02-02-10 00:08 | #4536808 |
Por:No Registrado | |
UNA VEZ MASEL PP DE CASTILLA LA MANCHA DA LA NOTA Y NOS VENDE A LA ENERGIA NUCLEAR UNA VEZ MAS EL PP DE CASTILLA LA MANCHA NOS VENDE ACEPTANDO Y PIDIENDO QUE LA INSTALACIÓN DEL ATC SEA EN CASTILLA LA MANCHA, CLARO COMO YA DECIAN AZNAR Y RAJOY QUE EL CALENTAMIENTO DEL PLANETA ERA UN INVENTO Y ERA MENTIRA PUES TIRAMOS LOS CAMPOS DE MOLINOS DE ENERGIA EOLICA Y LOS HUERTOS SOLARES Y NOS HACEMOS UNA CENTRAL NUCLEAR EN CADA PUEBLO. MENOS MAL QUE EL PP NO GOBIERNA EN FERNAN CABALLERO, POR QUE SI NO ESTOY MUY SEGURO QUE SERIAMOS UNO DE LOS CANDIDATOS A TENERLO, POR QUE PROPUESTAS NO HARAN Y TRABAJAR NO TRABAJARAN PERO EN ESTO SI NOS HUBIERAN METIDO, COMO PASO CON LA VOTACIÓN DE LA AMPLIACION DEL COLEGIO, NOS HUBIERAN VENDIDO A SU PARTIDO, POR QUE ESA ES LA TONICA GENERAL QUE SE VIENE DANDO EN PP, SATISFACER AL PARTIDO Y AL PUEBLO QUE LE DEN. SI TENEIS UN POCO DE TIEMPO LEER ESTO QUE NO TIENE DESPERDICIO: Aprobado el rechazo de las Cortes a esta instalación en la región LA SOCIEDAD CIVIL DE CASTILLA-LA MANCHA SE OPONE A LA INSTALACIÓN DE UN ATC EN LA REGIÓN Y APOYA LA RESOLUCIÓN EN CONTRA APROBADA EN LAS CORTES Tras el pleno celebrado hoy en las Cortes, así lo manifestaron los presidentes de las Diputaciones provinciales de Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, varios alcaldes de estas provincias, vecinos de Villar de Cañas, el presidente de las Cámaras de Comercio y Ecologistas en Acción. Asimismo, indicaron que hubiera sido bueno para Castilla-La Mancha que se hubiera tomado un acuerdo unánime, tal y como ofreció el presidente Barreda. Representantes de la sociedad civil de la región mostraron hoy su total rechazo a que Castilla-La Mancha albergue un almacén de residuos nucleares y apoyaron la propuesta de resolución para rechazar esta instalación, aprobada hoy en sede parlamentaria y basada en unas declaraciones realizadas el 19 de enero por la presidenta del PP regional, María Dolores de Cospedal. El alcalde de Tarancón (Cuenca), Raúl Amores, mostró su “enorme frustración y decepción” con el planteamiento que el PP ha llevado al Pleno de las Cortes. Así se pronunciaba ante los medios tras el Pleno extraordinario celebrado hoy en sede parlamentaria para debatir sobre la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta intensidad en la Comunidad Autónoma. La comarca de Tarancón, dijo, a través de la representación de sus alcaldes, se ha mostrado claramente en contra de la instalación de cualquier cementerio nuclear. Más aún, apuesta decididamente por la política gubernamental de energía renovables. Por ello, añadió, “hemos visto que hay una postura contradictoria porque gobernar es decidir, y decidir un modelo claro de territorio y de energías que queremos en Castilla-La Mancha”. Asimismo, señaló que “estar en la oposición y querer ser alternativa es decidir. Y hemos visto la postura clara de la señora De Cospedal en esta materia, donde ha decidido claramente que es posible en el territorio de la región la instalación de este almacén. No lo queremos y, por ello –anunció- vamos a movilizar a los ciudadanos de nuestra comarca para que el PP conozca a ciencia cierta qué es lo que opinan los ciudadanos de la comarca de Tarancón”. Por su parte, el alcalde de Miguelturra (Ciudad Real), Román Rivero, coincidió en mostrar su rechazo a la ubicación de un ATC en su comarca “porque va en contra de los planteamientos de desarrollo comarcal y promoción que, desde toda la zona, estamos haciendo”. A este respecto, indicó que “si queremos, a través del Campo de Calatrava y de municipios como Almagro, ser atracción turística, un cementerio nuclear estaría tirando por tierra todo nuestro proyecto de desarrollo de promoción turística y de atracción de empresas”. Desde la provincia de Guadalajara, Covadonga Pastrana, alcaldesa de Albalate de Zorita, manifestó de nuevo su oposición a la instalación del ATC “no sólo en Guadalajara, sino en toda Castilla-La Mancha. Y esto lo he repetido por activa y por pasiva, y mi discurso es el mismo en público y en privado”. Se refería así a la referencia que ha hecho María Dolores de Cospedal a su Ayuntamiento durante el Pleno. “Nos achacan que somos trabajadores de la Central Nuclear de Trillo, y así es. Pero aquí está la coherencia, porque siendo diputados provinciales, siendo alcaldes de nuestros municipios, estamos para servir a nuestros ciudadanos y no para servirnos de nuestro cargo”, apostilló. Asimismo, advirtió de la situación de controversia que desde hace muchos meses se está viviendo entre los vecinos de la comarca de Yebra, “el enfrentamiento incluso entre familias”, por el no al ATC. Diputaciones provinciales Los presidentes de las Diputaciones provinciales de Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real también mostraron su rechazo al ATC. La presidenta de la Diputación Provincia de Guadalajara, María Antonia Pérez León, ha dicho que “ha quedado constatada una verdadera traición a la ciudadanía de Guadalajara. Yo así lo manifiesto no sólo como presidenta de la Diputación, sino como ciudadana de Guadalajara”. Aseguró que toda la sociedad de su provincia “está diciendo alto y claro que no quiere el ATC en Yebra y también está diciendo alto y claro que no quieren el ATC en Castilla-La Mancha, y hoy aquí hemos visto un verdadero ejercicio de demagogia y de fraude por parte de la señora De Cospedal y también por los diputados regionales que representan a mi provincia por parte del PP”. En opinión del presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Nemesio de Lara, el Pleno de hoy “es la gran metáfora de una Gobierno convencido de lo que quiere, convincente en la manera de decirlo, y de una oposición que haciendo de su capa un sayo se ha salido por la tangente”, con respecto al debate de Almacén de Tratamiento Temporal de Residuos Nucleares. Según De Lara, “se han escapado por la gatera y han defraudado a toda una comunidad autónoma y han dejado sola a esta Región”. Para el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Juan Manuel Ávila, María Dolores de Cospedal hoy no pensaba en Castilla-La Mancha sino que hoy, en lo que pensaba, ha dicho, “era en sus compromisos como secretaria general del Partido Popular y siento decir que hoy ha perdido Castilla-La Mancha porque, tal y como ofrecía el presidente Barreda, hubiera sido bueno para Castilla-La Mancha que se hubiera tomado un acuerdo unánime”, contra la posibilidad de instalación de un ATC en dicha provincia. Cámaras de Comercio, vecinos de Villar de Cañas y Ecologistas Por su parte, el presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio, Fernando Jerez, manifestó que desde su organización, no ven viable que el ATC se instale en Castilla-La Mancha. Según Jerez, “la candidatura técnicamente más viable que puede albergar este ATC atendiendo a criterios geológicos, geográficos, de seguridad y logísticos, y atendiendo a criterios de lo que es la cultura nuclear, entendemos que es Ascó, en Tarragona,”ya que cumple mejor que ninguna de las 11 candidatas actuales los requisitos exigidos. Javier Villalón, vecino de Villar de Cañas, mostró su apoyo al presidente Barreda ante su negativa de implantar el ATC en la Región y aseguró que “nos mostramos totalmente en contra de la implantación de un ATC tanto en nuestros municipios como en toda Castilla-La Mancha”. Otro vecino de Villar de Cañas, Sebastián Escribano, aseguró que el alcalde de la localidad, del Partido Popular, “está haciendo las cosas a su aire, sin contar para nada con el pueblo” y aseguró que a pesar de que el alcalde en sus primeras declaraciones asegurara que había un 95% de ciudadanos de Villar de Cañas de acuerdo con la implantación del ATC, “al pueblo no se le informó para nada y lo supimos cuando llegaron a la plaza del pueblo los medios de comunicación, televisión y periodistas”. Reiteró el desconocimiento de los vecinos de la localidad sobre un acuerdo “que han tomado ellos en pleno sin contar con el pueblo para nada”. Por último, el coordinador regional de Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Hernández, ha asegurado que en el Pleno de hoy se han dicho muchas cosas pero, lo más importante, es que se ha demostrado que en la Región, “queremos prescindir de una energía que en primer lugar tiene alternativas que ya son perfectamente viables, que nos pueden dar seguridad en el suministro eléctrico y segundo, decir no a una energía que no sólo implica el hipotecar el desarrollo de comarcas enteras en la actualidad sino que pone en riesgo la salud y el medio ambiente para esta generación y para todas las futuras”. | |
Puntos: |
02-02-10 10:57 | #4541857 -> 4536808 |
Por:No Registrado | |
4.048.493 PARADOS 4.048.493 PARADOS. ZP, suma y sigue. Menos lobos con los cementerios nucleares y más trabajo para los castellano manchegos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Notas de prensa respecto al transporte de Fernán Caballero Por: Mushobeti | 01-02-12 20:26 Mushobeti | 1 | |
El Síndico de Cuentas desmonta las acusaciones del PP sobre las finanzas públicas en Castilla La Man Por: Fernanduco1970 | 30-11-11 14:56 Fernanduco1970 | 0 | |
El PP nos vuelve a vender, esta vez a Valencia y a Murcia Por: Fernanduco1970 | 27-04-10 00:12 Fernanduco1970 | 0 | |
DE VERDAD EL PP NOS VENDE A LA ENERGIA NUCLEAR? Por: No Registrado | 02-02-10 23:39 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |