Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
06-03-10 12:34 #4839158
Por:ciferman

DE ACTUALIDAD


ASUNTOS TAURINOS

Como parece que el foro se halla en estado de letargo y nuestros foristas, de uno y otro género, hibernan como las marmotas y lirones al abrigo de las inclemencias atmosféricas y climatológicas de los últimos meses, vamos a romper una lanza en el tema candente de actualidad sobre la supresión de las corridas de toros en Cataluña.

Sentada la premisa de que no soy taurófilo, sino más bien taurófobo, me permito opinar sobre un tema al amparo del respeto que merecen los aficionados a la llamada Fiesta Nacional, tan digno de tenerse en cuenta como la de aquellos que somos escépticos, al considerar un espectáculo sangriento la lidia de unos animales de bella estampa y pujante brío, tanto en su vida en las dehesas como en el ruedo al salir de los toriles. Del mismo modo nos resulta temerario el desafío por parte de los lidiadores cuya sangre también tiñe de rojo los ruedos con alguna frecuencia, llegando a veces hasta la muerte de algunos.

Ya sé que estas reticencias podrían aplicarse asimismo a la caza y la pesca donde también se produce la muerte de animales por diversos procedimientos, casi siempre rápidos, aunque a veces estos animales gravemente heridos agonizan lentamente en la tierra o en el agua tras los sufrimientos consiguientes.

Así y todo, aprecio la valentía, el arte y la plasticidad de los toreros en las diversas fases de la lidia, la música que ameniza el espectáculo y el ambiente de fiesta que reina en las plazas y sus alrededores, fomentando la discusión y la crítica de los carteles y las faenas realizadas por los diestros, comentadas en prensa, radio y televisión al día siguiente.

Estimo que los políticos, y muy especialmente los nacionalistas catalanes, no quieren suprimir las corridas de toros por razones humanitarias, sentimentales o de cariño hacia estos animales, sino más bien porque se trata de la llamada Fiesta Nacional Española, y ellos, en su rechazo a todo lo que huela a la nación española –idioma y modos de vida- no lo toleran.

Pero no hace falta llegar a la supresión de la fiesta ni al derribo de las plazas. A nadie le obligan a asistir al espectáculo. El que no quiera no va. Y punto. Pero ello no es razón para privar a los verdaderos aficionados y a los turistas que nos visitan y dejan sus euros y divisas en nuestras arcas, lo que nunca viene mal. Y más aún en esta época de crisis.

De ello viven además los cronistas taurinos, reporteros gráficos, empleados subalternos y personal de oficios varios, además de los ganaderos de reses bravas que, con ellas en sus fincas, nos permiten contemplar durante todo el año esa estampa bucólica donde alternan con los extensos encinares, los verdes prados y agostados pastos, con nobles animales cuya bella estampa en silueta de chapa embelleció, sin lugar a dudas, los márgenes de nuestras carretera y autovías, hasta que, no hace mucho tiempo, fueron erradicados con saña quizá con las mismas intenciones. Todos recordamos el toro de Osborne. Aún queda alguno indultado del toricidio.

Así que respetemos los gustos y aficiones de los demás, para que ellos a su vez, respeten los nuestros. Menos división y más convivencia

Perdón por la extensión y un saludo para tod@s los foristas.
Puntos:
06-03-10 13:00 #4839341 -> 4839158
Por:dromedario

DE ACTUALIDAD
Muy bien ciferman.Hay que defender esta fiesta nacional.

Aqui os dejo unos versos de Fco. Villaespesa.

"Y cuando las cuadrillas
riman su paso
al son de un pasodoble,
vivo y sonoro,

alegre como el vino de
Extremadura,
cada traje es un iris de
seda y raso,

que a los besos de
llamas de un sol de oro
se derrite en un iris de
pedrería."

Un saludo.
Puntos:
06-03-10 17:09 #4840729 -> 4839341
Por:burdallogrande

RE: DE ACTUALIDAD
Totalmente de acuerdo con Ciferman , de todas formas si no se quiere hacer sufrir al toro , que se supriman el arte de banderillas y de baras . Pero bueno , en esto los toreros tendrian su propia opinion y quizas no muy positiva.
Puntos:
07-03-10 10:16 #4844255 -> 4839341
Por:ciferman

RE: DE ACTUALIDAD
Gracias amigo Dromedario. Ahora te dedico estos versos de la cosecha propia del que sudscribe, aunque sean de menor calidad que los de Villaespesa. Oído al parche:



EL TORO DE LIDIA



Con esa pose altanera
fiera, agresiva y viril
te admira la plaza entera,
cuando sales del toril.

Dos vueltas sobre la arena
corriendo de uno a otro lado,
con tu mirada serena
asustas al más pintado.

Un torero sale al ruedo
con un capote escarlata
tiene la cara de miedo
y su temor le delata.

Arrancas como una fiera
con arrogancia y nobleza
en frenética carrera
siempre en alto la cabeza.

Vas al capote con saña
embistiendo a los engaños
eres el toro de España,
has cumplido cinco años.

Un pase, otro pase, diez;
hasta ahora, no hay un fallo,
pero ya en el redondel
ha hecho presencia un caballo.

Noble y apuesto, elegante,
con aspecto retador
sobre su porte arrogante
la imagen del picador.


Te vas a él sin tardanza
y el jinete, muy artero,
con saña clava su lanza
sobre tu espalda de acero.

Empujas contra el corcel
recibiendo más castigo,
mientras en el redondel
tu sangre es un fiel testigo.

Al final, tres arrancadas
valientes y temerarias,
que son otras tantas varas
son las tres reglamentarias.

Cambia el tercio de la fiesta,
han tocado a banderillas,
y tú no bajas la testa
ni te rajas, ni te humillas.

Nueva agresión a tu enojo,
tres pares te han colocado,
que ya han teñido de rojo
tu poderoso costado.

Se oye música de nuevo,
y en el coso la trompeta
anuncia que entra al relevo
la faena de muleta.

En el centro, el matador
con una estampa señera
que, hacia atrás y con valor
ha arrojado su montera.

Porta una franela roja
primorosa y bien doblada,
y bajo ella la hoja
reluciente de una espada.


Un lance con la siniestra,
un natural muy bien hecho,
un derechazo a la diestra
y, finalmente, el de pecho.

La lidia, lo quiere así
y el público entusiasmado,
aplaude con frenesí
al torero bien plantado.

Mas al final, sin piedad,
el matador se perfila
y la espada de verdad
tu morro humillado enfila.

Adelanta un poco el pié
y con posturas extrañas,
en certero volapié
te atraviesa las entrañas.

Quedas herido de muerte,
marchas hacia los corrales
y en ésta última suerte,
vomitas sangre a raudales.

Has muerto como un valiente,
siempre en alto la cabeza
arrogante, displicente,
has caído con nobleza

Termina un noble animal
herido con fiera saña
un magnífico ejemplar
el mejor toro de España.

Con todo afecto,


M.Ciudad.

Puntos:
07-03-10 22:12 #4848912 -> 4844255
Por:ZORITEÑO

RE: DE ACTUALIDAD
Magnifico, como siempre amigo Ciferman, con tus rimas has definido perfectamente una corrida de toros.
A unos les puede gustar, a otros no, de todo hay en la viña del Señor yo me incluyo entre los primeros aunque no soy dado a ir a las plazas de toros, últimamente ya no voy ni a la novillada de La Velá de la cual era asiduo y en la que llegue a participar hace bastantes años haciendo el arrastre de los novillos.
Como tu bien dices en el relato que abre el tema, por aquí por estos lares, no quieren suprimir las corridas de toros por el sufrimiento que puedan padecer estos en el transcurso de la corrida, mas bien es por lo de suprimir la llamada fiesta nacional de España, y no les importa si con ello mandan al paro, a sufrir y pasar hambre a un montón de personas que viven de todo lo relacionado con las corridas de toros y que no son precisamente los toreros.
Al que no le gusten los toros pues que no vaya y punto y si los dan por televisión pues se cambia de canal que para eso hay muchos donde elegir.
Si se suprimen las corridas de toros, con el tiempo será la muerte y extinción definitiva del toro de lidia porque no habrá quien críe y los cuide para que puedan lucir su magnifica estampa por todas las plazas de toros de España.
Puntos:
07-03-10 11:27 #4844566 -> 4839158
Por:Jferelen

RE: DE ACTUALIDAD
Sí, va por lo de los toros, Ciferman, te lo brindo; y, por supuesto, al respetable también.

En efecto, y como diría el genial Mingote (si es que no lo ha dicho ya):

¡Resulta que, con tanta democracia y libertad, no nos dejan hacer de nada! Y no hablemos de fumar, beber, … ni siquiera hablar en Español.
¡Si Felipe V levantara la cabeza!

Lo de siempre, que la historia se repite, y por los pasos que vamos, regresaremos de nuevo al “prohibido prohibir” del mayo francés del 68, que logró cambiarlo todo, para dejarlo como estaba antes. Eso sí, cambiaron todas las ideas, y surgieron bastantes hipis, que, por cierto, ahora me gustaría saber qué hacen y cómo viven (ah, ese del anuncio de ¡Maikel -Michael- ha muerto!, es buenísimo; y con santa paciencia le dice el padre, ponte al día hijo, ponte al día).

Y es que, buena gana, mientras el dinero lo tengan los que lo tienen siempre (digo dinero, no calderilla), y elijamos para gobernar a los políticos que se presentan, y con toda seguridad ambas cosas seguirán sucediendo, no es difícil colegir que esto no va a cambiar nunca; nos seguirán cortando un traje cada día, así que, ¡vista y al toro!.


Puntos:
07-03-10 17:05 #4846341 -> 4844566
Por:chinarro

RE: DE ACTUALIDAD
El toro, con su negra figura se encuentra indudablemente unido al hombre ibérico desde los tiempos primitivos, así lo demuestran la cantidad de pinturas rupestres que pueblan las cuevas y abrigos rocosos de nuestra Península (para algunos es una piel de toro).

Las diversas culturas que poblaron esta piel de toro, hicieron de tan bella estampa su principal referencia en el mundo animal llevándolo a considerar divinidad/mito, por su fuerza y fiereza.

El toro, y en su conjunto la llamada fiesta nacional, impregna toda nuestra cultura, poetas y escritores de la talla de: el Arcipreste Hita, Gonzalo de Berceo, Juan Ramón Jiménez, Miguel de Unamuno, Rafael Alberti, y sobre todo Federico García Lorca (Llanto por la Muerte de Ignacio Sánchez Mejías) han escrito sobre “los toros”.

De las plazas de toros que había en Cataluña, solo queda la de Barcelona y si como dicen los detractores “la fiesta nacional” se muere, que la dejen morir, pero no provoquemos nosotros su muerte prematura.

Pero no nos equivoquemos, el problema de los toros (en su conjunto), es llamarse “fiesta nacional”, y ya sabemos, que todo lo que suene a “nacional” a los “nazionalismos periféricos” les remueve las tripas.

El que suscribe, no le gustan las corridas de toros, pero no por ello, dejo de admirar la plasticidad y belleza del arte de cuchares, así como la magnífica estampa del toro de lidia en la Dehesas.

Ya está bien de gobiernos intervencionistas, basta de prohibiciones, (prohibido fumar, comer hamburguesas, los toros, etc.), un día de estos no prohíben pensar.

SALUDOS



Puntos:
07-03-10 23:03 #4849415 -> 4846341
Por:dromedario

RE: DE ACTUALIDAD
¡ Olé, por esos versos Cifermán.¡ Me quito el sombrero. Tu debes haber sido novillero, entre otras cosas, por esa forma tan sencilla y bonita de describir el poema. Todos los días nos sorprendes... castaña.

Saludo.
Puntos:
09-03-10 08:00 #4866130 -> 4849415
Por:rochero

RE: DE ACTUALIDAD

Diez razones para abolir las corridas de toros

1.- Porque nadie puede escudarse en su derecho a la libertad para arrebatar la vida a un ser que como él quiere vivir.
2.- Porque hay tradiciones bárbaras (canibalismo, esclavitud, trato degradante a la mujer…) que son condenables, y el maltrato animal y las corridas de toros ya no van acordes con la sensibilidad actual.
3.- Porque no hay ni puede haber arte, ni cultura, ni estética, ni simbolismo, en torturar y arrebatar la vida de un animal.
4.- Porque la muerte, que a todos nos ha de llegar, no puede ser nunca una diversión ni un espectáculo para otros, que la jalean y la aplauden, mientras se envilecen mostrando lo peor de sí mismos.
5.- Porque debemos vivir y fomentar valores que vayan a favor del respeto a la vida, de compasión y ayuda a los más débiles e inocentes, entre ellos los animales.
6.- Porque sacar rendimiento económico o colaborar con este negocio de sufrimiento y muerte acarrea en justa correspondencia la infelicidad para quienes las causan o las consienten.
7.- Porque no es verdad que las señas de identidad de una nación respetable como la nuestra pueda contar entre ellas con un espectáculo de sufrimiento, tortura y muerte.
8.- Porque la mirada, los bramidos, la sangre y la agonía del toro llegan a cualquier corazón mínimamente sensible.
9.- Porque como decía Gandhi “la nobleza y la cultura de un país pueden medirse por el trato que da a sus animales”.
10.- Porque ya es hora de que el “vivan los toros” de las plazas deje de ser un patético grito de reclamo de muerte para significar un deseo sincero de protección, cuidado y respeto de su vida.


(De la página web José María Sánchez Sánchez, poeta de Arcos de la Frontera, Cádiz

Otros no piensan lo mismo... Guiñar un ojo
Puntos:
09-03-10 09:28 #4866446 -> 4866130
Por:ciferman

RE: DE ACTUALIDAD
Aplaudo la defensa del toro que defiendes Rochero, transcribiendo la página Web de José Mª Sánchez, pues yo en mis versos reflejo los sufrimientos del animal y soy por naturaleza contrario al mal trato de personas y animales, pero la verdad es que si no existieran las corridas de toros tampoco existirían estos animales bravos.

Lo que sí habrá que hacer es atenuar el sufrimiento suprimiendo la pica y las banderillas y, en último lugar, la muerte del toro en la plaza para ser sacrificado después por procedimientos menos dolorosos
como sucede con las reses que se sacrifican en los mataderos para el consumo humano.

En fín, considero necesario el debate suscitado por si el mismo sirve para armonizar las opiniones de unos y otros y evitar del derramamiento de sangre a la vista del público.

Saludos.

Puntos:
09-03-10 09:51 #4866567 -> 4866446
Por:Zoritano

RE: DE ACTUALIDAD
Lo has clavao rochero, pero como bien se suele decir sobre gustos los colores. En mi opinión el que sea una tradición no lo veo como un motivo con el suficiente peso para justificarlo. Yo tampoco soy partidario de las corridas de toros pero también entiendo que es mucho el dinero que mueve y no es tan fácil su abolición. Un saludo.
Puntos:
09-03-10 12:50 #4867518 -> 4866567
Por:chinarro

RE: DE ACTUALIDAD
Dependiendo del color con que miremos la “fiesta nacional”, encontraremos defensas de una u otra opción:

10 Razones a favor de las corridas de toros

1.-La fiesta de los toros en sus múltiples expresiones, de las cuales la corrida es el paradigma actual, representa un patrimonio cultural para España de primer orden.

2.-La corrida, se quiera o no, identifica a lo español, entre otras cuestiones porque ha impregnado e impregna toda y cada una de las bellas artes que se desarrollan en nuestro país.

3.-El toro es no sólo un símbolo primigenio de la cultura ibérica, sino que representa un objeto cultural que es necesario preservar, no encerrándolo en un zoológico sino manteniéndolo en su hábitat natural, alejándolo de la muerte indigna de un matadero.

4.-La ganadería, y en concreto el medio donde ella se desarrolla, la dehesa, representa un patrimonio ecológico que convierte a España en reserva natural frente al resto de países europeos. Como recientemente ha dicho Victorino hijo, el ganadero de bravo es un verdadero gestor medioambiental.

5.-El espectáculo taurino constituye una actividad económica de primera línea por el impacto económico que realmente tiene la fiesta en nuestra sociedad.
Dejando claro que representa el segundo espectáculo de masas de España, movilizando millones de personas en una temporada, y generando miles de puesto de trabajos directos e indirectos.

6.-Es necesario un reajuste de la política fiscal que soporta la fiesta, gravada con impuestos demenciales y nulamente beneficiada.

7.-Instamos a los poderes públicos a generar e implantar políticas nacionales, autonómicas y locales para salvaguardar y fomentar a la fiesta de los toros como patrimonio cultural heredado.

8.-Solicitamos que la fiesta de los toros ocupe el papel que le corresponde en los medios informativos de titularidad pública en consonancia con el volumen de espectadores que mueve anualmente. Es urgente, un replanteamiento por parte de los gestores de medios audiovisuales públicos de su política de ocultamiento, fundamentalmente televisivo, del hecho taurino.

9.-Instamos a que todos los actores implicados en el espectáculo: toreros, ganaderos, empresarios, apoderados, informadores, administradores y aficionados, pongamos énfasis en una mejora del desarrollo de la corrida, atendiendo al sentido evolutivo del espectáculo, pero si pervertir su esencia.

10.-Reivindicamos los valores de nuestra fiesta y nos enorgullecemos de llevarla por bandera a donde quiera que vayamos

José Almenara Barrios. ( Catedrático de bioestadística en la Universidad de Cádiz )

SALUDOS
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
De nuestra infancia a la actualidad Por: ciferman 19-01-13 09:25
ZORITEÑO
1
DE ACTUALIDAD Por: ciferman 21-07-12 12:33
Jferelen
1
De actualidad Por: ciferman 06-03-12 09:12
trompetas
5
ACTUALIDAD DEPORTIVA ZORITEÑA Por: juando63 06-02-09 12:58
juando63
26
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com