Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
24-02-13 10:01 #11093426
Por:Manzarivera

los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
https://conomia.elpais.com/economia/2013/02/23/actualidad/1361648299_169664.html

Olli Rehn lo dejó muy claro el pasado viernes. A la vista de las pésimas perspectivas de crecimiento y empleo, ¿ve alguna posibilidad de que se revise el programa griego?, le preguntaron en la presentación de las sombrías previsiones económicas de Europa. “La clave de la recesión en Grecia no se explica principalmente por la austeridad, sino por la inestabilidad política del país y los defectos en la puesta en marcha de las reformas estructurales”, respondió el comisario europeo de Asuntos Económicos. El fallo de esta argumentación es que el abismo entre la realidad y los deseos de Bruselas no afecta solo a Atenas. La Comisión Europea dibuja un panorama negrísimo: la zona euro arrastrará este año una recesión seguida por un crecimiento anémico a lo largo de 2014; y España se ve abocada a nueve trimestres consecutivos de caídas del PIB, algo inédito desde que terminó la Guerra Civil hace más de siete décadas.

La conclusión parece evidente. ¿Han fracasado entonces las recetas impuestas por Bruselas? ¿Infravaloró la Comisión las consecuencias de una política que imponía una estricta cura de adelgazamiento a toda la eurozona, al mismo tiempo que en muchos países una banca gripada se veía incapaz de engrasar la economía a través del crédito y el paro se disparaba? No son preguntas del agrado de Rehn, que se ha enzarzado con una polémica al respecto con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero el político finlandés resumió sus respuestas en una carta que envió la semana pasada a los ministros de Finanzas de la zona euro. “El debate sobre el impacto de un cambio en la política fiscal en el crecimiento no sirve de ayuda y amenaza con erosionar la confianza que llevamos años construyendo meticulosamente”, aseguraba el comisario en la misiva, también dirigida a los jefes del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y del FMI, Christine Lagarde.

Pero los argumentos de Rehn no convencen a la comunidad científica. De la decena de economistas internacionales consultados por este periódico, una amplia mayoría acusa a la Comisión de haberse empecinado en dictar unas recetas que se han demostrado erróneas; y de no haber cambiado el rumbo cuando sus políticas se estrellaban contra la realidad. Es este el “dogmatismo” que reprochan a Bruselas profesores como Luis Garicano, de la London School of Economics, que contrapone el ejemplo del FMI, más proclive a rectificar en caso de error. Estos expertos —que abarcan un amplio espectro ideológico, desde el conservador Desmond Lachman hasta los progresistas James Galbraith o Paul Krugman— echan en cara a los eurócratas haber provocado un sufrimiento innecesario a gran parte de los ciudadanos de la UE, sobre todo a los del sur.

Tan solo dos de los economistas consultados conceden un respiro al comisario y a su equipo. José Manuel González-Páramo y Guntram Wolff —los dos más benevolentes— insisten en que no hay un único culpable de la crisis y que, dadas las circunstancias, Bruselas no ha estado tan desacertada. A la hora de buscar responsabilidades, sería injusto mirar solo hacia Bruselas. Desde su despacho en Berlín, la canciller Angela Merkel ha liderado a los países del Norte que insisten en no aflojar la soga a los del Sur.

“La Comisión es la única que no vio venir lo que pasaba. Son los responsables de la recesión por haber empujado a todos los países al mismo tiempo a una cura de austeridad. Estamos ante una recesión autoimpuesta. No podrían haber sido más estúpidos”, dispara Paul de Grauwe, profesor de la London School of Economics.

La polémica entre austeridad y crecimiento tomó nuevos bríos después de que el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, admitiera el pasado mes de enero en un informe que su institución había infravalorado las repercusiones negativas de la austeridad. Pero, según Rehn argumentaba en su carta, la credibilidad de este estudio queda en entredicho por “su horizonte temporal limitado y por la posibilidad de que haya habido otros factores que impactaran en el crecimiento en comparación con lo previsto en 2010 y 2011”. “El FMI ha hecho un informe profesional liderado por uno de los expertos en macroeconomía más importantes del mundo. La refutación que llega de Bruselas, en cambio, avergonzaría a un estudiante de primer año de posgrado. No es que el informe de Blanchard demuestre que la Comisión y el señor Rehn están equivocados, es que eso ya lo ha hecho la evidencia, tanto teórica como empírica”, escribía hace unos días en su blog Jonathan Portes, director del británico Instituto de Investigación Económica y Social.

Las políticas dictadas por Bruselas y Berlín, y aplicadas por los Gobiernos de cada país han generado un malestar que, tan solo en los últimos días, ha llenado de manifestantes las calles de Grecia y Bélgica en los últimos días. Ya fuera de la zona euro, el descontento popular ha hecho caer esta semana al Gobierno búlgaro en bloque. Pero los países del Sur están obligados a perseverar en las políticas que generan malestar si quieren lograr el visto bueno de la Comisión y del BCE. “Este es un equilibrio inestable y por tanto no puede durar. La austeridad obligada solo asegura tasas de crecimiento negativas y una carga de la deuda cada vez mayor. Si los italianos o los españoles mostraran un rechazo claro a las políticas impuestas, forzarían importantes concesiones por parte de Bruselas y Fráncfort. Pero no soy optimista. Parece que el liderazgo de la Comisión funcione en una realidad alternativa”, asegura James Galbraith, profesor de la Universidad de Texas.

Dani Rodrik, profesor en Harvard y autor de La paradoja de la globalización, cree que el equipo comandado por Olli Rehn “ha estado engañándose a sí mismo con la ilusión de que las reformas estructurales que defienden pueden impulsar la economía en medio de una caída en picado de la actividad”. Son las mismas reformas que el viernes el comisario europeo volvió a exigir a España y a otros países como Francia a cambio de flexibilizar, una vez más, unos objetivos de déficit que hoy por hoy se muestran incapaces de cumplir.
Puntos:
24-02-13 10:50 #11093475 -> 11093426
Por:Nadrik

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
¡Mira! Alguien, hace unos meses, me dijo que no me dedicara a la economia por decir lo mismo Remolon
Puntos:
24-02-13 14:58 #11093895 -> 11093475
Por:pasodetodo1979

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
manivela está claro que la austeridad es la que nos sacará de la ruina que dejaron con sus despilfarros los mentirosos Zapatero-Rubalcaba, como hacer aeropuertos innecesarios, Hospitales dos ejemplos de los miles que han hecho durante los años que gobernaron, todo para seguir en el poder, no les importaba dejar a seis millones de personas en paro y el país en la más absoluta ruina, valientes sinvergüenzas incluyendo a los que los votaron muchos como Nieva viviendo a to tren con sueldos escandalosos además ilegalmente cobrados. .
Hay que ser fanáticos después de lo que hemos visto decir, que hay que seguir despilfarrando; vamos a ver manivela si los socialistas que votas lo hicieron bien pregunto, por que escondió Rubalcabafaisán a Zapatero antes de las Elecciones del 20-N os lo he preguntado a todos y no he leído respuesta alguna: No lo tenéis claro o si, y no queréis decir que Rubalcaba miente y farolea un día sí y otro también; lo mismo que vosotros.
Puntos:
24-02-13 15:35 #11093973 -> 11093895
Por:Nadrik

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
Pasodetodo cada vez te pones mas en evidencia.

No lodice manzanarivera. Ni siquiera lo dicen (solo) los economistas españoles. Lo dicen economistas de todo "el mundo mundial". Y los únicos que no se enteran son los presidentes de BCE y FMI, la Merkel y algunos del PP
Puntos:
24-02-13 17:36 #11094249 -> 11093973
Por:Respondon13

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
todos esos economistas están equivocados, de hecho entre todos esos economistas no se encuentra el mejor economista del mundo, el más prestigioso, el que más premios y títulos tiene, el gran, el único, el magnífico PAYASODELTODO

jajajajajaja
Puntos:
24-02-13 18:36 #11094370 -> 11094249
Por:tijeras de podar

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
Manzarivera y Respondon, os invito a salir a la calle a gastar como si no hubiera un mañana.
Comprar, comprar y comprar. Si ganáis 1000 gastaroslo todo, aunque sea en el bingo o en p...tas.
Dile a tu mujer que se calle la boca para que no haya desestabilidad política en tu casa, tus hijos que no den un palo al agua y que también gasten todo lo que puedan.

Después me contáis lo bien que va vuestra economía familiar.
Extrapólalo a España
Puntos:
24-02-13 18:59 #11094428 -> 11094370
Por:Porunforomejor

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
No hace falta poner un ejemplo domestico, a nivel de administraciones ya lo hemos hecho aqui creando deficit de escandalo.Y gracias a esas politicas de derroches que gastaban mas de lo que recaudaban, ahora nos vemos como nos vemos, es decir en la ruina y sin poder hacer frente a los mastodonticos gastos que contrayeron las administraciones.

No podemos sostener el sistema de pensiones, no podemos soportar los gastos de la sanidad, tenemos arruinado al sector privado a fuerza de presion fiscal. Sin embargo mantenemos un sector de la poblacion reivindicando su derecho a seguir viviendo del esfuerzo de los demas, y exigiendo que se sigan aplicando las politicas de deficit que precisamente nos han llevado a la bancarrota.

¿Sabeis porque no surten efecto los recortes del acomplejado gobierno?

1º. No ha dado tiempo aun desde las primeras y timidas reformas que se hicieron.
2º Son muy insuficientes y si no se acompañan de otras nuevas reformas estructurales jamas saldremos de la crisis.
Puntos:
24-02-13 19:19 #11094488 -> 11094428
Por:respondon13

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
están recortando a los pobres para dárselo a los ricos, mejor dicho, para quedárselo ellos, para sus empresas, para sus amigos
Puntos:
24-02-13 19:26 #11094509 -> 11094428
Por:Nadrik

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
A ver. Yo compararía la situación no a una familia. personalmente me parece absurdo. Lo compararía con un profesional del transporte. Como un camionero. Puede ser el mejor del mundo, pero sin camión no es nadie. En este caso España es el camionero y no tiene ni camión ni dinero para alquiler uno. ¿Como va a ganar dinero? O se arriesga a una inversión o muere. Así de simple.

No digo despilfarrar, digo gastar en lo necesario.

Estamos pidiendo "crédito" a Europa ¿para qué? ¿para irlo gastando poco a poco sin posibilidad de devolverlo?

Por que no surten efecto los recortes.
¿poco tiempo? Puede ser, pero también los cálculos fallan pues decían que íbamos a crecer este trimestre, después paso al último semestre del año y ahora ya hablan de finales del 2014.
¿Las reformas son insuficientes? ¿Para quien? ¿para los que cobran 10 veces o mas el sueldo base? ¿Para los que tienen tres o cuatro viviendas? ¿Para los que se han cuidado ilícitamente de tener reservas de capital? No. la gente necesita dinero para vivir, y el Estado necesita que la gente gaste para recaudar. La austeridad hace que la gente no gaste, el estado no recauda y poco a poco va gastando el dinero que pide a Europa (o al mundo con la deuda pública). Por mucho que se ahorre, si no hay ingresos, al final se gasta.
Puntos:
24-02-13 20:02 #11094600 -> 11094428
Por:osviacrujir

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
Venga nadrik anímate, haz lo que te han dicho, sal a gastar el doble o triple de tu sueldo, que entre tu y tus colegas ayudareis al pais, anima a tus familiares y amigos tambien y alos de tu cuerda, que todos se endeuden pro encima de sus posibilidades en triple el cuadruple, que al final vereis como lo podeis pagar, eso si, de paso os despedis de vuestros trabajos que se gana más isn trabajar, asi tendreis tiempo de ir a las manis que organizais dia si dia tambien.
Puntos:
24-02-13 20:20 #11094651 -> 11094428
Por:Nadrik

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
Lo dicho: Cada vez me defraudas mas. Y después dices que lees. Me da que ni lees lo que tu misma escribes

Contestame: ¿De donde va a sacar el Gobierno dinero para pagar la deuda que tiene?
Puntos:
24-02-13 21:28 #11094886 -> 11094428
Por:Manzarivera

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
Tenemos déficit, y para reducir el déficit aumentan los impuestos, reducen sueldos de los empleados públicos y reducen el consumo público (en teoria, porque si vemos el aumento de liberados de nuestro ayuntamiento parece lo contrario).

RESULTADO: disminuye el consumo, y en consecuencia se reduce lo que recauda el Estado vía impuestos.

RESULTADO: aumenta el déficit.

Y vuelven a aplicar la misma política, es decir más impuestos, más reducción de sueldos públicos, imponen nuevas tasas, reducen ayudas sociales, y reducen más todavía el gasto público.

RESULTADO: disminuye el consumo todavía más, y en consecuencia se vuelve a reducir lo que el Estado recauda vía impuestos, al mismo tiempo que aumenta el gasto en prestación por desempleo.

RESULTADO: vuelve a aumentar el déficit.

Resulta evidente que las políticas aplicadas en los dos últimos años nos llevan al suicidio.
Puntos:
24-02-13 23:40 #11095195 -> 11094428
Por:Manzanarita

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
tendras tu verguenza a hablar de despilfarro siendo del PP?? acaso no sabes lo que se ha derrochado en donde ha malgobernado el PP como por ejemplo la comunidad valenciana en aeropuertos sin aviones, circuitos de formula 1, visitas del Papa, donde se pagaban comisiones a la trama gurtel, o lo que se ha derrochado en la comunidad de madrid, por ejemplo promocionando olimpiadas que nunca se organizan, que vamos con lo que han derrochado en promocion se hacian 20 escuelas y 10 hospitales, mas vale te callaras la bocaza para hablar de derroches, que das verguenza ajena.

vosotros si que habeis estando chupando del bote, y lo seguis haciendo, toda la vida sin dar un palo al agua y con cuentas multimillonarias en suiza, y la gente en españa muriendose de hambre y en los hospitales sin asisntencia adecuada

devolver lo que habeis robado, sinverguenza, tendrá verguenza a hablar el tio este siendo de un partido de corruPPtos y mafiosxs.
Puntos:
25-02-13 01:31 #11095345 -> 11094428
Por:Manzanarita

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
Tu si que eres gentuza y das verguenza ajena, si algun responsable del psoe ha ido a la carcel ha sido porque un juez como Garzon ha investigado y condenado a unas manzanas podridas que hubo en el gobierno del Psoe de aquella epoca, un gobierno que no fué nunca de izquierdas, sino que practicó politicas de derechas, ya nos hubiera gustado a quienes nos sentimos orgullosas y orgullosos de ser socialistas hubiera sido de izquierdas, pero no rico, hizo politica de derechas y tuvo dos ministros de derechas que bajo las siglas del psoe hicieron lo que no debian.
La grandeza de este partido está en que quien la hace, la paga, y ni se le protege, ni se le tapa, ni se le esconde como haceis vosotros.

Si Garzon hubiera podido investigar la trama gurtel quien sabe cuantos mafiosxs del PP estarian ahora en la carcel, pero no, vosotros ademas de mafiosxs, actuais con la impunidad de un partido corruPPto hasta las trancas, que protege a los corruPPtos y persigue a los jueces que los investigan.

Pero tu eres un sinverguenza y por eso perteneces al PP, y lavate la boca antes de pronunciar la palabra izquierda, que en tu asquerosa bocaza te queda grande.
Puntos:
25-02-13 09:42 #11095505 -> 11094249
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
25-02-13 12:03 #11095732 -> 11095505
Por:bachiller Sanson

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
No quiero ni imaginarme lo que hubiera pasado en España si se hubiera seguido con la política de derroche que tenían los del psoe, eso nadie lo piensa y lo dice. Si gana el psoe y siguen gastando como gastaban, en estos momentos estaríamos bastante peor que Grecia. Seriamos lo peor de lo peor, con una deuda diez veces mayor y relegados por toda Europa. ¿eso es lo querías riverita?
Puntos:
25-02-13 15:39 #11096223 -> 11095732
Por:osviacrujir

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
No te esfuerces, yo ya lo dije en otro post y bueno, como de costumbre me pusieron a parir, ya ves, el impresentable de manzanarita confiando en un juez corrupto y retirado de su carrera por eso por corrupto, que se uede esperar de semejantes seres.
Puntos:
25-02-13 16:05 #11096272 -> 11095732
Por:Manzarivera

RE: los economistas coinciden en que la austeridad es un suicidio
Se podrá estar o no de acuerdo con lo que dicen los economistas, de igual forma que se podrá estar o no de acuerdo con lo que hace el Gobierno, pero lo que no me parece bien es que se utilice el insulto como único argumento, este hilo se comenzó con respeto y han sido los de siempre los que han metido los insultos. Por mi parte se me vuelven a quitar las ganas de seguir participando en un foro tan barriobajero como este, prefiero no participar antes que hacerlo respondiendo de la misma forma en la que me atacan y ponerme a una altura tan baja que luego me siento mal.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
austeridad? Por: respondon13 02-02-14 20:20
espineto
12
MAFIA PP: dando ejemplo de "austeridad" Por: PP CORRUPCION 15-09-13 13:25
PP CORRUPCION
1
Los donativos registrados por Bárcenas coinciden con adjudicaciones del PP Por: Manzanarita 26-02-13 16:09
Manzanarita
0
Austeridad????? Por: Respondon13 29-02-12 07:34
Respondon13
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com