05-08-12 03:15 | #10385911 -> 10385454 |
Por:cueva2puertas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los principios del cristianismo, segun la historia Ha llegado ud. a un lugar estupendo para hablar de cristianismo. Este pueblo está abarrotao de capillitas y hermandades. | |
Puntos: |
05-08-12 13:17 | #10386538 -> 10385911 |
Por:semperfidelis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los principios del cristianismo, segun la historia ¿Abarrotado de Capillitas y Hermandades? ![]() Quien pretende descalificar algo ofendiendo (porque no se tenga mejor argumento), aunque sea irónicamente, solo se descalifica a sí mismo. Cristianismo y Catolicismo NO es lo mismo, basta esforzarse un poco, tampoco demasiado, en estudiar lo básico para conocer la diferencia y sus respectivos origenes ![]() ¡Que atrevida es la ignorancia! | |
Puntos: |
05-08-12 13:26 | #10386568 -> 10386538 |
Por:alpujarra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los principios del cristianismo, segun la historia Hola amigo: llevas razon en tu comentario. Nada tiene que ver, el catolicismo, con el cristianismo. La iglesia catolica, esta realizando una buena labor en el habito social y de eyuda a las personas. Hay, quien se refugia en la iglesia, para sentirse bien y reconfortado: para esas personas y para los que le ayudan a sentirse mejor, le dedico, todo mi reconocimiento y mi apoyo. Otro tema es, los hechos historicos que, nada ni nadie, puede alterar, nos guste o no. Un cordial saludo desde Barcelona, a todo mis amigos de Grazalema | |
Puntos: |
05-08-12 17:43 | #10387171 -> 10386568 |
Por:semperfidelis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los principios del cristianismo, segun la historia Confundir Cristianismo y Catolicismo ha sido un defecto que ha ido extendiendose a lo largo de los siglos, algunas veces interesadamente. El Cristianismo, como seguidores de la figura y enseñanzas de Jesús nada tiene que ver con el Catolicismo que, a fin de cuentas, éstos últimos, supusieron un cisma para los Cristianos, llegando a formar una secta (en su sentido etimológico, no necesáriamente despectivo) para los propios Cristianos. Más tarde la Iglésia Católica, después de diferentes Concilios y no pocas trifulcas internas llegó a ciertos acercamientos con los Cristianos siendo los Católicos los que, interesadamente, aglutinaron en su seno muchos aspectos y seguidores de los Cristianos, eso si, sin perder su propia identidad en una Nueva Iglesia desgajada del Cristianismo. Es la propia Iglesia Católica la que "se hace la sueca y mira para otro lado" cuando se confunden los términos y la historia, principalmente entre algunos de sus seguidores. De ahí que en muchos aspectos la Iglésia Católica entre en contradicción con algunos aspectos de las enseñanzas de Jesús, y por consiguiente, del Cristianismo, algo que en su día facilitó el Cisma del Protestantismo dentro de la propia Iglésia Católica. Para los menos avezados basta decir que, siendo las Religiones y sus respectivos Simbolismos algo realmente importante, la Iglesia Católica erige como símbolo la Cruz y, como diferenciación, en el Cristianismo son los Panes y Los Peces, más tarde solo los Peces. Valga la curiosidad o anécdota. alpujarra, en cuanto a la labor social por parte de los católicos, tiene usted toda la razón, eso sí, le recalco lo de "católicos" pues no pocas veces, con tiempo e interés, uno puede darse cuenta de que, sin saberlo, son más Cristianos que otra cosa. Diferente es la Iglesia Católica como entidad, aunque ésta los ampare y los ayude en su solidaria labor como miembros de esa Iglésia. De todos modos quien haga el bien al prójimo bienvenido sea, sea cual sea su adscripción religiosa. Saludos desde Grazalema | |
Puntos: |
05-08-12 22:20 | #10387991 -> 10387171 |
Por:alpujarra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los principios del cristianismo, segun la historia Mi amigo, SEMPERFIDELIS: te doy las gracis, por tu escrito: estoy, totalmente, de acuerdo con el mismo. La Iglesia Catolica, nada tiene que ver, con el cristianismo ni con la doctrina predicada por Jesus. Yo, en mis lecturas de escritores antiguos, lei un libro muy interesaante, escrito en Palestina por Flavio Josefo en tiempos de Jesus, llamado, La Guerra de los Judios. Este libro, narra las vivencias de los judios, en tiempo de Jesus, y los acontecimientos mas notables de esos tiempos. Segun dice Flavio Josefo, en ese tiempo, existia una secta, llamada los Esenios que es, la que mas se identifica con el comportamiento y las normas de conducta de los primeros cristianos. Esa secta, se ayudaba mutuamente, daba su vida por sus compañeros, eran fieles a su Dios, eran verdaderos ascetas y hombres santos. En todos sus escrito, no nombra, ni una sola vez, a Jesus. Segun sus relatos y posteriormente comprobado por mi, leyendo la historia de Poncio Pilatos, los ajusticiamiento en la cruz, eran diarios y continuos. Era habitual que, en un solo dia, se ejecuran por ese medio, hasta dez mil judios: un crucificado mas, poco se iba a notar. Jesus, segun todos los indicios, vivio y desarrollo sus conocimientos, dentro de esa comunidad de ascetas. Solo lo diferencio de ellos, que fue lo suficienmente valiente, como para exponer en publico y predicar, lo que alli aprendio. Jesus, salio a presentar a un Dios diferente, al que los hebreos, habian estado predicando. El Dios de los hebreos, era un Dios, venhativo, donde la ira divina estaba a amenazando a diario a todos los componentes de esa comunidad. Es castigo del diluvio, las plagas de Egipto, Sodoma y Gomorra, ect. etc.. Jesus, presento, un Dios, muy diferente a ese Dios hebreo: presento un Dios bondadoso, un Dios que perdonaba, un Dios caritativo y totalmente diferente al Dios hebreo. Jesus predico, la igualdd, entre los hombres: la eliminacion de las esclavitud y el rechazo a la riqueza. Estaba predicando, todo lo contrario, de lo que los sacerdotes del Sanedrin deseaban que se predicara. Estos sacerdotes, tenian un gran negocio montado en el templo, donde los sacrificios y las ofrendas a su Dios, les representaba una enormes ganancias, solo vendiendo la carne de los sacrificios y en el cambio de moneda. Jesus, expulso de templo a los mercaderes: este hecho, le produjo, un fuerte rechazo de los sacerdotes: le estaba quitando su negocio y ellos, no lo consentirian. Jesus, se convirtio en un personaje muy incomodo para los poderes establecidos en Palestina. El, sabia muy bien, que tenia los dias contados, y asi fue. Jesus, nunca predico, en contra, de la religion hebrea: solo, reformo dicha religion, para hacerla mas humana, abierta y tolerante con los no judios. Yo, he visitado Israel, y los lugares, donde nacio, vivio y murio Jesus. Si a alguie, le puede interesar, puedo dar todos loa datos que eesa persona, quiera saber. En los santos lugares, hay un enfrentamiento continuo entre las comunidades cristianas. Yo, fui como catolico, y fui muy mal recibido en la basilica de la Natividad en Belen. Los palestinos, se portaron muy buen, pero no asi, las otras comunidades cristianas. En la visita, que realice a la casa de Caifas, sumo sacerdote hebreo, todavia, permanece intacta, la mazmorra, donde estuvo preso Jesus, la noche de su detencicon. Yo, baje a dicha mazmorra y tuve, una sensacion muy extraña: todos mis cabellos, se erizaron: no se el motivo, pero nunca me ha ocurrido nada parecido. Alli, y en el museo de libro, pude conseguir copias, de los manuscritos encontraods en las cuevas de Quram el año 1947, y que pude ver y que he leido. En los documentos antiguos, se pude saber la verdad de las historia. Mi ultimo libro leido dobre religion, fie, El Evangelio de Judas. un libro desaparecido en el siglo III, considerado apocrifo, pero que es de una gran riqueza historica y aclaradora, sobre vida de Jesus Volviendo al tema anterior, referente a la Iglesia Catolica, su forma de actuar, ha sido muy clara a lo largo de los siglos. Ellos, nunca han permitido ninguna corriente que difiera de sus ideas. Han utilizado todos los medios a su alcance, para evitar una division. La primera fue, el arrianismo, donde fue condenado en el concilio de Nicea y aliquilado, por ser de creencias dualistas. Cuando la Iglesia Ortodoxa, se separo de la disciplina de Roma el el siglo XI, el Papa, envio embajadas a Costantinopla, con la ordend e traer preoa Roma al patriarca y maximo responsable de la Iglesia Ortodoxa. Cuando la minoria catara, con creencias dualistas y en contra de la obediencia a Roma estaba instalada en Albi cerca de Toulouse en el sudeste de Francia, Roma, los aniquilo y creo la Inquisicion, para su total exterminio. Cuando Lutero, expuso sus 95 tesis de la reforma, trataron de convencerlo, pero siempre que, se sometiera a la disciplina del Papa. La iglesia, nunca negocio con nadie, cambiar su actitud y su doctrina, por muy injusta que fuera: esto, nunca entro, dentro de sus planes. Amigo mio: este tema es, mu largo y es dificil, que a todos les guste, pero la historia, ahi esta, y no se puede cambiar. Desde Barcelona, un saludo para mis amigos de Grazalema | |
Puntos: |
06-08-12 11:58 | #10389091 -> 10387991 |
Por:semperfidelis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los principios del cristianismo, segun la historia Amigo "alpujarra" se le agradece su interesante ilustración y no le falta razón al aseverar que el tema es muy largo y difícil, y si a ello añadimos los "Manuscritos del Mar Muerto" o "Rollos de Qumrán" con los denominados "Evangelios Apócrifos" pues ... lo acabamos de "arreglar". No obstante y sin el más mínimo ánimo de corregirle su aseveración de que "la Historia ahí está y no se puede cambiar" bueno, me atrevo a decir que la Historia nada más la conoce quien la protagoniza, diferente es quien la cuenta o la interpreta, quien lo hizo en su momento y quien lo hace pasados los siglos. En Historia siempre es común la actitud de reconocer como oficial "la versión más aceptada" y eso no otorga en todos los casos visos de infalibilidad y certeza cartesiana, los mismos Historiadores reconocen ésta circunstancia. Saludos desde Grazalema | |
Puntos: |
06-08-12 13:09 | #10389312 -> 10389091 |
Por:alpujarra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los principios del cristianismo, segun la historia Mi amigo Semperfidelis. Una vez mas, te doy la razon en tus acertados comentarios. La historia, quien mejor la conoce es, quie la protagoniza. Normalmente, esta escrita por los ganadores y de una forma partidista y muy benevolente, con los que han ganado. En el tema que hemos tratado, y debido a la complejidad del mismo, es muy dificil, llegar a la verdad absoluta, pero ahi estamos los que tenemos verdadera ilusion y empeño,en que la verdad vea la luz. Me encanta intercambiar puntos de vista contigo. Eres una persona llena de sabiduria y de sentido comun. Un saludo desde Barcelona a mis amigos de Grazalema | |
Puntos: |
07-08-12 17:01 | #10393425 -> 10386538 |
Por:cueva2puertas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los principios del cristianismo, segun la historia ¿Cuántos cristianos son católicos? ¿Cuántos católicos no son cristianos? ¿Cuántos eventos religiosos se celebran en el pueblo a lo largo del año? ¿Participan en ellos sólo los católicos o se les ha infiltrao algún cristiano? ¿Perder el tiempo yo en estudiar cuentos prehistóricos? Vamos... en eso estaba yo pensando... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Seguimos siendo ciudadanos de segunda Por: pringon | 12-05-08 00:48 supersaiyan | 2 | |
Preguntas de "HISTORIA" Por: rancio | 01-02-07 11:32 rancio | 3 | |
retales de historia grazalema Por: cubilete | 21-03-06 12:22 cubilete | 0 | |
un poco de historia Por: cubilete | 18-03-06 09:46 flacucha | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |