Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
02-10-12 08:03 #10617524
Por:respondon13

La "mayoría silenciosa" está de acuerdo con los manifestantes
https://ociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/01/actualidad/1349118911_488847.html

“¿Por qué hay manifestaciones?”, se preguntaba Mariano Rajoy en 2005 cuando era líder de la oposición para luego responderse a sí mismo: “Pues hay manifestaciones de millones de españoles para que el Gobierno cambie una disparatada política antiterrorista. Y hay manifestaciones en Salamanca porque a la gente no le gustan los trágalas”... “Y hay manifestaciones y las habrá en defensa del Plan Hidrológico Nacional”.

Siete años más tarde, una vez que Mariano Rajoy ha logrado ocupar La Moncloa, las manifestaciones ya no son de su agrado. Él, que durante los dos primeros años de Gobierno de Rodríguez Zapatero promovió e incluso convocó una media de una protesta cada dos meses [por la política antiterrorista, por el traslado a Barcelona de los archivos de la Guerra Civil, por el matrimonio homosexual, por el aborto y por el Plan Hidrológico Nacional], el mismo que se puso a la cabeza de tantas manifestaciones, ha logrado soliviantar a una gran parte de la opinión pública contraponiendo el número de manifestantes [unos pocos miles] de la protesta Rodea el Congreso del martes 25 de septiembre a los 47 millones de españoles que conforman la “mayoría silenciosa”. Sus palabras, expresadas en la sede neoyorquina de Americas Society / Council of the Americas, todavía resuenan. Estas fueron exactamente: “Permítanme que haga un reconocimiento a la mayoría de españoles que no se manifiestan, que no salen en las portadas de la prensa y que no abren los telediarios. No se les ven, pero están ahí, son la mayoría de los 47 millones de personas que viven en España. Esa inmensa mayoría está trabajando, el que puede, dando lo mejor de sí para lograr ese objetivo nacional que nos compete a todos, que es salir de esta crisis”.

Las palabras de Rajoy, pronunciadas el miércoles 26, fueron contestadas por dos manifestaciones más a las que muchos acudieron espoleados por las palabras del presidente del Gobierno, ha habido airadas reacciones en contra y este periódico ha recibido decenas de cartas al director quejándose del asunto; mostrando su indignación. “Me sentí insultada y venir aquí es mi respuesta”, resume una abogada que acudió el sábado a la concentración junto al Congreso de los Diputados.

¿Pero acaso no tiene razón Rajoy cuando habla de una mayoría silenciosa de millones de personas que no se manifiesta? “En democracia, la mayoría nunca es silenciosa”, explica la socióloga Belén Barreiro, directora del Laboratorio de la Fundación Alternativas y expresidenta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en la etapa de Zapatero. “Hay multitud de herramientas para saber lo que opina la gente: desde las mismas elecciones hasta los sondeos de opinión. Las encuestas de opinión son un utensilio habitual en todas las democracias. Pero, además, las manifestaciones son importantes. No son solo un derecho constitucional, sino que indican también el malestar de una parte de la ciudadanía”.

Tal como están las cosas, esa contraposición de cifras que Rajoy pretendió en Nueva York es algo que se le vuelve en contra. Esos pocos miles de manifestantes expresaban un malestar social hacia la clase política española que comparten millones de españoles. “No se puede contraponer ciudadanía activa reivindicativa contra ciudadanía pasiva sufridora porque en el momento presente son dos caras de la misma moneda”, alerta el sociólogo Carlos Lles.

Los sondeos de opinión del CIS, un organismo público, así lo indican. Para la mayor parte de los españoles los políticos, los partidos y el Gobierno son el tercer problema más grave que tiene España, solo después del paro y la coyuntura económica. Con Rajoy ya en el Gobierno, en julio de este año, el mismo CIS señala que el 84,9% de los ciudadanos considera que la gestión del Gobierno es regular, mala o muy mala. Y el 62%, según una encuesta de Metroscopia, desaprueba la reforma laboral.

Ante tales datos, las palabras de María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, cobran un significado diferente. Ella comparó la marcha del 25 de septiembre con el golpe de Estado de 1981. “Ambos han pretendido taparnos la boca a todos los españoles”, dijo. La declaración de su jefe en Nueva York introduce una inquietante variante: ¿quién trata de tapar la boca a quién?

Es famoso el discurso de un expresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, titulado La gran mayoría silenciosa. Todavía se puede escuchar completo en Internet. Data de noviembre de 1969, cuando EE UU registraba violentos disturbios contra la guerra de Vietnam. “Como presidente de los Estados Unidos, traicionaría mi juramento del cargo si permitiera que la política de esta nación la dictara la minoría de los que sostienen ese punto de vista y quienes tratan de imponerlo en una nación mediante la organización de manifestaciones en la calle”... “Si una minoría, fuese lo enérgica que fuese, prevaleciera sobre la razón y la voluntad de la mayoría, esta nación no tendría futuro como una sociedad libre”.

En ese mismo discurso, sin embargo, Nixon explicaba sus planes para que EE UU abandonara aquella guerra en una retirada de tropas que duró cuatro años. En 1972 revalidó su mandato con una amplia mayoría. En el extremo contrario está la mayoría silenciosa que mantuvo en el poder al franquismo. El miedo a manifestar sus opiniones —prohibido, por otra parte— y un crecimiento económico sostenido hizo posible que el dictador se perpetuara en su puesto.
Puntos:
02-10-12 08:10 #10617528 -> 10617524
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
02-10-12 18:39 #10619346 -> 10617528
Por:-_Jose_-

RE:
El artículo da la solución:

el mismo CIS señala que el 84,9% de los ciudadanos considera que la gestión del Gobierno es regular, mala o muy mala

¿Cuantos de ese 84,9% piensan que es REGULAR? Pocos dirán en esas encuestas que la gestión de cualquier gobierno es BUENA O MUY BUENA.
El CIS también dice que, aunque Rajoy ha perdido intención de voto, volvería a ganar las elecciones.

Esto una simple puntualización al tocho que ha puesto Respondón. Con ello no quiero decir que esté a favor del PP, de Rajoy, de Mayor Oreja, o en contra de las concentraciones. Ni lo contrario.

Estoy en contra de que se persiga a los policías, en lugar de a los revienta-manifestaciones. Si han existido excesos, que se persigan y se castiguen, que para eso esta casi todo grabado.

Pero no se puede condenar a toda la policía por hacer su trabajo.
Puntos:
02-10-12 19:44 #10619570 -> 10619346
Por:respondon13

RE:
En esta entrada no se habla de policias, se habla de la mayoría silenciosa y del motivo de las manifestaciones
Puntos:
02-10-12 19:51 #10619591 -> 10619570
Por:-_Jose_-

RE:
Bueno... Rajoy tampoco ha hablado de Nixon y aún así viene mencionado. Simplemente lo han relacionado.

Igual que yo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pedro Sánchez lider del PSOE ha llamado a Pablo Iglesias para llegar acuerdos. Por: anacleto32 13-06-15 15:16
anacleto32
8
la Juventud Obrera Cristiana no está de acuerdo con la reforma educativa del PP Por: respondon13 04-03-13 19:44
respondon13
0
Los manifestantes, convocados por Voces contra el Terrorismo y Mujeres por la Justicia, han gritado "Rajoy, veleta, ¿qué debes a la ETA?" Por: ROCKERO201 12-09-12 00:40
ROCKERO201
8
Totalmente de acuerdo. la final del la Copa del Rey se celebre a puerta cerrada Por: pasodetodo1979 25-05-12 19:41
adrv
41
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com