Bayas Goji ( Podrian cultivarse en el Plano ) En Arañuel ya hay un grupo que las toma La bayas goji, de origen asiático, apenas eran conocidas en el mundo occidental hasta hace poco. Sus propiedades nutritivas y medicinales las han convertido en el último producto alimenticio de moda. Son muy apreciadas por su color y su sabor y pueden cultivarse fácilmente en casa. Hace casi 2.000 años que las bayas goji se utilizan como alimento y como elemento terapéutico en la medicina tradicional china. Aparecen mencionadas en un tratado médico de la dinastía Tang del siglo VII y en un Compendio de materia médica de Li Shizhen, de la dinastía Ming, editado en el siglo XVI. Su uso también está muy extendido en la medicina tradicional de Corea, Japón y el Tíbet. Su sabor es ligeramente dulce, parecido al de los dátiles, con un punto que recuerda al del tomate. Pueden comerse crudas, pero se considera más saludable tomarlas en zumo, maceradas en vino, en infusión o en tintura. Las bayas goji pertenecen a dos especies arbustivas de la familia de las solanáceas muy cercanas entre sí: Lycium barbarum y Lycium chinense. Se desconoce su origen exacto, pero parece que se extendieron desde el sudeste de Europa hasta el sudoeste de Asia. En la actualidad se dan en muchas regiones del mundo, sobre todo en las Islas Británicas, donde fueron introducidas en el siglo XVIII. Aunque crecen con facilidad incluso en casa y una sola planta puede llegar a producir más de un kilo de bayas en su segundo año, China es el único país en el que se cultivan de forma masiva con fines comerciales. Desde principios del siglo XXI las bayas goji se han ido introduciendo en los mercados occidentales, donde eran prácticamente desconocidas hasta fecha reciente, cuando se han convertido en un producto de moda alabado por varias estrellas del espectáculo. CULTIVO BIOLÓGICO ¿Qué propiedades poseen para que tanto sus bayas como sus hojas y su corteza estén dando lugar a gran profusión de productos elaborados con ellas? “Riqueza nutritiva y numerosos antioxidantes”, dicen quienes divulgan las bondades de este producto, que en los herbolarios se vende bajo diferentes nombres, entre ellos “bayas del Himalaya“ y “bayas tibetanas“. Estas denominaciones se prestan a confusión, ya que dan a entender que proceden de esas regiones, cuando las bayas que se comercializan en los mercados europeos y americanos proceden en su mayor parte de las montañas de Tian Shan (China) y del interior de Mongolia. Las bayas más reputadas se denominan comercialmente “diamantes rojos” y se cultivan en las llanuras ricas en limo del Río Amarillo, en la región china de Ningxia. Al margen de su procedencia, lo más importante es asegurarnos de que su cultivo sea biológico. La gran demanda que ha experimentado este producto incide negativamente en este sentido, ya que para no perder las cosechas debido a las plagas se recurre a los pesticidas. Aunque la demanda de productos biológicos en Occidente está haciendo que en China se valoren más los cultivos que puedan certificarse, no todos ofrecen las mismas garantías. Es difícil saber hasta qué punto son biológicos los productos asiáticos que se exportan aunque vengan certificados. Algo similar sucede con la información comercial sobre las bayas goji. La mayoría de los productores les atribuyen propiedades que van más allá de la verdad, si bien cada vez son más numerosas las investigaciones científicas que confirman su riqueza en nutrientes. Como quiera que en Occidente no todas las investigaciones sobre este producto han sido verificadas científicamente y confirmadas en estudios clínicos, acaso sea prematuro atribuirle tantos beneficios como sugieren muchos comerciantes al calificarlo de “milagroso” y de “super-fruta”. No obstante, constituye una deliciosa opción nutritiva a la que recurrir como tentempié, infusión o incluso para aromatizar diversos platos de verduras y cereales. 33 razones para comer goji ecológico a diario Dr. Earl Mindell.- El Goji (Lycium Barbarium) es una fruta desecada de un rojo intenso, que desde tiempos inmemoriales, viene siendo utilizada por la medicina tibetana (para algunos la cuna de la medicina China). Resulta sorprendente ver como un alimento cuya primera mención escrita se remonta al siglo XIII, puede llegar a ser todo un regalo de salud para los tiempos actuales. La calidad y la pureza de estas bayas son úncias. Su intenso y delicioso sabor es un regalo para los sentidos y también para la salud. Además tienen poquísimas calorías y mucha fibra. 1. Alarga la vida, protegiendo el cuerpo del envejecimiento prematuro por el efecto de su potente acción antioxidante. Los trillones de células del cuerpo están constantemente siendo atacadas por radicales libres.Estos perjudiciales agentes que nos rodean pueden acelerar el envejecimiento destruyendocélulas vitales del cuerpo más rápido de lo que se reemplazan. El Goji es conocido como la“Fruta de la Longevidad”. La fuerza de los antioxidantes y sus moléculas de polisacáridos nosdefienden contra el envejecimiento prematuro, neutralizando el daño que los radicales librescausan en todo el cuerpo. 2. Incrementa la energía y la fuerza, especialmente cuando se lucha contra lasenfermedades. Clasificado como uno de los adaptógenos por excelencia de Asia, el Goji incrementa latolerancia al ejercicio y la resistencia. Ayuda a eliminar la fatiga, especialmente durante laconvalecencia de alguna enfermedad. 3. Nos hace sentirnos y encontrarnos más jóvenes. El Goji puede estimular la liberación por la pituitaria de HGH (Human Growth Hormone), lahormona de la juventud. Los beneficios de la HGH son numerosos e incluyen, reducción degrasa corporal, un sueño más reparador, mejora la memoria, curación más rápida, mejora de lalibido y una apariencia más joven. 4. Mantiene una presión sanguínea saludable. Casi uno de cada cuatro adultos en Estados Unidos tiene hipertensión (presión alta de lasangre). La hipertensión sin control puede llevar a enfermedades cardiovasculares o fallo renal.La hipertensión es poco detectada a veces y es por eso por lo que se la llama “asesinasilenciosa”. Un estudio de 1.998 muestra que el aumento de la presión sanguínea podría serprevenido significativamente mediante la acción de las moléculas polisacáridas del Goji. 5. Reduce su riesgo de cáncer. La planta del Goji es una de las pocas en la Tierra que contiene el mineral anticancerígenoGermanio. Sus antioxidantes y polisacáridos únicos pueden detener las mutaciones genéticasque llevan al cáncer. Algunos científicos creen que el Goji puede ser un suplementoespecialmente bueno para prevenir el cáncer de hígado porque refuerza la protección hepáticay los efectos cancerígenos al mismo tiempo. Esto es importante pues el hígado es el órganodetoxificante más importante del cuerpo. 6. Reduce el colesterol. El Goji contiene beta-sitosterol, que se ha probado efectivo para bajar los niveles de colesterol.Sus antioxidantes previenen la oxidación del colesterol y la formación de placas arteriales. Losflavonoides del Goji ayudan a mantener las arterias abiertas y funcionando suavemente. 7. Ayuda a normalizar los niveles de azúcar en los inicios de la diabetes en adultos. La baya del Goji se ha usado en China para el tratamiento de la diabetes inicial en adultosdurante muchos años, y se ha observado que sus polisacáridos han mostrado capacidad paraequilibrar el azúcar en la sangre y la respuesta a la insulina. También contiene betaína, quepuede prevenir el hígado graso y el daño vascular que a veces se observa en los diabéticos. 8. Mejora la respuesta sexual y trata la disfunción. La baya del Goji es reverenciada como uno de los primeros tónicos sexuales herbales de todala medicina asiática, y es legendaria por ayudar a “encender pasiones”. De hecho, hay un viejoproverbio chino que avisa a los hombres que viajan lejos de sus esposas y familias: “Aquel queviaje a 1.000 kilómetros de su hogar no debe comer Goji”. Estudios científicos recientes hanmostrado el Goji aumenta la testosterona en sangre, incrementando por ello la libido tanto enhombres como en mujeres. 9. Le ayuda a perder peso. En un estudio asiático sobre la obesidad, a los pacientes se les dio Goji por la mañana y por latarde. Los resultados fueron excelentes, con la mayoría de pacientes perdiendo peso. En otroestudio, los polisacáridos del Goji se mostraron efectivos reduciendo peso al mejorar laconversión de la comida en energía en lugar de grasa. GOJI DE VEGETALIA 10. Alivia los dolores de cabeza y los mareos. En la medicina tradicional china, las jaquecas y los mareos frecuentemente se asociaban adeficiencias en el riñón yin (energía vital) y yang (función). El Goji es una de las plantas másfrecuentemente utilizadas para restaurar el equilibrio yin/yang. 11. Alivia el insomnio y mejora la calidad del sueño. El Goji se ha utilizado durante mucho tiempo en Asia en el tratamiento natural del insomnio. Envarios estudios médicos con personas de edad, casi todos los pacientes mostraron mejorcalidad de sueño. 