Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
16-04-12 11:52 #9934342
Por:Vendetta45

Reforma laboral 2012: menos finiquito en caso de despido
El pasado viernes el Consejo de ministros aprobó la reforma de la ley laboral que entra en vigor hoy, día 13 de Febrero de 2012.

Esta nueva ley se caracteriza por una mayor facilidad para despedir a los trabajadores con una reducción importante de su indemnización.

Despidos procedentes:

Indemnización de 20 días por año trabajado para un máximo de de 12 mensualidades para todos los trabajadores.

Causa por despido procedente:
•Cuando haya pérdidas actuales o previstas o por la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas durante 3 trimestres consecutivos.
•Por faltas de asistencia del trabajador, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.

Despidos Improcedentes:

La indemnización pasa a 33 días por año trabajado para un máximo de 24 mensualidades a partir de febrero de 2012, y de 45 días por año trabajado y hasta un máximo de 42 mensualidades acumulables hasta el 13 de febrero de 2012.
•Compara los finiquitos en función de la nueva o antigua ley, aquí.

Condiciones laborales:

Los empresarios podrán modificar las condiciones de trabajo por cuestiones económicas, técnicas, organizativas o de organización competitividad o productividad.

Esto se traduce en cambios de horarios, turnos y “cuantía salarial, de no aceptar las nuevas condiciones pueden rescindir el contrato con indemnización de 20 días por año con un máximo de 9 meses.

Convenios colectivos:

Desaparición de la prórroga indefinida de los convenios colectivos, habrá 2 años de plazo para renegociar uno nuevo o el convenio desaparecerá, pasando a estar regidos por el convenio de sector o por la ley general (el estatuto de los trabajadores)

Se da la posibilidad de que los empresarios se “descuelguen” del convenio colectivo de ámbito superior por causas económicas si no hay acuerdo se decidirá por arbitraje.

Los convenios de empresa prevalecerán sobre los convenios sectoriales.

Expedientes de Regulación Empleo(ERE):

Se podrán realizar EREs en organismos y entidades dependientes de la administración por cuestiones económicas, organizativas, técnicas o de producción. Parece que solo se aplica el personal laboral.

Las empresas que quieran acogerse a un ERE ya no necesitan el visto bueno de la autoridad laboral, en última instancia y si no hay cuerdo con los sindicatos resolverá un juez.

Se amplían los casos en los que la empresas pueden acogerse al ERE , tanto si tienen pérdidas actuales o previstas o una disminución de ventas durante tres trimestres consecutivos.

Las sentencias sobre Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) no podrán ser recurridas ante el Tribunal Supremo (TS) cuando afecten a menos de 50 trabajadores.

Nuevas contrataciones:

Los jóvenes menores de 30 años que sean contratados por una PYME tendrán un periodo de prueba de 1 año, además si es su primer trabajador tendrá una deducción de 3.000€ en las cuotas de la Seguridad Social, se podrán sumar otros 3.600 euros si el menor de 30 años está en el paro.

Las empresas (de cualquier tamaño) que contraten jóvenes de menos de 30 años, también tienen bonificación en las cuotas de la Seguridad Social que abonen por ellos. 1.000 euros en el primer año de contrato, de 1.100 euros en el segundo y de 1.200 euros en su tercer año de contrato.

Las empresas que contraten a trabajadores de más de 45 años que sean desempleados de larga duración tendrán bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social de 1.300 euros al año los tres primeros años de su contratación.

Más incentivos para la contratación de mujeres en sectores “tradicionalmente” masculinos el primer año, si se trata de mujeres de menos de 30 años se les añaden otros 100 euros más (1.100€) y si se trata de mujeres de más de 45 años, en paro de larga duración, la bonificación será de 200€ más(1.500€).

En los casos del trabajador contratado este parado, este deberá haber percibido la prestación durante, al menos, tres meses.

Conflicto colectivo:

Nuevo procedimiento judicial sobre las demandas presentadas contra despidos colectivos, que deberá estar resuelto en menos de dos meses, de acuerdo con los plazos indicados en esta norma.

Se ha eliminado el acceso al conflicto colectivo cuando la empresa niega a los representantes de los trabajadores información de “carácter reservado” o cuando no les comunica “determinadas informaciones”.

Se ha excluido el uso del conflicto colectivo por “los litigios relativos al cumplimiento por los representantes de los trabajadores y los expertos que les asistan de su obligación de sigilo

Otras medidas:
•Entrada de las ETTs en los servicios públicos de empleo.
•Se suprimen los incentivos existentes desde 2006 para los contratos por reincorporación de las mujeres tras el permiso por maternidad.
•Los parados que cobren prestación estaran obligados a realizar servicios de interés general en beneficio de la comunidad.
•Vuelve el máximo de 24 meses para encadenar trabajos temporales.
•Se amplía hasta los 30 años el contrato de formación y aprendizaje, hasta que el paro baje del 15%.
•Las empresas en beneficios que quieran reducir plantilla entre los trabajadores mayores de 50 años con cargo a sus recursos propios no tendrán que cumplir con el requisito de que el despido afecte a un mínimo de 100 trabajadores en un período de tres años.
•Se concede el plazo de un mes desde la entrada en vigor de este real decreto-ley para elaborar un real decreto sobre el reglamento de procedimiento de despidos colectivos y de suspensión de contratos y reducción de jornada que desarrolle el articulado de esta norma en esas materias.


Leer más:
Puntos:
16-04-12 22:26 #9937481 -> 9934342
Por:lolara

RE: Reforma laboral 2012: menos finiquito en caso de despido
os_tias pedrin.
¡¡no fastidies galan!!. pues no me habia enterado.
esto no puede ser verdad.
pero si yo los vote porque estaban en contra de la reforma de zapatustra y decian que ellos no abaratarian el despido.
mecachis en la mar, no se porque me da que me han engañado.
esperemos que no hagan una huelga los sindicatos por esto el 29 de marzo.
bueno, que le vamos a hacer. al menos me queda el consuelo de que, tal como prometieron, no han recortado en sanidad ni en educacion y nos han bajado los impuestos.
oye vendeta ¿y el madrid otra vez campeon de europa, galan?
no se si podre dormir esta noche con la noticia. buenas noches
Puntos:
17-04-12 00:48 #9938276 -> 9937481
Por:keteden

RE: Reforma laboral 2012: menos finiquito en caso de despido
Lorala eres adivino oke, como sabes que el Madrid es campeón.

OYE LOLARA CREO QUE EL MADRID PARA SER CAMPEON TIENE QUE GANAR ANTES AL BAYER Y LUEGO AL QUE QUEDE DEL BARCA CHELSY.

Ahisss estas cabezas como las tenemos.
Puntos:
17-04-12 17:40 #9940670 -> 9938276
Por:FLOR DE LYS CRUZCAMP

RE: Reforma laboral 2012: menos finiquito en caso de despido
los sindicatos ¿donde están? haaaaaaaa que están acojonados no sea que les quiten las p.... subenciones. En tiempos de franquismo y en tiempo de comunismo los que sacamos la basura siempre somos los mismos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ley de reforma local Por: eeea 02-09-14 18:11
eeea
0
Menos insulina y más cubo y fregona Por: el_tio_del_pifani 31-01-13 10:51
keteden
33
el caso del CODICE Por: mug 09-07-12 19:38
maya..
12
RE: SIMILITUDES ENTRE EL CASO CAMPS Y EL CASO ABADILLO Por: el_tio_del_pifani 19-11-09 19:11
el_tio_del_pifani
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com