20-10-14 11:51 | #12284754 |
Por:No Registrado | |
Inicio de la reintrodución del Equus asinus cantabrorum Tras numerosos ensayos fallidos y frustrantes escoyos burocráticos, el Concilium de Ambiente, Preservación y Recuperación de especies étnicas autóctonas, ha iniciado con decisión un programa de reintroducción del Equus asinus cantabrorum primigenio, áquel que en su tránsito por praderas, montañas y oquedades cántabras era menesteroso de cuatro apoyos, y que, por un descontrolado cruce con el Equus africanus asinus, tendió en milenios posteriores hacia una subespecie maldecida con un antiestético e impúdico bipedismo. Aunque el programa de dicha reintroducción se iniciara en los alrededores de Magna Testasalis, el Concilium ha decidido, tras un laborioso estudio del ecosistema elaborado por una empresa de erudición franca, comenzar la reintroducción del equino en la localidad oriental de Limbo, en un lugar cuya abundancia de espinos (de ahí su topónimo, Espina) augura una feliz estancia del amenazado animal. Lejos de las predilecciones por la zanahoria o el palo, propias de otras subespecies menos atentas a los cánones de tan elevados intelectos, la subespecie Equus asinus cantabrorum alcanzaba el máximo deleite con las andrinas, flores y menudas ramas del espino cántabro, con las mora montañesa, con los efluvios de la hierba sabiamente quemada y con el agua sulfurosa del arroyo Linares (siendo, quizás, el abuso de la ingesta de esta última lo que causara su escaso éxito procreativo y, a la postre, su extinción). A pesar del parco presupuesto del Concilium, su principal titular ha mostrado una decidida voluntad por la regeneración del singular equino, y no ha vacilado en posponer otras restituciones de la fauna cántabra (como la pendiente de realizar del bisonte cántabro con su descendiente prusiano o polaco) priorizando ésta. Ello ha permitido dotar al burrucu de un cómodo hábitat que sin duda le ayudará a prosperar alegremente tan al oriente. Con mimo se ha sembrado una gran variedad de hierba, zarzas y olmillos, y con detalle ha sido ubicado el arbolado del predio asnal a fin de lograr una acústica perfecta cuando al animal haya necesidad de relacionarse en melodiosas y líricas composiciones con sus congéneres bípedos. Al parecer, por lo que con poca calma nos relata algún vecino demasiado sensible en su oído o maltratado por el insomnio, el programa de reintroducción está siendo un éxito, pues el equino muéstrase feliz a cualquier hora del día, sin respectar solemnidad y hora temprana, ofreciendo a quien quiera oírle unas ya tradicionales melodías en verso en lo que quizás sea lengua prerromana (que, al menos, los castellano parlantes no alcanzan), dotadas de tanto lirismo y volumen que el respetable no hace sino agradecer a los promotores de la reinserción, con parecida jerga poética aunque en castellano, sus muchas fatigas y desvelos en este negocio. Confía el aludido confidente que el uso del idioma de esta subespecie cántabra sea ininteligible para otra rayada que espontáneamente ha arribado con su sábana desde el oriente, pues, en el supuesto que llegaran a entenderse ambas, la tonadilla de aquélla con la letra de ésta ensombrecería, a buen seguro, al mismísimo mester de clerecía. En esto último también vigila celosamente el Concilium, preocupado en normalizar puramente especies, lenguas, oquedades, arbustillos y dinosaurios cántabros, a salvo de injerencias, mutaciones o degeneraciones extranjeras. Algún componente del nocturno auditorio, ignorante de los asnales desvelos restauradores, se ha dirigido al Común con la ingenua pretensión de averiguar si el espectáculo tenía cédula real o no, y si habíase de pagar la consabida tasa por el inmerecido disfrute de estos motetes y frottolas de alborada. A la entrada de la villa, un ejemplar rollizo, atado con su ramal, se encontraba ocupado en su cocino lleno de verdes hojas desordenados, tratando de deshacerse con su peludo apéndice de una mosca que le llevaba molestando parte de la mañana una heridilla que la ociosidad le había causado en su oreja. Y, lucidamente, comprendió el oyente que no era el lugar idóneo donde adivinar extremos de tal bionegocio, pues, al practicarse allí tan exitosamente asimismo, sin duda gozaría ya de patente real. | |
Puntos: |
20-10-14 13:10 | #12284836 -> 12284754 |
Por:No Registrado | |
RE: Inicio de la reintrodución del Equus asinus cantabrorum Haber, tont del c.: ami también me goden los perros cuando ladren, y me ajuanto. Si te molesta tanto todo, bete a vivir a otru sitio | |
Puntos: |
20-10-14 20:32 | #12285264 -> 12284754 |
Por:No Registrado | |
RE: Inicio de la reintrodución del Equus asinus cantabrorum Grande ha debido ser el escollo, sí (je,je,je) | |
Puntos: |
20-10-14 20:40 | #12285276 -> 12285264 |
Por:No Registrado | |
RE: Inicio de la reintrodución del Equus asinus cantabrorum No referiame a ese escollo, sino, como gran catador que fui y supongo a los maquinadores de la gesta, a escoyo (sí, burocráticos, pues en ciertas administraciones solo quedan ociosos racimos a los que ha saqueado sus pilotos toda uva). | |
Puntos: |
21-10-14 20:08 | #12286354 -> 12284754 |
Por:No Registrado | |
RE: Inicio de la reintrodución del Equus asinus cantabrorum ¿De qué va el tema? | |
Puntos: |
01-11-14 23:41 | #12306860 -> 12284754 |
Por:No Registrado | |
RE: Inicio de la reintrodución del Equus asinus cantabrorum Me dicen que el cobarde autor de estas malintencionadas líneas ha reconocido sin sonrojo haber manifestado, en apurado nocturno quite y antes de que el pollino haya rebuznado tres cantos, que él nada ha dicho en demérito de asno cántabro, pues en grado alguno pueden molestarle los hábitos a los que se encuentra, por afición, tan familiarizado (salvando las molestas coces y los efluvios de la halitosis de la incorpórea subespecie rayada encarrilada desde el oriente). | |
Puntos: |
04-11-14 13:20 | #12310486 -> 12284754 |
Por:No Registrado | |
RE: Inicio de la reintrodución del Equus asinus cantabrorum Ponderado escribano: Sabiéndole a Vmd. bachiller de scola pública, pues en no pocas ocasiones le he descubierto como avezado aprendiz en la universidad regentada con mucho y viejo oficio por una barbada celestina sin reconocimiento pero golosa bolsa, y que la verdad le es harto esquiva a su intelecto, me permito cristianamente iluminarle ciertas cuestiones que, al parecer, no ha percibido honestamente, sea por limitación o porque es amigo de ensuciar y enredar lo que quizás envidia por serle injustamente negado por la fortuna. No obstante le prevengo de que mis aclaraciones pudieran contener alguna incierta cuestión, que no dude, si le resultara cómodo, imputarla si quiere a mi negro corazón e incontroladas aversiones, aunque no resulta sino de mis ausencias intermitentes de Limbo, motivadas por las servidumbres de unos cansinos cordiales ritmos de jazz, que me han tenido postrado en una catre del SCS en más ocasiones que las que la prudencia aconseja. Muchas parcelas, al parecer del contenido de sus letrillas, ha abandonado su señoría a la ignorancia, pero me permito ceñirme, por su importancia, a una, con la que anda obsesionado, Dios sabe si por razones medioambientales o familiares. Al punto le digo que Concilium alguno ha decidido la introducción del Equus asinus cantabrorum, cosa que no debería serle extraña conociendo como conoce la inclinación al libre albedrío de la filosofía que guía los actos de los senadores de nuestra república infinita, que solo regulan aquello que sea menester para poner en sus bolsillos nuestra plata. Tampoco se trata de una emocionante acción de algún paisano medioambientalista. Por lo que me han referido los confidentes que con alguna regularidad han ido a regocijarse con mis miserias en sus visitas al HCL (de los que no debes recelar, aunque entre ellos se encontrara el párroco arcipreste de Limbo), ha sido la Jefatura de las fuerzas armadas de Limbo quien se está preocupando de dotar a su caballería de equinos capaces de las misiones que el Común les encarguen en Nueva Zelanda o en el Viar, en belicosas gestas o en solemnes procesiones por Conde Albox. Cuentan en algún ateneo del pueblo que los asnos actuales (provenientes unos de algún descenso de los Tornos, de ambas márgenes del Nervión otros, contándose en la nómina incluso con algún ejemplar fenicio de las orillas del Mare Nostrum, sin bien de dudosa ascendencia) carecen del ardor guerrero que se le supone a los poseedores de las insignias equinas de Limbo. Los mismos Ilustrados sostienen que el concejal correspondiente del Común y el Jefe de nuestras Fuerzas Armadas, que de natural coinciden en poco, acordaron reponer el cuerpo de infantería con semovientes autóctonos, descendientes de aquellos determinaron el desenlace de la lucha contra la Décima, y que aguantaron sobre sus lomos las ensuciadas posaderas de Laro o Corocota. No pocas fatigas han supuesto a los promotores la localización de un ejemplar étnicamente auténtico. Convocóse el preceptivo concurso, y en las campas del Viar, y bajo la amenazante pleamar vespertina de este septiembre, se realizó la cuidadosa selección de aquellos ejemplares que por planta o intelecto inequívocamente pudieran ser lacrados con la denominación de origen Equus asinus cantabrorum. Desecháronse todos los ejemplares bípedos, no porque alguno no pudiera ser identificado palmariamente como descendiente de alguno de los que infructuosamente lucharan contra el equus romanorum, sino porque entre ellos, como ya te ha referido, pacía alguno fenicio, de imponente mular silueta y tan propietario del Ebro como cualquier cántabro, sino más, por ser en su tierra más extenso. Entre los ejemplares cuadrúpedos resultó más ardua la elección, pero vino a resolver el problema cierta cantidad de dádiva de sal que el anterior propietario del animal regaló al concejal y al Jefe de las Fuerzas Armadas, a fin de eliminar su indecisión, que es cosa muy mala en estos trances y encargos. Publicose en las puertas de las casas nobles y decentes del pueblo (cinco o seis ejemplares, todo lo más) la resolución del contrato, en un inglés hermético, de cuyo contenido nadie logró deducir (salvo algún bretón asilvestrado por Ampuero) si el equino había sido comprado, alquilado o entregado en régimen de comodato. Pero poco importan esas nimias cuestiones, o si el burro servirá para engendrar una estirpe de gloria para nuestras FFAA de Limbo, puesto que todos nos consideramos ya pagados con la virtud de la que nadie habló en el concurso ni adjudicación del cuadrúpedo, y que no hace sino probar irrefutablemente que el sujeto es descendiente de algún pollino autóctono. Y es para dar mil veces gracias a Dios, que a cualquier hora de nuestros largos días el equino nos deleita con unos admirables rebuznos de dificultad y virtuosismo ya olvidados, y que con emoción recuerdan a los más insignes ejemplares castratis de los cuerpos romanorum. Esto es lo que te aclaro, para que no permanezcas por más tiempo, si la necedad te lo permite, en la ignorancia. También te participo, que la cuestión de la elección, pese a todo, no se encuentra pacíficamente cerrada, pues el ejemplar fenicio desechado ha presentado porfiadamente en forma de coces y rebuznos unos contundentes recursos y alegatos contra la misma, si bien en el Común se sospecha que tal quimera no ha sido planteada por el elevado ejemplar citado, sino por alguna próxima influencia valedora que sin duda derrumba al protegido de su peana de petimetre con sábana, laboriosamente alcanzada con regalados humores y destiles entre los parroquianos, a los que intenta aleccionar en materias y artes en que son, aunque disimulen, doctores. | |
Puntos: |
07-11-14 06:35 | #12313401 -> 12310486 |
Por:No Registrado | |
RE: Inicio de la reintrodución del Equus asinus cantabrorum Muy bien la tontería, pero ¿donde están los sillares y dovelas de puente del arroyu del borricu? | |
Puntos: |
07-11-14 06:38 | #12313403 -> 12313401 |
Por:No Registrado | |
RE: Inicio de la reintrodución del Equus asinus cantabrorum Vuelta la burra al trigo | |
Puntos: |
08-11-14 22:27 | #12314896 -> 12313403 |
Por:No Registrado | |
RE: Inicio de la reintrodución del Equus asinus cantabrorum Te recomiendo que abandones tales paremias que traidoramente desvelan tu agraria cuna, y que pueden identificarte como insidioso reluctante de lo más grandioso y genuino de nuestra infinita tierra, y que meridianamente revela una disimulada mácula de haber nacido en otra tierra. También te participo que la reintroducción del equino ha recibido nuevos bríos por parte de sus promotores, en parte debidos a tu estéril jerigonza, y ya planean la suma de algún semoviente más de semejantes dones melódicos, sin despreciar la ocasional incorporación a los ministriles de algún ejemplar fenicio o experto en lemosín. Cuídate, Marsias | |
Puntos: |
10-11-14 13:54 | #12316055 -> 12314896 |
Por:No Registrado | |
La aversión de los expertos en burromaquia por la poesía ¿Es cierto que nuestro selecto ejemplar singular, según rumorean fuentes bien regadas, ha huido del simpar paraíso que le ha sido procurado en Espina y de sus cántabros alimentos y hierbas, y tras emprender un frenético descenso por la calle de la fuente, temerariamente en peligroso galope ha cruzado la vía rodada y, tras vadear la ría, ha retornado sabiamente al lugar de donde fue traído, en busca del ocio al que habitualmente dedicaba su tiempo y su plata? Cuentan, mientras los néctares van cayendo, que en su camino le distrajeron con viejas artimañas unas tan iguales pollinas allá por Pieragullano, las más con denominación de merecidísimo origen,a las que la afición y la cuaresma de Espina le hicieron atender. | |
Puntos: |
10-11-14 21:31 | #12324650 -> 12316055 |
Por:No Registrado | |
RE: La aversión de los expertos en burromaquia por la poesía Correcto. El cuadrúpedo ha retornado a Espina, donde nunca estara ya solo. | |
Puntos: |
11-11-14 20:27 | #12325595 -> 12324650 |
Por:No Registrado | |
RE: La aversión de los expertos en burromaquia por la poesía Tati quietud, putrosu | |
Puntos: |
11-11-14 20:30 | #12325597 -> 12324650 |
Por:No Registrado | |
RE: La aversión de los expertos en burromaquia por la poesía Por favor: un língua nostra cantabrorum. | |
Puntos: |
12-11-14 13:01 | #12326142 -> 12324650 |
Por:No Registrado | |
RE: La aversión de los expertos en burromaquia por la poesía Pues a mandar Dedicado a los ejemplares fenicios: Cervus in fonte bibebat et in aquarum speculo effigiem suam vidit. Ramosa cornua propter elegantiam valde laudavit atque crura propter tenuitatem vituperavit. Subito, voces venatorum strepitusque canum audivit. Fugit cervus veloci cursu et facile silvam petit atque canes eludit. Sed ubi in silva venit, alta cornua in ramis implicavit; tum canes properant et saevis morsibus miserum animal dilaniant. “O me infelicem*!” tum cervus inquit, “nunc intelligo stultitiam meam, quia iudicavi de rebus non utilitate, sed specie!” | |
Puntos: |
17-11-14 13:53 | #12331025 -> 12324650 |
Por:No Registrado | |
RE: De magno conductore aquas.- La aversión de los expertos en burromaquia por la poesía Mustela cum sua cornua et stulticiam amicorum domi monipodiae vici, sed veritas cum legem monet. En fin, que por mucho que nuestro ejemplar se lamente por la coz del desleal o las nuevas artes de la descubierta comadreja, nada se podrá hacer ante quienes se mueven por el mísero interés, que les hace ensalzar lo que antes denostaron, y abandonar y patear a quién su modestísima ayuda antes villanamente solicitaron. Con estos nuevos alimentos, nuestro vanidoso y presumido ejemplar fenicio, sin duda ha visto engordado su ego y panza, y comprobado cual eficiente es atarse al yugo de eructantes macarras y rentable la falsa generosidad con que marea a los degustadores de sus néctares, a quienes carga la ronda cuando se despistan. | |
Puntos: |
17-11-14 14:20 | #12331046 -> 12324650 |
Por:No Registrado | |
RE: De magno conductore aquas.- La aversión de los expertos en burromaquia por la poesía Pero hablábamos de equus cantabrorum o de mustela, sea esta castellana astur o veneciana, o de qué hablamos? Céntrate en lo que nos interesa, que no es sino la repoblación, a estas alturas poco selectiva, del equus cantabrorum en Limbo. | |
Puntos: |
18-11-14 18:39 | #12332419 -> 12324650 |
Por:No Registrado | |
RE:Diario de una empleada de hogar Desde Santurce a Bilbaoooooooooooooo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
do son illi juglaris? Por: No Registrado | 30-03-14 14:27 No Registrado | 11 | |
LIMPIAS - Resultados Elecciones Municipales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 18-06-11 02:10 No Registrado | 9 | |
Ayuntamiento de Limpias - Aprobados 178.161 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com | 12-11-09 21:18 Foro-ciudad.com | 0 | |
El Do Menor falló en el Parador Por: No Registrado | 06-01-09 01:23 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |