Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
13-08-12 20:07 #10421872
Por:alcahuetes

Pa que veas, asi va el mundo
Inditex 'made in Marruecos': 65 horas de costura a la semana por 178 euros al mes
Trabajadora de un taller textil de la ciudad marroquí de Tánger. | Setem
Una investigación afirma que se vulneran los derechos laborales en Tánger
El 40% de las costureras de Zara no cobran para cubrir necesidades básicas
El estudio revela que el gigante incumple sus propios códigos de conducta
La situación se repite en Mango, El Corte Inglés, Cortefiel y otras firmas
Según la ONG Setem se falsean las auditorías escondiendo a menores en cajas
Natalia Puga | Pontevedra
Actualizado sábado 14/01/2012 13:19 horas
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto
Comentarios 22
Adquirir una prenda de ropa de las marcas del grupo Inditex que se haya confeccionado en Marruecos supone refrendar un sistema de producción en el que las trabajadoras acumulan hasta 65 horas a la semana detrás de una máquina para cobrar un salario de 178,72 euros mensuales, condiciones laborales que las mantienen "viviendo en situación de pobreza" mientras el fundador del imperio textil, Amancio Ortega, se consolida como la mayor fortuna de España.
La situación se atestigua en la investigación 'La moda española en Tánger: trabajo y superviviencia de las obreras de la confección', elaborada para la 'Campaña Ropa Limpia' de las ONG española Setem y gallega Amarante Setem y que analiza las condiciones de vida y trabajo precarias que sufren las trabajadoras en talleres textiles de la ciudad de Tánger.
Inditex no es la única que se beneficia de esta situación. Las empresas españolas de moda más importantes tienen factorías propias o proveedores en Marruecos. El Corte Inglés e Induyco, Cortefiel, Mango y muchas otras firmas europeas "operan en el mercado marroquí aprovechando unos costes de producción claramente inferiores a los de la Unión Europea y la cercanía geográfica".
No en vano, España es el cliente más importante de las exportaciones de ropa marroquíes desde 2006. En lo que respecta a Inditex, en 2007, el 10% de la ropa de sus marcas Zara, Bershka, Stradivarius, Oysho, Uterqüe, Pull & Bear, Zara Home y Massimo Dutti se confeccionaba en Marruecos.
Incumple sus propias normas
El código de conducta de Inditex, que recoge los estándares laborales mínimos que deben respetar todas sus fábricas proveedoras, establece que el máximo de horas que podrán realizar las personas trabajadoras en toda su cadena de suministro son 48, con la posibilidad de realizar, de forma esporádica, un máximo de 12 horas extraordinarias.
El estudio se basa en encuestas a 118 obreras de la asociación marroquí Attawassol. Las realizadas a las trabajadoras que cosen para Inditex reflejan que lo incumplen: la jornada habitual del 68% es de entre 45 y 54 horas, y la del 30% supera las 55 horas semanales de forma habitual. Además, el 62% de las obreras aseguran que "las puntas de trabajo con más carga laboral de lo habitual se repiten con mucha frecuencia".
Al respecto, el estudio recoge que "la realidad parece chocar con el texto del código de conducta de la empresa que reza, literalmente: "[las horas extra] no se requerirán de manera habitual y deberán ser liquidadas en cuantía superior a la hora normal, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente".
Salarios que no cubren lo básico
La investigación recoge que, en materia de salarios, el código de conducta de Inditex exige que sus proveedores paguen el salario mínimo de su país. Además, el acuerdo marco internacional que Inditex ha firmado con la principal federación sindical internacional del sector (ITGWF) recoge el compromiso de pagar un salario que permita cubrir las necesidades básicas de las personas trabajadoras y de sus familias y otras necesidades "razonables".
Aunque el 75% de las encuestadas que trabajan en proveedores de la empresa gallega reciben el SMIG, un nivel de cumplimiento "algo superior al de las empresas que no están en su cadena de suministro", las personas que cosen para Inditex "muestran la misma precariedad o incluso algo mayor que las de las obreras de otros empleadores".
Así, "el 40% afirma que no puede cubrir sus necesidades ni las de sus familias o que lo hacen con muchas dificultades". Entre las obreras sin relación con Inditex esta proporción es del 31%.
Mango, un patrón que se repite
Mango es la segunda empresa de carácter internacional más mencionada entre las trabajadoras encuestadas. De las 118 obreras, 37 trabajaban para una empresa proveedora de la firma catalana en el momento de la encuesta. De ellas, 31 afirmaban que en su fábrica también se confeccionaban artículos de firmas de Inditex.
El estudio recoge que "Mango expresa desde hace años su voluntad de transparencia hacia los actores sociales y la materializa facilitando la lista de proveedores a SETEM (en representación de la Campaña Ropa Limpia española)" y que la propia empresa ya reconoció en su memoria 2010 "algunos incumplimientos de su código de conducta".
La empresa indicó que había dado un plazo de seis meses para la corrección de estas problemáticas. Sin embargo, "en el momento de las encuestas sólo un 3% de las obreras encuestadas que confeccionan la ropa de Mango expresaron que su jornada habitual era de menos de 45 horas. Por el contrario, un 62% afirmaron realizar jornadas entre 55-65 horas, y un 35% dice trabajar más de 55 horas semanales".
El 54% de las trabajadoras de proveedores de Mango afirmaron que estos picos de trabajo se repetían de forma muy habitual y sólo un 68% reciben un salario igual o superior al SMIG marroquí.
Abusos verbales y físicos
El informe descubre las duras condiciones de las obreras de confección marroquíes: exceso de horas de trabajo, bajos salarios, abusos verbales y físicos, arbitrariedad en la contratación y el despido, medidas disciplinarias desproporcionadas y obstáculos a la acción sindical.
Recoge que las horas extras son obligatorias y no se suelen remunerar, que prolongan la jornada hasta las 12 horas diarias, seis días a la semana por salarios que no superan los 200 euros mensuales, y que, en ocasiones, están por debajo de los 100 euros al mes.
A las trabajadoras más jóvenes, a menudo menores de 16 años, "se les hace trabajar sin contrato las mismas horas que el resto, pero cobrando 0,36 euros la hora, tres veces menos que sus compañeras".
El autor del informe, Albert Sales, indica que "estas empresas tienen en su mano la capacidad, tanto de generar situaciones de explotación laboral, como de evitarlas" y que muchas han asumido códigos de conducta y la obligatoriedad de pasar auditorías en los talleres.
Estos compromisos han quedado en papel mojado. Una trabajadora de una fábrica proveedora de una gran empresa textil asegura en el estudio que "cuando aparecen auditores por sorpresa, los supervisores esconden a las trabajadoras menores en la azotea o en cajas de ropa vacías".
Puntos:
13-08-12 21:13 #10422089 -> 10421872
Por:maya..

RE: Pa que veas, asi va el mundo
Desde luego alcahuetes, que tu mensaje tiene mucha tela que cortar, a propósito de esas tiendas¡ aunque lo único que no entiendo es eso de "disminuye el tamaño del texto..." jaja¡.
Ya se ha dicho algo por aquí de esa grandiosa riqueza material de Amancio Prada, que ocupa el tercer lugar en todo el mundo por lo visto en cuanto a capital, pero lo que no entiendo esque se le reconozca ese "mérito", el de ocupar ese tercer puesto a sabiendas de que es conseguido con la explotación de personas, mano de obra ¡baratísima¡ en paises como Marruecos por ejem., quizas incumpliendo hasta "los derechos humanos" quien sabe¡, no me extrañaría ya que la mano de obra en esos paises suele ser a veces de menores explotados tambien.
En fin, todo un logro el de este señor ¡si señor¡...asi cualquiera, no te digo¡.
Puntos:
13-08-12 21:41 #10422176 -> 10422089
Por:depardie

RE: Pa que veas, asi va el mundo
Muy pronto eso pasará aqui gracias a la reforma laboral de rajoy y su banda, el partido de los trabajadores segun mari loli de cospedal.
Puntos:
13-08-12 22:56 #10422414 -> 10422176
Por:wikikupi12

RE: Pa que veas, asi va el mundo
Y no creeis que todos colaboramos a la explotacion de seres humanos al comprar prendas de esa cadena simplemente porque es barata y bonita.
¿sin pensar en lo que hay detras? Ese empresario solo responde a una demanda que nosotros los del "primer mundo" le hacemos.
Somos tan colaboradores como el de esta situacion. ¿No os habeis preguntado alguna vez, lo barata que es una prenda que os habeis comprado para todo el trabajo que lleva? ¿a costa de que, nos ponemos esa ropa por poco dinero?
Ala, a pensar.
Puntos:
13-08-12 22:58 #10422431 -> 10422414
Por:fanta limon 2000

RE: Pa que veas, asi va el mundo
Así estamos achinaos.
Puntos:
14-08-12 00:54 #10422811 -> 10422431
Por:vakaloka37

RE: Pa que veas, asi va el mundo
en el primer mundo tambien nos han explotado y conforme està la cosa màs que nos explotaran

y yo se de unos del pueblo que tienen un taller en marruecos,como aqui ya no podian explotar tan a las claras se fueron alli,y se dan aires de grandes señores

y otra cosa la ropa de zara es una castaña a la segunda puesta la tienes que tirar pero como somos asi ,entre todos este señor se ha echo de oro y mas que de oro

por cierto en el pueblo se ha cosido muchisimo para inditex y creo que todavia se sigue cosiendo
Puntos:
14-08-12 01:05 #10422844 -> 10422811
Por:fanta limon 2000

RE: Pa que veas, asi va el mundo
y quien son indetex ?
Puntos:
14-08-12 01:24 #10422886 -> 10422844
Por:poison0000

RE: Pa que veas, asi va el mundo
inditex es el grupo español de fabricacion de textil que vende sus productos a traves de tiendas como zara, pull and bear o bershka (perdon si no se escriben asi, esque solo visito esas tiendas dos o tres veces al año)

espero que asi lo entiendas fanta

por cierto vakaloka, como me gustas! (no fisicamente) tu siempre las cosas claras y el chocolate espeso
Puntos:
14-08-12 01:40 #10422920 -> 10422844
Por:vakaloka37

RE: Pa que veas, asi va el mundo
poisonoo me alegro de gustarte jaja,tu tambien me gustas porque te veo una joven implicada en todo lo de su pueblo y con ganas de un futuro mejor para todos

pues a lo que iba ,algunas de las pocas fàbricas de costura que quedan en el pueblo siguen cosiendo para inditex,es decir para el señor Amancio
Puntos:
14-08-12 11:41 #10423526 -> 10422844
Por:consenso

RE: Pa que veas, asi va el mundo
Eso de los códigos de conducta y las auditorias está demostrado que se lo pasan por el forro.Como dice vakaloka, lo hemos podido comprobar con lo que pasaba en nuestro pueblo hace unos años.Sólo nos queda a modo de protesta lo de comprar lo mínimo posible para demostrarles que no se pueden hacer ricos a cualquier precio.
Puntos:
14-08-12 20:37 #10425333 -> 10422844
Por:alcahuetes

RE: Pa que veas, asi va el mundo
Na maya, que por no llamar a mi muchacho hice eso de copio y pego y salio así, pos eso lo que digo, que unos hinchaicos de millones a costa de los mas débiles, unos sinvergüenzas eso es poco, como no van a cerrar las fabricas de costura en el pueblo, estas les sale casi gratis.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Requiem por l@s inocentes del mundo. Por: consenso 22-12-14 17:26
eeea
6
Pedro J.deja la direccion del Mundo. Por: depardie 19-02-14 21:15
consenso
13
Agoreros-manchegos por el mundo..... Por: consenso 17-12-11 19:44
xelfuturode13247
18
El fin del mundo se aproxima Por: el_tio_del_pifani 18-04-10 13:20
quijotqa25
18
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com