28-12-09 23:29 | #4267649 -> 4266012 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tranvase jabalon-azuer-tablas hoy he ido a Ciudad Real y el Azuer llevaba agua a su paso por debajo de la autovia, a un kilometro y medio de las tablas (bastante agua o chocolate) hace unos cuarenta años que esto no sucedia, esperemos que no sea demasiado tarde y se recuperen las tablas. | |
Puntos: |
29-12-09 01:55 | #4268818 -> 4267649 |
Por:Solaneros ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tranvase jabalon-azuer-tablas El problema de las tablas de Daimiel se debe principalmente a la sobrexplotación de distintos acuiferos, pero sobre todo ahora sufrimos la causa de políticas mal llevadas a cabo. En los años 70 se consideraban los humedales como fuente de infección por lo que se hicieron medidas a largo plazo para su extinción. Estas políticas han durado, y quiza todavía de forma solapada aun duran El hacer de los rios Jabalon y Azuer, que más que rios son torrentes, pues casi siempre van secos, sobre todo el Azuer, y comunicar su cauce con las tablas solo paliaría el problema de forma muy ocasional, ya que son pocas las veces que estos rios-torrentes llevan agua. Quiza con la compra de terrenos y el cierre de pozos se pueda un poco paliar algo. Pero aun hay más pues las tablas también se abastecen del Guadiana. No podemos olvidar el pantano de Peñarroya, el cual almacena mucho de su caudal, y claro habria que perder la comunidad de regantes, El problema del agua en la mancha, ha de tratarse en forma de prohibir pozos y cerrar los ya existentes, potenciando cultivos que no necesiten regadio, no podemos olvidar, como en muchas poblaciones se riegan cepas o vides, cosa que nunca hasta la fecha se ha hecho. Desde nuestra opinión y la de D Manuel Toharia, las tablas se han perdido y nunca seran lo que eran, es una pena, pero asi es. En Valdepeñas el Alcalde prometió recuperar el arroyo del Peral, y a que no sabeis la forma que ha tenido de recuperarlo? pues llevando y malgastando agua potable.Patético... | |
Puntos: |
29-12-09 16:25 | #4271994 -> 4268818 |
Por:janderklander ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tranvase jabalon-azuer-tablas Estoy totalmente de acuerdo con el último post, la culpa del desastre del acuífero 23 la tienen los del campo por cultivar regadío en una tierra de secano y encima robar el agua tan descaradamente. La agricultura es el cáncer del medio ambiente. | |
Puntos: |
30-12-09 00:13 | #4276311 -> 4271994 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tranvase jabalon-azuer-tablas No es algo tan sencillo como parece, me refiero a culpabilizar a la agricultura como única responsable. Si se riegan cultivos tradicionalmente de secano es por pura necesidad de mantener la renta agraria, aumentando la producción al caer o permanecer inamovibles los precios de los productos agrarios. El trasvase Jabalón-Azuer para encharcar las Tablas de Daimiel es algo con poco sentido, pues lo que estamos viviendo en la actualidad es algo muy infrecuente, son ríos de poco caudal que bastante tienen con llenar sus pantanos, y abastecer de agua potable a las poblaciones de su entorno. Leí en La Tribuna de Ciudad Real que no hace cuarenta años, sino bastantes menos que vieron los daimieleños llevar el Azuer agua, también decían los vecinos entrevistados que el agua que pasaba ahora difícilmente llegará a las Tablas, pues se la traga la tierra por "ojos" naturales u oquedades en el cauce, antes de llegar al parque. Debería llover mucho más, según los daimieleños y no estar el acuífero tan sobreexplotado, para que el agua del Azuer pudiera llegar hasta el parque natural que, por otra parte, creo que está más alejado de Daimiel que un kilómetro y medio, como alguien ha dicho aquí. Recuerdo que la única vez que visité las Tablas, cogimos una carretera y anduvimos varios kilómetros hasta llegar allí. Se pretende con el plan aprobado frenar el deterioro del acuífero 23, restablecer sus niveles de antaño y que el agua vuelva a brotar en los ojos del Guadiana, cerca de Villrrubia de los Ojos. A todos nos gustaría que así fuera, más si no hay perjudicados por medio, pues se ha establecido un sistema de compra de derechos de agua y regulación, pero...Yo, personalmente, soy poco optimista respecto a ver de nuevo renacer el Guadiana en los Ojos, donde lo hacía hasta el año 1.982. Porque, como se ha dicho aquí, no sólo es la agricultura la consumidora de agua, están los pantanos y la creciente demanda urbana e industrial. Existe un dato que hay poca gente que lo publica o lo sabe, Daimiel es un gran municipio, con un gran crecimiento demográfico, urbano y económico, pues bien, la perforación donde sacan el agua los daimieleños para cubrir sus necesidades, se encuentra precisamente en los Ojos del Guadiana; allí el nivel freático se encontraba hace unos años a alrededor de los 27 metros de profundidad, vino un año de grandes lluvias y el nivel subió cinco metros, como seguramente subirá con las lluvias de estos días, pero de ahí a que vuelvan a manar los Ojos... | |
Puntos: |
30-12-09 00:31 | #4276478 -> 4276311 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tranvase jabalon-azuer-tablas Se me había olvidado comentar sobre el arroyo del Peral. Es una pena que lleve secos unos años pues le resta atractivo al conjunto, imagino que ahora correrá el agua con motivo de las lluvias. Según las informaciones de prensa, el arroyo dejó de llevar agua por unas filtraciones en la canalización que lo abastecía, y es esa la cuestión que quería arreglar el Ayuntamiento de Valdepeñas. Valdepeñas extrae agua para su consumo de los manantiales que nutren el arroyo, pero para no secarlo hicieron un conducto o tubería de la toma general, que vertía agua al arroyo, ese conducto se estropeó con los años y empezó a filtrar el agua en lugar de darla al arroyo. Esto es lo que se ha publicado en la prensa, el Ayuntamiento de Valdepeñas quiere resolver esta situación haciendo que el agua vuelva a correr por el arroyo. Como se ha de trabajar en el mismo sistema de captación del agua potable, que se lleva a la ciudad del vino, quizás por eso algunos piensen que se pretende echar agua potable al arroyo como remedio u ocurrencia poco sensata. | |
Puntos: |
30-12-09 00:49 | #4276598 -> 4276478 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tranvase jabalon-azuer-tablas claro que lleva agua el arroyo el peral, el sabado o el viernes a su paso por la autovia tuvieron que cortar un carril pues iba a tope, fue cuando quedo cortada la carretera de Valdepeñas. El problema de muchos rollos y rios, somos nosotros agricultores, excursionistas, domingueros a merendar y un largo etc,hemos modificado la naturaleza arando cauces (el Azuer hasta dentro del rio)talando arboles, dejando una de basuras, deberiais buscar setas por la cuneta de la carretera de Tomelloso en un km llenas una bañera de cascos, bolsas, cartones es increible la mierda que tiramos, luego la sobreexplotacion , yo creo que todo eso es un problema de cultura y aqui bien poca. | |
Puntos: |
30-12-09 10:12 | #4277552 -> 4276598 |
Por:mancheguia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tranvase jabalon-azuer-tablas mientras esten zparo y el aristocrata desgobernandonos lo llevamos jodido. feliz año. | |
Puntos: |
31-12-09 10:45 | #4285480 -> 4276598 |
Por:radoban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tranvase jabalon-azuer-tablas AGUA PARA TODOS, MAS pantanos,MAS transbases, MAS obras hidraulicas,AGUA es vida,AGUA es desarrollo.por un desarrollo sostenible. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Generación perdida NO, generacion emigrante SI Por: poison0000 | 11-06-12 08:44 poison0000 | 0 | |
Mercadillos de trueque, bancos de tiempo Por: Nisu2 | 30-04-12 12:13 consenso | 19 | |
Protestas contra Rajoy y sus políticas (no por sindicatos) Por: eeea | 15-04-12 13:36 probarsa. | 51 | |
un chiste para alcahuete Por: velacoracho | 08-07-10 20:30 cuchifli | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |