSanson

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
si, si, yo creo que hasta lo ha llamado Obama para que le aconseje sobre la solución global de la economia mundial, jejejeje,
pobre gente....
Puntos:
30-05-14 17:02 #12073642 -> 12073607
Por:cinicocubico

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
No se si tendrás estropeado el traductor de Google pero dicen que es un partido sin agenda política y que en vez de programa han hecho una lista a los reyes magos. Y eso viniendo del NYT que es mas sectario que el país.
Puntos:
30-05-14 17:05 #12073645 -> 12073642
Por:BachillerSanson

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Si es que de esta respondona no puedes hacer carrera. Así es en todo. A ver que dice ahora de su "alabanza" del NYT, jajajaja. Venga esperamos respondona, esperamos,
Puntos:
30-05-14 17:16 #12073668 -> 12073645
Por:-_Jose_-

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Se me ha adelantado Cínico... Riendote Riendote Riendote

Respondon, menos mal que no has publicado el enlace a un artículo en inglés en el se hable bastante bien de tu familia, porque ahora se estaría descojonando todo el foro...

¿A quién se le ocurre comentar un artículo sin leerlo siquiera? Riendote
Puntos:
30-05-14 18:09 #12073756 -> 12073668
Por:respondon13

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Aquí tenéis la traducción, habéis saltado como las avispas, por Dios





MADRID - A raíz de la primera elección presidencial de Barack Obama , pocas consignas se hizo tan popular, o posiblemente en exceso, como Pero desde su debut electoral rompiendo el domingo, una fiesta de tres meses de edad, que adaptó el lema " Sí, podemos ". en español - Podemos - y también podría considerar la posibilidad de un cambio de nombre, que lo hicimos .

Lo que hizo fue sacudir los cimientos de la política española en la votación para el Parlamento Europeo el domingo , negando el gobernante y conservador Partido Popular y la oposición socialista una mayoría de votos para la primera vez desde el retorno del país a la democracia hace 35 años.

Ahora, el reto para los de Podemos - anti-establishment , anti- austeridad y muy jóvenes - y basado en Internet - es demostrar que es algo más que una salida del flash en el pan para la protesta , evitar un destino similar quizás a Beppe Grillo de Italia, que después de meses de congregar a la enojada y desafectos fue profundamente golpeado por el partido de gobierno en la misma elección .

Dada la profunda impopularidad de los principales políticos de España , la corrupción endémica expuestos por la crisis financiera y el dolor que se siente por el 26 por ciento de la fuerza de trabajo siguen sin empleo a pesar de indicios de recuperación, los políticos y los analistas están tomando la amenaza planteada por Podemos, en serio.

" La verdadera sorpresa no es el éxito de Podemos, pero el hecho de que haya tomado tanto tiempo para cualquier fiesta alternativa para aprovechar la decepción y la frustración por el fracaso de los dos partidos tradicionales grandes para dar respuestas a los problemas de una generación perdida ", dijo Thomas Bernd Stehling , director para España y Portugal de la Fundación Konrad Adenauer , que tiene su sede en Alemania y tiene vínculos con el gobierno de la canciller Angela Merkel.

Podemos se creó con fondos limitados y registrados como partido sólo en marzo. Pero el domingo se las arregló para ganar casi un 8 por ciento de los votos españoles , ganando cinco escaños en el Parlamento Europeo , el cuarto mayor representación de España .

El partido y su líder con cola de caballo conocedor de los medios , Pablo Iglesias , 35, lo hicieron mediante el llamado a una parte significativa del movimiento liderado por jóvenes que tomó brevemente el centro de Madrid hace tres años y actuó como un precursor de Occupy Wall Street, pero con el tiempo se esfumó después de que el Partido Popular obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones generales a finales de 2011 .

Dado su éxito en la elaboración de nuevo juntos al menos partes de ese movimiento fragmentado, dijo Iglesias en una entrevista telefónica que la votación del domingo fue " el principio y no el fin " de Podemos.

" Nosotros no hemos nacido para ser un incidente anecdótico, pero en vez de gobernar y eliminamos los grandes partidos que han demostrado que son parte del problema y no la solución ", dijo . " Se ha demostrado que sus políticas de hacer cortes y someterse a lo que el Banco Central Europeo y los prestamistas quieren no trabajar aquí, ni en Grecia , ni en ningún otro lugar . "

Y agregó: " la estructura institucional de Europa se ha convertido el sur en una periferia que proporciona mano de obra barata y sirve a los ricos del norte. Se trata de una estructura que nos condena a la pobreza y la dependencia " .

Se trataba de un análisis propio de un profesor de ciencias políticas , que le hay, y un ex miembro de la juventud del Partido Comunista , que lleva el nombre de Pablo Iglesias , el padre del socialismo español del siglo 19 .

Pero el señor Iglesias, que ha enseñado en la Universidad Complutense de Madrid desde el año 2008 , también se ha esforzado por utilizar sus credenciales académicas para hablar en nombre de todo el electorado anti-sistema - no sólo su ala izquierda - notablemente al convertirse en un rostro habitual en programas de televisión , incluyendo las conservadoras .

Seguir leyendo el storyContinue principal leyendo la historia principal
anuncio

 
" Siempre he sido de la izquierda, pero nuestros problemas no se pueden explicar en términos de la ideología de izquierda-derecha , sino en términos de la lucha contra los privilegiados que están abusando de la mayoría de los ciudadanos por debajo de ellos ", dijo el Sr. Iglesias.

Para los partidarios del partido en ciernes , que es parte de su atractivo. " Podemos es un partido de izquierda con los brazos abiertos a todo el mundo que tiene grandes esperanzas de cambio", dijo Juan Serrano Alonso Villalobos, un piloto de línea aérea , que comenzó a seguir el Sr. Iglesias a través de sus apariciones en televisión . Él dijo que hizo un € 100 (alrededor de $ 136) donación para ayudar a configurar el nuevo partido , en respuesta a un llamamiento de fondos en Internet . En total, de Podemos reunió alrededor de € 130.000 , o 176.000 dólares , para financiar su campaña al Parlamento Europeo .

Aunque las elecciones europeas tienen poco peso entre los españoles , el señor Serrano Alonso Villalobos dijo que estaba convencido de que Podemos "se puede llegar muy lejos y también obligará a otros partidos a cambiar sus estructuras. " A pesar de que nunca ha conocido al señor Iglesias, que lo describió como " limpio, honesto y capaz de comunicar ideas sencillas y claras en un país que tiene una ausencia real de liderazgo. "

Antes de la votación , de Podemos se organizó en unos 400 los llamados círculos o puntos de reunión , ya sea formados alrededor de un barrio o de un sector específico , como una asociación de estudiantes. Los primeros estudios de rendimientos del domingo mostró que Podemos tuvo el apoyo entre los votantes de 45 a 60 . Pero, además, una cuarta parte de los votantes de Podemos eran menores de 30 años . Podemos también tuvo su más fuerte apoyo en las grandes ciudades , encabezado por Madrid, donde ganó el 11 por ciento de el voto .

Sr. Iglesias , dijo que si el partido hubiera tenido más tiempo para preparar su campaña , "nuestro resultado habría sido aún mejor. "

El reto será armando una agenda verdadera fiesta , sin embargo. Por ahora, de 36 páginas del programa de campaña del partido se lee como una lista de deseos , con pocos detalles acerca de cómo se podría financiar en un momento en que España sigue luchando bajo una pesada carga de deuda .

Entre sus demandas económicas , de Podemos quiere evitar que las empresas rentables de despedir a la gente , la introducción de la semana laboral de 35 horas , redistribuir los salarios de manera más justa y garantizar la igualdad de género , así como la abolición de los hospitales privados para volver a un sistema de salud totalmente controlada por el Estado .

Sr. Iglesias dijo que también quiere España para reestructurar su deuda con los prestamistas internacionales.

" Esto sucedió en circunstancias excepcionales en lugares como Rusia, Ecuador y Argentina , con buenos resultados para los ciudadanos", dijo .

Escribir esta semana en el diario español El Mundo, Jorge de Esteban , el presidente del consejo de redacción de la publicación, argumentó que el señor Iglesias "logró exprimir al máximo de sus habilidades oratorias obvias y fotogénicos , con una imagen que recuerda a uno de Errol Flynn como Robin Hood y con metas que presumo son similares a este legendario personaje " .

Vicente Palacio , subdirector de la Fundación Alternativas , un think tank político , dijo que Podemos podría tener " efectos muy beneficiosos en cuanto a la regeneración del sistema democrático español ".

El riesgo , dijo, es que el mensaje del partido " se manejó mal y deriva hacia el populismo y la demagogia , como ha ocurrido en el caso de Beppe Grillo y su Movimiento Cinco Estrellas en Italia. "
Puntos:
30-05-14 18:15 #12073768 -> 12073668
Por:CIUDADANO22

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Este es el final del artículo, en el que se pone "muy bien" al Sr. Iglesias:

Jorge de Esteban, presidente del consejo de redacción del diario español El Mundo, escribe, esta semana, y argumenta que el señor Iglesias "logró exprimir al máximo sus habilidades oratorias obvias y fotogénicas, con una imagen que recuerda a un Errol Flynn como Robin Hood y con metas que presumo son similares a este legendario personaje".

Vicente Palacio, director asistente de la Fundación Alternativas, un think tank político, dijo que Podemos podría tener "efectos muy beneficiosos en cuanto a la regeneración del sistema democrático español".
El riesgo, dijo, es que el mensaje del partido "se manejó mal y deriva hacia el populismo y la demagogia, como ha ocurrido en el caso de Beppe Grillo y su Movimiento Cinco Estrellas en Italia."

Luego vas y lo cascas.
Saludos.
Puntos:
30-05-14 21:22 #12074081 -> 12073768
Por:respondon13

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
No es lo mismo una opinión del periódico americano, que transcribir en ese artículo una opinión de un redactor de "El Mundo"
Puntos:
30-05-14 21:57 #12074127 -> 12074081
Por:CIUDADANO22

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
El 90% de la opinión del NYT (que, a pesar de mucho nombre, no deja de ser como AD, me refiero a la imparcialidad) no es sino una recogida de frases de los Sres. Iglesias y Serrano Arroyo, por lo que no me vale en absoluto tu afirmación de que no es lo mismo la “opinión del periódico americano, que transcribir en ese artículo una opinión de un redactor de "El Mundo"”.
Estaría bueno que tanto el Sr. Iglesias, como el Sr. Serrano Arroyo tiraran piedras sobre su propio tejado (partido).
Yo no he hecho más que sacarte, del mismo artículo la opinión de otros dos Sres., que son ajenos al partido. (Dos y no uno, como parece desprenderse de tu respuesta).
De todas formas y a pesar de lo que diga el NYT, yo no dejo de pensar que TODO el Programa Electoral de Podemos, TODO, no es sino una utopía.

Saludos.
Puntos:
30-05-14 21:59 #12074130 -> 12074081
Por:cinicocubico

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Esto si es del progre americano:

Por ahora, de 36 páginas del programa de campaña del partido se lee como una lista de deseos , con pocos detalles acerca de cómo se podría financiar en un momento en que España sigue luchando bajo una pesada carga de deuda.

Eso y decir que el coletas es un vendedor de aire es lo mismo. Lo único bueno que dice de el, aparte de algunos datos ya mas que conocidos en España es que es un auténtico artista que controla el marketing piji-progre como nadie que es lo que mola en el NYT.
Puntos:
30-05-14 22:04 #12074140 -> 12074130
Por:respondon13

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
utopía? renunciar a 6.000 euros al mes para ellos?

en cambio el del PP no es Utopía? dijo una cosa e hizo lo contrario, eso como se llama?
Puntos:
30-05-14 22:08 #12074146 -> 12074130
Por:PP CORRUPCION

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Eso les hacian pensar a los esclavos, que salir de la esclavitud era una utopia, y se lo creian...pero algunos lucharon y pasamos de la esclavitud al feudalismo, y entonces los señores feudales les decian a los vasallos que salir del feudalismo era una utopia, y se lo creian, pero algunos vasallos lucharon y acabó el feudalismo y llego al capitalismo, ahora los oligarcas y sus politicos dicen a los trabajadores que salir del capitalismo es una utopia, y algunos se lo creen y encima quieren convencernos a los demás, pero vamos a luchar por seguir liberando al hombre de sus diferentes formas de esclavitud y seguiremos avanzado en nuestra liberación, porque queremos, y porque podemos, el avance hacia el socialismo es imparable, la historia jamás camina hacia atrás...
Puntos:
30-05-14 22:20 #12074158 -> 12074130
Por:CIUDADANO22

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Pregunto: ¿Es una utopía salir de Cuba o Corea del Norte?
Allí ya se ha salido de la esclavitud, también se ha superado el feudalismo y se vive de p..ta madre.
Lo malo, creo, es que todavía no han tenido tiempo de cerrar los campos de concentración ni abolir la pena de muerte.
Saludos.
Puntos:
30-05-14 22:26 #12074167 -> 12074130
Por:cinicocubico

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
"Pasamos de la esclavitud al feudalismo"
No se si sentir lastima o enfado, si es esto lo que le han enseñado en nuestro sistema educativo me cabrea como se ha malgastado el dinero de nuestros impuestos, si no ha tenido usted posibilidad de acceder a una educación, entonces lo siento profundamente por usted.
Sea como fuese, su visión de la historia es tan erróneo como disparatado. Si en estos conocimientos basa usted su ideología es todo mucho mas comprensible. Ahora entiendo muchos de sus anteriores post.
No confíe en mis palabras, vaya usted a la biblioteca municipal (que también pagamos todos), coja usted algún libro con un resumen de historia para niños y descubra por si mismo cuan equivocado está.
Puntos:
31-05-14 00:21 #12074293 -> 12074130
Por:PP CORRUPCION

