11-01-11 23:30 | #6849572 -> 6849037 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Efectivamente, amiga Maruja, en la plazuela de la Hojarasca existió una casa que perteneció a los condes de Casa Valiente. Que yo sepa esa casa ocupaba el lado de poniente donde se levanta una casa nueva de planta baja, recuerdo pasar por allí siendo niño, mirar por las rendijas de una vieja portada y descubrir un viejo coche de caballos; los niños llamábamos a esa casa "del conde viejo". Por mi afición a la historia local he verificado que esa casa de que hablo perteneció a un conde de Casa Valiente, en el siglo XIX, y, si mal no recuerdo, adquirió el pilar lindante con su casa que formaba esquina con la actual calle del colegio de las monjas, y que se encontraba abandonado. Ahora se habla que las casas adquiridas por el Ayuntamiento en esa misma plazuela, pertenecieron también a los condes de Casa Valiente, no lo sé a ciencia cierta. Sí afirmé en otras ocasiones que la casa de la esquina que ostenta el escudo de los Castro-Canuto, se consideraba por alguna gente como la más antigua del pueblo, idea nada descabellada; en el catastro del marqués de la Ensenada del año 1.751 aparece como propiedad de don Gabriel de Castro, persona principal que daba trabajo a más de treinta pastores. En la remodelación que se está haciendo se le ha quitado el segundo piso, no me parece un disparate pues seguramente sea un añadido posterior, ya que eran muy raras las casas con más de una altura además de la planta baja. | |
Puntos: |
11-01-11 23:46 | #6849689 -> 6849572 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Gracias ayudaor,mi familia me cuenta muchas cosas,por ejemplo me dicen que el condado de "casa valiente" antes se llamó de los Perez Valiente,y que hay una familia que se llama Ocaña Villareal,que desciende de ellos, que vendieron el titulo por motivos economicos.Creo que me estoy liando, pero seguro que tu me puedes contar cosas. | |
Puntos: |
12-01-11 00:37 | #6850021 -> 6849689 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No te estás liando, Maruja, es cierto lo que dices, al menos yo lo he oído también como tú, aunque tengo que matizar algo. No hay que hablar de condado porque ése es un término jurisdiccional que no estaba unido al título de conde de Casa Valiente, o sea, el título de conde de Casa Valiente sí existió (y tengo entendido que sigue existiendo) pero el condado no. Se publicó un artículo sobre este título de nobleza en la Gaceta de La Solana, fue otorgado en el siglo XVIII por el rey Carlos III o Carlos IV, no recuerdo bien ahora, a un noble apellidado Pérez Valiente, y por ese apellido se nombró así el título. El hijo de ese noble que heredó el título, vino a Manzanares a hacerse cargo de la administración de los bienes del marqués de Salinas, se casó con una solanera y por este motivo su descendencia se avecindó en La Solana, donde siguen viviendo personas con ese apellido Pérez Valiente, y otras que lo han perdido pero que también descienden del primer conde, como pueden ser los Ocañas de que hablas. Sobre el tema de la venta del título he de decir que no lo conozco con detalle, sí lo he oído comentar en varias ocasiones. Los títulos nobiliarios no se pueden vender, pero una persona puede renunciar a sus derechos sobre él, a cambio de una compensación económica podemos imaginar, para que un pariente más lejano o cónyugue de pariente reclame el título y se haga con él. Lo cierto es que los detentadores del título dejaron de apellidarse Pérez Valiente, para pasar a ser Jarava. | |
Puntos: |
12-01-11 21:40 | #6854993 -> 6850021 |
Por:marujalimon50... ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Alguien pregunto hace dias por la guarderia "virgen del camino " y yo pregunto ¿quien era el alcade de La Solana cuando se inauguro? y ¿Que organismo era el titular de dicha guarderia? | |
Puntos: |
12-01-11 22:41 | #6855425 -> 6854993 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV El alcalde cuandola construyeron,creo que era Julian Castellanos,pero puede cuando la inauguraron ya estuviera Manuel Diaz Sirgo. | |
Puntos: |
12-01-11 22:54 | #6855529 -> 6855425 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Las obras se iniciaron a principios de los 60, con fondos del legado Bustillo, que por entonces lo administraba la Junta Provincial de Beneficiencia, en 1964 quedaron las obras terminadas y se hace cargo de su puesta en marcha la Obra de Auxilio Social, que la dota de mobiliario y se compromete a financiar todos los gastos de mantenimiento. El centro empieza a funcionar el 2 de enero de 1965 y se encatgan de la direccion y organizacion las Siervas de los Pobres, Hijas del Sagrado Corazon de Jesus. Y el alcalde como ha referido Bichejo era Julian Castellano Martin. Luego te comento algo de los Conde de Casa Valiente, pues tengo la genealogia completa. | |
Puntos: |
13-01-11 00:10 | #6856058 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV El primer conde de Casa Valiente fue el granadino Pedro Jose Perez Valiente y Perez del Prado, ministro del Consejo y Camara del rey Carloslll. El titulo fue expedido el 12 de noviembre de 1789,el secretario real el conde de Cifuentes eligio el primer apellido precedido de Casa, sinónimo de linaje. El 22 de noviembre fallecia , sin haber tomado razón del titulo, en 1791 toma posesión del cargo su hijo tras numerosa vicisitudes, Pedro Ignacio Perez Valiente y Brost estaba al mando de un escuadronen Manzanares donde conoció a Catalina, hija del hacendado solanero Francisco Antolinez de Castro, fijando la pareja su residencia en Manzanares con casa también en la Solana, a partir de entonces seria para los habitantes de la comarca un sinónimo de riqueza y distinción , siendo el primogenito de estos el primer conde auténticamente manchego, Pedro Jose Perez Valiente y Antolinez de Castro, a este le sucede Pedro Ignacio Perez Valiente y Merino y a este su hijo (de segundas nupcias) Diego Antonio Perez Valiente y Ballesteros V conde, este ultimo en marzo de 1899 viendose enfermo y sin descendencia directa cedió los derechos del titulo a favor de su sobrina Leonor. Esta estaba casada desde 1873 con el solanero Gabriel Jarava de la Torre (hijo del que dio nombre a la casa D. Diego.)Con fecha 19 de abril de 1900 Francisco de Paula Jarava, hijo de Leonor presento la documentación para reclamar el titulo por renuncia de su madre, seria el primer Jarava que accedia a un titulo nobiliario y también el ultimo conde de raíces solaneras, este se casa con Maria Concepcion Aznar Pedreño (la que puso empeño en traer a la hijas de la Caridad) a su primogenito (nacido en Cartagena) Gabriel Justo Jarava Aznar es nombrado sucesor el 3 de enero de 1950 por el jefe del Estado, Francisco Franco. Este fallece en1953 y lo sucede su hijo Francisco Javier Jarava y Allendesalazar, hasta donde yo se actual Conde de Casa Valiente. Despues de seis generaciones vinculadas al titulo de Casa Valiente un escudo tallado en madera es el único testigo de lo que queda. Me diréis pesao pero no se vendió el titulo como se ha dicho, por eso he puesto algo, he quitado de la lista hermanos, padres, tios, etc. Ahora os hago una pregunta relacionada con el tema, ¿ con que titulo nobiliario fue agraciado un solanero de nacimiento, y cual era ese titulo? | |
Puntos: |
14-01-11 19:19 | #6873987 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ya veo que es dificil la pregunta, ya que no intentais dar algun nombre o algun titulo, os voy a dar una pista, mas que una pista el titulo nobiliario, Conde del Merito, ahora bien decidme a que solanero le dieron este titulo, que ademas tiene mucho que ver con el escudo que hay en la casa D. Diego. | |
Puntos: |
14-01-11 20:10 | #6874393 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV vasol (me has hecho sudar la gota gorda)se lo concedio Fernando VI a D. Juan Restituto Antolinez de Castro | |
Puntos: |
14-01-11 20:35 | #6874539 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Asi es maruja, pregunta tu, luego comento algo que me voy al cine. | |
Puntos: |
14-01-11 21:44 | #6874994 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¿Que finca adjudicaron a la hija de Antolinez de Castro en pago de lanzas, y derechos del titulo | |
Puntos: |
15-01-11 01:24 | #6876263 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Maruja me supongo que te refieres a Maria Catalina Antolinez de Castro y Salazar, ¿no? | |
Puntos: |
15-01-11 02:31 | #6876448 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Entre la nobleza local me pierdo, pero me gusta codearme con ella de vuestra mano,aquí estoy deseando leer lo que contáis. | |
Puntos: |
15-01-11 14:23 | #6877762 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No era Catalina, se llamaba Mª Antonia Antolinez de Castro y Ferrer, y estaba casada con D.Alfonso Tabares;Coronel del Real Ejercito. Me parece mentira estar dando "pistas" de cosas que desconocia hasta ayer,pero entre, vasol Y ayudaor, por esas "historias"con las que nos ilustran,me han intrigado tanto,que me puse a buscar y me han "enganchao". | |
Puntos: |
15-01-11 15:38 | #6878013 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No se si es la respuesta exacta maruja, Maria Antonia se caso por poderes con el coronel de Caballeria Alfonso Tabares y Mac-carty el 2 de febrero de 1783, la finca que dices no se si te refieres al mayorazgo fundado en La Solana por Alonso de Castro en 1760. El escudo labrado en estuco, datado del año 1805 en la fachada de la Casa D.Diego, pertenece al matrimonio aqui citado, al igual que os dije que en la calle Carrera, en la casa de Paquito Jaraba, como la conocemos todos en la puerta principal en la parte de arriba tallado en madera en ambas hojas de la puerta , se encuentra el blason personal del caballero de san Juan , Alfonso Jose Jaraba Castro.(este aun se escribia con b). Luego cuando tenga un rato intentare poner los escudos que hay en La Solana, si me echa una mano Ayudaor lo agradecere pues estoy escaso de tiempo. | |
Puntos: |
15-01-11 23:10 | #6880250 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La pregunta de Maruja Limón no parece comprenderse bien, quizás ella la ha copiado textualmente de algún párrafo y, fuera del contexto, pierde algo de sentido. Efectivamente, estamos hablando, ya lo hemos hecho en otras ocasiones, de la familia de un ilustre hijo de la villa: el general don Juan de Castro. El que fue cronista oficial de la villa, don Antonio Romero Velasco escribió una pequeña biografía de este hidalgo, militar y caballero de Santiago solanero. Se casó con muchos años con una noble valenciana apellidada Ferrer y Pinós, si mal no recuerdo (pues voy escribiendo de memoria), de ahí el apellido Ferrer de su única hija. Esta hija casó con otro militar hijo de una dama irlandesa de la reina, de ahí su apellido Maccarty, el matrimonio se instaló en La Solana y tuvo una hija pero, la desgracia se cebó doblemente en esta familia, pues murieron madre e hija en corto espacio de tiempo. Parece ser que Maccarty intentó sacar la carta del título de conde de Mérito, vacante a la muerte de su suegro y, quizás por este intento, en compensación a su mujer, le adjudicó una finca de su patrimonio personal por ese concepto de sacar el título a su nombre, o sea, pagar los derechos e impuestos. Esto es lo que se me ocurre sobre esta pregunta, aunque también pudo deberse esa adjudicación de finca como parte de la herencia de su padre, condicionada a que se usase para pagar los derechos del título. Sí parece ser cierto, como señala Valsol, que el yerno de don Juan de Castro, Alfonso Tabares Maccarty, reformó mejorandola la casa que hoy llaman de don Diego pues, según estudiosos de la heráldica, el escudo que corona su fachada perteneció al matrimonio Tabares Maccarty-Antolínez de Castro Ferrer. Pero sobre la finca en cuestión, amiga Maruja...ni idea. | |
Puntos: |
16-01-11 13:03 | #6881802 -> 6855529 |
Por:marujalimon50... ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV he intentado contestar varias veces, y no me deja el foro,me pone que el nombre del autor esta reservado para un usuario identificado luego lo intentare otra vez de todas formas deciros que la finca en cuestion es (la Mata) y lo encontré en documentos notariales de nobles | |
Puntos: |
16-01-11 13:16 | #6881853 -> 6855529 |
Por:marujalimon50... ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV como veo que esta vez si me ha dejado, os pregunto ¿hay algun sitio, archivos, o cronicas que se puedan consultar en el pueblo¿¿donde están? | |
Puntos: |
16-01-11 16:51 | #6882614 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Como al abrir el trivial preguntabas por la casa de la Hojarasca, he recordado de quien era la casa y he mirado en los apuntes. Alonso de castro Antolinez se caso en Membrilla con una moza de la más acrisolada nobleza del municipio, María Canuto, rica heredera perteneciente al linaje más antiguo e influyente de su localidad natal. Alonso y María se convirtieron en la pareja mas acaudalada de La Solana, donde residieron habitualmente. Su patrimonio conyugal aumento al adquirir los esposos una buena parte del mayorazgo fundado en Alhambra por Juan Antonio Salazar. La brillante posición económica de Alonso y María exigía una mansión acorde con sus bienes e influencia social. Así, construyeron una casa palacio que aun permanece en pie; en ella mandaron labrar las armas de enlace que hoy campean desafiando el tiempo, por lo cual el escudo que hay en la casa de la hojarasca es el escudo del enlace matrimonial. Pero en la Plaza Mayor me encontraba esta mañana en la terraza de Rafa y me quedo mirando los dos escudos que hay en ese lado de la Iglesia y digo que casualidad, mira los escudos de Alonso de Castro Antolinez y a su lado el de su esposa María Canuto patronos ambos de la capilla de Santiago construida a su costa en la iglesia parroquial el año 1617, que por cierto un día de 1617 Alonso y esposa asistían a la consagración de su propia tumba. Maruja yo la Casa de la Mata por esas fechas creía que pertenecía al Santo Cristo del Valle, pues eran muy numerosos sus bienes. Haznos otra pregunta Maruja, ya que no hemos sabido contestarla. Pero ya puestos os voy a hacer yo una preguntilla, El otro día pusieron el escudo de la Inquisición en una fotografía, mas el que dije de la Casa de Paquito Jarava, Mas el de La Casa de D. Diego mas los tres de hoy, cuantos escudos mas quedan en la población? Referente a lo de los archivos, Ayudaor sabe de todo eso mas que yo. | |
Puntos: |
16-01-11 20:17 | #6883800 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Vasol, creo que he visto, aparte de los que has citado, dos, en la casa Ferrón,cruz de hierro nº1, que hay uno de esquina y otro en la puerta, y ademas en las iglesias, de las Dominicas, y en el convento, y el de San Anton, seguro que hay alguno mas, pero yo no me conozco el pueblo tanto. ¿cuales fueron los origenes del "legado" Bustillos? | |
Puntos: |
17-01-11 01:56 | #6885634 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Vamos por partes que se nos amontona el trabajo, hablaré de los escudos ahora. También he hablado en alguna ocasión de ese libro, pero vuelvo a hacerlo ahora para quien no lo leyó y no sabe de él; hace unos años se publicó un estudio sobre los escudos nobiliarios del Campo de Montiel, en el que aparecen descritos los escudos solaneros, escrito por dos personas con parentesco entre sí apellidados Parrilla. He cambiado la conexión de internet a otra habitación de la casa, quedando los libros de Historia en un camarín a trasmano y sin calefacción, por lo que ha estas horas estando ya en pijama no pienso ir a buscar ese libro, así que trataré de citar los escudos de memoria. En ese libro de los Parrilla, falta algún escudo solanero, concretamente el de los Salazares de la calle de don Rodrigo, del que ya he hablado en otra ocasión, sugiriendo que puede ser el que existía en la torre de la casa de Juan de Salazar, descrito en las Relaciones Topográficas de Felipe II. También creo que falta el de San Antón, que también es de los Salazares y, por lo tanto, con las armas heráldicas de las trece estrellas, y faltan los que existen dentro de la iglesia de Santa Catalina, así como el del interior de la iglesia de las monjas dominicas. Así que siguiendo este libro, voy a ir señalando los escudos de piedra que existen a la vista en el exterior de las casas, empezaremos por los que señaló Valsol que existen en el muro exterior de la capilla de Santiago, de la iglesia de Santa Catalina, y que dan a la plaza Mayor. Son dos escudos con lema o frase escrita, uno pertenece a los Antolínez de Castro en el que están representadas las armas de los Antolínez, que son un castillo con una cruz y una estrella encima, y las de los Castro que son seis roeles creo que de oro. Advierto que estas descripciones las hago de memoria, pueda equivocarme en algún elemento, creo que tengo todos los escudos fotografiados pero lo cierto es que hace tiempo que no toco este tema y la memoria flaquea...El otro escudo de los Canuto creo que lleva tres castillos y un león, y los lemas son "Honor solo Deo" y "Virtus circa dificcile", son frases escritas en latín de contenido cristiano que significan, más o menos, que el verdadero honor no está en las glorias mundanas, en ser caballero, conde o marqués, sino en servir a Dios, en ser un buen cristiano. Y la otra nos lanza otra llamada de antención desde su atalaya de piedra, donde lleva grabada varios siglos, la virtud, lo realmente admirable, digno de elogio, lo que más nos ennoblece y engrandece como personas, no se puede encontrar en lo cómodo, en la rutina, en lo fácil, la virtud está o se encuentra alrededor de lo difícil, en las empresas arriesgadas o difíciles, en las conductas que a veces tienen que ir a contracorriente, en superar situaciones difíciles. Son lemas que obedecen a una mentalidad o filosofía podíamos decir, del caballero cristiano de esa época barroca, aunque se puede extender a otros ámbitos y tiempos. La nobleza y la misma realeza, pese a vivir tan unida a los honores y las glorias mundanas, no olvidaba su carácter religioso y el tema de la fugacidad de la vida, con sus pompas y riquezas, tema que está presente en la Edad Media y en las famosas coplas de Jorge Manrique. Recuerdo ahora la carta de un noble español al rey Felipe II creo que fue... por entonces la península italiana era un teatro de grandes luchas e intereses, en los que tanto Francia, como España y el papado actuaban como principales actores. Hubo un momento en que las tropas españolas socorrieron al papa, librándolo de una situación embarazosa, pero ese papa había tenido sus diferencias con España y, una vez restablecido en todo su poder, se celebró un gran cónclave en que estaban presentes representantes extranjeros, el noble español informó en esa carta de lo que allí se dijo, contándole a su rey que el papa ni siquiera tuvo una palabra de agradecimiento para España y, ahora viene lo curioso, remata su escrito con estas palabras: "pero qué importa majestad, pues ¿qué cosa es la gloria sino aire?". Ya que estamos mirando la iglesia rodeémosla y acerquémonos a la llamada casa de la Iglesia, junto a la lonja y el Centro de Salud, allí veremos otro escudo sobre la puerta de entrada, un escudo cuartelado en cruz con castillos y flores de lis, que son las armas de los Antolínez de Castro, rama noble emparentada con los Castro-Canuto de la capilla de Santiago. Estas mismas armas las encontraremos en el escudo de la puerta principal de la llamada casa de Melgarejo, en la calle Empedrada, la mal llamada casa de la Encomienda por el Ayuntamiento, aunque se encuentra deteriorado. Desde aquí bajamos a la plazuela de la Hojarasca y veremos en la esquina el escudo de los Castro-Canuto, realizado en piedra de moleña, mismas armas que encontraremos en el escudo también situado en la esquina, de la casa que hace esquina en la calle Comendador con Monjas. Esta casa tiene también otro pequeño escudo de piedra en el dintel de la puerta, no lo recuerdo ahora pero creo que es el de los Antolínez. Ya que estamos en la calle de las Monjas, seguiremos por ella en dirección a don Rodrigo y nos encontraremos otro escudo, a continuación de la iglesia del Convento y también en esquina, sobre este escudo yo discrepo de la explicación del libro de los Parrilla, en base a esa gran fuente de información que es el catastro del marqués de la Ensenada, el cual describe tanto las casas como nos dice quiénes eran los propietarios. En la calle de don Rodrigo nos encontraremos el ya citado de los Salazares, bajando en la acera de la izquierda, en la manzana que linda con la calle Peñarroya. De vuelta a la plaza pasando por la calle de la Carrera, veremos tallado en la madera de la puerta el de los Jarava, con esos ajedrezados y bastones, subimos por la calle Torrecilla torcemos por la calle Cervantes y antes de llegar a la calle Sagrario, en el edificio nuevo de la acera de la izquierda que hace esquina con Sagrario, veremos un pequeño escudo de algúna casa que ocupó ese mismo espacio. No recuerdo ahora la descripción y adscripción que dan los heraldistas Parrilla, en él se ve una escalera, si mal no recuerdo y unas calderas. Las calderas son armas antiguas que indicaban gente que iba a las órdenes del noble portador de esas armas, la escalera puede hacer referencia a una gesta personal de un miembro de ese linaje, como protagonista principal en la toma o asalto de una fortaleza o ciudad amurallada. Subimos por Sagrario hasta la plaza y nos dirigimos hacia la plazuela de Don Diego, pero las puertas de madera de la entrada principal del Ayuntamiento nos llaman la atención, parece distinguirse algo esculpido en ellas, nos acercamos y vemos que se trata del escudo municipal con su erróneo casco de hidalgo y su forma poco clásica, esperemos que algún día se corrijan estos defectos. En la fachada de la casa o palacio de don Diego, podemos contemplar el ya citado en otros mensajes que lleva inscrita la fecha de 1.805. Se trata de un escudo raro pues lleva mezcladas las armas de la hija de don Juan de Castro y de su marido, Alfonso Tabares Maccarty, escudo que debería corresponder en buena lógica al descendiente de ambos, pero ya sabemos que este matrimonio sólo tuvo una hija que falleció a los pocos meses de morir su madre. Quizás don Alfonso Tabares, viviendo solo en esa espléndida casa arreglada por él, quiso mostrar públicamente el recuerdo a su mujer e hija fallecidas, colocando las armas de ellas junto a las suyas en el escudo que corona la fachada. Se nos olvidó hablar del escudo de la Santa Inquisición, colocado en el portal abierto de una casa de la calle de la Carrera, a continuación del citado de los Jarava, en la misma acera y en dirección a la Plazuela. Yo creo que ya no hay más escudos a la vista por el pueblo, en la iglesia de Santa Catalina se encuentra el que debe ser el más antiguo de todos, de piedra, pequeño, con las trece estrellas de los Salazares, en la primera capilla del lado del Evangelio, sobre el arco que remata el muro frontero a la entrada. En esta capilla existe otro escudo de piedra coronando su fachada exterior, no he encontrado una asignación de linaje, lleva estrellas, un ave y algún elemento más, pero yo no sé aún a quién puede corresponder. Dentro de esta misma capilla y en la siguiente o llamada de los Castro, existen escudos pintados en los retablos, creo que hay de Melgarejos y Jaravas...pero no me consta una descripción y asignación completa de ellos. Al otro lado de la iglesia tenemos escudos en la fachada de la primera capilla, rematándola, uno es de la Inquisición y otro creo de Castros, aunque no recuerdo si Antolínez de Castro o Castro-Canuto...¿son dos o tres los escudos que rematan esta fachada?. En la siguiente capilla se encuentra el municipal, con esa forma fea y el error del casco de hidalgo timbrándolo, además de estar pintado el campo de rojo cuando sabemos que su color históricamente era azul. En la iglesia del convento de las monjas dominicas se encuentra el escudo de los Arraño, en la capilla del mismo nombre, la única capilla de la iglesia. Y yo creo que ya no hay más escudos visibles en el pueblo, en la finca de las Chimeneas hay dos escudos sobre la puerta de la casa, y en la casa de la Campana existía uno muy antiguo de piedra, en el dintel de la portada con las armas de los Castro-Canuto, aunque lamentablemente ha desaparecido hace poco. En el interior de las casas es posible que existan más escudos antiguos o representaciones modernas de escudos antiguos, sin duda debieron existir más escudos heráldicos sobre las casas del pueblo, alguna historia conozco al respecto. | |
Puntos: |
17-01-11 23:33 | #6890805 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Muy sugerente el recorrido que nos has trazado para descubrir los escudos del pueblo.Ya me había fijado de pasada en todos los que nombras (salvo los del interior de la Iglesia,que algunos creo que no me suenan) pero si tengo tiempo algún día saldre con la cámara de fotos para "retratarlos" y poder observar los detalles que nos has contado.Eres buen guía. | |
Puntos: |
18-01-11 21:52 | #6896220 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV gracias ayudaor, como consenso, en cuanto tenga tiempo haré el recorrido, camara en mano, por el pueblo y a hacer fotos de todos los escudos que encuentre, me he interesado por los libros que dices, y tambien he encontrado alguno, sobre el legado Bustillos,no he ido a verlos todavia,pero cuando sepa quien son los autores os preguntarépara que me aconsejeis.¡¡¡¡AH buenisimo el cuento del conde.!!!! | |
Puntos: |
21-01-11 00:02 | #6909652 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Una persona amiga de mi familia mayor de 85 años me ha contado un par de veces que ella iba al colegio de pequeña a la Casa de D.Diego.En esa época una fila para las niñas pudientes y otra fila para las de familias humildes.No había escuchado nunca que el D.Diego hubiera albergado un colegio,alguien sabe algo de esto que me cuenta esta señora y a la que le tocaba colocarse en la segunda fila que he nombrado. | |
Puntos: |
21-01-11 00:59 | #6909980 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Es cierto Consenso, mi madre fue alumna, me contaba una anécdota y es que un día venía la hija o mujer -el parentesco no lo recuerdo bien- del conde a visitar el colegio y como debía de hacer frio su madre la debio de poner un jersey, el cual sor Josefina se lo saco con tanta prisa que casi la deja sin orejas. | |
Puntos: |
21-01-11 09:13 | #6910420 -> 6855529 |
Por:jazmin l951 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Las hijas de la caridad,vinieron a La Solana en 1917,por mediación de la mujer de Don Pascual Jarava,Concepción Aznar,y la casa que les tenian destinada era la casa Ferron,pero alparecer las condiciones de esta casa no era adecuadas para colegio,y les cedieron parte de la llamada hoy casa de Don Diego,Sor Josefina fué una de esas primeras monjas que vinieron. Y si es cierto lo que te han dicho Consenso,habia filas distintas,porque habia clases de pago y de pobre,que así las llamaban,pero eso todabia existia,cuando el colegio estaba en la calle Comendador,unas tenian el uniforme blanco y otras negro,y les impartian las clases distintas monjas. Yo recuerdo que los niños solo iban al colegio hasta los 7 años que hacian la primera comunión,a partir de esa edad eran solo niñas,y eso ya cambió en el colegio actual,y en los años 80 todavia habia padres que no veian bién que niños y niñas estudiaran juntos. | |
Puntos: |
24-01-11 23:33 | #6932095 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV mi madre que fué al colegio, me ha contado lo mismo que dices tu jazmin, y que al final de curso, hacian una exposicion con las labores que hacian durante el mismo, yo tengo una manteleria que hizo mi madre en aquella epoca,luego fueron mis primas,y ya la cosa habia cambiado,pero por lo que he oido, lo peór era cuando iban a misa los domingos, unas niñas con uniforme blanco, y otras con traje de gala, que era como llamaba mi madre al uniforme de los domingos,y lo de mezclarse las niñas y los niños, fué antes de los ochenta, pues yo soy mas mayor y no recuerdo,clases separadas, me imagino que algunas monjas ,y algunos religiosos,curas y jesuitas,las tendrian, pero donde yo vivia no. | |
Puntos: |
25-01-11 10:35 | #6933425 -> 6855529 |
Por:jazmin l951 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Maruja,haber si se acuerda tu madre,cuanto se pagaba mensualmente,en el colegio en los años 50. | |
Puntos: |
25-01-11 19:44 | #6936988 -> 6855529 |
Por:marujalimon50... ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV jazmin;Mi madre recuerda poco, lo que se pagaba en el colegio,solo recuerda que en el año 1955,mi abuelo la quiso sacar de él y llevarla a la escuela de Doña Paca Barrera,porque eran amigos,pero mi abuela no queria porque decia "Pa una poca muchacha"y mi abuelo le decia, pues te ahorrabas tres duros todos los meses,asique me imagino que eso sería lo que se pagaba,pero no estoy segura,¡¡¡¡menos mal que tengo tarifa plana,porque a mi madre, recordarle cosas de "sus tiempos" como ella dice te puedes pasar horas hablando,la voy a poner un poco al dia con esto del "foro"y que os cuente cosas que ella si que sabe historias de La Solana. | |
Puntos: |
25-01-11 20:17 | #6937283 -> 6855529 |
Por:jazmin l951 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Eso era exactamente lo que se pagaba,15 pesetas. | |
Puntos: |
26-01-11 21:12 | #6944435 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hola, me he enterado de mas cosas del colegio,por ejemplo, que a las niñas que pagaban, no les daban el vaso de leche en polvo, que se daban en todas las escuelas nacionales,y que tampoco se juntaban en el "recreo". El asilo de "las hermanitas de los pobres"cuando se fundó? | |
Puntos: |
26-01-11 22:18 | #6944945 -> 6855529 |
Por:jazmin l951 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La fundación del asilo,me parece que fué en 1890,y el terreno donde lo construyeron,lo regaló Doña Leonor Ballesteros. | |
Puntos: |
26-01-11 23:32 | #6945531 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¿Quien pinto el cuadro que ponen en la iglesia cuando no está la virgen? ¿en que año se pintó? | |
Puntos: |
27-01-11 09:01 | #6946366 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV EL CUADRO LO PINTO ISIDRO ANTEQUERA EL AÑO NO LO SE DEBIO DE SER POR LOS AÑOS 50... | |
Puntos: |
30-01-11 23:04 | #6969918 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Como veo que esto esta parado voy a contestar una pregunta que se hizo sobre la procesion de la Virgen de Peñarroya sobre las alabardas y las banderas y entonces conteste sobre las alabardas y hoy he visto algunos apuntes que tengo sobre ello y voy a responder sobre el tema de las banderas pues se preguntaba porque las llevan una familia. Bien "el baile de las banderas" lo comenzo en el año 1879 d. Agustin Romero de Avila y fue seguido por la familia Palacios y desde entonces han seguido haciendolo todas sus generaciones hasta nuestros dias, si no me equivoco iran por la quinta generacion bailando las banderas con la cruz de Santiago en el centro. Es la unica familia que ha seguido esta tradicion. | |
Puntos: |
31-01-11 23:54 | #6976849 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Seguramente entre vosotr@s haya alguien que me sepa contar algo sobre el estraperlo en La Solana.¿En qué consistía esa actividad? ¿Cuales eran los productos con los que se comerciaba? ¿de dónde venian dichos productos?¿qué medios utilizaban para transportarlos?¿cómo y dónde vendian luego esas cosas?¿Había mucha gente dedicada a ello?¿Qué pasaba si los pillaban?.De antemano Gracias. | |
Puntos: |
24-02-11 10:53 | #7144456 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Que pena de trivial,lo tenemos dejado de la mano de Dios,sobre lo que preguntas consenso,yo no sé darte muchas explicaciones,y parece ser que los expertos no se animan. | |
Puntos: |
24-02-11 20:03 | #7148277 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Es realmente una pena bichejo, sobre la pregunta de consenso es dificil pero tarde o temprano se respondera,id preguntando alguien. | |
Puntos: |
25-02-11 10:12 | #7151597 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Haber si conseguimos que esto siga,va la pregunta. Antes de la reforma de la plaza de toros,habia un palco que lindaba con la reja que separaba la sombra del sol.¿Para quién estaba reservado este palco? | |
Puntos: |
25-02-11 20:06 | #7155176 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Me ha dicho el coyote1941, que tiene muy buena memoria, ese seria el palco del presidente, o sea del alcalde, y del veterinario,que casi siempre era Don Silvestre,tambien algun asesor,y resto de autoridades y enchufados. | |
Puntos: |
25-02-11 20:41 | #7155431 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues no,estaba reservado para otra gente. | |
Puntos: |
25-02-11 20:46 | #7155478 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¿Para los músicos? | |
Puntos: |
25-02-11 21:37 | #7155851 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Tampoco consenso. | |
Puntos: |
25-02-11 21:39 | #7155867 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Era una tradición,que al desaparecer los palcos con la reforma,se ha perdido. | |
Puntos: |
26-02-11 11:35 | #7158170 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Quisiera retomar el tema del estraperlo que propuso consenso, me parece muy interesante, y mientras seguimos investigando, aquí os transcribo un trocito del artículo escrito por Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea, donde se apunta el origen del término "estraperlo". "Una trama de corrupción y sobornos acabó en 1935 con la vida política de Alejandro Lerroux, el viejo dirigente republicano del Partido Radical que presidía entonces el Gobierno. Ese año, Daniel Strauss, un hombre de oscuros negocios que se hacía pasar por holandés, pero en realidad era de origen alemán y de nacionalidad mexicana, intentó introducir en España un juego de ruleta, y para obtener la licencia entregó varias cantidades de dinero y relojes de oro a algunos miembros del Partido Radical, entre quienes se encontraba Aurelio Lerroux, hijo adoptivo del líder radical. La legalización, pese a las cantidades pagadas, no llegó, y los dos inventores y promotores del juego, Strauss y Perl, buscaron una compensación y airear el escándalo. A comienzos de septiembre de 1935, Strauss mandó a Niceto Alcalá-Zamora, presidente de la República, un dossier completo con toda la trama de entrevistas, promesas y corruptelas, con nombres y apellidos de los implicados. Alcalá-Zamora se lo presentó a Lerroux, pero el dirigente del Partido Radical no le dio importancia y le contestó que sería muy difícil probar sus contactos con Strauss. El asunto pasó a las Cortes y se abrió una investigación judicial. Los ministros radicales tuvieron que dimitir, y cayeron también muchos cargos provinciales y locales del partido. Así estalló el escándalo del straperlo, un neologismo que combinaba el apellido de los dos promotores de aquel juego y que se convirtió, después de la guerra civil, en el término más utilizado para designar al mercado negro." | |
Puntos: |
28-02-11 21:23 | #7172809 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo he podido leer en un libro que tiene mi padre (gran aficionado taurino) que ese era el palco del asilo.En ese palco se colocaban ancianos de asilo.Mi padre no lo recordaba. | |
Puntos: |
28-02-11 22:20 | #7173373 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Exacto,Consenso,para el asilo estaba reservado el palco. | |
Puntos: |
28-02-11 22:43 | #7173616 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues venga, a rizar el rizo; ese palco del asilo estaba lindando con la reja que separaba la zona de sombra de la de sol, los ancianos estaban en sombra. Hace unos 50 años más o menos ¿qué "elemento" había próximo a esa reja, en el mismo tendido pero en el lado de sol? | |
Puntos: |
01-03-11 22:52 | #7183505 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV El término "elemento" quizá es poco concreto,reformulo la pregunta.Cerca de la reja que separa la zona de sombra de la de sol,en su tendido de sol(tendido 2), había una caseta a la altura de los palcos que servía para guardar algo relacionado también con una actividad cultural desarrollada en la plaza de toros de La Solana, ¿Qué era lo que albergaba esta caseta? | |
Puntos: |
01-03-11 23:00 | #7183586 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo no lo he visto, porque solo conozco la plaza de toros como esta ahora, pero me han contado que antes ponian cine en verano, y me imagino que seria la caseta donde estaba el proyector. | |
Puntos: |
01-03-11 23:14 | #7183722 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Exactamente Maruja Limon50, era la caseta para el proyector de cine;a lo visto el día que se estrenó "Estrella de Sierra Morena" protagonizada por Lola Flores, la plaza de toros estaba hasta la bandera.Cuenta mi padre que se daban muchos llenos en esa época y que sorteaban diferentes premios entre los asistentes a las proyecciones. | |
Puntos: |
02-03-11 19:17 | #7189373 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues a mi me han contado, que subian hasta la plaza de toro la gente del barrio del "barranco lobo"con mantas y hasta botijos. Y Hablando de cine, ¿donde estaba el cine de Onsurbe en verano? ¿en cuantos sitios estubo?¿CUALES? | |
Puntos: |
02-03-11 21:38 | #7190769 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Uno de los sitios donde estuvo el cine de verano,fué en la calle Emilio Nieto,en las esquinas donde está el almacen de los pepotes. | |
Puntos: |
02-03-11 23:17 | #7191644 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV El primer sitio donde estuvo fue en el corralazo de los Luna, situado lindando con el Parque Municipal, en la zona opuesta a las piscinas, el cine tenía la entrada por la Avna de la Constitución.Quedan al menos otros dos sitios pero lo dejo para el/la siguiente. | |
Puntos: |
03-03-11 23:23 | #7198884 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Los otros dos sitios en donde estuvo el cine de Onsurbe de verano fueron: -En la bodega de "Sebastianillo" también en la actual Avna de la Constitución,enfrente del parque, de echo se llamaba Cine Parque. -Y creo que también estuvo en lo que conociamos como el cine de Mostillito ,parte de esta etapa,sí la recuerdo yo.Recuerdo de acompañar en alguna ocasión a mis padres y me encantaba que se fueran con tiempo a coger buen sitio porque mientras empezaba la película en la calle tenían unos altavoces con música,yo me unía al grupo de niñ@s que se quedaban debajo de las carteleras bailando y jugando,siempre acababa durmiéndome y subía la calle después de la proyección igual que una sonámbula. | |
Puntos: |
04-03-11 19:10 | #7203456 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bueno, bueno, que bien os conoceis las cosas del pueblo,yo lo del cine de "mostillito"no lo sabia,me explico: conocia la existencia del cine, que estaba por el humilladero,pero no sabia que alguna vez hubiera sido de Onsurbe; Preguntad algo que ahora no se me ocurre nada. | |
Puntos: |
04-03-11 19:54 | #7203772 -> 6855529 |
Por:el_tio_del_pifani ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Consenso me ha traído el recuerdo del cine de Mostillito con las carteleras en la calle y la música por la megafonía. Seguro que habremos coincidido jugando a la puerta del cine antes de pasar adentro. ¡Qué recuerdos! También recuerdo haber ido con algún primo/a mayor a comprar hortalizas en una huerta de la calle Huertas (perdón por la redundancia) al lado del taller de los Camachos, donde ahora están abriendo una calle. Había árboles, corría el agua y había un montón de hortalizas plantadas, parecía mentira que tras esos muros de mortero hubiera ese mundo que yo hasta entonces desconocía. ¿Alguien sabe de quién era esa huerta? Ah, se me olvidaba, donde estaba el cine de Mostillito vive ahora un amigo mío. Por si entra en el foro ¡saludos, campeón! | |
Puntos: |
04-03-11 20:59 | #7204286 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pifani, donde estan haciendo la calle nueva, es donde habia un jardin Y vivia un antiguo,peluquero que se llamaba Eliseo, y tenia la peluqueria enfrente de telegrafos, hoy casa de la radio,y la huerta ¿podria ser la de Pascual? que estaba a la vuelta del convento,(hoy todo lleno de casas y calles). | |
Puntos: |
04-03-11 21:16 | #7204380 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues yo creo que Pifani se refiere a la huerta que había en la calle Huertas, ahora urbanizado como calle para dar salida a los solares que allí se encuentran y que tenían un fondo enorme, con esta calle creo que se creará viviendas en la zona, si la crisis lo permite. Esta huerta de gran terreno, frondosa vegetación, había árboles enormes y como producto de su huerta, (un recuerdo infantil me recupera su imagen) unos rábanos riquísimos acompañando unas exquisitas sardinas asadas, todo esto para aclarar que creo que su propietario era Paquito Jaraba, aunque las hortalizas las vendía una señora que creo no tenía nada que ver con este señor. También he visitado ese lugar acompañando a mi madre a comprar flores y plantas aromáticas para hacer el baño de San Juan. Estas cosas también se daban en la huerta de Eliseo, pero estaba ubicada en la calle Santa Ana la Vieja, creo. Siempre digo "creo" porque no tengo nadie a mí lado que me lo pueda confirmar. Espero que alguien mejor informado ponga orden a este "creo". | |
Puntos: |
04-03-11 23:05 | #7205088 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Quién va más atinao en lo de las huertas es eeea,y el cine de mostillito,no lo tenia Onsurbe,lo tenia mostillito,Onsurbe lo tenia en los otros sitios que se ha dicho. | |
Puntos: |
04-03-11 23:54 | #7205414 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo,según a mi me han contado el cine de "Mostillito" en primer lugar estuvo ubicado en la bodega de Navillo me parece que se llamaba, la entrada la tenía el cine por la portada que hay enfrente del Humilladero, más tarde pusieron el cine en la zona de las piscinas en la calle Barro, al final fue Onsurbe quien le alquilaba el cine para proyectar películas.Espero que alguien lo pueda confirmar, yo confio plenamente en "mi historiador" en cuestiones de cine. | |
Puntos: |
05-03-11 08:39 | #7206170 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Perdona consenso,per yo ya no recuerdo si a ultima hora lo llevó Onsurbe,solorecordaba que lo puso Mostillito,asi que llevaras razón. | |
Puntos: |
05-03-11 11:57 | #7206912 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo, fuiste tú el primero en responderle a Maruja Limon, para que no pare esto, si te parece bien lanza pregunta. Quiero aprovechar hoy, sabado de carnaval,para compartir con vosotr@s el recuerdo hacia una de mis abuelas, una mujer menuda, trabajadora,con genio, firmeza,muy curiosa,seria, que trajo al mundo doce hij@s, no tod@ le llegaron arriba y que cuando llegaban estas fechas, le dejaba a mi abuelo las cestas con la "cochura" bien elaborada y a los niñ@s, ella y un grupo de amigas se echaban el chal y la mascara y a disfrutar del carnaval.Disfrutar muchas veces suponía correr delante de los "civiles" y llevarse algún que otro palo,aunque cuenta mi madre que la gente dejaba las puertas abiertas para que quienes animaban el carnaval pudieran burlar la represión. ¡Feliz carnal a tod@s! y como creo que hoy ya me he quedado sin saldo en los mensajes,¡hasta mañana! | |
Puntos: |
07-03-11 00:39 | #7216472 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Volviendo a lo del cine a ultima hora lo alquilo Jesus Onsurbe mas abajo de donde estaban las piscinas, ahora bien a ver si sabeis donde estuvo el primer cine de Mostillito y no fue en la bodega de Navillo. | |
Puntos: |
07-03-11 13:02 | #7226210 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Valsol me imagino que tú te refieres al de invierno de Mostillito y que estaba en lo que llamaban "Sociedad Bienhechora" situada donde viven ahora la familia de los "Perfectos" donde tuvieron despacho de carne. | |
Puntos: |
07-03-11 15:23 | #7227007 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Asi es consenso. | |
Puntos: |
07-03-11 15:32 | #7227077 -> 6855529 |
Por:el_tio_del_pifani ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¿Os acordáis del Pilar, un abrevadero para el ganado en el Humilladero? Tenía una cornisa muy estrecha por encima, como a unos cuatro metros por donde pasábamos los crios. Seguro que valsol se acuerda, que ya va siendo viejezote. | |
Puntos: |
11-03-11 01:40 | #7262181 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pifani, como l@s compañer@s del trivial parecen padecer un brote de amnesia colectiva, o más bien de ausencia participativa por este rincón tan especial para mi, voy a compartir contigo los pocos recuerdos que guardo del Pilar del Humilladero.De pequeña yo estudié en las escuelas del Convento (Sagrado Corazón),del paso por la escuela hice muchas amigas que vivían por esa zona que tú dices.En el buen tiempo pedía a mi madre que me dejara reunirme con estas amigas por su barrio, pocas veces me daba permiso, pero entre las que lo hacía y las que con la excusa de ir a la biblioteca a hacer algún trabajo yo aprovechaba para salir a jugar con ellas, más de una vez veiamos a los chicos cometer esas imprudencias de cruzar por esa cornisa completamente inclinada.Yo me quedaba en el rinconcito que formaba el Pilar con la casa conlindante.Más de un susto nos hemos llevado cuando llegaban las vacas a beber de ese agua que no paraba de correr y que tenía un montón de ova.Recuerdo una vez que una amiga mía se cayó al pilón,lo único que pedía es que nuestras madres no coincidieran y se pusieran al día de nuestras excursiones acuáticas.Siento no poder comentarte el origen de este rincón y algo de su historia por que la desconozco, espero que al menos estas cuatro letras, te transporten por instantes al recuerdo de tu niñez.Visto ahora mismo tampoco comprendo muy bien por qué arrasaron con estos rinconcitos tan entrañables de nuestro pueblo, en vez de reconvertirlos . | |
Puntos: |
11-03-11 16:04 | #7265077 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Realmente fue algo lamentable la destrucción del pilar, yo he hablado y escrito en más de una ocasión sobre este tema, escribí públicamente que, con motivo de esa gran obra de saneamiento que se hizo en la zona, se aprovechara para rescatarlo y se enmendara el gran error que se cometió en el año 1.981...o 1.983, no recuerdo ahora bien cuál fue el año en que se cegó. Lo que sí recuerdo bien por mi labor de investigador de la historia local, son los numerosos testimonios históricos sobre el pilar. Los más antiguos son de la segunda década del siglo XVI, lo que nos habla de una obra con respetable edad y valor histórico que nunca debió ser destruida. Las famosas "Relaciones Topográficas de Felipe II", escritas en el año 1.575, nos informan también del pilar. Podría contar algunos detalles, por ejemplo, esos mojones que existían al inicio de la cuesta que bajaba al pilón, como dice Consenso, se pusieron desde el principio para que los carros no bajaran y ensuciaran, pues en esos lejanos tiempos el pilar se reservaba para coger agua, prohibiéndose lavar allí lana, ropa o cualquier otra cosa, al igual que se vetaba la entrada de ganado. | |
Puntos: |
11-03-11 16:38 | #7265320 -> 6855529 |
Por:el_tio_del_pifani ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La verdad es que el pilar se sustituyó por un rincón muy coqueto para los vecinos del lugar, sobre todo para los viejos (aunque algunos guarros llevan allí los perros a que caguen) que lo tienen como lugar de reunión. Es un sitio con mucha significación para mí, que pasé parte de mi infancia zascandileando por esos lugares. Yo también fui al colegio del convento, así que en aquellos lejanos días, habremos coincidio bastantes veces, consenso. Estoy con ayudaor en que varios puntos emblemáticos del pueblo se han demolido en pro de la "modernidad" mal entendida. Hemos perdida muchas señas de identidad tan propias nuestras. | |
Puntos: |
