14-12-08 13:40 | #1536947 -> 1536715 |
Por:Jorge Morato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CENA DE NOCHEBUENA Qué curioso lo de las uvas. ¿Es que antes no se retransmitían las uvas por Radio Nacional? Nunca me lo había planteado, pero me has dejado con la duda, amigo Críspulo. | |
Puntos: |
14-12-08 13:57 | #1537005 -> 1536947 |
Por:Crispulo Castulo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CENA DE NOCHEBUENA (Para Jorge) Sí Jorge, en españa tomamos uva con las campanadas desde 1909-1910, y fue una idea comercial de los cosecheros del Penedés ante el excedente de producto que había en aquel año. Si eres nieto de Anita Moya, te digo que yo he oído las doce campanadas del reloj del Ayuntamiento, siendo niño, junto a ella, Pastora, Josefa la Pavila, Anita los Pajarillos, etc. etc. y lo que hacíamos era tirar un chinito por detrás de la espalda, uno con cada campanada. Habría uvas, pero quién las tenía en Diciembre? La TV al alcance de todos no llegó hasta el 66 ó 68. Anteriormente habría tres o cuatro, y cuando había algún evento importante, sea partido de futbol o corrida de toros, te cobraban por entrar 1,50 Pta., eso sí, con derecho a una consumición. | |
Puntos: |
14-12-08 13:59 | #1537011 -> 1537005 |
Por:Crispulo Castulo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CENA DE NOCHEBUENA (Para Jorge) No serás nieto, sino biznieto posiblemnete | |
Puntos: |
14-12-08 15:39 | #1537175 -> 1537011 |
Por:Jorge Morato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CENA DE NOCHEBUENA (Para Jorge) Soy nieto, como bien dices en tu primer mensaje. Le comentaré esta anécdota por si se acuerda y me puede contar más cosas. Lo de los chinitos por detrás de la espalda me parece de una sencillez deliciosa, casi lírica. | |
Puntos: |
14-12-08 23:12 | #1538637 -> 1537175 |
Por:No Registrado | |
RE: CENA DE NOCHEBUENA (Para Jorge) No Jorge, la Anita Moya a la que me refiero era tu bisabuela, una anciana entrañable, pequeñita, con su roete atrás..., de vivir pasaría con creces los cien años. Otras abuelitas de la calle eran Filomena, la Cachirula, la Cascaaza, la Picapedrera, la Niña Curra, Frasquita Bocacha; como tu bisabuela, todas serían centenarias. Consúltalo con tu padre, que si es quien creo debe ser algunos años menor que yo. Ahh¡¡¡ por Reyes, llevábamos al paseo un canastito de cartón adornado de guirnarlas de papel lleno de las golosinas que cada cual podía costearse, y en las que no faltaban los higos secos, el pan de higo, algunas garrapiñas Críspulo Cástulo | |
Puntos: |
14-12-08 23:22 | #1538667 -> 1538637 |
Por:polichera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CENA DE NOCHEBUENA (Para Críspulo) Querido Críspulo, teniéndo en cuenta que eres mayor que yo...., es casi broma, te diré que he recuperado esa costunbre de los canastitos de Reyes, cada año se los hago a mis hijos o a hijos de mis amigas. Los que nos hacía mi madre eran: una caja pequeña de zapatos adornada con tiras de papel de seda de colores cortadas y rizadas, con su asita igual. Recuerdo que ella pegaba las tiras con harina y agua, un buen pegamento, ecológico y artesanal. Yo uso pegamento de barra pero el contenido no suele variar por mantener la tradición: chucherías y dulces de Navidad. Es una costumbre muy hermosa que podían retomar en los colegios y hacerlos los alumnos. Yo lo hice y fue un éxito. No te he encontrado en el messenger. Un abrazo. | |
Puntos: |
14-12-08 23:38 | #1538708 -> 1538667 |
Por:Jorge Morato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CENA DE NOCHEBUENA (Para Críspulo) Amigo Críspulo, estoy junto a mi padre comentando tus mensajes, y me dice que probablemente te refieras a Josefa Moya, pues a él los nombres de las abuelitas de las que hablas le suenan de la Calle la Jara, especialmente la Cascaaza. Pepa Moya era, efectivamente, mi bisabuela, madrastra de mi abuelo Pepe (su madre murió). Estaba casada con Antonio, cuyo apodo mi padre no recuerda ahora mismo. A mi padre le suena una posible Anita Moya que quizá fuera hermana de Pepa Moya, o sea tía de mi abuelo Pepe. De ser esta su identidad, vivía en la Calle Abajo, cerca del Pecho la Fuente. Aunque tiene recuerdos mezclados y no sabría especificar mejor. Lo que sí recuerda con claridad es el canastito que su madre le hacía para Reyes: una cajita de cartón con un asa cosida y llena con los mantecados o dulces que podían permitirse. Dice que en todo el día no probaban un sólo mantecado, pues la ilusión consistía en pasear la cajita por el pueblo para que todo el mundo viera lo que llevaba. Comenta también que la primera tele pública que él vio estaba en el bar de Moreno, hoy Banco de Andalucía. Allí veía películas como "Viaje al fondo del mar", "Daniel Boom", "Bonanza". Lo que no recuerda es el precio que cobraban por entrar a ver la tele. | |
Puntos: |
15-12-08 00:10 | #1538802 -> 1538667 |
Por:No Registrado | |
RE: CENA DE NOCHEBUENA (Para Críspulo) Perdona Jorge, la memoria, y el tiempo, me la han jugado. No era Anita Moya, sino PEPA MOYA. Vivía justo al lado arriba de la Cascaaza. Críspulo Cástulo | |
Puntos: |
15-12-08 12:47 | #1539769 -> 1538667 |
Por:No Registrado | |
RE: CENA DE NOCHEBUENA (Para Críspulo) Yo todavia no ando por la cuarentena (aunque la rozo) y he recibido ese canasto adornado con golosinas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
que pena..la mujer de Barcenas no llega a final de mes.. Por: MARCIAGUISTA | 14-04-14 12:06 MARCIAGUISTA | 2 | |
caso barcenas noticion Por: el blanco | 02-10-13 14:09 MARCIAGUISTA | 4 | |
caso barcenas Por: el blanco | 17-07-13 20:19 Carlospoli | 12 | |
Cena de la Mujer Por: amorena | 18-03-12 21:06 hielo | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |