12-03-13 18:47 | #11142672 -> 11142594 |
Por:Porunforomejor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Yo cuando veo que alguien se cae del piso 25, cuando llega por el 5º ya sé que se va ha matar. La crisis la adivinaron todos menos el gobierno de ZP. Hasta estos dos abuelos de Soria la vieron venir como anunciaron en este video. | |
Puntos: |
12-03-13 18:55 | #11142695 -> 11142672 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. El video ya es viejo. En cuanto a verlo venir, creo que ha sido manzanarita que ha colgado un discurso de Primo de Ribera donde también "se veía venir". | |
Puntos: |
12-03-13 19:01 | #11142717 -> 11142695 |
Por:Porunforomejor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Claro que es viejo, es de 2007,. y no es que fueran clarividentes estos dos abuelos, es que cuando no se respetan las normas básicas de la economía domestica y gubernamental, pues pasa lo que pasa. | |
Puntos: |
12-03-13 19:20 | #11142772 -> 11142717 |
Por:-_Jose_- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Y digo yo: en lugar de darle el dinero a los que tienen hipotecas en bancos rescatables, ¿por qué no pagan todas las hipotecas de todo el mundo? Me parecería injusto que por tener un préstamo con Bankia me pagaran mi casa, y mi hermano que la tiene en La Caixa (o mi vecino, o mi primo) tenga que seguir pagando... | |
Puntos: |
12-03-13 19:40 | #11142823 -> 11142772 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. José: ¿has leído el artículo? Me da que no, pues habla de algo como lo que comentas ![]() | |
Puntos: |
12-03-13 19:55 | #11142868 -> 11142823 |
Por:Porunforomejor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Creo creo que habláis del país de Alicia, un país estupendisimo donde nadie pagase sus deudas y asi podriamos volver a endeudarnos. Y tendría su gracia porque terminarían pagando las hipotecas los que no las han sacado. Porque si los hipotecados son beneficiados con condonaciones, los banqueros y los políticos no estarían entre los que les tocase pagar lo condonado | |
Puntos: |
12-03-13 20:10 | #11142907 -> 11142868 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. A parte de que sería de justicia, el que pagasen banqueros y políticos, pues ellos nos metieron en el lío,... Leed el artículo | |
Puntos: |
12-03-13 20:17 | #11142924 -> 11142868 |
Por:Porunforomejor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Olvídate, los políticos y los banqueros no pagarán nada. Por otro lado Los abuelos de Soria se entienden mejor que los economistas. Según ellos si ganas 1.500 euros y gastas 2.000 tienes poco recorrido, cuantos mas meses tardes en ajustar los gastos a los ingresos mas grande será el problema que te habrás creado. Y hay veces en que es necesario endeudarse de forma controlada, pero hacerlo para alimentar la hoguera de las vanidades y darle en los ojos al vecino, pues que quieras que te diga que les esta bien empleado. Gastar un dinero que no se tiene en algo que no se necesita, pues sinceramente no es de ser demasiado inteligente. Por tanto también es de justicia que los errores los pague quien los comete | |
Puntos: |
12-03-13 20:31 | #11142966 -> 11142823 |
Por:-_Jose_- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. He leído tu párrafo, Nadrik, pero en fín, me remito al artículo: No hay razón para salvar a los bancos, no necesitamos tanto dinero. Lo razonable habría sido aprovechar la oportunidad para limpiar el desorden. No hay más que tomar el ejemplo español de Bankia. Una buena política habría sido, por ejemplo, que el Gobierno anunciase que pagaría todas las hipotecas hasta una cantidad determinada, pongamos 300.000 euros. Das el dinero a la gente que está en su casa y que tiene una hipoteca, y de hecho salvas a los bancos: es el ciudadano el que da el dinero a los bancos al cancelar su hipoteca. De pronto, la gente ya no tiene deudas y puede gastar lo que gana. Así es como se crea una clase propietaria y además se relanza la economía. Es tan simple. ¿O me vas a decir que se trata de dar esos 300.000 a todos los que tengan hipoteca? Pues prepara pasta, porque lo que le han prestado a Bankia es una miseria al lado de eso. ¿O sólo a los que no han podido pagarla? ¿Quién seguiría pagando la suya entonces? Porque si veo que al que no paga sus deudas, el gobierno le da dinero, un servidor dejará de pagar. De hecho, el que no llegue a deber esos TRESCIENTOS MIL, pedirá crédito hasta llegar a esa cantidad PARA NO PAGARLA. Es muy bonito lo que éste hombre dice, pero sería sólamente aplicable en un utópico y abu-surdo mundo de Disney. | |
Puntos: |
12-03-13 20:53 | #11143051 -> 11142966 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. "R: Habría que estudiar los números. La política económica es intentar mover las cosas en una buena dirección. No significa hacer exactamente lo mismo en cada sitio, ni significa que tengas que hacerlo todo a la vez. Resuelves primero ese gran problema y luego haces un programa para alquileres de forma que la gente pueda comprarse la casa que está alquilando. Se pueden hacer más cosas. Por ejemplo, dar una renta mínima a la gente en vez de que tenga que hacer colas para acceder a prestaciones, subsidios y ayudas, en vez de humillarla examinando sus requisitos una y otra vez; ayudas que además resultan caras de administrar… Muchos conservadores, liberales y socialdemócratas responsables están de acuerdo en que sería mucho mejor una renta garantizada anual. Supondría liberar a la sociedad, devolver a la gente el respeto por sí misma. La gente humillada o marginada se sentiría parte de la sociedad. Es curioso, pero hay mucha gente que está de acuerdo con estas ideas." Habría que estudiar cada caso. De todas formas, en general, es una alternativa, pues la banca tendría lo mismo que tiene ahora, pero habría más gente que podría mover dinero y, por tanto, se cobrarían más impuestos sin tener que subirlo. | |
Puntos: |
12-03-13 21:36 | #11143173 -> 11142966 |
Por:osviacrujir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. ¿No te enteras o no te quieres enterar?, que pasa, que ahora resulta que hay que premiar al que no paga y solucionarle los problemas que se ha buscado, ¿y que pasa con los que si pagan religiosamente?, ¿ esos deberíam dejar de pagar para beneficiarse de esos 300.000 euros ?, yo premiaria al que hace los deberes bien y se esfuerz para ello, y si encima estan pagando religiosamente es a los que les daria esos 300.000 euros de propina para que se lo puedan gastar en otros caprichos, simplemente seria un premio jsutificado por hacer las cosas bien, ese dinero repercutiria igualmente en los bancos y en la economía ya que es un dinero para gastar. Hay que premiar el esfuerzo y las cosas bien hechas. | |
Puntos: |
12-03-13 21:40 | #11143188 -> 11142966 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Debe ser cosa de la lluvia. Antes de decirle a nadie "no te quieres enterar"... Lee. Por qué se ve que tu sí que no has querido enterarte. | |
Puntos: |
12-03-13 23:23 | #11143484 -> 11142966 |
Por:osviacrujir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Ah claro será eso, que no se entera Jose, ni el otro ni yo, tu si te enteras, pero de lo que quieres, anda explicalo de forma que todos nos enteremos. | |
Puntos: |
12-03-13 23:35 | #11143534 -> 11142966 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Como dice el refrán:" nunca llueve a gusto de todos". Pero hay que intentar que el agua beneficie a la mayoría. No que perjudique a algunos sin beneficiar a nadie. Por cierto. Supongo que José y "el otro", a estas alturas, habrán leído y podrán estar o no de acuerdo. De ti no me atrevería ni a sospecharlo. Seguro que eres de los que esperan a que salga la película por no leer el libro. Por tanto te animo a leer y sacar tus propias conclusiones | |
Puntos: |
13-03-13 00:00 | #11143625 -> 11142966 |
Por:osviacrujir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Pues efectivamente jose y el otro ya han dado su opinión y no precisamente para estar de acuerdo, lo mismo me pasa a mi, totalmente en desacuerdo, dice el tipejo, copio y pego: Das el dinero a la gente que está en su casa y que tiene una hipoteca, y de hecho salvas a los bancos: es el ciudadano el que da el dinero a los bancos al cancelar su hipoteca. De pronto, la gente ya no tiene deudas y puede gastar lo que gana. Así es como se crea una clase propietaria y además se relanza la economía. Es tan simple." Veamos hasta que llego al punto y seguido, ¿ tengo que suponer que el dinero se le da tanto a la gente que tiene hipoteca como a la que no, y a la gente que paga religiosamente y la que no?, si es asi estaré totalmente de acuerdo hasta ese punto, si no es asi y solo se le da el dinero a la gente que NO PAGA LA HIPOTECA no estoy de acuerdo. Dices que de pronto, la gente ya no tiene deudas y puede gastar lo que gana, (para poder gastar lo que gana se tiene que tener un trabajo),te contesto lo mismo, si se ha repartido la pasta a todos hasta puede ser asi si no no lo veo. Y luego lo gracioso es el afan de crear una clase "propietaria" ¿de qué? ¿de una casa?, yo no aoy propietaria de una casa, y no tengo deudas hipotecarias, y lo mejor , no sufro nigun tipo de frustración por ello ni me quiero suicidar tampoco, no sere normal, a que nó?, en lo único que te voy a dar la razón es en eso que terminas diciendo. Es tan simple, si tan simple el escrito y la propuesta. | |
Puntos: |
13-03-13 08:52 | #11143873 -> 11142966 |
Por:patrice ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Venga si lo que pasa ya lo sabemos todos, lo repiten unos y otros todos los dias pero a vamos a concretar.... Medidas a nivel local que se podrian hacer para mejorar la situacion.......pero reales no de esas que dicen los guais tan magnificas pero que como no lo van a tener que hacer nunca no hay problema......acciones reales. | |
Puntos: |
13-03-13 10:06 | #11143949 -> 11142966 |
Por:-_Jose_- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Volviendo al tema y al artículo que lo encabeza, Nadrik, tengo que decirte que el tal John Ralston parte de un punto de vista inicial completamente errado. Cito: Para mí la pregunta es: ¿es posible que demos todo ese dinero a los bancos, que fueron los que crearon el problema, para que no se gasten ese dinero y para que continúen autoconcediéndose enormes bonus? Independientemente de que nos parezca bien o mal ayudar a los bancos, nunca deberíamos olvidar que ese dinero NO SE LO HEMOS DADO. SE LO HEMOS PRESTADO. Y tienen que devolverlo con intereses. De hecho en un informativo reciente, oí que la Caixa ya ha empezado a hacerlo. Lo que propone éste hombre (así lo entiendo yo) es REGALAR el dinero a los que tienen problemas para pagar sus préstamos. Y eso sí que me parece un error. Ojo, que si a mí me diese ese dinero me parecería perfecto, pero no creo que eso pueda hacerse. Más que nada porque el dinero -en contra de lo que da a entender éste hombre- no es infinito. El rescate que han recibido los bancos es un préstamo. Eso es algo que, nos indigne más o menos, no debemos olvidar. | |
Puntos: |
13-03-13 11:16 | #11144039 -> 11142966 |
Por:bachiller Sanson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Yo la verdad, es que no entenderé. pero ¿de verdad decís en serio lo de que paguen las hipotecas de la gente, o de algunos? Esa es la solución a la crisis. ¿y las demás hipotecas que? Como dice José, es un préstamo ¿aún no lo sabíais? Hay cosas que nunca voy a entender. Si de verdad la política que ellos apoyan es la de pagar la hipoteca de la gente, es que estamos locos. | |
Puntos: |
13-03-13 12:44 | #11144233 -> 11142966 |
Por:Porunforomejor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. Bueno creo que estamos sacando las cosas de contexto, es el punto de vista de un Sr. que demuestra saber poco de economía real y que sin duda y muy legítimamente pretende vender un libro diciendo cosas que mucha gente quiere oír. Los rescates de entrada no es un dinero a fondo perdido para los bancos como la izquierda mas radical en un ejercicio de demagogia quieren hacernos creer, el rescate es un prestamo de los bancos centrales a los bancos para evitar el naufragio total de la economía. Luego después esta la opinión de nuestro amigo Nadrik, el cual en un ataque de romanticismo, cree que la solución a la crisis pasa por condonar a todo el mundo lo que debe y así podrían volver a consumir para generar empleo, ignora que esa actitud paradójicamente es la que nos metió en la situación actual de crisis. Hay un detalle que no por pasar por alto es menos importante, el dinero que perdonarían los bancos en el hipotético estado del buen rollito, no es de los bancos, es de ciudadanos que en lugar de gastar mas de lo que ganaban, gastaban menos y tienen unos ahorros y que cuando lo ahorraron, no lo hicieron pensando en que serviría para solucionar los problemas a los derrochadores que alegremente gastaron lo que no tenían y que ahora no pueden devolver. | |
Puntos: |
13-03-13 16:26 | #11144711 -> 11142966 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Predijo la crisis en el 2005. Y da la solución. A ver. Se ha prestado el dinero a lo bancos. Vale. Pero se ha prestado para que den créditos. Yo solo veo que “indemnizan” a sus cargos por dejar su puesto. Otra cosa es el dar el dinero a la gente. Habría que estudiar cada caso. Se le daría a aquellos que firmaron una hipoteca cuando podían pagarla, pero que ahora, con la crisis, se le ha hecho cuesta arriba o incluso han sido despedidos por cierre o reducción de personal. Y como a los Bancos, no se les daría “gratis”. Sería en unas condiciones de devolución que pudieran cumplir. Es una idea que se comenta generalizada, pero no puede aplicarse así. Tiene que hacerse de forma individualizada. Es como la medicina. Hay medicamentos para las enfermedades, pero para realizar los tratamientos no existen las enfermedades, existen los enfermos, y a cada cual se adapta el medicamento. Y terminando. Esto, al menos, es una idea distinta a la que se está haciendo y que, a ojos de mucha gente, no nos está llevando a ningún lado. Algunos dicen que estamos mejorando, pero otros dicen que... todo lo contrario. Hay otros economistas que dan otras soluciones. Si. Pero muy pocos apoyan el sistema que se está usando. PD: Siempre me hizo gracia leer sobre ciudadanos (no políticos) que derrochaban alegremente y ahora no pueden devolver el dinero que no tenían. No voy a decir que no los había, pero hoy por hoy, la mayoría de la gente que SI AHORRÓ, ya ha agotado esos ahorros o está a punto. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Era o no una crisis mundial? Por: nosabescomo | 25-11-11 09:21 bachiller Sanson | 15 | |
salir de la crisis Por: valdepeñero | 26-08-11 19:39 respondon13 | 3 | |
Algunas regiones salen de la crisis Por: Manzarivera | 27-03-11 18:52 Manzarivera | 5 | |
Para paliar la Crisis:El precio de la luz subirá un 2,6% Por: Manifiesto | 30-12-09 22:02 señorjonson | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |