Foro- Ciudad.com

Puerto Serrano - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Puerto Serrano
08-11-08 02:47 #1384306
Por:No Registrado
Sigue3ª>LA HISTORIA DEL CID< el episodio del VENTORRILLO.
LIBERTAD Y PLURALIDAD.
Queridos amigos.
De los sucesos del ventorrillo, se han dicho muchas cosas pero casi nunca se entró en la profundidad de por qué, paso aquello, que fue unas de las cosas que ha dañado más la imagen de nuestro querido pueblo, y que, quedó en la historia como recuerdo de algo que nunca debería de haber ocurrido, y es que, la ambición por el poder, de gente sin escrúpulos, puede llevar a un pueblo noble a una catástrofe, como la que podía haber ocurrido ese día en el ventorrillo de cuatro mojones, la verdad, es que no contaba ésta, entre las historias que pienso seguir escribiendo de nuestro pueblo, pero, al episodio, ha hecho referencia el amigo Jorge hace unos días y, ha sido esto, lo que me ha animado a recordarlo y a dejarlo escrito, espero que con la mayor lealtad a la verdad de lo que allí ocurrió, ya que lo relato de memoria, y podría cometer algún error involuntario o dejarme algo sin contar , si algo de esto ocurriera, siempre sería un error por mi parte, pero nunca seria con intención de molestar a nadie.
Así que va dedicado a Jorge Morato y, a los de su generación, que tengan interés en saber lo que nunca, debería haber pasado en el ventorrillo porque, dejó marcado este pueblo por mucho tiempo, y lo que es peor, se podía haber evitado, y no se hizo.
Corría el año 1.983, cuando por aquellas fechas, todavía no existía el actual subsidio agrario, que precisamente se iba a poner en vigor poco tiempo más tarde, por el Gobierno socialista que, había entrado un año antes de estos sucesos. Resulta que anteriormente al sistema que conoce hoy todos los trabajadores del campo, como subsidio agrario. Existía lo que se llamaba El Empleo Comunitario, que se puso en vigor de forma provisional, para ayudar a las familias del medio rural en la crisis de los setenta, este sistema funcionaba de la siguiente forma.
Los ayuntamientos recibían todas las semanas un dinero directamente del Gobierno Civil, según el reparto que hacían para cada pueblo, contando con el número de parados más o menos que podía haber, que en principio estaba calculado para que se pudieran cubrir cuatro o cinco días para cada parado, pero que esto al final dependía de las gentes que se presentaran a apuntarse todas las mañanas, porque la jornada se la pagaban a cambio de echar la peonada en algún trabajo que entonces, asignaba el propio ayuntamiento. Ni que decir tiene que, aquello de que se tuviera que juntar todas las mañanas, los parados de los pueblos en las puertas de los ayuntamientos, era muy goloso, para los listillos de turno que ya estaban en algún sindicato o partido, pensando en presentarse a las elecciones municipales, ahí, se forjaron muchos de los que después fueron alcaldes, y desde luego el que más beneficiado salió de todo esto fue el PSOE, que en casi todos los pueblos escogió a estos cabecillas para las listas, de las Municipales del 79.
Pero en Puerto Serrano, eso no ocurrió así, pues igual que en algunos pueblos como, Bornos, El Coronil y otros, estos cabecillas habían decidido presentarse por una coalición, llamada La CUT, así que el partido socialista en el 79, no saco ningún concejal en nuestro pueblo porque no tenía ni candidatos, y habían tenido que hacer una candidatura con gente de fuera, en la que solamente había un hombre mayor del pueblo, con la que solo sacaron unos 90 votos. Ni que decir tiene que después de la victoria de Felipe González en el 82, muchas de estas gentes se pasaron con los socialistas, caso del alcalde de Bornos o el de F. Soria, que también había sido concejal de la CUT.
Cuando llegaron los socialistas, sabiendo perfectamente para lo que se podía manejar El Empleo Comunitario, decidieron cambiarlo por el subsidio y el Per. Pero en eso tardaron más de un año, y mientras en los pueblos donde ellos no gobernaban, lo pusieron a través del INEM, poniendo de encargados a sus dirigentes, para que hicieran clientela, en nuestro pueblo pusieron a Soria, y este ponía a los capataces.
Como iba relatando antes, el dinero venia para la semana, y qué pasaba, pues que siempre se estaba con la duda, y la polémica si iba a llegar o no para toda la semana, o si la última semana del mes habría o no. Lo cierto es que una de aquellas semanas en las que había alguna duda, si se iba a librar dinero o no, cuando fueron la gente a apuntarse por la mañana, decidieron en asamblea, ir al cruce de Villamartín, cortar la carretera y exigirle al Gobernador que librara el dinero. Aquel día, no paso nada, cuando llego la Guardia Civil la gente se vino, pero, como quiera que no fueron todos porque, a muchos les dio miedo, empezaron a decirle a la gente que, al día siguiente, irían al ventorrillo y que la lista se haría allí y no en el ayuntamiento, y por lo tanto el que no fuera no cobraría.
Consta que el dinero ya se había librado el primer día, y se lo habían comunicado tanto al alcalde Antonio Cala, como a F. Soria como encargado general y responsable de UGT y del PSOE, y este último fue informado por el propio Gobernador-ya que era de su mismo parido- de que, si cortaban la carretera, al día siguiente sabiendo que el dinero estaba librado, no habría contemplaciones. Así que, como ya estaba la cosa decidida, y la disputa para ver quien ganaba más honores, estaba también servida, ninguno de los dos quiso dar marcha atrás, y aquel día del ventorrillo fue todo el mundo como el que va a una romería, porque eso sí también les dijeron que se llevaran comida, para tirarse todo el día.
Para mí, lo peor de todo fue, que no se le dijo a la gente la verdad, y que cuando llego la Guardia Civil, los responsables no dieron la cara. Con una sola, de estas dos opciones se podía haber evitado lo que pasó. Pero fueron los primeros en quitarse de en medio.
Creo que después de todo, Dios puso su mano, para que no pasara más de lo que ocurrió.
UN SALUDO.
Puntos:
08-11-08 12:54 #1384851 -> 1384306
Por:No Registrado
RE: Sigue3ª>LA HISTORIA DEL CID< el episodio del VENTORRILLO.
Yo no tengo edad para tener formada una idea objetiva de lo que paso, pero si he oido versiones que concuerdan perfectamente con la Libertad y Pluralidad.
Eso de que la gente iba "engañada" lo he oido muchas veces (el que no fuese no cobraba) y que los dirigentes fueron los primeros en tomar las de villadiego, tambien.
Que la Guardia Civil se ensaño con la gente y se hizo un uso desproporcionado de la fuerza, quizas hubiese bastado una pequeña caga de advertencia, aunque tambien oi que se dieron 3 ultimatums para dispersar la protesta a los que no se le prestaron atencion...Tambien oi que habia algun G.C. del pueblo que hizo lo que pudo para evitar que mucha gente se llevse una racion de palos.
Espero oir mas versiones o puntalizaciones de la historia, si es que las hubiese.

Saludos
Puntos:
09-11-08 14:14 #1387392 -> 1384851
Por:Jorge Morato

RE: Sigue3ª>LA HISTORIA DEL CID< el episodio del VENTORRILLO.
Gracias, LyP. No me atrevo a opinar en un tema tan sensible, la prudencia y lo doloroso del tema así me lo aconsejan. Sólo pretendía aprender algo más sobre la historia reciente del pueblo, y mis expectativas desde luego se han visto colmadas con generosidad.
Puntos:
11-11-08 20:08 #1396767 -> 1384851
Por:No Registrado
RE: Sigue3ª>LA HISTORIA DEL CID< el episodio del VENTORRILLO.
Al m.851, pues sí, amigo todo eso que has oído, es verdad, y yo te podría conta muchas cosas que pasaron ese día pero, pienso que lo mejor es no levantar ampollas. Pero lo peor de todo fué, lo que quedo, que duró años en que cuando ibas por ahí, y decias que eras de Puerto Serrano, siempre te recordaban el caso del ventorrillo. Y almenos unos cuantos de años, siempre que te paraban en la carretera, cuando te veían el carnet, te buscaban algo para multarte, por si acaso tú hubieras participado en el lío.
UN SALUDO.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Anécdotas y Enigmas de la Historia: Cuando Inglaterra, Italia y Francia se disputaron un territorio que sólo existió cinco meses. Por: navegante76 29-05-13 01:57
navegante76
0
Anécdotas y Enigmas de la Historia: Los Cervantes: presos, putas...y una monja. Por: navegante76 08-04-13 00:48
navegante76
0
historias de españa Por: paboda 09-02-13 15:59
paboda
0
Historias de Puerto Serrano Por: LuzdeSosa 03-06-10 19:16
LuzdeSosa
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com