Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
28-12-12 15:41 #10904855
Por:pasodetodo1979

Lo mismo que hacen siempre.
El presidente de comunidad de Madrid, Ignacio González, ha tenido el coraje de denunciar las enormes pérdidas que han causado en su región las huelgas y manifestaciones registradas en el año que ahora acaba. Pérdidas que ascienden a la apabullante cifra de 1.748 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 0,5% del PIB madrileño, y que han causado la destrucción de 23.780 puestos de trabajo, equivalente a un punto de la tasa de paro regional.
Al margen de las dos huelgas generales, Madrid ha sufrido, sólo en el sector público, 62 huelgas y sido escenario de más de 2.500 manifestaciones, unas siete diarias. Sólo los paros y huelgas del metro han ocasionado pérdidas por valor de 234 millones de euros y la destrucción de unos 3.000 empleos. En cuanto a la huelga salvaje que andan perpetrando quienes mantienen secuestrada Telemadrid, ha provocado pérdidas por valor de 1,6 millones de euros en concepto de publicidad ya contratada. Los daños derivados de las huelgas en el sector sanitario son igualmente de suma importancia.
Es de todo punto necesario regular los derechos de huelga y manifestación y actuar con toda contundencia contra quienes coartan las libertades de los ciudadanos, que eso son, no rehenes. La violencia piquetera y sindical no puede quedar impune, y los responsables de los desórdenes y desmanes deben pagar por ello.
La regulación del derecho de huelga no es más que un imperativo constitucional, desgraciadamente desatendido por todos los Gobiernos, que hoy sólo reivindican algunos dirigentes del PP, como el presidente madrileño, y la UPyD de Rosa Diez. El actual estado de cosas provoca gravísimos perjuicios a la sociedad y a la ciudadanía y beneficia extraordinariamente a los oportunistas, a los cobardes que se amparan en la masa para destruir con completa impunidad y a los adictos al matonismo sindical. En cuanto al derecho de reunión y manifestación, está regulado por la Ley Orgánica 9/1983, pero de forma harto confusa. En principio, el artículo 10 de la referida norma permite a la autoridad modificar la fecha, el lugar, la duración o el itinerario de una reunión o manifestación, incluso prohibirla si considera que existen "razones fundadas de que puedan producirse alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes". El problema es que, a afectos prácticos, como ya señalamos en otro editorial, ese confuso requerimiento ha sido interpretado como exigencia para poder prohibir una manifestación o para algo mucho menos taxativo: poder modificar la duración, el lugar o la fecha de celebración de la misma. Es evidente que para esto último deberían bastar razones de racionalización del espacio público y el perjuicio a terceros que puede ocasionar el ejercicio insistente y reiterado del derecho de manifestación en un mismo lugar, por muy pacífica que sea la forma en que se haga.
Finalmente, no podemos dejar de denunciar el hecho de que esta antisocial, injusta y empobrecedora actividad sindical siga siendo financiada con cargo al bolsillo del zaherido contribuyente, a través de las cuantiosas subvenciones que las Administraciones Públicas conceden a quienes la acometen. Basta ya. Es intolerable, y un escarnio para las grandes víctimas de estos aquelarres liberticidas perpetrados con completa impunidad por minorías bien organizadas y mejor engrasadas.
PD: Si en la Comunidad de Madrid gobernara el PSOE no os quepa la menor duda que no habría tantas huelgas ni tantas manifestaciones, ahora seguro que esta Autonomía gobernando el PSOE como siempre que gobiernan paro, ruina y corrupción, por lo mismo cuando hay elecciones los madrileños no quieren ver un socialista que los gobierne, saben que les llevarían a más paro y más ruina, como hacen siempre que gobiernan.
Puntos:
28-12-12 16:35 #10904964 -> 10904855
Por:Nadrik

RE: Lo mismo que hacen siempre.
Como siempre sin citar fuente (segúro que le da verguenza) pues, a parte de la repetitiva PD. se nota que es prensa.

1º Las huelgas y las manifestaciones son cosas distintas.

2º Los que mas pierden en las huelgas son los propios huelguistas. Los que hemos secundado las huelgas en el hospital de manzanares hemos recuperado el trabajo "perdido" antes del día 20 del presente mes, con lo cual la posible pérdidad económica se reduce a 0€ mientras que nosotros no cobramos el día de huelga. Y como nosotros, incluso en la gran mayoría de las empresas privadas también se ha recuperado.

3º Aunque el derecho a huelga y manifestación está regulado por Ley Orgánica, es un derecho recogido en la Cosntitución. Por tanto, si quieren modificarlo, que modifiquen la Constitución (y de paso otros puntos Remolon ).

4º si la huelga ha producido tanto paro y perdida de dinero... Entonces es que ha tenido más exito del que el Gobierno quiere reconocer.
Puntos:
28-12-12 17:49 #10905127 -> 10904964
Por:a82

RE: Lo mismo que hacen siempre.
Nadrik,
Se puede recuperar el trabajo en hospitales como el de Manzanares que como bien sabes tú que trabajas en él ahora mismo, por desgracia, no se puede decir que este desbordado de trabajo. En Madrid, se han suspendido un gran número de intervenciones y llevará meses recuperarlo.
Respecto a las huelgas, si circulan menos metros o si Sol esta lleno de manifestantes día si y día también aunque no sean muchos se machaca a los comerciantes autónomos que no tienen culpa del presidente de la comunidad de madrid, del gobierno o de cualquier otra cosa.
Yo estoy a favor de la gente haga huelga pero que se regule la cantidad y los días que se realicen. Esto debe ser un pacto con sindicatos y gobiernos para que todo el mundo este de acuerdo y se ponga un poco de coherencia que creo que ahora mismo falta bastante.

a82
Puntos:
28-12-12 18:41 #10905261 -> 10905127
Por:Nadrik

RE: Lo mismo que hacen siempre.
Para una huelga no hace falta manifestación. Las huelgas pueden ser estáticas o incluso "invisibles". Y en mi opinión, una huelga de un único día es un simple globo sonda.

son las manifestaciónes donde se discurre por calles. Para regular por donde va y en que sitios para está el gobierno civil. Y quería hacer un apunte: Aquellas manifestaciónes donde menos destrucción de mobiliario municipal ha habido fueron aquellas en la que el orden lo mantenian los propios organizadores.

Otra cosa: Es posible que en la empresa privada sea imposible al 100%, pero en todos los servicios públicos, se tardará mas o menos, pero se recupera el trabajo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hacen falta más espejos en las calles Por: espineto 11-01-17 17:55
espineto
12
Lo mismo que entonces Por: anacleto32 17-10-13 18:20
Soismulistiiiisssmos
6
Lo mismo que nuestro Hospital Por: pasodetodo1979 28-11-12 16:59
Nadrik
2
NUEVA CONDENA AL MENTIROSO JIMENEZ LOSANTOS...POR LO DE SIEMPRE..POR MENTIROSO Por: No Registrado 30-10-09 10:18
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com