28-12-06 00:05 | #294011 -> 294002 |
Por:Abies ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Necesitmos... Pinsapos, pinsapitos, tagarninas y espárragos, torreones, espadañas,almenas... y si salen ortigas, zarzas garbanceras , "argatunas" o cualquier cosa que pinche, bienvenída sea sobre todo si entre espina y espina encontramos alguna rosa que nos venga de regalo. | |
Puntos: |
28-12-06 16:59 | #294117 -> 294011 |
Por:pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: Necesitmos... Ayer envié un mensaje respondiendo a Abies y no me lo han publicado.....he dicho algo malo? Sr. Administrador me podria decir qué ha pasado? Lo envio otra vez? Gracias | |
Puntos: |
28-12-06 22:47 | #294187 -> 294117 |
Por:Abies ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: Necesitamos... Hola Pinsapito. A veces me ha ocurrido que algún mensaje no salió y fue por mi ordenador y otras por la conexión que tardó y salí antes de que terminara de enviarse. El administrador no censura nada, los mensajes se añaden inmediatamente. Si intentas escribir palabras ofensivas no te deja y tienes que poner asteriscos o idear cosas similares como habrás visto que ha pasado con los mensajes de algunos foreros. Los mensajes puede borrarlos el propio usuario que lo envió sin dar más explicaciones y con efecto inmediato o solicitarlo otro usuario del foro con lo que pasaría a manos del administrador que en última instancia vería si es correcto o no borrarlo. Se por el propio Pedro (admin) que aunque se cuelguen mensajes que él mismo considere que son más incorrectos que otros que se han borrado a petición de varios usuarios del foro él personalmente no interviene ni por supuesto como administrador (supongo que si llegamos a extremos excesivos si que tendría que intervenir y ejercer su función que es la de moderador). Hay un correo directo con el que puedes ponerte en contacto y preguntarle directamente, lo saqué del apartado de "condiciones de uso y responsabilidad" que aconsejo a los foreros visitar porque despejaría algunas dudas. foro-ciudad@foro-ciudad.com El administrador es muy amable y siempre me ha contestado. Dicho lo dicho y en la opinión de que ha sido un lapsus del ordenata te pido que envíes de nuevo el mensaje porque siempre es un placer leerte. Un beso y disculpas por olvidarte en el primer mensaje de la conversación. Saludos a todos. | |
Puntos: |
28-12-06 23:56 | #294200 -> 294187 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: Necesitamos... Hola Abies! Gracias por la aclaración. Lo intento otra vez. Quizás nombre a algunas personas que en su mayoría han fallecido, lo hago desde el respeto y la admiración y sin ánimo de molestar a nadie, todos eran personajes que ahora algunos recordamos con nostalgia. Hubo un tiempo en que los niños saliamos por las calles de Grazalema cantando villancicos, unos con zambombas, otros con panderetas, otros con chicharras y otros simplemente cantando. Sabiamos donde habia los portales de Belen más bonitos y allí que nos plantábamos coreando "Queremos ver el Portal!!" hasta que nos abrian la puerta y nos dejaban verlo, algunos eran obras de arte, en algunas casas nos daban mantecados o polvorones. Yo subía a la sierra a coger musgo o iba al monte a coger corcho para el portal que ponía mi madre. Mi madre hacia pestiños (o borrachuelos), rebanás con canela y azúcar, tortitas de harina y ajonjolí. Cuando hacía mucho frio le gustaba preparar gachas con leche o miel caliente y estaba buenisima. Las uvas o cerezas o pasas en aguardiente de Rute con su canela en rama y su clavo nos calentaban el estomago por las mañanas. Comprabamos picón que vendían El Niño de Maria Teresa, o Juan Duran o La Paneta. Las copas se encendian en medio de la calle o en el patio si no llovía. Utilizábamos petróleo que se podia comprar en la casa de Antonio El Feo (donde ahora está el Pub) o en casa de Josefa la Zorrita y su marido Atanasio El Tadeo (Pan y pan y pan y panimedio y mediopan y tres panes y medio..... siempre me decía cosas así). Feliz Año a todos | |
Puntos: |
29-12-06 07:12 | #294213 -> 294200 |
Por:abies ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: Necesitamos... Recuerdo haber comprado en casa de Josefa en la calle Nueva el petróleo al que llamábamos "Mineral" y nos lo echaba de una garrafa en un antigua botella de casera que llevaba... cuantas veces hemos oído a coger "panicete" para el portal. Con el tiempo he desterrado esa tradición en mi casa porque he visto como se tiraba algo tan bello y tan vivo como el musgo al terminar la navidad en vez de devolverlo a su origen. He visto como desaparecía de nuestras piedras poco a poco. Bueno Pinsapito, me alegro de leerte, como siempre me traes recuerdos de mi niñez. Besos. | |
Puntos: |
29-12-06 14:40 | #294278 -> 294213 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: Necesitamos... Si, tambien me acuerdo de los panisetes. El musgo no se está perdiendo porque la gente lo esté cogiendo, hay muchisimos sitios en la sierra donde no podemos trepar para cogerlo. El musgo se pierde debido al calentamiento y a que ya no llueve tanto ni hay tantos dias humedos. Yo recuerdo algun invierno de no salir el sol en tres meses, cuando por fin pudimos ver el cielo azul nos fuimos a jugar a la pelota a los Asomaderos y no podiamos mirar hacia arriba sin que nos llorasen los ojos. Es cierto que tambien llamabamos mineral al petroleo, Josefa tenia la tienda en la calle de las Piedras, justo antes de la calleja que hay por debajo de la Fonda de Jacinto (antes de Cayetana). Tengo un montón de fotos de la ultima gran nevada de principios de los 80. Subi con amigos al Puerto de las Cumbres y el Pinar (ahora Pinsapar) estaba precioso. Donde está el Tejar hay un aprisco que tiene una cueva y allí encendimos una candela y asamos tocino y bebimos vino, el pan sabía a gloria. Cuando nieva así el campo se queda en silencio total, es algo impresionante. Con lo grande que es la sierra y la cantidad de piedras que hay lo cierto es que cuando llueve hay poquisimos sitios donde te puedes resguardar, y hablo de El Reloj, Los Huecos, La Vejeruela, El Reventón, La Sierrecilla, Los Majales, Los Yedrales, Las laderas del San Cristobal o el Pinsapar. Se me agolpan las anécdotas pero no quiero aburrir al personal. Un saludo | |
Puntos: |
01-01-07 18:31 | #294667 -> 294278 |
Por:Abies ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Necesitamos... Hola pinsapito, feliz año para ti y para todos los foreros. A la Josefa de la calle nueva a la que me refiero es Josefa Sala (a que te acuerdas también). | |
Puntos: |
01-01-07 18:51 | #294674 -> 294278 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Necesitamos... Josefita Salas y su marido Paco el de Cañagrande tenian una tienda en la calle Nueva. Vendian embutidos. Siempre me acordaré del olor de quella tienda con sus morcones colgados del techo y el mostrador al fondo a la izquierda. Otra tienda que tenia un olor especial era la antigua de Pedro Garcia, la que está en la calle Jose Maria Jimenez. Tenia una puerta que al abrirse había un juego de péndulos que hacian sonar una esquila o campana. Pedro Garcia y su esposa Isabelita Vera vendian de todo lo que había entonces, pero me acuerdo del bacalao y de como olía. Otro sitio con un olor especial era la zapateria de Joaquin El Zapatero que estaba en la misma calle. Joaquin era un carácter. A qué escuela fuiste Abies? Gracias por la felicitacion y tambien te deseo lo mejor para el 2007 al igual que a todos los foreros y paisanos. | |
Puntos: |
01-01-07 19:18 | #294681 -> 294278 |
Por:Abies ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Necesitamos... Soy tres años mayor que Cubi, así que te puedes hacer una idea de a qué escuela o escuelas fui. Tengo una memoria buenísima pero a veces tengo que preguntar a mi padre o a mi marido, no por no recordar sino porque hay nombres que nunca supe. Tengo una foto preciosa mía en la pontezuela (reconozco que usaba pañales) y se puede ver la calle nueva cuando era de "chinas" de río con hierbita por en medio, es increíble lo que ha cambiado Grazalema en tan poco tiempo si la comparas con otros sitios. Recuerdo una nevada que fue en los 70 y a mi me llegó la nieve más arriba de las rodillas, como esa no he visto otra, la de los 80 que cuentas me pilló en la otra punta de España estudiando y me la perdí. Lo que si recuerdo es que las botas de agua (que se puede decir que venían con el maletín) no nos las quitábamos hasta mayo por lo menos y que cuando íbamos a quitar la ropa del tendedero por la mañana era un pedazo de carámbano porque seguro que te acuerdas de los chuzos en invierno y del espectáculo de ver reventar los caños, ¿a que sí?. Besos. | |
Puntos: |
02-01-07 13:57 | #294810 -> 294278 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Necesitamos... En el patio de mi casa cada mañana de invierno había un carámbano. Yo he cruzado el rio Campobuche andando por encima, tiré piedras y no se rompía el hielo. Hacía mucho más frio que ahora y por más tiempo. En la calleja de La Morena en el lado norte he visto yo nieve en Abril. En los Charcones habia agua todo el año y en verano hasta nos bañabamos allí en una charca que se llama Paventura. Los caños reventaban con cierta frecuencia. El cambio ha sido brutal. Y no ha sido todo para mejor. Es indudable que el pueblo ha avanzado pero tambien hemos perdido cosas que no se tendrian que haber perdido. Lo de la Presa del Fresnillo sigue sin convencerme, me gustaba más el LLano donde tanto hemos jugado a la pelota. Un saludo | |
Puntos: |
02-01-07 23:42 | #294927 -> 294278 |
Por:lacilbula ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Necesitamos... Buenas a todos. ¿Sabes pinsapito que yo no he querído subir a ver la presa? Tengo el Fresnillo en mi memoria todavía intacto y pienso guardarlo así. ¿Cual es la calleja de la Morena?. | |
Puntos: |
03-01-07 14:06 | #295005 -> 294278 |
Por:pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Necesitamos... Hola Lacilbula! La calleja de La Morena esta en la parte mas baja de la calle Arcos. Cuando llegas a al Iglesia de San Juan hacia la izquierda donde está ahora la tienda de regalos. Mas arriba habia una confiteria que llamabamos de Las Morenas (O La Morena). Cuando bajas en el lado izquierdo he visto yo nieve en abril....y puede que hasta en mayo. Lo de El Fresnillo es que me parte el corazón. Seguramente que será algo bueno para el pueblo pero lo que habia antes era una maravilla y ahora parece un charco de agua sucia. Otro sitio que deberiamos recuperar es el LLano del Endrinal. Se plantaron pinos en un trozo de tierra único. Es increible el enorme llano que hay rodeado de una sierra tan agreste y escarpada. Esos pinos deberian quitarse para que los que suben lo pudiesen comtemplar en toda su magnitud. La "reconstruccion" de la Aurora fue una m... La Caja de Ahorros hizo una chapuza impresentable y no sé como lo permitieron. El cambio de El Matadero antiguo por el moderno fue algo horrible. El dejar perder la fuente de El Chorrito en vez de hacer un pequeño parque con una fuentecita me parece lamentable.....y me huele a que quieren construir por allí y por eso no lo conservan...... Lo dejo ya que me caliento y luego es peor. Un saludo a todos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Resumen del Pleno Ordinario celebrado el jueves, día 17 de Noviembre de 2.011, Por: Izquierda Unida. | 19-11-11 20:37 tranquilidad | 1 | |
Valoracion pleno extraordinario 11 de julio de 2011. Por: PpGrazalema | 13-07-11 17:18 zapepe | 4 | |
no se han dado cuenta de una cosa Por: gaidovar82 | 11-06-11 00:27 gaidovar82 | 0 | |
FELICES FIESTAS Por: Rocafuerte | 24-12-08 22:43 SANPACRACIO | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |