Foro- Ciudad.com

Grazalema - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Grazalema
31-01-07 19:27 #305669
Por:rancio

Preguntas de "HISTORIA"
Buenas tardes.Tengo unas preguntillas que hacer:

¿Por que la Asamblea se llama así?
¿Es por casualidad o antiguamente se hacian allí algún tipo de reunión y de ahí su nombre?

¿La calle Doctor Mateos Gago por que se conoce más como calle Arcos?
¿Quien fué dicho doctor?
¿Tuvo alguna relación con el pueblo?

Saludos.

RANCIO
Puntos:
31-01-07 20:13 #305710 -> 305669
Por:Lacilbula

RE: Preguntas de
El Dr. Francisco Mateos Gago nació en Grazalema y se que fue profesor de teología en la Universidad de Sevilla y que llegó incluso a ser Decano allá por el siglo XIX. Hay otra calle en Sevilla que lleva su nombre. Supongo que el Ayuntamiento en su momento cuando puso nombre a la calle sería porque conocen más sobre este ilustre grazalemeño, quizás fuera buena idea preguntar si se guarda algún documento al respecto. En una ocasión un amigo mío hace de esto ya unos añitos me comentó que este señor era todo un personaje y que se guardaban en Sevilla archivos con todos sus escritos que por lo visto eran muchos. Yo solo llego hasta ahí, espero haber servido de algo. Saludos.
Puntos:
31-01-07 20:41 #305734 -> 305710
Por:lacilbula

RE: Preguntas de
Navegando por la red he encontrado esto:


el krausismo [11], movimiento que produjo una extraordinaria simbiosis entre la universidad y la sociedad. Bajo su iniciativa se creó el Ateneo Hispalense (1879) [12] al que había precedido una excelente revista. Ayudado por dos colegas, Francisco Barnés y M. Sales y Ferré, D. Federico editó algunos manuscritos de Sanz del Río. Su inventiva contra la Facultad de Teología al iniciarse el curso 1865-66 le valió una ácida polémica del canónigo Mateos Gago, amigo de Menéndez Pelayo, según aquél, Castro, "sibila del krausismo" y paladín del "racionalismo armónico", contaba con un grupo de alumnos entre los cuales esparcía la semilla de aquel "diluvio de mortíferos vapores que nos vienen de la Germanía".

en repetidas ocasiones ocuparon los Decanatos personajes ilustres; precisamente en 1865 eran Decanos D. Francisco Mateos Gago (Teología), D. Manuel de Bedmar (Derecho), D. León Carbonero y Sol (Filosofía y Letras) y D. Antonio Machado y Núñez (Ciencias).

Su método de enseñanza, de influencia claramente socrática, consiguió cautivar a sus estudiantes, saliendo de ellos un grupo incondicional a su maestro, y que sería denominado por Mateos Gago, público detractor de las doctrinas krausista, como la «comisión de aplausos». Sus objetivos eran enseñar al alumno a pensar por sí mismo, a proporcionarle los mecanismos para que fuese el descubridor de las ideas, conformando su propio pensamiento. La mayoría ganaron oposiciones a cátedra de segunda enseñanza, y en el menor de los casos en la Universidad.

El segundo grupo de profesores lo constituyen aquellos que siguieron fieles a la ortodoxia científica y académica que el reinado de Isabel II había impuesto en el país. Por lo general, se mostraron contrarios a cualquier manifestación que saliera de sus cánones, entrando en diversas ocasiones en manifestaciones públicamente contrarias a estas corrientes que acabamos de apuntar. Estaban encabezados por Francisco Mateos-Gago Fernández (1827-1890), profesor de la suprimida Facultad de Teología, para quien el krausismo era un «diluvio de mortíferos vapores», y Federico de Castro, «la sibila del krausismo». La obra de Mateos Gago se caracteriza por la defensa de los valores cristianos y por su postura radical. Sin embargo, y a pesar de la oposición que siempre manifestó, el maestro krausista hispalense sólo habló desde el respeto hacia su persona y su pensamiento.

1459. Cuenca Toribio, J. M. "Integrismo y protestantismo en el siglo XIX español. Una polémica sevillana. (Mateos Gago ante el protestantismo)". Minerva Baeticae (2ª época) 17 (1989): 163-170.
En la Universidad de Sevilla destacaron una serie de personajes que trajeron aires nuevos a la ciudad. Antonio Machado Núñez, abuelo de los dos poetas, "introdujo las teorías de Darwin en Sevilla y España". El abuelo de Antonio y Manuel Machado era catedrático de Historia Natural en la Universidad de Sevilla. Luego, a finales del siglo XIX, marchó a Madrid. Antonio Machado Núñez fundó la Sociedad Antropológica de Sevilla en 1871. Otro personaje decisivo fue Federico de Castro, que creó el foco krausista en Sevilla. "Federico de Castro se rodea de un grupo de alumnos que le sigue y luego serán profesores", explica Trigueros. El krausismo fue la fuente ideológica de una línea de pensamiento que desembocó en mares tan dispares como la Institución Libre de Enseñanza, la generación del 98 o la filosofía de Ortega y Gasset. Entre los hegelianos destacó Antonio María Fabié. Frente a las ideas renovadoras hubo un bastión de profesores que abrazaron la postura católica, como Mateos Gago. Hubo, incluso, docentes católicos que fueron expulsados de la Universidad al negarse a jurar la Constitución de 1869.

16388.-(NUMISMATICA-SEVILLA) COLLANTES DE TERAN,Francisco y F.de P.CABALLERO-INFANTE Y ZUAZO.-Catálogo abreviado de la colección de monedas y medallas reunidas por el Señor Doctor Don Francisco Mateos Gago y Fernández,presbítero,decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla.Formado por... 4º.2hh.154pp.2hh. Sevilla, Tipografía El Obrero de Nazaret,1892.De la tirada en papel de hilo.Palau,57.600.
Puntos:
01-02-07 11:32 #305948 -> 305734
Por:rancio

RE: Preguntas de
Buenos días,Lacibula.
La verdad que es muy interesante lo que me acabas de contar de dicho personaje,muchas gracias.Realmente no tenía ni ieda de quien era dicho doctor,ni tenía ni la menor idea de que era paisano nuestro,que curioso.
Muchas gracias.
Un saludo.

RANCIO
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mociones y Preguntas que va a realizar el Partido Popular en el transcurso del Pleno ordinario de hoy. Por: PpGrazalema 07-02-12 15:11
alcarro
7
30-04-09. "PREGUNTAS" Y EL CAMBIO. Por: gandano29 07-11-10 08:29
gandano29
4
27-05-2009. "PREGUNTAS" Y EL CAMBIO. Por: gandano29 05-11-10 02:16
gandano29
0
Preguntas... Por: Juventud--Grazalema 06-02-08 15:31
supersaiyan
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com