la Juventud Obrera Cristiana no está de acuerdo con la reforma educativa del PP https://anzadigital.com/actualidad/la_juventud_obrera_cristiana_afirma_que_la_reforma_educativa_de_wert_%E2%80%9Cno_se_disenya_para_las_personas_sino_para_los_mercados%E2%80%9D-45970.html La Juventud Obrera Cristiana (JOC) de Ciudad Real ha puesto en marcha la campaña “Educación. ¿En qué?, ¿Pa´qué? ¿Pa´quién?” con el objetivo de reflexionar durante 2013 sobre las consecuencias que está teniendo el actual modelo educativo. En un comunicado difundido este domingo, la JOC afirma que los recortes en materia de educación y el nuevo proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Educación (LOMCE) “propician un escenario en el que la educación ya no se diseña para las personas, sino para los mercados y las necesidades productivas del sistema”. Añade que el actual panorama educativo “nos hace sentirnos preocupados por las consecuencias que trae sobre los jóvenes: Los recortes en financiación, la supresión de los programas de refuerzo y el aumento de tasas en estudios superiores, nos lleva a una educación diferenciada por el nivel adquisitivo de las personas. Así los jóvenes con menos recursos experimentan mayores dificultades en el acceso a la educación y, cuando tienen dificultades de aprendizaje, no existen recursos suficientes para garantizarles una educación de calidad. Esto condena a los jóvenes con menos oportunidades a ser mano de obra barata y frágil a la que poder arrebatar sueldo, derechos y dignidad”. Por este motivo, la JOC ve la necesidad de una educación pública de calidad y que se adapte a las distintas necesidades del alumnado, una educación que eduque globalmente a las personas: “no sólo que nos prepare para un trabajo, sino que nos forme críticamente para la vida, que nos haga crecer como personas, como sujetos activos en la sociedad, como parte del cambio que el mundo necesita; una educación que trascienda los muros de las escuelas, los institutos y las universidades; una educación que fomente la auto-formación, la curiosidad, la participación…; y, por encima de todo, en la JOC aspiramos a una educación a la que todos y todas tengamos acceso y que nos ayude a acabar con las diferencias que esta sociedad genera”. Esta campaña busca la reivindicación en la calle y el despertar de los ciudadanos para alcanzar una sociedad en convivencia, con valores y no en ausencia de ellos. |