Lo que esta clarisimo es que todos los foreros sabemos lo que es jigo, jacha y jiguera, y si alguno no lo sabia ¡le habra quedado super-explicado!.para gustos los colores decia en un post alguien, efectivamente, quien quiera que diga jigo y quien no que diga higo, ahora bien, las dos son correctas, porque cada una se usa en su concepto propio. el mismo foro tiene el diccionario que es estupendo y no creo que se este creando como muestra de incultura, al reves, es toda una cultura de una zona que afortunadamente no se ha olvidado(basta ver como aumenta dia a dia) y cuya recopilacion es una tarea preciosa.
Si oimos hablar a un andaluz, un murciano, un gallego, un asturiano y demas, les oimos y yo al menos no pienso ¡que catetos!, es su manera, su habla y su historia, no entiendo porque los extremeños tenemos que ser catetos por el mismo hecho. estoy segura que todos los que decimos o usamos alguna de las palabras de "nuestro propio diccionario", podemos mantener una conversacion perfectamente clara y con palabras de uso general.
resumiendo, si son lectores y alguna vez leen algun libro de autores iberoamericanos, habra cantidad de palabras que son tipicas de su tierra, si leen a gabriel y galan o a luis chamizo encontraran plabras tipicas de su tierra, Extremadura. decia unamuno que que muchas veces se lamentaba de que hubiesen desaparecido tantas palabras expresivas del más hondo significado. El gran escritor, filósofo y filólogo vasco,Unamuno, animó al celebrado poeta campesino castellano-extremeño José María Gabriel y Galán (1870-1905) para que hiciese un vocabulario extremeño. saludos.