ASI NOS VA...
Se dice, se comenta, se rumorea...que la educación y la enseñanza de nuestros "futuribles", esta algo cojilla. Verdad parece viendo el amplio panorama, de fenómenos mediáticos, que abren la boca ¡ y agarrese uno donde pueda! y de ministrables que sin saber hacer la O con un canuto !ahí están!. Se adolece de Cultura, las nuevas tecnologías tambien influyen, claro esta, quien en el móvil o aquí mismo en internete, pasa de reglas gramaticales y planta una k cuando debería ser q, por no hablar de b o v???? yo lo de b y v no, pero lo de k...!me acuso!. Y si vamos a los sitios donde hay dos idiomas...

historia propia, geografía propia y etc.etc.etc, mi hijo pequeño que estudio en modelo D,(osease, euskera y castellano como lengua), un día en una lista de la compra me puso, "kerekas" en lugar de cerezas jejejeje, ains pobrecico mio, !pá matarle!. Antes en la enseñanza había mas cultura, CULTURA GENERAL, que diríamos, abarcando varios campos, historia, geografía, literatura, gramática...ahora

vamos de mal en peor, tanta L.O.G.S.E, tanta castaña para nada. Bueno, que me encontré este texto, que me hizo reír y lo comparto con vosotros, espero os guste tanto como a mi, y tambien os haga pensar !pá donde vamos! jejeejej. Salubesos para todos.Lorea.
Enseñanza 1960:
Un campesino vende un saco de patatas por 1000 pesetas, Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de venta. ¿Cuál es el beneficio? Enseñanza. tradicional 1970: Un campesino vende un saco de patatas por 1000 pesetas. Sus gastos de producción se eleva a los 4/5 del precio de venta, es decir , 800 pesetas. ¿Cuál es el beneficio que obtiene?
Enseñanza moderna 1975:
Un campesino cambia un conjunto P de patatas por un conjunto M de monedas. El cardinal de M es igual a 1000 y cada elemento M vale 1 pesetas. Dibuja 1000 puntos gordos que representen el conjunto M. El conjunto F de los gastos de producción comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M. Representa el conjunto F como un subconjunto del conjunto M y da la respuesta a la cuestión siguiente: ¿cuál es el cardinal del conjunto B de los beneficios?. Dibuja B en color rojo.
Enseñanza renovada 1980.
Un agricultor vende un saco de patatas por 1000 pesetas. Los gastos de producción se elevan a 800 pesetas y el beneficio es de 200 pesetas. ACTIVIDAD: Subraya la palabra patata y discute sobre ella con tu compañero de mesa
Enseñanza reformada 1990:
El tio Ebaristo, lavriego brgues latifundista y intermediario de un kapitalista hinsolidario que sanriquecido con 200 pelas al bender espekulando con un costal de patatas. Analiza el testo y busca las faltas de sintasi hortografica y de puntualizacion y deseguido di locopinas destos abances antidemocraticos
Enseñanza re-reformada 1995:
La palabra p-a-t-a-t-a tiene _________ letras. Si escribes la palabra patata tres veces ¿cuántas letras habrás escrito?. Utiliza la calculadora y anota el resultado:________
TEMAS TRANSVERSALES:
Averigua dónde se pueden comprar patatas (ECONOMÍA)
Busca en el diccionario la palabra patata (LENGUAJE)
La patata ¿mineral o vegetal? (CIENCIAS NATURALES)
EVALUACIÓN PREVIA: Pregunta a tus padres la calificación que debemos otorgarte en esta prueba.
PD:

JEEJEJEJE.
