Haber si nos ponemos de acuerdo.... Varios barones del PP se oponen al modelo de financiación propuesto por Sánchez-Camacho. Cospedal ve normal que haya opiniones dispares y recalca que «el modelo del PP pasa por la solidaridad entre toda España». La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho dice: La petición de la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, de una «revisión profunda» del modelo de financiación autonómica que beneficie a Cataluña ha provocado el rechazo de la dirección del partido y de varias de las comunidades autónomas gobernadas por el PP. Si la secretaria general popular, María Dolores de Cospedal, ha replicado a la dirigente catalana que la solidaridad interterritorial «está en los genes» del partido, las comunidades de Madrid, Aragón, Valencia y Extremadura han rechazado cualquier trato de favor a Cataluña. El más contundente ha sido el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que ha advertido este lunes de que pedirá que se «consulte» a los madrileños sobre qué régimen de financiación quieren si alguien tiene la «tentación» de pedir o conceder un «régimen fiscal a la carta». «Si alguien tiene la tentación de dar un régimen fiscal a la carta, nosotros desde Madrid pediremos que se consulte a los madrileños también para ver qué régimen quieren desde el punto de vista de la financiación porque tienen derecho con el esfuerzo que están haciendo y el agravio que están recibiendo», ha señalado. Sánchez-Camacho también se enfrenta a la postura crítica de Aragón. El portavoz del Gobierno de Luisa Fernanda Rudi, apelando a la igualdad de todos los españoles, ha declarado que «no se puede llevar a cabo una reforma de este calado que solo beneficie a una comunidad autónoma». «No se puede quebrar la solidaridad de las regiones más ricas a las regiones más pobres porque, sino, no seríamos un país», ha añadido. Desde la Comunidad Valenciana, el presidente Alberto Fabra ha incidido en que «no cabe trato a favor absolutamente a nadie». «No estamos en absoluto de acuerdo en que haya negociaciones bilaterales para financiar mejor sólo a algunas comunidades», ha subrayado, y ha insistido en que la Comunidad Valenciana lleva «mucho tiempo infrafinanciada» y no están «dispuestos a mantener esta situación ni un minuto más». Los populares canarios se han expresado en esta misma línea, y su secretario general, Asier Antona, ha defendido que se revise el modelo de financiación porque es también muy perjudicial para Canarias, pero ha insistido en que el «sitio» para hacerlo es el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Por otro lado, la portavoz del PP de Extremadura, Francisca Rosa, ha reafirmado que su partido en la región defiende el concepto de solidaridad que «recoge» la Constitución española y ha aseverado que a la región extremeña «no le da dinero ninguna comunidad autónoma». Desde Galicia, el portavoz parlamentario, Pedro Puy, ha advertido de que ninguna reforma de la financiación «debe olvidar» el principio constitucional de redistribución entre autonomías. Puy ha subrayado que él es de los que piensa que algunas especificidades de comunidades como la lengua o el derecho foral «podrían ser tratadas a lo largo del tiempo de una manera que evitaría que ahora hubiese reacciones excesivas por parte de los movimientos soberanistas». La líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha acudido hoy a Génova con la propuesta de una «nueva transición» que incluya una financiación «singular» para Cataluña. «No podemos estar sin hacer nada», advirtió. La dirección nacional del PP se ha tomado esta propuesta como una más de las muchas que se pondrán encima de la mesa en el debate abierto sobre el futuro modelo de financiación. Según María Dolores de Cospedal, «el modelo del PP pasa por la solidaridad entre toda España y entre todas las comunidades autónomas porque España es una suma de personas, más que una suma de territorios» Para la «número dos», es normal que haya opiniones dispares y visiones divergentes sobre el futuro modelo, dado que cada presidente defiende lo que considera mejor para su territorio. «Muchas personas se están posicionando todos los días acerca de lo que tiene que ser el nuevo modelo pero estamos en fase de estudio», ha señalado. Y DIGO YO: Lógico y razonable. Todas iguales dentro de la igualdad, ninguna más guapa que las otras. Y la financiación de mi Comunidad debe controlada para evitar nuevos despilfarros para asuntos identitarios, dejándonos con el culo al aire en sanidad y enseñanza. https://ww.abc.es/espana/20131007/abci-financiacion-rechazo-201310071625.html |