01-03-11 01:10 | #7176913 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
01-03-11 18:36 | #7181145 -> 7176913 |
Por:el jornalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por Una Vez Dios tito eres el espiritu de la contradiccion ,resulta que me hago un chequeo médico y estoy sano como un roble me digo a mi mismo bueno voy a fumarme un cigarrito de vez en cuando cada vez que salga a ver un partido al bar de la esquina ,resultado : Queda terminantemente prohibido fumar en los bares ,restaurantes etc etc... Resulta que la compañia que tengo de internet no me da la velocidad de descarga que demando debido a mi adiccion al cine ,decido contratar una con mayor velocidad de descarga pero eso si ...mas cara ,resultado : La ley Sinde... Toda la vida con un renault 5 M-----EK decido cambiarme de coche todos los extras 163 cc etc , etc....resultado: prohibido circular a mas de 110 klm en autovias y autopistas ,yo deseando ir al pueblo pa poder desarrollarlos y no me dejan pasar de 110 Me meto en el foro pá leer sus poesias ,resultado: me encuentro que esta usted nada menos que plagiandome en mis frases celebres Dios mio esto es un infierno | |
Puntos: |
01-03-11 19:09 | #7181417 -> 7181145 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
05-03-11 18:26 | #7208712 -> 7181417 |
Por:No Registrado | |
RE: Por Una Vez 7176913 jacinto P Pasaba por acá y me encuentro con este ataque de vanidad, de un Jacinto y no de agua, sino de motores de explosión. Guauuuuuuuuuuuuuuuu!!, ///////Los tecnicos,y solamente los tecnicos,sabemos//////, no dejas nada para los aprendices, los ingenieros, los proyectistas y los autistas, hasta creo que los metalúrgicos, los mecánicos, los encargados de las aleaciones de metales, pues te felicito, me has dejado con los calzones regados por el piso y con las pelotas al aire, hasta has conseguido traumatizarme, voy a tener que confesas y confieso una vez más mi ignorancia infinita en todo. Oye, que podrías adoptarme y tratar de enseñarme para que no se pierdan cuando la palmes, los extensos conocimientos tuyos, no vayamos a joderla y España quede más discapacitada de lo que ya está. Lo que no entiendo también es cómo teniendo lumbreras tan pronunciadas en nuestro territorio (porque estás en el territorio nacional, verdad?) Estemos en el culo de Europa, en el culo del mundo industrializado, y en el culo del mundo en cuanto a los empleados. Yo te felicito y te congratulo… Si, pajarito, con lo dicho es suficiente para conocerte, con lo escrito también es suficiente para saber donde cursaste tus extensos estudios de técnica automovilística, y de rendimiento de combustibles, la verdad es que estoy anonadado ante tanta grandeza, adóptame, adóptame, adóptame, es imperativo que lo hagas, ya tengo hechas la maletas y arriba del vehículo esperando tu quiescencia, y también si es posible me enseñas ese arte tuyo tan cojonudo de poetiso? Se dice así? Oye, que parece que te tienen que devolver los cobres que gastaste en tu educación universitaria, no aprendiste mucho, sobre todo en Gramática, porque si no te fumaste las clases en compañía de otras cosas, esas universidades donde cursaste los estudios de técnico superior en explosión motriz y otras hiervas, creo que era el corralón de la tía Paca, y te deslumbraste, y creo que tratas de deslumbrar al contertulio acá en estas páginas, y…, el currículum tuyo es de lo más increíble, a pesar de que te callas los PHD que te adornan y no has querido anexarlos. ¡¡Que grande eres Poetiso!! 7181145 el jornalero Joder jornalero!!, date por jodido, no tienes nada que hacer con la lumbrera anterior, no fumas, no bebes, no bailas apretao, no puedes bajar películas para mirarlas, estás obligado a velocidad tortuga, te plagian tus frases célebres, y te calcinas en el infierno de la mas absoluta impotencia, espero que por lo menos el culo aun lo tengas célibe y para lo que es. Hasta deberías estar agradecido que se te esté dando publicidad. Sí, maltratándote, pero publicidad es publicidad y sin ella no serias nadie, por lo menos es lo que dice tu amigo el Jacinto y no Benavente. Mira: Me debiste dar las gracias y nó tirármelo en cara, que aprovecho tus palabras y te doy publicidad, que algo bueno tienes tú si me callo las demás. 7181417 jacinto P Oye Poetiso, que no, que he pasado un rato tratando de nutrirme de eso que escribes y he tenido la sensación de estar metido en una chatarrería de partes de motor, con destino a la fundición, a que me entiendes campeón? | |
Puntos: |
05-03-11 19:17 | #7208916 -> 7181417 |
Por:No Registrado | |
RE: Por Una Vez Jacinto considerate afortunado. Este anónimo que se ha colado en el foro tiene una calidad exquisita, te a dado por todos los sitios, con la salvedad de tu trasero; así pues, no me digas Jacinto que no has tenido suerte... | |
Puntos: |
06-03-11 02:36 | #7210883 -> 7208916 |
Por:No Registrado | |
RE: Por Una Vez Jacinto de hojalata, trata de adentrarte en estos versos, esto si es poesía, el autor, sí es un poeta, traídos de otras páginas Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona PANEGÍRICO A EXTREMADURA (1) A mi estimada amiga Tatiana Sánchez, por su amistad y nuestro extremeñismo. Yo nací en esta tierra de encinares más “extrema” que otras y más “dura”, donde tornan las aves migratorias: las cigüeñas, las tórtolas, las grullas... Donde jaras, tomillos y romeros y cantuesos y encinas bien copudas y retamas y rudos alcornoques se reparten fraternos las llanuras. Dos provincias hermanas tan hermosas, tan gemelas conforman su estructura al costado de España, su madrastra, que las trata de forma tan injusta... Dos fluviales arterias caudalosas, la del Tajo y del Guadiana la cruzan y una líquida red de intermediarios a sus cauces acuáticos tributan. Apresadas en presas sus corrientes en pantanos, en lagos y en lagunas servirán como hidráulicas reservas para hacer del secano tierras húmedas. Superficies sedientas de barbecho fraternizan con tierras de frescura, donde el surco es la vena irrigadora de esa sangre incolora tan fecunda. Tremulantes trigales y viñedos generosos en sangre de sus uvas y olivares grisáceos y cerezos, que florecen en copos de blancura. Qué cuadradas planicies de frutales con la grávida carga de su fruta de zumosos dulzores deleitosos en la carne jugosa de su pulpa. Qué melosos melones, qué sandías en rojizos derroches de dulzura, ruborosos tomates y pimientos y espárragos de fálica tersura. Qué parcelas de fieles girasoles que soportan del sol la dictadura y de erectos maizales que frutecen amarillas mazorcas melenudas. Un profundo horizonte de dehesas a lo lejos se pierde... en las alturas de las sierras fragosas y escarpadas donde el ave rapaz tiene su cuna. Los halcones, las águilas, los buitres..., con sus graves graznidos se saludan y vigilan con ojos avizores a sus presas, que pueblan la espesura. Los plomizos conejos saltarines y las tórtolas tristes que se arrullan y los patos patosos del pantano y las raudas palomas errabundas. Los veloces venados fugitivos, jabalíes de corvas dentaduras y las pardas perdices volanderas y las liebres medrosas y orejudas. Son las dianas vivientes y movibles siempre en punto de mira ... de una oscura y primaria pasión, la de la caza, que condena su vida a la tortura. Laboriosas abejas en enjambre elaboran con néctar la dulzura de la miel ambarina y rubia cera y del polen las bolas diminutas. Nebulosos rebaños cabizabajos forman nubes en cielo de verdura y manadas de vacas y de cabras y de cerdos piaras vagabundas. Qué copiosos manjares de productos con sabrosos sabores se conjugan en jamones, en lomos, en chorizos... con sus formas groseras, rubicundas... Y la líquida leche de sus ubres en los sólidos quesos se transmuta, emulando en sus tonos a la nieve y en sus formas redondas a la Luna. Qué profundos y puros nuestros cielos con su azul tan intenso, sin la espuma de las nubes ingrávidas y amorfas que mancille su límpida hermosura. Y esos días de estío que se estiran, dilatados a gran temperatura sobre campos de pastos y rastrojos y cigarras vibrantes de locura. Se detiene la vida en tiempo muerto cuando el sol suda fuego y nos abruma al sopor ardoroso de la siesta y se busca el frescor en la penumbra. Son las tardes ardientes y morosas; se retiran con paso de tortuga con su sol de arreboles purpurinos que termina fogoso su andadura. Un concierto de ranas y de grillos ameniza las noches con su música a lo largo del tórrido verano bajo el foco potente de la Luna. Yo nací donde el paso de los siglos ha marcado sus huellas más rotundas en la ruda dureza de las piedras convertidas en arte, en floritura. En castillos, palacios, catedrales, acueductos, teatros... se conjuntan para darles nobleza a sus ciudades y un gran rango de artística estatura. Badajoz, Trujillo, Cáceres, Mérida, Guadalupe, Plasencia... y otras muchas son ciudades que pueblan mis recuerdos y las llevo en el alma a todas juntas. Son vestigios gloriosos de su historia, elocuentes testigos que se burlan de las sombras voraces del olvido porque fueron escritos con mayúsculas. Con la sangre -por tinta- de extremeños, en su fiebre rabiosa de aventuras, se han escrito las páginas más bellas de heroísmo, de entrega y de bravura. Con los brazos más recios de esta raza, se han forjado las gestas más augustas, ensanchando la fama y las fronteras más allá de aquel fin, el “non plus ultra”. Una raza cargada de razones, con su cuerpo de acero y cera pura en sus tiernas entrañas mancilladas con el negro betún de la amargura. Son mis gentes sencillas, laboriosas, resignadas, austeras, corajudas, conformistas, honestas, desunidas, cada cual por su lado va a las suyas. Por perezas mentales, por olvidos, culturales carencias y penurias, dan la espalda a tareas colectivas y se escudan en cómodas renuncias. Qué orgulloso yo estoy de mis raíces, arraigadas, robustas y profundas, tal las recias raíces de su encina cuya savia en mis venas me circula. Qué sencilla arrogancia de extremeño de mi piel por los poros me rezuma por amor hiperbólico a mi tierra, mi epicentro de vida y de ternura. En las noches oscuras de la ausencia, cuando el alma, ya sola, se desnuda de los vanos trajines cotidianos y me clavan sus garras las angustias, su recuerdo es la Luna luminosa que en mis noches tan lúgubres me alumbra y es sedante anestesia que suaviza mi angustioso dolor y me vacuna. ¡Yo nací en esta tierra de encinares y me siento orgulloso de mi cuna y, con cuerpo y con alma a su servicio, lucharé con la espada de mi pluma!... Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NOCHE DE TOODOS LOS SANTOS Por: No Registrado | 02-11-10 23:24 moragalla | 9 | |
DEL ROSA AL AMARILLO Por: No Registrado | 02-04-09 17:55 No Registrado | 3 | |
Foto: LOS HOMBRES DE AYER Y DE HOY Por: No Registrado | 30-10-08 23:21 No Registrado | 3 | |
Foto: Muro de pastores Por: No Registrado | 27-03-08 20:02 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |