Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
10-12-12 13:56 #10850310
Por:mesopotamia

Recetas anticrisis
Ya que estamos todo el día tocando los cojorpios o piringuindillos con la crisis, con que no vamos a tener para la cena de Navidad y otras lindezas más, os dejo una receta de cocina con la que comenzar la susodicha cena, si alguno teneis a bien continuar la lista, por mi parte será bien recibida.

SOPAS COMINAS

Un trozo de pan -de los redondos de ahí- que este sentao, cinco o seis ajos, dos pellizcos de cominos, un huevo por persona, aceite de oliva y sal.

Se pelan los ajos y se cortan en rodajas, se frien y se retiran del aceite. Se corta el pan -no todo, hay que reservar para unos picatostes finitos- como para las sopas de ajo, y se les da una vuelta en el aceite, cuando estan tostados, se vuelven añadir los ajos, sal, los cominos machacados y agua y se dejan cocer. Mientras se frien unos picatostes se ponen sobre la sopa, pero tienen que quedar en la parte de arriba y sobre cada picatoste un huevo, cuando el huevo esta cuajado, se retiran del fuego.

Estan muy ricas, pero si teneis ocasión de hacerlas en la lumbre en sarten, mejor que mejor, ale, que aproveche.
Puntos:
10-12-12 14:48 #10853400 -> 10850310
Por:solanero7

RE: Recetas anticrisis
Como broma esta bien esa receta, meso, !!pero tu te la comerías? no hagas fiesta de los que no tiene nada para llevarse a la boca, o pregúntales a esos que rebuscan comida entre los contenderores.
Puntos:
10-12-12 15:04 #10853436 -> 10853400
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Solanero7, voy a pasar por alto tu comentario, pero no estoy de broma, y si sí me la como, me la hacía mi abuela cuando era pequeña, y a veces sigo haciendola, no es una broma, por eso te invito a que la pruebes, nunca has comido sopa de ajo?, pues es una variante de la misma, por otra parte quizas eres muy joven y prefieres un burguer, es que a mi no me gusta la "comida basura", y dicho esto, pido perdón si he podido herir la sensibilidad de algun@ de vosotros. Como no hace mucho decía a un amigo forero, al que tengo en gran estima, solanero7 pregunta a tu gente mayor, y luego me dices lo que te cuenten, te aseguro que era super feliz, sentada al lado de la chimenea esperando que me abuela sirviera la sopa, para mi, rica, rica, o sería el amor que ella desprendía?
Puntos:
10-12-12 15:15 #10853464 -> 10853436
Por:bichejo1981

RE: Recetas anticrisis
Jamás pensaria que estabas de broma mesopotamia,entre otras cosas porque sé lo rica esta esa sopa,también yo la prefiero a la comida basura,y si es como lo has pintado al rededor de la lumbre,ni te cuento,yo creo que con todo lo que hemos adelantado nos hemos dejado por el camino las cosas mejores.Un saludo
Puntos:
10-12-12 15:25 #10853487 -> 10853464
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Uffff¡¡¡ gracias bichejo, y tienes mucha razón, hemos avanzado mucho, pero también, no todos afortunadamente, hemos dejado muchas cosas en el camino, será que he pensado en mi familia y lo importante que es para nosostros estar juntos y hablar y reirnos, no lo que viene a la mesa, todo nos está rico, incluido lo que preparan mis hermanos, que de los cinco, tres son de estrella michelin. Un saludo bichejo.
Puntos:
10-12-12 16:37 #10853646 -> 10853487
Por:consenso

RE: Recetas anticrisis
Me encanta esta propuesta mesopotamia.
¿Qué tienen de broma las sopas cominas?, aunque tengo que reconocer que yo soy más de sopa de ajo, es una de mis cenas favoritas ahora en invierno.

Yo os voy a proponer una idea más que una receta.Los huevos rellenos seguro los conocéis tod@s.Pues bien, yo más que una receta os voy a proponer una presentación.En mi casa les llamabamos enanitos cruzando el rio.

Enanitos cruzando el rio.

Se cuecen los huevos.Se parte por la mitad pero no a lo largo,por el diámetro más corto del huevo, se retira la yema.Se rellenan a gusto (yo suelo hacer el relleno de atún, unas cuantas yemas y tomate frito o salsa rosa).

Una vez rellenos, se colocan en una bandeja con el relleno boca abajo (quedán como el cuerpo de un muñeco de nieve), con un palillo le pinchamos una aceituna que será la cabeza, una anchoa o un poquito pimiento morrón hará las veces de bufanda y de sombrero un casquete pequeño de la punta redondeada del huevo.

Quedan graciosísimos.
Puntos:
10-12-12 17:12 #10853713 -> 10853646
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Hola Consenso, que graciosos, te copio la receta y presentación, para "mis gorditos", ya me los imagino decapitandolos, en cuanto ven una aceituna se lanzan como centellas a por ella, ya me estoy riendo yo sola de pensarlo. Un saludo.
Puntos:
10-12-12 21:14 #10854558 -> 10853713
Por:MUGparteII

RE: Recetas anticrisis
Patatas a lo pobre
Puntos:
10-12-12 22:22 #10854841 -> 10853713
Por:maya...

RE: Recetas anticrisis
La receta mug la receta jajaja¡.
No sé que le has encontrado de broma a la receta de mesopotamia solanero...a lo mejor esque eres tan joven que nó conocías esa receta?.
yo la conozco de oidas, pero mira, no las había echo nunca y a lo mejor voy y las hago algún dia de estos...ahora, la generación del burquer como tu dices meso...lo único que me pueden decir esque me las coma yó, pero en fín, por probar¡
La receta de los huevos rellenos con bufanda está muy graciosa, vaya sí, lástima que mis hij@s ya no sean tan pequeños para engatusarlos con ese tipo de preparaciones culinarias jeje¡.
Puntos:
10-12-12 23:12 #10855027 -> 10853713
Por:alacalviva

RE: Recetas anticrisis
Me parece a mi que eso de los enanitos puede quedar bien tanto para pequeños como para grandes, buena idea.

Mi aportación es mas galga, me tiro por un par de postres sencillitos y muy baratos.

Mus de limón.-

No agenciamos de cinco yogures naturales, un bote de leche condensada de unos 300 gr y el zumo y las ralladuras de tres limones. Se baten a mano o máquina. Fresquito está para chuparse los dedos, después de pasar en el frigo un buen rato.

Postre cremoso.-

Ingredientes: el caldo de un bote de 1 Kg de piña en almibar, 10 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de maicena, 3 huevos y la ralladura y el zumo de un limón.
Se van añadiendo por este orden al fuego lento, cuando esté bien cuajado se apaga. Lo refrigeramos y ¡a disfrutar!.

Buen provecho a tod@s.
Puntos:
10-12-12 23:15 #10855039 -> 10853713
Por:alacalviva

RE: Recetas anticrisis
P.D.-

El mus limón necesita de más limones, son tres en lugar de uno sino no cuaja igual.
Puntos:
11-12-12 18:33 #10864891 -> 10853713
Por:ayudaor

RE: Recetas anticrisis
Se me ocurre otra receta o plato de poco coste, nutritivo y sabroso. Lo hago de vez en cuando y tiene la virtud de conservarse varios días en el frigorífico, sin menoscabo de sus cualidades. En nuestro pueblo no existe, se cría o produce su elemento principal pero sí otros también importantes, como son el aceite de oliva virgen, el vino blanco y el tomillo. Estoy hablando de un plato muy conocido: las sardinas en escabeche.
Existen muchas formas de cocinarlas pero mi receta, copiada de una publicación periódica, es la siguiente:
Necesitamos sardinas frescas, el tamaño grande, pequeño o mediano obedecerá al gusto del consumidor, yo las prefiero de tamaño mediano; igualmente las cantidades de los ingredientes dependerán del número o peso de las sardinas. Necesitaremos cebolla, ajo, puerro, zanahoria, laurel, orégano, pimienta en grano, tomillo, aceite de oliva virgen, vino blanco, vinagre y sal.
Para medio kilo de sardinas se corta un puerro y una zanahoria en rodajas, picamos media cebolla redonda y dos, tres o cuatro dientes de ajo, poniéndolo todo a fuego lento en una cacerola de acero inoxidable, donde previamente hemos echado un vaso de aceite. Cuando empiece a dorarse la cebolla añadimos un vaso de vinagre y otro de vino blanco, más dos hojas de laurel, unos granos de pimienta, tomillo picado fino, orégano y sal. Dejamos que hierva la mezcla a fuego lento durante diez minutos, para añadir finalmente las sardinas que se guisarán en la cacerola otros cinco o diez minutos.
Esta es la receta completa pero se puede alterar según nuestro gusto o disponibilidad de ingredientes, conviene usar los productos locales como el buen aceite de oliva virgen de nuestro pueblo. La primera vez que la hice traje unas ramitas de tomillo del monte, por donde había pasado anteriormente en un paseo en bicicleta, el sabor que le dio al plato ese tomillo fue distinto y mejor al tomillo envasado de las tiendas. No sólo las sardinas sino el caldo resulta tan sabroso que apetece mojar pan, pan de cruz elaborado en las panaderías solaneras.
Puntos:
11-12-12 20:26 #10865321 -> 10853713
Por:consenso

RE: Recetas anticrisis
Yo que tengo buen saque se ma hace la boca agua con esta entrada.
Os dejo otra receta baratita, lombarda con pasas y piñones, (el otro día compré yo una lombarda entera por un euro).

Lombarda con pasas y piñones.

Se cuece la lombarda con una poca sal ( esto es lo más desagradable por el olorcillo que deja).A mi personalmente no me gusta pasar de cocción las verduras que luego voy a hornear o rehogar, pero sobre gustos.Una vez cocida se escurre la lombarda.En una sartén aparte ponemos un buen chorreón de aceite de oliva y sofreimos cuatro dientes de ajos en láminas (si a alguien no le gusta encontrárselos en la comida los puede retirar y ya habrán dejado el gusto al aceite), añadimos la lombarda cocida y después de rehogarla un poquito le ponemos un chorrito de vinagre (poco), la dejamos hasta que el vinagre se haya evaporado, le ponemos unos cuantos piñones y unas pasas, cuando las pasas se hayan puesto redonditas como si fueran uvas, se retira.....y ¡a comer!.

Mesopotamia, ¿aceptas la receta de unos pimientos de piquillo rellenos?, es que llevan un poco bacalao congelado, ¿entra en la idea de receta anticrisis?
Puntos:
11-12-12 20:35 #10865348 -> 10853713
Por:ayudaor

RE: Recetas anticrisis
¡Ah, la lombarda! ya casi había olvidado su sabor pues hace muchos años que no la como, al igual que las coles de Bruselas. Te agradezco la receta, Consenso, quizás experimente con ella.
Puntos:
11-12-12 22:31 #10865777 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Consenso acepto los pimientos del piquillo, no hace ni 15 días los hice tambien rellenos de bacalao, y salen bastante baratillos, pasa tu receta y si es diferente de la que yo tengo, también la cuelgo.
La lombarda me encanta pero suelo comerla simplemente rehogada con aceite y vinagre, es de las coles que más me gustan.
Puntos:
11-12-12 23:16 #10865941 -> 10853713
Por:lana50

RE: Recetas anticrisis
Hay va mi aportacion para el mus de limon yo lo hago con nata montada de las cajitas del mercadona ,monto la nata y la mezclo con los yogures de limon, las sirvo en copas de las de champan anchas las espolvoreo de canela en polvo y les echo un chorrito de caramelo liquido.
Las pones en el frigo hasta la hora de comer y quedas de miedo.
Puntos:
11-12-12 23:34 #10865999 -> 10853713
Por:solanero7

RE: Recetas anticrisis
La única receta para esta navidades y creo que es la mejor es la
dieta "DEL CUCURUCHO"
Puntos:
11-12-12 23:34 #10866000 -> 10853713
Por:keteden

RE: Recetas anticrisis
ESTO SON RECETAS ANTI CRISISSS

joer mi abuela siempre hacia arroz con duz, no con leche por que apenas la teniamos.

UN VASO DE ARROZ.
UNA CUCHARADA O DOS DE AZUCAR.
UNA CASCARA DE NARANJA.
UN POKITO DE CANELA.
un cazo de agua hirbiendo , se le añade el arroz, la azucar y la cascara de naranja, unos 10 minutos, lo pones en el plato con un pokito de canela y a comerrrrrrr¡¡¡¡¡

y vas que chuta, menudos platacos y lo buenismos que me estaban, yo por mucho k lo intento, el sabor no me sale igual, ummmmmm me acuerdo
k ganas de comerme uno ummmm
coste 50 centimos.
Puntos:
12-12-12 09:21 #10866467 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Hola Keteden, es posible que en el agua también pusiera un palito de canela y quizas también piel de limón, tiene que hervir un buen rato para que el agua coja todos los aromas, pruebala antes de echar el arroz. También conozco esta receta y está buena.
Puntos:
12-12-12 14:33 #10867194 -> 10853713
Por:consenso

RE: Recetas anticrisis
Voy con la receta de los pimientos rellenos.Para ocasiones en que no quieres estar pringad@ en la cocina poco antes de empezar a comer o cenar está bien, pues tiene la ventaja que la puedes preparar horas antes y dejar para rellenar los pimientos y darle un calentón al horno poco antes de servir.

Pimientos del Piquillo rellenos de pescado.

Por un lado ponemos a cocer el pescado ( yo utilizo las colitas de pescadilla y bacalao congelado, suelo poner más cantidad de pescadilla), con pimienta en grano, laurel, unos ajos y una poca sal.Cuando ya está cocido, les retiramos la espina y la piel y desmenuzamos el pescado.El caldo de la cocción lo reservamos pues después lo vamos a necesitar.

En una sartén aparte sofreimos un pimiento verde grande o dos pequeños,cuando ya esté un poquito le añadimos una lata de tomate troceado y le ponemos el punto de sal que consideremos oportuno, como si fuera pisto.Cuando el sofrito está ya en su punto lo pasamos por la batidora para que se quede como puré.

A este puré resultante le añadimos parte del caldo de la cocción del pescado, esta fina crema que obtenemos es la que mezclaremos con el pescado desmenuzado para rellenar los pimientos (yo los compro de lata) y la que utilizaremos como base en la bandeja donde colocaremos los pimientos para darle un calenton en el horno. Yo acostumbro a hacer de más y servirla también en una salsera aparte por si alguien quiere tomar una poquita más con los pimientos.

No sé si me he explicado bien, si tenéis alguna duda os lo aclaro.
La mezcla de la fina crema y el pescado desmenuzado es importante hacerla bien para que estén jugosos.
Puntos:
12-12-12 14:38 #10867207 -> 10853713
Por:ayudaor

RE: Recetas anticrisis
Es cierto lo que dices, Mesopotamia, para hacer un buen arroz "duz", como dice Ketedén, con agua o con leche, debe hervir antes el caldo para coger el sabor y punto de dulzor requerido, es uno de mis postres favoritos.
Pero quiero hacerte una consulta culinaria, Mesopotamia, ¿cómo debo hacer la salsa mahonesa para que no se me corte, usando la batidora eléctrica de mano? Me gusta mucho la mahonesa hecha con ingredientes naturales, casera, sin aditivos, pero se me suele cortar.
Puntos:
12-12-12 14:55 #10867242 -> 10853713
Por:ayudaor

RE: Recetas anticrisis
Interesante y apetitosa receta, Consenso, he comido pimientos rellenos pero sin esa salsa que propones.
Puntos:
12-12-12 16:29 #10867461 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Hola ayudaor, hace mucho que no hago la mahonesa en casa, después que los niños de unos amigos tuvieron un problema de salmonelosis le cogí miedo y la como siempre de bote, pero si recuerdo como la hacía y tienes razón, donde esten los productos naturales... y no te digo nada si los huevos son de gallina casera...

En el vaso de la batidora ponia los huevos, añadia un poquito de aceite de oliva virgen y con cuidado posaba el brazo de la batidora en el fondo del vaso, sin moverlo empezaba a batir, y cuando ves que va cuajando, muy despacio empezaba a subir y bajar el brazo de la batidora, y poco a poco añadía aceite hasta logran la consistencia deseada, finalmente añadía sal y unas veces zumo de limón o vinagre, indistintamente. Así no se suele cortar, pero lo de la mahonesa a veces es un misterio ¿¿¿????
Puntos:
12-12-12 16:51 #10867519 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Hola Consenso, he tomado buena nota de tus pimientos rellenos, entiendo que mezclas pescadilla con bacalao no?, el bacalao es fresco o del que hay que desalar?.
Dejo la receta de los que yo hago, aunque los rellenos pueden ser de cualquier cosa, carne, gambas, pate ...

PIMIENTOS RELLENOS DE BACALAO

Para los pimientos:

Pimientos del piquillo de lata -los suelo comprar en Eroski, tienen buen precio y salen enteritos-, 250 gramos de bacalao -no hace falta que sean lomos, se puede usar una cola, o de la parte de la oreja, son más jugosas- 1 cebolla, leche, 2 cucharadas de harina.

Se desala el bacalao el día anterior, quedan mucho más sabroso que si el bacalao es fresco.

En una sarte poner aceite y la cebolla picada muy finita, cuando esta dorada se añade el bacalao desmenuzado y se sigue dorando, añadir las 2 cucharadas de harina y rehogar bien para que no sepa a cruda, añadir leche y formar una pasta que no quede muy dura, rectificar de sal y añadir un poquito de perejil picado.

Para la salsa.

1 cebolla, 1 ajo, una pizca de azucar, unas cucharadas de tomate frito, 1 vasito de vino blanco, dos o tres pimientos del piquillo y una pastilla de starlux -optativo-

Freir el ajo troceado, la cebolla en trozos y pochar hasta que este transparente, añadir los pimientos troceados, remover y añadir una pizca de harina, seguir rehogando, finalmente añadir el tomate frito, un vasito de vino blanco y un vaso grande de agua, un pellizco de azucar y sal al gusto, se deja hervir unos 15 minutos. Finalmente se tritura con la batidora hasta tener una crema suave.

Rellenar los pimientos y ponerlos en una cacerola, cubrir con la salsa y cocer durante unos minutos.

Se pueden preparar el día anterior.
Puntos:
12-12-12 18:10 #10867740 -> 10853713
Por:ayudaor

RE: Recetas anticrisis
¡Gracias, Mesopotamia! por tus indicaciones para hacer la mahonesa, quizás lo intente mañana por ver si sale bien. Mi error debía consistir en que empezaba a batir los huevos con el ajo picado y la sal, pero sin el aceite, ya te contaré cómo resulta.
Le puedo echar huevos de unas gallinas que tengo en un gallinero pequeño, son sólo tres pero ponen un huevo diario, de superior calidad a los de las grandes granjas. Las trato bien, les pico el pan duro, los restos de las verduras, hierba fresca, trigo, etc., además del pienso compuesto.
Puntos:
13-12-12 13:34 #10870021 -> 10853713
Por:kolbe

RE: Recetas anticrisis
PATATAS COCIDAS

Ingredientes:patatas,sal,agua,aceite,curry,pimenton dulce

preparacion:pelamos las patatas, lavamos,ponemos agua a cocer con las patatas enteras,añadimos sal un chorrito de aceite,dejamos que cuezan(truco para saber si estan en su punto,se introduce una un cuchillo o palito de pincho y si sale suelto ya estan)se escurren,despues las troceamos en laminas de un centimetro o asi,colocamos en una fuente o plato grande espolvoreamos curry,pimenton,y aceite,y servir que aproveche.
Puntos:
13-12-12 13:46 #10870059 -> 10853713
Por:maya...

RE: Recetas anticrisis
Y lo ricas que están todas estas recetas? ayyy el arroz con duz...eso yá es demasié¡...

EMPEDRAO (jaja¡)

Poner a cocer habichuelas (poner unas horas en remojo antes) junto con una cabeza¡...de ajos y cebolla picada, hojita laurel, zanahoria (truco para evitar las molestias posteriores típicas de las alubias, pero si te la comes mas efectiva claro¡). Al final de la coción patatas, aceite sal y pimentón y yá está.
Puntos:
13-12-12 14:12 #10870122 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Kolbe, que ricas tus patatas, las preparo como tú dices, pero nunca les he puesto curry, lo uso para algunas comidas como el pollo por ejemplo, tengo que probarlas, seguro que están ricas, ricas ... y el coste poco, poco, si es que la imaginación está para algo, o no?

Maya, las habichuelas que dices yo las llamo viudas, y para los efectos posteriores, le pico unas hojas de hierbabuena, que las aromatiza y las hace más ligeras. Que guay¡¡¡ vaya comilonas que nos vamos a dar y por poco dinero.

A mi en invierno, sobre todo por las noches me gustan las cremas y las sopas, y también salen muy económicas, ahora voy a preparar para la noche una crema de calabaza.

Crema de Calabaza.

1 kilo de calabaza, dos puerros, una cebolla pequeña, una patata grande o dos medianas, sal y un brick pequeño de nata para cocinar, se le puede añadir una pastilla de starlux pero esto es optativo.

En una olla grande se ponen todos los ingredientes menos la nata, notar que no le añado aceite ni mantequillas, una vez bien cocidos, los trituro con la batidora y lo pasa por el chino para que quede bien finito, finalmente añado la nata y la bato de nuevo. Se puede comer tanto frio como caliente. Se le puede añadir unos cuadritos de pan frito.

Esta crema se puede hacer igualmente con calabacines, y a mi me gusta más con nata que con quesitos, que sería otra variedad para los calabacines.

He comprado la calabaza y el puerro, 1,60, la nata 0,45, una patada y ua cebolla no se lo que vale -normalmente siempre hay en casa-, pero crema para 6 personas no sale más allá de 2,50 y está realmente rica.

Os dejo que me voy a comer.
Puntos:
13-12-12 20:12 #10871199 -> 10853713
Por:kolbe

RE: Recetas anticrisis
POLLO CON ACEITUNAS

IngredientesTriste4 personas)4 muslos de pollo,1 cebolla grande,2 dientes de ajos,1 litro de caldo de pollo,250g de aceitunas verdes sin hueso,perejil picado,cilantro picado, tomillo,laurel,sal,pimienta ,aceite


Preparación:sarten con aceite generosamente,salpimentamos los muslos de pollo y rehogamos bien hasta que tengan un buen color dorado,cuando esten exos los ponemos en una cacerola,en el mismo aceite examos las cebollas cortadas en rodajas finas,hasta que esten transparentes,añadimos los ajos,un poco de pimienta,el tomillo,el laurel (siempre al gusto de la persona)achamos un poco de caldo y dejamos que hierva un poquito,este preparado se buelca sobre el pollo,añadiendo el resto de caldo,perejil,cilantro,y las aceitunas,mezclar todo bien y dejar cocer hasta reducir el caldo.
buen provecho
Puntos:
13-12-12 20:39 #10871330 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Kolbe por curiosidad, esta preparación no es un poco moruna?, te dejo otra.

Pollo, cebolla, cilantro, aceitunas negras, limón, aceite, sal, pimienta, canela y jemgibre -si es fresco mejor, en su defecto de bote-

Freir la cebolla, cuando esta doradita añadir el pollo, cuando esta sofrito, el cilantro picado finito y las especias, finalmente las aceitunas negras y unas rodajas de limón, si es necesario añadir un poquito de agua, pero tener en cuenta que la salsa tiene que quedar trabadita, es decir que no esté caldoso.

La cantidad de especias es importante, yo para no equivocarme tengo una mezcla hecha que me regala una amiga, consiste en una cucharada de pimienta blanca molida, una cucharada de canela molida y la misma cantidad de jemgibre molido, se ponen en un tarrito y se agitan bien para que quedan perfectamente mezcladas, y cuando se hace el pollo se añade una cucharadita de cafe de esta mezcla.

Otra modalidad para los que quieran guardar la línea, es adobar el pollo con esta mezcla de especias, zumo de limón y sal, tenerlo unas horas en el frigorifico y después a la plancha.

Otra barata barata y rica rica.
Puntos:
13-12-12 21:17 #10871475 -> 10853713
Por:kolbe

RE: Recetas anticrisis
Meso esta receta podria ser moruna si llevara la especie de RAZ EL-HANOUT una especie arabe y si le pusiera los limones confitados, hize una vez y no gusto muxo por el amargor, que le davan los limomes,asi que opte por esta alternativa.
Puntos:
13-12-12 21:39 #10871558 -> 10853713
Por:ayudaor

RE: Recetas anticrisis
Magníficas recetas van saliendo en este apartado, dignas de consideración y estudio. Respecto a las dos últimas diré que las leí con atención pues me gusta el pollo, ave versátil desde el punto de vista culinario, aunque no me agradan las aceitunas como ingrediente de un plato cocinado, sí me gustan mucho como aperitivo, aliñadas, las suelo comer casi a diario.
Propongo otra receta no de comida principal, sino de almuerzo o cena ligera, es sencilla, barata y difícilmente puede sentar mal a alguien, al contrario, entona el cuerpo y despierta la mente.
Sólo necesitamos un limón de tamaño mediano, un chorrito de aceite de oliva virgen, espolvorear pimentón dulce, una cucharada de azúcar y agua.
Se parte en dos el limón, el jugo de una mitad se echa en un plato hondo, la otra mitad, una vez pelada, se separa en gajos que se echan al plato y se exprimen un poco presionándolos con un tenedor. Echamos el chorro de aceite, espolvoreamos el pimentón dulce, añadimos el azúcar según nuestro gusto y el agua fresca. Removemos bien la mezcla y ya está lista para mojar pan, comer los gajos de limón y apurar el rico caldo con una cuchara.
Se trata de la conocida ensalada de limón que puede ser dulce, como en este caso, o salada cambiando el azúcar por la sal.
Puntos:
13-12-12 22:50 #10871805 -> 10853713
Por:lana50

RE: Recetas anticrisis
La ensalaaaa de limon me a recordado a mi suegro que siempre se la hacia para almorzar
Puntos:
13-12-12 22:59 #10871844 -> 10853713
Por:lana50

RE: Recetas anticrisis
Y puestos a recordar los domingos venia a por mis hijo y les hacia remojon medio pan tostao en la lumbre y añadirle un chorreon de aceite,un zumo de naranja y una poquilla azucar ,tambien estaba la version salá con aceite,pimienton molio y sal.No direis que no es barata pa una juerga
Puntos:
13-12-12 23:16 #10871904 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Kolbe, el raselhanut lo uso para el couscous y el tajin de cordero, para el pollo la mezcla que digo que es mucho más suave.

Ayudaor, que rica la ensalada de limón, mi abuelo la desayunaba todos los días, nunca se acatarró, y a mi me encantaba que me diera uno de los sopones que le ponía, ay señor, que tiempos ¡¡¡¡ y ahora que también mencionas las aceitunas, recuerdo que mi abuela las preparaba con sosa caustica y después de darle muchas aguas, las aliniaba con rodajas de limón y almoradujo, también deliciosas.

Y ahora que hablammos del raselhanut, almoradujo, etc., me viene a la memoria otra receta, esta con anéctoda. En un viaje a Marruecos a casa de unos amigos, fuimos a visitar a los padres de mi amiga y al entrar en la casa me envolvio un olorcillo que le dije a mi amiga, aqui huele a "cochifla", me miro y me dijo huele a la comida que mi madre a preparado, pues eso le respondí, a "cochifla", tuve que explicarle que olía a una comida que mi abuela nos preparaba cuando eramos pequeños, le dije que preguntara a su madre como había hecho la comida y me tradujo la receta, ay señor¡¡¡¡ era la misma receta que la de mi abuela, se me saltaban las lágricas de gusto de volver a comer aquel plato de mi infancia ... en aquel momento caí en la cuenta que realmente no somos tan diferentes, y que ocho siglos de convivencia, dejan muchas huellas. Tengo que decir, que no recuerdo el nombre con el que mi amiga me tradujo tan exquisito plato, y que tampoco se a ciencia cierta el verdadero nombre del que cocinaba mi abuela, pues como era un poco teclosilla para comer, ella a veces inventaba nombres para algunas comidas que puedieran hacernos reir y así que nos las comieramos. Os dejo la receta.

Carne de cordero, -de la llamada de segunda, cuello o cola- tomate, pimiento verde, cebolla, patatas, ajos enteros, laurel y cominos, aceite de oliva y sal.

En una sarte se ponen todos los ingredientes crudos y se dejan cocer lentamente, la carte en trozos, el tomate con piel y cuando lleva un rato hirbiendo se saca se le quita la piel y las pipas y se devuelve a la sarte en trozos, los pimientos en gajos grandes, los cominos machacados y las patatas cuando ya está la carne casi hecha en trozos grandes.
Una vez todo bien cocido, se aparta la verdura y la carne en una fuente y el caldo se cuela y se vacía en una fuente donde se habrán partido rebanadas pequeñas y finas de pan, y ale, a calar la sopa. Es decir, era un plato bien completo, la sopa de primero y la verdura y la carne de segundo.

Perdonar si me he extendido un poco, pero no he podido evitar el compartir con vosotros esta anécdota y estos recuerdos de mi infancia en nuestro pueblo.
Puntos:
14-12-12 15:45 #10873274 -> 10853713
Por:consenso

RE: Recetas anticrisis
¡¡Vaya recetas interesantes!!, y con vivencias mejor que mejor, Mesopotamia.Del pollo con aceitunas que me atrae muchísimo, creo que voy a empezar con la de kolbe que parece más sencilla y ya que hablais de aceitunas luego cuando tenga algo más de tiempo os pongo una berengenas con ensalada que llevan aceitunas.

Ayudaor, la ensalada de limón es una de las cosas que más le gusta a mi padre.
Puntos:
14-12-12 16:36 #10873398 -> 10853713
Por:kolbe

RE: Recetas anticrisis
LOMO CON CHAMPIÑONES

Ingredientes:lomo fresco en lonchas o tambien magro de cerdo en filetes,champiñones,tomate de lata triturado,cebolla,ajos, laurel, aceite,sal,harina,agua,pimenton dulce,huevo cocido



enharinamos las lonchas de lomo con la sal previa,en una sarten con aceite las vamos dorando,se van apartando en una cacerola,en el mismo aceite freimos la cebolla cortada menuda y los ajos muy picaditos,añadimos el champiñon previamente lavado y cortado en laminas,lo salteamos todo y ponemos un poco de tomate triturado seguimos salteando,cuando este todo bien pochadito lo incorporamos a la cazuela con el lomo, ponemos el laurel,se añade agua hasta cubrir y un poco de pimenton y sal.lo dejamos cocer hasta que reduzca, (opción tambien le puedes poner un poco de vino)cuando ya se haya reducido y vayamos a emplatar se le pone un poco de yema de huevo cocido triturado con un tenedor por encima y a comer!!
Puntos:
15-12-12 00:04 #10874759 -> 10853713
Por:araña negra

RE: Recetas anticrisis
CENITA ANTICRISIS DE NAVIDAD EN PAREJA.

Ración de Sepia a la plancha.



La sepia me encanta, ademas que tiene poquísimas calorías, pero hay que cocinarla bien. El problema al cocinar la sepia es que no se quede dura, justo cuando empieza a dorarse ahí que apartarla del fuego, la mejor prueba un trocito y punto pelota.

PARA 2 PERSONAS: 1 sepia mediana, 2 dientes de ajo, perejil fresco,aceite de albahaca, aceite de oliva.


Comenzamos por lo más importante que es limpiar bien la sepia, para ello no sólo tenemos que quitarle las partes que no se comen, como aletas etc...
Una vez limpia y troceada, la ponemos sobre un colador para que escurra bien el exceso de agua.

Ponemos aceite en la plancha a calentar y cuando esté bien caliente, añadimos la sepia. Removemos bien y a mitad del proceso añadimos el ajo y el perejil junto con un poquito de aceite de albahaca. Seguimos removiendo hasta que vaya cogiendo un tono doradito y se pegue un poquito al fondo, salamos y servimos
Puntos:
15-12-12 14:37 #10875567 -> 10853713
Por:consenso

RE: Recetas anticrisis
Mesopotamia, ahora caigo que no respondí a tus dudas sobre mis pimientos, efectivamente mezclo pescadilla y bacalao, todo es congelado, el bacalao lo compro en dos trozos de tamaño regular que venden en Mercadona y que viene desalado.

Voy con la receta que os comenté ayer.

Berejenas con ensalada.

Ingredientes.- 1-2 berejenas de las moradas grandes,50 grm de aceitunas negras, 2 tomates medianos,2 cebolletas,2 dientes de ajo, aceite, vinagre, sal, azucar y pimienta.

Lava las berenjenas y córtalas en rodajas más bien finas, espolvorealas con sal y dejalas reposar durante 10 minutos para que pierdan el amargor.
En un bol grande echas: 3 cucharadas de vinagre, añade 5 cucharadas de aceite, una pizca de azucar, sal y pimienta y bátelo bien.
Pela y pica las cebolletas y los ajos, lava los tomates, quítales las semillas y pícalos en cuadritos.Corta las aceitunas por la mitad y quitales el hueso, échalo todo en el bol de la vinagreta, mézclalo bien y resérvalo.
escurre las rodajas de berejena y fríelas en una sartén con abundante Aceite ( el aceite muy fuerte para que no se empachen de él, al menos así me gusta a mí).Cuando estén doraditas por los dos lados, sácalas y ponlas sobre papel de cocina para que escurran el exceso de aceite.
Pon las berenjenas en una fuente grande de servir y echa la vinagreta de tomate y cebollas por encima.

Quienes seáis de vinagrillo os puede gustar, yo la hago más en verano.
Puntos:
15-12-12 15:01 #10875631 -> 10853713
Por:ayudaor

RE: Recetas anticrisis
Me gustan estas tres recetas pues soy aficionado al lomo de cerdo, la sepia y la vinagreta. Suelo hacer berengenas fritas, Consenso, las parto en rodajas como tú dices, las rebozo con huevo y las frío a fuego muy lento para que no se pase el huevo, usándolas de esta manera como guarnición o complemento de carne o pescado.
Finalmente hice la salsa mahonesa siguiendo tus recomendaciones, Mesopotamia, salió bien, no se cortó, creo que antes batía demasiado la mezcla y por eso se me cortaba.
Pido de nuevo información a los expertos seguidores de esta entrada, sobre cómo hacer un plato típico de los restaurantes chinos: el cerdo agridulce. He oído algunos comentarios aislados al respecto, pero no me he quedado con la receta completa. Me gustaría que diérais vuestra información sobre ese plato y, si podéis y queréis, sobre cómo hacer platos parecidos con ese sabor dulce o agridulce tan agradable.
Puntos:
15-12-12 21:43 #10876601 -> 10853713
Por:tour

RE: Recetas anticrisis
QUESO FRITO
Ingredientes:queso tierno,harina,sifón o agua con gas, sal,una pizca de levadura,aceite



cortamos el queso en tacos mas bien gordos,y pinchamos con un palillo,mezclamos dos cucharadas de harina con un poco de sifon o agua con gas, le ponemos un poco de sal y la levadura.

ponemos aceite en una sarten o freidora,y calentamos a fuego muy fuerte pasamos los tacos de queso por la masa y freimos pero no del todo,lo sacamos y lo ponemos en papel de cocina para que chupe el aceite.


para conseguir un rebozado muy crujiente dejamos que se enfrie y luego volvemos a freir,para que este proceso sea efectivo debemos dejar el queso poco hecho
freimos y servimos caliente para que el queso este fundido
Puntos:
16-12-12 14:30 #10877694 -> 10853713
Por:consenso

RE: Recetas anticrisis
Tour, me encanta la comida que nos has puesto, pensaba yo también habérla compartido.Yo además de harina también lo paso por un poco huevo batido al rebozarlo y está rico, rico.Me encanta el queso frito.
Puntos:
17-12-12 22:54 #10881640 -> 10853713
Por:eeea

RE: Recetas anticrisis
¿cuánto cobráis por venir a casa a prepararme algo de esto?
Puntos:
18-12-12 19:39 #10883822 -> 10853713
Por:alcahuetes

RE: Recetas anticrisis
Que cosa mas buenecicas y baraticas, que es lo que toca en estos tiempos, a mi también me gusta mucho LAS PATATAS CON CALDO que hace mi madre.
Puntos:
19-12-12 15:22 #10885886 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Por donde empiezo?, consenso tengo que hacer tus berenjenas, las hago rebozadas como guarnición, pero con el aliñó que nos das, tienen que estas pero que muy ricas, y ahora con las comilonas que nos damos, fresquitas, tienen que caer bien a nuestro maltratado estómago. Tu receta de lombarda la tengo hoy para la cena. Ayudaor, he experimentado con recetas de otras latitudes, pero la comida china, no me gusta demasiado, la he tomado en un desaparecido restaurante chino que estaba buena, -el Haus of Ming-, conocía como la hacian y me daba confianza.
Tour, tu receta de queso -que me encanta frito- me ha aportado un detalle que no conocía, el rebozarlo dos veces, lo probaré, siempre lo he comido como la receta que consenso, que es la que hacía mi madre.
Alcahuetes, con esas comidas que cuentas del campo, ya me estoy imaginando las patatas con caldo de tu madre, vamos para saltarse las lágrimas de ricas, deberías de darnos la receta, vamos hombre cuelgalaaaaaa¡¡¡¡
Eeea, pero bueno, te vas de vacaciones y vuelves perrerillo ..., si solo tienes que coger los ingredientes de la receta que te guste y practicar, en fin, si estas de antojo, pide y te monto el catering, y como si fuera la entrega de un libro -de aquella entrada maravillosa que habéis olvidado-, te lo dejo aunque sea en casa de la tía de pifani, dime algo y busco la dirección. Me alegro de encontrarte de nuevo por aquí. Aaaaahhhhh, pide a tu madre la receta de los paparajotes, que también es receta anticrisis.
Puntos:
19-12-12 22:40 #10887296 -> 10853713
Por:eeea

RE: Recetas anticrisis
Creo que una de las frases más bonitas que me han dicho últimamente es tuya meso: "pide y te monto el catering" jajajjaja pero que bien suena jajajaja, gracias sé que lo harías.

La receta prometo que la tendrás, pero esta tarde estuve con los Reyes Magos y no hablamos de paparajotes precisamente... sigue con esta conversación que va a hacer falta.
Puntos:
20-12-12 21:45 #10889787 -> 10853713
Por:kolbe

RE: Recetas anticrisis
ARROZ CALDOSO


Ingredientes:300g de almejas,1 cebolla grande 4 tomates maduros, 1pimiento verde,1pimiento rojo, 3 dientes de ajo,pimenton dulce,10 hebras de azafran,aceite, sal, y un puñado de arroz por persona, agua


pela y pica la cebolla, los ajos, y los tomates.
Corta los pimientos x la mitad para quitarle las semillas y picarlos
en una cazuela de barro o cacerola ponemos aceite caliente doramos la cebolla,
añadimos los tomates,los pimientos,y los ajos,todo picado removemos bien durante unos minutos
añade las almejas y el pimenton y le damos un par de vueltas

en un mortero preparamos un majado machacando las hebras de azafran con dos cucharadas de agua.
añadelo a la cazuela y deja cocer a fuego lento 5 minutos
incorpora el arroz sazona,vierte el agua hasta cubrir,cuece a fuego lento durante 20 minutos mas. y sirve bien caliente.

truco el arroz debes guisarlo siempre con la cazuela destapada
Puntos:
20-12-12 21:54 #10889827 -> 10853713
Por:keteden

RE: Recetas anticrisis
Patatas como las del bar de Alfonso PICANTONASSSSS
INGRE…
4 PATATAS
2 CLAVOS DE AZAFRÁN
1 CAYENA
SAL Y ACEITE.

Poner el agua a hervir, echar la patata, los clavos de azafrán, la cayena, sal y chorrito de aceite.
Esperar unos 15 minutos k este la patata hecha. Retirar la cayena, y servir con una gota vino y están de muerte, ojo con la cayena como no la retires y te la comas necesitas una tinaja de vino entera de la Cooperativa….
Buen provecho con este aperitivillo ….
Puntos:
21-12-12 13:55 #10890961 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Eeea, gracias por lo de la frase y lo del pozo, que no he tenido la delicadeza de darte también las gracias, me hizo mucha ilusión, y ... por si te da "el punto" y pides el catering, ayer que estuve en el pueblo aproveche para pedir la dirección de la "tia genara", bueno creo que ese era su nombre, a ver si me he equivocado y la liamos, juajuajua.

Kolbe, rico tu arroz, a veces lo he preparado asi. Con los mismos ingredientes que nos indicas, puedes transformarlo en un ARROZ CREMOSO, solo tienes que pasar por la batidora todo el sofrito, después añadir las almejas -o chirlas- y saltearlas, cuando están abiertas, todo igual. Esto del arroz cremoso, es sobre todo para cuando hay niños que empiezan a separar el pimiento y otras cosillas que se van encontrando, de esta forma "se lo tragan como los pavos" -dicho cariñosamente.

Os voy a dejar otra receta anticrisis.

Sopa de tapioca y huevo.

Con un resto de caldo de cocido -necesariamente tiene que ser caldo de codido, ni no es asi no respondo del resultado-, cuando esta hirbiendo, añadir dos cuacharadas soperas de tapioca, cuando esta cocida, -se pone transparente- añadir huevos batidos, para cuatro personas con dos son suficientes. A mi me gusta y es una forma de aprovechar un resto de caldo y es más contundente que un consome, por ejemplo.
Puntos:
21-12-12 17:21 #10891346 -> 10853713
Por:eeea

RE: Recetas anticrisis
Pero que dices de que si me da el "punto", el punto suelto es lo que da en la casa de la tía genara.

Si me decido al catering, nos lo tomamos en otro lugar mucho más acogedor y con menos espíritus sueltos, que no quiero salir corriendo "cagao" de miedo sin apurarme todos tus manjares jajajaaja.
Puntos:
30-12-12 11:36 #10908722 -> 10853713
Por:alcahuetes

RE: Recetas anticrisis
Por fiiiiiiiiiiiiiin pesco el ordenador(por que están acostaos).

PATATAS CON CALDO

Ingredientes:patatas,pimiento molio,huevos,aceite,sal,ajos y agua

Preparacion:en una sarten onda se fríen las patatas como para tortilla, cuando estén casi fritas se le añade el ajo picao el pimentón y la sal, se le da unas vueltas y se echa el agua hasta que cubra las patatas, antes de apagar el fuego se echan los huevos se pueden echar enteros o revueltos, y estan pa chuparse los deos y ademas bien fácil.
Puntos:
30-12-12 19:13 #10909617 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Alcahuetes, de la cofracia del ordenador al "salto" estamos muchos, pero que vamos hacer paciencia.

Gracias por la receta de tu madre, ay las madres¡¡¡, voy hacerla en cuento pasen estas fiestas, me encanta la cuchara y estas patatas con caldo son diferentes de otras recetas que yo tengo, tiene una pinta unnnn, ricas ricas.

Y desde esta "cocinilla" anticrisis, quiero aprovechar para desearos un año en el que se vayan limando asperezas y poco a poco alcancemos la normalidad, porque telita como está el patio, os deseo trabajo, buenas cosechas y mucha salud para todos, lo demás sin duda que llegará. Suerte para todos.
Puntos:
31-12-12 00:22 #10910373 -> 10853713
Por:eeea

RE: Recetas anticrisis
Meso no quería entrar a la conversación porque la has dejado con unos buenos deseos, pero es que no sé que hacer con la receta de los paparajotes, por más que le pregunto, me dice que cuando me los hace y yo que noooooooooooooo DAME LA RECETA... a ver si vale...

Harina (que no hay manera que me diga la cantidad, que si depende, que si ella no la pesa nunca... total, poner un puñao)

Sal (lo mismo... que si la sal se sabe la que hay que echar, que a ojo... total, no pongáis un puñao)

Y sifón (aquí creía que lo tendría más fácil si hablábamos de "chulrretazos" pero tampocooooooo... que hasta que la masa quede blanda pero haciendo torrecilla cuando la subes con la cuchara...)

Baratica si es la receta y ricos están un rato, igual le echa algo más, pero a mi solo me ha dicho eso...

Después ir echando pegoticos en la sartén con el aceite de oliva fuerte, vergüenza me da no ofrecerla tan completita como las vuestras, pero sé que contaré con tu comprensión y entenderás a mi madre... lo único bueno es que me prepara paparajotes mañana jajajajaa.
Puntos:
31-12-12 01:27 #10910469 -> 10853713
Por:vakaloka37

RE: Recetas anticrisis
hola foreros y yo que no habia entrado en esta conversacion y me ha encantado ,pero que recetas mas buenas y que recuerdos me han traido algunas ,por cierto,otras tenia yo ganas de ellas como la de las patatas con caldo de alcahuetes,tengo que hacerlas en cuanto pase este jaleo de fiesta

suerte los que teneis a vuestras madres para seguir saboreando esas recetas,que no se que pasa que a mi las comidas mias no me saben igual que las que hacia mi madre,la pobre se fue antes de enseñarme o bueno antes de que yo quisiera aprender mas bien
Puntos:
31-12-12 13:38 #10911091 -> 10853713
Por:eeea

RE: Recetas anticrisis
Oye vakaloca, no comiences por los paparajotes hasta que los haga mesopotamia y de el visto bueno (y na ser posible la receta con cantidades), mi madre es que no se fía de mi ni un pelo... pero mejor, porque así me los prepara ella, los de hoy estaban exquisitos como siempre, con ese chocolate espesico que solo hace ella y en ese tazón de loza antigua que de puro viejo tiene grieteado el baño, así como los que venden ahora de diseño "craquelado", creo que se llama.
Puntos:
31-12-12 16:10 #10911397 -> 10853713
Por:kolbe

RE: Recetas anticrisis
yo tambien las preparo asi las patatas y mas de una vez me han sacao de un apuro los miercoles de invierno sobre todo,con unas sardinas,buenisimas
Puntos:
31-12-12 16:26 #10911430 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Eeea da las gracias a tu madre por la receta de los paparajotes, hay que torpón eres para la cocina, como vamos a poner un puñaillo de sal, que son paparajotes, no salmuera, la he entendido perfectamente, lo dificil va a ser el sifón, mirare a ver donde lo encuentro, pues hace mucho que cuando pides un vermut con un poquito de sifón, le colocan gaseosa, dicen que ya no hay sifón. Lo intentaré después de estos días, con un buen chocolate -para desengrasar las navidades, juajuajua-
y también puedo presumir no de tazón, si de taza, lástima sólo me quedan dos, pero eran de la madre de mi abuela, osea, de mi bisabuela, pero me encanta el chocolate en ellas, como cuando era pequeña. Me has hecho reir cuando leía la receta, cuando pedía a mi abuela o mi madre alguna receta, las explicaciones eran las mismas, un poquejo de esto, otro poquillo de aquello, y le decía, pero cuanto?, mujer lo que tu veas, me decían, así aprendí, por eso me he reido, porque me te he imaginado con tu madre en ese dialogo de "besugos" que yo en su momento tampoco entendía.

Repito, feliz noche para los que entréis hoy por aquí.
Puntos:
02-01-13 00:57 #10913860 -> 10853713
Por:eeea

RE: Recetas anticrisis
Que dice mi madre que el sifón, en el Dia venden y que está mejor con sifón que con levadura y agua... luego cuentas, y que sepas que pa desengrasar la navidad lo mejor es combatirla con las mismas armas, chocolate dulcecico y unos ricos paparajotes jajajaja
Puntos:
02-01-13 16:21 #10914695 -> 10853713
Por:mesopotamia

RE: Recetas anticrisis
Gracias por la información, si salgo esta tarde miraré en el Día. Lo de desengrasar las navidades con chocolate dulcecio y ricos paparajotes, no me parece mal, pero a ver como dejo la "adicción al turrón y mazapan" que lo cogí a primeros de noviembre y me va a costar soltarlo, pero intentarlo, lo intento, vaya si lo intento ...
Puntos:
19-12-13 19:44 #11759484 -> 10853713
Por:ayudaor

RE: Recetas anticrisis
Traigo aquí otra receta en formato de vídeo, me llamó la atención este San Jacobo de calabacín este verano, por comerlo en una casa rural de un pueblo de nuestra provincia. Me parece un plato económico y sabroso, acompañado de un entrante puede servir para completar una cena o comida ligera.

Puntos:
20-12-13 16:46 #11760806 -> 10853713
Por:eeea

RE: Recetas anticrisis
Yo no puedo aportar nada, pero que no se pierda la entrada.

Aunque no sea anticrisis, por si alguien puede, que se dé un gustazo de chocolate.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Recetas Por: solanero40 14-09-13 20:51
trikini
6
nuevo PLAN ANTICRISIS DEL PSOE Por: mug 04-12-10 19:04
piedracuquillo
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com