11-03-11 21:08 | #7267485 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ya que rememoramos la infancia, una infancia que se nos presenta ya lejana para muchos de los que aquí escribimos, aunque siempre fresca y encantadora al revivirla en el recuerdo, se me ocurre lanzar una pregunta al respetable público de este trivial y foro en general, a fin de recobrar su típico funcionamiento de preguntas y respuestas. Ciertamente el mundo de nuestra infancia, de los que ya hemos cumplido muchos años, era un mundo muy distinto al actual, con calles de tierra o empedradas, casas bajas encaladas o con otra planta más superior, casas de labradores con cuadras, corrales y gabilleras, animales por las calles, candiles, fuentes que congregaban a las mujeres con los cántaros, gentes pobremente vestida con la ropa llena de piezas, pocos coches que llamaban la atención, el mercado en la plaza, etc. Yo no zascandileé por el Convento, aunque sí fuí un año a sus escuelas, sí pasaba con frecuencia por el Cristo del Amor y, recuerdo como si fuera esta mañana o ayer mismo, ir de la mano de alguien siendo muy niño y atender a su llamada, "mira...las cigüeñas", y levantar la vista y descubrir en las alturas aquellas grandes aves planeando cerca de la torre. Y allí estaba ese jardincillo como ahora aunque distinto, tenía una cerca o verja y una puerta en ella para acceder al interior, en cuál de sus cuatro lados estaba situada dicha puerta. | |
Puntos: |
11-03-11 21:21 | #7267581 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Como también he jugado en el jardinillo, creo recordar que estaba situada frente a la casa de "la hermana Paca la Polaca" -así la llamabamos-. Recuerdas cuando todaba la acordeón?. | |
Puntos: |
11-03-11 22:01 | #7267878 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Así es, Mesopotamia, allí estaba colocada aquella puerta que normalmente estaba cerrada. Lo del acordeón no lo recuerdo, sí a esa mujer. Puedes hacer una pregunta si quieres. | |
Puntos: |
11-03-11 22:09 | #7267933 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Del acordeón no me acuerdo,pero sí de ver a Paca planchando en la entrada,mientras jugabamos. | |
Puntos: |
11-03-11 22:20 | #7268016 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No se si estoy en un error, pero me gustaría que alguien me confirmase que se hizo con la imágen del Cristo del Amor tras el hundimiento de la ermita de su mismo nombre. Es posible que permaneciese por años en la ermita derruida?. | |
Puntos: |
13-03-11 16:34 | #7277141 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Imagino que cuando la ermita ya no fuera habitable,lo trasladarian a Santa Catalina. | |
Puntos: |
15-03-11 14:56 | #7291076 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo pienso que la ermita sufrió grandes destrozos en la guerra civil, se ha escrito al respecto, y esa famosa imagen que, probablemente, dio nombre a la ermita, acabaría también destruida. La imagen actual de Cristo crucificado que se encuentra en la capilla de nueva creación, debe ser una imagen nueva y no la antigua. | |
Puntos: |
16-03-11 14:52 | #7298442 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ayudaor, gracias por tu respuesta, decía que creía que estaba en un error, porque vagamente recuerdo, igual es un sueño de muy niña, haber ido con mi abuela y ver el Cristo con la iglesia ya derruida, por eso mi pregunta. Por otra parte alguna vez he preguntado, cuando voy en Semana Santa, si el Cristo del Amor es el antiguo, me han dicho que si, igual mi fuente, que es una persona joven, guiada por el fervor de la vecindad, esté como yo en un error. | |
Puntos: |
17-03-11 00:58 | #7303150 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Es posible que estés tú en lo cierto, amiga Mesopotamia, yo hablé de suposiciones, "debe", pero no sé a ciencia cierta si se salvó ese imagen de Cristo de los destrozos de la guerra civil. Tal vez no fue un sueño y vistes realmente la imagen dentro de la ermita en ruinas, a veces las vivencias de la infancia más lejana se nos presentan como algo onírico, y no distinguimos bien si se trata de algo soñado, imaginado o realmente vivido. Ahora me has hecho rebuscar en la memoria, en esos recuerdos e imágenes de las iglesias y la religiosidad, descubriendo también confidencias parecidas a las tuyas. Creo que fue esa imagen de Cristo Crucificado colocada a la entrada de Santa Catalina, junto a la pila del agua bendita, en el lado de la plaza Mayor, alguien me habló de ella...¿es esa imagen la que estuvo originariamente en la ermita del Cristo del Amor? Debería alguien aclarar nuestras dudas, aunque la imagen que se colocó en la capilla, creada dentro del edificio construido en el solar de la antigua ermita y hospital, debe ser nueva, adquirida para ese pequeño espacio de culto. | |
Puntos: |
17-03-11 14:44 | #7305513 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Gracias de nuevo Ayudaor por tus reflexiones, sí, recuerdo el Cristo Crucificado al lado de la pila del agua bendita en Santa Catalina, pero, no te parece extraño que al hacer la capilla en el edificio nuevo no fuese trasladado a su lugar de origen?, sería lo lógico, pero claro con todas las barbaridades que han hecho con todo lo referente al Cristo del Amor.... He leido el artículo, estudio, ponencia -no se como llamarlo- de Concepción Moya García referente a los hospitales de La Solana, pero esto es otro tema, referido a otra época, y claro nada dice del Cristo en cuestión, que me ha gustado bastante, dicho sea de paso. Ayudaor, esto es de "otra ventanilla", seguro que tú también tienes temas escritos de La Solana, pero con "ayudaor" dificilmente los podemos leer buscandolos en Google, porqué no nos cuelgas algo interesante tuyo?. | |
Puntos: |
17-03-11 16:29 | #7306129 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV En principio parece lógico pensar que si esa imagen del Cristo Crucificado de Santa Catalina, proveniera de la antigua ermita de la Concepción, volviera a esa capilla nueva construida en la planta baja del nuevo edificio, y abierta a la calle Antonio Maura. Pero, por otra parte, podemos pensar que si la original imagen recibió cobijo en Santa Catalina, y lo que quedaba de la ermita se derribó totalmente, en Santa Catalina se consideró ya esa imagen como propia. A Concepción Moya y a su marido Carlos Fernández-Pacheco los conozco bien, nos une la afición por la historia local, ese libro de los hospitales lo tengo en mi poder aunque aún no lo he leído, sí otros artículos suyos sobre ese mismo tema; ya dije en otra ocasión que ellos son los autores de los numerosos artículos sobre historia de La Solana, presentes en la página web de la parroquia de Santa Catalina. Efectivamente, he publicado algunos artículos de investigación histórica, pocos comparados con los de Concepción Moya y Carlos Fernández-Pacheco y, aquí en este foro, especialmente en el Trivial, doy rienda suelta a mis conocimientos, críticas, conjeturas, etc. sobre la historia local, con variable suerte. Pero prefiero mantener el anonimato, amiga Mesopotamia, tampoco es tan importante y necesario dar el nombre y apellidos desde mi punto de vista; me agrada esa aspiración medieval de monjes y juglares de pasar desapercibidos, dando importancia a lo dicho, lo transcrito, creado o glosado, y dejando a un lado el nombre o la autoría. | |
Puntos: |
17-03-11 16:50 | #7306271 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ayudaor, disculpa mi imprudencia, ha sido un impulso..., por supuesto que sigo todas tus aclaraciones en este trivial, me encanta el debate sobre la Casa de la Encomienda, he ido haciendo mis fichas..., también sigo el trabajo de Concepción y su esposo, a raíz de ir un día a Santa Catalina para ver las nuevas "remodelaciones", el entonces párroco me habló de ellos y los sigo. Lo del Cristo del Amor, cuando empiezo una cosa no me gusta dejarla "a medias", seguiré preguntando a mis fuentes orales, quizás también las tengamos escritas, en algún registro de Santa Catalina, quizás, pero a esas fuentes no tengo acceso, y por favor, si tú descubres algo nuevo, serías tan amable de transmitirnosla. Gracias siempre. | |
Puntos: |
17-03-11 20:11 | #7307751 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Quizás quedó constancia escrita de ese supuesto traslado de la imagen, o imágenes, desde la semidestruida ermita de la Concepción a la de iglesia parroquial de Santa Catalina...es posible. Yo desconozco el estado y composición del actual archivo parroquial de Santa Catalina, sí sé como muchos solaneros que el antiguo archivo, con valiosa documentación histórica que abarcaba varios siglos, fue destruido durante la guerra civil. Dices, Mesopotamia, que Concepción Moya y su esposo no hablan de las imágenes de la ermita de la Concepción, sí de su hospital anexo. Ellos han estudiado básicamente los libros de visitas de la orden de Santiago, donde sí existen descripciones del hospital de la actual calle Cervantes, en las visitas del siglo XVI. La ermita de la Concepción se construyó en ese mismo siglo, en su segunda mitad, por lo que yo creo que esa imagen que acabó dando nombre a la ermita, si es que realmente ocurrió así, debió colocarse en el siglo XVII, XVIII...o tal vez XIX. Es probable que haya alguna o algunas descripciones de la ermita de la Concepción, donde se citen sus imágenes, la cuestión es dar con ellas. Tras la guerra civil se debió levantar acta del estado de las ermitas, por las propias autoridades civiles o eclesiásticas. | |
Puntos: |
19-03-11 16:05 | #7318862 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La imagen del Cristo del Amor fue incendiada en la guerra civil, la imagen e la ermita es nueva y fue restaurada hace tres años. | |
Puntos: |
19-03-11 17:44 | #7319228 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Gracias Valsol, duda resuelta, efectivamente estaba en un error. | |
Puntos: |
20-03-11 19:50 | #7325065 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Cuando era pequeña hice un furtiva excursión a la zona del coro de S.Catalina, allí se encontraba el órgano, yo creo que no lo he oido nunca sonar, pero me imagino que en otra época de nuestra historia sería de otra manera. Alguien sabe si la parroquia tuvo organista,¿era voluntario o cobraba por ello?, o ¿lo tocaban los clérigos con formación musical? ¿en qué celebraciones se tocaba el órgano?.Desde que la iglesia está en obras no he pasado, pero me han dicho que han quitado toda esa parte del coro, aunque no fuera ninguna maravilla(no sé el valor que tuviera), ¿Donde está ahora el órgano? Referente a la imagen del Cristo del amor yo también pensaba que era la que hay al lado de la pila del agua bendita. | |
Puntos: |
20-03-11 22:48 | #7326474 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mi madre siempre a contado,que cuando mis padres se casaron,al entrar en la iglesia el organo tocó la marcha nupcial,imagino seria un organo nuevo,pues en la guerra se debió destruir el habia antes,y el organista era Pedro Yugo,claro que eso era en las monjas,pues la iglesia en esos años todavia no la habian arreglado,yo por mi parte recuerdo que en el coro que ahora han quitado habia un organo pequeñito,y lo tocaba el maestro de la musica,que entonces era Don Vicente,no recuerdo el apellido,pero vivia en la plaza. | |
Puntos: |
23-03-11 17:34 | #7347278 -> 6855529 |
Por:jazmin l951 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Alguien sabe hasta cuando no se pudo utilizar la iglesia,en que años la arreglaron. | |
Puntos: |
26-03-11 18:21 | #7370577 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Debieron arreglarla al principio de los años 50,solo sé que el 57 ya se utilizaba. | |
Puntos: |
29-03-11 14:12 | #7390175 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hola amig@s del trivial, acabo de leer en la página municipal la noticia sobre "Sta Catalina abre su nuevo museo...".Os invito , ya que en el foro tenemos gente de mucha valía y con conocimientos en muchas cosas, a mis amig@s del trivial que compartieráis vuestra opinión sobre esta noticia, solo en su aspecto de valor histórico y patrimonial, sobre otros aspectos ya lo hacemos en otras entradas.El echo de dejar al descubierto 78 nichos y destinar un sitio para osario, lo califica el sacerdote (si no he leido mal) como recuperar y poner en valor un patrimonio importante.¿Realmente podemos considerar estas obras como algo importante para nuestro patrimonio?.No lo he visto, pero me parece exagerado darle tanta importancia a esto.Espero contar con vuestras opiniones más fundamentadas que la mia, seguramente me ayude a descubrir aspectos que se escapan a mi entender y conocimiento, ¡gracias de antemano!. | |
Puntos: |
29-03-11 14:52 | #7390455 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo podría decir muchas cosas al respecto, y no sé si ya he escrito algo en alguna parte, sí recuerdo haber hablado de ello aunque olvido dónde y de qué manera, es decir, si fue por escrito y públicamente. Pero quiero callar algunas opiniones por cuestión personal mía, ahora bien, sí quería comentar algo al respecto de lo que señala Consenso sobre las declaraciones del sacerdote. Estamos acostumbrados a juzgar a las personas públicas, por el hecho de ser públicas, en su totalidad, es decir, en todos los aspectos de su personalidad y todos los aspectos de su conducta, o variedad de actividades. Y algo nos puede ocurrir en este caso del párroco de Santa Catalina, debemos considerar que se están produciendo actuaciones conjuntas, con acuerdos entre las partes, entre la iglesia local y el Ayuntamiento, como ocurre en muchos otros pueblos y ciudades españolas. Dentro de esa colaboración entre las dos instituciones, como acontece en cualquier colaboración, habrá que ceder en algunos aspectos para obtener ciertos beneficios, y ponerse o apoyar las actuaciones de la otra parte. El párroco de Santa Catalina, como cualquier otro sacerdote, o cualquier otra persona de otra profesión, no tiene por qué ser un entendido en patrimonio artístico y actuaciones sobre ese tema; no creo que él, amiga Consenso, se refería exclusivamente al descubrimiento de los nichos, sino a toda la actuación sobre esa zona de la iglesia. Digo todo esto para ayudar a comprender la postura de ese sacerdote. Otra cuestión es la opinión que tengamos los vecinos sobre lo que se ha hecho en Santa Catalina. | |
Puntos: |
29-03-11 15:37 | #7390791 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Leyendo vuestros comentarios,me ha venido el recuerdo de cuando se arregló la zona de el altar,y me pregunto,que se hizo con los restos que aparecieron en esa zona? | |
Puntos: |
29-03-11 16:01 | #7391024 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues me quedo igual que donde partí Ayudaor, y la opinión que tengo, como vecina con escasos conocimientos históricos , es que si se tratara de sacar a la luz algún enteramiento íbero igual merecía la pena gastar esa ingente cantidad de dinero en lo de los nichos y en "construir de nuevo", que no recuperar, eso que nos han puesto en la fachada de la puerta del sol de la iglesia, el chapitel no siendo el original, otro tanto, yo tengo 42 años y crecí con la imagen del que ha desaparecido, no por una guerra, más bien por un capricho,una cosa entiendo yo que es recuperar y restaurar y otra reproducir de nuevo algo igual al de épocas anteriores, me parece a mi que esto es engañarse.Imagino que en ese intercambio beneficioso para todas las partes , habrán determinado un horario amplio de visitas para que tod@s podamos disfrutar de estos descubrimientos que me imagino también estarán bien explicados y detallados.Aprovecho para saludarte amigo Ayudaor. | |
Puntos: |
29-03-11 16:13 | #7391145 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mira que te entiendo bien Consenso, pero en esta entrada sobre la Iglesia de Santa Catalina, no se muy bien que es lo que quieres decir. No te parece bien que hayan rescatado para el disfrute de quien lo quiera visitar estos restos arqueológicos "escondidos" dentro de nuestra parroquia?. A veces he concontrado en el trivial preguntas como, quiénes fueron los primeros pobladores de La Solana? El estudio o investigación sobre esta arqueología de la muerte, puede aportar datos sobre nuestros antepasados. Ya cita el cronista de la villa que anteriormente hubo un templo de estilo mudejar (s.XV) antes de la construcción de la actual iglesia, la orientación y posición del enterramiento, los objetos que portaban, etc. Claro que el que mejor nos puede explicar el significado de esto en Ayudaor. El tema del sacerdote, creo que es cuestión de simple relación de vecindad, yo no le buscaría tres pies al gato. | |
Puntos: |
29-03-11 16:26 | #7391272 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues igual llevas razón Mesopotamia, cuando los visite y me empape bien de lo que han descubierto, entonces hablo con propiedad, pero vamos que encontar huesos en las iglesias, que era el lugar de enterramiento de la gente pudiente,( quizá los de la parte esta, algo menos pudientes)creo que no será algo infrecuente.Quizá el proyecto sea más ambicioso.Ya iremos viendo. | |
Puntos: |
04-04-11 00:18 | #7432375 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hoy he estado por la zona de Alhambra y el Lobillo, en este último lugar he encontrado algunas cosas que no me han gustado mucho, y por eso quisiera felicitar a tod@s los pequeños propietarios de casitas en el lobillo, son unos valientes formando esa pequeña isla en un mar propiedad de cierto señor. Creo que si no fuera por est@s valientes, ese señor ya hubiera puesto puertas al campo, pero hay que dar acceso a lo que antaño fue un poblado importante, creo, EL LOBILLO. Quisiera preguntar sobre esa zona concreta, si llegó a tener alcalde como he oído por ahí, y porque adquirió la importancia que aún conserva desde antiguo, gracias anticipadas a quien se moleste en responder. | |
Puntos: |
04-04-11 19:55 | #7440670 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Que yo sepa el Lobillo, o el Ovillo, no llegó a tener alcalde, cosa lógica si nos paramos a pensar, pues no creo que llegara nunca a tener cien casas ocupadas. Y esa mayor ocupación de vecinos debió darse en los años cincuenta y sesenta. Conozco gente "ovillera" que vivió muchos años en el Lobillo y mantienen casa allí, me han contado que llegaron a haber unas ochenta personas viviendo allí, yendo una furgoneta a repartir el pan a diario. Pero ocurrió en los años sesenta, tal vez primeros setenta también... Con la mecanización de las tareas agrícolas, especialmente por la sustitución de los animales de tiro por los tractores, comenzó el éxodo de los ovilleros a La Solana. Muchas casas fueron degradándose hasta quedar en ruinas, otras se mantienen cuidadas y siguen albergando a los labradores que pasan en ellas unos cuantos días de la semana, mientras podan sus viñas o hacen otras faenas. Estos moradores ocasionales, según me han contado, se suelen reunir al caer la tarde en alguna casa para charlar, comer algo o jugar a las cartas, compensando así la soledad vivida durante las largas horas en el majuelo, las olivas o los pedazos. Respecto al acaparamiento de tierras por parte de Abelló, nada se puede decir si actúa legalmente, no he oído que presione a nadie, sino que está al tanto cuando se vende una tierra próxima a la suya para comprarla. Otra cuestión es que cierre caminos públicos, algo ilegal que no se puede permitir. | |
Puntos: |
14-04-11 00:52 | #7526416 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV El Lobillo es una aldea o cortijo antiguo, ya lo nombran en las actas de Maqueda (1215) cuando se le atribuye a Alhambra su termino, tambien se dice que pertenecio a Argamasilla, lo veo mas dificil. Tuvo importancia pues estaba en un cruce de caminos, de Alhambra a los castillos arabes de Peñarroya y La Moraleja, ya por aquellos años existia el caserio del Allozo, entonces conocido por los Almendros.Es curioso que la orden de Santiago prohibio que se habitaran las tierras entre Peñarroya y Alhambra(1237). La Calera,Constituido por unas casas de campo a 6 km al norte de Alhambra, dentro de su término. Aparece en el siglo XVI como aldea con 14 ó 15 casas e, indudablemente, en la repoblación del conde Don Álvaro Núñez de Lara, a principios del siglo XIII, debió ser uno de los villares donde se fijaron para situar pobladores, pues su emplazamiento es indicado por estar en el cruce de la Cañada de Cuenca o de Los Serranos (probable vía romana de la que existen trozos empedrados) y el Camino Real de Alicante a Ciudad Real. Sobre Abello, mas de una vez he llegado con la bicicleta a caminos vecinales y me he tenido que dar la vuelta por estar cortados, denunciable. Que opinais sobre las torres redondas que han aparecido en la Iglesia, otra mas debajo de la torre del reloj, todo ello hace pensar que era cierto lo del castillo arabe, parecido en las dimensiones a casi todos los arabes de entonces,no se pero yo creo que es muy posible, no se que diran los arqueologos a este respecto pero creo que no se mojaran. | |
Puntos: |
14-04-11 22:25 | #7541125 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Imagino, Valsol, que al hablar de "torres redondas" te refieres a la caja de las escaleras de caracol que solían ir adosadas a los muros, sirviendo para subir a las bóvedas de las capillas, a las torres-campanarios, a las tribunas, coros y órganos u otros instrumentos musicales situados a unos metros de altura, sobre estructuras de madera adosadas al muro. He de decir que este tipo de escaleras de caracol era algo frecuente en el pasado, recuerdo en una semana de Historia celebrada en el vecino pueblo de Membrilla, hace unos pocos años, cuyo tema principal era la iglesia parroquial que se acababa de restaurar, dijeron en una conferencia que habían encontrado tres de estas escaleras, además de un pozo cegado y otros elementos del pasado. Existen escaleras de ese tipo en iglesias parroquiales del Campo de Montiel, no recuerdo ahora bien los nombres, debería consultar algún libro pero, sin ir más lejos, creo que en la parroquial de Valdepeñas existe otra anexa a la torre, para subir a ella. Esa torre valdepeñera tiene el aspecto de ser antigua, probablemente del siglo XVI, y se siguió el diseño de la escalera de caracol pegada a ella, como método de acceso a sus alturas. Nuestra torre de Santa catalina es posterior, del siglo XVIII y ya se construyó con la escalera en el interior de la misma torre, lo que repercute en mayor esbeltez de su figura sin adosados exteriores. | |
Puntos: |
14-04-11 23:47 | #7542030 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Te refieres a las de Cozar, Torre de Juan Abad, Torrenueva, con saeteras incluidas, como la que tiene en el interior nuestra torre, lo que me referia es a otra torre circular encontrada en los cimientos de la torre del reloj,la de la Puerta del Sol y los cimientos que hay al lado dela torre serian tres torres redondas amigo Ayudaor, igual es que he estado estos dias por Granada y he visto castillos arabes de las caracteristicas anteriores, pero tambien puede que venga embebido de la cultura nazari y me halla ilusionado un poco. Es una zona que cada vez que vuelvo me embruja, lastima de no poder consultar los archivos de la Chancilleria. | |
Puntos: |
15-04-11 13:08 | #7544691 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Alguien me puede informar del horario para visitar el museo de S.Catalina,es que todavía no lo he visto, lo he intentado varias veces fuera del horario de misa y simpre ha estado cerrado, ya sea mañana o tarde.Me niego a ir durante la misa,me parece de poco respeto hacia la celebración el que esté yo por ahí pululando.¿Cuanto antes de cada misa abren la iglesia?¿Cual es el horario entre semana? | |
Puntos: |
15-04-11 15:12 | #7545561 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Seguramente puedas quedar en la oficina de turismo, sino las misas en laborables son a las 20 horas y en festivos o domingos 12, 13 y 20 horas, lo que duran las misas no te lo puedo decir, se me ha olvidado, a mi me da algo de yuyu tambien el ir solo. Habra que hacer alguna quedada de foreros para ver el museo. | |
Puntos: |
15-04-11 15:18 | #7545614 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Poner un dia y una hora,y allí nos juntamos. | |
Puntos: |
15-04-11 18:05 | #7546886 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo tambien me apunto,pero que sea despues de Semana Santa, por ejemplo el 30 de abril ¿vale? | |
Puntos: |
15-04-11 23:43 | #7549420 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Al fin lo vi, estaba la gente de la Veracruz cambiando de sitio a la Virgen;pero si hay excursión en grupo me apunto, por que me he quedado igual que antes de entrar, seguro que con vosotr@s es más instructiva.Lo único que ha llamado un poco más mi atención ha sido la parte de las escaleras de caracol que comentáis, eso sí, a la pastilla de serc invito yo, ¡qué mareo!,iba yo sola y me acordaba de Valsol porque yuyu no me ha dado pero mareo al pisar los cristales sí. | |
Puntos: |
29-04-11 15:59 | #7644586 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Tenemos muy abandonado el trivial,alguien tiene alguna idea brillante para reavivarlo? | |
Puntos: |
29-04-11 16:09 | #7644673 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Anoche tuve el mismo sentimiento que tú Bichejo,conmigo contad para lo que sea, esta entrada es una de las más agradables e ilustrativas para mi. | |
Puntos: |
29-04-11 20:21 | #7646962 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Las ideas brillantes no surgen cuando tenemos la mente saturada de información, de preocupaciones, de ideas ajenas que nos ofrecen continuamente los medios de información de masas como la televisión, por ejemplo. Las ideas brillantes suelen estar asociadas al pensamiento sereno, a la curiosidad...a la virtud. Vivimos días primaverales, pero de una primavera cambiante como debe ser, como las de antes con lluvias, tormentas y dias soleados. Esto repercute en el campo, tan próximo a los que vivimos en pueblos como el nuestro, tan a la mano, que cobra esplendor día a día para contento también de los agricultores. Dejamos atrás una festividad tradicional en La Solana, el día de San Marcos, de la que podríamos contar historias y anécdotas los que ya peinamos canas, pero yo quería hablar ahora de otra festividad antigua que fue igualmente tradición durante siglos en nuestro pueblo, quedando finalmente en el olvido, hasta el punto de que sólo en los documentos históricos tenemos información de ella. Más que hablar quiero preguntar por esa festividad tradicional solanera perdida, que se celebraba por estas fechas ¿alguien sabe a qué me refiero? | |
Puntos: |
29-04-11 22:29 | #7648087 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No tengo ni idea, pero podía ser alguna celebración de Pascua, religiosamente asociada a la resurrección de Jesús y con estreno estacional en la naturaleza, plasmada en la vida que se renueva en esa primavera que tu apuntabas Ayudaor. | |
Puntos: |
29-04-11 23:18 | #7648504 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Haber si te refieres a las fiestas de San Juan,que se celebraban el 6 de Mayo,no en su onomastica sino en el dia de su martirio. | |
Puntos: |
29-04-11 23:22 | #7648538 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Creo que lo que se celebraba era el milagro,puesto que no murio en el martirio,al parecer la fiesta la preparaban tres mayordomos,y se corrian toros. | |
Puntos: |
29-04-11 23:46 | #7648754 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Asi es bichejo, voy a pegar un trocito de la pagina de Santa Catalina, hecha por Concepcion Moya: El culto a San Juan era muy antiguo en la villa, posiblemente del siglo XIV o XV, ya que “Nuestro Señor fuese servido de guardar los frutos de los yelos que en los veranos suelen hacer grandes daños( ![]() La fiesta tenía lugar el 6 de mayo, ya que aparece citada como “San Juan Anteportalatinam”, y por tanto no se celebraba su onomástica, sino el día de su martirio fallido, cuando San Juan Evangelista fue apresado en Roma, durante una persecución contra los cristianos, siendo arrojado a un caldero con agua hirviendo frente a la Puerta Latina de la ciudad romana, de ahí el nombre dado a dicha celebración. San Juan resistió el martirio y no murió, celebrándose este hecho milagroso. En las primeras décadas del siglo XVI se nombraban tres mayordomos, vecinos de la villa “uno casado y dos mancebos” que tenían la misión de preparar la fiesta, y recoger limosnas entre los vecinos de la villa, para poder pagar un toro, que se corría el día de fiesta, y luego se daba en caridad a los pobres de la villa(9). Esto, unido a la romería que ya hemos citado, nos muestra la importancia que tenía la fiesta en La Solana y cómo el culto a San Juan estaba muy arraigado en el siglo XVI, siendo el día en que se ajustaban los ganaderos. Durante todo el siglo XVI y gran parte del XVII, se observa cómo el ayuntamiento nombraba a finales de abril o principios de mayo a un mayordomo para la fiesta del voto de “San Juan Ante Porta Latinam”, | |
Puntos: |
29-04-11 23:57 | #7648852 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¿Puede ser la fiesta de la Cruz de Mayo? yo no sé mucho de esa fiesta, pero creo que en La Solana antes, se celebraba mucho y se reunian en casas y calles, donde se "vestian" cruces como si fueran monumentos, y se hacia un rezo que se llamaba La Flor o las Flores. | |
Puntos: |
30-04-11 10:05 | #7650065 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ciertamente, como bien dice Maruja Limón, la fiesta de la Cruz de Mayo tuvo arraigo y celebración en nuestro pueblo, aún hoy se siguen preparando algunas cruces, pero yo me refería al voto de San Juan del día 6 de mayo, como acertaron Bichejo y Valsol. Debió ser una fiesta muy importante para los solaneros del pasado, coincidía con el esplendor de la primavera, se corría uno o dos toros que luego se daban en caridad al vecindario, como se sigue haciendo en el Santo Voto de Puertollano. La gente salía al campo contiguo al pueblo a hacer la fiesta, probablemente a la zona de Santa Ana, cercana a la fuente vieja que dio nombre a La Solana. El mismo nombre de la calle de la Carrera, puede venir de la fiesta del voto de San Juan Ante Portam Latinam, pues era el mejor sitio para correr el toro en el trazado urbano de entonces, ancha, recta, sin grandes cuestas, larga y que recorría todo el pueblo por su mitad. Una tradición que se perdió pero quedó testimonio escrito de ella. Bichejo, Valsol o quienquiera puede preguntar de nuevo. | |
Puntos: |
30-04-11 10:10 | #7650090 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pregunta tú Valsol,que yo tengo la cabeza hoy como el dia,no muy claro. | |
Puntos: |
30-04-11 13:23 | #7651340 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Como dice bichejo que no tiene la cabeza muy bien preguntare yo, la prregunta se las trae para la mayoria de nosotros, va mas bien para Ayudaor,sin menospreciara a ningun forer@. En Solana hubo varias casas solariegas como ya hemos mencionado en varias ocasiones, pero, ¿cuales eran conocidas como , y Cruz Verde? | |
Puntos: |
30-04-11 13:25 | #7651361 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Se ve que al subrayar he borrado la primera que he puesto me refiero a la casa solariega Del Espejo. | |
Puntos: |
30-04-11 20:17 | #7654051 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mientras que Ayudaor recoje el envite,yo buceo en la pregunta.¿Existe relación entre la casa última que nombras con la calle Ramón y Cajal, también conocida entre la gente como la calle del Espejo?, si no es así, ¿alguien sabe el por qué de ese nombre popular?Como no quiero darle tanto trabajo a Ayudaor, (bastante tiene con la tarea que te ha puesto Valsol), podéis comentarlo cualquiera. | |
Puntos: |
01-05-11 00:49 | #7655782 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Otro reto mas sencillo, el otro anterior que no pare. En La Solana se conoce a algo o alguien como "La buena moza", sabeis decidme a que o a quien me refiero?, Vamos trasnochador@s, es un lujo estar con vosotr@s. | |
Puntos: |
01-05-11 00:57 | #7655820 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV y porque te vendes tan caro en la madrugada? podías entrar un poco más, además te estás lanzando con los juegos y también tienen su punto ¿o no? hasta hoy entrabas poco | |
Puntos: |
01-05-11 01:15 | #7655908 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV De acuerdo contigo, hoy no he salido y mi salida mañana con la bici es "el dia de la bicicleta", por lo que puedo trasnochar algo mas, los juegos, es algo de lo que queda sano del foro, de todas formas es un placer estar con la buena gente. | |
Puntos: |
01-05-11 10:49 | #7656804 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La buena moza,le decian los mayores a la torre de Santa Catalina. | |
Puntos: |
01-05-11 17:02 | #7658864 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Asi es, bichejo, a la torre y a la de la tienda. | |
Puntos: |
03-05-11 15:35 | #7681771 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Despuers del paréntesis de la guerra civil,en que año se cerró de nuevo el convento de las dominicas,iniciandose otra vez así la clausura? | |
Puntos: |
03-05-11 19:14 | #7684646 -> 6855529 |
Por:es.tonteria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pudo ser el 29 de Octubre del 1951? | |
Puntos: |
03-05-11 20:54 | #7685693 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hola es.tonteria,me alegro verte por aquí.Y llevas razón esa es la fecha. | |
Puntos: |
04-05-11 00:58 | #7688014 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Estuve unos días fuera del pueblo y no pude conectarme a Internet, así que ahora diré algo sobre la pregunta de Consenso y Valsol. La casa solariega del espejo no sé cuál pudo ser, sí conocía el nombre antiguo de la calle del Espejo que recibía la nombrada actualmente calle Ramón y Cajal, en el barrio del Santo. Y conocía este nombre porque así aparece en el catastro del marqués de la Ensenada del año 1.751, lo que ignoraba es que los vecinos de esa calle recordaran su antiguo nombre, cosa que, si nos paramos a pensar, no es algo tan extraño, pues el actual nombre de Ramón y Cajal no se le pudo poner en tiempo muy lejano, ya que don Santiago Ramón y Cajal, premio nóbel en el año 1.906, murió en 1.934, el mismo año en que apareció su libro "El mundo visto a los ochenta años". Me he preguntado en más de una ocasión el porqué de ese nombre de calle del Espejo, conozco las descripciones de las casas de esa calle que da el citado catastro, y por ellas no pude deducir una explicación a tal nombre. Debemos considerar que los espejos en los siglos pasados no eran tan frecuentes como en la actualidad, quizás en ella viviera un artesano que supiera fabricarlos, un arriero que los trajera de fuera, una casa que tuviera en su interior alguno, aunque eran casas modestas las de esa calle...Es difícil admitir que existiera en un tiempo tan lejano como a mediados del siglo XVIII, o años antes, un espejo a la vista en la misma calle ¿por qué motivo? a modo del callejón madrileño de los espejos deformadores que reflejaban esperpentos. | |
Puntos: |
04-05-11 15:35 | #7691976 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mi familia no es del barrio del santo y sin embargo en mi casa siempre se le ha llamado por ese nombre anterior.Yo misma (y nací en el 6 ![]() | |
Puntos: |
04-05-11 15:39 | #7692026 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No sé por que sale la cara con las gafas de sol, cuando marco el ocho.tampoco soy tan mayor ¿no?.Se vé que a foro ciudad no le gusta ese número. | |
Puntos: |
04-05-11 17:23 | #7692944 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La cara con las gafas de sol puede ser una indirecta, Consenso, para que vayas pensando y programando tus vacaciones de verano. ¿Así que naciste en el año 1.968? evidentemente no eres tan mayor, aunque la percepción de la edad es algo relativo, según el momento y tiempo de nuestra vida en que nos encontremos. Cuando somos niños vemos a las personas de tu edad como muy mayores, también ocurre que hay jóvenes viejos, muchos nos hemos sentido así, con veintitantos años llevando una vida cómoda, fervorosos de la fiesta y el poco sacrificio, con el cuerpo pesado por el poco ejercicio, con actitudes y comportamientos de viejos. El año que tú naciste, amiga Consenso, no fue sólo famoso por las revueltas estudiantiles, fue un año extraordinariamente lluvioso en nuestra provincia, se pasó de los 800 centímetros cúbicos, cantidad que no se volvió a superar...a no ser en los últimos lluviosos años. Este dato se puede encontrar en un libro de nuestra biblioteca municipal, creo que está en un Cuaderno de Estudios Manchegos, dentro de un artículo sobre el clima de la provincia desde que se instaló la estación meteorológica en Ciudad Real. Su autor, si la memoria no me falla, es don Carlos López Bustos, director de dicha estación y profesor del instituto de Ciudad Real, una bellísima persona a la que tuve la suerte de conocer. | |
Puntos: |
01-06-11 00:38 | #8022965 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Como puse un video sobre bombos y chozos, como se llamaba la persona que construia los bombos? | |
Puntos: |
01-06-11 00:59 | #8023189 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¡¡Jajaja!!como sois seguro que se llamaban bomberos ¿no? es que he oido hablar en el pueblo de una familia, El bombero ¿o era La Bombera....No se | |
Puntos: |
01-06-11 14:50 | #8026181 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Efectivamente Maruja limon, era bombero la persona que se dedicaba a construir bombos, curioso ¿no? | |
Puntos: |
01-06-11 16:25 | #8026938 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Vasol: tengo un cuadernillo que dán en Tomelloso, en turismo, sobre los chozos o bombos, del campo Tomellosero ¿son los mismos? o cada termino municipal tiene los suyos? | |
Puntos: |
01-06-11 17:02 | #8027252 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Cada término municipal tiene los suyos, Maruja, si vas por la carretera de Tomelloso a Socuéllamos verás varios de ellos pertenecientes a ambas poblaciones, y en Argamasilla de Alba también los hay. Los chozos o bombos de piedra seca de nuestro término municipal, aún contando con variedad de tipos (pequeños, grandes, altos, adosados...), no llegan a la perfección y grandeza constructiva que se dan en otros sitios, creo yo, conozco algunos del término de Argamasilla de Alba. En Tomelloso existe un grande y modélico bombo en el museo del carro, construído para la ocasión. En cualquier caso, uno siente algo especial en sus excursiones campestres cuando penetra en el espacio silencioso de los bombos, parece que el pasado sigue vivo, protegido por el artificio de sus muros y falsas bóvedas. | |
Puntos: |
01-06-11 18:31 | #8028012 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo recuerdo uno, que habia en un majuelo por la zona de moraleja, que lo hicieron mi abuelo y mi bisabuelo, pero que luego lo destruyeron para sembrar algunas cepas mas; Cuando de pequeña ibamos por ahi, mi padre nos contaba que si venia una guerra nos ibamos alli, y con latillas y uvas nos podriamos alimentar, y no correriamos peligro.Creo que me han venido muy gratos recuerdos,gracias al video de Vasol ¡¡Que tiempos!! | |
Puntos: |
09-06-11 15:52 | #8105669 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hoy no sé por qué caía en la cuenta de lo que dependemos de la electricidad.Un ratito sin ella como el día que protesté con una hora de apagón esta bien pero, ¿os imagináis cómo sería nuestra vida si tuvieramos corriente eléctrica un día sí y otro no?, a mí la verdad me cuesta imaginarla.Digo esto porque hace un tiempo una amiga mía de 87 años me contó que cuando ella era adolescente había luz un día sí y otro no, me llamó la atención pues nunca lo había oido, lo que no recuerda es el tiempo que estuvo esa norma.¿Algun@ de vosotr@s me puede contar algo de esto?, en qué año fue, durante qué periodo, quién impuso esa restricción y por qué?.Gracias de antemano. | |
Puntos: |
09-06-11 23:25 | #8117665 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Consenso, no se si es literal lo de "un día si y otro no", pero yo recuerdo cuando era muy pero que muy pequeña, que la luz era muy ténue, las bombillas alumbraban poquísimo, y nos quedabamos sin luz con mucha frecuencia. También recuerdo haber ayudado a mi abuela hacer las "torcias" de algodón para el candil de aceite que se colgaba en su clavo o ensima de la chimenea. Creo que no es exactamente esto lo que preguntas, pero aquí te dejo me experiencia, y no tengo aún la edad de tu amiga, que genial, que te cuente cosas y luego nos las transmites. Esperemos que alguien nos ilumine con una información más "científica" | |
Puntos: |
09-06-11 23:32 | #8117753 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mesopotamia, era literal lo del día sí, día no.Por decisión personal se casó un día que no tocaba y se tuvo que hacer la foto de bodas otro día que sí había luz, ya vestida de calle. | |
Puntos: |
10-06-11 09:54 | #8119447 -> 6855529 |
Por:probarsa10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Madre miaaa, pero consenso¡.Como una universitaria como tú se pregunta que si el echo de que escaseara la luz en la época de antes de la guerra, seria cuestion de restricciones o que. Algunas veces, me dejas ¡de piedra¡. Vamos a ver... supongo yó, sin ser cientific@,ni teniendo estudios superiores, que eso se deberia a la precariedad normal de los años que eran, ¿o esque piensas que entonces tenian los servicios que tenemos ahora tan adelantados?, ya sabes no ![]() | |
Puntos: |
10-06-11 12:28 | #8120621 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Siento haberte dejado tan fri@ Probarsa, no era mi intención.Creo que no es bueno presuponer nada, respecto de nadie ni de ninguna situación, puede llevar a equivocarnos, a mi a veces me ha pasado.De echo creo que las restricciones a las que me refiero eran durante la posguerra. De todas formas gracias por compartir tus suposiciones. | |
Puntos: |
10-06-11 15:14 | #8121961 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hola consenso, te referias bien, pero mas adelante te contestare con un articulo o video sobre el inicio de la electricidad en Ciudad Real. De momento ahi va esto. La primera central hidroelectrica que funciono en Ruidera fue la de Santa Elena en 1901 y a partir de aqui empezamos a tener luz en Ciudad Real y Albacete, enseguida se construyeron otras cuatro. Los primeros años eran muy normales los cortes debido a la precariedad de los materiales , la primera guerra Mundial suposo los primeros recortes serios y a lo que ru te refieres despues de la guerra civil España sufrio el bloqueo de los aliados sufriendo frecuentes apagones y grandes dificultades de suministro, ya que España depende en el 77% de la energia electrica exterior,es muy posible que hubiera un dia si y otro no, yo no tengo los cincuenta y me acuerdo como dice Mesopotamia de cuando apenas habia luz, de los candiles, las calles a oscuras... | |
Puntos: |
10-06-11 22:54 | #8125529 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Así es, como escribe Valsol, la energía eléctrica llegó, si mal no recuerdo, pues se ha publicado dicha fecha en varias ocasiones, en el año 1.905. El autor del libreto de la zarzuela La rosa del azafrán, Federico Romero, contó alguna anécdota sobre el funcionamiento de la primera bombilla en la vía pública, pues él, por entonces, era un niño que venía a La Solana por temporadas. Y fueron las centrales hidroeléctricas construidas en las lagunas de Ruidera, las que producían esa energía eléctrica que se fue extendiendo y generalizando su uso poco a poco. Los antiguos sistemas de iluminación, como los candiles, o de fuerza para las máquinas, como el agua en los molinos, siguieron coexistiendo con la nueva energía que propició los motores eléctricos. Hubo máquinas de vapor en alguna industria solanera, en años posteriores a ese 1.905 y, aún en los años sesenta, había casas en el pueblo sin electricidad ni agua de la red de distribución municipal. Aunque el servicio de aguas es anterior a la guerra civil (1.936-1.939), no recuerdo ahora con exactitud la fecha, fue creado por el obispado de Ciudad Real con los bienes del legado Bustillos, pasando posteriormente a propiedad municipal. España no depende en el 77% de su consumo de energía eléctrica exterior, ese dato debe estar mal tomado, no sé si os referíais a principios del siglo XX, pero en la actualidad no es así. Aunque sí compra el Estado energía eléctrica a Francia pero, según tengo entendido en un porcentaje muy bajo del consumo total. La producción de energía eléctrica española se genera en las centrales nucleares, las térmicas, las hidroeléctricas, eólicas y solares...creo que no se me olvida ninguna. Las nucleares todo el mundo sabe qué son, representan, más o menos, el 22 o 23 por ciento de la producción. Las térmicas, como su propio nombre indica, son las que queman algo para producir calor que genera el vapor que moverá las turbinas, según sea el material o producto que quemen así se denominarán y contaminarán, carbón, gas, gasoil, etc. En las hidroeléctricas es la fuerza del agua la que mueve las turbinas, fueron importantes en determinada época hasta que surgieron las nucleares. En las eólicas es la fuerza del viento la que generará la energía eléctrica, en las solares el sol actuando sobre placas o espejos la fuente primaria. Los porcentajes de producción yo creo que están muy parejos actualmente, respecto a nucleares, hidroeléctricas, térmicas y renovables (eólicas y solares), aunque las renovables, afortunadamente, crecen a buen ritmo en los últimos años. | |
Puntos: |
11-06-11 01:06 | #8126492 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Alguna vez he paseado por el entorno de alguna de estas centrales de Ruidera de las que habláis, nunca se me hubiera ocurrido que fueran el comienzo del abastecimiento de electricidad en nuestra zona.Yo ya he conocido su etapa más desolada.Cuando yo era más joven formaba parte de una asociación ecologista, llevabamos a cabo distintas acciones de formación y sensibilización sobre temás relacionados con el medio ambiente, a veces también de limpieza y conservación de algunos parajes de nuestra provincia, recuerdo que en las Lagunas de Ruidera llevamos a cabo algunas campañas y recuerdo que una de las propuestas que hicimos llegar al patronato de las lagunas fue la de reclamar a las empresas propietarias de estas centrales que se ocuparan de cuidarlas y conservarlas y si no que se expropieran y recuperaran para uso y aprovechamiento de temas ambientales, la gente que las conocía anteriormente decían que habían tenido cierto valor dentro de la arquitectura industrial, con ricos azulejos, maquinaría...etc.Hace tiempo que no me acerco a ella pero creo que sigue en el abandono y en la más absoluta ruina, no sé si vosotros (Valsol, Ayudaor...) conocisteis estas centrales con algo más de esplendor. | |
Puntos: |
11-06-11 15:19 | #8129233 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ayudaor, los datos que ofrezco son siempre veraces, o al menos esten equivocadas las fuentes, en este caso creo que no, solo era un dato sin importancia, pero te pongo las fuentes. España tiene déficit en el mercado eléctrico. La importación u exportación de energía eléctrica se hace con los países colindantes con el nuestro. Exportando energía a Andorra, Portugal y Marruecos aunque con estas ventas no conseguimos compensar la energía que importamos de Francia cuando se producen situaciones climatológicas que producen picos de consumo de electricidad y que nuestra producción no es capaz de satisfacer. Año Grado de autoabastecimiento energético 1975 22,6 1985 38,9 1995 28,0 1998 25,6 2003 22,1 2008 21,6 2009 23 Fuentes: 1975-1998:,[5] 2003:[6] 2008: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio[7 A lo que vamos consenso, con seis años estuve por primera vez de campamento en Ruidera y vi de funcionar la central de Ruiperez que esta antes de llegar a LOS Leones, creo que dejo de funcionar en 1972, tambien vi la de Santa Elena, con los canales llenos de agua, tambien tengo que decir que cuando se hicieron las centrales se dinamito el vaso tobaceo de las lagunas, un crimen imperdonable, yo he visto la obertura de la Lengua de abajo hacia arriba y es dantesco, estoy esperando fotos de un amigo para poder hacer un reportaje sobre este tema, entonces yo no tenia camara,una pena pues conoci las cinco centrales en uso y todas en declive, hace unos quince dias estuve en la de santa Ana y es lamentable el estado en que se encuentra, se podrian haber aprovechado como aulas de la naturaleza o albergues etc. | |
Puntos: |
11-06-11 17:42 | #8130293 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Valsol, yo creo que queda claro que hablamos de dos conceptos distintos, aunque relacionados, el abastecimiento energético o la dependencia energética y la producción nacional de energía eléctrica. Dentro de ese concepto de dependencia energética o importación de energía, no sólo entra esa pequeña cantidad de energía eléctrica que se compra a Francia (digo pequeña en comparación con la producción nacional), sino el petróleo, gas, carbón y otros productos enérgéticos que se compran a otros países. Es tan grande el consumo de petróleo, fundamentalmente, en sus derivados de gasolina y gasoil, que hace que sea tan alto el porcentaje de dependencia energética. Respecto a las centrales hidroeléctricas de las lagunas de Ruidera, yo también he visitado algunas en mis paseos y excursiones. Una de ellas, la que se encuentra junto a la carretera de Ruidera a Argamasilla de Alba, creo que también junto a la última laguna, la tercera después de Ruidera siguiendo el curso de las aguas, la visité por última vez el verano pasado. Hacía tiempo que no la veía y durante una ruta en bicicleta nos acercamos a ella, guardaba la ilusión de volver a ver ese magnífico árbol de membrillos que había allí. Fue penosa la experiencia, la mucha vegetación lo inundaba todo, casi no pudimos pasar, el techo se había caído en parte, la puerta abierta...pero aún quedaban algunas máquinas clavadas al suelo. Un espectáculo deprimente, la compañía propietaria se desentiende de estas instalaciones, echándose de menos una iniciativa que mantenga algo de estas viejas centrales. | |
Puntos: |
25-06-11 01:20 | #8232671 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hoy en conversación con mis padres no sé por qué ha salido el tema de cuando el mercado se montaba en la plaza.Según me han explicado cada "sección" por así decirlo ocupaba una zona determinada de la misma.Los carniceros en una zona, las verduras y hortalizas en otra, las telas, la pesca....si alguien contara algo de esto lo agradecería, ¿hasta qué año estuvo el mercado en la plaza?,¿qué días se celebraba?.... y para abrir boca, ahora que aprieta el calor a ver si alguien me sabe decir ¿de qué era el puesto que se colocaba debajo del reloj? | |
Puntos: |
25-06-11 08:42 | #8233076 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues debajo de el reloj,estaban los puestos de melones y sandias,y la plaza parece que la estoy viendo.si entrabas por la calle Concepción,a la derecha tenias los puestos de pescado,por el rincón del juzgado la carne,más para el centro las frutas y verduras,en el rincón de enfrente de la iglesia los carros de los cantaros,y en los primeros soportales entrando por la plaza de Don Diego,solian poner puestos de calcetines,y la ropa que se vendia entonces,también delante de el balcón de la generala se compraban los garbanzos ya remojados,y de la fecha que preguntas,pues debió estar hasta el 66 o 67.Esto es lo que yo veo ahora mismo si cierro los ojos,imagino que no todo será exacto,y hay cosas que me he dejado,pero vereis como hay alguien con mejor cabeza que nos lo explica con más detalles. | |
Puntos: |
26-06-11 00:51 | #8237867 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La distribución de los puestos que tú has dado bichejo es bastante aproximada a la que me contaron mis padres, y sí allí se ponian los melones y las sandias y a veces cerca también estaba un puesto con botijos.Pero tú serias muy pequeñ@ ¿no?. | |
Puntos: |
26-06-11 09:59 | #8238404 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues no era muy mayor,pero entre mis recuerdos y lo que oigo contar a mi madre,parece que lo estoy viendo,creo también que cerca de la iglesia(y esto ya son recuerdos de mi madre)en temporada vendian naranjas,y las pregonaban a real 25,pero de esto ya debe hacer un rato. | |
Puntos: |
26-06-11 16:09 | #8240134 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No he comido pepino, por lo de repetirme, os pego lo que he dicho en Nurix pensando que estaba en Trivial, cosas de las altas temperaturas. "Aunque me he quedado un poco descolgada de lo que habéis contado de la plaza, lo suscribo totalmente, añadiría un detalle, entre el ayuntamiento y el juzgado, había un local donde los carniceros guardaban las mesas y los "tajos" de partir la carne, no diré nada de como sería la higiene, pero me gusta recordarlo, era casi, casi un zoco medieval tal cual la recuerdo. Otro detalle es que los que mayoritariamente hacían la compra eran los hombres, no había carros de la compra, si llevaban unos preciosos cestos de pleita, que más tarde fueron sustituidos por los cestos de paja". No os parece chocante lo que digo de los hombres a la compra, alguién podría aportar algo al respecto?... | |
Puntos: |
26-06-11 17:03 | #8240399 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo también recuerdo los locales de los carniceros,allí vendian el higado cerca del medio dia,y era justo donde ahora están los servicios sociales. Y lo que dices de los hombres,yo creo que cuando ellos iban a atear era los domingos que no trabajaban,menos algunos que sus quehaceres se lo permitieran durante la semana. También recuerdo(y no quiero ni acordarme)como subian de la plaza las madres o abuelas dando el desayuno a los niños,haber si alguien recuerda el detalle. | |
Puntos: |
26-06-11 19:31 | #8241154 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo, no sería masticandoles los tallos y regurgitandolos y metiendo la papilla en las infantiles boquitas, ufff¡¡¡... sin comentarios | |
Puntos: |
26-06-11 19:37 | #8241202 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Eso mismo,no quiero ni acordarme,seria como no habia batidoras. | |
Puntos: |
15-07-11 00:53 | #8370475 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV El otro día una persona con la que hablaba para darme indicaciones de un sitio del pueblo me dijo: "donde estaba el antiguo correos", yo le pregunté,"..y ¿dónde estaba el edificio antiguo de correos?".....Pues para darle una poca vida e esto, esa es mi pregunta y si de paso alguien quiere ofrecernos más información de cuándo llegó el servicio de correos y telégrafos al pueblo o cualquier otra anécdota sobre este tema, mejor que mejor, ¡gracias! | |
Puntos: |
15-07-11 08:29 | #8370912 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo correos lo recuerdo en dos sitios,en la calle Pilas,y en la calle Federico Romero.No sé a cual te referiras. | |
Puntos: |
15-07-11 15:46 | #8373155 -> 6855529 |
Por:jazmin l951 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues yo he oido decir que también estuvo debajo del arco,o sea a la vuelta de donde está ahora. | |
Puntos: |
15-07-11 16:04 | #8373268 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Del que a mí me hablaron es el que dice Bichejo de la calle Federico Romero.Cada día aprendes algo nuevo, a ver si alguien nos cuenta algo más sobre este tema. | |
Puntos: |
15-07-11 23:03 | #8375779 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Efectivamente, estuvo un tiempo, que yo sepa en los años sesenta y setenta del pasado siglo, en la calle Federico Romero o Pilas, no sé bien la denominación actual, continuación de la calle Sagrario, en la acera de la derecha bajando, más o menos a la altura de la entrada del mesón Los Arcos. Debía ser una casa alquilada, acondicionada para el servicio de Correos, recuerdo haber ido allí en alguna ocasión y pasar incluso a la vivienda interior del jefe de Correos, don César. Una familia la de don César, como la de otros funcionarios o personas no nacidas en La Solana que, por circunstancias de la vida, pasaron en nuestro pueblo muchos años, criándose aquí sus hijos y sintiéndose solaneros. Algunos echaron raíces y se quedaron definitivamente, otros, como ocurrió con don César y sus hijos encaminaron sus vidas por otros pueblos y ciudades, sin embargo, el grato recuerdo de sus personas nos sigue acompañando. | |
Puntos: |
16-07-11 00:38 | #8376216 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¿Y donde estaba la academia de musica en los años 50 y 60? ¿Quien dirigía la primera banda de musica de La Solana? ¿en que año se fundó? ¡vamos que no decaiga el foro! | |
Puntos: |
16-07-11 08:43 | #8376644 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ayudaor,el sitio que tu dices es la calle Pilas,pero también estuvo,en la que hoy es Federico Romero,en el frontón que te encuentras cuando bajas de la plaza por la calle Torrecilla.y la familia que dices la recuerdo,me parece que la hija se llamaba Rosa. Maruja,la academia de musica en esos años no se si estaba en los bajos del ayuntamiento,pero antes estuvo en la sala de audiencias,y la dirigia el maestro Motos,pero el primer director creo que fué Angel Sancho y Lucia,el año exacto no lo sé,pero debió ser a principios del siglo XX. | |
Puntos: |
16-07-11 11:44 | #8377191 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV A mi me contaron que ensayaban en una casa de la calle del Convento,una habitación grande, que se accedía por una escalera desde la calle,y que a muchos músicos les llamaban por el instrumento que tocaban,"Bajo,Bombardino,Trompa"étc. Según la gaceta la banda de música salio por primera vez en la venida de la Virgen de 1901 y el director era ese señor. Ahora estoy dudando sobre la academia si era la calle del Convento o la que luego se llamó Dña Antonia Cortés ¿Por cierto quien era Doña Antonia Cortés? | |
Puntos: |
16-07-11 12:54 | #8377470 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Una maestra del convento. | |
Puntos: |
16-07-11 13:47 | #8377732 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo extiendete un poco mas "galan"que eres muy escueto y pregunta alguna cosa o curiosidades del pueblo ¡¡oye que no te estoy regañando!!(es que hay gente muy suceptible por aqui. Me cuentan que hace años se le "echaba"el ultimo responso a los muertos, en Santa Quiteria y que los curas trabajaban mas, pues iban acompañando al cadaver hasta alli. ¿alguno se acuerda de eso? ¿donde se hacia? ¡esto es muy tetrico! | |
Puntos: |
16-07-11 14:18 | #8377867 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No te preocupes Maruja que yo no me pico,es que no se me ocurrian más cosas,solo que estuvo muchos años,y ademas era muy querida por sus alumnos,aqui en el pueblo viven sus familiares. De lo del responso me acuerdo muy vagamente,lo harian cerca de la ermita,y claro que trabajaban más los curas,pues iban a la casa y despues lo acompañaban hasta Santa Quiteria,desde allí los curas se volvian,y el cortejo seguia hasta el cementerio,y si que nos hemos puesto tetricos. Porque a el autobus,aquí le decimos la pava? | |
Puntos: |
16-07-11 14:28 | #8377910 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Puede ser porque llevaban dibujado un pavo o algo por estilo. Alguien sabe que pasó con las momias del convento, se enterraron, se destruyeron, que fue de ellas. | |
Puntos: |
03-08-11 00:47 | #8482337 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Retomo el trivial. Por estas fechas es frecuente escuchar hablar de las cabañuelas.Alguien puede explicar un poquito qué significa esto,por qué signos se orienta la gente para conocer el tiempo que va a hacer,ect..., | |
Puntos: |
03-08-11 16:08 | #8485455 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Lo de llamar al autobús de línea "pava" era, efectivamente, porque unos modelos antiguos llevaban pintados pavos en la carrocería. Las momias del convento, imagino, seguirán allí, es lógico suponer que se cerraron con tabiques los accesos a la cripta, así como a los túneles o cuevas donde se hallaban los enterramientos. Respecto a las cabañuelas de agosto, por las que pregunta Consenso, son populares entre la gente mayor de La Solana y otros muchos lugares. Es un método de predicción del tiempo que hará en los meses futuros, basándose en el tiempo de estos días primeros de agosto. Pero no creo que funcione para quien quiera saber qué días tendrá en la playa, si piensa marcharse a la costa unos días de este mes o de septiembre. | |
Puntos: |
05-08-11 20:20 | #8499594 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Me dá pena lo abandonado que tenemos el trivial,como tenemos la feria tan reciente,recordemos las ferias de antes,haber si alguien recuerda que era lo primero que venia,hace ya muchos años y ademas era lo ultimo que se iba? | |
Puntos: |
05-08-11 20:40 | #8499706 -> 6855529 |
Por:galan100 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Los coches de choque. | |
Puntos: |
05-08-11 20:46 | #8499742 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No,no eran los coches de choque,habia otra cosa que mucho antes de empezar la feria ya estaba aquí. | |
Puntos: |
05-08-11 21:04 | #8499840 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo creo que Bichejo se refiere a los futbolines del Chato. No recuerdo su nombre verdadero pero los niños lo conocíamos por el Chato, era un chico joven que venía con su familia mucho antes que empezara la feria, se instalaba en el parque frente al club Bahía y allí seguía otras semanas más después de la feria. Los futbolines del Chato, en el parque durante las tardes y noches de los veranos, era un sitio de visita obligada para los niños y adolescentes de aquellos ya lejanos años. Si el Chato volviera alguna feria quizás no le reconoceríamos por el mucho tiempo transcurrido, su amabilidad, discreción y buen carácter, siempre sonriente, eran excepcionales. | |
Puntos: |
05-08-11 21:13 | #8499902 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ya veo que ayudaor si lo recuerda,como tambien recordaras la musica que ponian,pues se pasaban la feria recorriendo los exitos del duo dinamico. | |
Puntos: |
07-08-11 22:24 | #8509522 -> 6855529 |
Por:gra-chica ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mis padres cuentan que se casaron en las monjas,pues hasta cuando estuvo Santa Catalina sin arreglar? | |
Puntos: |
16-09-11 22:21 | #8750458 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Retomemos esto. gra-chica,no sabria decirte el año,solo sé que en el año 50 estaba cerrada,y en el 57 ya estaba abierta. | |
Puntos: |
04-10-11 22:01 | #8869574 -> 6855529 |
Por:gra-chica ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Que pena,lo parado que está esto,como está la zarzuela proxima,lo retomamos con ese tema. Quién fué la primera que en la semana de la zarzuela cantó las espigadoras? | |
Puntos: |
26-11-11 14:02 | #9195132 -> 6855529 |
Por:gra-chica ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Como la pregunta que habia se ha pasado de fecha y he visto en otra entrada hablar de los bares y las tapas,se me ha ocurrido haber si alguien se acuerda de hace muchos muchos años,quién tenia, el bar donde ahora lo tiene casado,era un matrimonio muy popular. Es por revivir esto. | |
Puntos: |
26-11-11 15:26 | #9195455 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No sé contestar a lo que preguntas, Grachica, yo siempre conocí a la familia de los Casado en ese bar, al padre y a los dos hermanos con él. Buenos ratos en las noches veraniegas pasé sentado en las mesas de su terraza, con un grupo numeroso mientras tomábamos chatos de vino blanco, acompañados de patatas fritas. | |
Puntos: |
26-11-11 15:57 | #9195565 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV He consultado con gente mayor,y el matrimonio al se refiere grachica deben ser Juanillo y la Manuela,por lo visto ella vendia chuches en la plaza. | |
Puntos: |
26-11-11 19:24 | #9196407 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV gra-chica, como no indicas si la primera que cantó las espigadoras era de compañía solanera o de fuera, pues voy a decir que Mari Loli (por decir algo), creo que en el primer año solo representaron cuadros sueltos de la zarzuela La Rosa del Azafrán, y la representación completa de esta zarzuela corrió a cargo de una compañia de profesionales. Tú dirás. Del bar no tengo memoria anterior a casado. | |
Puntos: |
26-11-11 19:28 | #9196423 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo creo que la primera en cantár las espigadoras fué Rosa Marín | |
Puntos: |
26-11-11 22:27 | #9197229 -> 6855529 |
Por:gra-chica ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Llevas razón bichejo en lo de las espigadoras. También en lo del bar,debe ser muy grande ya la gente a la que has preguntado,pues despues de Juanillo ,por lo menos otras dos personas tuvieron ese bar,antes de casado. | |
Puntos: |
28-11-11 16:33 | #9204535 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ayer mientras me dirigía al pueblo en coche, pude disfrutar una puesta de sol con unas nubes desdibujadas y de una tonalidad rojiza preciosas. Me pareció tan bonito y tan reconfortante que me hizo recordar algunas historias orales que me contaban mis mayores, sobre la tarde que precedió al comienzo de la guerra civil. Varias personas me contaron que al ponerse el sol, el cielo se tiñó de rojo y eso unido a la incertidumbre e inseguridad de la situación social del momento, seguro hizo vivir ese momento con mucho menos "encanto" del que lo viví yo en el atardecer de ayer. Es sorprendente como el estado anímico puede influir sobre manera en la percepción de la realidad. Aquella tarde donde el cielo se vistió de sangre, fue el comienzo de una triste etapa para l@s españoles. Colocar aquí estas reflexiones, es con el objetivo de conocer si alguien más a tenido noticia de esa tarde "roja" que precedió al comienzo de la guerra civil española y a ser posible si alguien podría explicar un atardecer así en el mes de julio, porque ahora y cuando hace "frio" es más normal atardeceres de este tipo, ¿pero en julio? no sé... | |
Puntos: |
28-11-11 17:04 | #9204698 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo también he oído en más de una ocasión hablar de ese o eses atardeceres rojos, preludio de la guerra civi, por personas que lo vivieron y consideraban que podían ser señales del baño de sangre posterior. Este Trivial funcionaba preguntando el acertante de una pregunta, creo que fue Bichejo el último que respondió con acierto sobre el bar Casado. Que pregunte Bichejo si quiere y, si no lo hace, podemos preguntar cualquiera o comentar sobre un asunto como hace Eeeea. | |
Puntos: |
28-11-11 17:48 | #9204961 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV También yo he oido hablar de ese fenomeno,pero no fué en el año 36,la persona que me lo cuenta no sabe el año exacto,solo dice que vivia su madre,y por lo visto esta murió en el 34. Y ahora mismo no se me ocurre ninguna pregunta,hacerla vosotros si teneis más ideas. | |
Puntos: |
28-11-11 22:18 | #9206923 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Esta pregunta es facilita, en los cines y teatros suele haber bares, incluso en las sesiones dominicales aparecía en la pantalla un anuncio: "Visite nuestro bar". Ahora, en las modernas salas uno de los dos brazos de la butaca, tiene en su extremo un agujero para colocar el vaso de Coca Cola o zumo, bebidas que suelen acompañar a las palomitas recién hechas. En nuestro pueblo hubo varios cines a lo largo de la Historia, de verano y cubiertos o de todo tiempo, pero yo pregunto por el bar del cine Moderno ¿lo tuvo, alguien se acuerda de él, en qué parte estaba? | |
Puntos: |
29-11-11 18:05 | #9210723 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo recuerdo algo parecido a bar, pero no sé si solo serían chuches, me parece que en el holl y en los últimos días del cine Moderno como tal. Porque en lo que ahora sería el sotano del banco que hay al lado del edificio donde estuvo este cine había un bar, creo recordar, ¡madre mía! que mala memoria tengo, solo recuerdo vagamente alguna cosa de aquellos tiempos. Pero ese bar era independiente al cine, de esto hará 30 años más o menos. | |
Puntos: |
29-11-11 19:23 | #9211199 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Creo recordar que el bar del cine moderno estaba dentro de la sala a la derecha,había una puerta con una pequeña escalera y desde ahí se accedía a las taquillas y al bar. de esto hace 30 años o mas, es que mis padres nos "aparcaban" los domingos por la tarde de invierno en el cine,(programa doble)y yo era "soy" muy curiosona. | |
Puntos: |
29-11-11 21:14 | #9211982 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV A ese bar me refería yo, Maruja Limón, al que se accedía por una puerta situada a la derecha de la sala, no tenía mucho aspecto de bar, pero en esos programas dobles de los domingos por la tarde, después del Nodo y los trailers, se encendían las luces y la gente se acercaba a tomar una Mirinda, un Lux, una Pepsicola u otra cosa. Puedes preguntar, Maruja, haznos pensar, recordar, preguntar a los abuelos. | |
Puntos: |
29-11-11 22:23 | #9212518 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Y hablando del cine Moderno,¿con que película lo estrenaron? | |
Puntos: |
30-11-11 08:41 | #9213765 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No tengo ni idea Maruja,pero no sé porqué me suena que pudo ser una de Sara Montiel.El ultimo cuplé o alguna de esas. | |
Puntos: |
30-11-11 11:01 | #9214254 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo, como Bichejo, no tengo ni idea, recuerdo que solían poner los domingos películas en blanco y negro mejicanas, de Luis Aguilar y otros, pero, supongo que para inaugurar el cine elegirían una película importante, como bien pudo ser la que señala Bichejo del Último cuplé. | |
Puntos: |
30-11-11 19:01 | #9216574 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV El título creo que es "Mi último tango" de Sara Montiel. | |
Puntos: |
30-11-11 19:19 | #9216703 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Efectivamente bichejo fue con el Ultimo Cuplé de Sara Montiel me lo dijo mi madre, que entonces era jovencita y no la dejaron ir a verla.Así que preguntanos algo bichejo | |
Puntos: |
30-11-11 19:51 | #9216934 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo, como de costumbre, demostrando tener una gran memoria, o buenas fuentes de información, el caso es que Consenso se acercó bastante, señaló a Sara Montiel y un último baile, pero no fue tango sino cuplé. Una vez que dejó de bailar, Sarita, se aburría y fumaba esperando al hombre que quería. | |
Puntos: |
30-11-11 20:56 | #9217402 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Siguiendo con el cine. Que pelicula habian puesto en el cine de Onsurbe el dia que se hundió? | |
Puntos: |
30-11-11 21:02 | #9217431 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Un paso en falso???????????? o algo así... | |
Puntos: |
30-11-11 21:03 | #9217444 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Eso mismo,venga eeea haber si haces que pensemos. | |
Puntos: |
03-02-12 20:21 | #9558533 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV A veces nos cuesta pensar, amigo Bichejo, nos encontramos pesados de mente, aturdidos, fríos en el razonar. Fríos como este día de febrero, aunque al anochecer, calientes junto a la estufa, la lumbre, el radiador o el brasero, se nos ocurren nuevas ideas, dilemas, recuerdos, interrogantes. Se acerca el carnaval que traerá de nuevo colorido y música por las calles, antiguamente la música era más original y hasta los instrumentos. Había un instrumento que me llamaba la atención de niño, admiraba cómo se conseguía crear ritmo con varios de ellos, por lo simple de sus elementos, un trozo de caña hueco con sus extremos cerrados con papel de fumar. ¿Cuál era el nombre popular de este curioso instrumento carnavalero? | |
Puntos: |
03-02-12 20:32 | #9558610 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Creo que te refieres a la "tocaera", yo lo he utilizado varias veces y al principio es dificil. | |
Puntos: |
03-02-12 20:50 | #9558734 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ahora las "tocaeras"están mas sofisticadas las hay muy modernas en los carnavales de Cadiz. ¿Que era en La Solana El arreglo de boda? | |
Puntos: |
03-02-12 21:02 | #9558821 -> 6855529 |
Por:Galan59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues el arreglo de boda era, cuando los padres de los novios un poco antes de la boda, para entregar el dinero a los novios,cada uno la cantidad que pudiera. | |
Puntos: |
03-02-12 21:06 | #9558837 -> 6855529 |
Por:probarsa70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues miras maruja, y para despedirme ya por esta noche de aquí, creo que esta es la única pregunta del trivial que voy a saber responder... Eso del arreglo de boda que ya se está perdiendo aunque aun queden algunas parejas de novios que la practiquen...se trata de un encuentro que se hacía en casa de la novia donde concurrían los novios y familiares mas cercanos de ellos, para celebrar una merienda y aprovechaban para, por parte de los padres y hermanos, darles un dinero a la pareja para ayuda de su futuro enlace, cuando este estaba próximo. | |
Puntos: |
03-02-12 21:21 | #9558931 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV A las tocaeras me refería, había verdaderos artistas tocándolas y confeccionándolas. | |
Puntos: |
03-02-12 21:29 | #9559000 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Esperaba la confirmacion, cuando yo era un crio las mascaras pasaban a las casas cantando algo, os acordais que era? | |
Puntos: |
03-02-12 21:36 | #9559062 -> 6855529 |
Por:maruja limon50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¡¡¡Saca las viejas,saca la viejas,que las he visto.... Ya no se mas jajaja es que mi madre se lo cantaba a mi abuela cuando íbamos al pueblo por carnaval | |
Puntos: |
03-02-12 21:41 | #9559103 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Efectivamente Maruja, al menos recuerdo esto yo tambien. Saca las viejas, saca las viejas, que las he visto, en la alacena. Mas tarde te pongo como era el arreglo de boda, bueno mejor dicho una noviez desde el inicio hasta la boda. | |
Puntos: |
22-02-12 14:09 | #9660855 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Entre la gente muy mayor alguna vez he oido que al entierro de la sardina le llaman de otra forma. ¿Alguien sabe como le decían también al entierro de la sardina? y sobre todo, ¿alguien sabe el por qué de llamarle de esa manera? | |
Puntos: |
22-02-12 15:14 | #9661167 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Consenso lo del entierro de la sardina es una modernidad, el entierro se llamaba de "la Colasa", y ahora que lo preguntas, a mi también me gustaria saber el por qué?, seguro que alguien nos lo cuenta. | |
Puntos: |
22-02-12 16:09 | #9661510 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mientras se encuentra la respuesta correcta, os dejo un enlace con un boniro cuadro de Goya y algunos datos sobre el entierro de la sardina. | |
Puntos: |
22-02-12 16:17 | #9661554 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV un poquito más... "Hay dos versiones sobre el origen del “entierro de la sardina”. * La primera nos explica que la costumbre de enterrar la sardina nació hace tres siglos en Madrid durantes las fiestas que se celebraban para anteceder a la Cuaresma. Tal día como hoy se reunía la gente en el campo y lo que se enterraba, en efecto y como reclama la lógica, no era un pez, sino un cerdo abierto en canal al que se llamaba “cerdina“. La tradición se fue extendiendo por otros pueblos y ciudades del el país, pero adoptaron la costumbre de oído, ya que confundiendo los términos, de modo que la cerdina acabó en sardina, y así, por la vía de la confusión lingüística, la sardina se ha convertido sin lugar a dudas en la protagonista multitudinaria y popularísima del final de las fiestas de carnaval. * La otra versión de esta historia cuenta que el rey Carlos III quiso celebrar el final del Carnaval con el pueblo llano y ordenó traer sardinas para tal celebración. Fue un día muy caluroso, atípico para la época del año en la que se encontraban. Debido al calor, las sardinas se descompusieron y para alejar el olor que éstas desprendían la comitiva decidió enterrar el pescado en la Casa de Campo. | |
Puntos: |
07-04-12 09:48 | #9882077 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV En lugar de abrir una entrada para comentar la semana santa,recupero el trivial,que tiene cosas muy curiosas,por si a alguien le interesa leerlo,y pregunto: Alguien recuerda en que años se hizo una procesiòn el Sabado Santo por la tarde,o sea un dia con hoy? | |
Puntos: |
08-04-12 21:41 | #9886879 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Parece que nadie recuerda en qué tiempo se hizo esa procesión, Bichejo, sería interesante que tú nos lo dijeras, cómo era esa procesión, qué imágenes, hermandades e itinerario llevaba. | |
Puntos: |
09-04-12 01:00 | #9887667 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo no lo recuerdo bichejo, lo que sí creo recordar de cuando era niña, es que la procesión del Resucitado que creo que se le llamaba (la que ahora es el domingo por la mañana), entonces se celebraba de noche, después de la celebración Pascual.Por cierto,¿recordáis desde cuando se realiza por la mañana?. | |
Puntos: |
09-04-12 09:02 | #9887920 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La procesión que yo digo creo que se hizo solo dos o tres años,a mediados de los años 60,el 66 seguro que fué uno de esos años,y se hacia de Santa Catalina a Santa Quiteria,acompañando a la Virgen de la Soledad,iban casi todo mujeres y algunas con mantilla. | |
Puntos: |
17-01-13 20:11 | #10971727 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Porque no seguimos con el trivial? | |
Puntos: |
17-01-13 20:34 | #10971809 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Cuando quieras lanza pregunta. | |
Puntos: |
17-01-13 20:35 | #10971815 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Venga quijotqa lanza pregunta, yo es que no se me ocurre ná... | |
Puntos: |
17-01-13 20:42 | #10971848 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Cuando no habia mercado y se ponia en la plaza en que lado estaban los puestos del pescado? | |
Puntos: |
17-01-13 21:17 | #10971993 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Entrando a la plaza por la calle concepción ,los primeros a la derecha. | |
Puntos: |
18-01-13 00:09 | #10972685 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo mientras quijotqa dice si tu respuesta es correcta, yo es que no me acuerdo donde se ponía el pescao jajajaja de verdad, mientras voy preguntando algo facilito ¿qué hay colgado en la ermita del castillo delante del camarín donde se coloca a la Virgen de Peñarroya y sobre el altar de la misma? y como añadido algo que desconozco, si alguien sabe su historia y como llegaron allí. | |
Puntos: |
18-01-13 00:35 | #10972742 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Me imagino Eeea que te refieres a dos huevos de avestruz y dos lamparas doradas. Lo que desconozco es su llegada al retablo, están como adorno. | |
Puntos: |
18-01-13 15:26 | #10974062 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo 1981 correcto.pregunta. | |
Puntos: |
18-01-13 16:01 | #10974171 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV A que santo estaba dedicada la ermita que hubo en la calle Don Rodrigo? | |
Puntos: |
18-01-13 16:04 | #10974180 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Puede ser a san miguel? | |
Puntos: |
18-01-13 16:07 | #10974194 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Eso mismo,no se si saldria antes la pregunta,pero como hace tanto tiempo y se trataron tantas cosas | |
Puntos: |
18-01-13 16:08 | #10974196 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ... al menos por ahí estaba la fuente de ese Santo ¿verdad? | |
Puntos: |
18-01-13 16:10 | #10974203 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Si,creo que era justo frente la calle Beaterio. | |
Puntos: |
18-01-13 16:13 | #10974221 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo tampoco lo se y pregunto:donde estaba el herradero de don silvestre | |
Puntos: |
18-01-13 16:14 | #10974223 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV pregunta quijotqa...oye valsol que sí que eran los huevos de avestruz, si al menos se supiera desde que año están allí podríamos hacer alguna hipótesis de cómo y por qué pudieron llegar allí... | |
Puntos: |
18-01-13 16:14 | #10974226 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¿En el callejón de la calle Pacheco? | |
Puntos: |
18-01-13 16:15 | #10974231 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV SI PREGUNTA | |
Puntos: |
18-01-13 16:16 | #10974237 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV jajajaj un poquito de por favor en vez de QUIJOTEEEE... SANCHOOO.... habrá que decir QUIJOTQAAA... BICHEJOOO... jajajaj es que tenéis el mismo "libro" o qué jajajaj vaya marcha habéis pillao... | |
Puntos: |
18-01-13 16:17 | #10974239 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Donde habia otro herradero? | |
Puntos: |
18-01-13 16:21 | #10974261 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Puede ser en la calle concencion por enfrente de la antigua biblioteca?y otra en la calle canovas del castillo | |
Puntos: |
18-01-13 16:22 | #10974264 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Si,yo me referia a la de la calle concepción. | |
Puntos: |
18-01-13 16:26 | #10974278 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV En la calle cirujeda habia una fuente como se llamaba? | |
Puntos: |
18-01-13 16:29 | #10974292 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Los caños? | |
Puntos: |
18-01-13 16:41 | #10974331 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV SI PREGUNTA. | |
Puntos: |
18-01-13 19:04 | #10974798 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV En que año se inauguró el Cine Cervantes? | |
Puntos: |
19-01-13 15:28 | #10977005 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Jolin me has pillao no tengo ni idea pero pensando que en 1954 se hundio pudo ser en 1940? mas o menos. | |
Puntos: |
19-01-13 15:44 | #10977043 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Fué antes | |
Puntos: |
19-01-13 17:36 | #10977280 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Efectivamente fue antes, ya que en los años treinta, durante el período político republicano se dieron algunos mítines en él. La fecha exacta la he olvidado, quizás en 1.930, aunque también me suena el año 1.925. ¿Fue 1.930, Bichejo? | |
Puntos: |
19-01-13 17:50 | #10977311 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Fué en 1929.Ayudaor porque no preguntas tú,que sabes cosas más interesantes. | |
Puntos: |
19-01-13 18:09 | #10977360 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Una vez dada la respuesta sin acertante puede preguntar quienquiera. Pero ya que me citas e invitas a hacerlo, amigo Bichejo, intentaré rebuscar en mi memoria alguna pregunta digna de tan docto auditorio. Si esta memoria mía no me falla, existe a la entrada de la iglesia del antiguo convento trinitario, esculpido en el dintel de piedra, un escudo con la cruz de la orden trinitaria, una cruz griega, de lados iguales que debe llevar dos colores diferentes. Pero no quiero preguntar por esos colores sino por un elemento, también esculpido en piedra, que rodea el escudo y hace alusión a una función, o característica especial de la orden ¿a qué elemento u objeto me refiero? | |
Puntos: |
19-01-13 19:04 | #10977497 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No lo se ayudaor,ya me fijare cuando pase al convento,pero podria ser una inscrición o la representación de la santisima trinidad? | |
Puntos: |
19-01-13 19:09 | #10977513 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Quizás de noche no se vea bien...no sé. No es una inscripción ni una representación de la Santísima Trinidad, ya dije que es un objeto que hace alusión a una función especial de esta orden. | |
Puntos: |
19-01-13 19:26 | #10977569 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Por más que le doy a la cabeza no sé a que te puedes referir,también me suena haber visto alguna cruz de estas rodeada con una especie de cuerda en forma de lazo,y quizá también unos clavos.Nos haces cavilar,pero la verdad es que me gusta. | |
Puntos: |
19-01-13 19:48 | #10977619 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Te vas acercando a resolver el enigma, Bichejo, con esas cosas que dices haber visto rodeando alguna cruz. Pero yo te recomendaría que investigues sobre esa característica de los trinitarios, hacían algo especial que se puede simbolizar en romper ese objeto por el qué pregunto. | |
Puntos: |
19-01-13 20:03 | #10977663 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Te refieres a la liberación de cautivos?entonces será una cadena. | |
Puntos: |
19-01-13 20:37 | #10977777 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Efectivamente, Bichejo, acertaste, es una cadena. El término que se usaba en épocas pasadas era "redención de cautivos", se daban limosnas para tal fin y hasta se imponían multas "para redención de cautivos". La piratería y los secuestros de personas para esclavizar, o liberar a cambio de dinero, fueron hechos constantes en aquellos siglos. Los frailes trinitarios podían entrar en las ciudades del norte de África, para negociar los rescates de los cautivos, ellos fueron los que acabaron con el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Pregunta, Bichejo, o pasa la vez a quienquiera. | |
Puntos: |
19-01-13 22:49 | #10978097 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Quién mandó construir la capilla que hay en la iglesia de las dominicas,y a que santo fué dedicada. | |
Puntos: |
20-01-13 15:14 | #10979285 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Puede ser san jose y don juan diaz de la sabina ? | |
Puntos: |
20-01-13 17:03 | #10979526 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ni el uno ni el otro. | |
Puntos: |
21-01-13 11:59 | #10989849 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La capilla puede estar dedicada a Santa Rosa de Lima. | |
Puntos: |
21-01-13 20:53 | #10991959 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ahora no sé,cuando la hicieron la dedicaron a un santo. | |
Puntos: |
21-01-13 20:58 | #10991984 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV A Santo Domingo de Guzman y por Juan Oguiza y Arraño. | |
Puntos: |
21-01-13 20:59 | #10991994 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ahora si consenso,venga una pregunta. | |
Puntos: |
21-01-13 21:12 | #10992051 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ya saqué en este espacio hace tiempo la figura del pintor solanero Gabriel García Maroto, hablando de su relación con Miguel de Unamuno y la carta de presentación que llevaba para su primer encuentro del mismo Azorín. Pregunta que formulo sobre este artista nuestro es la siguiente: ¿Con quién se casó en 1915 Gabriel García Maroto? | |
Puntos: |
21-01-13 22:06 | #10992287 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Se caso con la mejicana Amelia Narezo Dragonne. | |
Puntos: |
22-01-13 09:37 | #10993451 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Efectivamente valsol, con ella tuvo tres hijos,Gabriel,Sara y José, siendo estos dos últimos sordomudos.Desde Barcelona lugar donde se casó mandó a Unamuno una foto de boda dedicada, donde se podía leer "A Miguel de Unamuno, su discípulo y amigo GGMaroto Noviembre 1915. Tengo el libro en donde se puede conocer mejor la figura de este interesante solanero, hombre polifacético pues aunque se le podría catalogar como pintor también fue escritor, crítico de arte, litógrafo, aguafortista, hombre rico en experiencias, las que les debió de aportar sus múltiples viajes y sus amistades,Unamuno, Azorín, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y una lista interminables de hombres y mujeres de la cultura. A preguntar..... | |
Puntos: |
22-01-13 15:02 | #10994246 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Así es Consenso,llevó una vida estupenda y a cualquiera nos hubiese gustado tener esas amistades. Mi pregunta puede que sea difícil, pero creo que no, ya hay muchos libros sobre La Solana que poseen los foreros. El otro día Eeea pregunto sobre unos adornos en el retablo del Santuario del Castillo de Peñarroya,eran unos huevos de avestruz los adornos por los que preguntaba y es que cuando se hizo el retablo era moda poner adornos de ese tipo, precisamente los huevos significan pureza. Mi pregunta es la siguiente ¿a que maestro escultor se le encargo el retablo del Santuario de Peñarroya? | |
Puntos: |
22-01-13 15:52 | #10994350 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Me hubiera gustado que respondiera mesopotamia, pero como me dijo que había prestado el libro, cuando vuelva a tus manos meso, mira la página 106, según relato del escribano Mateo Martín Manzanares revisando los libros de cuentas de la Cofradía (jajajaja perdonar pero cada vez que oigo este nombre me da risa) de La Solana el pago de gastos del retablo se hizo al maestro escultor: Joseph Mollor Valsol si es correcto, paso palabra para preguntar. Que pregunte cualquier, gracias. | |
Puntos: |
22-01-13 18:23 | #10994803 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Surgió en otra ocasión hablar de Gabriel García Maroto, su verdadero nombre era Gabriel García-Catalán Maroto, pues mutiló el apellido compuesto típicamente solanero para, quizás asi, hacerlo más fácil de retener como nombre artístico y de escritor. Yo comenté que su hijo varón sordomudo visitó La Solana, tuve la suerte de conocerlo siendo yo muy niño. Ahora, después de los años, me doy cuenta que esa forma suya de comportarse era típicamente mejicana. Sobre esos adornos simbólicos del retablo de la ermita de Peñarroya, también se escribió al respecto, existe un libro publicado tras la última restauración del castillo y ermita, lo compré y empecé a leerlo pero lo abandoné, sin recordar nada sobre esos objetos. Es posible que el huevo de avestruz signifique pureza, símbolo relacionado con la maternidad de la Virgen María, la simbología de objetos es una constante en la Historia del Arte. Al surgir este tema enseguida me vino a la memoria un famoso cuadro renacentista, dejo aquí un video sobre él, breve y explicativo a la vez: | |
Puntos: |
24-01-13 09:45 | #11000594 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Un mensaje sobre los antiguos empedradores solaneros, escrito en la entrada sobre el reciente arreglo de la calle Concepción, me ha hecho viajar a tiempos pasados, recordar aquellos viejos patios, calles y espacios empedrados, los oficios perdidos o, al menos, sus formas de ejercerlos diferentes a las actuales. Y me acordé de los barreneros, aquellos hombres que hacían los barrenos para romper piedras grandes, agujeros que rellenaban con pólvora o cartuchos de dinamita que luego hacían explotar, provocando un gran ruido que asustaba a los vecinos de alrededor. Pero antes del estallido del barreno, los barreneros anunciaban la explosión con grandes y largas voces, sonando atemorizadoras en aquel ambiente de sonidos tranquilos y amables. La gente al oír anunciar el barreno se apresuraba nerviosa a las casas, te veían de niño por la calle y te decían: “¡niño, un barreno, corre a tu casa!”. Se producía después una tensa y silenciosa espera hasta que sonaba un estruendo lejano, inmenso, un ruido grande como nunca se había oído antes en el pueblo. Mi pregunta es : ¿Con qué palabras solían anunciar los barreneros los barrenos? | |
Puntos: |
24-01-13 10:16 | #11000646 -> 6855529 |
Por:nofastidies ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Barreno vaaaaaa. Era eso??? | |
Puntos: |
24-01-13 10:45 | #11000709 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No, no era eso, Nofastidies, se anunciaba con una frase más larga que explicaba cómo se encontraba el barreno, en qué fase. | |
Puntos: |
24-01-13 13:06 | #11001109 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Barreno con mecha y ardiendo | |
Puntos: |
24-01-13 13:51 | #11001222 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV O algo parecido | |
Puntos: |
24-01-13 16:54 | #11001690 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Efectivamente, Bichejo, se gritaba "barreno con mecha y ardiendo", alargando mucho las palabras para que llegara lejos el aviso. Cuando habían preparado el barreno para la explosión, colocando piedras encima, se prendía la mecha y se empezaba a vocear el aviso. Una vez vi todo el proceso, colocaban mechas muy largas que tardaban en llevar el fuego a la dinamita, la espera se hacía angustiosa hasta que sonaba la tremenda explosión. Puedes preguntar, Bichejo, o ceder el turno a quienquiera. | |
Puntos: |
24-01-13 18:53 | #11002026 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV En los años 50 quién era el alcalde,y que oficio tenia,y ya puestos donde tenia el despacho? | |
Puntos: |
24-01-13 20:32 | #11002385 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hola bichejo, creo que fue D. Julian Castellanos, lo estoy viendo en una foto inaugurando las "Casas Baratas" el año 1954. En cuanto al despacho, "me tiro al ruedo", pero este señor tenía un despacho, si a eso se le podía llamar despacho frente a la escuela de Dª Araceli o D. Antonio en la Casa del Pueblo, no recuerdo la calle, es la que baja desde el Jardinillo a la Plaza. | |
Puntos: |
24-01-13 20:50 | #11002461 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hola meso,llevas razón,alli tenia el despacho,o mini despacho,yo también lo recuerdo,recuerdas que habia más arriba antes de llegar al herradero Ya pregunta tú | |
Puntos: |
24-01-13 21:29 | #11002628 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Había una portada y antes de llegar una tienda de ultramarinos de los hermanos Castaño, uno de ellos se llamaba Julián, lo que no se es si la tienda pertenecia a la casa de la Melchora una señora que enseñaba a bordar a máquina. No fuí alumna, mi "trauma" es no saber bordar en bastidor. Es esto lo que había antes del herradero? | |
Puntos: |
24-01-13 21:35 | #11002640 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La tienda de Pablo y Julian estaba como dices en la casa de la Melchora,pero eso era más arriba del herradero,lo que habia más abajo era una zapateria de los hergueta. No te parece que nos acordamos de muchas cosas mesopotamia.Porqué será? | |
Puntos: |
24-01-13 22:29 | #11002857 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo, buena tu pregunta, quizás porque hemos vivido mucho?, ya se que no es la entrada adecuada, pero me eriza los bellos cuando veo que los jovenes protestan y protestan por todo absolutamente, no tienen becas, no tienen trabajo, no tienen ... y lo que yo creo, y no generalizo ni muuuuchooooo menos, lo que no tienen es sangre que les haga dar un salto y no sentarse a esperar que lleguen a su puerta dandoles eso que no tienen, en fin, quizás me he pasado, pero me ha salido así, seguro que alguien viene con el garrote y me da un garrotazo, no me importa, pero a algunos les daba una artesilla y los ponia a lavar, nunca lave en una artesilla, pero ... nadie me ha regalado nada, venía una lavandera a casa, por cierto a la cual adoraba. Pregunta | |
Puntos: |
24-01-13 22:39 | #11002890 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hola meso, verdaderamente no creo que sea la entrada adecuada para estas reflexiones, difiero de tu idea de la juventud, sin generalizar. Y por supuesto que yo no les daría una artesilla para lavar, pagamos suficientes impuestos para que cualquier joven que necesite VERDADERAMENTE una beca la tenga, y para que la vida avance mejorando el bienestar de todo el mundo. No interpretes esto como un garrotazo, pero no creo que el futuro de la juventud ni de nadie ha de plantearse hacía ser "lavandera", lo digo con todos mis respetos para ese oficio y que creo desaparecido al menos en nuestra localidad. Un saludo. | |
Puntos: |
24-01-13 22:51 | #11002945 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Eeea he olvidado apuntillar "metaforicamente hablando", naturalmente que no quiero volver al tiempo de las lavanderas, por otro lado oficio digno como el primero, pero ya me duelen los oidos de comentarios como "yo por 1500 euros no me levanto de la cama", pue muy bien, entonces te guardas tu "titulitis", tus proyectos, y te aguaaannnntassss -perdona mi forma de expresarme, pero creo que entiendes mi mensaje-, ha está bieeeeennnn¡¡¡ | |
Puntos: |
24-01-13 23:01 | #11002988 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV En estas cosas cada cual tiene su opinión y su realidad, pero al menos en mi círculo no encuentro a nadie, hablando de juventud y no juventud que le haga ascos a 1500 euros por mucha titulitis que tenga, te lo aseguro. | |
Puntos: |
25-01-13 00:26 | #11003200 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV esta es mi primera entrada en el trivial aunque os sigo hace años, creo que este tema no es muy adecuado para el trivial ya que esto puede frenarlo un poco por eso cambio un poco la situación me parece que bichejo y meso ya no cumplen 15 años ya que yo soy muy mayor y no recuerdo esa tienda y a esos tenderos y mira que he frecuentado esa calle | |
