Foro- Ciudad.com

Zarza la Mayor - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zarza la Mayor
19-11-08 18:47 #1430998
Por:Luciano Montero

ATARDECER
ATARDECER (15/11/200Chulillo

En las habitaciones interiores ya es necesario prender la luz. Lo sé porque acabo de bajar de la mía. Pero en la terraza todavía se ve. Y lo que veo me impulsa a tomar cuaderno y pluma para borrarle el blanco a unos pocos renglones.
De manera que aquí estoy a los pocos minutos, de regreso, encaramado a una silla vieja con el asiento ajedrezado en cuerda, mirando cómo se apaga un día de otoño en el cerro cordero y las laderas próximas que miran al pueblo.
A la derecha, dos paseantes de última hora se difuminan con andar cansino sobre la raya gris de la calleja larga. No tardarán en regresar.
En las huertas de la vega de la conceja trajina todavía una figura de oscuro, recomponiendo un cañizo de flores amarillas que, a la caída de la tarde, destacan como un lampadario en la penumbra de una ermita.
Más arriba, en el rincón derecho del cuadro de visión, la silueta blanca de la quinta, como un barco varado en la cresta ondulada de una ola de parras y arbustos medianos, se va tornando grisácea
A su izquierda, el redondel verdoso de un pino dibuja un lunar oscuro en la falda del cerro que le sirve de fondo. Desde debajo de su copa, tranquila y maciza, se levanta de vez en cuando un balido que habla de soledades.
Algo más cerca, detrás de los arcos de la conceja, por donde la silueta de negro camina ahora empujando una carretilla al ritmo de los gemidos de la rueda mal engrasada, el cañaveral del regato se ha vestido de color amarillento. Las higueras también, como de oro viejo. Sobre ellas, como una nube vertical, flota la mancha de un laurel centenario.
En la huerta que mira al cordel, junto al regato, deambulan algunas vacas siguiendo el compás espaciado de sus campanos. Y entre las campanadas, como reclamando la cuota de protagonismo que le corresponde, se intercala el balido lastimoso de un carnero viejo.
Poco a poco, los prados de donde crecen los cerros han ido adquiriendo tonalidades diferentes, más claro aquél, más oscuro éste.
De pronto aparecen, como si fueran los ojos de un lince gigantesco, dos faros que se acercan despacio atrapados en el renglón de tierra del cordel. Su avance lento va borrando momentáneamente la sombra de ambas cunetas. Pero tras él, enseguida, la tiniebla vuelve a cerrarse.
En el cielo, azulísimo, varios dardos de plata dibujan arañazos desordenados con sus estelas de vapor, haciéndole imaginar a uno destinos idílicos. O no.
El coche sigue aproximándose, y el barrido de sus faros provoca el ladrido de varios perros que se alertan mutuamente a través de la distancia.
Son las seis de la tarde. Acaban de sonar las campanas. Ya no tienen el sonido de antaño, pero en una tarde como la de hoy, vuelven a tocar a nostalgias.
Apenas queda una cinta amarilla que enrasa por arriba el horizonte que todo lo envuelve, y que, poco a poco, va cerrando el día.
En la parte izquierda, perezosa, una columna de humo fluye ondulada hacia arriba desde detrás de la cerca de piedra de un huerto. Alguien quema el pasto y la rama, después de asear los lindones o las potreras de los olivos. El olor de la lumbre, del humo, llega intacto a la terraza, con el regusto íntegro a quema de otoño, trayendo consigo el crepitar de la leña menuda.
Sobre la silueta de los cerros se perfilan, más estilizados a cada minuto que pasa, los contornos de encinas, pinos y retamas, como centinelas recortados del fondo amarillo que se va difuminando paulatinamente.
La orquesta del atardecer cambia de pronto su cadencia, y sobre el acorde de los ladridos, cada vez más lejanos, se acerca nítido hasta la terraza el campanilleo de las esquilas de un grupo de ovejas que vagabundean rodeando la circunferencia de ladrillo rojo del pozo que se asoma al regato, junto al puente de cantería, rebuscando los últimos brotes comestibles con las cabezas gachas.
El campanario desgrana el segundo toque. El sonido reverbera unos instantes en la atmósfera, sobre los tejados; luego parece rodar sobre la hierba y, por fin, asciende la pendiente de los cerros para silenciarse definitivamente en el naranja del ocaso. Al extinguirse el campaneo, el silencio repentino deja al descubierto el ladrido de un perro solitario, que, sorprendido, calla enseguida.
Desde abajo, de la cocina, me llega el gorgoteo casero de la fritura, y enseguida el olor a presas de tocino hirviendo en aceite asciende las escaleras de la terraza como una niebla de sabores para ensalivarme la boca.
Mientras tanto, alguien ha sacado tres o cuatro perros a campear en un prado próximo, que corretean persiguiéndose entre ellos.
Un hombre y una mujer salen de la huerta de las noras. La cancilla suena a ruido de llaves, de clausura. Una pareja de perros de majada, ociosos, los despiden con sus ladridos de trueno, desde la fragorosidad de sus fauces. El carnero viejo también los despide. O quizás los esté llamando.
De pronto, en la postal, se produce una agitación sonora. Como si los músicos se hubieran levantado, finalizado el concierto, e hicieran sonar los instrumentos sin ningún orden al tropezar con ellos golpeándolos en su salida apresurada. El coro de perros vuelve a ladrar con alteración renovada. Los campanos de las vacas tocan a rebato mientras las esquilas de las ovejas ponen el contrapunto agudo y el carnero viejo hace vibrar el aire con berridos cortos, graves. A media altura estalla el griterío de mirlos y hurracas que buscan acomodo en la arboleda sombría. Y en la cocina continúa el borboteo del aceite hirviendo.
Sabores, olores y sonidos conforman una estampa bucólica, la postal viva de un atardecer zarceño y otoñal.
Es la algarabía que precede a la calma definitiva.
La columna de humo ya se ha extinguido por completo, aunque queda su rastro suspendido, un penacho transparente navegando entre dos aguas. La figura de negro que trajinaba cerca de la conceja también ha desaparecido, y los perros que campeaban en el prado. El silencio es ahora casi perfecto, sólo acuchillado, de vez en cuando, por el “miau” de un mochuelo invisible.
Levanto la vista del cuaderno para recoger la última luz, pero ya casi no queda. La pareja que salió de la huerta pasa bajo la terraza. Y por encima, los primeros murciélagos surcan el cielo como una lluvia de piedras.
Los renglones del cuaderno se han oscurecido de repente, y apenas puedo distinguir el rastro de la pluma. Hay que dejarlo ya.
Al descender la escalera, cada peldaño es una meseta sembrada de recuerdos que germinan. Acaba de atardecer el otoño en Zarza, mientras recuerdo las palabras inmortales del poeta: “...La misma noche que hace blanquear los mismos árboles, nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos…”
Saludos a los zarceños de buena voluntad.
Luciano Montero
Puntos:
19-11-08 22:16 #1432012 -> 1430998
Por:No Registrado
RE: ATARDECER
Luciano: gracias por tu escrito al leerlo me sentido paseando por todos esos parages que describes, hasta a mi mente me han venido los olores de los braseros cuando se sacaban a la calle.Que envidia de terraza.
Puntos:
20-11-08 10:48 #1433279 -> 1432012
Por:Juan Manuel Antunez

RE: ATARDECER
Luciano: Marabilloso escrito, sabes como llegar al corazon y al alma de las gentes que sentimos nuestro pueblo, y que aun tenemos esa nostalgia de aquellos tiempos pasados, sigue así, deleitandnos, Gracias de todo corazón, y un abrazo. Juan Manuel
Puntos:
20-11-08 12:26 #1433654 -> 1430998
Por:No Registrado
RE: ATARDECER



Jooooooo¡¡¡¡¡ que bonito Luciano. Muchas gracias
Puntos:
20-11-08 18:58 #1435173 -> 1430998
Por:juana clavero

RE: ATARDECER
Luciano, extraordinario, me has hecho sentirme en cada momento de tu relato como si a tu lado en la terraza estuviera, contemplando cada rincón, oyendo los sonidos, oliendo los aromas y saboreando la presa.
Repito extraordinario. Gracias por el atardecer desde la terraza que me has hecho pasar en mi querida zarza. Besos Juana
Puntos:
21-11-08 21:09 #1439579 -> 1430998
Por:No Registrado
RE: ATARDECER
Luciano no e podido felicitarte antes perdona el retraso GENIAL lotuyo me hizo recordar mucho ese pueblito que tanto quiero gracias LUCHO.SALUDOS.pabloprior.
Puntos:
22-11-08 11:21 #1440846 -> 1439579
Por:Luciano Montero

RE: ATARDECER
Gracias chic@s!!
Con amigos como vosotros, ¿quién va a hacer caso de los críticos?, jajaja
Gracias. Un abrazo para cada uno. Y... saludos a todos los zarceños de buena voluntad.
Luciano Montero
Puntos:
22-11-08 22:34 #1442340 -> 1440846
Por:No Registrado
RE: ATARDECER

Luciano, no sabes cómo te agradezco tu escrito tan bello y tan cercano, a todos los que amamos tanto a nuestro pueblo. Yo con tu relato he retrocedido casi 50 años atrás, y por lo que puedo observar, tu terraza divisa el mismo paisaje que mi ventana en aquellos años. ¡¡Como te envidio!!, yo no puedo hacer lo mismo, ¡Tuviste mucha suerte! de poder seguir en nuestro pueblo; yo en cambio tuve que salir a edad temprana de allí. Te diré que con tu relato ha llegado hasta mí, el olor del cocido con la “artolana” y el “quico”, la sopas de patata, de tomate, la sangre con cebolla, el adobo de las matanzas, el pan recién hecho de leña de “jaras”, en fin, todo me huele a nuestro pueblo leyendo tu cercano y emotivo escrito. Pero querido Luciano, sin embargo no me acuerdo de algunos de los nombres de las calles y callejas, me he recordado de la calleja larga que tú has nombrado ¡¡Qué ilusión me ha hecho!! El cerro cordero, que yo fui en su día con mi hermano pequeño por allí porque decía mi madre( que en gloria esté) que se le quitaría la “tos-ferina”. Recuerdo el “olivar” que íbamos a lavar con mi madre, “ las noras” en fin, como dice Juana todo me huele a pueblo, a “mí pueblo”.
Un aludo muy cariñoso de A. presumido
Puntos:
24-11-08 20:32 #1448342 -> 1442340
Por:No Registrado
RE: ATARDECER
HOLA,A.PRESUMIDO,ME GUSTARIA SABER SI NO TE INPORTA SI ERES FAMILIA DE FINA PRESUMIDO.SALUDOS
Puntos:
24-11-08 20:43 #1448426 -> 1448342
Por:No Registrado
RE: ATARDECER
Siento no poder sacarte de dudas pero no sé quien fina, puedo decirte que mi abuelo era el "TIO VICTORIANO EL CAZAÓ" Y vivian en el castillo
un saludo paisano/a
A. PRESUMIDO
Puntos:
24-11-08 21:06 #1448561 -> 1448426
Por:No Registrado
RE: ATARDECER
GRACIAS.SALUDOS
Puntos:
26-11-08 18:44 #1456807 -> 1430998
Por:maigaflor

RE: ATARDECER

Precioso,Luciano me enorgullezco de tener paisanos como tÚ,
que saben expresase de este modo,y nos hacen sentir que las cosas sencllas,forman parte de nosotrosy son tan maravillosas

sALUDOS De unazarceña en ponferrada
Puntos:
26-11-08 21:20 #1457681 -> 1456807
Por:vicenthe prieto

RE: ATARDECER
con el frio, que estamos pasando ahora, es muy reconfortable, leer algo que desprende tanto calor. salud
Puntos:
12-01-09 22:18 #1626694 -> 1457681
Por:No Registrado
RE: ATARDECER
bonito relato
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Un atardecer Por: pedro gabriel 11-08-12 18:04
pedro gabriel
0
Foto: Un atardecer Por: pedro gabriel 20-04-11 20:39
pedro gabriel
0
Foto: atardecer en el calvario Por: gonzalofernandez 09-08-10 23:19
juanchele
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com