los siete perdones de Rajoy https://ociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/25/actualidad/1359153060_962805.html#sumario_6 PATRICIA R. BLANCO Aunque el indulto del kamikaze ha sido el más polémico, por la gravedad de los hechos y la desproporción entre la pena, 13 años, y la multa que la sustituye, algo más de 4.000 euros, el Gobierno de Mariano Rajoy ha concedido la medida de gracia, desde que llegó al poder, a siete condenados por delitos contra la seguridad vial, algunos de ellos muy graves. En ningún caso, el Ejecutivo explicó los motivos. A propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, el Consejo de Ministros concedió un indulto parcial el pasado 30 de noviembre a Rafael Huete Garrido, condenado por la Audiencia Provincial de Granada a tres años y tres meses de prisión como responsable de un accidente de tráfico en el que murieron tres jóvenes de 15, 17 y 21 años, que viajaban con él en el vehículo. El Gobierno conmutó la pena por otra de dos años de prisión, 15 días de trabajo en beneficio de la comunidad y un año de multa a razón de dos euros diarios. Como Huete no tiene antecedentes penales, no irá a prisión. El siniestro ocurrió el 3 de julio de 2008, en la carretera A-4004 en el municipio granadino de Huétor Santillán. Según la sentencia, Huete, que solo hacía 20 días tenía el permiso de conducir, circulaba a más de 120 kilómetros por hora en una vía limitada a 40. Perdió el control del vehículo y chocó contra un camión de la basura que estaba bien estacionado en el arcén. Sus tres acompañantes murieron, y él, como consecuencia del accidente, sufre una discapacidad del 59%. Otro de los perdonados por el Gobierno del PP es Reiner Pablo Herrera Valencia, que fue condenado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Irún a cuatro meses de cárcel por un delito contra la seguridad del tráfico. Aunque el indulto no explica por qué fue condenado —no tiene la obligación de hacerlo—, la pena impuesta indica que superó la velocidad en más de 80 kilómetros por hora en vía interurbana o 60 en vía urbana o condujo bajo la influencia de las drogas o con una tasa de alcohol superior a 0,60 miligramos por litro de aire espirado —el límite es 0,25—. También fue indultado Cristian Caraballo González, a quien el Gobierno conmutó una pena de dos años y medios de prisión “por conducción temeraria y un delito de homicidio por imprudencia grave” por otro de dos años de cárcel. Como en el caso de Rafael Huete, si no tiene antecedentes penales no irá a prisión. De los tres indultados restantes, uno de ellos, Orlando Jiménez Jiménez, había sido condenado a 15 meses de prisión y un día por conducción temeraria y a seis meses por robo con violencia. Gallardón le conmutó la pena pendiente de cumplir —se desconoce cuánto le faltaba, ya que el indulto no lo explica— por 60 días de trabajo en beneficio de la comunidad. La condena de los otros dos no era de prisión. |