12. Mejora la salud ocular y la visión. Desde tiempos antiguos, las bayas del Goji son muy conocidas en China por sus propiedadespara mejorar la visión. Estudios actuales de científicos chinos han encontrado que el Goji escapaz de reducir el tiempo que tarda la visión en adaptarse a la oscuridad. También mejora lavisión bajo condiciones de luz escasa. 13. Fortalece su corazón. El Goji contiene cyperone, un sesquiterpeno que es beneficioso para el corazón y la presiónsanguínea. Las antocianinas ayudan a mantener la fuerza e integridad de las arteriascoronarias. 14. Inhibe la peroxidación de los lípidos (una de las causas de enfermedad del corazón). El colesterol y otros lípidos de la sangre pueden ser fatales cuando reaccionan en el cuerpo yforman lípidos peróxidos. La acumulación de estos pegajosos lípidos peróxidos en la sangrepuede llevar a enfermedades cardiovasculares, ataques al corazón, aterosclerosis y derramescerebrales. El Goji incrementa los niveles de una enzima de la sangre que inhibe la formaciónde estos peligrosos lípidos. 15. Mejora la resistencia a la enfermedad. El radical libre superóxido está implicado, de forma importante, en el comienzo y la progresiónde las enfermedades en humanos. El superóxido es neutralizado en el cuerpo por la enzimasuperóxido dismutasa (SOD), pero producimos menos de ésta a medida que envejecemos. Acualquier edad, el estrés de la vida diaria puede frenar la capacidad del cuerpo para producirsuficiente SOD y mantener la enfermedad alejada. Se ha demostrado que con el consumo delGoji se puede incrementar hasta un 40% esta enzima (SOD) tan importante. 16. Mejora la respuesta inmune (Células-T, IL-2, IgA e IgG). El sistema inmune es lo que podríamos llamar las “fuerzas armadas” de nuestro cuerpo. Másde 40 años de investigación han revelado la capacidad del Goji para regular la inmunidadordenando y controlando muchas de las funciones importantes de defensa del cuerpo. Lospolisacáridos del Goji estimulan y equilibran la actividad de toda clase de células inmunes,incluyendo las células T, las T citotóxicas, las células NK, las lisozimas, el factor de necrosistumoral alfa y las inmunoglobulinas IgG y IgA. 17. Recuperación del cáncer (promueve el crecimiento celular sano). Pacientes recibiendo medicación contra el cáncer junto al Goji mostraban una respuesta dehasta un 250% más que la obtenida con la medicación sola. Estos pacientes con cánceravanzado experimentaron regresiones asombrosas de melanoma maligno, carcinoma decélulas renales, carcinoma colorrectal, cáncer de pulmón, carcinoma nasofaríngeo e hidrotóraxmaligno. El período de remisión del cáncer en los pacientes tratados con Goji durabasignificativamente más que en aquellos tratados sin Goji. 18. Restaura y repara el ADN (previniendo mutaciones que podrían causar cáncer). El ADN es la estructura química más importante de nuestro cuerpo. Mantiene la huella de todoslos rasgos heredados de nuestros ancestros, asegurando también, a medida que es necesario,que nuestros billones de células se reproduzcan como duplicados exactos y sanos. Laexposición a productos químicos, polución y radicales libres, puede causar daños y roturas ennuestro ADN. Esto puede llevar a mutaciones genéticas, cáncer e incluso la muerte. La betaínay las moléculas polisacáridas del Goji pueden restaurar y reparar el ADN dañado. 19. Inhibe el crecimiento tumoral. La interleukina-2 (IL-2) es una citoquina (proteína celular) crucial que induce respuestasantitumorales en distintos tipos de cáncer. En estudios realizados en China, los polisacáridosdel Goji han mostrado capacidad para mejorar la producción de IL-2. En los Estados Unidos, laIL-2 lleva estudiándose como factor de aumento de la inmunidad desde 1983, usado enalgunos cánceres y para la infección por VIH. El Goji también tiene la capacidad de causar lamuerte de células tumorales por inducción de la apóptosis; proceso por el cual las células sondestruidas y recicladas. 20. Reduce los efectos tóxicos de la quimioterapia y la radiación. En un estudio, tomar Goji parecía que mejoraba los efectos de la radiación en la lucha contrael cáncer de pulmón, permitiendo utilizar una dosis menor. Otros estudios indican que el Gojipuede proteger de los efectos nocivos colaterales de la quimioterapia y la radiación. 21. Fortalece la sangre, incrementando la producción de células rojas, células blancas y plaquetas. Trata la deficiencia de la médula ósea. El Goji es un fortalecedor de la sangre y un rejuvenecedor renombrado. En un estudio, el Gojihacía que la sangre de personas ancianas volviera a un estado marcadamente más joven. Enotra prueba, los flavoniodes del Goji protegían las células rojas contra el daño de los radicaleslibres. El Goji también se ha utilizado en estudios clínicos más recientes como tratamiento paralas condiciones de deficiencia de la médula ósea (baja producción de glóbulos rojos, blancos y plaquetas). 22. Mejora el recuento de linfocitos. Un linfocito es cualquiera del grupo de células blancas de la sangre, de importancia crucial enla parte adaptable del sistema inmune del cuerpo. La porción adaptable del sistema inmuneorganiza una defensa a medida cuando los organismos invasores penetran las defensasgenerales del cuerpo. El Goji incrementa el número de linfocitos y ayuda a activarlos cuando elorganismo está siendo atacado. 23. Activa enzimas anti-inflamatorias. Estudios científicos intensivos llevados a cabo durante los últimos 20 años, han mostrado queen procesos inflamatorios agudos y crónicos, el radical superóxido se produce a un ritmo quesobrepasa la capacidad del sistema de enzimas SOD del cuerpo para eliminarlo. Taldesequilibrio resulta en dolor y daños a las articulaciones y los tejidos..El Goji puede restaurarel equilibrio de la enzima SOD, tan importante por su efecto anti-inflamatorio. 24. Ayuda a una función hepática sana (detoxifica). El Goji contiene un nuevo galactolípido que ha mostrado proteger células hepáticas, inclusocontra hidrocarbonos altamente clorados. 25. Minimiza los síntomas de la menopausia. En la medicina tradicional china, muchos síntomas menopaúsicos se achacan a una deficienciadel riñón yin. Durante muchísimo tiempo, el Goji ha sido el tónico yin, elegido preferentementepara restaurar el equilibrio hormonal. 26. Mejora la fertilidad. El Goji ha sido utilizado durante mucho tiempo por los médicos asiáticos para el tratamiento dela infertilidad, tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres, el Goji es conocido por sucapacidad sin igual para restaurar el jing (esencia de la reproducción). En los hombres, lospolisacáridos del Goji han mostrado que fortalecen la vida de las células espermáticas, ytambién se muestran potentes como inhibidores de la degradación estructural y muerte celularde células testiculares como consecuencia del estrés. 27. Fortalece sus músculos y huesos. El Goji facilita la secreción de la HCH (hormona del crecimiento humano) que es responsablede muchas de las funciones importantes de mantenimiento, reparación y desarrollo. Estoincluye la producción de masa muscular lisa y la incorporación de calcio en huesos y dientes. 28. Mantiene una función renal normal. En la medicina tradicional china los riñones son órganos de máxima importancia entre todos losórganos vitales. Se cree que controlan el cerebro y otros órganos. Una función renal correctaes considerada esencial para sobrevivir. El Goji tiene una merecida fama como supertónico,con influencia tanto sobre el yin como con el yang. 29. Mejora la memoria y la habilidad de recordar. El Goji es el primer “tónico cerebral” en Asia. Contiene betaína que se convierte en colina, unasustancia que acentúa la memoria y la capacidad para recordar. 30. Ayuda con la tos seca y crónica. El Goji se usa por herboristas Chinos, sólo o mezclado con otras hierbas para aliviar la tos y lacongestión. 31. Alivia la ansiedad y el estrés. Como adaptógeno, el Goji ayuda al cuerpo a adaptarse y estar por encima del estrés. Proveelas reservas de energía para ayudar a manejarnos ante casi cualquier dificultad. 32. Impulsa la alegría y da brillo al espíritu. Se dice que el consumo constante de Goji nos trae una actitud alegre. En Asia, con razón, se laconoce como ”la baya feliz”. 33. Mejora la digestión debilitada. El Goji se ha usado mucho tiempo para tratar la gastritis atrófica, un debilitamiento de ladigestión causado por la actividad reducida de las células estomacales. El Goji de por si sedigiere fácilmente, especialmente si es tomado en la forma altamente biodisponible del zumo.La información presentada no tiene la intención de diagnosticar enfermedades oprescribir tratamiento alguno. Consulte siempre con un médico cualificado, conconocimientos de suplementos naturales, antes de iniciar un tratamiento desuplementos y antes de hacer algún cambio de la medicación recetada. Fuetne: según el Dr. Earl Mindell. - Vegetalia.com / Ecoalimenta.com |