18-07-09 21:16 | #2740175 |
Por:No Registrado | |
Pasodoble "Mantilla de Almagro" Hola a todo Almagro, soy de Moral, el motivo de escribir en este foro, es para si me pudierais ayudar, ¿alguien sabe la letra íntegra, del pasodoble "mantilla de Almagro"?, lo estoy buscando y no lo encuentro por ningún lado, y para descargarlo tampoco,felicitaros por la gran orquesta que poseeis y muchas gracias de antemano. | |
Puntos: |
06-08-09 08:46 | #2878838 -> 2740175 |
Por:No Registrado | |
RE: Pasodoble Para hacer el encaje de bolillos, se pone entre las piernas el mundillo, del modo que usted ve. Filigranas haciendo con los dedos, repiten el dibujo en los enredos, con suma rapidez, fíjese. Y de esta labor sencilla, a que yo mi vida consagro, florece la maravilla, que es la mantilla de Almagro,la prenda que más le gusta a la mujer española,por ser la que más favorece, es la mantilla de blonda.La mantilla almagreña, de fino encaje, quita el sol de mi cara, como un celaje. Sus intenciones, es evitar muchas insolaciones, insolaciones, la mantilla almagreña, de fino encaje. ESPERO QUE TE SIRVA LA LETRA. ASI LA CANTABAN LOS BLONDAS. CANTALA CON LA MUSICA Y VERAS COMO ENCAJA | |
Puntos: |
09-09-09 21:39 | #3183766 -> 2878838 |
Por:No Registrado | |
RE: Pasodoble Muchas gracias, donde tambien se pueden ver,es a Verano azul, en una actuación en Almagro, en el youtube ![]() | |
Puntos: |
23-09-09 17:06 | #3326431 -> 2740175 |
Por:No Registrado | |
RE: Pasodoble alguien sabe quien es el autor de esta canción | |
Puntos: |
16-10-09 11:21 | #3541699 -> 3326431 |
Por:cañamares ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble Buenos días amigos de Almagro. Desde Manzanares, es un placer para mi poder aportar un poquito al tema del pasadoble, ya que mi vinculación con vuestra hermosa ciudad viene de lejos, ya que mi esposa, que como no podía ser de otra manera lleva el nombre de Maria de las Nieves, su madre y abuelos eran de Almagro, pero de este tema ya contactaré porque tengo que hacer preguntas sobre estos antepasados, ya que en su día fueron, creo personas influyentes en esa ciudad. El origen del pasodoble, pudo ser recogido de los propios lugareños, se refleja en la zarzuela "La blanca doble", libreto de Enrique Paradas y Joaquín Jímez, con música del maestro Jacinto Guerrero, estrenada en el Teatro de La Latina de Madrid el 5 de Abril de 1947. ENCAJE DE BOLILLOS Encajeras. Para hacer el encaje de bolillos se pone entre las piernas el mundillo del modo que usted ve. Filigranas haciendo con los dedos se siguen del dibujo los enredos con suma rapidez. Fíjese. Encajera. Y de esta labor sencilla a que mi vida consagro al fin surge la maravilla de la mantilla de Almagro Todas. La prenda que más le gusta a la mujer española por ser la que más favorece es la mantilla de blonda. Encajera. La mantilla almagreña de fino encaje cubre el sol de mi cara como un celaje. Mis intenciones es evitar muchas insolaciones, insolaciones. La mantilla almagreña de fino encaje. Todas. La mantilla almagreña de fino encaje cubre el sol de mi cara como un celaje Mis intenciones es evitar muchas insolaciones, insolaciones. La mantilla almagreña de fino encaje Filigranas haciendo con los dedos se siguen del dibujo los enredos con suma rapidez Fíjese. Espero haber aprtado algo. Saludos | |
Puntos: |
16-10-09 16:56 | #3545118 -> 3326431 |
Por:cañamares ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble Hola de nuevo, Perdonar en mi anterior comunicación, saludaba a los de Almagro, también a los de Moral de Cva., y aquellos que sean de otros pueblos. Pensando sobre por que, me acordaba de que el pasodoble está en la zarzuela "La blanca doble". Acabo de buscar entre mis libros y he encontrado el motivo. En una de las muchísimas ocasiones que visité el Corral de Comedias, se vendía un libro, que bajo el título de "Encaje de bolillo y blondas en la ciudad de Almagro", de Dª Manolita Espinosa, y dado mi interés por todo lo que tenga que ver con el mundo de la música y las tradiciones de La Mancha, adquirí. Se imprimió en los talleres de Gráficas Cervantes de Ciudad Real en Diciembre de 1984, con una tirada de 300 ejemplares y era propiedad de su autor, desconozco si se hecho posteriores ediciones. En su capítulo I, escribre sobre la historia del encaje en general, en el II, hace una breve historia del encaje en Almagro, el III, sobre la artesanía del encaje de bolillo, en el IV, bibliografía, planos,partituras y documentación gráfica. Ciñendonos a la parte musical, hace única mención a la "seguidilla", de la que se imprimen cuatro con la música solo de la melodía principal, muy conocidas y que no son exclusivas de Almagro, en cuanto a letra. Seguidamente un conocido cantar de "gesta" en 2/4 y una jota manchega, igualmente conocida. Para terminar, la gráfica musical, se imprime una partitura con melodía y acompañamiento de "La blanca doble", donde los eruditos en esta materia pueden armonizar para un instrumento (piano), o bien para varios,(desde orquestina a banda). Donde por supuesto figura la letra. En mi anterior comunicación, tengo una errata, y es que puse como letrista a Jiez, quería decir Jiménez. El libro es de un papel durísimo y la encuadernación es pegada, lo que haría muy dificil, fotocopiarlo o scanearlo. Pero si alguién está verdaderamente interesado, ya veríamos la forma de pasarlo a papel pautado a través del programa Sibelius. Estoy a la disposición de quién esté interesado, e igualmente, intercambiar experiencias musicales en este campo o parecidos. Podeis enviadme correos privados. Para saber a quién me tengo que dirigir, (en general), por favor "firmar", con un alias o con una referencia o abreviatura. Saludos PBT | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El Alcalde consigue 1500000 euros para Nueva guarderia. Por: Torero1975 | 22-05-15 15:13 valparaiso | 2 | |
Suelo Industrial Por: elltiolabarra.yo | 22-01-14 16:44 Calatravu | 3 | |
Ruta de la berenjena elaborada Por: 1ojostristes | 19-11-13 13:22 1ojostristes | 0 | |
Hablamos de seguridad? Por: LUPITA2000 | 19-03-12 16:45 eltiolabarra.yo | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |