Foro- Ciudad.com

Puerto Serrano - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Puerto Serrano
19-10-09 17:53 #3571410
Por:Polichera

SOBRE EL ABURRIMIENTO
ME ABURRO, MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA
Guardado en: Artículos 2009, Artículos en La Opinión — 22 Agosto 2009 @ 6:00

Jamás me he aburrido. Por eso me sorprende oír a una persona, sea ésta niño, adolescente o adulto, decir, una y otra vez, con tono lastimero:
- Me estoy aburriendo.
No sé muy bien qué es lo que les pasa. Porque pienso que hay miles de formas de estar entretenido. Parece que te están pidiendo e, incluso, exigiendo:
- Haz algo. Diviérteme. Consigue que no me aburra..
Y no se trata de eso. No se puede pedir a los demás que te sacudan el tedio que llevas encima. Dice Concepción Arenal que son menos nocivos a la felicidad los males que el aburrimiento. Jorge Vigil Rubio, en su “Diccionario razonado de vicios, pecados y enfermedades morales” dice que el aburrimiento “consiste en un ánimo abatido o un afecto de desinterés, expresado como fastidio o tedio, falta de estimulación motivante o gana de hacer o emprender nada”.

Me preocupa ver a los niños y a los jóvenes aburridos. Me preocupa oírles decir que se aburren como ostras. Fernando Savater dice que el aburrimiento es la principal explicación de por qué la historia está tan llena de atrocidad y de barbarie.

Hay quien se aburre soberanamente en vacaciones. No sabe qué hacer. No sabe cómo y con quién llenar el tiempo. No sabe cómo organizar su actividad. Habituados a que los adultos les digan durante el curso lo que tienen que hacer, cuando tienen que organizarse ellos solos, no saben cómo hacerlo

Existen muchas formas de entretenerse, de hacer cosas interesantes, de organizar el tiempo de forma sugerente e, incluso, divertida. Para ello es necesario tener iniciativa. Hay quien está constantemente inventando: tareas, proyectos, excursiones, investigaciones, exploraciones, actividades… Su mente no se está quieta. Indaga, busca, propone. ¿Qué cosas se pueden hacer para entretenerse?

Leer. La lectura es un modo extraordinario de llenar el tiempo. “Si no leo, me aburro”, rezaba el escrito que vi en una camiseta turística en la ciudad mexicana de Oaxaca. No sólo hacía referencia al aburrimiento que provoca el rechazo de la lectura. La cabeza del borrico que ilustraba el texto nos remitía a otra consecuencia inexorable de la falta de afición a la lectura.

Viajar. Dice Chesterton que viajar es comprender que estabas equivocado. Es una forma magnífica, pues, de estar entretenido. Conocer lugares, costumbres y personas diferentes.

Cultivar aficiones. Hay quien tiene el hoby de la filatelia, o de la fotografía o del coleccionismo. No sé dónde leí que el coleccionista nunca tendrá deseos de suicidarse porque siempre estará pendiente de encontrar la pieza deseada de su colección.

Ver cine. Para mí es una fuente estupenda de distracción. Vives historias apasionantes, reflexionas sobre cuestiones nuevas o antiguas, te diviertes con relatos atractivos. Puede haber películas aburridas pero, aún así, hay formas de verlas que las hacen llevaderas.

Hablar con amigos: Es una fuente de alegría y de emociones. Compartir, intercambiar, pasear, jugar, bailar, organizar fiestas…

Visitar museos: aficionarse al arte, a la arqueología, a las antigüedades, a la historia, a la ciencia… Hay museos de todos los tipos y colores. Algunos permiten realizar actividades interactivas sugerentes.

Practicar deportes: es muy sano y muy entretenido practicar deporte, solo o en compañía. No digo verlo solamente sino aficionarse a algunos deportes que vayan bien con la edad y las circunstancias.

No es cierto que para no estar aburrido haya que hacer cosas sin cesar. Hay quien está aburrido hasta jugando y hay quien no se aburre mientras medita tranquilamente. Para no aburrirse hay que verse a sí mismo con humor. Porque si uno no se soporta a sí mismo, es fácil que se aburra con esa inevitable compañía. También hay que ver con humor las cosas de la vida, incluso las ingratas. Y la vida misma. Por eso resulta aconsejable el libro de Begoña García Larrauri, psicóloga y profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Valladolid, titulado “Programa para mejorar el sentido del humor”. El subtítulo es muy aclaratorio: “¡Porque la vida con buen humor merece la pena!” Es un libro para pensar, sonreír y actuar. Para aprender a relativizar lo que algunas veces nos parece un absoluto. Y, separando el grano de la paja, para retomar lo esencial, que es donde está la clave.

Conocí a un profesor que se llamaba Basilio. Cuando le sucedía algo negativo, viniera de personas, de cosas o de la vida misma, reaccionaba diciendo:

- Chúpate esa, Basilio.

Decía Voltaire que nuestro peor enemigo es el aburrimiento. Es cierto. El aburrimiento nos hace sentirnos tristes y desajustados con nosotros mismos. Nos aleja de los demás y de las cosas. Cierra el grifo a muchas alegrías de la vida.

Estoy de acuerdo con Pascal cuando dice que “nada es tan insoportable al ser humano como estar en total reposo, sin pasiones, sin ocupaciones, sin diversiones, sin interés. Se da cuenta entonces de su nulidad, de su abandono, de su insuficiencia, de su dependencia, de su impotencia, de su vacío. Al momento saldrán del fondo de su alma”.

Si es importante no aburrirse, también lo es no resultar aburrido cuando se habla o se escribe. Sé que no es fácil conseguirlo, pero es bueno intentarlo. “Conviene siempre esforzarse más en ser interesante que exacto, porque el espectador lo perdona todo menos el sopor”, dice Voltaire. Hay quien por su tono de voz, por su condición de pelma irredento o por la sosería de su discurso, resulta insoportable. Claro que a quien está aburrido o, peor aún, a quien es aburrido, no es fácil motivarlo. Porque lleva el aburrimiento incrustado en su espíritu.

Lo dijo García Márquez antes de comenzar una conferencia que pronunció en Madrid hace ya algunos años: “Si alguno se aburre durante mi conferencia puede abandonar la sala. Pero, por favor, que lo haga despacito para no despertar a los que estén dormidos”.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Duda sobre las atracciones de feria Por: No Registrado 21-08-15 13:44
No Registrado
0
SOBRE EL ACTUAL GOBIERNO LOCAL Por: MARCIAGUISTA 16-04-11 19:48
Manu Perez
26
SOBRE LOS NOMBRES Y EL SANTORAL Por: navegante76 09-09-10 17:17
navegante76
2
Información sobre Eugenia Poley Carmona/Pablo Bauzano Guillén Por: manolete123 17-02-10 13:53
No Registrado
18
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com