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Cuando aparte de pedante se es un ignorante no se puede pretender dar lecciones a nadie.
Pero vamos tienes una oportunidad de oro para demostrarnos tus grandes conocimientos de historia, y explicarnos que otros tipos de organización de la sociedad existen entre la sociedad primitiva y el esclavismo, entre el esclavismo y el feudalismo, y entre el feudalismo y el capitalismo. Si conoces alguna nos harás un gran descubrimiento, y los historiadores te estarán muy agradecidos, de lo contrario quedarás como un autentico ignorante, porque lo de pedante ya no lo vas a poder arreglar.
Puntos:
31-05-14 01:53 #12074355 -> 12074130
Por:cinicocubico

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
No hay mas ciego que el que no quiere ver, que está usted mezclando churras con merinas.
Ese es el problema cuando solo se lee un libro y se buscan todas las verdades dentro de el, le pasa a usted lo mismo que a los religiosos que acusaban de hereje a Galilei, solo que en vez de tener la biblia como único libro usted tiene El Capital.
Está usted mezclando métodos de producción y métodos de organización social. Ya me aburre perder el tiempo con usted, veo que está muy agusto con su verdad (que es la única verdadera y fuera de ella no hay salvación) y ni se va a molestar en ver mas allá. Siga adelante, feliz con sus medias verdades, reflexiones condenadas a no resistir la mas mínima revisión porque sus cimientos están corruptos y sus defensas de ideas que solo con un poco de sentido común se caen por su propio peso.
Puntos:
31-05-14 12:10 #12074572 -> 12074130
Por:PP CORRUPCION

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Sigue con la pedanteria para tapar la ignorancia...

pero vas a responder a la pregunta o no?? mira que estas quedando fatal...anda que no lo tienes facil, vete a la biblioteca municipal y consulta libros de historia, anda ves y nos cuentas...
Puntos:
31-05-14 17:01 #12074818 -> 12074130
Por:cinicocubico

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Pero lea hombre de dios! No le he dicho ya que confunde usted organización social con métodos de producción. Nada, nada, siga usted por esa linde tranquilamente.
Puntos:
31-05-14 17:23 #12074841 -> 12074130
Por:PP CORRUPCION

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
LO confundirás tu don pedante, yo no confundo nada, los metodos de producion son los que determinan la forma en que las sociedades se organizan y las condiciones de trabajo.

y ahora vamos de nuevo con la pregunta que al parecer va a ser imposible que puedas responder....del esclavismo al feudalismo, recuerdas???

pues mira que me mandabas a aprender historia para niños a la biblioteca y ahora va a resultar que no llegas ni a los conociemientos de un niño.
Puntos:
01-06-14 00:35 #12075422 -> 12074130
Por:cinicocubico

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
Esto es lo último que le contesto porque ya me tiene usted hasta las narices. Usted me pregunta qué organizaciones sociales hay entre el esclavismo y feudalismo. Eso es como preguntarme qué bicicleta prefiero, un ford fiesta o un seat ibiza porque está mezclando organización social con método productivo. ¿Sabe usted cuando se abolió la esclavitud en USA? Consideraría usted los USA de 1865 un estado feudal? ¿Se da cuenta que ha leído cuatro datos y los suelta cuando puede, erróneamente y que no le deja muy bien que digamos?
Yo por mi parte he terminado esta discusión, no albergo esperanza alguna en animarlo a buscar respuestas fuera del manifiesto comunista y como comprenderá no es mi problema así que vaya usted con Dios o con Pablo Iglesias, como prefiera.
Puntos:
01-06-14 18:17 #12076116 -> 12074130
Por:PP CORRUPCION

RE: El New York Times habla de Pablo Iglesias, y lo hace bastante bien
vaya, sigues mareando la perdiz, pero respuesta a la pregunta parece que no existe...

si es muy facil ¿¿ que organización social (que viene determinada por los metodos de producción) hubo entre el esclavismo y el feudalismo?? a eso parece que no hay respuesta, sencillamente porque no la hubo... pero vamos sigue mareando con pedanteria para no reconocer tu metudura de pata.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Lo mismo que hacen siempre. Por: pasodetodo1979 28-12-12 18:41
Nadrik
3
Es lo mejor que saben hacer. Por: pasodetodo1979 16-08-12 20:25
-__________-
9
ALM, la Cospe te la ha colao bien Por: ciudaenanom 07-12-11 14:32
manza2050
14
manifiesto 8, hacemos fotocopias????? Por: españa29 17-03-10 18:39
JUAN-SANCHEZ
20
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com