01-03-13 19:07 | #11107400 -> 11107360 |
Por:Porunforomejor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Me lo expliquen, plisss No es tan difícil de entender, a primera vista puede parecer que hay empresas que han hecho crecer sus beneficios en plena crisis, que no digo yo que no haya alguna. Sin embargo en esta ocasión y desgraciadamente, el crecimiento de los beneficios empresariales no ha sido por la via de la mejora, sino que ha sido por el cierre de las que peor se comportaban. Al quitar del campo estadístico las empresas que peores resultados ofrecían mejora la media del beneficio de las que quedan. Como cuando se hacen las estadísticas se hacen computando todas las empresas existentes, y como consecuencia de la crisis han caído muchísimas empresas. Como tu sabes Nadrik, las empresas que han caído son las que peor ratio de rentabilidad ofrecían, con lo cual al sacarlas del computo mejoran el ratio de rentabilidad de las que quedan. La bajada de los salarios la encontraras en la misma regla de tres. Una empresa antes de cerrar empieza ha ajustar todos sus gastos y los primeros recortes se empiezan haciendo en los salarios mas altos. | |
Puntos: |
01-03-13 19:18 | #11107436 -> 11107400 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Me lo expliquen, plisss OK NO lo habia visto desde ese enfoque. Gracias | |
Puntos: |
01-03-13 19:26 | #11107463 -> 11107436 |
Por:Porunforomejor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Me lo expliquen, plisss Sé que no es tu estilo Nadrik, pero los datos aun no siendo discutibles se prestan a diferentes interpretaciones. Y con mala fe se puede hacer demagogia con ellos. Estoy pensando en un titular tipo. El PPCORRUPTO con sus políticas fascistas y asesinas ,arremete contra la renta de los trabajadores en beneficio de los malvados empresarios. | |
Puntos: |
01-03-13 19:30 | #11107474 -> 11107436 |
Por:-_Jose_- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Me lo expliquen, plisss Es que las encuestas tienen diferentes lecturas. Si años atrás, la mayoría de las empresas perdían un (por ejemplo) 5%, y ahora pierden un 3,6%, se supone que los beneficios, aumenta un 1,4% (como dicen en tu enlace), pero eso no significa que estén dando ganancias. O si años atrás perdían un 1% (por ejemplo) y ahora ganan un 0,6% (que no lo creo), no significa que se estén forrando. De hecho, en teoría lo que se buscaba con las últimas reformas, era procurar que las empresas que perdían dinero, dejaran de hacerlo o, en su defecto, perdieran menos. Y aunque ya sabemos que la bajada de salarios no es demasiado popular, posiblemente también sea una de las que ha provocado que las empresas mejoren ese 1,4%. Con el sacrificio de todos, se consigue que la empresa no cierre. Y cuando sus cuentas estén saneadas, los sueldos deben subir. Si los beneficios de las empresas mejoran, habrá más gente interesada en crear una, y por ende, empleo. Siempre ha sido así. | |
Puntos: |
01-03-13 19:37 | #11107493 -> 11107474 |
Por:Porunforomejor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Me lo expliquen, plisss Si los beneficios de las empresas mejoran, habrá más gente interesada en crear una, y por ende, empleo. Habiendo sido siempre asi, nunca antes hubo un 26% de paro. Por tanto podrá aumentar el empleo que lo veo muy dificl, pero no asi los salarios mientras haya un paro por encima del 10-12%, la fuerte presion de la demanda de empleo junto con la falta de ofertas se encargaran de impedirlo. Desgraciadamente es asi y no por eso me gusta | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
A ver si privatizan de una vez el hospital. Por: LA VERDAD24 | 15-12-12 12:14 -_Jose_- | 61 | |
Posible Acoso Escolar.... Por: margarita18 | 18-11-12 12:47 pilasbonas | 7 | |
Las cenas/comidas de Navidad-Fin de año Por: horn | 18-12-10 19:24 Ciudadano M. | 34 | |
Manzanares Televisión Manipulada Por: abelito | 14-01-10 14:10 elsebax | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |