07-05-14 01:29 | #12009994 -> 12008836 |
Por:No Registrado | |
RE: De becas y becarios En España las becas al estudio no son becas al estudio, son ayudas sociales a estudiantes de familias con rentas bajas. Las becas al estudio se dan con los mismos criterios que el asistente social da una ayuda. Por eso un estudiante cuyo padre es funcionario, no recibirá beca porque se supone que un funcionario puede pagar los estudios de sus hijos. En otros países más desarrollados las becas se dan a todos los estudiantes que estudian, así una persona con 16 años y con beca puede independizarse de la casa de sus padres, porque saben que estudiando podrán recibir la beca del estado que les permite seguir estudiando sin depender del poder adquisitivo de sus familiares. El verano sin beca bastará un trabajo para poder seguir independientes. Así te ves en Suecia, que un joven de 23 años hace años que vive fuera de casas de sus padres. Aquí en España te encuentras noticias de *"jovenes"* de 32 años que aún viven en casas de sus padres. Aunque la mayoría de edad está en los 18 años, la edad para salir de casa se eleva hasta más de los 30. En nuestra sociedad la familia es importante, si tu familia es de dinero, tu futuro estará encarrilado, si tu familia no es de dinero, las llevas claras y más en épocas de crisis. Hay países, donde las becas se ven como una inversión en la juventud, una inversión en futuro. Hay otros países como el nuestro, donde dar beca a todo estudiante con buenos resultados se ve como una barra libre de cerveza, tirar el dinero, porque se sabe que es la familia la que debe hacerse cargo de la educación de sus hijos, y más en un país donde los colegios privados han sido la llave para triunfar y llegar lejos, y una concesión de becas basadas en el rendimiento académico y no en la situación socioeconómica de las familas, sería el puntillazo para estos centros privados, ya que las becas ayudarían a todo el mundo a llegar lejos. Gran parte de la culpa la tienen los centros privados, ya que sus alumnos no reciben becas, ya que sus familias suelen ser de gran poder adquisitivo, no podrían permitirse meter a sus hijos en estos centros si no fuera así. Por esto, desde la educación privada se ven las becas del ministerio de educación como un derroche, algo que se debe eliminar, ya que las buenas familias pagan su educación de su bolsillo. En Alemania, no solo tendrán becas, sino que la educación privada será algo simbolico, no algo necesario para poder llegar a ser alguien el día de mañana. | |
Puntos: |
08-05-14 23:08 | #12012281 -> 12009994 |
Por:A. Justo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: De becas y becarios En mi opinión, la casi totalidad de lo que dices sobre el tema es cierto. Pero no es menos cierto que, en este curso, no se han reducido las becas, sino que han aumentado más de un veinte por ciento, llegando a una cifra global jamás alcanzada hasta ahora en nuestros presupuestos generales del Estado. Tampoco se ha reducido el número de becarios, sino que en el curso actual, se han beneficiado de ellas 820.000 estudiantes, de los cuales 322.000 son universitarios, lo que supone también un número mayor que nunca. Por último, la oposición no ha querido consensuar si era preferible aumentar la cuantía de las becas o el número de becarios. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
No contrateis Skydive jerez horror Por: cuerdamonster | 10-08-17 18:31 cuerdamonster | 0 | |
La crisis Por: Juan Caro Aguilar | 30-04-14 22:34 Juan Caro Aguilar | 0 | |
primero: soy antifascista y antifalangista Por: No Registrado | 02-06-11 09:25 No Registrado | 1 | |
8.000 dias sin ti, trebujena Por: carmen bustillos lópez | 26-07-06 13:43 carmen bustillos lópez | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |