31-10-09 07:36 | #3698983 -> 3696781 |
Por:(charco pajarito) ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s pues bien comunahoya ami tambien me gusta el tema de los ovnis, y creo que exiten e incluso incluso he visto algunos objetos raros por el cielo. una noche acostado en la azotea mirando las estrellas con los gemelos sobre las tres de la madrugada se me cruzaron varias luces,la primera lo le eche cuenta porque crei que era un avion pero ala segunda luz coji los gemelos y vi que no era un avion no parpadeaba niguna luz,era del color igual que una estrella lejana y se notava que estava muy alto ,se desplazaban lentamente por el cielo algunas luces iban hacia el oeste y otras hacia el este, no me esplico que serian esas luces,no era un avion ni estrellas fugaces que en verdad son trozos de roca que al contactar con la atmofera se desbanecen en segundos.en fin he visto ma luces en mas ocasiones pero esta es la que mas me ha llamado la atencion. y lo de si hay extraterrestres no lo se pero para que queremos tanto espacio ahy arriba sin utilizar seria un gran error de la naturaleza no? haber si hay alguno mas que quiera contar de algun caso de ovnis, un saludo. | |
Puntos: |
31-10-09 11:08 | #3699733 -> 3698983 |
Por:godorfredo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Pues yo esta el otro día asomado al balcón y lo vi y no lo vi,dejó el estruendo en el ambiente que me rizó las pestañas,después pregunte en la calle y más gente lo había visto mejor que yo,al final descubrí que había sido un niñato con un amotito,como siempre y yo sin mis lentillas. Un saludo y perdón por la broma. | |
Puntos: |
31-10-09 20:00 | #3703081 -> 3699733 |
Por:comunahoya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s bueno veo que aqui la gente no esta muy por el tema asi que os dare algunas reflexiones que no son mias eh,son reflexiones a las que han llegado algunos ufologos,cientificos etc, enfin estudiosos de estos temas sin mucha explicacion valla. resulta que segun parece en el universo puede aber millones de planetas por lo tanto la provavilidad de que tan solo en la tierra se allan dao las condiciones astmofericas,naturales o como lo queramos llamar para que exista la vida son una entre millones asi que matematicamente se puede decir que es practicamente imposible. asi que partiendo de esa base matematica que es casi seguro que exista vida fuera de la tierra,que provablemente sean muchos planetas en los que exista la vida.quien puede decir que en uno o varios planetas no han podido evolucionar seres semejantes o no a nosotros pero inteligentes? la evolucion humana nos da una pista de que puede estar pasando y es la siguiente. si pensamos que en algun planeta del espacio hubiese aparecido una especie similar a la del hombre osea inteligente,y esa especie hubiese aparecido 7 u 8 mil años antes que el humano en la tierra,estariamos ablando de que existiria una especie inteligente que tiene 7 u 8 mil años mas de evolucion con repecto al hombre. y ahora si nos ponemos a pensar mirando en donde estamos hoy dia los humanos ¿podriamos imaginar que nivel evolutivo abriamos alcanzado dentro de tan solo 1000 años entodos los aspectos ,que capacidad cientifica,mental,de ingieneria etc tendriamos dentro de tan solo un milenio?pues la verdad que no es facil imaginarselo y mucho menos si nos fijamos como el hombre va abanzando a pasos agigantados en todos los campos de la vida. pues todabia es mas complicado si intentamos imaginarnos como o a donde abriamos llegado en por ejplo 7 mil años mas. y ahora toca reflexionar. y si esistiesen especie inteligentes fuera de la tierra que tuviesen varios miles de años mas de evolucion que el hombre? que no abrian podido,saber,o cunstruir. estariamos ablando de que el hombre aun tardaria miles de años en estar a su altura. dicho esto pregunto¿pueden existir o no? | |
Puntos: |
02-11-09 19:50 | #3718504 -> 3703081 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
03-11-09 01:57 | #3722543 -> 3718504 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Hola a tod@s y buenas noches: Acabo de encender esto y me he conectado un poquitin en nuestro foro, que ya hace tiempo que no lo hago, este también es un tema que me interesa,, así que expondré mi opinión, e intentaré aclarar un poco las dudas de nuestro compañer charco pajarito, en la medida que modestamente puedo. 1º) Acerca de si existen O.V.N.Is, doy por hecho de que existen, ahora bien, cual es su procedencia, es decir, si son naves espaciales de otros planetas, ó proyectos de aviones secretos, eso es lo que no podría ya aclarar. 2º) Parece ser, que en algunos planetas, ó satélites de algunos planetas, podrían darse las condiciones idóneas para que, al menos hubiesen bacterias. Continuando con la posible existencia de vida extraterrestre, los defensores de esta cuestión podría citar casos de abduciones de humanos por los extraterrestres Un caso espectacular, acerca de abduciones, es el del matrimonio Hill, en los Estados Unidos, los cuales, incluso, bajo hipnosis describían la forma en que habían sido abducidos, y las pruebas a la que habían sido sometidos. Betty Hill, hizo un mapa detallado de la constelación de la cual procedían los supuestos extraterrestres, constelación que no se conocía por aquella época y que fue descubierta con posterioridad.. Sobre el caso Roswell,, se ha escrito de todo, desde que fue un globo sonda, hasta según otros de que se trataba de una nave espacial. Bien lo que a podido ver nuestro compañer@ forer@ "Charco pajarito", muy probablemente haya podido ser un satélite artificial. Intentaré explicarlo de la forma más escueta posible. Los satélites artificiales como sabemos todos llevan unos recubrimientos metálicos, de aleaciones ligeras, no sé incluso si habéis observado que algunos parecen envueltos como en papel de aluminio, el objetivo principal de este recubrimiento, es evitar la entrada de polvo, partículas u objetos extraños en el interior del satélite, y que puedan dañar sus circuitos, sobretodo durante su traslado. Por lo general, estos recubrimientos metálicos, suelen reflejar la luz del sol, dando durante la noche la sensación de que son estrellas. | |
Puntos: |
03-11-09 02:00 | #3722547 -> 3722543 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Ahora bien, por que se mueven: Como todos sabemos existen dos tipos de satélites. Los llamados geoestacionarios, que son los que se encuentran siempre en la vertical del lugar (CENIT), y que nos dará la sensación de que se trata de una estrella más, ya que digamos, no se mueve de esa vertical. Y después tenemos los que se diseñan con la finalidad de orbital alrededor de la tierra cada “X” tiempo. Es decir, que lo podemos ver esta noche como si fuese una estrella, pero moviéndose lentamente, casi de manera imperceptible al ojo humano, y que mañana por la noche, no la vemos por que ha seguido girando alrededor de la tierra y su posición ha cambiado. Evidentemente, cada uno de estos tipos, tienen misiones diferentes, Bien ¿por que se mueve entonces el satélite, en caso de ser geoestacionario?. Entre otras motivos, sencillamente por que la tierra ejerce una fuerza de atracción sobre el satélite,, es decir el satélite poco a poco va cayendo desde el espacio a la tierra, ello conlleva a que baja a una orbita inferior, para ello, el satélite cuenta con una pequeña célula de combustible, que se acciona, y lo hace elevar de nuevo a su orbita idónea de funcionamiento. El hecho de que un satélite, deba ser desplazado, en caso de ser geoestacionario, conlleva un consumo del propelente, cuando se acaba este propelente se dice que la vida útil del satélite ha agotado. ¿Por que vio varias estrellas moverse? En el supuesto caso, de que se tratase de satélites, quizás intentaban localizar un objeto, para ello se puede emplear varios métodos, pero el más eficaz empleado en satélites, consiste en la triangulación, para ello es necesario tres satélites, este procedimiento creo que es el que utiliza el GPS, y el GLONASS para determinar la posición de un objeto. Hasta aquí, es mi opinión de lo que el bueno de “Charco pajarito”, quizás pudiese ver. | |
Puntos: |
03-11-09 02:03 | #3722552 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Para finalizar una observación. Estimado “Comounaolla”, es cierto que en varios miles de años la tecnología, obvia y evidentemente evoluciona, pero no todos los campos de la ciencia avanzan igual. Como todos sabemos, algunos de los grandes inventos del pasado siglo 20, se realizaron en épocas tan desastrosas para la humanidad como en la primera y segunda guerra mundial, y apenas han evolucionado, si es cierto que se han obtenido mejores prestaciones, pero su funcionamiento básico es el mismo, te citaré algunos ejemplos: Radar, cohete, motor a reacción, bomba nuclear, etc. Te pondré un ejemplo que quizás os haga pensar: El motor de un coche, desde su creación, hasta la fecha actual, no ha cambiado, es decir, sigue siendo un tren alternativo (formado por pistón y biela), que se desplaza por el interior de un cilindro, que hace explosionar una mezcla, y que convierte el movimiento lineal de la biela en el interior del cilindro, en rotacional por medio del cigüeñal. Es cierto que se ha mejorado prestaciones, consumos, etc, pero como puedes observar, desde la creación del automóvil hasta la fecha actual, el motor del automóvil, es prácticamente el mismo. Lo que intento exponer es que a lo mejor, en 7 ú 8 mil años, hay sectores que pueden estar súper avanzados y otros mas estancados (mi idea ha sido transmitir esto) Para finalizar en YOUTUBE, hay un canal que quizas os pueda interesar, si escribis “criptozoologia gigante” encontrareis un canal de un tal “reyesibaceta”, esta lleno de documentales de este tipo, espero que os guste, y disculpadme por el toston de mensajitos que os he enviado Mis más sinceros y cordiales saludos a tod@s y que tengais un buen dia | |
Puntos: |
03-11-09 21:59 | #3731473 -> 3722547 |
Por:comunahoya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s hola colega lockheed.curioso el nombrecito q tas puesto por cierto jejje. bueno te digo soy aficionado a este tema desde hace mucho y con el tiempo uno se da cuenta que muchas de las istorias que se cuentan de platillos o extraterrestres la mayoria son invenciones o cunfusiones. lo que vio el colega charco puede ser lo que tu dices o no quien sabe pero dsde luego no se puede afirmar nada a ciencia cierta de que fue realmente lo que vio y como eso hay millones de casos. en mi opinion donde mejor se pueden encontrar o almenos con mas seguridad de que sean reales vestigios de seres no terrestres es en la antiguedad. tanto en africa,asia,america incluso en europa existen dibujos y grabados en piedra hace miles de años que muestran como hay artefactos voladores que vajan del cielo.hay seres dibujados o grabados que muestran seres que hoy dia facilmente podriamos relacionar na mas verlo con un astronauta de la actualidad.Hay construciones echas por el hombre antiguo en egipto,america etc que hoy dia aun no se sabe bien como lo pudieron hacer incluso se duda que algunas cosas echas hace cientos o miles de años con toda la tecnologia actual se podrian hacer con tanta perfecion. y bueno sobre el ejemplo que das de la evolucion de los motores es cierto lo que dices el sistema sigue siendo el mismo pero el mismo desde cando amigo?desde hace apenas cien años no?y por que las economias de los paises del primer mundo si no todas la mayoria estan sostenidas por el combustible fosil que utilizan los veiculos y no interesa cambiarlo que si no ya veriamos. bueno no me quiero poner muy pesao asi que os dejare una ejemplo para el que quiera comprobar un poco lo que digo. en la biblia si la abres en el comienzo del libro de ezequiel pues te describe la aparicion de lo que el llamo un angel o un ser divino,pues bien el que quiera leerlo ,lo lea y piense a que se parece lo que describe ezequiel. que me perdonen los religioso eh no quiero ofender jejje un saludo.. | |
Puntos: |
04-11-09 01:40 | #3733856 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Hola a tod@s: Estimado compañero forero, a veces, no hay que defender los mitos del pasado, como si se trataran de relatos literales, tal y como nos lo intentan vender algunas personas en programas de televisión, radio, etc. Que intento decir con ello, pues que en ocasiones, se nos intentan convencer con una serie de imágenes de extraterrestres, esculturas antiguas, diseños en edificios, de cohetes espaciales, etc,etc. Que parecen que tienen lógica en estos tiempos modernos. Muchos de estos diseños, obvia y evidentemente, es innegable que tiene un gran parecido a los objetos que nos describen, pero solo si lo vemos, con los ojos del hombre moderno, y no con los ojos del artista. Pondré algunos ejemplos. Para comenzar, uno de los más famosos, desde el origen de posibles visitas extraterrestres, a la tierra, y/ ó posibles contactos, de civilizaciones perdidas con alienígenas, la tenemos, en la lápida funeraria de la cripta del templo de las inscripciones de palenque, en México, que más vulgarmente se conoce como “el señor de palenque”. Bien, lo que los especialistas, en la cultura maya, dice que se representa, es la posición de la muerte del soberano y su bajada al inframundo, es decir lo que intento representar el artista Maya según los expertos en esta civilización. Ahora, para alguien del siglo 17, 18, ó 19, pasaría, a lo mejor por un jeroglífico más. Sin significado, siempre que no conociese la cultura Maya, y evidentemente no conociese un cohete espacial. Pero para alguien del siglo 20, ó 21, que conoce los cohetes espaciales, y, que no conozca la cultura Maya, podría pasar por un hombre, y efectivamente a los mandos de una nave espacial. Esto, también ocurre con muchas esculturas ó templos budistas, aquí la diferencia, si radica, en que se encuentra documentado su significado. Sobre los dibujos prehistóricos, podríamos hablar lo mismo. Existen dibujos, que se muestran, con lo que parece ser, bolas de fuego en el cielo. Según los antropólogos modernos (y esperando que no se equivoquen) son estrellas. En cambio para un hombre moderno, podría tratarse de otro objeto. | |
Puntos: |
04-11-09 01:54 | #3733893 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Así, podría citar varios casos más, no estoy intentando demostrar, que todo dibujo, ó diseño antiguo, no pueda representar algo realmente avanzado para su época, sino que antes, hay que investigar lo que la cultura, ó civilización pérdida intento dibujar, ó describir, y no intentar imponer nuestra cultura actual, intentándole darle significados a cosas que quizás tengan otro. Como curiosidad, simple y llana, me gustaría exponer, que todos, los dibujos, que se representan, con dos ojos, boca, nariz, etc, etc, es por que en el planeta, todas las especies descendemos de un mismo origen, por eso, todas las especies tienen ciertas particularidades comunes, tales como una boca, nariz y dos ojos, obvia y evidentemente, cada especie después se ha ido adaptando a su particularidades evolutivas especiales y especificas. De haber dibujado extraterrestres con otra morfología, (no me estoy refiriendo a los jeroglíficos egipcios, donde se representa a Ra como un hombre con cabeza de Halcón ó de carnero, pero tocado con un disco solar, a Horus, como un halcon ó también como un hombre con cabeza de halcón, pero sin el disco solar, etc.). Seria otra cosa muy diferente. Seria de esta forma reseñable, que cualquiera de nosotros, podríamos realizar un dibujo a día de hoy, inocentemente, intentando pintar algo, y dentro de 3.000 años, otra persona podría encontrar ese dibujo, y decir que se parece a un aparato de esa época. Si observáis quizás un poco, hasta la década, ó finales de la década de los 40, del siglo pasado, los avistamientos de platillos volantes, ha sido inexistentes (creo), y estos avistamientos, están a fecha de hoy, y en la mayoría de los casos probados de que muchos eran prototipos de aviones, que habían sido desarrollados, en muchos casos, por la Alemania Nazi, y que tras su rendición, fueron construidos y mejorados por los vencedores de la segunda guerra mundial. Bien es cierto que se ha detallado fenómenos, durante todo lo largo de la historia, pero que, con el avance de la ciencia, se ha podido aclarar, como por ejemplo el fuego de San Telmo. Bueno como muy bien dice nuestro estimado compañero forero “comounahoya”, tampoco es necesario creer que todos los que dicen que han mantenido contactos con extraterrestres sean ciertos, ya que casualmente, parece ser que estos, tienen una especial debilidad por presentarse antes individuos que suelen ser solitarios, y casi siempre, lo que hacen es asustarles y despegar rápidamente para irse de vuelta a su planeta, (parecen más que han hecho un aterrizaje para repostaje o reparación de la nave que para relacionarse). Como caso curioso, ó como deducción, habría de añadir, que parece que los extraterrestres, son pocos sociales, ya que nunca visitan los cascos urbanos, sino que le gusta más el aire libre, por eso se aparecen siempre en parajes aislados ó en carreteras solitarias, y que además le importa poco la civilización y cultura del planeta, ya que prefieren a interlocutores sin preparación, que a los cultos (esto último en las mayorias de los casos creo) Estos dos últimos párrafos lo he escrito deforma irónica para intentar haceros reír un poco. | |
Puntos: |
04-11-09 02:04 | #3733911 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Desde luego, si es cierto que existe una gran cantidad de objetos que a día de hoy se desconoce como se llego a fabricar con la tecnología de la época, pero que no necesariamente, debe por que relacionarse con extraterrestres, ejemplo el disco del príncipe Sabu. He incluso existen objetos de civilizaciones, que hoy en día no se sabe aún como se han fabricado, debido a que ha sido un arte ó ciencia pérdida, como por ejemplo los pájaros forjados encontrados en las cercanías de la tumba del primer emperador de china (Qin Shi Huang). Estimado compañero forero “Comounaholla”: Con el ejemplo del motor, no solo basta el consumo de combustible como justificación y los ingresos que los diferentes estados puedan obtener por el combustible (es lo que me ha parecido entender), te podré otro. Como muy bien sabes, desde la invención de la bombilla por Thomas Edison, en 1879, hasta la fecha actual, ésta, ha sufrido pocas modificaciones, y hablamos de un lapso de tiempo de 130 años, eso en el ambito cientifico, es un periodo de tiempo considerable. Fijate, que aunque parezca a la vuelta de la esquina no lo es, en aquella época España aún mantenia Cuba, Filipinas, Guam, Puerto Rico, Las islas Marianas, etc. Por favor estimado compañero, lo que anteriormente he dicho, lo digo sin ningún tipo de acritud ó resentimiento, simplemente intento hacerte ver, que son muchos los inventos, y en diferentes campos de la ciencia, los que apenas han sido modificados, en un lapsos de tiempo relativamente grande desde el punto científico, en comparación con otras ramas de la ciencia (ejemplo la informática, que avanza casi a diario). Yo como conclusión final, y hasta la fecha, pienso, que los extraterrestres quizás nos hayan podido visitar, pero realmente, no creo que exista una prueba palpable de ello, por lo menos hasta la fecha actual. Francamente me ha gustado este Post, me gustaría ver que os parece la idea de poder hablar de casas encantadas de la zona del pueblo, si es que alguien conoce alguna historia, ó algo similar, yo es que ya hace muchos años que estoy fuera, paso muy ocasionalmente, y solo conozco la leyenda de la Luz de Sosa. Un abrazo muy grande y sincero a tod@s,, que descanseis y mañana tengais un buen dia... | |
Puntos: |
05-11-09 01:27 | #3752759 -> 3722547 |
Por:comunahoya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s colega LOCKHEED en ningun momento me he sentido violentado por tus comentarios y te pido perdon si en el momento de responderte asi te lo ha podido parecer pero te aseguro que para nada.Mas bien alcontrario en la disparidad de opiniones esta el debate y el debate siempre es bueno para que uno pueda ver las cosas desde otro punto de vista¿no crees? bueno y dicho esto te voy a dar mi opinion sobre tu comentario anterior y como es logico en algunas cosas discrepo contigo jejej. veras yo propuse una teoria matematica que no es otra que la posibilidad de que solo exista vida en la tierra es una entre millones por tanto la posibilidad de vida no terrestre es mucho mas factible de que no exista.y que dentro de esa vida no terrestre pudiese aber seres mucho mas inteligentes que el hombre basandonos en que su evolucion comenzase miles de años antes que la existencia del hombre, por tanto no se puede decir que no sea algo perfectamente posible¿no crees? por otro lado intuyo que tu conoces muchos echos del hombre antiguo que son tan solprendentes que no tienen explicacion mas que la que tu das que es que tubiesen conocimientos que desaparecieron con ellos o la mia que tubiesen la influencia de alguien no terrestre a los cuales como es logico tomaron por dioses de los que dejaron evidencia con grabados en piedra o dibujos. y bueno con el tema de la energia te dire que hoy dia los cientifico investigan diferentes maneras de conseguirla un ejemplo es eso que llaman la fusion fria que aunque aun no le han dao con la tecla altiempo que lo aran y cuando lo consigan supondra crear energia nuclear con un artefacto que puede caber encima de una mesa. un saludo para ti y para todos los fores del pueblo... | |
Puntos: |
05-11-09 11:04 | #3754177 -> 3722547 |
Por:Azote de incautos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Creo que debemos diferenciar el efecto O.V.N.I. del tema extraterrestre, aunque vayan de la mano. Los O.V.N.I.s, en mi opinión son o efectos naturales, o aeronaves experimentales creadas por el ser humano. Todos nos acordamos cuando la guerra del golfo, cuando apareció el avión este que es invisible a los radares, y que fue su “presentación en sociedad”, viendo esto me pregunto ¿cuántas veces se habrá confundido esta nave con algo anormal o extraterrestre?. Al igual que este, supongo que habrá habido y habrá algunos más que poco a poco los iremos conociendo, o por el contrario seguirán en secreto años y años, alimentando el misterio. Tampoco podemos considerar el estar solos completamente en el universo, sería absurdo pensar que en toda esta inmensidad, solamente en nuestro planeta se han producido las circunstancias esenciales para la creación de vida, posiblemente en alguna galaxia lejana pueden existir, existido o existirán formas de vida, por supuesto no vamos a caer en el tópico de los seres con antenitas, pero alguna forma de vida debe de existir, porque lo que si es seguro es que condiciones para la producción de vida puede haber en otro planeta que aún no conoceremos. El dilema es si esa vida es vida inteligente, o por el contrario son bacterias, plantas u otra forma no conocida por el ser humano, pero que tienen vida. De ahí a pensar que nos visita o ha visitado una civilización adelantada a nuestro tiempo, hay un tramo muy grande. En este aspecto podemos pensar que: Si nos visitaron, nos enseñaron tecnología, agricultura, etc., etc. ¿Por qué se fueron?. O, ¿siguen aquí?, ¿somos sus descendientes, y que por una razón u otra, los conocimientos con los que llegaron se fueron perdiendo en la noche de los tiempos?. Este tema es apasionante, pues en antiguos jeroglíficos y grabaciones, aparecen misteriosas naves y misteriosos seres con botas, cascos y mochilas a la espalda. ¿Quién eran?. También debemos tener en cuenta la imaginación humana, ¿fueron simples representaciones hechas por una mente con mucha imaginación, o por el contrario son copias de realidades que estaban viendo nuestros antepasados?. También cabe preguntarse, que si los O.V.N.I.s que vemos hoy son producto de civilizaciones extraterrestres, ¿por qué no contactan de una manera abierta con nosotros?. ¿Nos estudian?. También hay una teoría, esta quizás aún más disparatada o simplemente disparatada, en la que se nos dice que estos extraterrestres provienen de otra dimensión en el tiempo y espacio, y que no son otra cosa que nosotros mismos en un lejano futuro, en el cual hemos aprendido la tecnología de viajar en el tiempo, y volvemos a nuestro pasado para evitar en el futuro caer en errores, pero, que por este mismo motivo no podemos influir en el presente pues cambiaría el futuro, que es el presente de nuestros visitantes. Hace ya muchos años, había un programa en la cadena SER, dirigido y presentado por Antonio José Alés, un programa en el cual se hacía una cosa algunas noches llamadas “alerta ovni, que consistía en salir al campo, para intentar avistar objetos extraños, y era sorprendente, cuantos radio oyentes avistaban extrañas luces, las cuales seguramente casi todas tendrían una lógica explicación, pero otras muchas no, esas son las interesantes. Recuerdo también a Jiménez del Oso, a JJ Benitez, Germán de Argumosa, tantos y tantos que en los que tenemos mi edad despertaron la curiosidad por estos temas. Como dije en un tema apasionante, pero a la vez muy controvertido, en esto hay teorías y explicaciones de todo tipo y para todos los gustos, lo que si podemos dar por cierto es que solos, lo que se dice solos, no estamos. | |
Puntos: |
05-11-09 12:48 | #3755035 -> 3722547 |
Por:José María Pérez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Trás estudiar las teorias: Deriva Continental, Evolución de las Especies, Creación..., hace tiempo me hice la mía propia, carece de base cientifica pero para mi es una distracción, con los datos que todos conocemos, cierro los ojos y a mi mismo me cuento esta historia que ahora comparto con vosotros. En mi niñez era muy curioso y cuando estudiaba, lo que para mi no tenía una explicación lógica, me la inventaba, así que cuando estudié la deriva continental comparé ese gran continente llamado Pangea con un trozo de naranja, más o menos como nos lo había dicho nuestro profesor, don Miguel Silex, en Algodonales, pero con un toque personal, ( me abstraje de la clase y me imaginé aquellas guerritas que haciamos en los huertas donde viviamos, con las naranjas), a naranjazo limpio aprendí esta curiosa lección: Sí tiramos una naranja fuertemente con efecto, al chocar con un obstáculo el impacto la reventará en unos cuantos pedazos, y estos saldrán en forma divergente hacia lugares opuestos. Por eso me extrañó que la Tierra en principio sólo tuviese un sólo contiente, para mi el Pangea inicial pertenecía a un " trozo de naranja," a un trozo de la Tierra que reventó como consecuencia de un impacto interplanetario. Ya sé que todo el mundo opina que lo que acabó con los dinosaurios fue el meteorito que cayó en la Península de Yucatán, más yo le eché mi propia imaginación... así el impacto sería todavía más brutal, hubo otro distinto al de Yucatán que partió a Nuestro Planeta en al menos tres partes, el fuego de las entrañas liberó grandes cantidades de agua, que hirbiendo arrasó la mayor parte de lo que quedaba de Planeta, las aguas estaban por todas partes, pero en algún lugar, posiblemente en lo que hoy es el Este de Africa hubo una especie de Arca de Noe, dentro del crater de un gran volcán apagado se refugiaron miles de animales, entre ellos nosotros, el resto de animales perecería. Los otros trozos de Nuestro Planeta vagan por el universo en direcciones cada vez más lejos, puede que en alguno de ellos también se hallan salvado seres hermanos con sus civilizaciones y otras especies, eso puede explicar algo acerca de los o.v.n.i.s. Otro día os hablaré de los dragones, je je... Un cordial saludo: José María | |
Puntos: |
05-11-09 13:17 | #3755303 -> 3722547 |
Por:Azote de incautos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Hombre mucha base científica no tiene, pero no es tampoco tan descabellado. ![]() | |
Puntos: |
10-11-09 15:59 | #3800316 -> 3722547 |
Por:comunahoya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s joe josemari pos si que tienes imaginacion si,hombre imposible lo que se dice imposible no es,ahora una arta de dificil si que es eh. por que yo te aseguro que si algo hubiese chocao con la tierra capaz de partirla en tres cachos me da ami que por muxo volcan que hubiese abido en africa abria podrio salvar a na ni a nadie phisa jejeje. por otro lao te digo que la vida no tiene por que ser algo exclusivo de la tierra. | |
Puntos: |
12-11-09 16:40 | #3821989 -> 3722547 |
Por:José María Pérez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Un volcán no es sólo lo que se ve, el magma abre galerías subterraneas, a veces impresionantes que luego se enfrían y albergan vida, no hay que ir tan lejos para verlas, en Lanzarote las tienes (Jameos del Agua). En nuestro llamado Sistema Solar, en Marte existe un monte tres veces más alto que el Everest, sólo podemos espécular con como serían las montañas de Nuestra querida Tierra antes de este supuesto choque. Aquí en la Sierra de Ronda existe un lugar natural que aguantaría un bombardeo nuclear equivalente al de Hiroshima, se trata del complejo Hundidero Gato, una gruta de unos 4,5 km con cabidades dónde cabe una catedral cualquiera, con lagos en los que sólo se han explorado hasta los 100 metros de profundidad y por sí fuera poco unos cientificos que te puedo presentar descubrieron un pez ciego parecido a la lamprea, autoctono y único. Sí subes al Teide verás el " mar de nubes" llamado así por que a estas les custa superar los 2000 mtrs. de los 3718 mtrs. que tiene, y se apiñan kms y kms de extención, cuando lo hacen normalmente nieva, desde el cono del volcán se divisa el crater, que es muy pequeñito y de día no se nota que está a noventa grados C, no se aprecia fuego, pues incluso allí hay vida y te lo digo por que en su día me picó una abeja mientras hacía una fotografía, pues acuden al olor a azufre. Pero lo más importante para mi es la caldera, que se halla por encima de los 2000 mtrs. formando una especie de meseta hundida, con un microclima propio y como está inactiva desde hace muchos años alberga gran cantidad de vida, pasa la carretera por medio e incluso hay un Parador de Turismo. Lo más curioso que tiene un volcán son los nacimientos de agua, que no nacen por donde te los esperas, pues el magma la hace hervir y sube saliendo en zonas altas, por lo que no hay que bajar a buscarla. Espero que no haberos aburrido con mi fantasía, es una forma de filosofar y buscar explicaciones que no tenemos, basándome en posibilidades remotas pero posiblemente reales aunque sea una entre un millón. Un cordial saludo: José María | |
Puntos: |
13-11-09 17:35 | #3841589 -> 3722547 |
Por:José María Pérez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Isaac Newton vió como caía una manzana y planteó la Teoría de la Gravedad: " Los cuerpos caen por que son atraidos por la Tierrra, Eureka...." Pero la verdad es que no pudo fijarse y comparar esta fuerza con la de un generador eléctrico; la Tierra gira y gira como un generador que hace que esta se carge electricamente y atraiga la materia como un imán, la atmósfera está cargada y cuando hay borrasca saltan chispas en forma de relámpagos, del polo negativo al positivo, cuando hay riesgo de que te caiga un rayo lo sabrás por que se te eriza el pelo, corre hacia un lugar más bajo y seguro. La fuerza de la gravedad genera lo que llamamos presión atmosférica y viene dada por el peso de la columna de aire que nos presiona contra Nuesto Planeta. Os cuento esto por que deduzco que sí la gravedad la generase el movimiento de rotación, que es lo que yo pienso, y ni siquiera el aire puede escapar a esto, entonces creo que en todos los planetas y satelites hay atmosfera, ya que hay hidrogeno, materia oscura y otros gases en el Espacio. No es posible que en la Luna no haya atmósfera, como algunos cientificos aseguran, pues tiene gravedad ya que ejerce un papel importante sobre nuestras mareas y le han caido miles de meteoritos que están formados por diversos materiales, entre ellos gases. Como véis el movimiento de rotación es importante y excluyendo a los meteoritos, cometas y otras materias, todos los cuerpos celestes, azules, amarillos y rojos del Espacio, giran sobre un eje y a la vez sobre otros ejes dentro del espacio. Así el Espacio es como una lavadora gigantesca ¿ Por qué no va a haber vida en otros Mundos...? Un cordial saludo: José María | |
Puntos: |
13-11-09 20:42 | #3843779 -> 3722547 |
Por:comunahoya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s bueno jose mari como veo que le vas cojiendo el gustillo al tema,y como creo que eres un tio vastante estudiao te are una pregunta¿que opinas tu de las especies introducidas? ya sabes eso de cojer una especie de animal y llevarlo a otra parte del mundo donde no existen. y que por no tener depredadores naturales, eso que llaman el control de la naturaleza se termina combirtiendo en una plaga. no se si alguna vez te abras puesto a pensar en el comportamiento del hombre en nuestro planeta pero parece una autentica plaga para la tierra que por lo que se ve terminara algun dia por destruirla. dime que opinas?? un saludo para todos... | |
Puntos: |
16-11-09 18:04 | #3867957 -> 3722547 |
Por:José María Pérez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Presisamente volqué parte de lo que me dices en un cortometraje, como los inconscientes terminarán cargándose Nuestro Mundo, como desafían a los avisos de la naturaleza y luego dicen que no pasa nada... Un cordial saludo: José María | |
Puntos: |
17-11-09 00:08 | #3872916 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Mi opinion es que revistas como el muy interesante, escritores como jj benitez, o programas como 4º milenio, estan haciedo verdaderos estragos. Saludos | |
Puntos: |
17-11-09 00:21 | #3873020 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Por cierto comparar un Messerschmitt 292 con un caza actual es poco menos que comparar las alas de icaro con el fokker triplano de von richthofen. | |
Puntos: |
17-11-09 09:38 | #3874118 -> 3722547 |
Por:José María Pérez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Verdad señor Dinosaurio, sí usted mismo no creyera en dragones no se habría puesto ese nombre... Como está el Patio. Je, je... Un cordial saludo: José María | |
Puntos: |
17-11-09 12:29 | #3875533 -> 3722547 |
Por:godorfredo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Está claro que los extraterrestres estuvieron haciendo experimentos con nosotros y he aquí lo que salió un humano con mala leche y que no mira otra cosa que no sea el mismo,yo y yo,lo demás le importa un comino,además se está viendo que acabaremos con todo y no se si nosotros lo veremos,pero destruimos a una velocidad de vértigo.Espero que los extraterrestres nos saquen antes del pitido final,o si hay un Dios,pues Dios,que viene a ser lo mismo. | |
Puntos: |
17-11-09 14:44 | #3876875 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Puede que, como tu mismo confiesas, a veces confundas lo nacido de la imaginacion con lo real...en este caso el pterodactilo es un animal prehistorico que no nace de la imaginacion si no del hayazgo de sus esqueletos....al contrario que el dragon de los cuentos y fabulas. Por tanto, el deducir que creo en dragones por haberme puesto este nick es como deducir que soy heteroxual porque tengo una pecera en mi casa. Saludos | |
Puntos: |
17-11-09 15:21 | #3877204 -> 3722547 |
Por:José María Pérez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Pues menos mal que tienes una pescera... Por que los dragones existen..., sino ¿ Cómo iba a venir el mismo San Jorge a matar un dragón a Palos de la Frontera? Lo llevan en su escudo, también en Arcos, describía Diego Ximénez de Ayllón (primer poeta en lengua castellana de la provincia de Cádiz), como un caballero cristiano mató al pie de la Peña a un dragón, hincándole su espada en el corazón, su rugido al morir se sintió en toda Andalucía. Y los dragones franceses que vinieron y arrasaron la vecina población de Algodonales... No son invenciones, están basados en hechos históricos que se mezclan con la fantasía, con la poesía para desdramátizar un hecho muy violento. Los dragones de hoy viven en la isla de Komodo y no vuelan, pero siguen siendo igualmente admirados y dan el mismo miedo. Al final me has hecho escribir de dragones... Un cordial saludo: José María | |
Puntos: |
17-11-09 17:03 | #3878275 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Hola a tod@s : Estoy de acuerdo con lo que nos dice nuestro compañer@ forer@ "Pterodactilo" en que existe medios que más que aclarar, lo que hace es enturbiar ciertas hipótesis. Pero no estoy de acuerdo, en lo del ME 262, yo personalmente no hubiese puesto este ejemplo. El ME 262, con respecto a un caza de ala fija actual comparte infinidad de características comunes (ojo, que no estoy diciendo todas). Por ejemplo, fue el primer avión de caza, que entro en servicio y que incorporo las siguientes características: -Alas en flecha. -Turborreactores. -Asiento inyectable. Y así un largo etc. Obvia y evidentemente, la tecnología ha avanzado, pero, la base de la que se parte es esta, según los expertos actuales, este caza estaba 10 años por delante de la tecnología de su época. Y así podríamos seguir, de aquella época es interesante destacar también el Horten XVIII, el Arado AR. 555.E, los japoneses por ejemplo desarrollaron el caza cohete tipo 2 ó también conocido como el R2Y (también llamado “nube hermosa”) Los aliados también hicieron sus pinitos. Lo que intento decir, es que sería ilógico comparar el ME 262, ó cualquier avión avanzado de aquella época, por avanzado que fuera, con un caza de 5ª generación como el F – 22, el YF – 23, ó algunos que se pueden considerar como cazas de 5ª generación, como por ejemplo el Eurofighter Typhon, el Gripen, el Rafale, u otros considerados de 5,5ª generación, como por ejemplo el Sukhoi Su – 47 Berkut. Pero si nos fijamos, tienen un asiento inyectable, tiene turborreactores, y tienen alas en flecha, etc, podréis observar el gran parecido de algunos de estos cazas en el fuselaje con el R2Y (la excepción esta en la forma de alas en el Sukhoi Su – 47 Berkut, que las lleva en flecha invertida, pero que también fue estudiada por los nazis en la segunda guerra mundial). Bueno, creo que me estoy pasando, que no estoy diciendo nada que no sepáis, y además, os estoy aburriendo, lo que es interesante pensar es en eso, en como ha evolucionado la tecnología en unos campos y en otros no tanto. Estimados compañeros foreros "comunaolla" y "José María Pérez", no sé si quizás habéis visto la peli "SOYLENT GREEN" de Charlton Heston y Leigh Taylor -Young,, esta peli trata de la hipótesis que planteáis básicamente (es decir de el problema de la superpoblación en la tierra),, creo que la peli era de principio de los 70, sino la habéis visto os la recomiendo. Un abrazo muy fuerte y sincero a tod@s | |
Puntos: |
17-11-09 17:14 | #3878376 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s hola a tod@s de nuevo: Querido compañero forero "Pterodactilo", me gustaría aclarar que yo he hablado del ME 262, y que desconozco el Messerschmitt 292, me podrías aclarar si es un tipo de avión secreto, ó ha sido un mero error (lo escribo sin acritud) Saludos a tod@s!! | |
Puntos: |
17-11-09 18:22 | #3879269 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Error de escritura. Messerschmitt 262. Otro avion sin propulsion por pistones y cohetanio del me262 fue el me 163 komet. Creo tu tambien has tenido un lapsus lingue, porque inyeccion es todo lo contrario que la eyeccion, que es como se denominan a los asientos instalados para salvar la vida al piloto o a la tripulacion de ciertos aviones. Yo sigo opinando lo mismo...porque para el caso podemos encontrar la misma esencia en el artilugio ideado por Wan Hu en el siglo XVI y que no consitia en otra cosa que una silla propulsada por cohetes de polvora. propulsores supersonicos, la tecnologia furtiva, el armamento inteligente, la electronica, etc, etc...son tecnologias que marcan la grandisima diferencia, aunque en esencia todos sean artefactos voladores. Saludos | |
Puntos: |
17-11-09 21:00 | #3881745 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Estimado "Pteordactilo": Gracias por la corrección (me refiero a ambas), yo simplemente te lo comente por que es un sector en el que trabaje, y no me sonaba el Messerschmitt 292, he de admitir que lo más correcto, hubiese sido enviarte un privado, y ante todo citarte que era mi curiosidad por conocer si existía ese modelo de avión, ó si había sido un error,, nada más, gracias por la aclaración. Con respecto a tú apartado anterior, no sé, si me das la razón ó no. Yo he intentado exponer, que existen ramas de la ciencia, que avanza más rápidamente que otras, como bien dices estaba el Komet, que sino recuerdo mal, era del mismo fabricante alemán, y que incluso llego a tener instaladas ametralladoras en sentido vertical accionadas por medio de células fotoelectricas. Lo de hablar de propulsores supersónicos,,,uf,,,no sé que decirte, por que para un mismo propulsor, se puede alcanzar diferentes velocidades en función del peso que debamos mover ó desplazar (peso), y de la resistencia al avance que este ofrezca debido a su formas y otras (tales como resistencias aerodinámicas, hidrodinámicas, combinación de las anteriores,, etc,, etc) Quizás en mi opinión, los primeros fabricantes considerados como tal en reactores y turborreactores, fueron los rusos, y sobre todo el alemán "HEINKEL", como periodo de entreguerras. Como primer avión supersónico quizás de haber salido de las oficinas técnicas, el primer fabricante en conseguirlo hubiese sido el norteamericano "lockheed", aunque los soviéticos también estaban a punto de conseguirlo, su diseño aerodinámico era mas o menos tan perfecto para la época que eliminaba el fenómeno de la compresibilidad del aire (y en aquella época desconocian este fenomeno, lo habian resuelto sin darse cuenta). La tecnología furtiva, si se trata del eco al radar, el primero sin duda como bien sabemos todos, y diseñado ya teniendo en cuenta este factor fue el Lockheed SR - 71, allá por el año 1962. Si tratamos como tecnología furtiva, la capacidad de hacer invisible una avión al ojo humano (antes de la creación del radar) hay que remontarse a antes de la segunda guerra mundial, ó creo que poco despues de haber comenzado la segunda guerra mundial, ya que los sovieticos, elimiaron el fuselaje de madera en uno de sus aviones y lo sustituyeron por rodoi (creo que se escribia asi el nombre) que era un material transparente, evidentemente el motor y los tripulantes eran vistos, pero no las alas y el el resto del fuselaje cuando se encontraban volando a gran altitud, haciendolo prácticamente invisible al ojo humano. Saltando del avión al barco,,, bien como podemos observar el único hito reseñable en la construcción del casco de un buque, ha sido el bulbo de proa, desde ahí, que hablamos de la segunda guerra mundial hasta ahora, y que se descubrio de casualidad, al intentar instalar el sonar lo mas alejado posible de la hélice hasta hoy, ha habido poca variedad. Es decir, a la hora de diseñar una estructura hidrodinámica, ó aerodinámica, en un canal de ensayo, ó en un túnel de viento, como todos sabemos, existen unas ecuaciones que te dan la forma.. Estas formas apenas han cambiado, como todos sabemos, en el casco de los buques, ó en el diseño del fuselaje de las aeronaves (siempre que comparemos los mismos tipos de buques y aeronaves) Hasta aquí me he puesto un montón de pesado, contando cosas que se que ni os interesa, y además que sé que sabeis. Lo que he intentado exponer hasta aquí, es que existen campos que han avanzado mucho,, y otros no tanto,,, y que desde sus orígenes hasta la época actual, apenas han sufrido modificaciones, ó cuya base sigue siendo la misma, ojo,, que no estoy diciendo que no hayan evolucionado, sino que desde la aparición de dichos inventos hasta la fecha actual han evolucionado poco. Simplemente era eso, Y creo que me he pasado como 15 pueblos, por que la cosa iba de O.V.N.I´s y vamos a terminar hablando de no se qué. Bueno un abrazo muy fuerte a to@s y que descanseis. P.D: Pterodactilo disculpa por lo del modelo de avión en la medida que te haya podido afectar, tienes mi palabra que no fue mi intención de hacerte mal, saludos!! | |
Puntos: |
17-11-09 21:46 | #3882484 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Para nada me molesta una correccion, y menos la de un numero. Obviamente el komet es del mismo fabricante que eL 262 como indican las letras "me" del modelo, referidas al fabricante messermitch...asi mismo he111 es de henkel (que fue el primer fabricante en instalar un asiento eyectable en su he 280) o el fw190 del fablicante Focke-Wulf. Me preguntabas si te daba la razon, y no, decia que mi opinion es muy diferente a la tuya. Tu mismo has comentado la vertiginosa evolucion de la informatica...yo extenderia ese nivel de evolucion a las telecomunicaciones, a la nanotecnologia, robotica, electronica,...etc, etc. todas interrelacionadas y que se autoalimentan para conseguir una evolucion en progesion geometrica que ademas afecta a otras muchas tecnologias.....pues eso mismo esta aplicado a la evolucion aeronautica. saludos | |
Puntos: |
17-11-09 22:56 | #3883589 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Hola a tod@s: Estimado Pterodactilo, creo que aqui, llegamos a un punto que quizás si tengamos formas de pensar de manera opuestas. Como ves yo digo que hay areas de la ciencia que avanzan mucho en comparación con otras, yo puse un ejemplo de la informática, pero que otras, quedan prácticamente inalteradas, por ejemplo me he ido a casos sencillos tales como los cascos de un barco, ó el fuselaje de un avión(ojo que no digo que no se hayan obtenido mejores resultados, sino que no han avanzado igual que la informática)motores de combustión interna, bombillas, etc. El diseño hidrodinámico ó aeronautico de los mismos, apenas se han visto alterados, ¿por qué? por que hasta la fecha actual se siguen empleando las mismas ecuaciones matemáticas que hace 50 años aproximadamente e incluso puede que más, sobre todo en buques. Para el cálculo de muchos edificios puentes, etc, se siguen aplicando los mismos conocimientos y ecuaciones que hacen tambien muchos años (me refiero manualmente, ojo,no que no existan programas capaces de realizar estos calculos en menos tiempo) si comparas el casco de un barco y su proceso evolutivo, ó una bombilla, ó un motor de combustion interna, etc,etc, su evolución ha sido mucho más lenta en comparación, como por ejemplo, y muy bien dices con la electrónica, etc. Es decir, no ha evolucionado igual de rápido la informática, que el cálculo aerodinámico de un avión, por poner un ejemplo. De haber seguido la misma ley lineal, los fuselajes de los aviones serián total y completamente distintos, así como sus motorizaciones, ó los cascos de un buque, etc,etc.(ojo, que vuelvo a repetir que han avanzado, que han conseguido mejores prestaciones, etc, pero no han avanzado igual de rápido que la informática, por poner un ejemplo) Bueno mi idea era de exponer eso,, no sé si lo he conseguido ó no pero en mi modesta opinión, creo que esta claro lo que he intentado exponer. Y lamento decir que yo tampoco comparto tú opinión,, ya que sigo opinando que existen campos de la ciencia, que avanzan muchos más rápidos que otros. Quizás, no sé, es que tu veas el avión como un conjunto, y yo, debido al trabajo que he desarrollado en ocasiones, lo vea diseccionado en especialidades (que es como trabajabamos), Entonces quizás tú veas en conjunto un avión muy desarrollado, pero yo, veo que el fuselaje y el motor, han sufrido pocos cambios con los de respecto a hace 50 años. Pero que en cambio los equipos de navegación y comunicaciones han avanzado muchisimo más, (vuelvo a reiterarme que no estoy diciendo que los motores actuales ofrezcan las mismas prestaciones que los de hace 50 años) sino, que su funcionamiento básico es el mismo. Bueno no quiero extenderme mucho más que me voy a poner muy pesado Un abrazo a tod@s y que descanseis y mañana disfruteis de un agradable día. | |
Puntos: |
17-11-09 23:15 | #3883881 -> 3722547 |
Por:Juana Jarana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Ay híog mío¡¡¡¡¡ A cá ingtante tengo que llamá a cualquiera de mig cíog pa que m´egpliquen la coza tan rara que egcriben ugtede... pero a mí de ciempre me ha gugtao aprendé, por'ezo leo tó lo que zale en'el foro; gueno ahí va la pregunta del millón, cudiao que hay que tené añog pa contegtarla: Ze acordai de cuando cayó el "zatélite", (entonce no había OVNI ni leche, había ZATELITE), en la finca LO GUERTO y el pobre cabrerillo por poco revienta corriendo a dá parte en'el cuartel? Decía llorando to nerviozo que el cacharro tenía cozag que daban güeltag y que hacía PI,PI,PIIIIII... Oú quillo, era pa vé a log guardia BALDOMERO, CASTIÑEIRA, BRAULIO... y a log municipale ZEA y ANTOÑITO intentando contené a tó log zagale que lag madre no habían tenío c...(3 puntito, 3 letra) de recogé en zug caza. Gueno zagale y hombre, que de tó había. Al finá, vino Océ Andrade a dezhacer el encanto y dío: Ezo é un globo aerogtático y lo mandan log zombre del tiempo pa vé que tiempo hay ahí arriba, y zegún el cacharro eze vea, al par de día lo hará agquí abao. Ze acordai o no ze acordai? Yo no zé en que año cería porque de cuenta ando como de la vigta, fatá, pero yo tendría 8 ó 9 porque no vea que zuzto m'entró...en tre o cuatro día no hubo coo.. (2 puntito, 2 letra) de echarme afuera la caza, amog, ni pa hugá al teo. | |
Puntos: |
18-11-09 00:12 | #3884520 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s "Y lamento decir que yo tampoco comparto tú opinión,, ya que sigo opinando que existen campos de la ciencia, que avanzan muchos más rápidos que otros. " Relee mis comentarios hasta el momento y dime si yo digo lo contrario. En los elementos militares es donde se vuelca toda la tecnologia mas avanzada de la epoca, y quizas en los cazas es donde mas destaque este aspecto. En un caza actual conviven toda la tecnologia mas vanguardista, y eso concierne a la informatica, a la electronica, a las telecomunicaciones, etc. que como ya he dicho antes es lo que quizas haya evolucionado mas en los ultimos años...por tanto me reitero en lo dicho hasta ahora y que no tiene nada que ver un me 269 a un raptor (por ejemplo). Puedes encontrar mucha menos evolucion en un motor de un coche de los 40 que en uno de ahora...entre otras cosas porque el motor de combustion interna es una tecnologia que debiera estar obsoleta y n es asi por meros intereses economicos... pero se parecen en algo los propulsores de un barco insignia de la mejor aramada del mundo de la segunda guerra mundial con uno de la actual?...se parece a bombilla de edison a un led de alto flujo? | |
Puntos: |
18-11-09 20:16 | #3893052 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Hola a tod@s : Muy bueno tú texto compañerita forera “Juana Jarana”, ( te doy mi palabra de honor que lo digo de verdad) creo recordar lo que tu dices, y efectivamente si la memoria no me falla,, de eso hace lo menos treinta y tantos años ¿verdad? Bueno, tranquila mujer que de aquí solo estamos hablando el bueno de “Pterodáctilo” y yo de fabricantes de aviones,, en alguna ocasión hemos cometidos errores y hemos dejado ventanas abiertas para que el resto de compañeros foreros pudiesen intervenir. (pero por lo visto no quieren) Por ejemplo el Komet, y el 262, es del mismo fabricante, ya que la designación alemana de la época era las dos primeras letras del fabricante para abreviar, seguida del modelo de avión. Asi el Messerschmitt 262, se designaba Me 262.(como muy decía nuestro compañero Pterodáctilo,, aunque yo decía creo,, palabra que lo escribí sabiendo lo que era) El Messerschmitt Bf 109, era conocido como el ME 109, aunque se le conocía un poco más como el Bf 109. Un Heinkel 111, pasaba a designarse He 111. Un Junkers 88, pasaba a ser un Ju 88. Un Dormier 335 Pfeil, se designaba como un Do 335 Pfeil. Un Arado 196, pasaba a designarse Ar 196. Un Focke Wolf 190, pasaba a designarse también FW 190 (en este caso por que se usaba el comienzo de Focke,de ahí la “F” y Wolf, de ahí la “W”. Un Gotha 244, se designaba también Go 244. Un fieseler 155, se designaba como un Fi 155. Un Horten 229, era designado como un Ho 229. Un Henschel 132, era designado Hs 132, para no confundirlo con el fabricante Heinkel (que seria He). Un Blohm und Voss 144, seria designado Bv 144. Y así con todos los fabricantes de aviones alemanes, no sé si existía alguna excepción, pero creo recordar que no, y si no recuerdo mal estos eran los principales fabricantes, aunque existía alguno más suelto por ahi Se solia poner entre el nombre del fabricante y el modelo su abreviatura, quedando por ejemplo: Junkers Ju 88, Heinkel He 111, pero lo normal era conocerlo por sus dos primeras iniciales Claro que existian excepciones como por ejemplos en prototipos ó cuando se quería homenajear a alguien, como por ejemplo el Focke Wolf Ta 152( en honor a Kart Tank) | |
Puntos: |
18-11-09 20:19 | #3893101 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Ahora bien,, como los aliados tenían muchos problemas a la hora de pronunciar y designar los aviones japoneses que actuaban en el teatro de operaciones del pacifico, que si he visto un Nakajima Ki-43-IIb Hayabusa que si he visto un Mitsubishi G4M1.etc, etc, etc, A alguien se le ocurrió la idea de dar a los cazas nombre masculinos, y femeninos para los bombarderos. Asi el mitsubishi G4M1, pasaba a ser conocido como “Betty”, (al tratarse de un bombardero) El Nakajima Ki-43-IIb Hayabusa , pasaba a designarse “Oscar”, al tratarse de un caza. Te hablo en designación aliada. De las pocas excepciones, por no decir, quizás la única, fue el Mitsubishi A 6M Tipo 0 "Zero", que siguió siendo conocido como “Zero”. Después durante la guerra fría,, los aliados dieron a los cazas rusos denominaciones que empezaban con “F” de” Fighter” en ingles, y con “B” de “Bomber”, también en ingles. Te hablo en designación OTAN. Como ves hasta aquí no he dicho nada que nadie sepa. Que conste que no hemos hablado de resolución de ecuaciones no lineales por el método de Newton – Raphson, ó por el método interactivo del punto fijo. Ni de resoluciones numéricas de ecuaciones diferenciales ordinarias por el método de Taylor, ó por el método de Runge – Kutta. Tampoco hemos hablado de superposiciones de ondas, y cuando hemos hablado de aerodinámica ó hidrodinámica nos hemos saltado leyes tan básicas como el teorema de Bernouilli, de torricelli, de Navier, de Poiseuille,, etc,, etc,,. Es más ni siquiera hemos llegado a hablar del número de Reynolds,,, Tampoco hemos hablado de Euler y su ecuación general de las turbomaquinas Y esto si que es un pecado,, cuando hemos hablado del cálculo de estructuras, ni siquiera hemos hablado del Método de cálculo por aplicación del teorema del bueno de Castigliano, | |
Puntos: |
18-11-09 20:22 | #3893151 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Estimado “Pterodáctilo”, esto me lo escribes así en tu ultimo mensaje(se que tus intenciones no son malas) "Y lamento decir que yo tampoco comparto tú opinión,, ya que sigo opinando que existen campos de la ciencia, que avanzan muchos más rápidos que otros. " Relee mis comentarios hasta el momento y dime si yo digo lo contrario.” Creo que deberías empezar a escribir desde antes por favor relee nuestros mensajes si eres tan amable. En primer lugar yo escribo en el mensaje de fecha y hora siguiente: Con fecha de ayer a las 21 horas si no he leido mal, esto lo escribo yo “Con respecto a tú apartado anterior, no sé, si me das la razón ó no.”, me refiero a lo que escribo con anterioridad, por que no comprendía bien tu respuesta,a lo cual tu me respondes: Con hora de las 21:46 sino he leído mal y fecha de ayer, tú escribes: “Me preguntabas si te daba la razon, y no, decia que mi opinion es muy diferente a la tuya.” A lo cual yo te respondo con hora 22:56, sino he leído mal “Es decir, no ha evolucionado igual de rápido la informática, que el cálculo aerodinámico de un avión, por poner un ejemplo. De haber seguido la misma ley lineal, los fuselajes de los aviones serián total y completamente distintos, así como sus motorizaciones, ó los cascos de un buque, etc,etc.(ojo, que vuelvo a repetir que han avanzado, que han conseguido mejores prestaciones, etc, pero no han avanzado igual de rápido que la informática, por poner un ejemplo) Bueno mi idea era de exponer eso,, no sé si lo he conseguido ó no pero en mi modesta opinión, creo que esta claro lo que he intentado exponer. Y lamento decir que yo tampoco comparto tú opinión,, ya que sigo opinando que existen campos de la ciencia, que avanzan muchos más rápidos que otros. Quizás, no sé, es que tu veas el avión como un conjunto, y yo, debido al trabajo que he desarrollado en ocasiones, lo vea diseccionado en especialidades (que es como trabajabamos)”. A lo cual tú me respondes a las 00:12 horas, sino he leído mal. "Y lamento decir que yo tampoco comparto tú opinión,, ya que sigo opinando que existen campos de la ciencia, que avanzan muchos más rápidos que otros. " Relee mis comentarios hasta el momento y dime si yo digo lo contrario.” Relee tu comentario de las 21:46 y el de las 00:12 horas, en alguno creo que te contradices, ó bien quizás yo lo haya mal interpretado. Y podríamos dejarlo aquí por que parece que somos crios, que si yo he dicho esto,, que si tu has dicho lo otro,, etc,,etc,.. | |
Puntos: |
18-11-09 20:26 | #3893225 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Francamente hablando, no sé que experiencias tienes en el sector de la ingeniería, yo llevo muchos años en ella, y te puedo decir que todos los días aprendo algo nuevo. SI, TRABAJAS EN INGENIERIA, lo de decir que un ME 262, no tiene nada que ver con un raptor, estas, en mi modesta opinión muy equivocado, seria como decir que el hombre actual, no tiene nada que ver con el Homo habilis, cosas comunes entre un el ME 262 y el Raptor, asiento eyectable, turborreactores, etc., etc Si trabajas en mundo de la ingeniería, te darás cuenta de que llevo razón por que existen, ecuaciones y diagramas que aún no han evolucionado desde su creación y que se siguen usando para el cálculo de equipos e instalaciones, te podré de ejemplo algunos como el diagrama de Carnot, el de Clapeyron, el de Mollier, el de Rankine etc, Para calcular volúmenes, existen varios métodos, como todos sabemos, pero seguimos calculándolos por el método de los trapecios, ó aplicando simpson, e incluso por coordenadas cartesianas, coordenadas polares, etc, etc. (esto se aplica para calcular un buque o un avión) Por lo tanto, los resultados que obtienes en determinados campos de la ingeniería, son muy parecidos a los de hace un monton de años, Ojo,,, que me mantengo y lo sigo diciendo,, y lo he dicho desde un principio, que existen campos de la ciencia, que no evolucionan tan rápidos como otros campos. No que no evolucionen Estoy de acuerdo en que un motor de combustión interna es algo anacrónico en nuestros tiempos, si la evolución del motor, hubiese seguido la misma evolución que por ejemplo la informática, pero totalmente en desacuerdo en que sea por meros intereses económicos (entiendo que te refieres a que se sigue manteniendo por que sigue existiendo petróleo). Si te pones a desplazar por ejemplo un Portacontenedores, un Ro –Ro, un buque de crucero, etc, el mejor rendimiento en función del peso de conjunto/ consumo, lo obtienes en un motor de combustión interna (aunque sus pérdidas por rozamiento mecánico sean mayores). ¿Te imaginas cuantas baterías (con su correspondiente peso, lo cual implicaría una menor capacidad de carga en un buque, así que un mayor coste económico en un traslado de mercancias) habría que instalar para accionar un motor eléctrico en un buque de ese desplazamiento.? ¿Te imaginas la envergadura necesaria de un avión de pasajeros para poder hacerlo despegar con un motor eléctrico, movido por baterías, ó por placas solares,? Simplemente he intentado ponerte ejemplos, no extenderme en los detalles de los mismos.. Sé que existen otros tipos de motores en estudio, por ejemplo el más revolucionario de todos el Warp, y otras fuentes de energía que se están estudiando | |
Puntos: |
18-11-09 20:34 | #3893333 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s A tú pregunta de sí se parece algo los propulsores de un buque insignia de la mejor armada del mundo de la segunda guerra mundial, con una actual. Se te puede responder de dos formas que bien sabes y conoces si has llegado a trabajar en el sector naval y en el campo de la ingeniería mecánica. Una respuesta seria maliciosa, y brevemente te respondería que sí, ya que la propulsión la aplica una hélice, (la cual es movida por medio de un eje que se apoya en unas chumaceras de alivio, que se conecta por medio de la chumacera de empuje a la caja reductora ó reductor, la cual recibe el movimiento del motor. Y un largo etc,, etc,,) y la hélice es el propulsor, no confundir con la planta propulsora, que puede ser una turbina de gas, un motor de explosión etc, etc, etc,. pero se que a lo que te refieres es a la planta propulsora (que es como se conoce en el mundillo naval) Así que responderé a tú segunda pregunta, con la planta propulsora de un buque de la segunda guerra mundial, y uno actual, también te responderé que si, ya que en la segunda guerra mundial los buques solían tener como plantas propulsoras ó bien motores de combustión interna, ó bien turbinas, ó motores eléctricos en el caso de los submarinos (para realizar inmersiones),, etc,,etc,. Creo, por favor no me hagas mucho caso, por que yo cuando he trabajado en el sector naval, lo he hecho en el civil, pero seguramente, en los buques de nuestra armada, la planta propulsora, sera, o bien turbinas, ó motores de combustión interna, yo he trabajado en gaseros cuya planta propulsora eran turbinas. Otra cosa muy interesante a tener en cuenta, que cuando se diseña un motor de ciertas características, es que lo diseñas con una potencia y con la capacidad de realizar diferentes funciones, es decir igual te puede servir para mover unos generadores en una central nuclear, como para hacer girar la hélice de un buque, por ejemplo los MTU 16 V 956 tb 91 (que se encuentran instalados en nuestras centrales nucleares como generadores de emergencia sino recuerdo mal,, pero apostaria a que es el TB 91 ó el 92). evidentemente en caso de que se tenga que instalar en un barco se le realiza unos cambios, y se le dice que se mariniza, esto se realiza para soportar el ambiente marino. Bien a lo largo de un periodo de tiempo, un motor se mantiene operativo, pero va sufriendo algunas modificaciones, se va eliminando sobretodo ciertos circuitos, que hacen costoso la producción del motor en la ultima etapa útil de su vida de diseño, como ejemplo te citaré que el MAN 16 V 20/27, es un motor que aún en día se sigue instalando en algunos buques mercantes como generadores, e incluso en otras instalaciones y con otros fines,,etc, etc., pero que su circuito de lubricación, el de inyección (ayer el lapsus cuando dije lo de asiento inyectable, era por que estaba en casa viendo un circuito de inyección, pero esto no vale como excusa para que uno se justifique), han sido modificados con el objetivo de reducir horas de mecanizados, y conseguir un mejor coste económico de cara al comprador. Te he citado el caso del motor anterior, (MAN 16V 20/27) por que resulta que con esas modificaciones, el motor ha salido un poco perjudicado, teniendo mejor circuito de lubricación el que se fabricaba en la primera etapa de la vida útil de diseño (hace 20 años aproximadamente que este motor salio al mercado). Que el mismo modelo actual, que se encuentra en su última etapa de diseño útil y que presenta problemas de lubricación. El mayor logro en la construcción motores, en mi opinión, es que los bloques y culatas de los motores, se le ha realizado el cambio de la fundición gris a la modular. (en mi opinión) | |
Puntos: |
18-11-09 20:37 | #3893393 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Con respecto a la fuente de luz, no me refiero a que no existan otros medios para iluminar, sino que la bombilla que invento Edison, se sigue empleando hoy, y creo, que de forma masiva, todavia a la rosca de la bombilla se le sigue llamando rosca Edison. Bueno estimado compañero Pterodáctilo,, como creo que nos estamos desviando del Post que nuestro compañero “Comunaolla” expuso, voy a dejarlo por aquí,,ha sido un placer el haber debatido contigo, creo haber expuesto, ó al menos haber intentado exponer mis ideas, la verdad es que sigo pensando igual que al principio. Una pregunta compañerito Pterodáctilo. ¿Crees que alguien del foro será capaz de leerse todo el tostonazo que acabo de escribir?? Un abrazo muy Grande!!!! Mis más sinceros y afectuosos a saludos a tod@s,, buenas noches y que mañana paseis un buen dia. P.D. Estimada compañera forera “Juana Jarana” por favor nunca pierdas tu ingenio y sentido del humor, lo digo de verdad.. Saludos!!! | |
Puntos: |
18-11-09 22:43 | #3895255 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Hola, En primer lugar te digo que si, que me has mal interpretado, porque yo mismo soy el que destaco ciertos sectores en los que la evolucion y el desarrollo ha sido mucho mas marcado. En segundo que, obviamente, para solucionar un problema de flotabilidad se seguira aplicando el principio de arquimedes que hace siglos que fue formulado. Por tanto es normal que se sigan utilizando lo que ya esta descubierto y se contrasta su exactitud o aproximacion a la realidad. Si es exacto es imposible evolucionarlo y si es muy aproximado para que buscar mas si los errores son despreciables. Pero la propia informatica se aplica al diseño, ingenieria y produccion industrial y lo que habia en una oficina de diseño de hace 50 años eran mesas de dibujo y tablas de calculo. Ahora hay estaciones de trabajo, es decir, ordenadores y sus programas que te permiten calcular, diseñar y emular condiciones reales en las que se usara lo que se diseña. En el proceso de produccion tambien entra la informatica, automatizando y gestionando los procesos y de forma interconectada con el proceso anterior de diseño. El producto resultante, si es el caso, tambien se le dota de elementos informaticos, para la gestion o para realizar labores que antes se tenian que hacer de otra forma o directamente era imposible hacerlas. Asi que ciñendonos unica y esclusivamene a la informatica (campo que has destacado por su desarrollo), el diseño, produccion y uso de barcos, aviones, coches, etc.etc...,sobre todo si son elementos de ultima generacion de potencias militares, las cosas han cambiado muy mucho. En lo referente a mi pregunta sobre la propulsion de buques, se te ha pasado por alto la propulsion por reactores nucleares. En lo referente a lo obsoleto de los motores de combustion interna me referia a su uso mas masivo, que no es otro que la automocion. En mi opinion (y la de muchos otros), no se ha evolucionado en otras alternativas por meros intereses economicos. Y para finalizar y puestos ha encontrar coincidencias podemos encontrarlas entre el telefono de bell y un movil de ultima genracion. Eso no me vale para argumentar que se ha evolucionado poco...lo mismo que no me vale las posibles coincidencias entre el 262 y el mejor caza actual. En ambos casos las diferencias son tremendas, y al contrario que tu, pienso que es un buenisimo ejemplo, pues ambos son punta tecnologica de las dos fechas y en ellos se ha volcado lo ultimo en desarrollo, por tanto el confesar, como tu haces, que se ha evolucionado mucho en ciertas tecnologias, es un cotraargumento para concluir con que no hay tantas diferencias entre los dos. Saludos | |
Puntos: |
18-11-09 23:26 | #3895884 -> 3722547 |
Por:comunahoya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s CUANDO LLEGAMOS HASTA AQUELLAS ROCAS NUESTR GUIA , UN JOVEN NATIVO , APARTO ARBUSTOS Y MATOJOS PARA DESCUBRIRNOS LOS INSOLITOS PETROGLIFOS . TRAS FOTOGRAFIARLOS , MEDIRLOS Y COPIARLOS , VOLVERIA A TAPARLOS , ALGUNOS CON CALENDARIOS MILENARIOS Y ALTARES DE DIOSES ANCESTRALES , MUESTRAN DISCOS , ANIMALES DESCONOCIDOS O SOLPRENDENTES FIGURAS ANTROPOMORFAS Y ZOOMORFAS . EN ESTA ISLA , LA MAS GRANDE DEL MUNDO DENTRO DE UN LAGO DE AGUA DULCE , SE CONSERVAN TRADICIONES RELIGIOSAS ANCESTRALES IDENTICAS A LAS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN ALGUNAS TRIBUS DE ASIA , AFRICA O EUROPA . ¿ COMO ES POSIBLE QUE ALGUNOS PETROGLIFOS QUE REPRESENTAN COCEPTOS RELIGIOSOS SEAN IDENTICOS A GRABADOS DESCUBIERTOS EN OTROS CONTINENTES ? ¿ COMO PUEDEN SER TAN COINCIDENTE LAS LEYENDAS SOBRE LOS ´´DIOSES VENIDOS DE LAS ESTRELLAS ´´ENTRE CULTURAS TAN DIFERENTES ? Y MAS AUN , ¿ POR QUE LOS INDIOS ABORIGENES DE OMETEPE MANEJAN DESDE HACE MILES DE AÑOS CONCEPTOS TEOLOGICOS , COMO EL ALMA INMORTAL , PRESENTES EN OTRAS RELIGIONES CONTENPORANEAS ?. TAL VEZ SEA UNA COINCIDENCIA TAMBIEN QUE EN CENTRO AFRICA DESCUBRIESEMOS QUE EXACTAMENTE ESA FORMA DISCOIDAL ES LA QUE PRESENTAN , EN LAS TRADICIONES NATIVAS , LOS ´´CARROS DE LAS BRUJAS ´´ . SE TRATA DE UNA ESPECIE DE DE VEICULO CELESTIAL Y LUMINOSO EN EL QUE SE DESPLAZAN LOS ESPIRITUS DE LOS ANTEPASADOS , PILAR FUNDAMENTAL DE LOS ANCESTRALES CULTOS A LOS MUERTOS EN PAISES COMO MALAWI. PRECISAMENTE AHÍ , LOS TESTIGOS INTERROGADOS SOBRE LAS FORMAS QUE PRESENTABAN ESOS VEICULOS , NOS MOSTRARON UNA GRAN CESTA DE MIMBRE CON FORMA DE PLATO VOLADOR QUE GIRANDO SOBRE SI MISMO , SE ASEMEJABAN SOSPECHOSAMENTE A LOS GRABADOS PETROGLIFOS DE LAS CUEVAS DE OMETEPE . TRADICIONES ANCESTRALES QUE HABLAN DE DIOSES QUE SE UNIERON A LAS MUJERES TERRESTRES , INDICIOS QUE HACHACAN A HOMBRES BLANCOS EL ORIGEN DE LAS RELIGIONES AFRICANAS , GRABADOS PETROGLIFOS QUE PARECEN REPRESENTAR A LOS MISMOS DIOSES EN NICARAGUA AFRICA O ASIA COINCIDENCIAS TEOLOGICAS ENTRE CULTURAS BIEN DISTANTES ´´ CARROS DE LAS BRUJAS ´´ QUE TRNSPORTAN EL ESPIRITU DE LOS MUERTOS QUE SON IDENTICOS EN AFRICA Y AMERICA …. ¿ SON TODAS SIMPLEMENTE COINCIDENCIAS ? PARA EL DR. FREDERICK. L. BEYNON ESTOS HECHOS APUNTAN EN OTRA DIRECION , EL TRANSITO ENTRE EL CULTO A LOS MUERTOS Y LA APARICION DE LAS RELIGIONES LIDERADAS POR DIOSES FUE PRODUCTO DE LA LLEGADA REAL DE ESOS PERSONAJES . DICHO DE OTRA FORMA , LA CREACION DE LAS RELIGIONES NO FUE PRODUCTO DE EVOLUCION FILOSOFICA HUMANA , SINO UNA ´´ IMPOSICION ´´ DE PERSONAJES REALES QUE SE HABRIAN RELACIONADO CARNALMENTE CON LOS TERRICOLAS , CREANDO UNA RAZA DEPOSITARIA DE LOS PRIMEROS MANDATOS SOCIALES EN FORMA DE DOGMA RELIGIOSO . ESOS ´´ DIOSES ´´ HABRIAN SIDO , EN DEFINITIVA LOS ´´ INVENTORES ´´ DE DIOS . Y AHORA NOS PREGUNTAMOS ¿ HAN SIDO LA RELIGION UN ARMA DE CONTROL DE LA HUMANIDAD POR PARTE DE LOS ´´ DIOSES ´´ QUE INVENTARON A DIOS ? . DR.FREDERICK L.BEYNON | |
Puntos: |
19-11-09 03:12 | #3897017 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Estimado Pterodactilo; No quiero responderte a todo tú mensaje, por que creo que seria ponerme muy pesado,y quizás repetir cosas que ya he escrito, y no es mi intención en absoluto cansar a nuestros compañeros foreros en discusiones (aunque eso es lo bonito, de un foro, el poder intercambiar ideas y conceptos, no el intentar imponer puntos de vistas). Pero te haré una simple observación, que puede llevar a error a personas que desconozcan un poquillo el mundo del que estamos hablando. No existen buques propulsados por energía nuclear, lo que llevan, es un reactor nuclear, que genera la fuente de energía suficiente, para calentar un líquido (agua) que en definitiva hacen girar una turbina, (planta propulsora). esta turbina puede generar un trabajo mecánico, puede generar electricidad, etc. Lo que intento aclarar es que el reactor nuclear, sin las turbinas no mueve nada, y que una turbina ó motor sin combustible no mueve nada. lo de propusión nuclear, se usa para destacar la fuente de energia, como muy bien sabes. Es decir que la planta propulsora sigue teniendo sus origenes en las turbinas de la segunda guerra mndial, otra cosa diferente, es de donde se genera su fuente de energía. Era simplemente esta aclaración para que nuestros compañeros foreros no caigan en esa confusión. Ya que cada compañero saque sus propias conclusiones.. Un abrazo muy fuerte y sincero de veras!!!!! | |
Puntos: |
19-11-09 13:28 | #3899722 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s "No existen buques propulsados por energía nuclear, lo que llevan, es un reactor nuclear, que genera la fuente de energía suficiente, para calentar un líquido (agua) que en definitiva hacen girar una turbina, (planta propulsora). esta turbina puede generar un trabajo mecánico, puede generar electricidad, etc. " Es decir que no existen coches propulsados por gasolina?.....eso si que puede llevar a confusion. Obviamente el coche sin ruedas no se mueve. Es totalmente correcto decir que son buques con propulsion nuclear al igual que lo es el decir que mi coche es propusado por gasolina. Es incorrecto el decir que no existen buques propulsados por energia nuclear, el proceso y las instalaciones necesarias para la generacion de energia por fision nuclear es lo bastante complejo como para dejarlo en un segundo termino por detras de elementos de conversion de esta energia, no crees? Saludos | |
Puntos: |
19-11-09 13:35 | #3899815 -> 3722547 |
Por:Juana Jarana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Ay híog mío, muchag gracia por no reirze uztedes de ezta probe cincuentona inculta, pero me eztai dando a penzar que acazo: ISAIAS el profeta pudo zé abducío po'un platillo volante? y.. ONAS pudo eztar tre día a mercé d'un sumarino nucleá. Egtoy mu loca o é comprenzible? Ea, ánimo pa zeguí con educación y cultura diplomática (egto lo decía mucho Manué'l'Amarillo) A zeguí bién | |
Puntos: |
19-11-09 16:55 | #3902088 -> 3722547 |
Por:comunahoya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s me da a mi que os estais diendo por los cerros de ubeda colegas,andais enfrascaos en una discursion creo yo esteril. es asombroso los conocimientos de ingieneria mecanica que teneis,y quizas os estais osesionando aber quien sabe mas del tema pero eso nos esta alejando de lo que en un principio era la idea de este post que no era otra que la posible o no vida no terrestre. por otro lao stais sobretodo el colega LOCKHEED empeñao en hacernos ver que la forma de crear energia mivil no a evolucionado en 100 años o mas y es cierto pero esos años creo yo en evolucion no son nada y por otro lao tambien es cierto que si no se ha mejorado ya es por que no combiene ya que como todos sabemos la economia de muchos paises depende de los impuestos de los combustibles fosiles. como mustra os pondre un ejemplo un litro de gasolina pude costar unos 0.30 ctmos de euros con el veneficio de petroleras y gasolineras podria andar como mucho a los 0.50 ctmos de euros eso tirandome muy alto por que no se seguro del veneficio exacto de las petroleras asi que asta el 1.08 cntimes que andara ahora mismo quiere decir que la mitad o mas del precio del combustible fosil va para el estado. asi que mientras aiga petroleo seguiremos con la misma tegnologia motriz,pero ya os digo que el echo de que no interese no quiere decir que no se pueda. un saludo.. | |
Puntos: |
19-11-09 17:57 | #3902796 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Estimado compañero Pterodactilo: Una pregunta, lo digo con toda mi humilde bondad y sin intentar hacer mal alguno. ¿Has trabajado en el campo de la ingenieria? Un abrazo!!! | |
Puntos: |
19-11-09 18:02 | #3902837 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s En caso de ser afirmativo, por favor indicame en que campo, ¿en oficina ténica, en mantenimiento, en I + D?. etc. Por favor envoamelo a un privado en caso de no querer dar referencias por aqui,,, Un abrazo muy fuerte!!! | |
Puntos: |
19-11-09 21:15 | #3905471 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Y para que lo quieres saber? | |
Puntos: |
20-11-09 16:07 | #3912701 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s curiosidad | |
Puntos: |
20-11-09 17:27 | #3913509 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Estimado y querido compañero “comunaoya”: Intentaré explicártelo con franqueza y con sinceridad. No sé si lo que te voy a decir se sigue tratando hoy en día igual que en aquella época, yo ya estoy a punto de jubilarme, así que me da igual prácticamente todo. Te hablaré como viejo ingeniero que soy, a punto de jubilarme, (aunque no te lo creas es cierto). Vosotros lo veis todo como que, un motor explosión no se ha cambiado por que la mayoría de los países, dependen de la fuente de energía, derivada del petróleo, (llamesmole Diesel, gasolina, Fuel Oil, etc.). A continuación te voy a explicar algo que sé que ninguno sabéis (por que no había nadie más del pueblo trabajando en aquella época en esto, y de saberlo, ya alguien lo hubiese escrito, aunque doy por hecho que alguien lo rebatirá). Sobre los finales de los 60, estuve trabajando en un proyecto de un buque, la diferencia principal entre aquel buque y los actuales eran dos, aunque existía un largo etc: 1º.- El casco no era de metal, sino de hielo (esta tecnología procedía de la segunda guerra mundial). 2º.- No llevaba propulsión por motores de combustión interna (ya que estos radiaban mucho calor), sino por plantas propulsoras eléctricas (que radiaban mucho menos calor) La diferencia principal en flotabilidad, era que un buque de acero, sí tenia una brecha de agua muy grande, se podía hundir, ya que la densidad del acero era superior a la del agua de mar, pero obviamente, no ocurría lo mismo con el hielo. | |
Puntos: |
20-11-09 17:28 | #3913529 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Si echas un cubito de hielo en un vaso, veras que flota, no que se hunde, aunque si va cambiando de volumen a medida que se deshiela, nuestro objetivo, era retardar el deshielo. Conseguimos idénticos volúmenes hasta en tres años de experimentación. La mezcla, además de llevar agua, llevaba otros ingredientes que retardaban su deshielo, es decir, no era hielo solo, formado a base de únicamente agua, como quizás te estarás imaginando, sino que era una mezcla homogénea en cuya proporción principal era agua. Además salía mucho más económico, la fabricación de un casco de estas características, a la de uno de acero y obviamente como comprenderás es mucho más ecológico.,. Entonces, ahora bien, quizás te estés preguntando, ¿Por qué no se hizo?. Sencillamente, por lo siguiente: ¿Sabes cuantas personas irían al paro?, ¿Te la imaginas? Verás de haberse construido en hielo, los mineros hubiesen sido los primeros afectados, seguidos de los trabajadores de la siderurgia, seguidos de las empresas de pinturas que trabajan en la investigación y desarrollos de pinturas para aplicar en el casco de los buques y evitar su oxidación y corrosión, seguido después de los trabajadores que están en estas mismas empresas, fabricando las pinturas a base de mezclas, cuyas fórmulas se la facilitan la Oficina Técnica, después los siguientes parados, son los pintores que aplican la pintura a pie de obra. Todo esto saltándome, que también los fabricantes de granalla para chorrear el casco de un buque se verían afectado en su producción, ya que no es necesario conseguir un SA 2 ½., antes de aplicar la pintura, sobre todo en caso de ser un buque de nueva construcción. Y así un largo etc,, etc,,etc,,, Una vez expuesto lo anterior. Mis preguntas entre otras serian: 1º.- ¿Si un casco de hielo es mucho mas económico de realizar que uno en acero, y que un buque de acero se va a tener que reparar cada dos o tres años, por medio de insertos ó dobles (esta última reparación prohibida por las sociedades de clasificación) en el casco por que le aparecerán poros, siendo un buque de acero diseñado su casco con una vida útil de unos 30 años, y uno de hielo con una vida útil de solo 3 y saliendo mucho más económico, aunque se tenga que volver a construir su casco en hielo cada 3 años? 2º.- ¿Por que no pasamos de construir, los cascos de los buques en acero, y lo hacemos de hielo?. | |
Puntos: |
20-11-09 17:32 | #3913575 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Y así un largo etc. de preguntas. Pero las respuestas son obvias, cuantos parados tendríamos en fila en las oficinas del INEM Me mantengo en que no todas las ramas de la ciencia, avanzan igual, le pese a quien le pese. Y si relees, toda esta conversación de tu post, no solo tendrás el cielo ganado, sino que obtendrás las respuestas a tu último mensaje. Por ejemplo de que no estamos saliendo del tiesto, si relees mis mensajes veras que eso ya lo dije yo antes,,, y asi una larga cadena de rosarios. Yo lo voy a dejar por aquí (ahora si, palabra) por que ya estoy cansado. Un abrazo muy grande fuerte y amistoso querido compañero. | |
Puntos: |
20-11-09 19:38 | #3914982 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Hielo mezclado con serrin: Pykrete Proyecto Habbakuk . Profeta que dijo: "En estos dias realizare una obra que si os la contasen no la creeriais" Episodio de una serie documental emitida por canal historia. Estos proyectos creo que solo se pueden enmarcar dentro de un escenario como el de la segunda guerra mundial donde cualquier idea, por descabellada que fuese, era tenida en cuenta. No creo que fuese precisamente barato, a parte que es dificil creer en que fuese verdaderamente posible. Saludos | |
Puntos: |
20-11-09 20:00 | #3915282 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Efectivamente,, querido compañero Pterodactilo, esa era una de las bases de la mezcla, ¿pero que más ingredientes habia, y que no se decian de cara al público? Esa mezcla es la que se le decia al público. Efectivamente, habrás podido leer, que esa tecnologiá procedía de la segunda guerra mundial, en mi texto anterior, es decir que no intento ocultar pistas. Y efectivamente, ese era el nombre del proyecto, de origen aliado, el cual se trataba de un portaaviones aliado. No sé, si estará presente en la serie que tu nos describe (no estoy poniendo tu palabra en duda, es más te doy mi palabra de honor que asi debe ser si tú no los dice). El proyecto original (me refiero al aliado), era de un portaaviones, como bien sabras, nosotros lo modificamos, por que comenzaba la era de lo reactores, y el calor que desprendian la cubierta de los reactores podría fundir el hielo. Por eso, no pensamos en portaaviones, sino en mercantes. Modestamente hablando y respeto tu buen criterio y buena opinión, entre tú opinión de que no crees que pudiese ser barato, y que no pudiese ser posible, y los estudios que nosotros hicimos y prototipos que realizamos (no me estoy gastando ninguna fantasmada), en mi modesta opinión, me quedo con los estudios que realizamos un grupo de unos 50 ingenieros. Un abrazo compañero!!! | |
Puntos: |
20-11-09 20:21 | #3915554 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s corrijo mi siguiente texto en lo siguiente: Donde digo: "El proyecto original (me refiero al aliado), era de un portaaviones, como bien sabras, nosotros lo modificamos, por que comenzaba la era de lo reactores, y el calor que desprendian la cubierta de los reactores podría fundir el hielo." He querido decir: El proyecto original (me refiero al aliado), era de un portaaviones, como bien sabras, nosotros lo modificamos, por que comenzaba la era de lo reactores, y el calor que desprendian sobre la cubierta los reactores podría fundir el hielo. Cuando se realizo el proecto original, no existia aviación embarcada con turborreactores ó similar, eran aviones con helices. Y por ampliar información (pendiente deconfirmar, por que no recuerdo bien) el proyecto era precisamente Ingles, se habia desarrollado en Cánada, su misión principal era patrullar el Atlantico para evitar que los U Boot, `pudiesen campar a sus anchas fuera de la observación de la aviación aliada.,,,, etc,,etc,,etc,, Bueno ya si lo dejo aqui,, saludos!! | |
Puntos: |
20-11-09 20:34 | #3915699 -> 3722547 |
Por:LOCKHEED ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Iba a dejarlo en el mensaje anterior pero bueno. Principales problemas con que nos encontramos y tuvimos que resolver: Condensación de agua en los equipos eléctricos. (bobinado de motores sobretodo),, aunque lo conseguimos aumentando su estanqueidad a grados superiores a los que nos hace referencia los IP de lo equipos eléctricos actuales (que como todo sabemos el IP es la norma que fija la capacidad de un equipo eléctrico a aguantar la estanqueidad, de que se le introduzca partículas de polvo,, etc, etc,) Problemas de dilatación y contracción en las zonas de la limera, y bocina. Problemas de congelación en el agua en los tanques de lastrado. y problemas de congelación en los circuitos de lastrado y deslastrado del buque. Problemas de contaminación de aceite de equipos y de su grado de congelación. Problemas de aislamientos en mamparos, techo, y suelo, para evitar que las personas sufrieran riesgos de quemaduras ó enfermendades por baja temperaturas. y habian un monton más,, pero bueno tampoco os quiero aburrir. Os dejo ya que ahora si que me he puesto muy,, pero que muy pesado!!!! Abrazos!!!!!!!!!!!!!!!!!! | |
Puntos: |
21-11-09 00:15 | #3918299 -> 3722547 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: o.v.n.i.s Amigo lockheed, el que la parte principal fuese de hielo no significa que todo sus componentes fuesen de este material....facilmente es deducible que pensarian poner una cubierta convencional como la de otros portaviones. No solo por la temperatura desprendida por los reactores si no tambien porque parece que el hielo es una superficie bastante inestable y resbaladiza, por muy eficientes que sean los dispositivos de retencion, para las maniobras de aterrizage e incluso despegue de un avion, sea cual sea su propulsion. De toda formas a finales de los 60 ya hacia algunos años que existian caza reatores embarcados (principios de los 60). Esta estructura no se la dejaba que se enfriase a la temperatura del ambiente en el que estaba, se usaban generadores electricos y aislantes para, a traves de tuberias refriegerantes, alargar su longevidad y evitar el flujo platico si el material baja de una temperatura de - 16º. Yo no tengo claro las posibles cualidades de resitencia de una gran embarcacion fabricada con este material. Se menciona que es un material duro y resistente pero no se concreta sobre su flexibilidad y comportamiento frente a flexion, torsion, etc. Para para fabricar una embarcacion de grandes dimensiones se harian con bloques que desconozco como pretendian ensamblar y si seguiran manteniendo sus propiedades como ocurre en en la sodadura de materiales como el acero. Para hacer una pequeña embarcacion si es factible el hacerla con molde, es decir de una sola pieza, pero para eso ya existen otros materiales compuestos con mejores caracteristicas de resistencia y que son infinitametes mas estables frete a la temperatura y todos los problemas que ello acarrea. De hecho, por eso si se usa la fibra de vidrio de forma generalizada en este tipo de embarcaciones. No sé si conoces el programa "cazadores e mitos", en el se trato el tema de este material compuesto e incluso lo mejoraron en cuanto a sus propiedades de resistencia cambiado el serrin por periodicos. De todas formas este proyecto se quedo en su mayoria en el papel, y solo se llego a construir una maqueta de un tamaño infimamente pequeño al que se pretendia. El portaviones proyectaba tener un desplazamiento de 2 millones de toneladas. En definitiva veo muchas complicaciones añadidas y la casi unica ventaja de que es facil y barato el consguirlo. Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 18-12-14 09:11 | 16 | |
Asamblea informativa, este jueves 19, a las 7 de la tarde Por: PSOE Puerto Serrano | 19-01-12 17:22 Azote de incautos | 4 | |
Ya puedes votar por correo para las Elecciones del 20 de noviembre Por: PSOE Puerto Serrano | 10-10-11 02:34 Rick Perry | 1 | |
CENA DE NOCHEBUENA Por: Críspulo Cástulo | 15-12-08 12:47 No Registrado | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |