22-12-12 09:27 | #10892737 -> 10877326 |
Por:A. Justo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recortes Juan, no esperes que algunos partidos puedan llegar a acuerdos con otros... salvo alguna vez para subirse el sueldo. Yo calculo que aquí, bastante más de una tercera parte de los españoles no vota a un partido: vota contra un partido. Nuestros partidos no son adversarios políticos, sino enemigos declarados; y ya se sabe: "al enemigo ni agua". Si, con la que está cayendo y lo malo que está el camino, no son capaces de ponerse de acuerdo en la dirección en que hay que tirar del carro, en quienes tienen que tirar más y quienes tienen que tirar menos, en cuando hay que esforzarse más, para salir de un bache, y cuando descansar, etc, me parece que el carro no va a subir la cuesta, que, además, está bastante empinada y con peligro de que el carro coja la cuesta abajo y arrolle a unos pocos. Me decía el otro día un amigo que si Rajoy consiguiera sacarnos de la crisis, cosa que veía muy difícil, había que hacerle un monumento por haberlo hecho, encima, con el público en contra. Tal vez lleve razón, aunque yo tampoco veo grandes esfuerzos, por parte de Rajoy, en buscar esos acuerdos. | |
Puntos: |
23-12-12 09:45 | #10894566 -> 10892737 |
Por:Juan Caro Aguilar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recortes Una anécdota sobre el derecho a decidir de los catalanes. En su día, España vendió La Florida a Estados Unidos. Años después, una población en el extremo sur, desde la que se veía la costa cubana, tomó la siguiente decisión, declarar la independencia, ya que ni entendían las cartas que llegaban de una capital impronunciable que empezaba con W, letra que desconocían, lo mismo que el idioma. En su mensaje de independencia argumentaban que lo mismo que ellos se habían declarado independientes de Inglaterra, los firmantes lo hacían de USA, ya que nada les unía a ellos. La leyenda cuenta que tiempo después llegó un barco del que bajó un destacamento de infantería. Pensaron que era la respuesta al mensaje y que vendrían a negociar (los límites del nuevo país, quien estaba al mando, etc; sin saludar ni mediar palabra, se acercaron al Ayuntamiento, izaron la bandera de barras y estrellas y en mal español dijo el oficial en jefe: "he venido con tantas balas. De ustedes depende que vuelva con las mismas o menos". Y así acabó la efímera vida de aquel pequeño país. Décadas después hicieron lo mismo los estados del Sur, lo qu desembocó en una guerra terrible. Juan Caro | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sobre la cuestión catalana Por: A. Justo | 31-01-15 16:58 No Registrado | 13 | |
De becas y becarios Por: A. Justo | 08-05-14 23:08 A. Justo | 2 | |
Recibido con ruego de difundir Por: A. Justo | 01-05-13 23:50 A. Justo | 0 | |
Bruja Piti de oro 2010 Por: No Registrado | 12-11-09 21:09 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |