Hola compañeros, como veo que os interesa estos temas os cuento una caminata que me di ayer y que aunque no es en Puerto Serrano, sino en Bornos, creo que es algo que mucha gente desconoce. Ayer me fui andando desde el convento de los Jerónimos de Bornos hasta la llamada "Cruz de Esperilla". Esto no nos diría nada si no es porque es el origen de la Semana Santa en España y os cuento: en 1518 Fadrique Enríquez de Ribera partió desde Bornos en peregrinación a Tierra Santa. En Jerusalén midió la distancia que había desde el Pretorio de Poncio Pilatos hasta el Gólgota donde fue crucificado Cristo; la distancia 1321 pasos o 997 metros, que es lo que medía la Vía Dolorosa en Jerusalén. Una vez de vuelta a Bornos en 1520 marcó esta distancia desde el convento de Santa María del Rosario hasta un templete que hizo y que se conoce como "Cruz de Esperilla". Actualmente son cuatro paredones con una higuera enmedio y que mucha gente joven de Bornos desconoce. Lo más curioso es que en sus posesiones de Sevilla hizo lo mismo y así en Sevilla capital marcó la salida desde su palacio, conocido desde entonces como la "Casa de Pilatos", hasta un templete gemelo que sí se conserva y que seguro que muchos conoceréis, "La Cruz del Campo", junto al cual está la fábrica de cervezas del mismo nombre.
Cosas curiosas para que nos sintamos más orgullosos no sólo de nuestro pueblo, sino de nuestra comarca.
