Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
08-07-09 11:37 #2663997
Por:ciferman

NUEVA CURIOSIDAD
L I M O N E S

El limonero (Citrus limon) es un árbol frutal que puede alcanzar los 6 metros de altura. Produce el limón, fruta comestible de sabor marcadamente ácido. Es un árbol fragante que forma una copa abierta con una gran profusión de ramas con hojas elípticas, coriáceas de color verde lustroso y terminadas en punta. A veces, son tantos los frutos que cuelgan de sus ramas que lo hacen también un árbol ornamental y decorativo.

Es originario de Asia y desconocido en principio por griegos y romanos, ya que se menciona por primera vez en el libro sobre Agricultura Nabatea, hacia el siglo III o IV. Su cultivo no fue desarrollado en Occidente hasta después de la conquista árabe de España, extendiéndose por todo el litoral mediterráneo donde se cultiva con profusión debido al clima favorable, para consumo interno y para la exportación.

El limón contiene Vitamina C (501,6 mgr./litro) y ácido cítrico (49,68 gr./litro). Se utiliza para elaborar postres, helados, sorbetes y bebidas naturales como la limonada. Por la acidez de su jugo, se puede utilizar para potabilizar agua, añadiendo 4 ó 5 gotas por cada vaso, dejándolo actuar durante unos minutos.

Se le atribuyen notables propiedades curativas: beneficioso para la circulación (reduce la presión arterial), ayuda a la digestión, es astringente, y por su alto contenido en Vitamina C, ayuda a prevenir los resfriados y a fortalecer el sistema inmunológico

Reduce los niveles de colesterol, es antiviral y antibacteriano y muy eficaz en las dietas de adelgazamiento, utilizándose también en remedios caseros, dolor de garganta, úlceras de boca y gingivitis, y permite una mejor digestión si se le agrega a las carnes, pescados y arroces más pesados.

En España, se cultivan unas 4.300 Hectáreas en las provincias próximas al Mediterráneo a una altura no demasiado elevada, ya que no soporta las duras heladas invernales del interior. Murcia, Alicante, Málaga y Almería son las principales productoras, aunque también en otras regiones es posible su aclimatación, hasta unos 300 m. de altitud.

En nuestra Zona y en el medio rural, rara es la vivienda que no tiene en su patio algún limonero de una u otra variedad que facilita su consumo doméstico, existiendo árboles llamados de “todas lunas” que mantienen fruto casi permanentemente. Unos de mayor tamaño y otros menores, cuya corteza rallada se emplea en la elaboración de dulces, y sin rallar, en el adobo o aderezo de aceitunas de mesa.

En Italia se elaborada un licor llamado “Limoncello” típico de algunas regiones, que se obtiene por la maceración del limón en alcohol y se toma muy frío con el objeto de poder apreciar mejor su aroma. Tuve el placer de degustarlo hace años en Nápoles y sabe rico,. pero tiene una alta graduación Alcohólica.

El limón en alemán se denomina Zitrone, en portugués, Limao; en inglés, Lemon; en francés, Citron y en italiano, Limone. Para los amigos del turismo internacional.

Y nada más por hoy, Espero os guste como viene sucediendo habitualmente. Gracias.

Saludos.
Puntos:
08-07-09 22:09 #2669310 -> 2663997
Por:No Registrado
RE: NUEVA CURIOSIDAD
Le felicito, pero nos podria decir la fuente para buscar otra informacion en la que estoy muy interesado, ademas de que viene muy bien espuesto su contenido. Muchas gracias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
curiosidades Por: dromedario 16-12-09 09:21
Arrejatitipalla
34
Las nuevas leyes Por: No Registrado 12-10-09 17:51
No Registrado
10
CURIOSIDADES Por: ciferman 08-07-09 10:39
ciferman
7
Curiosidades Por: dromedario 27-04-09 20:22
MORRAL
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com