30-09-10 21:00 | #6220136 -> 6218494 |
Por:JESUS QUE CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El solitario pastor. Fabuloso homenaje a los pastores Sr. Izquierdo.Tenían que fomentar las Administraciones el pastoreo tradicional,para limpieza de montes ,cortafuegos,etc,etc.Se ahorrarían mucho dinero ayudando a estos aguerridos ganaderos,pero no, prefieren mandar unas maquinas todos los años(por cierto ahora estan por aquí)y gastarse cientos de miles de euros anualmente, con las cuatro empresas enchufadas de turno, y generar los mínimos puestos de trabajo.Lo dicho Izquierdo,un relato precioso y un homenaje a los pocos pastores de cabras que aun nos quedan.Un abrazo desde la Sierra | |
Puntos: |
30-09-10 21:14 | #6220255 -> 6218494 |
Por:DELCAFETERO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El solitario pastor. MAESTRO IZQUIERDO, "MUY BONITA SU POESIA". TODO UN RECORDATORIO DE SENSACIONES PASTORILES. SU AMIGO DE USTED, EL CAFETERO. | |
Puntos: |
30-09-10 23:56 | #6221846 -> 6220255 |
Por:simonerre1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El solitario pastor. ,.Ya, tanto a JESUS QUE CRUZ como al CAFETERO le ha encantado ese poema, lo que ocurre que éstos señores los pastores que recuerdan no subian a la sierra de Dios Padre, y creo que era al Pinche, ¿verddad?. ,.IZQUIERDO, precioso tu poéma, me ha encantado, como siempre, cualquier cosa que escribes sea en prosa o en verso lo bordas, gracias. Un saludo cordial. Simonerre. | |
Puntos: |
01-10-10 17:24 | #6225574 -> 6218494 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El solitario pastor. Hola, estimado paisano Sr. Izquierdo, acabo de leer su poema "El solitario pastor", lleno de ternura, emoción, sentimientos... hacia ese ser solitario, vitalicio caminante sin camino, detrás de su rebaño, en su tarea bucólica o pastoril.El poema me ha gustado en cuanto a su contenido; nada que objetar en cuanto al fondo del poema.Le felicito por ello, por su sensibilidad en el trato de este asunto que rezuma ternura y empatía.Es un poema sencillo,anecdótico, arromanzado, popular,cargado de buenas intenciones y con certeros y felices aciertos en cuanto a la adjetivación del sujeto lírico (el pastor); pero yo le aconsejaría ( perdóneme mi noble y sincero consejo) que, en este tipo de poema arromanzado, mantuviera a todo lo largo del poema la misma rima vocálica con la que empieza el poema (-era / -erra, de la primera estrofa). Con ello, conseguiría una mayor uniformidad fónica, una mayor armonía.¿Me entiende, Sr. Izquierdo?Espero que no me lo tome a mal. Todo esto se lo digo con la mejor buena y noble intención. Por lo demás, mi más sincera enhorabuena. Siga escribiendo poema y que las musas le sean propicias y prolíficas. Saludos cordiales y amistosos de este paisano extremeño Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El chacachá del tren Por: Moragalla | 03-09-11 21:23 VETON3 | 1 | |
Importante evento en el pueblo Por: No Registrado | 07-08-09 01:12 No Registrado | 12 | |
A LOS ROMEROS DE DIOS PADRE Por: No Registrado | 19-04-09 22:57 No Registrado | 7 | |
¡PERO QUE BUENO ESRA AZNAR. Virolo Por: No Registrado | 17-11-08 21:18 No Registrado | 28 |
![]() | ![]() | ![]() |