01-06-12 22:39 | #10131363 -> 10129277 |
Por:alcarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la En el marco de libertad que tenemos expone usted su opinión y con argumentos, para eso tenemos el derecho de la libre expresión. Y hace usted muy bien en darlo a conocer en este medio, a pesar de que creo que está en minoria. Esto no significa que la mayoria tenga la Razón. Y le comento, que igual manera tiene el sector privado a ejercitar su negocio, lo tiene una entidad pública. El tema de las perdidas , es subsanable cuando se lleve con profesionales del oficio , no con politicos. Y el número de trabajadores es discutible , pero tiene solución , y de seguro que menos traumática que el despido de 25, que era lo que teniamos antes. Pienso que tenemos soluciones para la existencia de empresas privadas y públicas en este sector económico y en nuestro pueblo. Lo que está muy feo es , y no me refiero a usted, decir que lo público no funciona , produce perdidas... en terminos generales, porque no me sirve. Habiendo una buena gestión y gentes responsables creo que se pueden sacar adelante estas empresas. | |
Puntos: |
02-06-12 10:45 | #10132303 -> 10131363 |
Por:si11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la Es surrealista pensar que la "Villa Turística" sea un negocio rentable a dia de hoy con una inversión de un millón de euros como mínimo y manteniendo el mismo número de trabajadores. | |
Puntos: |
02-06-12 11:32 | #10132415 -> 10132303 |
Por:trigalesamarillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la Un millón de Euros dije yo así por encima, según foro de IUGrazalema son un millón novecientos mil euros casi el doble de lo que dije yo que banco va estar dispuesto a dar eso ?? harán un sondeo antes a ver como esta el negocio, y simplemente ese dinero ninguun banco lo va soltar en caso de que llegara algún tío rico que le a tocado la primitiva y apostara por la Villa Turística, e invirtiera, hay hay mucho contrato aun que ejecutar y muchas cosas por hacer mas la obra se abriría pero dentro de tres años mínimo, y otra cosa con la mitad de trabajadores o menos la gente que había antes trabajando era el doble de lo que se necesitaba. | |
Puntos: |
02-06-12 12:42 | #10132585 -> 10132415 |
Por:Cuchulain ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la Que bien os estais retratando. | |
Puntos: |
06-06-12 18:02 | #10149604 -> 10131363 |
Por:perlita1951 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la Verguenza tenia que darte pensar asi,ni que tuvieras que poner tu el dinero de tu bolsillo.Estoy seguro que tu eres uno de esos que les das una palmadita de animo y luego piensas,que te den. | |
Puntos: |
02-06-12 13:03 | #10132639 -> 10129277 |
Por:que_te_lo_crees ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la Detrás (detrás, delante, al lado, por encima o por debajo, que lo mismo dá) solo hay un interés: politiqueo (que no llega ni a ser Política); los diferentes grupos, por sus propios intereses, están desesperados en "apuntarse el tanto" ¿A costa de qué? Pues a ellos lo mismo les dá, total a ellos no les costará ni un céntimo de sus bolsillos, ya lo dijo la inefable Socialista Carmen Calvo: "el dinero público no es de nadie". Si esos grupos políticos tuvieran que invertir en la Villa con dinero de sus bolsillos, la perspectiva sería muy diferente. La Villa turística se cerró en unas circunstancias y perspectivas muy diferentes a las actuales: Se cerró para rehabilitarla dado el deterioro de muchas de sus instanaciones, a ésto hay que añadirle que, después de dos años sin el más mínimo mantenimiento, lo que resultaba "rehabilitable" ha pasado a ser obsoleto e inservible, lo que supone un presupuesto mucho mayor al inicial. Si alguien piensa en ponerle "parches" o "lavados de cara" eso solo irá en detrimento de la imagen Hostelera de toda la Localidad. La Villa turística se cerró con intención de subirla de categoría. Las circunstancias y perspectivas han cambiado por completo (para peor) en éstos dos últimos dos años. Grazalema ofrece, en activo, la misma oferta que la Villa y simplemente la oferta existente es mucho mayor a la demanda. De hecho en éstos dos últimos años se han perdido muchos puestos de trabajo en la Hostelería y los que consiguen seguir abiertos se las ven y se las desean, no para ganar algo, sino para sobrevivir o, lo que es peor, considerar la posibilidad objetiva de cerrar. Si tan buen negocio es la Villa, la solución es simple y nada nueva: que formen una Cooperativa sus trabajadores. Ah, no, que eso cuesta el dinero y no hay intereses políticos detrás, a la par que en una Cooperativa sería imposible mantener los 25 puestos de trabajo (aunque sin Cooperativa tampoco). Lo dicho: politiqueo y a pagar nosotros (evidentemente no soy Carmen Calvo). Y, al más puro estilo de nuestros polítiquillos: Después? después ya se verá, si no sale bien la apertura pues... yo no he sido. ¿Que el presupuesto previsto se dispara? Pues bueno, ancha es Castilla, total no lo pagamos de nuestros bolsillos (los de los politiquillos, me refiero). | |
Puntos: |
02-06-12 14:09 | #10132822 -> 10132639 |
Por:los cuartitos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la se puede decir mas alto pero no mas claro que_te_lo_crees, tienes toda la razon..... otra cosa es que lo compre una empresa privada, pero eso no interesa, sobre todo a los trabajadores, pues sobrarian mas de la mitad, ejemplo el hotel el fuerte, con menos gente y explotado de diferente manera se mantiene, de otro modo es inviable mantener ese negocio con dinero publico, sobre todo habiendo recortado derechos fundamentales para todos los ciudadanos. | |
Puntos: |
02-06-12 18:57 | #10133627 -> 10132822 |
Por:zapepe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la Sobre el particular voy a opinar. Como grazalemeña pienso que lo último que nos podemos permitir es cerrar o mantener cerrado un activo económico de esas características. A finales de los años ochenta cuando se construyó el hostal, no había en Grazalema ni hoteles ni restaurantes como ahora, y ese hostal fue la punta de lanza de un turismo que llegó más tarde, acompañado de otras circunstancias como la creación del parque natural y la llegada de internet que hace que cualquier información llegue al fin del mundo. Aquel hostal abrió camino, un camino hasta entonces inexistente, que después ha dado de comer durante décadas a muchas familias en muchos otros negocios. Pues ahora tendría que ser igual. Porque para eso precisamente sirve el dinero público para invertirlo en crear un nuevo camino, una nueva forma de hacer hostelería alejada del modelo de desarrollismo. Con profesionales que sepan idiomas, incluyendo el alemán, que estén preparados, que conozcan a fondo la historia del pueblo, las costumbres, la fauna, la flora, etc, el entorno y su forma de acceder a su disfrute. No sé un nuevo modelo basado en aquello que los demás admiran o esperan de los grazalemeños: espontaneidad, cordialidad, amabilidad, disposición, amor a lo nuestro. Con esto no estoy juzgando a quienes estaban, sencillamente creo y repito que la villa turística debe abrirse porque, ayudada por los medios públicos (no siempre económicos, también técnicos e informativos, formativos, etc) es el llamado a liderar el nuevo modelo de turismo, de más calidad, más internacional y más especializado que Grazalema necesita antes de terminar de hundirse. Sobre lo mismo hay un debate que es ¿cuánto cuesta? Y ¿quiénes serían los que allí trabajarían?. Sobre el cuánto cuesta todo puede ser asumible si se hiciera por fases, en etapas, poco a poco; e incluso remozarlo en parte y abrirlo mientras pueden llegar más inversiones. Sobre quiénes, no cabe duda que algunos de los que estaban es posible que no pudieran estar, porque seguramente habría que buscar gente (en pueblo ya hay un montón de muchachos y muchachas que han estado en la universidad y están parados) con otros recursos y quizás no serían ni tantos, ni en las condiciones económicas y laborales que tuvieron aquellos. Una cosa más referida a la competencia de lo público y lo privado. La experiencia de cualquier centro comercial es atraer más actividad y más negocios. Si observamos un solo negocio trae pongamos por caso a 50 clientes, mientras dos parecidos en la misma zona atraen a 150; más mucho más que el doble. Por eso los centros comerciales se hacen concentrando una gran cantidad de negocios y tiendas parecidas. Así funciona el mundo de los negocios y por eso no se debe pensar en competencia desleal, más bien en todo lo contrario. Una última cosa referida a la actividad económica de nuestro pueblo. En 30 años Grazalema creció sobre la base de dos pilares: la construcción y el turismo (hostelería). Hoy ambos han fracasado en gran parte Grazalema se hunde, mientras que otros pueblos como Villaluenga crecen y crecen. Sobre esto es inconcebible que hoy en Villaluenga haya 4 marcas de quesos (uno ya de fama internacional), y se fabriquen quesos en El Bosque, Zahara, Ubrique, Benaocaz, Villamartín,… Y Grazalema en el limbo, pensando sólo en abrir (o no) bares y villas turísticas. Nuestro problema, además de tener que renovarse a fondo en el turismo tiene un reto, como poco, de la misma importancia que es abrir otras puertas y sobre todo no acabar de cerrar las pocas que tenemos como por ejemplo es la fábrica de mantas. Sobre todo esto hay mucho que hablar antes de que sea tarde y todo lo que el ayuntamiento haga al respecto sea organizarnos un curso de azafata de congresos. | |
Puntos: |
02-06-12 21:04 | #10133976 -> 10133627 |
Por:advocatusdiaboli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la Mi humilde opinión es que la villa debe reabrirse cuanto antes. | |
Puntos: |
03-06-12 01:24 | #10134659 -> 10133976 |
Por:que_te_lo_crees ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la advocatusdiaboli, como se que usted comprenderá al igual que yo lo hago, los negocios no salen adelante con opiniones ajenas a los implicados, además, el asunto de la Villa parece ser que ha ido y va por otros derroteros más allá de los estrictamente empresariales y comerciales, como son los 'asuntos e intereses políticos', y ya sabemos bien lo que ello implica. Ninguna otra Empresa o Negocio de nuestra localidad convive directamente con esa circunstancia, al menos no a ese nivel. | |
Puntos: |
03-06-12 19:39 | #10136449 -> 10133627 |
Por:alcarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No todo el pueblo esta deacuerdo con la Señor/a Zapepe, me descubro ante usted por los argumentos que ha expuesto para que se abra la villa y otras ideas y propuestas para mejorar la herida economia de nuestra carisima Grazalema. Espero seguir leyendo propuestas e ideas de usted con sumo agrado. Si todos nos tomaramos el Foro como lo ha hecho en esta ocasión seguro que nuestro pueblo avanzaba más. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
estas son las alludas de este ayuntamiento Por: cuponazo 2000 | 05-09-13 18:25 cuponazo 2000 | 0 | |
Villa Por: twister44 | 05-04-12 14:25 intimissima43 | 6 | |
Bares y Restaurantes de Grazalema Por: preguntas | 13-01-11 15:40 katabi | 10 | |
hola a todos Por: merengue | 24-03-06 15:41 merci | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |