26-12-16 13:21 | #13493857 -> 13493856 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:recopilación de las entregas esporádicas de Entretantos. DIVAGACIONES DE UN PRINGAO El otro día me fui a dar una vuelta con mi Patro, ya que últimamente lo tengo un poco desatendío, sí, he dicho bien, desatendío, que es macho. Anduvimos cerca de unos 12 kilómetros por el camino san isidro y nos paramos a descansar, un poquejo, en un manjano que había cerca del camino, por cierto, este no era el de Al Hakam, espero haber puesto bien el nombre, porque no había ningún oráculo, lo que sí había era un montón de botes de cerveza roídos por el óxido, apenas si se les podía ver la marca barata de una cerveza alemana del super y algunos pajitos que luchaban entre las piedras por alzarse a ver al astro rey. Un saludo Al Hakam. Mi Patro, que no le gusta estar quieto ni un segundo, no paraba de subir y bajar el manjano olisqueando por entre las piedras cual sabueso buscando pistas en el aire. Yo, por el contrario, atiné a poner mis posaderas en una lancha plana y bien colocada en lo alto del manjano, dejé estirar las piernas hacía abajo para que la sangre no me inunde el cerebro y deje hueco para las tonterías que lo suelen ocupar y que son bastanticas. Mientras mi Patro subía, bajaba, rodeaba el manjano en un exasperante ir y venir, yo me saqué el transistor para escuchar las noticias. El sol casi estaba en la mitad de su estelar recorrido diario y hay que estar informado aunque sea en mitad de la llanura manchega. Saqué la antena del transistor, para mejorar la recogida de las ondas, que, aunque estaba en lo alto de mi atalaya improvisada, una ayuda extra no viene mal a la hora de recibir información. Me gusta el transistor cerca de la oreja, más que los nuevos aparatos electrónicos con auriculares, pero eso es por razones meramente achacables a la edad, los nuevos aparatos no los entiendo y sin embargo mi Lavis, con su funda de cuero repujado, sigue funcionando como el primer día. Lo encendí y comencé a escuchar la agradable voz de la locutora dicharachera, la emisora que suelo escuchar es la SER, como buen sectario que soy. Comentaba, en las noticias provinciales, que un hombre se había empotrado contra un cerro, en Corral de Calatrava, mientras practicaba el sano deporte del parapente, creo recordar. La humanidad siempre con su empeño de emular a las aves voladoras, ya hace tiempo de lo de Ícaro y todavía no hemos aprendido la lección. No sé, pero ciertos deportes de riesgo suelen ser, ¿cómo lo diría?, demasiado arriesgados, es lo único que se me ocurre. Este hombre había podido contarlo a expensas de romperse una pierna y varias costillas, decía la locutora. Bueno, si solo es eso. Luego continuó con el tema del pago de los medicamentos, hablaban unos políticos, luego otros, a ver a cual le haces caso, personas de la calle, cada una dando su opinión …”pues está bien, que hay mucho derroche”, decía uno, “no sé como vamos a llegar a fin de mes”, decía otra, “pues deben atajar todo este derroche del gratis total, debemos concienciarnos que en momentos de crisis, todos debemos arrimar el hombro, hay quién almacena medicinas de forma miserable, el otro día sin ir más lejos, en casa de una anciana que había fallecido tuvo que ir la pala del ayuntamiento para retirar todas las medicinas que tenía en el corral, debajo de la gavillera, llenaron trailer y medio y eso no es de recibo”, decía un señor bastante malhumorado, que dijo ser de Granátula de Calatrava. Con la publicidad, bajé el transistor, lo dejé a mi lado, sobre otra lancha planica que había y me puse a mirar el cielo con el aire dándome en la cara, moviéndome los rizos de mi exuberante cabellera, cual Paulina Rubio en un video clip. Observaba el trasiego de nubes mecidas por el viento, en el horizonte el juego de sol y sombras parecía no tener fin, siembras moviéndose al son del aire, barbechos de diferentes tonalidades parduzcas, la sierra con sus gigantes molinos, dando vueltas, sus aspas, de manera endiablada, las olivas, los majuelos con sus cepas desnudas, los liegos verdeando con la hierba abriéndose paso entre los restos secos del verano pasado… Miré para abajo y observé a mi Patro “descargando” al lado de una cepa del majuelo, “Patro, me has jodido el momento idílico que estaba viviendo, so mostrenco”, pensé para mí. La “sorpresa” de mi Patro la dejé donde él la depositó, eso es abono. De nuevo comenzaron las noticias, “ unas doscientas mil personas, (ya he dicho antes que era la SER, ¿no?), se manifestaban ayer en Manzanares en contra de la privatización del hospital …”, yo estuve allí y tantas no había, seamos realistas, cien mil o ciento cincuenta mil, no te digo yo que no, pero doscientas mil … A continuación comenzaron las noticias internacionales , no sé cuantos muertos en Irak, otros tantos en Siria … apagué el aparato receptor, bastante había sido lo de mi Patro, para que siguieran fastidiándome el día. Me puse en pié, me estiré, alcé los brazos por encima de mi cabeza como si quisiera tocar las nubes con los dedos, no alcanzaba, bajé con cuidado el manjano y me saqué un cigarro del bolsillo derecho del pantalón y el encendedor del izquierdo, como hacía aire, me hice un boruño contra mi cuerpo para poder encenderlo. Así, le di la primera calada, ¡que rica!, en mitad del campo lleno de aire puro viene bien introducir un poco de toxicidad en los pulmones, miré a un lado y a otro, por si había algún miembro de la policía local de paisano, esperando tras un ribazo para endosarme una denuncia. Solo vi una liebre retozando en un liego en la lejanía. Miré el reloj y marcaba las trece y veintinueve, la una y media más o menos, así a ojo. Nos volvimos para el pueblo. Hay que comer a sus horas. De vuelta y cuando comenzaba a ver la silueta de nuestra majestuosa torre, no dejaban de llegar mensajes desesperantes a mi cabeza. Mira que era el lugar era ideal para el relax, pero, aún así, no paraba de pensar. “Ahora las pastillas juanolas no te las van regalar en la farmacia, ni de coña, cuando eche gasolina me quitarán el céntimo sanitario, lo del IRPF, pues eso, que antes era mileurista y ahora ni llego, los muchachos que se vayan a rebuscar porque con lo de las tasas … que estudien los ricos, y, si dios quiere, que no me ponga malo, que si no, me van a sacudir bien la talega en el hospital público… ¡na! … que lo mires por donde lo mires, te quitan por tos los laos”. Absorto en estas cábalas, ya dije que en mi cerebro se asientan innumerables tonterías, no me percaté de lo que mi Patro me acercaba con empeño a los pies: - ¡Anda, Patro!, ¿Qué eso?, ¿eh?, ¿que es eso?. Era un cepujo que abultaba más que él y que a duras penas podía sostener entre su minúscula boca. Me miraba con cara de decir, “coge esto ya, que no puedo más, ¡leche!”. - ¡Un cepujo!, anda mi Patro que listo es … trae … trae … chiquitín, ¡Ay, que mono!. Cogí el cepujo y lo iba a dejar en la linde del camino, pero sopesándolo en la mano y arañando en mi cabeza alguna idea que no fuera descabellada como la mayoría, pensé que lo mejor sería llevarlo a casa, porque con el precio que estaba alcanzando el gasoil, el de la luz, el del gas y con lo que nos quitan entre unos y otros, el invierno que viene a lo mejor hay que desenterrar la estufa de palos. | |
Puntos: |
26-12-16 13:23 | #13493858 -> 13493857 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:recopilación de las entregas esporádicas de Entretantos. DEL AZUL AL ROJO, POR ORDEN ALFABETICO Me gusta más el azul que el rojo, ya sé que puede sonar raro y que algunos incrédulos no se lo creerán, pero es la verdad. Tengo una camiseta azul de la selección española de fútbol, porque me gusta más que la roja, el mercedes descapotable que tengo, también es azul, la vaca que tengo en el corral, es azul, es la que sale en el anuncio del chocolate, (de comer), Milka y los bombones de Lindt, me gusta más que los de Neslet, simplemente por el color de la caja. No sé a cuento de qué viene esto, pero me apetecía contarlo, soy un romántico empedernido aunque algunos puedan tacharme de demonio, de todas formas, el azul es más discreto, más relajado, como yo. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. El día de san marcos, mientras la gente estaba en el campo atando rabos y pelotas y poniéndose ciegos de hornazos, yo me quedé en mi casa ordeñando la vaca, cuando ya tenía el cubo casi lleno, se le paró un tábano a la vaca en el vientre, se fué a rascar con la pezuña, levantó la pata, le metió un meneo al cubo y lo mandó a hacer leches, nunca mejor dicho, no dejando en el cubo ni gota. Y como las desgracias nunca vienen solas, al salir el cubo disparado por el golpetazo, le dió a mi Patro, que no sé que pintaba allí en la cuadra vacineando, en todos los morros, arrancándole de cuajo un colmillo y haciéndole un porcino en el hocico. Lo del hocico se lo curé con Trombocid y lo del colmillo, con un puente de amalgama de plata, que le puso el veterinario por la módica cantidad de 133 €, ¡toma castañas!. Y todo eso por no ir a comprar leche Pascual al súper. Así, me toca comprar pienso compuesto para la vaca, paja para echarla de cama a la vaca, las vacunas de la vaca, el champú de la vaca, el rimel de la vac, para darle volumen a las pestañas, el rotulador azul para pintar la vaca, el puente de mi Patro por la leche de la vaca y el tiempo que pierdo ordeñando, limpiando, aseando y otras palabras que terminan en “ando”, con la ¡leche! de la vaca. Pero, como dice mi suegra, sarna con gusto, no pica. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Con lo del color azul, soy como el del anuncio de moviestar, creo que es, le echo una apuesta a ese y lo dejo más tirao que una colilla. La fachada de mi casa es azul, pero no, no vivo en el don diego, me gusta el azul más vivo, más manchego, es añil, la puerta no es azul porque no me dejó la Mari y mi Patro es negro, no sé porqué, pero no coge el color cuando le doy con el rotulador. Mis dibujos preferidos son los Pitufos y me tomo los yintonis de Bombay zafir por la botella. Ya sé que pensaréis que esto puede ser de locos, yo también lo pienso, pero no voy a ir a ningún profesional para que me cobre lo que le dé la gana por decirme lo que yo ya se. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Desde que le compré, a la vaca, un collar y una correa, algunas tardes la saco a pasear por el camino de Alhambra, aparte de sacarla a que le dé el aire y se le vaya la polilla, aprovecho para que se le vayan gastando las pezuñas y para que de vez en cuando le dé un bocao a las siembras cuando están verdecicas. La monto en el descapotable, atrás y con el cinturón puesto, por supuesto, y delante vamos mi Patro y yo, como Thelma y Louise. El día que nos pare la guardia civil, vamos a tener que dar unas pocas explicaciones, pero de eso ya nos preocuparemos cuando ocurra, de momento no ha pasado, tenemos nuestros puntos y nuestro expediente más limpios que un jaspe. El problema que le veo yo a tener una vaca en casa, es a la hora de deshacerte de la basura, si no lo sabéis, os lo cuento yo, estos animales parecen una fábrica de basura y además, blandita, con perdón. Yo, que tengo una mente privilegiada, ideé poner un huerto en el patio de atrás de mi casa para aprovechar la materia orgánica de la leche de la vaca, a pesar de los consejos en contra de mi suegro, que, como buen membrillato, está puesto en estas cosas de la huerta, me dijo, “lo mejor para la huerta es la silrre de las ovejas y no el aguachirre ese de los vacos”, y tenía razón el jodío, que los tomates salían anémicos y las lechuguas con menos hojas que una novela de Marcial Lafuente. Pero aparte de no poder dar uso a todo el montante fabricado y viendo que el stok de basura cada día iba en aumento, con el consiguiente inconveniente de olores, moscas, moscardas y demás, tuve que idear otra solución, que ya contaré en su día, porque es largo de explicar. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Me gusta ver el cielo azul, sobre todo cuando te está echando un pito sentado en la hamaca, mirando para arriba y sueltas el humo como una locomotora. También me gusta el mar azul, pero esto lo veo menos, bueno, no lo veo casi nunca, pero lo suplo teniendo la colección entera de Jacques Cousteau en VHS, en cintas de toda la vida. No sé lo que haría sin mis camisas azules, mis corbatas azules, mi traje azul, calcetines, gallumbos y demás. El azul me apasiona, el azul me pierde. Le retiré el saludo a Fernando Alonso cuando fichó por Mercedes y, sobre todo no le volví a dirigir la palabra, cuando entró en Ferrari, ¡traidor!. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………... Mi vaca es holandesa, como los tulipanes y la yerba de fumar, de marca frisona, con unos lunares blancos sobre el fondo azul, que es la envidia de los vecinos. Los cuernecillos se los tengo mataos en la punta por si le da por enmorcar y te hace daño. Como la traje de ternerilla, se ha acostumbrado a nuestro idioma, es más lista que el hambre y más buena …, bastante más que mi Patro, que es un vivalavirgen, que le da lo mismo ocho que ochenta y no presta atención a nada de lo que le digas. Pero tenemos que estar de tos. Os estaréis preguntando por el nombre de la vaca, pero no tiene, no, no tiene, cuando me refiero a ella digo “la leche de la vaca” y con eso se ha quedao, pero algunas veces, cuando estoy cansado y tengo que atenderla le digo “la vaca de los coj…” | |
Puntos: |
26-12-16 13:25 | #13493859 -> 13493858 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:recopilación de las entregas esporádicas de Entretantos. LA ABUELA MAS GUAPA DEL MUNDO Mi abuela materna era una mujer sabia y la abuela más guapa del mundo, tenía los ojos verdes y una cara que parecía de porcelana, pese a los años. No se a quien habré salido yo y si es mi Patro, ni te cuento. Mi abuela lucía un moño más rescamondao que todas las cosas, con su pelo blanco, suave como la seda. Mi abuela me contaba historias de caballeros que salvaban bellas damas de las fauces de los dragones, de príncipes solitarios que recuperaban reinos perdidos, de pastorcillos que cuidaban sus rebaños del ataque de los lobos, de palomas torcaces que anidaban en castillos encantados, de brujas malas, de brujas buenas … mi abuela me contaba historias y yo, sin pestañear, miraba sus labios mientras me las contaba, respirando muy despacio para no interrumpirla. Mi abuela me hablaba de su familia, de nuestra familia, de sus hermanos, de sus padres, de sus abuelos, para que el recuerdo de todos ellos no se perdiese con el tiempo. Me hablaba de penurias, de hambre, de alegrías, de mi madre cuando era pequeña jugando con mis tíos. Mi abuela me hablaba y yo la escuchaba apoyado en su regazo de sayas negras, mientras me pelaba las pipas despacito y yo las iba cogiendo de una en una, como me había enseñado, “no hay que tener ansia por nada en esta vida, Entretantitos”, me decía. Mi abuela me cantaba canciones que ya he olvidado para dormirme, ¡qué sueños más felices!, los sueños con las canciones de mi abuela. Mi abuela se fue un día y yo lloré por mi abuela, pero mi abuela está conmigo todos los días de mi vida. Se fue, pero están conmigo sus cuentos, sus canciones, su cara, sus labios y su pelo, sus sayas negras. Mi abuela era sabia y la más guapa del mundo. Mi abuela se fue, porque, “en la vida nada dura eternamente, ni lo bueno, ni lo malo, Entretantitos”, por eso, decía, “haz todo lo posible por ser buena persona y tu alma y tus huesos, te lo agradecerán cuando seas viejo como yo”. Pero yo no soy como mi abuela, y, conforme pasa el tiempo, me duelen más los huesos y el alma no consigo verla. “La amargura es el peor veneno para el alma, te ciega los ojos, te ciega el pensamiento y te hace ser huraño y despreciable. La amargura te seca las venas y no deja correr la sangre y la sangre es la vida”, qué razón tenía mi abuela. “Deja que los demás hablen lo que quieran, escucha y quédate con lo bueno, lo malo tíralo a los quiñones para que lo seque el sol, los desmenuce la lluvia y se lo lleve el aire”, decía mi abuela, pero qué difícil es hacerlo. “Érase una vez, en un reino perdido, que una princesa de rubios cabellos lloraba desconsolada. Un malvado rey la mantenía cautiva en la torre de su castillo. La princesa solo podía ver el mundo que se asomaba a su ventana, nubes y cielo y los pajarillos que se acercaban a ella sorteando las saetas de los arqueros del malvado rey. Un día, un apuesto príncipe a lomos de una caballo negro como el azabache … ¿Cómo Furia, abuela?... Shhh, calla, … a lomos de un caballo negro como el azabache, que se llamaba …, Furioso, … llegó hasta el castillo del malvado rey y pidió la libertad de la princesa …” El cuento seguía hablando de luchas, de espadas, de besos y yo esperaba el final, cuando el príncipe y la princesa se casaban y … “fueron felices y comieron perdices”. “Cura sana, culito de rana, si no se te cura hoy, se te curará … mañana”, y se te curaba por el beso que te daba tu abuela, ¡qué poderes mágicos tienen los besos de las abuelas!. Mi abuela me decía, “ven aquí que te atalaje, que eres un afoñaor”, y lo sigo siendo, más sin ti, abuela. Mi abuela tenía un mandil mágico y en sus bolsillos se criaban confites, patacones y bolas de anís. Mi abuela hacía las tortillas mejor del mundo, las gachas mejores del mundo, las migas mejores del mundo, porque no sé si os lo he dicho, pero mi abuela era una mujer sabia y … la abuela más guapa del mundo. | |
Puntos: |
26-12-16 13:35 | #13493865 -> 13493859 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:recopilación de las entregas esporádicas de Entretantos. Pues creo que con las entradas que he recuperado y esto, tenemos las obras completas ( o casi) de nuestro compañero entretantos.Mi pequeño homenaje hacia su persona por todos los buenos momentos que nos ha hecho disfrutar en el foro. Andes por dónde andes, un abrazo y un beso, amigo, que todo te vaya bien. | |
Puntos: |
26-12-16 14:08 | #13493869 -> 13493865 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:recopilación de las entregas esporádicas de Entretantos. Consenso te lo has currado, Muchas gracias ahora solo falta que entretantos diga algo. | |
Puntos: |
27-12-16 15:45 | #13493976 -> 13493869 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:recopilación de las entregas esporádicas de Entretantos. No es fácil escribir así, profundo y superficial a la vez, triste y de mearte de risa... no nos merecemos esto, entretantos, vuelveeeeeeee A mi me sigue enganchando la fiesta fin de año, un camarero hace una gran labor social jajajaa. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Entregas semanales - Enero/2012 Por: entretantos | 26-12-16 16:23 -Maya- | 67 | |
Entregas esporádicas Por: Entretantos | 17-05-12 12:15 entretantos | 14 | |
Entregas esporadicas Por: entretantos | 11-05-12 15:56 eeea | 11 | |
Entregas esporádicas Por: entretantos | 24-03-12 14:26 popol | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |