Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
20-02-12 00:22 #9647745
Por:alacalviva

Día Mundial de la Justicia Social 2012
Son ya muchas las entradas que hemos ido abriendo con temas relacionados con este, y que la ONU nos propone desde 2007.
Combatir la desigualdad en todas sus formas, de esto se trata, a ello se nos invitan algunos organismos internacionales, grupos, personas conocidas..., la justicia social lo primero.

Y ahora la debemos defender, creo yo, con más fuerzas y decisión cuando todo nuestros males los achacamos a "la crisis". Esta sabemos que nos está dejando en paro, que no hay créditos, empresas a la picota... Pero por dónde anda la justicia social.

La celebración del Día Mundial de la Justicia Social debe apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos. Dice el mensaje de este del Secretario General.

Que vamos a salir de esta crisis, yo también lo creo pero ¿qué conquistas sociales y quiénes se van a quedar en la cuneta olvidad@s y arrinconad@s para siempre?

Lograr un sociedad más humana y justa depende de tod@s, la indiferencia me parece que es lo peor.

Os dejo un video con una de las canciones de un grupo poco escuchado ahora: Creedence.

Puntos:
20-02-12 01:25 #9647918 -> 9647745
Por:eeea

RE: Día Mundial de la Justicia Social 2012
Pues sí alacalviva, la decisión está tomada, las desigualdades se van a reducir, pero en vez de "apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente," será intentando que se extienda la pobreza, desaparezca el pleno empleo y el trabajo decente, medidas igualitarias no discutirá nadie que son, ¡que pena!.
Puntos:
20-02-12 01:32 #9647932 -> 9647918
Por:dolores abril 1975

RE: Día Mundial de la Justicia Social 2012
Que se van a reducir la desigualdades, pues yo creo que cada vez ahí mas.......si que es una pena
Puntos:
20-02-12 09:28 #9648272 -> 9647932
Por:tubesamelc-ulo

RE: Día Mundial de la Justicia Social 2012
ABC. CC.OO. y UGT despidieron a más de 500 trabajadores en el último año.

SUSANA ALCELAY, JAVIER GONZÁLEZ / MADRID. Los sindicatos que dirigen Toxo y Méndez también adelgazan plantillas con despidos de veinte días, acogiéndose a la nueva reforma laboral.
Anda progres, ahora vais y lo cascáis, esto es la justicia social que queréis?
Puntos:
20-02-12 10:34 #9648485 -> 9648272
Por:consenso

RE: Día Mundial de la Justicia Social 2012
Aquí el que no corre vuela, pero seguro que esos trabajadores de los sindicatos podrán recurrir pues si es la reforma para el empleo ¿cómo puede haber sucedido esto?.Espero que no le dé el tufo al resto de empresarios de esto que hacen l@s sindicatos con la ley en la mano.
En este vídeo donde se habla de la anterior reforma para el empleo, la que hizo el gobierno de zapatero, en su minuto 4 Cospedal dice a quien tienen que dirigirse tod@s l@s nuev@s parad@s para ser defendidos.


Puntos:
20-02-12 12:20 #9648937 -> 9648485
Por:eeea

RE: Día Mundial de la Justicia Social 2012
Nuestros polític@s han dejado sus diferencias ideológicas y se han constituido en: TODOS A UNA COMO FUENTEOVEJUNA. Eso sí en contra del que los sustenta (el pueblo llano), y como diría Mota ¡CUIDAIIIIICO...! que el pueblo no es tonto, a lo sumo es cómodo y conformista, así que para las personas que ni lo uno ni lo otro y que crean ser víctimas de las buenísimas reformas laborales que hemos tenido, que se asesore bien y denuncien, todavía queda gente que te puede ayudar, porque la mayoría de despidos que van a suceder "presentan requisitos de fondo y de forma cuyo incumplimiento supondría ganar la demanda, además pueden suponer fraude de ley", no olvideis la lección que nos dan estos políticos TODOS A UNA COMO FUENTEOVEJUNA, tengo la seguridad que a nosotros también nos valdrá este consenjo.
Puntos:
20-02-12 13:21 #9649233 -> 9648937
Por:alacalviva

RE: Día Mundial de la Justicia Social 2012
Justicia social es, para mi, que lo primero sean las personas. Y que, más aún en crisis, ningún grupo social por muy influyente que quiera ser salga beneficiado (banqueros, grandes empresarios, multimillonarios,...) mientras el resto ¡a la m......! Con esta crisis es esto lo que está pasando, y cada vez se está agudizando más.

La “crisis” dicen que está siendo para tod@s, pero lo cierto es que lo que está sirviendo es para profundizar unos esquemas sociales que sólo sirven para aumentar las distancias entre l@s pudientes y el resto. A no ser que alguien considere justicia social algunos datos del tipo como que el 0,0035 por ciento de la población española controle recursos por valor del 80,5 por ciento del PIB, o que es justa la diferente forma de tributar según se trate de un trabajador (entre el 20-30%) o si se trata de un multimillonario (que cuando lo hace está sobre el 1%), por no citar la cantidad de despidos “justos” que hemos vistos estos meses de atrás en empresas con beneficios (vease Telefónica, ¡un 20 % de su plantilla!).

Pero yo no veo tampoco justicia social cuando no se está financiando en estos momentos (ni lo acababa de ser antes) lo que realmente nos iguala y que va a permitir que salgamos, ahora sí, tod@s mejor de esta situación, me refiero a la educación y sanidad de calidad, unos servicios sociales adecuados,... Ya que estábamos a una distancia considerable de media de la UE (ni que decir de paises como Suecia), ¿llegaremos a igualarnos algún día?. A lo que se une además la cantidad de empleo y riqueza que supone para un pais esta inversión. Claro que los beneficios son para el colectivo social y no sólo para los grupos de provilegiados, que son quienes saldrán de rositas de este trance.
Puntos:
20-02-12 16:16 #9650134 -> 9649233
Por:nurix

RE: Día Mundial de la Justicia Social 2012
Completamente de acuerdo con alacalviva...lo único que deja mas evidente esta crisis es la gran desigualdad entre los diferentes estratos sociales
Puntos:
20-02-12 20:49 #9651709 -> 9649233
Por:popol

RE: Día Mundial de la Justicia Social 2012
Digo lo mismo que nurix alcalviva, no se puede explicar mejor el significado de justicia social.
Y ahora, para los agoreros a los que no les importa ver la sexta, unos videos en los que un Sociólogo alemán augura algunas "cosillas" nada buenas para España:
(no los he encontrado solos, así que si no queréis ver todos, los de este señor son el que aparece por defecto y el que habla de "más contratos basura, más trabajos de ..."

https://ww.lasexta.com/sextatv/salvados
Puntos:
23-02-12 14:33 #9666707 -> 9649233
Por:alacalviva

RE: Día Mundial de la Justicia Social 2012
¿Se puede hablar de justicia social en España cuando se ha convertido en el país de la Unión Europea (UE) en el que más han aumentado las diferencias entre ricos y pobres de 2006 a 2010, según el reciente informe FOESSA?

Según este informe el intenso crecimiento de España entre 1995 y 2007 no se había traducido en una distribución más equitativa de la renta, ni en una disminución de la pobreza, es decir, el crecimiento de esa etapa no estuvo acompañado de distribución, ni de una protección social más intensa, ni de soluciones a los graves problemas de integración social, o en solucionar la fragilidad de los sistemas de protección de los derechos sociales.

Si en tiempos de bonanza no se han querido reducir distancias sociales y lograr metas de auténtica justicia social, no vale ahora de escusa la crisis para atajar trabajar en ese sentido, sobre todo quienes tienen responsabilidad política.


¿Es esta “la justicia social a la española” que queremosPreguntar

- La tasa de pobreza en España es una de las más elevadas de la Unión Europea. Frente al promedio del 16,4% en la UE-21, la tasa española alcanzó un valor cinco puntos más alto en 2010,

- Las condiciones de bienestar básicas a finales de 2010: cerca de un 41% de los hogares españoles eran incapaces de cubrir esta necesidad.

- La evolución de la renta media de la población española ha descendido desde unos 19.300 euros en el año 2007 a 18.500 euros en 2010, lo que supone una reducción cercana al 4%.

- La renta disponible por persona se ha reducido en términos reales cerca de un 9% entre 2007 y 2010.

- La distancia entre la renta del 20% más rico de la población y al 20% más pobre pasó de 5,3 en 2007 a 6,9 al término de 2010. Tal aumento ha sido el mayor de los 27 estados de la Unión Europea.

- El crecimiento de la desigualdad en España más que duplicó el de Francia, triplicó el de Alemania y fue casi cinco veces mayor que el de la media de la UE-15.

- Gasto social: El dato más reciente disponible muestra que la distancia respecto a los países del euro todavía es superior a 15 puntos, 25 respecto Alemania.

- Salarios: Lo que defienden políticas como las actuales en España sólo hace que la brecha entre los salarios de los trabajadores con remuneraciones más bajas y la media podría aumentar todavía más (en España existe una de las mayores distancia entre los salarios altos y los bajos). Otras políticas distintas como la de los países nórdicos tienen salarios más altos, con menores desigualdades salariales, y son los que tienen y gozan de mayor eficiencia económica precisamente porque allí el porcentaje de salarios bajos es ínfimo.

- Pensiones: La caída en la cobertura económica proporcionada por las prestaciones de vejez es especialmente visible en el caso de las pensiones no contributivas, con crecimientos en 2010 y 2011 del 1%, que quedaron muy por debajo de los de años anteriores, cuando el crecimiento llegó a ser superior al 5%.

Son muchos más los aspectos los que se analizan en este informe (empleo, cooperación internacional, educación, sanidad, la estrategia europea 2020...). Pero me quedo con las relfexiones en voz alta del secretario general de Cáritas al presentarlo, cuando hablando de la "brecha" abierta entre ricos y pobres en España podría ocasionar "riesgo de polarización de la sociedad y de cohesión social".
Puntos:
23-02-12 20:11 #9668640 -> 9649233
Por:probarsa70

RE: Día Mundial de la Justicia Social 2012
Pues no lo has podido dejar mas claro alacalviva...los datos están ahí:
"" ¿Se puede hablar de justicia social en España cuando se ha convertido en el país de la Unión Europea (UE) en el que más han aumentado las diferencias entre ricos y pobres de...¡2006 a 2010¡... según el reciente informe FOESSA?"" Y demás datos que aportas.
En años que se supone tendría que haber sucedido lo contrario por el gobierno en cuestión, cuando actualmente los gastos en necesidades básicas de la clase media descienden y sin embargo el gasto en artículos de lujo aumentan...¡algo se tiene que haber estado haciendo mal¡.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cospedal pide a CiU que «colabore con la Justicia» para clarificar las cuentas en Suiza Por: quedisparate 08-10-13 19:10
popol
1
Día Mundial de los Humedales 2012 Por: alacalviva 02-02-12 15:42
eeea
1
El mundial será en Rusia Por: lohengrin 02-12-10 20:07
iahgalan
3
¿UN GOBIERNO SOCIALISTA.? Por: LA CHACHA MAMA 31-01-10 23:50
ui-semua
20
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com