Puntos: |
25-01-13 00:46 | #11003242 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo te las sabes todas.Vaya pregunta explosiva que nos has puesto ayudaor, ja,ja,ja.Me ha gustado tu comentario y el de liberrimo sobre el "empedrao". Como nadie ha dejado pregunta, formulo yo una, aunque me suena que ya ha salido antes. ¿En qué año Federico Romero fue pregonero de la feria y fiestas de Santiago y Santa Ana? | |
Puntos: |
25-01-13 11:05 | #11004127 -> 6855529 |
Por:.Maya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo creo que de los que andamos por aquí ya no cumplen 15 añitos naaaadieee¡ jaja, pero acordarte de cosas y sitios de los 50...telaaaa¡ le preguntaré a mis padres a ver si me pueden orientar en cuestiones que planteais por aquí pero...porqué no preguntais sobre cosas mas recientes jo*errrr¡...no sé¡ a partir del 75 o así que ya creo que podría ir acordándome yo de algooo¡. | |
Puntos: |
25-01-13 12:23 | #11004357 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Consenso no sé si fué el 71,si no fué ese estaria cerca. Os digo que hay muchas cosas de las que me acuerdo,pero no solo eso,ayuda mucho tener cerca buenos informadores que se acuerdan de muchas más cosas. | |
Puntos: |
25-01-13 15:55 | #11004905 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues sí bichejo, si no estoy equivocada fue ese año. Yo de lo poco que he podído aportar a este espacio casi siempre me ha llegado por l@s buen@s informadores que mencionas bichejo, esa transmisión oral de sus experiencias no sólo me ha dado a conocer cosas de la historia de La Solana y sus gentes, también porque me ha dado la posibilidad de conocer mejor a mis padres, mis ti@s, mis abuel@s y a la gente con la que se relacionaban, patronos, amig@s, vecin@s. De todas formas, a mi este espacio me gusta más que por lo poco que pueda acertar, por lo mucho que me enseñáis, se aprende más de algo que te explican y que desconoces que de lo que ya sabes.Me alegra que mantengamos viva esta entrada cada un@ según nuestras posibilidades, gracias por compartir vuestros conocimientos y experiencias. | |
Puntos: |
25-01-13 16:15 | #11004948 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Me gustaría recordar a valsol si la respuesta que di a su pregunta era correcta, si pasas por aquí confirma o desmiente, gracias. Yo tampoco he vivido lo mucho que se cuenta por aquí, pero precisamente por eso es interesante, bucear por lo no vivido siempre "culturiza" (hola alcahuetes jajajaj) | |
Puntos: |
25-01-13 19:01 | #11005383 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Y puestos a dar marcha atrás alguien recuerda donde se ponian los carros que venian vendiendo cántaros. | |
Puntos: |
25-01-13 20:34 | #11005646 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV En la plaza debajo la torre mas o menos. | |
Puntos: |
25-01-13 20:39 | #11005661 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV En la plaza si,pero no debajo de la torre,o al menos yo los recuerdo en otro sitio. | |
Puntos: |
25-01-13 20:46 | #11005674 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Creo que era en el rincón que queda frente a la fachada principal de la iglesia, donde había una churrería y la tienda de los Cayetanos -esta si que es antigua- | |
Puntos: |
25-01-13 20:48 | #11005681 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Si será antigua,no me acuerdo ni yo,pero se donde estaba por referencias. Y en lo de los cantaros llevas razón. | |
Puntos: |
25-01-13 21:43 | #11005859 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Eeea no se me ha olvidado, últimamente tengo poco tiempo. Efectivamente fue el maestro toledano Josep Mollor a quien unas veces se denomina «maestro escultor» y otras «maestro arquitecto retablero» también como «tallista toledano». Son conocidas sus obras (retablos) de Lezuza, el Bonillo,Barrax, Calatrava la Nueva y también por la zona de Villanueva de los Infantes. También el retablo de la capilla mayor de la Parroquia de Santa Catalina aquí en La Solana, poco mas puedo añadir. | |
Puntos: |
25-01-13 22:19 | #11005946 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV No me tocaba preguntar pero para que esto continúe va mi pregunta. Hacia mediados del siglo XX era costumbre llevar el féretro mortuorio a hombros de la famila desde la Parroquia de Santa Catalina hasta el cementerio municipal (algunos féretros eran transportados en un "carricoche" tirado por caballerías que el Ayuntamiento tenía previsto para tales ocasiones y era conducido por un empleado municipal). El sacerdote los acompañaba hasta....... | |
Puntos: |
26-01-13 00:02 | #11006200 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV hola no se si estoy en lo cierto pero me parece que el sacerdote acompañaba hasta santa quiteria | |
Puntos: |
26-01-13 19:01 | #11007556 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mas o menos si, a mediados del siglo anterior Santa Quiteria estaba en ruinas, existían sólo unos paredazos, con un pequeño porche, conocido popularmente con el nombre de "El volaíllo". El sacerdote los acompañaba , donde le rezaba y cantaba, ante el féretro, unas oraciones (el último responso). Bueno Androide09 es tu turno de preguntar. | |
Puntos: |
27-01-13 00:09 | #11008132 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV hace ya bastantes años la churreria de colilla se encontraba en otro sitio distinto al de ahora alguien sabe donde | |
Puntos: |
27-01-13 09:21 | #11008366 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV En la plaza al lado de donde esta el bar marea. | |
Puntos: |
27-01-13 10:49 | #11008472 -> 6855529 |
Por:el_tio_del_pifani ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¿Alguien se acuerda dónde estaba la carretería de "los maduros"? | |
Puntos: |
27-01-13 11:02 | #11008486 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Si a la entrada del pueblo por la carretera de manzanares donde ahora ahi un solar enfrente de lapani. | |
Puntos: |
27-01-13 12:20 | #11008628 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo creo que la churreria estaba en la calle Sagrario, si como dice se refiere a la de ahora la que esta enfrente del mercado. | |
Puntos: |
27-01-13 16:08 | #11009109 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV valsol esta en lo cierto ya que yo me referia a la de el mercado aunque creo que no realize bien la pregunta es que no me acordaba de la churreria de la plaza | |
Puntos: |
27-01-13 17:07 | #11009207 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Cuando se abrió el colegio del Ave Maria y con que fondos se costeo. | |
Puntos: |
27-01-13 17:52 | #11009275 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Octubre de 1921 y fue bendecido en abril de 1922, se costeo con las "rentas de las aguas". Valsol podrías decirnos algo del "cuaderno del escribiente" | |
Puntos: |
27-01-13 18:07 | #11009313 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV De acuerdo Mesopotamia, es un manuscrito anónimo en el que sus autores narraron todo cuanto sabían de la historia de esta villa, bien porque se lo había transmitido la tradición oral, bien por otros manuscritos que habían llegado a su poder, o por ser testigos directos. En él nos cuentan muchísimas cosas interesantes de esta villa manchega, desde sus inicios como un caserío más de repoblación después de la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, hasta el año 1922. Lo empezaron a escribir en el año 1882 y terminaron en 1.922.Hay cosas interesantes en el que de otra manera no conoceríamos. Y como no tu turno Mesopotamia. | |
Puntos: |
27-01-13 18:12 | #11009326 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mientras se pregunta, podiais explicarnos qué eran las "rentas de las aguas", ¡¡gracias de antemano!!. | |
Puntos: |
29-01-13 12:44 | #11013518 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mesopotamia pregunta que esto no se pare. | |
Puntos: |
29-01-13 14:47 | #11013811 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Cuál fue la pimera ubicación del Colegio de San Luis Gonzaga y en qué año? Quién fue su mecenas? -Aclaro, no fuí alumna en ese momento ni en ninguno, lo he dicho muchas veces, estoy orgullosiiiisiiiima de ser "niña del Convento"- lo digo por los foreros que puedan pensar que algunas de mis preguntas es porque las he vivido, que algunas si, pero otras son tomadas de fuentes orales -madre, abuelos, vecinas etc.- y otras "chisqueando" aquí y allí las leo, y entre unas y otras me dan confianza para creer en ellas. | |
Puntos: |
29-01-13 15:16 | #11013900 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV pascual jarava año1917 y calle ferròn | |
Puntos: |
29-01-13 16:46 | #11014117 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La casa ferrón estaba destinada para eso,pero no les gustó a las primeras hermanas que vinieron,y el colegio se abrió en lo que hoy es casa Don Diego. | |
Puntos: |
29-01-13 23:26 | #11015396 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Así me lo contó mi madre, también me contaba una anecdota y es que el día de que fue a visitar el cole Dª Dolores Jaraba, la heredera, debía de ser invierno y su madre la envio al colegio con un jersey que se abrochaba en la espalda, ante la inmenente visita de la citada señora, Sor Josefina empezo a quitarles los jerseys a las niñas para que quedaran más presentables solo con el uniforme, ay pobre¡¡¡, esta tal sor era como un saco martillos y se lo saco por la cabeza sin desabrochar los botones ... tardo muchos años en que se le pasara el dolor de las orejas, casi se las arranca y esque burras burras las hay en todos los oficios. Paso el turno de pregunta | |
Puntos: |
30-01-13 08:25 | #11015678 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hola mesopotamia,mi madre también fué alumna en el Don Diego,y me contaba muchas cosas. Alguien sabe que nacionalidad tenia la primera superiora del colegio? | |
Puntos: |
31-01-13 13:31 | #11018916 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues no lo sé bichejo pero vamos a ir probando....yo digo que la de una de sus fundadoras.... francesa. | |
Puntos: |
31-01-13 13:58 | #11019011 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Eso mismo consenso,era francesa y se llamaba Maria Cristina,con ella venia Sor Josefina que ha dado clase a tres generaciones de alumnos. | |
Puntos: |
31-01-13 22:49 | #11020841 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¡Que gracia!, pues venga, pregunto que no pare esto. ¿A quien se encargó la tarea de subir las campanas a la torre una vez finalizada la construcción de esta, y en qué año? | |
Puntos: |
31-01-13 23:22 | #11020966 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Consenso a que campana te refieres, como la torre se hundio (entonces había una) luego despues pusieron cuatro, ¿te refieres a esas? | |
Puntos: |
31-01-13 23:34 | #11021008 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Me refiero a esa primera valsol, es verdad que he formulado mal la pregunta al hablar en plural, pensaba que en un principio eran dos pero al repasar el sitio de donde he sacado los datos, efectivamente era una sola campana. | |
Puntos: |
02-02-13 16:02 | #11025325 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Consenso,la fecha puede ser 1561,o al menos creo que fué cuando la terminaron la primera vez,no sé a cual te refieres porque como se volvió a caer otro par de veces,creo yo(no me ha dado tiempo a buscar,pero si das pistas ya buscaremos) | |
Puntos: |
02-02-13 19:16 | #11025831 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo en donde yo lo he leido habla de 1582. Bucea por internet en torno a la iglesia de Sta Catalina, seguro lo encuentras..... | |
Puntos: |
02-02-13 20:05 | #11026019 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Ahora si consenso,la fecha que te he dado es en la que se empezó a construir,y el de la campana era Francisco de la Sota. | |
Puntos: |
02-02-13 20:35 | #11026150 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Consenso apenas tengo tiempo ahora para el foro, paso de cuando en cuando pero os leo, leí tu comentario en otra entrada. Me gusta que la haya acertado Bichejo pues así ha rebuscado mas datos sobre nuestra historia, tan solo añadir algunos fines de las campanas que hoy en dia se van perdiendo: Siempre se ha dicho que la finalidad esencial de las campanas era convertirse en un medio de comunicación a distancia eficaz. Los sonidos de las campanas se transformaban en un código de señales que se escuchaba y se atendía porque con él se anunciaban los hitos de la vida del hombre a la colectividad, hasta el punto de que casi siempre las campanas se construían pensando en el alcance espacial de sus sonidos con el objetivo de que las distintas combinaciones sonoras informaran instantáneamente a toda la comunidad. Además de la función de comunicación, a las campanas se les atribuían poderes benéficos singulares en la protección contra las adversidades climatológicas, lo que daba lugar a una serie de creencias supersticiosas generalizadas. La finalidad, siempre la misma: recibir ayuda suprahumana para superar los duros problemas de supervivencia que las comunidades no podían resolver. Anunciar, guiar, acompañar o proporcionar información. Las campanas se convertían en una especie de “noticiero” para las poblaciones. Los toques expandían al viento: . llamadas para guiar a una persona perdida o de ayuda o alarma ante una poderosa tormenta, o un incendio, o cualquier otro siniestro importante. . invitaciones al pueblo para que participase en un acto litúrgico, en una fiesta religiosa o en una asamblea piadosa. | |
Puntos: |
03-02-13 10:57 | #11027073 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Tema interesante y complejo el que planteas, Consenso, referido a la iglesia de Santa Catalina. Digo complejo porque este primer templo solanero sufrió diversas vicisitudes a lo largo de su historia, construcciones, ampliaciones, derribos, desastres, destrucciones, etc. Pero ahí sigue con su carácter monumental como una principal seña de identidad de nuestro pueblo, espacio común a las sucesivas generaciones que han poblado la villa, lugar de encuentro, de liturgia, edificio singular y grandioso que define y embellece nuestra plaza Mayor. Efectivamente, como se ha dicho aquí, esa campana sería la que se colocó en la nueva torre construida, después que se derrumbó la torre anterior y, es de suponer, con la caída de la torre la campana o campanas que hubiera se debieron quebrar. Esto ocurrió en la segunda mitad del siglo XVI y, como también se ha dicho aquí, la nueva torre edificada volvió a derrumbarse en el siglo siguiente, motivo por el cual se levantó la actual y magnífica torre a mediados del siglo XVIII. Pero existe un problema o incógnita histórica aún sin resolver, saber si esa torre que se cayó en el siglo XVI era la torre de la primera iglesia de Santa Catalina, la primera iglesia que se fue ampliando en la primera mitad del siglo XVI, o fue una torre que se construyó en dicha ampliación a causa de suprimirse la torre antigua, por necesidades de la ampliación. Tenemos alguna información sobre esa torre que se vino abajo y sobre la de la primera iglesia de Santa Catalina. En los libros de visitas de la orden de Santiago de finales del siglo XV y primeros años del XVI, existen descripciones someras de la iglesia en las que se menciona la torre y su campana o campanas. Igualmente, en el primer libro de acuerdos del Ayuntamiento conservado, que data de los años 1.520-1.531, se cita a la torre en el año 1.521 lo que nos hablaría de la torre antigua, dado el estado de las obras de ampliación en ese momento, la capilla principal y la primera o primer tramo de la nave construidas. Posteriormente, en los mismos libros de acuerdos del Ayuntamiento se trata extensamente de la torre que acabaría cayéndose, con motivo del contrato o acuerdo que se llegó con un tal Lope de Aranjuez –si la memoria no me falla-, para hacer las obras que evitaran el desplome total de la torre, lo que finalmente ocurrió. Y por ello deducimos que era una torre sobre la entrada de la iglesia, entrada situada a los pies de la misma iglesia, torre como la existente en la iglesia del vecino pueblo de Membrilla, o la de Alcubillas. | |
Puntos: |
03-02-13 12:47 | #11027351 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Bichejo yo te la doy por válida.El escrito de ayudaor viene a lanzar interrogantes....pero yo creo que puedes preguntar. Valsol yo creo que teniamos que estar tocando más a menudo las campanas a ver si nos llegaba esa ayuda sobrenatural. | |
Puntos: |
03-02-13 15:22 | #11027735 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Consenso no se me ocurre ninguna pregunta,pero como estamos con las campanas,recuerdo haber oido a los mayores hablar sobre la forma de tocarlas y de algún campanero que sobresalia en ese arte,bién podian ayudaor o vasol o quién lo sepais hablarnos sobre los campaneros que han pasado por nuestra torre.¿Será mucho pedir? | |
Puntos: |
03-02-13 17:38 | #11028033 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Sobre la torre se hundió un par de veces: La torre (en el 1.561 tenía una campana sola y pequeña) cayó el sábado de ramos 7 de abril de 1.618 "reedificada" desde 1.633 al 1.643, volvió a caer por el pie a las diez y cuarto de la noche del 24 de febrero de1.708, arrastrando todo el lienzo de la pared de poniente y mientras se reparó éste, que costó 18.000 reales, se celebraron las funciones parroquiales en la "ermita" de San Sebastián, primera Parroquia de este pueblo, según crónicas. Desde aquel mismo año se trató de edificar nueva torre, pero hasta el 16 de marzo de 1.745 no se concedió autorización para ello; diose principio "a flor de plata" que sacó Juan Alejandro Núñez de la Barreda se hizo primorosa y "alabada" por los inteligentes, los dos primeros cuerpos de estilo toscano y los dos segundos dóricos por el alarife Miguel Mestanza y el capitel por Manuel Menchero, de Daimiel, costando éste 47.000 reales y la torre 107.000 reales y toda la obra, del pie a la cruz, 154.000, además de materiales antiguos y de las cuantiosas limosnas y jornales del vecindario; en el 15 de octubre de 1.765 pusieron la cruz "veleta" y bola y dentro de ésta, monedas del año anterior y reliquias de mártires que el Presbítero D.Juan Vicente Serrano había traído de Roma. El capitel en el 1.853 se hallaba en estado de próxima ruina y se reedificó por Julián Guerrero, alarife de Infantes, y por Francisco Almoguera, carpintero de esta villa, en 8.000 reales y se volvió a arreglar los dos primeros cuerpos del capitel y remiendos en el tercero en el año 1.881 Sobre los campaneros tengo alguna información, si puedo hoy os pongo algo. | |
Puntos: |
14-12-13 23:39 | #11750032 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Es posible que el toque de campanas en tiempos pasados fuera tarea de los sacristanes, así podemos leer en una comedia de Tirso de Molina: Mas tantos los dones son que aun las campanas los dan, pues si tañe el sacristán, pronuncia dan, dan, don, don. Y si dan don, desde hoy quiero un don, aunque sea trabajo; que un don dado de un badajo, bien está en un majadero. Pero ya que estamos preguntando sobre la iglesia de Santa Catalina, se me ocurre otra tema interrogante. Vivimos días próximos a la navidad, la iluminación especial está ya presente en las ciudades, los objetos decorativos navideños en las tiendas, y han comenzado a desarrollarse actividades o actos propios de dicha época, periodo de tiempo que une el año que acaba y el que empieza. El belén es uno de los elementos que identifican nuestra navidad, una creación singular de cada familia unida al canto de los villancicos. El año pasado pude admirar el belén que se instaló en la iglesia de Santa Catalina, en la rehabilitada capilla bautismal, pero hace décadas los niños solaneros que acudíamos a la iglesia, para contemplar su belén, nos dirigíamos a otra capilla ¿a cuál? | |
Puntos: |
15-12-13 00:40 | #11750111 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV no se a que década te refieres amigo ayudaor pero yo lo he visto rotar por casi todas las capillas desde los ultimos años de la decada de los 60 hasta estos ultimos años no ha tenido un sitio fijo | |
Puntos: |
15-12-13 01:01 | #11750120 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo me refería, amigo Androide, a los años sesenta, primeros y mediados años de esa década. | |
Puntos: |
15-12-13 01:12 | #11750124 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV en el anterior mensaje no me ciño mucho a la pregunta porque me canso muy pronto de escribir pero recuerdo y creo que a lo mejor te refieres a esos años en los que los escolares ivamos todos en fila a la iglesia a cantar villancicos no se si ahora tambien se sigue haciendo porque ya estoy fuera de linea y entonces el belen lo ponian el la capilla de la inmaculada | |
Puntos: |
15-12-13 01:50 | #11750138 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¿Al nombrar la capilla de la Inmaculada te refieres a la capilla primera del lado de la epístola? ¿dicho de otro modo, a la capilla más cercana al altar del lado derecho mirándolo de frente? Si es así la respuesta es: no. Yo no recuerdo ir en fila con los demás escolares a cantar villancicos a la iglesia, sí de ir a la iglesia muchos niños juntos con los maestros alguna mañana, pero no con motivo de la navidad, no asistíamos a misa alguna, algunos nos sentábamos en el suelo en las puertas de las capillas y allí pasábamos un tiempo, pero no recuerdo por qué motivo nos congregaban entonces en la iglesia. A ver el belén nos llevaban los padres, o íbamos por la tarde los niños con los amigos. | |
Puntos: |
15-12-13 10:28 | #11750237 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues yo solo recuerdo el belén en la capilla de la izquierda mirando hacía el altar. Allí entre rejas gordas, donde casi te dejabas las orejas para poder ver todas las figuritas. | |
Puntos: |
15-12-13 11:01 | #11750266 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo lo recuerdo en las dos capillas de la izquierda,de las tres que hay las dos que tienen reja,me parece que primero fué en la del centro,donde antes estaba el Santisimo. | |
Puntos: |
15-12-13 11:05 | #11750269 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Como eres bichejo, que va a ser la del centro a la que yo me refiero, es que no tengo en cuenta la de los 4 evangelistas del fondo. Lo del Santísimo se me ha pasado decirlo, el pobre lo cambian tanto de sitio jajaajaj. | |
Puntos: |
15-12-13 11:14 | #11750283 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Cuidao como eres,y eso que no me he querido meter en dibujos,diciendo que era la del medio en el lado del Evangelio.(entre otras cosas por si me corregian,que no soy yo muy fina para esos detalles) | |
Puntos: |
15-12-13 11:17 | #11750288 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV jajajjaja es que los pobres ahí, tan blanquitos como la pared, no parecen ni que estén... claro que igual esto ha cambiado y ya son a color, que hace mucho que no me asomo por allí. Aprovecho para mandar un saludo a marujalimón, por si nos sigue visitando en silencio (como las hemorroides jajajaj) que este hilo IV lo abrió ella, espero que todo te vaya muy bien. | |
Puntos: |
15-12-13 11:52 | #11750331 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo me refería a la primera capilla, según se entra a la iglesia desde la plaza, del lado izquierdo o del evangelio, creo que actualmente tiene la advocación de San José, también se la conoció antiguamente como de los Castros. Allí visité el belén en más de una ocasión, después debió ir cambiando su ubicación como decís. | |
Puntos: |
15-12-13 12:56 | #11750397 -> 6855529 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hola Ayudaor, de niñez, niñez (una renacuaja), el belén lo recuerdo donde tú dices, en la que hay un santo, (creo que san Nicolás) con unos niños en un caldero a sus pies.Recuerdo que el Belén lo vestía un señor muy mayor con el pelo muy blanco y de poca estatura que me parece se llamaba Paulino y que tenían comercio creo.Recuerdo que si nos pasábamos de más con las orejas, ja,ja,ja, nos regañaba.A mí me parecía precioso con las figuras tan grandes, mi preferida era la de una señora con un ánfora de agua.Después (yo creo que cuando ya no vivía este señor que digo) lo pasaron a la que comenta bichejo y eeea. | |
Puntos: |
15-12-13 13:59 | #11750472 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Cierto Consenso,el Belen lo ponia Paulinico el de el capricho,en el escaparate de su establecimiento ponia uno precioso,solo recuerdas mal lo de el pelo blanco,pues no lo tenia de ningún color. | |
Puntos: |
15-12-13 15:46 | #11750575 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ¡Hola, Consenso! lamento no poder dedicarte un vídeo musical como pretendía, pues últimamente me aparece la barra de dirección de YouTube encriptada, con la imagen de un candado verde o un triángulo amarillo, lo que impide que el vídeo se muestre insertado en este foro, no sé si habrá manera de eliminar esa traba. Ciertamente, como bien dices, en la niñez nos sorprendía el tamaño de algunos objetos, también animales. A propósito de este tiempo que vivimos, echando la vista atrás, surge de la memoria un animal enorme a nuestros ojos infantiles, un animal de cuatro patas que aparecía de pronto a lo lejos cruzando una calle, solo, caminando sin prisas y con poca ligereza. ¿De qué animal estoy hablando? | |
Puntos: |
15-12-13 15:59 | #11750584 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Será el gorrino de San Antón? | |
Puntos: |
15-12-13 16:41 | #11750620 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV El gorrino de San Antón, efectivamente, Bichejo, a ese animal me refería, andaba suelto por el pueblo, creo que era la cofradía de San Antón quién lo compraba y soltaba, luego en la festividad del santo se subastaba. | |
Puntos: |
15-12-13 16:43 | #11750622 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ayudaor yo me refiero a la capilla que describe eeea a no ser que yo esté en un herror la capilla que se encuenta en el lado derecho cuando estamos de frente al altar es la de san idelfonso y la virgen del consuelo y la de el lado izquierdo es la de la inmaculada conocida como la de los salazares a no ser que mi libro este equivocado lo puedes mirar en el libro(III) de Antonio Garcia Cervigon en la pagina 59 | |
Puntos: |
15-12-13 17:25 | #11750668 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Yo la virgen del Consuelo siempre la he visto en la primera capilla de la izquierda mirando de frente al altar. | |
Puntos: |
15-12-13 18:14 | #11750735 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Te agradezco la aclaración, Androide, desconocía que la capilla de los Salazares se llamara de la Inmaculada. | |
Puntos: |
15-12-13 19:21 | #11750857 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Una curiosidad ¿cuál sería el último año que la cofradía (jajajajajaj) de San Antón tuvo el gorrino por las calles? Yo no me acuerdo para nada. | |
Puntos: |
16-12-13 23:05 | #11752685 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV ayudaor no tienes que agradecer nada ay un proverbio que dice que no basta con tener razón hay que demostrar que los demas estan equivocados | |
Puntos: |
17-12-13 16:35 | #11755498 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Debes ser hombre experimentado, Androide, pero no sé cómo andarás de memoria, de recuerdos, o de conocimiento de cosas curiosas para hacernos pensar en este Trivial. Lo digo porque nadie responde a la pregunta del final de la tradición del gorrino de San Antón, deberías lanzar tú otra nueva pregunta o tema relacionada con nuestro pueblo, seguro que se te ocurre algo. | |
Puntos: |
18-12-13 00:23 | #11756395 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV según bichejo el Belén lo vestía paulino este dato lo desconocia aunque se a quien se refiere. Este hombre tenia mas hermanos que vivían con el en la misma casa ¿recordáis los nombres ? | |
Puntos: |
18-12-13 00:25 | #11756397 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV En vista de que Androide no plantea alguna pregunta, se me ocurre a mi una fácil para los veteranos creo yo, aunque probablemente difícil para la gente joven. Esta noche pasé por la puerta de una almazara, había diversos vehículos esperando para pesar y descargar la aceituna: tractores, furgonetas y coches con remolque. Me vino a la memoria otros tiempos cuando eran carros y galeras, tirados por mulas y burros, los que transportaban la aceituna, la uva o cualquier otro producto o material. Quizás algún joven de hoy en día que se afana por sacarse el carnet de conducir, pueda a llegar a pensar que era necesario también un carnet, o realizar algún curso o estudio para conducir aquellos carros y galeras. Pero, ciertamente, no era necesario por dos motivos: la simple mecánica de carros y galeras, más el adiestramiento de las mulas. El motor, la fuerza que hacía moverse a estos carruajes provenía de los animales enganchados a ellos, "bestias de varas" que obedecían las voces del conductor y los tirones y golpes de las ramaleras. Si querías que el carro iniciara la marcha decías: ¡arre!. Si querías que girara a la derecha decías: ¡go!. Si querías que el giro fuera a la izquierda: ¡ría! ¿Pero qué se decía cuando querías que el carro o la galera retrocediera o se moviera hacia atrás? | |
Puntos: |
18-12-13 00:30 | #11756404 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Mientras escribía mi pregunta apareció la tuya, Androide, no importa así tenemos dos para contestar. Sobre esos hermanos recuerdo solamente a dos, uno de ellos gustaba de ponerse en la acera a ver la gente pasar, tenía gafas, pero he olvidado los nombres. | |
Puntos: |
18-12-13 00:30 | #11756405 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues no tengo ni idea, pero mi abuelo a eso de echarse pa trás, decía: ¡ceja pa tras!, ya dirás ayudaor. Luego te leo que me marcho a la cama, buena noche. | |
Puntos: |
18-12-13 00:50 | #11756420 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Eso mismo se decía, ceja atrás o ceja pa tras o, más modificado o vulgarizado por el uso: sejatrás. Normalmente había que ayudar a las mulas a realizar ese movimiento, bajándose del carro o galera, poniéndose delan te de ellas y empuñando las ramaleras. Aunque yo vi en alguna ocasión cejar las mulas sin que su dueño se bajase, algo admirable. | |
Puntos: |
18-12-13 00:53 | #11756423 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Los hermanos eran Manuel,Paulino y Pepe. | |
Puntos: |
18-12-13 21:47 | #11757624 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV si bichejo así es como se llamaban | |
Puntos: |
18-12-13 21:51 | #11757636 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Y el quiosco de la plaza,alguien se acuerda los usos que tenia? | |
Puntos: |
18-12-13 22:00 | #11757651 -> 6855529 |
Por:quijotqa25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Enla parte de abajo vendian chuches revistas y periodicos santiaguillo que era el que estaba alli, En la parte de arriba tocaba la banda de musica en el buen tiempo. | |
Puntos: |
18-12-13 22:46 | #11757724 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Tengo vagos recuerdos de ese quiosco, estaba situado, más o menos, en el centro de la plaza, donde se colocaba estos últimos años el belén navideño. Tenía una forma poliédrica, tal vez hexagonal, no sé a ciencia cierta cuándo se construyó, quizás en los años cuarenta, a mediados de los sesenta creo que se derribó. Quiero recordar que también se servían bebidas en él, al menos los días de fiesta. Para los niños pequeños suponía una especie de acogedora isla, enmedio de aquel inmenso espacio de la plaza. | |
Puntos: |
22-12-13 22:54 | #11763726 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Parecía que el juego había cogido marcha pero se paro de golpe, os hago una pregunta haber se se anima un poco . Recordáis en que año se abrió en actual centro de salud y que había antes de el centro en ese mismo solar | |
Puntos: |
22-12-13 23:23 | #11763769 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV El año en que se abrió el actual centro de salud lo desconozco, debió ser en los años ochenta. Sí sé lo que había en el solar que hoy ocupa el centro de salud, una casa antigua semejante a las hidalgas de esa zona céntrica, que visité en alguna ocasión y que ocupaba la parte de poniente, más el antiguo colegio que se hizo en terrenos de la actual casa de la iglesia, y que se encontraba abandonado. La casa debió pertenecer al legado Bustillos, estaba alquilada y tenía un corredor antiguo de madera que daba al corral, donde se abría la portada, más o menos donde hoy se sitúa la entrada al centro de salud. Pero ¿cómo se llamaba ese colegio? no lo recuerdo ahora. Yo asístí un tiempo a la escuela que el maestro Puga tenía en la actual casa de la Iglesia, desde las ventanas de la escuela se veía el patio del antiguo colegio y las aulas abandonas, también un grupo de gallinas sueltas que nos miraban con cursiosidad. ¿De quién serían aquellas gallinas? el caso es que nunca vi persona alguna por el aquel fantasmal colegio. | |
Puntos: |
22-12-13 23:51 | #11763811 -> 6855529 |
Por:arkhan. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Creo recordar que el Centro de Salud ,se inauguró en el año 1991, aunque las obras empezaron en el año 1988, en ese lugar de ubicación del Centro de Salud, se encontraba anteriormente, la casa o palacete de los condes de "Casa Valiente". | |
Puntos: |
23-12-13 00:29 | #11763878 -> 6855529 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV El 26 de octubre de 1921se abrió un colegio de niños, procedente de la renta de las aguas; los profesores que ocuparon por primera vez este colegio fueron un sacerdote y tres jóvenes maestros de las Escuelas del Ave María de Granada. Los Srs. Profesores fueron D. Feliciano Lorca que duró tres meses y murió en Granada y vino a sucederle D. Bernardo Yzaguirre, D. Felipe Martín Vega, D. Severino Fresno Manrique y D. Santiago González Cortés. La casa del colegio es donativo de D. Francisco Enrique y su esposa Dª Francisca Castañón, esta casa comprende toda una manzana y tiene su puerta principal y la portada en la Calle del Sol y la puerta está situada al norte de la Plaza de la Torre y al sur con la Calle de la Pedrea. El 29 de abril de 1.922 hizo la visita en esta villa el Excmo. e Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Irastorza Obispo Prior de las Órdenes Militares acompañado de su mayordomo y demás familiares, y los señores que donaron la casa al Colegio; salió todo el pueblo en masa y todas las escuelas de niños y niñas y se recibió con gran repique de campanas y de música la Ilustre Prelado. El 30 del mismo mes se inauguró el Colegio y fue bendecido por nuestro Prelado viniendo en procesión desde la Parroquia todo el Clero, con cruz alta y ciriales, a continuación celebró una misa Pontificial su Ilustrísimo y la Parroquia no se ha visto nunca tan concurrida, oficiando en ella la orquesta de la Catedral y toda la escola de la misma, el maestro de Capilla D. Salomón Buitrago, primer tenor Sr. Granado, segundo tenor el Sr. de Dios, bajo Pedro José Moreno y el maestro organista D. Daniel de Rincón, todos beneficiados de la Catedral de Ciudad Real y acompañándoles a cantar la Misa, niños de dicho Colegio y niñas de San Luis Gonzaga y el orador fue el Sr. Magistral de dicha Catedral, también asistió el Sr. Maestro de ceremonias D. Raimundo Muñoz. El mismo día por la tarde dieron una gran velada en el Colegio, los niños que aún no saben pronunciar las primeras letras del alfabeto y su Ilma. dirigió la palabra sobre el asunto del Colegio. El 1º de mayo de 1.922 celebró una Misa el Excmo. e Ilmo. Sr. D. Francisco "Jabier" Irastorza, Obispo Prior de las Ordenes Militares y en ella dio el pan de los Angeles a una inmensidad de fieles y a continuación instituyó la Congregación Mariana Eucarista, imprimiendo su Ilma. las insignias de dicha congregación, esta congregación tiene su Capellán y una junta directiva, el capellán es D. Antonio Martínez, el presidente D. Felipe Martín Vega, vice presidente Eduardo Villajos, secretario D. Santiago González Cortés, vice secretario Diego del Rey y Campillo, tesorero Miguel Delgado y Carrillo. Es lo que he podido recoger sobre las escuelas del Ave Maria. | |
Puntos: |
23-12-13 08:50 | #11763963 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV La casa era toda la manzana,pero la calle que dices de la Pedrea en la escritura figura como Callejuela de la Perea,lo que ahora es Calle Mayorazgo. | |
Puntos: |
23-12-13 21:52 | #11764898 -> 6855529 |
Por:androide09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Gracias valsol por tu aclaración tan bien detallada yo sabía algo de lo que cuentas pero no tanto ni tantos personajes ni tantas fechas. tambiem recuerdo los que nos comentaba ayudaor en lo que no estoy de acuerdo es en las fechas de las obras y la apertura de el centro de salud | |
Puntos: |
28-12-13 16:14 | #11770449 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Alguien podría aportar algo sobre la costumbre del "Baile de Ánimas" que aún se celebra en algún pueblo cercano para esta fecha de los Santos Inocentes?. Leyendo historias antiguas, la muerte de niños o inocentes, tenían lugar por estas fechas. Creo que de ahí lo de los Santos Inocentes. Poco a poco, fue derivando en algo parecido al carnaval. Si alguien puede aportar datos al respecto, creo que sería de interés para alguna de las personas que andamos por aquí. Os dejo un enlace que habla de esto. | |
Puntos: |
28-12-13 20:43 | #11770741 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pienso que son dos tradiciones y festividades diferentes, las Ánimas y los Santos Inocentes. Las ánimas eran las del Purgatorio, una vieja tradición asentada en numerosos pueblos, se pedía por las ánimas de puerta en puerta, habiendo diversas formas de hacerlo y de celebrarlo según cada lugar. En La Solana de la tradición de las ánimas parece ser que no hay memoria de ella, aunque históricamente está atestiguada, yo mismo lo he comprobado, pues era algo común dar limosna y encargar misas por las ánimas del Purgatorio. En Manzanares, creo, aún se mantiene el folclore asociado a esta tradición, oí o leí que salen niños con tambor tocando para las ánimas, o algo parecido. | |
Puntos: |
07-01-14 18:15 | #11785979 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues al menos en Almedina con la fecha de los Santos Inocentes se celebra el Día de las Ánimas, por eso dejé el enlace. Y también se recoge limosna. Me sorprendió la unión de estas dos tradiciones. El encargado de recoger las limosnas, Animero mayor y menores, van disfrazados, por lo cual en algunos puntos también se relaciona con el carnaval. Variantes diferentes, según los lugares: "Rastreando las fiestas de Inocentes acabamos de topar con una hermandad de ánimas, por lo que será bueno dirigir ahora la investigación hacia esta institución. En el vecino Portugal se ha detectado una cofradía de ánimas existente ya en el siglo X. Posiblemente la más antigua de las que existen en España es la de Almedina (C. Real), fundada aproximadamente en el siglo XIV, y que durante toda la mañana del día 28 de diciembre, formaba una comitiva compuesta por el Animero Mayor y los Animeros menores, que recorrían el pueblo para recolectar con qué costear el culto a las ánimas y la misa dominical de 11 de todo el año. Hasta tal punto están relacionadas estas cofradías con las diversiones carnavalescas, que en la palentina Alba de Cerrato se denominaba carnaval a «la fiesta de la cofradía de las ánimas»." Una de tantas conversaciones mantenida durante estas fiestas, me refrescó la memoria sobre el difunto Don Candelo y su pasión por los Tartesos. Alguien podría aportar algo sobre el estudio de esta civilización anterior a Cristo por nuestras tierras. Creo que la procedencia del nombre se debe a la región andaluza bañada por el entonces río "Tartessos", llamado posteriormente "Betis" por los romanos y "Guadalquivir" por los musulmanes. | |
Puntos: |
07-01-14 19:26 | #11786088 -> 6855529 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Siento no tener mucho tiempo en este momento, pero me atrevería a recomendar un libro "Tartesios, iberos y celtas" de Manuel Bendala. Quizás no sea muy extenso, pero si recuerdo que me llevo a profundizar más en este tema, una cosa me fue llevando a otra y aunque quizás ya sea un poco antiguo y últimamente se ha avanzado mucho en Tartesos, puede servir para ir picándonos y... que pena no poder seguir hablando con D. Candelo. Por otra parte, si ciertas tradiciones funerarias y religiosas tartésicas fueron heredadas por los iberos, es muy probable que esto del mundo de las ánimas venga desde ellos y llegase a nuestras tierras. El sepulcro de Pozo Moro -Chinchilla, Albacete- creo recordar que su decoración es orientalizante... tirando del hilo a ver si os lleva a la cultura ibérica antigua, -como he dicho antes solapada por la tartésica- a quien le interese. El nombre Almedina -el del pueblo- creo que claramente es árabe. Y como las tradiciones pueden ser modificadas en el tiempo, igual fueron estos últimos los que a la tradición religiosa, aplicaron también la crematística. | |
Puntos: |
07-01-14 19:33 | #11786104 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues ya sabes, cuando tengas momentos de más tiempo, te asomas, que todo nos "culturiza", incluso este foro jajajaja. Un saludo alcahuetes, que sigo relacionando ese término entrecomillado contigo, no lo puedo remediar. Que vaya bien meso. | |
Puntos: |
03-02-14 16:59 | #11834683 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Hace unos días en una conversación con personas mayores, se mencionó "el polvorín" de La Solana. Yo conozco como polvorín los paerazos de una casa pasando el cementerio. Creía que era una simple casa de campo antigua, pero ¿ha tenido alguna vez uso de polvorín? Me gustaría saber su historia, gracias. | |
Puntos: |
08-08-14 16:03 | #12176115 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Habría que ir abriendo un nuevo Trivial, pero siempre me da pena que se vaya olvidando todo lo aportado en entradas anteriores. Yo sigo planteando cuestiones, en este caso a ver si alguien puede decir algo de la llegada a nuestra Parroquia de la imagen de Santiago "matamoros". Una imagen vergonzosa e irreal, pues si no tengo mal entendido, Santiago solo estuvo presente en las cruzadas como aparición divina, que alguien dijo "ver". Y a raiz de eso y por culpa de cierta congregación de monjes a PATRÓN NACIONAL. Si alguien puede adelantar algo sobre la llegada de esta imagen y su posible desaparición, gracias. | |
Puntos: |
08-08-14 16:15 | #12176131 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Creo recordar que una familia solanera fue quien trajo la imagen,por los años que fue no sabria decirte,pero quiza principios de los años sesenta,eso ya no lo tengo claro. | |
Puntos: |
08-08-14 16:19 | #12176135 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Del polvorín no sabes nada bichejo? | |
Puntos: |
08-08-14 16:25 | #12176141 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV De eso no tengo ni idea,y no tengo las fuentes de informacion que tenia. A mi tambien me gustaria recuperar el trivial.( | |
Puntos: |
08-08-14 16:28 | #12176144 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Pues vamos con ello, solo falta que se anime la gente. Me suena un poquito triste esa pérdida de fuentes informantes, espero que no lo sea y haya leído mal entre líneas. | |
Puntos: |
10-08-14 15:02 | #12177956 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Creo que el nombre de polvorín viene del uso que tuvo esa casa. Si mal no recuerdo, en los años treinta del pasado siglo se seguía usando para tal fin, pues leí algo al respecto en un documento del Ayuntamiento. ¿Qué se guardaba allí, municiones, armas, explosivos, de propiedad municipal y privada? algo de ello seguramente. | |
Puntos: |
10-08-14 15:51 | #12177991 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Se te echaba de menos ayudaor,retomar el trivial sin ti no seria lo mismo,haber si conseguimos actualizarlo. | |
Puntos: |
10-08-14 16:02 | #12177999 -> 6855529 |
Por:barahonamembrillato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Vamos a ver Ayudaor, si sabes porque la calle la fuente ubicada bajando las escalerillas de la calle Cárcel Vieja, le pusieron ese nombre como tal, dado a que en esa calle hubo una fuente durante siglos, donde al parecer ,utilizaban los pastores sorianos que se trasladaban a estas tierras con sus ganados y posibles fundadores de lo que es hoy en día nuestra Villa......¿sabes que pasó de esa fuente? | |
Puntos: |
10-08-14 17:21 | #12178047 -> 6855529 |
Por:primavera60 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Preguntas que porque el nombre de la calle y tu te has respondido,la fuente la quitarian. | |
Puntos: |
10-08-14 18:30 | #12178093 -> 6855529 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Efectivamente el nombre de esa calle, "de la Fuente", parece estar relacionado con la fuente que dio nombre a un pozo, evidentemente próximo a ella, que se usó por los pastores y primeros pobladores de La Solana. Y del nombre de ese pozo y fuente, "pozo de la fuente de la solana", el pueblo y luego villa tomó su nombre: "La Solana". Pues esa fuente estaba situada a la solana de la parte elevada del terreno, terreno que pronto se cubriría de casas por la parte alta y las dos vertientes, norte y sur, ya que el crecimiento urbano hacia el este y oeste fue más lento. El hecho de denominar la fuente como de la solana, serviría también para distinguirla de otras fuentes próximas, pensemos que en la zona de la veguilla deberían existir alguna fuente o manantial, por eso se construyó allí el pilar y se abrieron pozos como el del concejo. Quizás también en otros sitios brotaba el agua de forma más o menos continua, tal vez en la zona del pozo de San Juan, recordemos el paraje de las Hontanillas, o fuentecillas, junto al camino de la Sierra, que manan en los años muy lluviosos. Esta información sobre la fuente y el pozo que dio nombre y propició el crecimiento del pueblo, aparece en documentos antiguos y libros sobre la historia de La Solana, así como en Wikipedia buscando "La Solana" y que yo mismo redacté hace unos años. Sobre si tenemos más datos documentales acerca de la existencia de esa fuente, diré que sí deben existir, yo al menos descubrí una mención en un libro de gastos del Ayuntamiento del siglo XVII, se consignaba una cantidad de dinero "para la limpieza de la fuente vieja". Debió ser una fuente de poco caudal, tal vez cayó en desuso por el pilar, los pozos y el otro pilar que se abrió por esa misma zona de Santa Ana, probablemente quedó incorporada a la casa de los Cabellos, como apunto en el texto de Wikipedia. También señalo en Wikipedia que la calle denominada de la Fuente en el catastro del marqués de la Ensenada, año 1.751, era la actual de las escaleras empedradas que sube del rasillo, no la que ahora se llama así, esto explicaría que la fuente estaría próxima a esa calle de las escaleras, por la zona de los corrales de la casa de los Cabellos. | |
Puntos: |
10-08-14 18:44 | #12178107 -> 6855529 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Alguien recuerda en que años se hicieron esas escaleras? | |
Puntos: |
18-08-14 10:45 | #12193487 -> 6855529 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo trivial IV Gracias ayudaor, entiendo por tu aclaración sobre el polvorín, que la construcción ha sido siempre la de esa casa, pero con usos diferentes. Quería imaginar algo distinto a una casa, quizás por influencias cinematográficas jajajaj. Yo siempre recuerdo las escaleras, a si que al tun tun diré que se construyeron en la década de los 50, por decir algo. Ayudaor, crees que en la actualidad se siguen catalogando el número de pozos existentes en nuestra localidad? Es que en las últimas revisiones catastrales no recuerdo que nunca se preguntara si las viviendas poseen pozo, igual es algo que ya no interesa. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Nuevo gobierno? Por: eeea | 07-11-16 21:25 consenso | 8 | |
Nuevo Centro no se de que. Por: la_cansinaca | 13-02-14 01:31 vakaloka37 | 8 | |
Foto: Otoño en el parque Nuevo Por: Al-Hakam | 06-11-13 13:57 Al-Hakam | 0 | |
increible. roberto centeno nuevo nobel de economia Por: lolara | 29-07-11 15:44 lolara | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |