Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
24-08-07 19:36 #482157
Por:Coguta

PREGON VELÁ 2.007











PREGÓN DE LAS FIESTAS DE LA “VELÁ” DE ZORITA DE 2007





Buenas noches, muchísimas gracias Sr. Alcalde por tan inmerecido honor; señores miembros de la Corporación municipal; zoriteños, zoriteñas, amigos todos.
Nunca podría haber imaginado que uno de los mayores honores que mi vida iba a concederme, “CANTAR EL PREGÓN DE LAS FIESTAS DE MI PUEBLO”, me traería de nuevo a mi parque “de abajo”.
Estar aquí, en Zorita, en “nuestro” parque, donde prácticamente transcurrió mi infancia, con mis abuelos y mi adolescencia, acarrea una lluvia de recuerdos que se precipitan en mi memoria y que pugnan por ser los que más huella han dejado en mi alma.
Soy zoriteña, como mi madre, como mis abuelos, como mis hermanos, como todos vosotros, los nacidos, los hijos y los “apegaos” que quieren tanto a Zorita como mi padre lo hace que, como hijo de guardia civil, es del sitio donde sirvió y donde fueron felices.
Este parque, hoy arreglado de “velá”, que ya huele a pasodoble de orquesta, a baile alegre, a risa fresca, aparece cada vez que cierro los ojos para pensar un poquito en mi pueblo.
Soy zoriteña. Ahí enfrente, pared por medio de la piscina, donde mi abuelo David, “el Viga”, me enseñó a nadar, en lo pando, claro, bajo la atenta mirada de la Concha “Campana”; ahí enfrente, nací yo, con más dificultades de las esperadas, con la ayuda de don Francisco Cerezo y doña Nieves, hace con éste treinta y cinco veranos, en la “velá” del 72. Según mi madre, un mes antes de que empezase a sonar el “Eva María se fue, buscando el sol en la playa...”, una casualidad de la vida que a lo mejor no lo fue tanto, porque mi padre siempre se ha preciado de tener muy buen ojo para descubrir cuál será la siguiente canción estrella del verano y seguramente “Fórmula V” ya había sonado durante la primavera.
Me crié en este barrio, el barrio de “ancá” tía Tomasa, de “ancá” la Charo, de “ancá” tía María, de la Pepa Pino, del bar de Angarilla, del bar de Alba, de “ancá” tía Petra, de “ancá” tía Pascasia, de mi tío Gerardo, de mi tío Marcelino... Y muchas veces, tras un gesto o una expresión involuntaria alguien me ha dicho: ¡qué zoriteña eres!
En este parque, que por la “velá” se arregla, se acicala, se enguapa, se estrena, porque la “velá” es “pa” estreno, aprendí a montar en bici en la pista de tenis que había justo allí; mientras mis hermanas paseaban gatinos acurrucados en sus cochecitos de muñecas; aprendí a dar la vuelta del carnero en los columpios viejos de aquí atrás; y aprendimos a guisar con la tierra y el pimentón que imaginábamos mis primas, la María y yo. ¡Cuántas tardes de verano!, ¡cuántas tardes de “velá”!
Cuando eres niña, en Zorita, la “velá” son los chocones, los cacharritos, las garrapiñas, los juguetes de la tómbola y la ilusión de la bici del Maño.
Todos te dan perrinas, tus abuelos te convidan, tu madre puntillas saca y estrenas las más bonitas, porque la “velá” es “pa” estreno, ¡madre!, porque la “velá” es “pa” estreno, ¡hija!
Cuando eres moza en Zorita, todo el verano es “velá”, todos los días son fiesta. Te preparas cada noche como el primero, el segundo o el tercer día de “velá”. ¡No estrenes eso, hija mía!, ¡déjalo “pa” la “velá”! ¡Madre, en las fiestas, todas las mujeres lucen galas y hermosura y esta noche es “mi velá”, ¡que esta mañana ha llegado el muchacho que te dije y parece que le oigo ronroneando a la puerta desde hace dos horas ya, y yo tengo que arreglarme, que esta noche es mi “velá”! ¡Cuántas noches de verano, cuántos sueños de “velá”!
Los quinceañeros de mi época éramos muchos, los del pueblo, los que venían de fuera, los hijos de zoriteños que trabajan en Madrid, en Barcelona, en Bilbao, en Alemania, en cualquier lugar del mundo, donde quiera hay zoriteños que la “velá” no perdona, porque la “velá” es “pa” vernos...
Moceábamos todos juntos, los de fuera y los de adentro. Dejábamos los cacharritos y estrenábamos lo nuevo: los amores, los rumores, los sabores y los besos...
Paseábamos el pueblo, saludando a los de “al fresco”.
Vivíamos la “velá” del Lolo´s, del bar de los Viejos, de la discoteca; la “velá” de quedarse hasta las tantas, cantando y contando cuentos. La “velá” de los churritos de “Pisoncho”, del chocolate espesito, ¡qué privilegio llegar a los churros de “ Pisoncho”!... Eso era de ser grande. Ya no nos ponían hora o, al menos, eso creíamos. Podíamos ir a la vaquilla, donde entre sobresalto y sobresalto, revolcón y revolcón veíamos amanecer.
La “velá”, los toros... Todo el pueblo está en la plaza, porque en mi pueblo hay plaza, y de las fijas, de cemento, que no la tiene ningún pueblo de aquí cerca, hecha de piedra, “pa” tenerla siempre. Y en la plaza las gorras, los gorristas, las peñas y las charangas y el vinito, que si es bueno, más rico sabe en la plaza y mejor sienta en el ruedo.
Los toros y el helaíto casero, ¡lo quiero de matecao y si es doble, de limón y si quieres, otro luego! Porque la “velá” es “pa” vernos.
Pero la “velá” es la Virgen. Zorita entero es la Virgen. Mi Virgen de Fuentesanta. La más guapa, la más linda, la más dulce, la más tierna, la de los ojos más grandes, la de la mirada queda... A por ella vamos siempre, la traemos para el pueblo. Zorita la quiere cerca por velarla con esmero; por reecontrarse con ella los que han venido de lejos.
Lo poquito que yo tengo, a mi Virgen se lo debo.
Protégenos Virgencita, protege a los chiquininos, a los viejos, a los que todavía son nuevos, a los que se van mañana, a los que se quedan siempre y a los que han dicho hasta luego.
La Virgen aquí nos cuida y nosotros la adoramos, la rezamos, la admiramos, la cantamos... La Virgen aquí se alegra.
Zorita por la “velá” yo no sé lo que parece (...), pues parece un niño chico al regazo de su madre que sonríe, que le mece, que lo acurruca y lo duerme.
Ahora, de mayor, la “velá” viene con calma. La “velá” del terraceo, de las cañas, los pinchitos, del reencuentro con amigos, del ¿te acuerdas?...¿qué será de fulanito?, ¿dónde andará menganito?; y los mayores se acercan, te dan besos y preguntan si todos estáis aquí y si “pa” mucho venís...
La “velá” es Zorita, pero ahora mismo en el pueblo forasteros hay, y muchos; los que se dejan caer, los que recorren festejos, los que vienen “to” los años a acompañarnos con risa, con alegría y buen genio. De Madrigalejo, Alcollarín, de Miajadas, conquisteños, de la Herguijuela, de Villanueva, Graciaz, Madroñera, la Abertura, Trujillo, Campolugar, Don Benito o de cualquier otro pueblo.
¡Qué bien vamos a pasarlo!, ¡porque la “velá” es “pa” vernos!
Aquí estamos, en mi tierra. Aquí estamos, en mi pueblo. Los árboles coloreados están felices por ello. Los casados que ya bailen “apretaos” en el centro. El parque henchido de magia, de luz, de aromas, de sueños, está cantando por todos, está cantando por vernos. Disfrutemos del momento, abrid el alma y pensad ¡cuán afortunados somos porque admiramos lo nuestro! El receptáculo vivo de mi pueblo zoriteño.
El parque no quiere otoño, quiere “velá”, quiere tiempo. El tiempo que ahora estrenamos, porque la “velá” es “pa” estreno, porque la “velá” es “pa” vernos.
¡Viva la Virgen de Fuentesanta! ¡Viva mi pueblo!
Feliz “velá” 2007. Muchas gracias a todos y ¡disfrutad de las fiestas!
Eva María Cotrina Valdés

En Villanueva de la Serena a cinco de agosto de dos mil siete.

Puntos:
25-08-07 13:55 #482593 -> 482157
Por:girona

RE: PREGON VELÁ 2.007
Muchas gracias COGUTA por molestarte en poner el pregón de este año, para que los que no estuvimos allí lo podamos leer. Es un pregón hermoso y muy nostalgico. No conozco a la PREGONERA, pero me suenan muchos sus apellidos, ¿es familia de Cotrinas, el yerno del Viga?, lo mismo me estoy liando porque desconozco a casi todas las familias del pueblo.


Saludos y hasta pronto.
Puntos:
29-08-07 20:36 #486329 -> 482593
Por:Coguta

RE: PREGON VELÁ 2.007
ES HIJA DE PEDRO COTRINA Y BLASA, Y A LA VEZ NIETA DE DAVID "EL VIGA" EL DEL BAILE.

SALUDOS A TODOS LOS FOREROS Y DISCULPAS POR NO ASISTIR AL ENCUENTRO, EL MOTIVO LAS FIESTAS, ESTUVE EN LA UVI TODO EL DÍA POR EL APRETON DE LA NOCHE ANTERIOR.

TUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUBBBBBBBBBBBBBBBBBBBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA


Puntos:
31-08-07 14:55 #487955 -> 486329
Por:girona

RE: PREGON VELÁ 2.007
Gracias COGUTA por la aclaración,y siento mucho que estuvieras malit@; no cometas más excesos que luego se pagan.


Saludos y Hasta Pronto.
Puntos:
03-09-07 00:01 #489890 -> 486329
Por:arrepatajina

PARA COGUTA Y COMPAÑÍA
Coguta, coguta........ que el encuentro era por la nooooche y muy grande ha de ser el apretón para no salir el sábado. No es excusa un apretón, para un coguta tan molón. Lo que no queríais ninguno de tu círculo es daros a conocer, respetable decisión, aunque no compartida. Porfi, si sabes, que como cazador debes saber, el presi y el secre de la sociedad de cazadores, que ha variado de directiva, haz el favor de comentármelo, porque tengo información, revistas, etc... en oficina postal y sigo a la espera de saber a quién debo entregársela. Gracias por el pregón, todo un detalle y árduo trabajo. Salubesos, como en los viejos tiempos (antes de casarnos).TUUUUUUUUUUUUBAAAAAAAAAAAAAA. Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pregón Velá 2009 Por: Víctor Colosía 02-09-09 23:20
No Registrado
13
PREGON DE "LA VELA" Por: chinarro 07-04-08 16:40
chinarro
0
DIFERENCIA ENTRE LOS AÑOS 70 AL 2.007 Por: elentezo 15-01-08 20:59
juando63
5
EMPIEZA LA CUENTA ATRAS DEL 1º encuentro de Foreros, Velá 2.007 Por: elentezo 02-08-07 21:22
URBI
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com