Foro- Ciudad.com

Castellar de Santiago - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Castellar de Santiago
02-01-12 19:00 #9376786
Por:coscolo ramirez

En que idiona habla el Gobierno.
No diga congelar el salario mínimo, diga “mejorar la competitividad”. No diga violencia machista, diga “violencia en el entorno familiar”. No diga recesión, diga “tasa negativa de crecimiento económico”. No diga copago ni mucho menos repago: es un necesario “ticket moderador”. No diga recortes, diga “reformas”. No diga empleo precario, diga mejor “minijob”. No diga abaratar el despido, diga “flexibilizar el mercado laboral”. No los llame patronal o empresarios, llámelos “emprendedores”. No critique las rebajas fiscales a los más ricos, son “ayudas a los ahorradores”.

Un saludo Castellar.
Puntos:
02-01-12 19:07 #9376828 -> 9376786
Por:guilo

RE: En que idiona habla el Gobierno.
EL RAJOY, ahora quiere hacer como en alemania para bajar el paro, reducir la jornada y el sueldo a la MITAD, asi tendremos menos parados. Saludos socialistas.
Puntos:
02-01-12 22:28 #9378067 -> 9376828
Por:coscolo ramirez

RE: En que idiona habla el Gobierno.
El 19 de diciembre de 2011, en su primera sesión de investidura y tan sólo 11 días antes del Consejo de Ministros del 30 de diciembre en el que se subieron los impuestos vía IRPF, Mariano Rajoy negó por tres veces -San Pedro sólo negó dos- que su Gobierno fuera a subir los impuestos. El Diario de Sesiones número 2 de la X Legislatura es sumamente ilustrativo: "No quiero subir los impuestos, porque eso va contra la inversión y contra el consumo".

Por tres veces, tres, más la intervención inicial, en la que prometió la rebaja de impuestos a las empresas, Mariano Rajoy pudo prometer y prometió ante el Pleno del Congreso de los Diputados que no iba a subir los impuestos. El 30 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó una subida generalizada, cargando las tintas en las clases medias, y no en las grandes fortunas, claro.

Sin comentarios.

Saludos castellar.
Puntos:
03-01-12 07:22 #9378886 -> 9378067
Por:mingo2011

RE: En que idiona habla el Gobierno.
la fuente de inspiracion;

https://ww.diariocritico.com/nacional/mariano-rajoy/subida-de-impuestos/gobierno-de-rajoy/sesion-de-investidura/405415

vergonzoso hacer creer que se tiene imaginacion
y reproducir integramente un articulo con firma,
patetico.
Puntos:
03-01-12 09:42 #9379062 -> 9378886
Por:E.Fuentes

RE: En que idiona habla el Gobierno.
El idioma que hablar el Gobierno es el Esperanto, todo medio se entiende, pero nada se explica.

Puntos:
03-01-12 10:28 #9379208 -> 9379062
Por:mingo2011

RE: En que idiona habla el Gobierno.
Fuentes no te preocupes ten paciencia que hace poco mas de una semana esta sentado este gobierno, y no creo que tengan tiempo para ir los programas de tele5 Riendote Riendote Riendote

pero viene bien explicar las cosas;

Más de uno se habrá echado las manos a la cabeza después de saber que el Gobierno popular ha subido el IRPF, el impuesto que está directamente relacionado con los salarios. Sin embargo, este jarro de agua fría inicial, parece estar lejos de convertirse en un gasto brutal para el bolsillo de los españoles.

En concreto, según los cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), cerca del 84% de los declarantes de nuestro país pagarán un máximo de 180 euros cada año por el nuevo incremento impositivo. O, lo que es lo mismo, 15 euros mensuales.

Y es que los incrementos que anunció el Ejecutivo el pasado viernes (que oscilan entre el 0,75% para las rentas más bajas y el 7% para las más elevadas) no se realizan directamente sobre el sueldo bruto, que es la cifra total que cobra un trabajador, sino que se aplican después de haber realizado varios descuentos a esa cantidad.

Entre estas reducciones están, por ejemplo, las cuotas a la Seguridad Social que pagamos de forma proporcional a lo que cobramos, aunque hay muchas más. Existen rebajas por tener contratado un plan de pensiones, por estar afiliado a un partido político o un sindicato, e incluso por pertenecer a un colegio profesional, como al de abogados, médicos, arquitectos…

Pero aún hay más. Existen descuentos adicionales por tener hijos y también por tener familiares directos con discapacidad, ya sean ascendentes o descendientes. Todo ello, según GESTHA, reduce la cantidad que es susceptible de sufrir el incremento de la nueva subida del IRPF, lo que también se conoce como base liquidable. Sobre ella, incluso, se podrían aplicar otras rebajas como, por ejemplo, la deducción por vivienda.

Por eso, el hecho de que tus ingresos sean de 33.500 euros anuales no significa que tengas que hacer frente a partir de ahora de un incremento de tu IRPF del 3%, porque si aplicas los descuentos correspondientes a tu salario, la cantidad que está sujeta a este gravamen será inferior.

Tal y como adelantó el Ejecutivo el pasado viernes, quienes perciban hasta 17.707 euros deberán afrontar un impuesto del 24,75% (ya que la subida del IRPF en este caso es del 0,75%), mientras que aquellas rentas que oscilen entre 17.707 euros y 33.007 euros pagarán un 30% (un 2% más que hasta ahora).

Según los cálculos de GESTHA, cerca del 84% de los declarantes en España se encuentran en alguno de los casos anteriores, donde la cuantía adicional pagar estará entre los 52 y los 180 euros anuales. Es decir, un máximo de 15 euros cada mes.

En cambio, el resto de los trabajadores (un 16%) deberá pagar entre 450 y algo más de 13.000 euros, dependiendo de cuál sea su base imponible. Por ejemplo, aquellas que oscilan entre 33.007 y 53.407 euros (el 10% de los declarantes) sufrirán un incremento del IRPF del 3%, hasta alcanzar el 40%, lo que supondrá en torno a 450 euros anuales, es decir, algo más de 37 euros mensuales.

Para las bases imponibles que se sitúen entre 53.407 y 120.000 euros, el incremento es del 4%, hasta el 47%, lo que se traduce en un coste extra para el bolsillo de unos 1.150 euros anuales. Es decir, de casi 100 euros al mes.

Por otro lado, las rentas que estén entre 120.000 y 175.000 euros sufrirán un aumento del IRPF del 5%, hasta el 49%. Esto significa que deberán pagar unos 2.550 euros más al año o, lo que es lo mismo, cerca de 212 euros mensuales.

Suma y sigue, porque para las bases imponibles que oscilen entre 175.000 y 300.000 euros, el nuevo gravamen asciende al 51% (porque se ha subido un 6%), lo que implica que deberán pagar unos 4.200 euros anuales (al mes, unos 350 euros).

Pero el palo más fuerte se lo llevarán las rentas que superen los 300.000 euros, cuyo IRPF pasa del 45% al 52%. Este incremento impositivo, traducido a euros, supondrá un pago de unos 13.500 euros al año o, si hablamos de un desembolso mensual, de casi 1.130 euros.

//noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/la-subida-del-irpf-apenas-supondra-15-euros-al-mes-para-el-84-de-los-espanoles_mY0B8CxZxytbLty1nLiBv1/
Puntos:
03-01-12 12:21 #9379627 -> 9379062
Por:coscolo ramirez

RE: En que idiona habla el Gobierno.
https://ww.ivoox.com/comentario-barbeito-ayer-eran-eufemismos-socialistas-audios-mp3_rf_972741_1.html
Puntos:
04-01-12 23:45 #9388301 -> 9379627
Por:jordana

RE: En que idiona habla el Gobierno.
Buenas noches Coscolo. El lenguaje en según que manos, puede llegar a ser como las balletas: capaz de absorverlo todo y de retorcerse hasta la deformación más imposible.
El nazismo, fue el pionero en el retorcimiento del lenguaje para convertir en propaganda sus propios horrores, pero han sido muchos los que han apreciado la habilidad de decir lo contrario de lo que se pretende convirtiendo en aparente virtud lo que es deplorable. Tanto la han apreciado que no cesan de emplear ese retorcimiento por sus buenos resultados inmediatos. Te pondré un ejemplo de lenguaje propagandístico nazi, si..nazi: TOLERANCIA CERO. Tolerancia cero para indicar justamente lo contrario: PERSECUCIÓN TOTAL.
TOLERANCIA (en positivo) frente a PERSECUCION (en negativo), y CERO (más suave) frente a TOTAL (más absoluto).
En esta expresión se guarda la formula mágica de origen nazi, para poder decir todo lo que se pretende, con la apariencia de estar diciendo todo lo contrario.
Los más hábiles en este arte son los nacionalistas y especialmente los vascos, pero no le andan a la zaga los PSOES y PPES. No hay mucha diferencia en el uso que hacen de esta habilidad. Yo diría que PP y PSOE tienen el mismo lenguaje cuando de enmascarar algo se trata.Lo que ya no se es si son conscientes de donde proviene.
Te invito a que repases el lenguaje zapatril y el pepero y observarás muy poca diferencia, al menos en los ejemplos con los que has empezado este hilo. Imagina en pleno avance de la crisis cómo se explican "los brotes verdes". ¡Más de lo mismo!...¡Que te lo digo yo!
Puntos:
05-01-12 11:47 #9389509 -> 9388301
Por:coscolo ramirez

RE: En que idiona habla el Gobierno.
Hola Jordana, muy amablemente te contesto:
Empiezo por el final y tu lo explicas muy bien, ¿esto es mas de lo mismo?,si; Pero con vuelta y media mas de tuerca , eso es evidente, yo no voy a ponerme a defender a ZP pero claro hay que tener en cuenta que estos que están ahora son el equipo A de la política Española(según ellos), estos son los mejores y los mas preparados, ¿ó no son acaso estos los que decían que ellos estaban preparados y listos para sacar a España de la crisis?...... ya lo se, ZP subió los impuestos y igual los hubiese tenido que subir mas, pero te recuerdo que los que estaban enganchados a la yugular para que no los subiera eran estos que ahora tienen la memoria frágil y pocos reparos en subirlos..., barra libre para los señores.
Algunos votantes del PP estarán ahora jodidos pero contentos, te imaginas por un momento que es el Psoe el que inicia la legislatura así, ¿como estaría el gallinero?, España quería PP, pues ya están aquí y empiezan haciendo mal lo que ellos exigian, empiezan mintiendo.

Saludos Jordana.Coscolo ramirez
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hablando de herencia................ Por: coscolo ramirez 21-11-14 19:56
cotana
5
Nadie habla de Barcenas??? aqui se puede aunque Cosoedal haya prohibido nombrarlo Por: amigodecastellar 23-04-13 19:19
guilo
11
Las familias en el punto de mira del Gobierno. Por: coscolo ramirez 15-05-12 23:56
coscolo ramirez
10
Hablando de deudas. Por: pedrolamasleiva2010 04-06-11 21:17
E.Fuentes
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com