Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
06-04-10 23:17 #5033973
Por:TIOOOLAVARA

EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Que pasa con la ciudad deportiva?, según la concejala de deportes en unas declaraciones efectuadas el pasado año comentó que para ultimos de ese años se procederia a su inaguareación pues bien hoy es 6 de abril y aún no hay fecha para ello, empieza a ser mosqueante.
El pasado jueves Santo me decidí a ir al campo de futbol con motivo del partido de La Solana y Manzanares, y observé que habia unas pistas de tenis terminadas, un fronton acabado, un campo de cesped artificial que según me dijeron por alli lleva mas de tres meses terminado, además la imagen de el edificio es de estar concluido en su totalidad.
Y todo esto mientras hablando de este tema en el mencionado partido con otra gente me decian que en los partidos de futbol aficionado se tienen que meter a la vez hasta tres equipos en un vestuario, al que le faltan duchas, o estan en un estado pesimo, donde si sale el agua caliente es por casualidad.
Si todo da la impresión de estar concluido y su uso es algo necesario ya, porque no se hace?????.
Puntos:
07-04-10 17:47 #5038291 -> 5033973
Por:ayudaor

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Empezaré a comentar por la parte última, yo jugué al fútbol en las ligas locales de aficionados, cuando se jugaba en los tres campos de tierra. Actualmente se juega a fútbol-7, pero la coincidencia de equipos en los vestuarios es la misma, seis, aunque los equipos están algo mermados en número de jugadores. La diferencia está en que antes existía y se usaba el vestuario, existente en el rincón sureste del campo de la Moheda, desaparecido por la construcción del nuevo frontón.
Yo, imagino, el nuevo edificio construido para el patronato de Deportes, llevará vestuarios en su planta baja que, cuando se inaugure, contribuya a resolver este problema de aglomeración y malas instalaciones.
Pero uno no puede de dejar de percibir cierta imagen de imprevisión, de insensibilidad con las demandas de los practicantes de deporte. Imprevisión al diseñar las instalaciones deportivas o, la avenidad del Deporte que las parte y divide. Y falta de sensibilidad por tener unas pistas terminadas desde hace meses, sin poder usarse por esperar que se finalice el edificio del Patronato, y se "haga la foto" de la inauguración. El martes de la semana pasada, sin ir más lejos, estaba jugando al tenis en las únicas pistas en uso, las tres de la Calzada, a las nueve de la noche, el pabellón contiguo del Instituto estaba ocupado por aficionados del fútbol-sala, llegó un nuevo grupo de jóvenes con intención de jugar también al fútbol-sala, teniéndose que marchar todo frustrados pues, las únicas tres pistas en servicio, estaban ocupadas por el tenis.
Puntos:
07-04-10 18:49 #5038747 -> 5038291
Por:sha_solanera

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
La verdad esque aqui pasa algo raro. Todo esto se tenia que haber inagurado a final de el año 2009, en diciembre. Pero no estaba terminado. Si inaguran el cesped artificial solo podran jugar en el los equipos federados, ya que solo estan colocadas las porterias para futbol 11, aunque todavia no estan los banquillos. Y todavia no se a inagurado ni dejan jugar allí porque se puede romper algo del edificio, y como no esta terminado no lo cubriria el seguro... mucho chanchullo hay por aqui
Puntos:
07-04-10 23:09 #5040863 -> 5038747
Por:ayudaor

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Realmente son numerosos los detalles que deslucen la imagen del deporte en La Solana, referidos a la práctica de los aficionados, a las instalaciones y programación de los servicios; detalles o aspectos negativos sólo achacables a los responsables políticos, o concejalía de deportes. Para empezar se empezó a hablar de una "ciudad deportiva", cuando lo que se ha hecho con el dinero para combatir el paro, ha sido dos pistas de tenis nuevas sobre dos antiguas, ponerle césped artificial a un campo de tierra y, como nuevas instalaciones, dos pistas de padel, un frontón y un edificio para el patronato que, imagino, debería aportar un moderno y amplio vestuario, en sustitución del que había donde se ha construido el frontón.
Cuando se empezaba a hablar de ciudad deportiva, antes de que llegara el plan del Gobierno contra el paro, se podía pensar en algo más grande y mejor organizado, autónomo, sin vías urbanas que lo cruzaran que es lo que comúnmente se entiende por ciudad deportiva; algo así como las instalaciones de Manzanares, un recinto cerrado con pistas polideportivas, de baloncesto, tenis, fútbol, piscina, velódromo, etc. Pero a veces los términos están sobredimensionados por la propaganda política, confundiendo y decepcionando cuando se llevan a la práctica.
Recuerdo igualmente, imagino que por exaltar e inflar con palabras los proyectos municipales, por intereses de propaganda política, que escuché por primera vez que iban a hacer una "ciudad educativa", me quedé sorprendido, pues no comprendía en qué consistiría y qué funciones tendría, creyendo que se trataba de construir edificios dedicados a la enseñanaza, resultó ser los talleres extraescolares que organiza el Ayuntamiento en los colegios.
Lo que se ha hecho ahora, evidentemente, tiene poco de ciudad deportiva, se han reformado unas instalaciones y creado algunas nuevas; pero el problema básico de mal diseño de las instalaciones deportivas, sin previsión de futuro se perpetúa, y se hace más vistoso para propios y extraños, con ese puente o pasarela sobre la avenida del Deporte. Quien vea ese puente sobre la calle y mire lo que hay a un lado y otro, sin duda, se quedará algo perplejo, porque denota mala previsión, mal diseño urbano y de instalaciones deportivas. Error aumentado por encontrase en el extremo de la población, sin aglomeración de edificios y contando con terreno en abundancia para expandirse.
La explicación "logística" del puente está en la supresión de los vestuarios de la Moheda, al hacerse los nuevos vestuarios -supongo- en el edificio levantado del Patronato, situado al otro lado de la avenida, habría que tender dicho puente para enlazar las nuevas instalaciones con las antiguas. Se dijo aquí que tenía su aspecto positivo dicho puente, pues permitirá que los niños no tengan que cruzar la calle por el paso de peatones, evidentemente es una aspecto positivo, es raro encontrar un proyecto municipal que no tenga algún aspecto positivo. Y más positivo sería si los vestuarios supuestos del nuevo edificio del Patronato, son lo suficientemente grandes y bien equipados, para que puedan ser usados por las escuelas deportivas, más los equipos federados que usan actualmente los vestuarios construidos bajo las gradas, situados al otro lado de la calle de los campos de fútbol ¿será así?
He jugado muchas veces al fútbol-sala en las pistas interiores de la Moheda, por las tardes suelen estar ocupados por niños y adolescentes que no solían usar los vestuarios para cambiarse, sí la fuente de agua exterior, la fuente ha desaparecido con el frontón, si no se ha hecho nueva en las pistas interiores ¿dónde beberán agua los niños, tendrán que ir a la nueva del edificio del Patronato? ¿Costaba tánto poner otra fuente junto al campo de tierra más alejado, el que linda con el nuevo parque? ¿Se abrirán por fin los vestuarios los sábados por la tarde y domingos, para los numerosos aficionados no participantes en las ligas locales, que acuden regularmente a jugar al fútbol, gentes de toda condición, inmigrantes, familias, niños...?
Recuerdo que hubo un tiempo en que el recinto de los tres campos de tierra, permanecía cerrado durante muchos domingos y sábados, en el tiempo en que no había partidos de liga local de aficionados. Mucha gente le apetece practicar deporte dichos días, sábado por la tarde o domingo, jugar con sus hijos o pasear por ese hermoso paseo de árboles, ahora afeado por la poda, contiguo a los campos de tierra, especialmente los inmigrantes residentes en el pueblo, naturales de Bolivia, Ecuador, Rumanía, Marruecos y otros países. Gente que tenía todo el derecho a usar esas instalaciones, pues, lógicamente, no podían ser de uso exclusivo de la liga local de fútbol. Sucedía entonces que muchas veces esos aficionados, tenían que acceder a los campos de tierra por un agujero en un extremo de la valla, o saltándola por encima, cosa que no podían hacer las mujeres acompañantes. Al final, después de inexplicable tiempo de espera, se consiguió que se abrieran dichos campos de tierra, para general disfrute del vecindario los sábados y domingos. Pero, amigos míos, la fuente tardó también, inexplicablemente, mucho tiempo en llegar, existían, sí, tres magníficos campos de tierra para practicar el fútbol, pero los vesturarios situados bajo las gradas de la Moheda, siguieron cerrados para los inmigrantes y demás aficionados, y el agua había que acarrearla desde casa.
Puntos:
08-04-10 17:54 #5045135 -> 5040863
Por:TIOOOLAVARA

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
que ya mas que ciudad deportiva, es una ciudad fantasma, y es que ya las dos o tres ultumas veces que he pasado no se ve a nadie trabajando, esto ya es el culmen al desproposito en que se ha ocnvertido esta obra.
Puntos:
08-04-10 18:28 #5045329 -> 5040863
Por:sha_solanera

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
oye ayudaor resume por favor
Puntos:
09-04-10 09:34 #5049193 -> 5045329
Por:asuraciones

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Que estando las instalaciones deportivas, terminadas, no las abren al público. Misterios sin resolver.
Santa custodia bendita, ayúdanos en este trance, a tí te imploramos y te rogamos que nos ilumines una vez más, con el manual del facha.
Por siempre serás.
Puntos:
09-04-10 11:25 #5049698 -> 5049193
Por:KOKOWAWA

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Esperarán a pegarse otro baño de medios de comunicación y las inauguraciones pomposas, como ocurrirá con el centro médico, la biblioteca, el aula de la naturaleza....
Y claro está en momentos claves para recaudar votos.
Puntos:
09-04-10 19:09 #5060610 -> 5045329
Por:ayudaor

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
¿Qué ocurre, no veo los mensajes del día de hoy, 9 de abril? Probaré haber si coge éste.
Puntos:
09-04-10 19:17 #5060646 -> 5060610
Por:galan79

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Ayudador, hay que ver, con lo que tu eres, hs cometido una terrible falta, no se dice probare haber, se dice "probare a ver", todos tenemos fallos, pero no vamos corrigiendo a los demás. Aplícate el cuento.
Puntos:
09-04-10 21:13 #5061351 -> 5060646
Por:piedracuquillo

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Falta la foto de los politicos. Que le importa a ellos la problematica de la masificación de los vestuarios. Buscan lo más cercano a las elecciones. Que parece que los dineros para hacerlo han salido de sus bolsillos.
Puntos:
09-04-10 23:19 #5062345 -> 5060646
Por:ayudaor

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
¡Galán! evidentemente todos tenemos fallos, yo no voy corrigiendo a los demás, aquí aparecen muchos mensajes con faltas de ortografía, el tuyo es un ejemplo: "tu" sin acento, "hs" en lugar de "has" y "probare" sin acento. Y he dicho en más de una ocasión a gente que ha alabado mi escritura, diciendo que le gustaría escribir así o disculpándose por sus faltas, que no hay nada que alabar pues todo es cuestión de formación y práctica...y cuidado y afición por las cosas bien hechas, podía añadir. He dicho asimismo, que suele ocurrir que se olvidan las reglas que se aprendieron en la escuela, si no se ejerce un trabajo relacionado con la escritura, o no se lee y escribe por afición, que lo importante es que se entienda. Aprecio a la gente que procura mejorar su escritura, y a la gente que sabe transmitir mensajes interesantes, sugerentes, hermosos y positivos aún con faltas de ortografía.
Yo sólo he criticado, Galán, los textos que aparecen en la página web municipal, explicando extensamente mis razones para hacerlo, y que se pueden resumir en su pertenenencia a una web oficial, de una institución pública representativa del pueblo, elaborados por empleados públicos y ¡qué menos! que exigir que estén correctamente escritos pues, entre otras cosas, se supone que el sueldo de los autores sirve para remunerar esos escritos.
Muy distinto, lo he dicho también en varias ocasiones, es escribir en un foro como éste. No es nuestro trabajo, no lo hacemos por obligación, algunas veces escribimos cansados, aturdidos, bajo los efectos de unas copas de vino...o con prisas, como escribí yo el texto en que cometí la "terrible falta". Tenía un problema en el ordenador, al parecer se había cambiado la fecha y hora, aún no sé por qué motivo, y no aparecían los mensajes del día de hoy, 9. No sabía qué podía ocurrir y, al mismo tiempo, tenía que marcharme urgentemente, así que se me ocurrió escribir rápidamente ese mensaje, por probar si me lo aceptaba, no lo repasé y se me coló la falta. Te aseguro que, si lo hubiera escrito en la página del Ayuntamiento, no me habría sucedido lo mismo.
Cuando uno va a podar una viña de jornalero, después va el dueño a examinarla y, si está mal podada, no se queda con la boca cerrada sin sacar a luz los defectos, sino que se los dice al podador porque él paga por el trabajo bien hecho. He trabajado en la construcción, he visto poner ladrillo visto, solar, alicatar, etc., y los oficiales poner los ladrillos bien puestos, sin sobresalir, a la distancia justa, al igual que los soladores y alicatadores. Detrás de ellos iban los encargados de las obras y cuando veían una "ceja", como llaman al azulejo mal puesto que sobresale de un lado, llamaban al oficial y le decían que lo corrigiera...y lo tenía que hacer si quería cobrar.
Pues bien, yo creo que escribir correctamente esos textos que yo critiqué, por la mala imagen que dan del pueblo, cuesta bastante menos que poner ladrillo visto, o solar de rodillas, considerando que se supone que los escriben personas que han aprobado oposiciones, o tienen estudios superiores, práctica en la escritura y les pagan por ello. Y no creas que yo disfruto corrigiendo los textos del Ayuntamiento, lo triste es que sea el único que lo haga y que se permitan por los responsables del Ayuntamiento.
Puntos:
09-04-10 23:25 #5062400 -> 5060646
Por:iahgalan

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Que está acabada la ciudad deportiva parece claro, pero ¿se le ha pagado a la empresa constructora y ésta puede dar la obra por finalizada?
Puntos:
15-04-10 23:22 #5102073 -> 5060646
Por:ayudaor

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Hoy o ayer leí en La Tribuna que el Ayuntamiento de Manzanares, harto por la demora en finalizar las obras de la plaza Mayor, ha rescindido el contrato con la empresa adjudicataria y se ha apropiado de la fianza, algo más de 20.000 euros, decidido a acabar la remodelación de la plaza. Remodelación que, dicho sea de paso, no me gusta por dejar las palmeras en su sitio original, como únicos elementos que permanecen del antiguo jardín. Salvo dos de esas palmeras, las demás tienen un aspecto feo, como largos y delgados palos clavados en el suelo, con unas pocas y cortas palmas en el extremo, dando una fea imagen de elementos extraños, no integrados que traban absurdamente el nuevo espacio creado.
Y la "ciudad deportiva", o miniciudad deportiva más propiamente deberíamos llamarle, sigue sin abrir sus instalaciones. Se han podado las largas ramas de los árboles que daban agradecida sombra, al paseo interior de 300 metros de largo, contiguo a los campos de fútbol, como han hecho igualmente con los árboles de la avenida del Deporte, que crecen en ese mismo sitio. ¿Por qué, alguien sabe las causas de tamaña poda de ramas y de la falta de sombra que padeceremos en el verano? Los que bajamos a jugar al fútbol los fines de semana, a pasear o ver jugar, agradecíamos ese largo paseo con bancos a la sombra de los olmos, era un complemento benéfico, ideal cuando el fuerte sol cae sobre la arena de los campos de fútbol. ¿Sus raíces dañaban las aceras y asfalto cercano? no recuerdo haber visto señales de ello en las cientos de veces que he estado allí, esa tierra de la Moheda, todos los sabemos, es una tierra con un horizonte amplio de suelo, sin piedras que impidan que las raíces profundicen. ¿Ha sido una ocurrencia de alguien que piensa poco en los vecinos que visitan ese sitio, buscando sólo mejores vistas para el nuevo edificio e instalaciones anejas? Si al menos se informara, se anunciara la idea para debatirla...si es que hay alguien que le interese debatir.
Aprovecho para decir, que al igual que fue triste el tiempo que se cerraban esos campos a los aficionados, fuera del período de la liga local, y la inexistencia de fuentes durante mucho tiempo una vez abiertos, se ha seguido y sigue sin vestuarios ni aseos y, a esto me quería referir especialmente, sin acondicionar los campos pasándoles la barra de hierro, como se hace en tiempo de liga local. Esto es un claro ejemplo de desinterés y falta de sensibilidad con los deportistas de fin de semana, y con los niños de las escuelas deportivas.
Puntos:
16-04-10 14:01 #5104982 -> 5060646
Por:popol

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Tengo entendido que cuando una empresa se retrasa en la ejecución de una obra para la administración, ésta debe sancionarla con rebajas económicas en dicha obra; así que es posible que en Manzanares hayan hecho lo que dices ayudaor.
Si el contratista se ha retrasado en la fecha estipulada, el señor Pozas que "no se anda con chiquitas" y que, dicho sea de paso, tratándose de su pueblo no se casa con nadie (ni con los suyos), habrá hecho uso de su derecho y habrá optado por acabar la obra por otros medios.
En cuanto a lo que dices de los vestuarios, me trajeron el otro día el boletín de IU y vienen unas fotos que dan fe del estado en que se encuentran, es una verguenza.
Lo de los árboles, me inclino por la explicación de que se ha hecho para dar más vista al edificio; y en cuanto a consultar con los vecinos para debatir que es lo mejor, sería la primera vez que eso se hiciera en este pueblo.
Puntos:
16-04-10 19:15 #5106992 -> 5060646
Por:TIOOOLAVARA

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
a ver lo de los arboles supongo que se habran podado, como se suelen podar todos, para que tire con mas fuerza y nuevos brotes, el año pasado se podaron los del interior del campo de futbol y este año bien hermosos que estan... no creo que haya que darle mayor importancia a eso, del resto si que me preocupa que todo siga igual, y popol de esas fotos bien las podrian publicar en gaceta, y las vemos todos.
Puntos:
18-04-10 01:37 #5115303 -> 5060646
Por:ayudaor

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Yo le doy la principal importancia que tiene, la más evidente, la que más se nota, la que vamos a sufrir inevitablemente este verano y que es, la pérdida de un paseo sombreado que había tardado varios años en formarse. Además del afeamiento de toda esa zona al perder de forma radical todo el ramaje. ¿Saldrán nuevos brotes con gran fuerza que restaurarán prontamente las figuras hoy perdidas de los árboles? ¿Era necesaria esa poda? lo cierto es que había un paseo formado...yo no soy un experto en jardinería, mi impresión es que los árboles estaban sanos, habían formado el paseo público más curioso y atractivo de toda la población, unido al parque del inicio de la avenida del Deporte, y complemento ideal para los secos campos de arena en el verano.
Los árboles del interior del estadio de la Moheda no son olmos pumila, sino otra especie que se renueva con facilidad, álamos creo que son; tengo mis dudas sobre la pronta renovación de los mutilados frente a los campos de tierra. Si se han podado porque estaban muy crecidos, cosa discutible, siempre habría otras alternativas a una poda tan extrema para mantener la estética y la sombra del paseo, como realizar una poda más selectiva o alternativa, es decir, no podar todos los árboles a la vez, sino la mitad alternando el podado con el no, de manera que una vez crecidos unos se podaran los dejados, así se mantendría la imagen y efecto del conjunto.
En el último año me parece que este paseo ha estado algo abandonado, en cuanto a sus plantas, no recuerdo haber visto el riego por goteo funcionando como en años anteriores. Lo que sí ha quedado demostrado con el uso y el paso del tiempo, es que esa única entrada delimitada con tubos de hierro como los que cierran el lateral de los campos, frente a la entrada de la avenida y que cruza el paseo, es poco práctica por estrecha, ocurriendo que la gente suele pasar por el espacio de los setos, debería ampliarse generosamente en ese punto frontal a la entrada de la avenida.
Respecto al tema de los vestuarios ya lo comentamos aquí, consiste en que antes había dos vestuarios más para los equipos de la liga local, que se han suprimido ahora para construir en su sitio el frontón, con lo cual todos los equipos tienen que usar los dos vestuarios que existen bajo las gradas del estadio municipal, y que se abren a la avenida del Deporte, por lo que aglomeración e incomodidad es inevitable. Se supone que esto se habría resuelto de alguna manera cuando estuviera en uso el nuevo edificio del Patronato que, en teoría, como todas las nuevas instalaciones deportivas creadas con el fondo estatal contra el paro, deberían haberse entregado en noviembre o diciembre del año 2.009, siempre bajo la hipótesis de que ese nuevo edificio lleve vestuario en su interior. Esperemos que sea así y, sobre todo esté bien diseñado, con dos secciones y aseos, para usarse por público femenino y masculino, abundantes duchas, taquillas... Sí, taquillas utilizables con monedas, elementos prácticos y necesarios que liberan espacio en casos de gran afluencia de usuarios, taquillas amplias como las que existen en la piscina de Manzanares y Valdepeñas, no pequeñas como las de nuestra piscina climatizada.
Esperamos y deseamos quedarnos admirados cuando veamos esos nuevos vestuarios del nuevo edificio, si es que algún día se abren al público, lo deseamos porque son muchos los defectos y malos diseños que sufrimos en las instalaciones deportivas, si ir más lejos, basta cruzar la avenida del Deporte, pasar al estadio municipal y contemplar unas gradas con una cubierta sostenida por 12 postes metálicos, construida no en los años treinta del siglo XX cuando, por cierto, ya se hizo la del hipódromo madrileño sin poste alguno, sino en los años ochenta. No creo que exista otra cubierta de ese tipo en toda España con tal número de postes, el otro día por azar vi en el canal 2.000 parte de la retransmisión de un partido, era penoso encontrarse con un poste delante cada vez que se movía la cámara.
Otro ejemplo, todo el mundo sabe que un gran número de usuarios de la piscina climatizada son niños, asistentes a los cursos de natación, el club de natación o que acuden de forma independiente, en los vestuarios existen tres tablas de perchas corridas sobre los bancos clavadas en la pared, más otras dos dobles sobre los bancos interiores. Pues bien, las cinco están situadas a la misma altura, a nadie se le ocurrió situar algunas de estas tablas de perchas, a una altura acorde con ese grupo de usuarios que son los niños menores de 10 años, los he visto en numerosas ocasiones intentar sin éxito colgar la ropa en las perchas, optando por subirse de pie en los bancos para llegar, o dejarla sin más sobre los bancos.
Tampoco se le ha ocurrido a nadie colocar un cartel exterior con el horario de las instalaciones, tanto en la piscina municipal, como en la Moheda, La Calzada y antiguo pabellón del Convento, carteles que deberían complementarse con otros en el interior con las normas de utilización de dichas instalaciones. Uno pasa por el exterior de dichas instalaciones, las encuentra cerradas y no puede saber cuándo se abren, vayan a Manzanares y verán un gran cartel sobre la valla exterior indicando el horario de verano e invierno. Pero sí se han puesto unos carteles de metraquilato con el nombre de la instalación, el nuevo logotipo del Ayuntamiento, el de la Junta de Comunidades y el del Gobierno de España, carteles colocados en todas las instalaciones y edificios municipales y que plantean interrogantes. Nadie puede negar su función identificatoria, útil para el que desconozca la ubicación de determinado edificio dependencia municipal pero ¿qué significan los tres logotipos juntos, del Ayuntamiento, la Junta y el Gobierno? Estamos acostumbrados a verlos juntos, además del de la Unión Europea, en carteles situados en obras o proyectos financiados por dichas instituciones, pero si los edificios e instalaciones deportivas donde se han colocado estos nuevos carteles de metraquilato, son propiedad municipal, es decir, del Ayuntamiento ¿por qué se colocan los símbolos del Gobierno y de la Junta?
Mal diseño en el edificio de vestuarios y conserjería de La Calzada, la habitación del conserje se abre al interior, a las pistas, impidiendo el control del acceso desde la calle a los vestuarios. Sobre estas pistas de La Calzada, en mal estado la número 2, con numerosas grietas, pérdida de material y pintura, quisiera comentar sobre otro nuevo error que se puede producir, la anunciada pista de atletismo que las rodearía...pero es tarde, lo dejo para otra ocasión.
Puntos:
01-05-10 00:56 #5211922 -> 5060646
Por:ayudaor

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Cada vez que paso por la avenida del Deporte, junto a las nuevas pistas de pádel y veo los árboles podados del paseo y la calle, más me convenzo que la causa de esta drástica eliminación de ramaje, ha sido el interés por realzar el edificio del Patronato y las nuevas instalaciones, resaltar la imagen del proyecto que por su propia naturaleza es bastante pequeña, no llega siquiera, enjuiciando con sentido común, a la consideración de ciudad deportiva.
Pero ya está puesto el cartel de metraquilato con el nombre de ciudad deportiva, más los símbolos y nombres del Ayuntamiento solanero, el Gobierno de España y la Junta de Castilla-La Mancha. De la apertura al público algo al fin sabemos, según informa la web municipal: habrá que seguir esperando.
Hoy, mejor diríamos ya ayer, en el Boletín Oficial de la Provincia, aparece el anuncio de la licitación para adjudicar contrato, para la construcción de una pista de atletismo en la zona de La Calzada, cuyo precio asciende a la cuantía de 327.848,65 euros. En ese anuncio no se detalla cómo se realizará la obra, habría que consultar el pliego con las cláusulas administrativas expuesto en la secretaría del Ayuntamiento, pero si, como se ha dicho en alguna ocasión, se pretende hacer la pista de atletismo rodeando las actuales pistas polideportivas de La Calzada, mi opinión es que se va a cometer un nuevo error.
Se va a gastar dinero en un proyecto mal concebido, empequeñecido que no resolverá el problema, la necesidad de contar con una pista moderna, de 400 metros al aire libre.
Aún recortando las actuales pistas de La Calzada, para dejar más espacio a la pista y poder abrir...supongamos...seis calles, la recta del lado norte quedará encajonada entre las vallas de las pistas y el muro del Instituto. No es ése el lugar idóneo para una pista de atletismo nueva, en la que se va a gastar mucho dinero, de tartán, resina sintética, llamaremos de nuevo la atención por el mal diseño, gente entrenando, dando vueltas, haciendo series, pegados a tres pistas en las que se juegan partidos de tenis, mientras algunos curiosos miran desde las sillas que hay a la entrada.
Además saldrá una pista de alrededor de 300 metros, si es que llega a esa distancia, esto es algo difícil de asimilar, de aceptar, al hablar de hacer una pista nueva. Siempre será una rémora, algo deficiente, incompleto y, al final, después de 15, 20 o 30 años, se tendrá que hacer una pista homologada de 400 metros, con suficiente espacio para las calles.
Hace unos pocos años, se ofrecían subvenciones a pueblos mayores de 15.000 habitantes para hacer pistas de atletismo, con las cuales se construyó la de Manzanares situada frente a la piscina climatizada. Aquí, al no poderse hacer en el estadio de la Moheda, parece ser que se agotaron todas las posibilidades en la imaginación de nuestros políticos. Se podía haber hecho con menor coste que en Manzanares, rodeando el campo al que ahora se le ha puesto el césped artificial, después de comprar algo de terreno contiguo. O hacerla al otro lado del pueblo, en el norte, sobre terrenos donde se iría creando, poco a poco, una verdadera ciudad deportiva, que serviría de alternativa a las pistas de la Moheda y Calzada, para que así el vecindario del norte también tuviera instalaciones a mano.
Puntos:
01-05-10 11:18 #5212920 -> 5060646
Por:sha_solanera

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Oye, resumir y no os enrrolleis tanto anda
Puntos:
01-05-10 18:34 #5214697 -> 5060646
Por:pipirrana

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Resumen: que todas las instalaciones deportivas, lúdicas y educativas (secundaria)se construyen en la misma zona del pueblo. Como no nos pongan el autobús a los de la zona norte no nos va a hacer falta hacer deporte, cuando lleguemos a las pistas ya estaremos "reventaos".
Puntos:
01-05-10 21:16 #5215847 -> 5060646
Por:popol

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
En cuanto a los árboles, sigo pensando igual que tú Ayudaor.
Hace mucho tiempo dije en este mismo foro que si no hubiera sido más lógica, dada la cantera que hay en La Solana, una pista de de atletismo que frontones de padel; parece que alguien ha pensado lo mismo y, como casi siempre, se hará tarde y mal.
En tu comentario dices que a la larga se tendrá que hacer una homologada de 400 metros, con este comentario se me viene a la cabeza el caso de la piscina; parece ser que La Solana no puede entrar en las competiciones porque a nuestra piscina le falta algún metro para estar homologada.
No tengo idea de quien o quienes son los encargados de estos proyectos, pero lo que está claro es que deberían ir pensando en encargarlos a otras personas más capacitadas.
Al igual que con los árboles, yo tengo mi teoría de por qué se va a hacer con tanta prisa esa pista de atletismo; en la Gala del Deporte el representante del Club “Los Trotones” hizo una buena exposición de lo que el atletismo ha significado y significa en La Solana, me dio la sensación que también hubiera querido decir que los logros de las personas que se dedican al atletismo no eran gracias a las instalaciones que les proporcionaba el Ayuntamiento.
Puede que alguien recogiera el posible guante lanzado por este señor y se pusiera a “inventar”, esto unido a que se acercan unas elecciones y hay que tener muchas inauguraciones para llenar el espacio televisivo de nuestra nueva televisión municipal, han hecho que se planteé hacer esa pista donde sea, como sea y cueste lo que cueste.
Puntos:
18-05-10 21:22 #5338139 -> 5060646
Por:popol

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
¿Alguien ha visto las noticias de hoy del canal 2000?, no sé si he oído bien pero al parecer las pistas de tenis de la nueva ciudad deportiva se han abierto este fin de semana, y los asistentes a las mismas se han quejado porque no tienen las medidas reglamentarias.
Por favor que alguien me diga si esto es cierto porque no doy crédito, una ciudad deportiva de más de 2 millones de euros (según dijeron en la tele) y las instalaciones no cumplen la normativa.
Puntos:
18-05-10 22:49 #5339206 -> 5060646
Por:oretano1963

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Pero popol, es que no conoces a la concejala de deportes, que sabra ella de pajaras preñas, si lo unico que conoce de deporte es en algun evento dar dos besos y la medalla o el diploma, por que cuando habla sube el pan, pero tambien habra unos tecnicos en el patronato, y me imagino que un ingeniero o arquitecto municipal que supervise las obras (claro que asi nos va). Un cumulo de despropositos, parece mentira que con los politicos locales de tan primer orden que tenemos nos las en todas en el mismo sitio. Ahi tenemos los ejemplos de localidades como la nuestra tal es el caso de Daimiel, Manzanares, Bolaños,Carrion, Miguelturra etc, se estan llevando todo, todo, todoooo, y aqui nos hacen algunas inversiones que parece que van a ser algo y se mueren de risa. Se me olvidaba un apunte,no quiero ser mas pesado o pesada, la pista de atletismo que aun no se ha construido ya sabemos que va a ser pequeña, no se va a poder homologar, hay que jo erse.
Puntos:
19-05-10 00:01 #5340267 -> 5060646
Por:H.Custodia

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Hablando de deporte ,yo creía que como siempre están hablando de deporte teníamos buenas instalaciones y resulta que los aficionados de la Solana todavía juegan al fútbol en un campo de tierra como hace 20 años,que no se pueden duchar porque las duchas son un trozo de tubería oxidada por donde sale un chorro de agua que te aporrea.
Que los solaneros que practican tenis se están yendo a Membrilla porque allí hay buenas instalaciones y las de aquí son una caca.
Lo que me extraña es que los periodistas solaneros especializados en deporte no denuncien la mala situación en la que se encuentran nuestras instalaciones LAMENTABLE
Puntos:
19-05-10 00:38 #5340592 -> 5060646
Por:mug

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
los periodistas de nuestro pueblo son igual que los sindicatos......callan por que les va el pan en ello.
Puntos:
19-05-10 19:01 #5344871 -> 5060646
Por:galan100

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Quienes son los periodistas de nuestro Pueblo?????????????
Puntos:
22-05-10 22:47 #5365281 -> 5060646
Por:iahgalan

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Este hilo se puede llamar tambien "el increible caso de las pistas de tenis menguantes"
Puntos:
24-05-10 00:11 #5379023 -> 5060646
Por:ayudaor

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Increíble, pero cierto, Iahgalán, las pistas han menguado respecto a las pistas que antes ocupaban el mismo sitio, han menguado en cuanto los espacios laterales y de fondo, no sé a ciencia cierta si también las pistas en sí, es decir, el espacio acotado de juego, delimitado por las líneas blancas. Sería realmente sorprendente que ese espacio de juego, bien conocido en sus medidas por la normativa de la federación, haya menguado también. Aunque, lamentablemente, a la vista de otros errores e imperfecciones cometidos en el deporte solanero, no debería sorprendernos tanto.
Un viejo error o defecto, por ejemplo, la inexistencia de pistas al aire libre dedicadas al baloncesto. He estado en diferentes pueblos y ciudades, y siempre encontraba alguna pista de baloncesto donde jugar un rato con aficionados, gente que se acercaba por allí sabiendo que coincidiría con otros para jugar a una canasta, o a toda la pista. En Manzanares, sin ir más lejos, en su polideportivo municipal que bien puede recibir el nombre de ciudad deportiva, situada al lado del estadio Sánchez Menor, había tres pistas dedicadas exclusivamente a baloncesto, junto a la entrada próxima al estadio, más otras dos en el interior que compartían espacio con el fútbol-sala. Hace unos meses pasé por allí y vi que las estaban levantando, estaban viejas y sin medidas reglamentarias, pensé ¿irán a poner algo distinto? Pues bien, el viernes pasado estuve de nuevo allí y lo que encontré fue otras tres nuevas pistas de baloncesto, flamantes, con las medidas y canastas reglamentarias, con buena calidad de materiales al igual que las otras dos interiores, realizadas por la empresa Sport Mancha. En unas instalaciones así es muy agradable jugar o, simplemente, estar un rato con el balón tirando a canasta.
Nada de eso podemos hacer en nuestro pueblo, aunque parezca increíble, no existe una sola pista al aire libre dedicada exclusivamente al baloncesto. Sí hay canastas móviles, engorrosas de mover, de peor calidad de las que hablo de Manzanares, en las pistas de la Calzada, que no incitan a jugar y reunirse los aficionados, pues están siempre esquinadas al usarse esas pista comúnmente para el tenis.
Había también otras decrépitas canastas en las pistas interiores de la Moheda, en el ridículo espacio que quedaba entre la primera pista y el muro de la calle pero, amigos míos, deben haber menguado tanto que han desaparecido.
Podíamos hablar de los defectos de la piscina climatizada, de los "increíbles" pasos que el aficionado tiene que dar para adquirir un abono de pistas...otro día seguiremos.
Puntos:
25-05-10 07:27 #5394961 -> 5060646
Por:kinkon

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
una correccion, el estadio del Manzanares se llama Jose Camacho, el Sanchez Menor esta en Puertollano.
Puntos:
25-05-10 16:23 #5405853 -> 5060646
Por:ayudaor

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
¡Gracias! por la corrección, Kinkón, tenía mis dudas cuando escribí el nombre...no sé por qué puse finalmente el de Puertollano, tal vez acababa de leer alguna noticia en el periódico referente a ese estadio. Tengo que decir, ahora que viene a cuento, que he jugado en varias ocasiones al fútbol en ese estadio José Camacho, pues en los meses de verano, algunas mañanas de domingo nos juntamos demasiados aficionados para jugar en el campo de tierra que usamos habitualmente, yéndonos entonces al José Camacho. Pagamos los 20 o veintitantos euros que nos cobran y allí jugamos nuestro partido dominical, todo son facilidades y amabilidad para practicar el deporte en el pueblo vecino de Manzanares.
Puntos:
26-05-10 19:55 #5415935 -> 5060646
Por:oretano1963

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Total que hay se va a poder jugar al padel, en todos sitios se hacen las pistas con metacrilato y aqui en cemento, bueno asi nos podremos llevar un buen sollejon, quien algo quiere con sangre lo paga. Ayudaor estoy de acuerdo contigo en lo de las canastas, acabas del trabajo y quieres jugar un rato con los amigos un polideportivo no puedes coger, pero hemos hecho un fronton en el lugar de las canastas, no veas la aficion que hay por el fronton en este pueblo, se estan dando tortas por jugar. Referente al campo de cesped artificial, despues de año y medio va hacer mas obra el ayuntamiento que la empresa adjudicataria, denigranteeeee.
Puntos:
26-05-10 21:23 #5416728 -> 5060646
Por:popol

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Mira, si lo han hecho con cemento será porque es lo que hay que hacer, si las pistas de tenis son más pequeñas de lo establecido será porque quien hizo la normativa no tiene ni idea, además se juega con pelotas un poco más pequeñas y todo solucianado; y si la pista de atletísmo no va a tener tampoco las medidas apropiadas, está claro, es porque no queremos que la gente se canse demasiado.
¡Como soís!, no os cuadra nada... (totalmente surrealista).
Puntos:
26-05-10 23:33 #5417946 -> 5060646
Por:iahgalan

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Que razón tienes popol, si es que somos más delicaos que Galo, que le ponian un ascua en los cojons y no se estaba quieto.

Ayudaor, dices que las piscinas climatizadas tambien tienen defectos. ¿Puedes informarnos de algo de ésto?
Puntos:
27-05-10 00:49 #5418602 -> 5060646
Por:ayudaor

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
Lo de la piscina climatizada es muy viejo, Iahgalán, aunque no tanto como la falta de una pista dedicada al baloncesto. Se hizo sobre otra que ya existía de verano, la primera municipal que hubo en el pueblo, actuando sobre ese vaso antiguo. Ese vaso o cavidad de la piscina antigua era del tipo habitual en aquella época, por lo que presentaba distintos niveles o profundidades, a fin de que pudiera usarse por niños, adultos, nadadores y gente que no supiera nadar. Actualmente, esta conjunción de niveles no existe en las piscinas climatizadas, pues además de la de nadadores se dispone otra al lado para niños, aquarobic y personas que no saben nadar. Así lo podemos comprobar si visitamos las instalaciones de Manzanares y Valdepeñas, también, tengo que añadir, se construyó en La Solana esa otra piscina o vaso pequeño de iniciación ¡qué menos!
Pero el vaso grande no se modificó suficientemente, pues se le quitó profundidad en su parte más honda y se dejó igual la parte más baja, donde sólo hay un metro de agua, o quizás menos, un nivel demasiado bajo que dificulta la natación y las vueltas; en Manzanares ese nivel debe estar en torno a 1,75 metros y en Valdepeñas más alto. Al final acabas acostumbrándote a ese nivel tan bajo de agua, aunque al principio raro era el día en que no sufrías molestos rozamientos con las rodillas en el plástico del suelo. Sin duda, los forasteros frecuentadores de otras piscinas climatizadas, se sorprenderán al acudir a nuestra piscina por este inusual bajo nivel de agua.
En lugar de revestir la piscina con azulejos, como suele hacerse (Manzanares, Valdepeñas y otras de Madrid que conozco) y que conservan mejor el calor del agua, se colocó un cubrimiento plástico sin marcas o señales algunas. Las piscinas recubiertas de azulejos tienen hechas las líneas indicadoras del centro de las calles, con azulejos de distinto color, normalmente negros sobre los del fondo de color azul claro, con lo que la visión de esta necesaria marca es inmejorable. Estas marcas del fondo son muy necesarias pues, una vez formadas las calles de natación tendiendo corcheras a lo largo de la piscina, si se encuentran varias personas nadando por una misma calle, algo frecuente al reservarse varias calles para los cursos de natación, les servirá para nadar cómodamente por un lado de la calle, manteniéndose siempre a la derecha y cruzándose con otros nadadores, sin tener que ir contínuamente con la cabeza fuera mirando las corcheras, les bastará para orientarse la línea del fondo de la piscina que marca el centro de la calle. Esto es algo viejísimo y tan extendido que no se puede imaginar una piscina nueva sin esas marcas, pues bien, la piscina de La Solana se hizo sin marcas de calles. ¿Qué ocurrió? pues, lógicamente, los habituales de estos servicios en otros pueblos se quedaban asombrados...Al final, después de meses de protestas, se colocaron marcas consistentes en tiras de plástico pegadas sobre la cubierta de plástico del fondo.
Si alguién va ahora a la piscina dirá ¿dónde están esas marcas, no las veo? Ni yo las veo ni nadie las puede ver porque se despegaron con el tiempo, al igual que otras partes del plastico del fondo, también sufrió roturas en las escaleras. Así llevamos ya varios meses, quizás más de un año, sin marcas de calle, afortunadamente el pegamento, o el tiempo que estuvieron las tiras de plástico evitando la acción del cloro sobre ese espacio que tapaban, dejó una ligera marca en el suelo que, teniendo unas gafas bien limpias pueden orientar algo. Lo penoso es cuando abren la cubierta y el sol da directamente sobre el agua, entonces no se ve ese rastro de marca, vas nadando y cuando menos lo esperas le sacudes un manotazo a la corchera, tiene unas ruedas de canto fino que hieren los dedos. En resumen, un defecto inconcebible que se arregló tras numerosas protestas y sigue defectuoso.
Otro día hablo de las duchas.
Puntos:
27-05-10 18:05 #5422432 -> 5060646
Por:iahgalan

RE: EL MISTERIOSO CASO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
AAAAAAAAAAnonadao me he quedao....

Vamos que el proyectista se cubrió de gloria en la piscina ¿no?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
pacto psoe ciudadanos Por: la_peñita_molona 25-04-16 00:18
eeea
44
Reforma laboral 2012: menos finiquito en caso de despido Por: Vendetta45 17-04-12 17:40
FLOR DE LYS CRUZCAMP
3
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Por: popol 28-12-09 20:45
popol
2
Fracaso del Festival de Cine Por: No Registrado 06-07-09 23:32
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com